SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
IDEA
CEI: BOCA DEL MONTE, COACTEMALAN
Nombre: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Curso: Comercio Electrónico
Horario: 18:00 / 20:00
Tutor: Lic. Oscar Bladimir Aguilar Burgos
INVESTIGACION # 3
SEGURIDAD EN LA RED
Apellidos, Nombre del Alumno:
Villatoro Donis, Dimas Leonel
Carne: 14002757
Fecha de Entrega: 06/08/2018
Semana a la que corresponde: 6
INTRODUCCION
• Hemos de tener conocimiento que el internet ha venido evolucionando a
lo largo del tiempo, actualmente podemos contar con accesos a bancos,
comunicación inmediata, envío de correos electrónicos, entretenimiento,
publicidad, y los más importante permite el acceso y la búsqueda a
cualquier tipo de información que se desee sin fronteras.
• Por lo que las empresas hoy en dia tienen que asegurarse en la
protección de la información de la organización.Y resguardando la
integridad organizacional y de mercadeo.
SEGURIDAD EN LA RED
• Consiste en las políticas y prácticas adoptadas para prevenir y supervisar el
acceso no autorizado, el uso indebido, la modificación o la denegación de
una red informática y sus recursos accesibles. La seguridad de redes
involucra la autorización del acceso a datos en la red, que es controlada por
el administrador de red. Los usuarios eligen o se les asigna una
identificación y contraseña u otra información de autenticación que les
permite acceder a información y programas dentro de sus autorizaciones
Mecanismos de seguridad en la instalación de
un sistema operativo de red
• Los mecanismos de seguridad se dividen en tres grupos:
• Prevención
• Detección
• Recuperación
Prevención: Evitan desviaciones respecto a la política de seguridad.
Ejemplo: utilizar el cifrado en la transmisión de la información evita que un posible
atacante capture (y entienda) información en un sistema de red.
Detección: Detectan las desviaciones si se producen, violaciones o intentos de
violación de la seguridad del sistema.
Ejemplo: la herramienta Tripwire para la seguridad de los archivos.
Recuperación: Se aplican cuando se ha detectado una violación de la seguridad del
sistema para recuperar su normal funcionamiento.
Ejemplo: las copias de seguridad.
• Anti-Virus y Anti-Spyware mantienen el equipo
constantemente protegido mediante el análisis en
tiempo real y ofrecen diferentes opciones de análisis
entre las que elegir.
• Exhaustiva protección antivirus Anti-Virus y Anti-
Spyware protegen su equipo frente a las últimas
amenazas contra la seguridad, incluidos virus, troyanos,
cookies de rastreo, rootkits, bots, spyware, adware y
otros programas potencialmente no deseados
Funciones de Anti-Virus y Anti-Spyware
Datos a Conocer para la seguridad de la RED
Antivirus actualizado
Cables bien elaborados y bien conectados
Windows funcione correctamente
Eliminar archivos temporales
Eliminar los archivos no necesarios
CONCLUSION
• En conclusión, se puede decir que la institución o empresa que se dedique al
comercio, debe de implementar este tipo de pagos en línea para estar a la
vanguardia con la tecnología y con el mundo o se quedara rezagada y solitaria
porque desde luego el usuario o clientes buscan estas ventajas.
• Además de las ventajas del comercio electrónico, también se cuenta con
diversas formas de amenaza en el internet que de igual manera se investigó y se
quiso plasmar los peligros que provocarían si alguna computadora llegara a
contagiarse. Podría ser objeto de estafas bancarias y en muy pocas ocasiones se
ha podido llegar con los responsables de estos delitos.
RECOMENDACIONES
• Se recomienda a los usuarios o cibernautas, contar con un antivirus adecuado
para evitar contagios. Los antivirus deben de estar actualizados.
• El cibernauta, así como una persona que compra en internet o usa medios de
pago electrónicos o digitales, debería de informarse más de los nuevos medios
de pago, para evitar que sean engañados.
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_redes/
• https://www.certsuperior.com/SeguridadenRedes.aspx
• https://www.cyldigital.es/articulo/seguridad-en-la-red-definicion-y-
conceptos-basicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informática.jose torres20046812
Seguridad informática.jose torres20046812Seguridad informática.jose torres20046812
Seguridad informática.jose torres20046812Jose Torres
 
Leccion herramientas informaticas
Leccion herramientas informaticasLeccion herramientas informaticas
Leccion herramientas informaticas
pautello22
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
AmandaRC13
 
Seguridad comunicaciones
Seguridad comunicacionesSeguridad comunicaciones
Seguridad comunicaciones
LadySamanthaHUARACHI
 
Robo de identidad y seguridad informatica
Robo de identidad y seguridad informaticaRobo de identidad y seguridad informatica
Robo de identidad y seguridad informatica
Claudia Reyess
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
elverrueda1
 
Ciberseguridad en las empresas.
Ciberseguridad en las empresas. Ciberseguridad en las empresas.
Ciberseguridad en las empresas.
PaolaGuevara37
 
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet seguraHoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet seguraMeriam Salazar
 
Leccion de herramientas informaticas
Leccion de herramientas informaticasLeccion de herramientas informaticas
Leccion de herramientas informaticas
pautello22
 
Anonimizando tomates
Anonimizando tomatesAnonimizando tomates
Anonimizando tomates
Toni Escamilla Pardo
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
jesus vasquez
 
Seguridad En Internet
Seguridad En InternetSeguridad En Internet
Seguridad En Internet
stephanieherreraj
 
Seguridad informaticaaaaaaa
Seguridad informaticaaaaaaaSeguridad informaticaaaaaaa
Seguridad informaticaaaaaaapedro
 

La actualidad más candente (15)

Seguridad informática.jose torres20046812
Seguridad informática.jose torres20046812Seguridad informática.jose torres20046812
Seguridad informática.jose torres20046812
 
Leccion herramientas informaticas
Leccion herramientas informaticasLeccion herramientas informaticas
Leccion herramientas informaticas
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad comunicaciones
Seguridad comunicacionesSeguridad comunicaciones
Seguridad comunicaciones
 
Robo de identidad y seguridad informatica
Robo de identidad y seguridad informaticaRobo de identidad y seguridad informatica
Robo de identidad y seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Ciberseguridad en las empresas.
Ciberseguridad en las empresas. Ciberseguridad en las empresas.
Ciberseguridad en las empresas.
 
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet seguraHoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
 
Leccion de herramientas informaticas
Leccion de herramientas informaticasLeccion de herramientas informaticas
Leccion de herramientas informaticas
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Anonimizando tomates
Anonimizando tomatesAnonimizando tomates
Anonimizando tomates
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Seguridad En Internet
Seguridad En InternetSeguridad En Internet
Seguridad En Internet
 
Paty informatica
Paty informaticaPaty informatica
Paty informatica
 
Seguridad informaticaaaaaaa
Seguridad informaticaaaaaaaSeguridad informaticaaaaaaa
Seguridad informaticaaaaaaa
 

Similar a 14002757 dimas villatoro seguridad en la red

Investigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptxInvestigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptx
JuanAlvarado683840
 
Mi presentacion sobre la Seguridad informática
Mi presentacion sobre la Seguridad informática Mi presentacion sobre la Seguridad informática
Mi presentacion sobre la Seguridad informática
Elizabeth González
 
presentacion-webinar-mep (1).pdf
presentacion-webinar-mep (1).pdfpresentacion-webinar-mep (1).pdf
presentacion-webinar-mep (1).pdf
AinerPrezPalacios
 
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdfPOLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Ataques informaticos - Dante Quijandria
Ataques informaticos - Dante Quijandria Ataques informaticos - Dante Quijandria
Ataques informaticos - Dante Quijandria
DanteQuijandriaEspin
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
El Arcón de Clio
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
Luis Castro Ponce
 
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptxRIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
ANDRESRICARDOLOPEZAF
 
Ivan
IvanIvan
Power ser 2
Power ser 2Power ser 2
Power ser 2moriyon
 
Auditoria jd
Auditoria jdAuditoria jd
Auditoria jd
Jdgc2304
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
richard_encalada
 
Politicas de seguridad
Politicas de seguridadPoliticas de seguridad
Politicas de seguridadSantiago Tulmo
 
resumen
resumenresumen
Era Digital
Era DigitalEra Digital
Era Digital
MaritzaAguilar12255
 

Similar a 14002757 dimas villatoro seguridad en la red (20)

Investigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptxInvestigacion #3.pptx
Investigacion #3.pptx
 
Mi presentacion sobre la Seguridad informática
Mi presentacion sobre la Seguridad informática Mi presentacion sobre la Seguridad informática
Mi presentacion sobre la Seguridad informática
 
presentacion-webinar-mep (1).pdf
presentacion-webinar-mep (1).pdfpresentacion-webinar-mep (1).pdf
presentacion-webinar-mep (1).pdf
 
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdfPOLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
 
Ataques informaticos - Dante Quijandria
Ataques informaticos - Dante Quijandria Ataques informaticos - Dante Quijandria
Ataques informaticos - Dante Quijandria
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Ciber seguridad
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Ciber seguridad
 
Ciber seguridad
Ciber seguridadCiber seguridad
Ciber seguridad
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptxRIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
RIESGOS, SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES.pptx
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Power ser 2
Power ser 2Power ser 2
Power ser 2
 
Auditoria jd
Auditoria jdAuditoria jd
Auditoria jd
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Politicas de seguridad
Politicas de seguridadPoliticas de seguridad
Politicas de seguridad
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
uxiagamas
uxiagamasuxiagamas
uxiagamas
 
Era Digital
Era DigitalEra Digital
Era Digital
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

14002757 dimas villatoro seguridad en la red

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: BOCA DEL MONTE, COACTEMALAN Nombre: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Comercio Electrónico Horario: 18:00 / 20:00 Tutor: Lic. Oscar Bladimir Aguilar Burgos INVESTIGACION # 3 SEGURIDAD EN LA RED Apellidos, Nombre del Alumno: Villatoro Donis, Dimas Leonel Carne: 14002757 Fecha de Entrega: 06/08/2018 Semana a la que corresponde: 6
  • 2. INTRODUCCION • Hemos de tener conocimiento que el internet ha venido evolucionando a lo largo del tiempo, actualmente podemos contar con accesos a bancos, comunicación inmediata, envío de correos electrónicos, entretenimiento, publicidad, y los más importante permite el acceso y la búsqueda a cualquier tipo de información que se desee sin fronteras. • Por lo que las empresas hoy en dia tienen que asegurarse en la protección de la información de la organización.Y resguardando la integridad organizacional y de mercadeo.
  • 3. SEGURIDAD EN LA RED • Consiste en las políticas y prácticas adoptadas para prevenir y supervisar el acceso no autorizado, el uso indebido, la modificación o la denegación de una red informática y sus recursos accesibles. La seguridad de redes involucra la autorización del acceso a datos en la red, que es controlada por el administrador de red. Los usuarios eligen o se les asigna una identificación y contraseña u otra información de autenticación que les permite acceder a información y programas dentro de sus autorizaciones
  • 4. Mecanismos de seguridad en la instalación de un sistema operativo de red • Los mecanismos de seguridad se dividen en tres grupos: • Prevención • Detección • Recuperación
  • 5. Prevención: Evitan desviaciones respecto a la política de seguridad. Ejemplo: utilizar el cifrado en la transmisión de la información evita que un posible atacante capture (y entienda) información en un sistema de red. Detección: Detectan las desviaciones si se producen, violaciones o intentos de violación de la seguridad del sistema. Ejemplo: la herramienta Tripwire para la seguridad de los archivos. Recuperación: Se aplican cuando se ha detectado una violación de la seguridad del sistema para recuperar su normal funcionamiento. Ejemplo: las copias de seguridad.
  • 6. • Anti-Virus y Anti-Spyware mantienen el equipo constantemente protegido mediante el análisis en tiempo real y ofrecen diferentes opciones de análisis entre las que elegir. • Exhaustiva protección antivirus Anti-Virus y Anti- Spyware protegen su equipo frente a las últimas amenazas contra la seguridad, incluidos virus, troyanos, cookies de rastreo, rootkits, bots, spyware, adware y otros programas potencialmente no deseados Funciones de Anti-Virus y Anti-Spyware
  • 7. Datos a Conocer para la seguridad de la RED Antivirus actualizado Cables bien elaborados y bien conectados Windows funcione correctamente Eliminar archivos temporales Eliminar los archivos no necesarios
  • 8. CONCLUSION • En conclusión, se puede decir que la institución o empresa que se dedique al comercio, debe de implementar este tipo de pagos en línea para estar a la vanguardia con la tecnología y con el mundo o se quedara rezagada y solitaria porque desde luego el usuario o clientes buscan estas ventajas. • Además de las ventajas del comercio electrónico, también se cuenta con diversas formas de amenaza en el internet que de igual manera se investigó y se quiso plasmar los peligros que provocarían si alguna computadora llegara a contagiarse. Podría ser objeto de estafas bancarias y en muy pocas ocasiones se ha podido llegar con los responsables de estos delitos.
  • 9. RECOMENDACIONES • Se recomienda a los usuarios o cibernautas, contar con un antivirus adecuado para evitar contagios. Los antivirus deben de estar actualizados. • El cibernauta, así como una persona que compra en internet o usa medios de pago electrónicos o digitales, debería de informarse más de los nuevos medios de pago, para evitar que sean engañados.
  • 10. BIBLIOGRAFIA • https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_redes/ • https://www.certsuperior.com/SeguridadenRedes.aspx • https://www.cyldigital.es/articulo/seguridad-en-la-red-definicion-y- conceptos-basicos