SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES
BASICAS
Conexiones a
Tierra
Conexiones a tierra
• Todos los esquemas, en combinación con
otros dispositivos de protección, garantizan la
seguridad de las personas frente a los
contactos indirectos debidas a fallos de
aislamiento. Su principal diferencia radica en
la continuidad del suministro eléctrico.
Conexiones a tierra
• El Esquema de conexión a tierra, ECT
(también conocido como Régimen de Neutro)
especifica la forma en la que se relacionan el
transformador Media Tensión-Baja Tensión y
las masas metálicas con el potencial 0 (Tierra)
en una instalación eléctrica.
Elección de un
esquema de
distribución
Elección de un esquema de
distribución
• Generalmente, y en la red de distribución
pública en Baja Tensión, así como en las
instalaciones conectadas a ella, se empleará el
esquema TT.[1]
Nomenclatura
Nomenclatura
• Los esquemas de conexión a tierra se
nombran con dos letras:
• Primera letra: Conexión del neutro del
transformador. T(Tierra), I(Impedante)
• Segunda letra: Conexión de las masas
metálicas de la instalación. T (Tierra),
N(Neutro).
Esquema TT
Esquema TT
• Es el más empleado en la mayoría de
instalaciones por poseer unas excelentes
características de protección a las personas y
además poseer una gran economía de
explotación.
Esquema TT
• En este esquema el neutro del transformador
y las masas metálicas de los receptores se
conectan directamente, y sin elemento de
protección alguno, a tomas de tierra
separadas.
Resumen de
características
Resumen de características
• Técnica de explotación: Desconexión al primer
defecto.
• Técnica de protección: Interconexión y puesta
a tierra de las masas metálicas. Desconexión
por interruptores diferenciales.
• Usos: General. Red de distribución pública.
• Sillo Esquivel Gary Fernando
• Choque Vicente Alcira
• Quecaña Quispe kiefer Gaston
• Peralta Zuñagua Lorgio Leonel
MAYO – 2012
LA PAZ-BOLIVIA
178252961 tierra

Más contenido relacionado

Similar a 178252961 tierra

Aterramiento
AterramientoAterramiento
Aterramiento
Joselito Fer
 
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRASUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
Eduardo Cueva Flores
 
Pozo de tierra
Pozo de  tierraPozo de  tierra
Pozo de tierra
Adrian_Vilcachagua
 
Ute reglamento baja tension uruguay c-26
Ute reglamento baja tension   uruguay c-26Ute reglamento baja tension   uruguay c-26
Ute reglamento baja tension uruguay c-26
Gustavo Rebaza
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
Lg Slk
 
Puestas a tierras
Puestas a tierrasPuestas a tierras
Puestas a tierras
ELPOZO ALIMENTACION, S.A.
 
Introducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptx
Introducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptxIntroducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptx
Introducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptx
CESARAUGUSTOMARTINEZ25
 
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividadesManual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
cmonti40x
 
Art telurimetro 1 (1)
Art telurimetro 1 (1)Art telurimetro 1 (1)
Art telurimetro 1 (1)luz_yamily
 
Tierra física
Tierra físicaTierra física
Tierra física
Angel Reyes
 
cap 8.pdf
cap 8.pdfcap 8.pdf
Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.
Jaime F. Alvarido
 
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
Francesc Daura Luna
 
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
Francesc Daura Luna
 

Similar a 178252961 tierra (20)

Aterramiento
AterramientoAterramiento
Aterramiento
 
los regímenes de neutro
los regímenes de neutrolos regímenes de neutro
los regímenes de neutro
 
Regímenes de neutro
Regímenes de neutroRegímenes de neutro
Regímenes de neutro
 
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRASUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Pozo de tierra
Pozo de  tierraPozo de  tierra
Pozo de tierra
 
calidad de la energia
calidad de la energiacalidad de la energia
calidad de la energia
 
Ute reglamento baja tension uruguay c-26
Ute reglamento baja tension   uruguay c-26Ute reglamento baja tension   uruguay c-26
Ute reglamento baja tension uruguay c-26
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
 
Puestas a tierras
Puestas a tierrasPuestas a tierras
Puestas a tierras
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Introducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptx
Introducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptxIntroducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptx
Introducción a los Sistemas de Puesta a Tierra.pptx
 
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividadesManual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
Manual diseno-puesta-a-suelo 2 resistividades
 
Art telurimetro 1 (1)
Art telurimetro 1 (1)Art telurimetro 1 (1)
Art telurimetro 1 (1)
 
Tierra física
Tierra físicaTierra física
Tierra física
 
cap 8.pdf
cap 8.pdfcap 8.pdf
cap 8.pdf
 
Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.
 
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
 
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
13 3.el mito de las conexiones de masa, tierra y chasis
 
Oa puesta a_tierra_a
Oa puesta a_tierra_aOa puesta a_tierra_a
Oa puesta a_tierra_a
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

178252961 tierra

  • 1.
  • 4. Conexiones a tierra • Todos los esquemas, en combinación con otros dispositivos de protección, garantizan la seguridad de las personas frente a los contactos indirectos debidas a fallos de aislamiento. Su principal diferencia radica en la continuidad del suministro eléctrico.
  • 5. Conexiones a tierra • El Esquema de conexión a tierra, ECT (también conocido como Régimen de Neutro) especifica la forma en la que se relacionan el transformador Media Tensión-Baja Tensión y las masas metálicas con el potencial 0 (Tierra) en una instalación eléctrica.
  • 6. Elección de un esquema de distribución
  • 7. Elección de un esquema de distribución • Generalmente, y en la red de distribución pública en Baja Tensión, así como en las instalaciones conectadas a ella, se empleará el esquema TT.[1]
  • 9. Nomenclatura • Los esquemas de conexión a tierra se nombran con dos letras: • Primera letra: Conexión del neutro del transformador. T(Tierra), I(Impedante) • Segunda letra: Conexión de las masas metálicas de la instalación. T (Tierra), N(Neutro).
  • 11. Esquema TT • Es el más empleado en la mayoría de instalaciones por poseer unas excelentes características de protección a las personas y además poseer una gran economía de explotación.
  • 12. Esquema TT • En este esquema el neutro del transformador y las masas metálicas de los receptores se conectan directamente, y sin elemento de protección alguno, a tomas de tierra separadas.
  • 14. Resumen de características • Técnica de explotación: Desconexión al primer defecto. • Técnica de protección: Interconexión y puesta a tierra de las masas metálicas. Desconexión por interruptores diferenciales. • Usos: General. Red de distribución pública.
  • 15. • Sillo Esquivel Gary Fernando • Choque Vicente Alcira • Quecaña Quispe kiefer Gaston • Peralta Zuñagua Lorgio Leonel MAYO – 2012 LA PAZ-BOLIVIA