SlideShare una empresa de Scribd logo
La CalleAÑO XXI Nº 7616
Jueves 18 de diciembre de 2014
DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50
Músicosayacuchanos
anuncianpresentación
delaNavidadAndinaenLima
¡Avenidastomadaspor
elcomercioambulatorio!
Los amigos de Estación Wari,
podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad.
Regala una pelota, o un juguete
Siií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta
navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día
21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y
en el distrito Quinua.
Más de 1,500 docentes
rinden evaluación para
plazas de director
y sub director
Más hallazgos en caso de Hospital III-1:
Así lo confirma la Contraloría
General de la República
Ponen en riesgo y
peligro a la ciudadanía
Opinión Jueves 18 de diciembre de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle
EMPRESA EDITORA
SRLTDALa Calle
Plaza Mariscal Cáceres Mz.
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho
HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com La direccion del diario se exime de toda
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones
y notas informativas del equipo periodistico
EMPRESA EDITORA
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
EQUIPO PERIODÍSTICO
Félix Huamán Sánchez
Alan Tapia Robles
Walter Muñoz Inga
Manuel Ventura Mariluz
l cáncer de páncreas es uno de los
tumores malignos más agresivos del
Etracto digestivo con altos índices de
mortalidad debido sobre todo a diagnósticos
tardíos, indicó el Dr. Mauricio León Rivera,
director médico del Centro Detector del Cáncer
y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo
Palma.
“Se trata de uno de los cánceres más difíciles de
diagnosticar, debido a que los síntomas suelen
aparecer cuando la enfermedad ya está en una
fase demasiado avanzada. Además, la
localización de esta glándula impide que los
tumores más pequeños sean detectados durante
las revisiones rutinarias o incluso con
ecografíasabdominales”,señaló.
Los síntomas más frecuentes de esta
enfermedad son la pérdida de peso, falta de
apetito, fatiga, dolor en la región superior y
media del abdomen que irradia a la espalda, y/o
la ictericia, que es la coloración amarillenta de
la piel y las mucosas debido al aumento de la
concentracióndelabilirrubinaenlasangre.
El galeno mencionó que es importante conocer
el estadio de la enfermedad y determinar si el
cáncer de páncreas se puede extirpar o no. “Si
se diseminó, lo que ocurre en más de la mitad de
los pacientes con cáncer de páncreas la terapia
paliativa puede mejorar la calidad de vida del
paciente al controlar algunos de los síntomas
comoeseldolor”,remarcó.
Existen algunos factores de riesgo para el
desarrollo de este mal, entre ellos se
encuentran: ser mayor de 50 años,
consumidores de tabaco, antecedentes
familiares de cáncer, obesidad, antecedente de
pancreatitiscrónicay/odiabetes.
n las próximos días conoceremos la planilla dorada y secreta de pagos
Emillonarios durante cuatro años a los consultores PNUD del Gobierno
Regional de Lima, consultores amigotes de la mafia que nunca dieron la cara ni
cuentadelos trabajosquerealizaronenfavordeldesarrollodelaregiónLima.
JavierAlvaradoyFernándezEstrellaviolaronlos normasdetransparencia,guar-
daron bajo siete llaves la planilla dorada de los consultores PNUD que cobraban
puntualmente miles de soles cada mes sin rendir cuentas claras de sus activida-
desprofesionalesenlaregiónLima.
En los próximos días tendremos sorpresas al conocer a los consultores fantas-
mas que se embolsicaron miles de soles por hacer apología política y pleitesía al
gobernante de turno: eso se llama peculado y malversación. El registro de con-
sultoresdelasentidadespúblicas,son públicasentodoelmundo.
He sido consultor del gobierno chileno en la CORFO, INDAP, FOSIS, también
algunos meses en la región Lima en la gestión anterior del Ingeniero Nelson
Chui, y allí están registrados nuestro nombre y nuestros trabajos realizados. La
pregunta es ¿Por qué Javier Alvarado guardo secreto sobre sus asesores y con-
sultores PNUD? Bueno en los próximos días se abrirá la caja de pandora y ten-
dremosmuchassorpresas porNavidadyAño Nuevo.
Tanto el Titular del Pliego como el Pleno del Consejo Regional del Gobierno
Regional de Lima, no cumplieron adecuadamente la normatividad vigente,
sobre el pago de los asesores y consultores con fondos del PNUD, y ahora deben
rendir cuentas claras: la población desea saber quiénes son y que hicieron en la
regiónLima.
ComoantecedenteseñalamosqueelFondo deApoyo Gerencial–FAG, fuecrea-
do en 1992 para facilitar la contratación de profesionales altamente capacitados
y que la administración pública no estaba en condiciones de contratar por la baja
oferta salarial. Se aplica en todos los ministerios En los Gobiernos Regionales
seaplicadesdeelaño2003,enquelesasignabaS/.60milsoles mensuales,mon-
to que en marzo de 2007 fue incrementado a S/. 90 mil mensual para que estos
mejorensu ofertasalarialyconsiganmejoresprofesionales.
Los contratados que se efectúan por el FAG se renuevan cada seis meses y son
por servicios no personales, no generando relación laboral entre el estado y el
contratado. ElTitular del Pliego, sea Ministro o Presidente Regional, es el único
facultado para disponer la contratación de personal, renovar o dar concluido el
contrato con el FAG; así también es quien fija la remuneración del contratado
sin exceder el monto límite fijado en los lineamientos del FAG que es de S/. 12
mil soles mensuales. Las remuneraciones que se pagan por el FAG son dineros
deltesoropúblicoquese transfierenalMinisteriodeEconomíayFinanzas.
La escala de remuneraciones que rige para consultores contratados en proyectos
ejecutados con el apoyo del PNUD, fue establecida a partir de coordinaciones
con la Agencia Peruana de Cooperación (APCI). Los honorarios han sido fija-
dos en moneda local. Dicha escala considera cuatro niveles: formación acadé-
mica, experiencia, desempeño en puestos gerenciales y niveles de supervisión y
además,lamodalidaddecontrato(tiempocompletooparcial).
EnelGobiernoRegionaldeLima,lafacultadparacontratarconsultoresconfon-
dos del PNUD, corresponde al Titular del Pliego, y posteriormente disponer su
publicación en el Portal de Transparencia de la entidad, de acuerdo a Ley. Sin
embargo, esto no cumplió Javier Alvarado como Titular del Pliego, a pesar de
muchos requerimientos en forma escrita por periodistas y ciudadanos de la
regiónLima.
El Consejo Regional de Lima cómplice de la mafia de JavierAlvarado, nunca ha
fiscalizado ni citado a los funcionarios, asesores y/o consultores pagados con
fondos del PNUD, que de acuerdo al literal k. del artículo 15º de la Ley Nº 27867
y modificatorias, es atribución del Consejo Regional el de “Fiscalizar la gestión
y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional y, dentro de ello,
llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regio-
nal”.
El Consejo Regional de Lima de acuerdo a su Reglamento Interno, tiene la atri-
bución de requerir, aprobar o desaprobar (censurar) la gestión y actuación libre-
mente de los funcionarios del Gobierno Regional: Gerencia General Regional,
Gerencias Regionales, Directores Regionales Sectoriales, Directores de Pro-
yectos Especiales y demás funcionarios de confianza del Gobierno Regional.
Perolos ConsejerosdeLimaqueyaterminasu gestiónnuncafiscalizaronnicita-
ron ni censuraron a funcionarios de confianza de JavierAlvarado, que muchos
deelloshicierondelassuyas conlosrecursos delGobiernoRegionaldeLima.
Sinembargo,advertimosqueestaatribucióndelConsejoRegionales paraaque-
llos funcionarios y asesores que tienen vínculo laboral con la entidad, y los ase-
sores y consultores pagados con fondos del PNUD, son por servicios no perso-
nales y no tienen ningún vínculo laboral y en consecuencia, no pueden ser cita-
dos o requeridos por el Consejo Regional, pues es responsabilidad del Presiden-
teRegional,comofuncionariopúblico.
Este Programa debe ser reformulado pues se ha demostrado que no ha servido
para hacer más eficiente la gestión y es fuente de “favoritismos políticos”; es
decir, no han hecho buen uso del mismo. Los resultados y calificaciones de los
profesionales de los contratados no se ajustan a lo que se requieren las regiones
para mejorar la ejecución de los proyectos de inversión y obras que requiere la
ciudadanía, proliferando más bien consultorías sin resultados en las regiones del
país.
Finalmente debemos decir que muchas veces estos contratos de consultores
PNUD son para pagar “favores políticos” para realizar actividades que no
corresponden a consultorías especializadas que requieren las regiones del país.
EstamodalidaddebeterminarenlagestióndelIngenieroNelsonChuiMejía.
Néstor Roque Solís Consultor
Huacho, 17 de Diciembre 2014
El cáncer de páncreas es uno de los tumores
malignos más difíciles de diagnosticar
NOTAS BREVES
Capacitan aconductores ytransportistas ante proxi-
midaddenavidadyañonuevo
La Dirección Regional de Transportes y Comunica-
ciones deAyacucho y el Consejo Regional de Seguri-
dad Vial, capacitará a conductores y transportistas de
la región, para reducir las cifras de accidentes de trán-
sito en las vías y en salvaguarda del patrimonio de los
viajeros ante la proximidad de Navidad 2014 y Año
Nuevo 2015.
El titular de esta institución, Aristeo Berrocal, mani-
festó que la jornada se desarrollará este viernes 19 en
el auditorio del Centro Cultural de la UNSCH a partir
delas8:00a.m.
“Está comprobado que el más del 90% de los acci-
dentesdetránsitoesproductodelerrorhumano,y pre-
cisamente nosotros aparte de la labor fiscalizadora y
sancionadora que ejecutamos, también nos preocu-
pamos por fortalecer las capacidades de los conduc-
toresy transportistas”señaló.
Manifestó que en estas fiestas de fin de año, las perso-
nas eligen para viajar a distintos puntos de la región y
del país y que se refleja en el incremento de la deman-
da pasajes y el flujo vehicular en las carreteras, por lo
que este tipo de acciones que desarrolla su sector tie-
ne el propósito sensibilizar a los conductores para
unaadecuaday responsablelabordeconducción.
Refirió que en esta capacitación se abordarán temas
referidos a Sistema de control de licencias de condu-
cir por puntos, Modificatorias al código de tránsito
D.S. Nº 003-2014-MTC,Accidentes de tránsito, cau-
sas y consecuencias, Infracciones y sanciones fre-
cuentes al reglamento nacional de administración de
transporte D.S. Nº 017-2009-MTC, entre otros, por
lo que invitó a los conductores y transportistas asistir
aesteeventogratuito.
Analizanproblemaqueafectaacafetalerosdelpaís
Diversos aspectos de la problemática que afecta a las
plantaciones de café y a los cafetaleros, fueron
analizados por el grupo de trabajo encargado por la
Comisión Agraria a fin de hacer un diagnóstico del
temay plantearalternativasdesolución.
El coordinador del grupo de parlamentarios,
Federico Pariona expresó su preocupación por la
situación que atraviesan los pequeños y medianos
productores de café de distintas partes del país,
quienes están siendo perjudicados también por la
plagadelaroya.
Señaló que la falta de títulos de propiedad, de acceso
al financiamiento, de capacitación y tecnología, son
entreotros, los mayoresproblemasdelsector.
La congresista Coari Mamani fue enfática en su
demanda de asistencia técnica a los agricultores para
lograr el mejoramiento de la semilla, el presupuesto
que se requiere para la recuperación de las tierras; y la
formalizacióndelapropiedaddelatierra.
En este último punto la legisladora consideró
necesario el registro de cada uno de los comuneros
para la entrega de los respectivos documentos de
posesión como una garantía para sostener su
desarrolloatravésdelcrédito.
Por su lado, Héctor GutarraMantari, presidente del
Consejo de administración de la CooperativaAgraria
Cafetalera de Satipo, sostuvo que no existe
homogenización de datos sobre el problema y que no
seconocesu magnitud.
Además, indicó que no existe en el país un Consejo
Nacional del Café, a pesar de que este producto es
reconocidoporsu calidadenotrospaíses.
Reunión de alcaldes y sociedad civil del valle del río
Cachi
El Colectivo Cívico de Municipalidades de Centros
Poblados delValle del rio Cachi y Pongora, constitui-
do con la finalidad de propiciar y establecer espacios
de diálogos entre los alcaldes electos y la sociedad
civil, está convocando a la primera reunión de trabajo
y poder conversar las políticas de gestión con respec-
to a la situación del valle, en los siguientes temas:
Saneamiento básico, seguridad ciudadana, manco-
munidad municipal, participación ciudadana, merca-
dos locales, Ley Nº 30013 de demarcación territorial,
extracción y explotación de agregados, fajas margi-
nalesyotros puntos.
El evento ciudadano será el domingo 21 de diciem-
bre,alas9.00 delamañana,enelcentropobladoCca-
yarpachi, jurisdicción del Distrito Santiago de Pis-
cha, con la participación de los alcaldes electos, pre-
sidentes de las juntas directivas comunales, tenientes
gobernadores, agentes municipales, CAD, comités
sociales y desarrollo, representantes de programas
sociales, club de madres, vaso de leche, comedores
populares,programajuntos,Pensión 65y otros.
Una realidad parecida a la nuestra
Planilla secreta para pago millonario a
consultores fantasmas en la región lima
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014
AyacuchoAyacucho
ras concretarse una reunión
con los integrantes de la
comisión de orden y gestiónTde la ANR, los alumnos del centro
pre universitario de la Universidad
Nacional de San Cristóbal de
Huamanga (UNSCH), anunciaron
que asistirán a la reunión, pero de
persistirse en las pretensiones de
incrementar el costo de la pensión
de 360 a 460 nuevos soles,
radicalizarían sus medidas con el
apoyo del Frente de Defensa y la
Federación de los Mercados de
Ayacucho.
Al respecto, Elena Taype,
estudiante del Cepre UNSCH dijo,
"nosotros asistiremos a la reunión
con las autoridades universitarias
encargadas, pero exigiremos que se
permita el ingreso de dos
periodistas, para evitar que se
produzcan amenazas contra los
dirigentes allí presentes. Ahora, si
los integrantes de la comisión
interventora de la UNSCH persisten
en que se incremente el costo de la
pensión, nos veremos en la
obligación de radicalizar nuestras
medidas de lucha como es la toma
de local, todo esto con el apoyo del
Frente de Defensa y la Federación
delosMercadosdeAyacucho".
Niegan ser utilizados por
dirigentes de la UNSCH
Ante las especulaciones de un
supuesto manejo a los alumnos del
Cepre UNSCH, por la constante
presencia de dirigentes de la
tricentenaria universidad como es el
caso del joven Serapio Bajalqui, la
representante de los alumnos del
centro preuniversitario negó de
forma tajante dichas aseveraciones,
cuestionando con suma dureza a un
sector de la prensa local que ha
empezado una campaña de
desprestigio en contra de los
alumnosdelCepre.
Por su parte, Pablo Torres Rojas,
presidente de la Federación de
Mercados de Ayacucho mostró su
total respaldo a los alumnos,
quienes continuarán con sus
medidas de lucha hasta lograr que se
anuleelincrementodelapensión.
Huelganacionalde
trabajadoresdelBNnosesintióenAyacucho
Manuel Ventura/La Calle
rente a la anunciada huelga nacional indefinida convocada por los
trabajadores nombrados del Banco de la Nación, medida de lucha que busca
impedir la privatización y tercerización de la entidad financiera, en nuestraFciudad no se sintió la protesta, toda vez que los enfrentamientos entre los propios
trabajadores, ocasionó que solo dos acataran la medida de lucha en el local central
del jirón 28 de Julio, mientras que las agencias del jirón Callao, San Juan Bautista y
CarmenAltoacargodelaempresaProsegur, funcionaroncontotalnormalidad.
Como es de conocimiento público, las protestas de los trabajadores del Banco de la
Nación no son recientes, siendo la principal causa de la protesta la intención del
gobierno de privatizar el banco tercerizando el servicio, lo que poco a poco se está
concretando con la apertura de agencias manejadas por la empresa Prosegur, la
misma que está a cargo de la administración y seguridad de los cajeros automáticos
másconocidoscomoMultired.
Cabe señalar, que ante la medida de lucha nacional que en su primer día no se sintió
enAyacucho, los principales afectados serían los trabajadores del sector público, ya
que se acercan las fechas de cobro, así como el pago a los beneficiarios de los
programas sociales como Juntos, lo que motivará una sobre carga de usuarios en los
cajerosautomáticosylastresagenciasdelaciudad.
En su primer día
Radicalizarán medidas de lucha
si autoridad universitaria
persiste en incremento de la pensión
La Calle
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
A nuestros lectores, auspiciadores y colaboradores
Luego de casi 22 años de circulación
ininterrumpida, la Dirección y trabajadores
comunicamos la suspensión temporal y por un plazo
nodefinidodelDiarioRegionalLaCalle.
Nuestra edición de cierre será el 31 de diciembre del
presente año, y como siempre de pie y con la honra
muy en alto de los directivos, trabajadores y equipo
periodístico, a quienes nadie acusará de acto ilícito,
pues la población conoce nuestro proceder y el cual
lo reafirmaremos en cada uno de nuestros actos y
ediciones periodísticas hasta el último día de
nuestrasedicionesdeprensaescrita.
La Empresa Editora La Calle S.R.L. agradece a sus
lectores, auspiciadores y colaboradores por la
preferencia mostrada durante su permanencia en el
periodismoescritodeAyacucho.
Ayacucho, diciembre de 2014.
La Dirección.
Alumnos del Cepre UNSCH
Manuel Ventura/La Calle
Másde1,500docentesrindenevaluación
paraelaccesoacargosdedirectorysubdirector
El titular de la Dirección Regional
de Educación Ayacucho (DREA),
Prof. Leoncio Reyes Benites, señaló
que el fin de semana de los mil 801
docentes inscritos para la
evaluación para acceder a cargos de
director y sub director en la región
Ayacucho, mil 600 rindieron su
evaluación en las sedes de
Huamanga y Puquio, lo que
equivale al 89.3% del total de
profesores inscritos, precisando que
a nivel nacionalAyacucho es una de
las regiones con mayor índice de
docentes que rinden la evaluación,
esperándose que se coberture el
70% de las mil 200 plazas
existentes.
"A la fecha hay un promedio de
docentes que por diferentes motivos
no se han presentado a la evaluación
para optar por una plaza a director y
sub director. Ahora, los resultados
de la primera etapa evaluatoria al
ejercicio directivo se publicarán
este 20 de diciembre, esperando que
se coberturen las mil 200 plazas
existentes. Por otro lado, donde no
h a y c o b e r t u r a , s e e s t á
implementando medidas para
garantizar la continuidad del
servicio educativo mediante
encargaturas a los profesores que
tengan mayor escala magisterial",
expresóeltitulardelaDREA.
Como es de conocimiento público,
la asociación de directores y sub
directores de la región han
presentado una serie de acciones de
amparo en todo el país, en el caso de
Ayacucho ya han sido aceptados
algunos procesos como es el caso de
la provincia Parinacochas, por lo
que podría truncarse el proceso de
evaluación para acceder a estos
cargos directivos.
Manuel Ventura/La Calle
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014
Más hallazgos en caso de Hospital III-1:
Estudio fue aprobado con documentos del hospital de Junín
Así lo confirma la Contraloría General de la República
Rosario Romaní Diaz /La Calle
e acuerdo al acceso de
información que se tuvo,
entorno a los hallazgosDdetectados por la Contraloría
General de la República,
funcionarios de la Sub Gerencia de
Programación e Inversiones
habrían aprobado los estudios de
factibilidad de la obra de
construcción del Hospital Miguel
Angel Llerena, con documentos del
HospitaldelaRegióndeJunín.
Dicho hallazgo se ubica en el punto
2.1 del informe, donde muy
claramente especifica las presuntas
irregularidades cometidas por
quienes forman parte de la referida
Gerencia.
Indican que, se aprecia el trámite
descrito para la aprobación del
Estudio de Factibilidad hasta la
declaración de viabilidad, el que
fue llevado a cabo en plazos
extremadamente breves, que no les
permitió garantizar una adecuada
revisión de acuerdo con la magnitud
delproyecto.
Lo grave del caso es que, la
Contraloría confirma a través de los
hallazgos que, la Resolución que
eleva a la Categoría Nivel III-1, al
Hospital Mariscal Angel Llerena de
Ayacucho, corresponde a otro
Hospital que se encuentra bajo la
jurisdicción de la Dirección
RegionaldeSaluddeJunín.
La Resolución directoral Nro. 983-
2012-DRSJ/OEGDRH, que
refrenda el informe técnico Nro.
005-2012-GRA/GG-GRDS-
DIRESA, fue emitida por la
Dirección Regional de Salud, a
través del cual se recategorizó al
Hospital Regional Docente
Materno Infantil El Carmen, en la
categoría III-E y no así al Hospital
Miguel Angel Mariscal Llerena de
Ayacucho, como indebidamente se
considera.
¿Fue tanta la presión del Presidente
Regional de Ayacucho, para haber
apelado a semejante situación?
¿Pensaron que jamás los
descubrirían? ¿Por qué, tanta
desesperación, que burlaron las
normas y procedimientos? ¿Lo
sabía Efraín Pillaca que al margen
de todo procedió con darle visto
bueno al punto de iniciar con la
construcción contra viento y marea?
¿Estas son las formas de contribuir
coneldesarrollodeAyacucho?
Ante Asamblea Estatutaria de la UNSCH
Proponen que la EFP de Medicina Humana sea Facultad
Propuesta la presentó el Patronato en Apoyo a la Facultad de Medicina Humana
Félix Huamán Sánchez/La Calle
l Patronato en Apoyo a la
Facultad de Medicina
Humana, ha propuesto anteEla Asamblea Estatutaria de la
UNSCH, que la Escuela de
Formación Profesional de Medicina
Humana, sea una Facultad, porque
éste era anhelo y sueño de la
población ayacuchana, teniendo en
cuanta que la Universidad Nacional
de San Cristóbal de Huamanga tiene
por misión y objetivo resolver los
graves problemas que tiene la
sociedadayacuchana.
El Dr. Héctor Chávez Chuchón,
Presidente de este Patronato, y bajo
el liderazgo de los gremios médicos
de Ayacucho, y tras de ellos otras
personalidades ayacuchanas y
profesionales médicos, hicieron
realidad esta nueva carrera
profesional para nuestra juventud,
sin que le cueste un solo sol a la
UNSCH niaAyacucho.
Ahora se tiene a jóvenes estudiando
Medicina Humana en la UNSCH,
que ya empezarán el tercer año de su
formación profesional, por lo que
ahora exigen que esta Escuela se
convierta en una Facultad de
Medicina Humana, para que tenga
las herramientas legales para una
mejor formación de los futuros
médicos. Para ello, han presentado
una Carta Abierta al Rector
encargado de la UNSCH,
igualmente ante el Presidente de la
Asamblea Estatutaria de la
universidad, a fin de que se declare
a esta Escuela como Facultad de
Medicina Humana, y que se corrija
ese entuerto de mezclarse con una
maraña de Escuelas que crean
discordancias y discrepancias. Hay
la necesidad de evitar conflictos y
problemas con otras Escuelas, lo
que se quiere es, hacer que la
Medicina enAyacucho se desarrolle
y sirva a la comunidad ayacuchana
quetantonecesita.
La Carta Abierta contiene toda una
propuesta técnica, y esperan que la
Asamblea Estatutaria, bajo un
compromiso histórico declare a esta
Escuela como Facultad de Medicina
Humana dentro de la Universidad
Nacional de San Cristóbal de
Huamanga. Bajo este criterio, se va
a seguir trabajando en la creación de
la Tecnología Médica, de carreras
como Odontología,entreotras en el
futuro. Señaló el Dr. Héctor Chávez
Chuchón.
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014
a r a a y e r m i é r c o l e s ,
principalmente parte de la
avenida Los Incas y la Av.PDel Deporte, amanecieron tomadas
por el comercio ambulatorio, frente
a la mirada impotente de los propios
vecinos que viven en esas arterias,
pese a existir normas claras, que
señalan que la vía pública es para el
servicio de la población en su
conjunto. Es más, esto pone en
riesgo y peligro de la ciudadanía, y a
las municipalidades les interesa al
parecer, nada más que obtener
rentas, ¿pero para qué? Se
desconoce.
En Jesús Nazareno
Según información de Jhony
Medrano Subgerente de la
Municipalidad de Jesús Nazareno,
estas actividades siempre han sido
promovidas por los regidores y la
alcaldesa de dicha municipalidad;
es así que el pasado 5 de diciembre
el pleno del concejo, aprobó el
Acuerdo de Concejo Nº 048, que
autoriza la Feria Navideña y Año
Nuevo, desde el 15 de diciembre
2014 al 04 de enero del 2015, en las
1ra., 2da. y 3ra. cuadra de laAv. Los
Incas, perímetro del parque Pio
Max, Jr. José Santos Chocano y el
Jr. J.P. Flores.Así también aprueban
que sea dirigida por las cinco
Asociacionesquepresentaronsu solicitud.
Ofertaron 600 puestos a 60 nuevos soles en las calles indicadas durante 21
días, los cuales serán ocupados sólo por los asociados que serán
debidamente acreditados. Es decir, todo el poder lo tendrán los dirigentes
de estas asociaciones con el aval de la municipalidad, pero lo que no se sabe
es sí en las cláusulas del contrato figura sobre las responsabilidades de
ocurrir algún accidente por los riesgos y peligros, que generan al instalarse
en plena vía. Lo que está claro es que quienes dirigen estas asociaciones
son los más favorecidos con la benevolencia de la municipalidad, porque
para asociarse los conductores de cada puesto no solo pagan al presidente
los 3 soles, sino mucho más, y éstos no otorgan recibo alguno, como nos
señalaban algunos comerciantes que harán uso de un puesto de venta.
Aunque, la justificación para aplicarles un monto distinto al que cobra la
municipalidad es que se paga por la compra de extinguidor, servicio de
energía eléctrica, defensa civil y plan de contingencia. Entre tanto, la renta
que va a obtener la municipalidad sería para dejar a la próxima gestión
municipal, cuyo ingreso sería por la cuenta de RDR, señaló Jhony
Medrano.
¡Avenidastomadasporelcomercioambulatorio!
ras su exitosa gira por Europa, el reconocido intérprete de nuestra
música andina, Andrés Lares León, más conocido como
'Chimango,' anuncia la Navidad Andina, celebración ancestral queTse realizaráenlacapitalperuanacomopreámbuloalasfiestasnavideñas.
Auténticos pastores y huaylías llegados desde diversos pueblos de
Ayacucho rendirán homenaje al Niño Jesús, también habrá un desfile de
caballosdepaso.
El fin de fiesta será con la presentación de prestigiosos intérpretes como el
maestro Manuel 'Manuelcha' Prado Alarcón, Porfirio Ayvar, Julia
IllanesAchulla y Julio Humala Lema, entre otros, así como la participación
especialdeLosBordones delPerú, enelmarcomusical.
Es así como 'Chimango' Lares, talentoso violinista puquiano, quiere cerrar
a lo grande sus actividades artísticas del año 2014, las cuales se coronaron
con una gira por Europa, en la cual, junto a sus danzantes de tijeras, obtuvo
el primer puesto en el Festival de Folclore de Sakopane (Polonia),
imponiéndose sobre delegaciones de otros 14 países, luego continuó su
ruedapor Hungría,RusiayFrancia.
En París, gracias a las gestiones de la Asociación Cultural Capulí, Lares
León y sus danzantes de tijeras fueron invitados por la delegación
permanente de Perú ante la Unesco para exponer lo mejor del folclore
peruano y rendir homenaje a la incorporación del QhapaqÑan o Camino
Inca,comoPatrimonioCulturaldelaHumanidad.
"Solo me queda expresar mi eterno agradecimiento a ese público que
siempre está apoyando mi trabajo artístico, y juntos celebraremos estos
logros el domingo 21 de diciembre, donde también nos anticipamos a la
Navidadalestilodenuestratierraandina”,expresó'Chimango'Lares.
La destacada vida artística del violinista fue motivo para que el cineasta
peruano Javier CorcueraAndrino lo incluyera entre los protagonistas de su
documental "Sigo siendo", el cual ganó el primer premio al Mejor
DocumentalenelXVII FestivaldeCinedeLima.
La Navidad andina se realizará este 21 de diciembre, desde las 12 m, en
Yawar Plaza de Mamara. Av. Latinoamericana 201, San Gabriel, Villa
MaríadelTriunfo,Cono Sur deLima.
En Wichccana
Exigenconstruccióndeotropuentepeatonal
para el uso de los pobladores de toda
esa zona, al ser considerado, este
lugar como una Zona Vulnerable,
porque por este puente recorren
personas de toda la zona y es un
peligro eminente, explica Juan
Oriundo.
os habitantes de la
Comunidad Campesina de
Totora, Wichccana y demásLzonas cercanas, están solicitando a
Provías Nacional, para la
construcción de otro puente
peatonal al lado del puente de doble
vía que viene construyéndose
actualmente en la cuenca de
Wichccana, debido a que muchas
veces ocurrieron accidentes por
falta de un puente alterno, a este
pequeñopuente.
Juan Oriundo Arrea, Presidente del
Frente de Defensa del Pueblo de
Jesús Nazareno, ha señalado que la
petición de construcción de dos
puentes (puente carrosable y un
puente peatonal) en Wichccana, se
hizo todavía el año 2012 a través de
un Memorial dirigido a Provías
Nacional cuya sede estaba en
Huancavelica, pero ahora se está
construyendo un puente nuevo,
pero no se está considerando la
construcción de un puente peatonal,
En este sentido, el Presidente del
Frente de Defensa, que representa a
todo ese distrito, viene exigiendo a
Defensa Civil Regional, a que
realice un informe técnico sobre
esta realidad, y solicite a Provías
Nacional, la construcción de este
puentepeatonal.
Músicosayacuchanosanuncian
presentacióndelaNavidadAndinaenLima
Ponen en riesgo y peligro a la ciudadanía
*Municipalidades sólo ven la obtención de rentas a toda costa
Félix Huamán Sánchez/La Calle
Félix Huamán Sánchez/La Calle
Danny Jáuregui/La Calle
La Calle
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014
- 1822.- El Congreso confirma el título de "Muy ilustre y fiel ciudad" a Huamachu-
co.
- 1941.- Nace en Lima, el poeta peruano Luis Hernández Camareno. Autor de los
poemarios"Orilla","CharlieMelnik"y"LasConstelaciones".
- 1966.- El alcalde Luis Bedoya Reyes funda el Partido Popular Cristiano (PPC), es
acompañado por un grupo de políticos disidentes del partido político Democracia
Cristiana Peruana, partido de centro-derecha basado en la Doctrina Social Cristiana.
ElPPC setransformaríaenunodelos principalespartidospolíticosdelpaís.
EFEMERIDES
Un día como hoy, 18 de diciembre ocurrieron los siguientes hechos
El Perú cuenta con fabulosos destinos naturales, algunos de ellos son sus hermosos
nevados, inmensas montañas de picos blancos ubicadas en la Cordillera de los
Andes. Los "Apus" como lo llamaban los Incas, son las cumbres más imponentes
de cada región y la representación de los dioses del pasado, hoy en día
considerados como extraordinarios lugares para practicar escalada, trekking,
andinismoyalpinismo.
Además posee dos impresionantes accidentes geográficos: la Cordillera Negra y
la Cordillera Blanca. ¿Sabías que según geólogos y científicos especializados, la
Cordillera Blanca alberga la mayor cantidad de glaciares tropicales del mundo? Sí,
alrededordel70%delosnevadosestánentierrasperuanas.
Una de las regiones más famosas por tener el nevado más alto del Perú y uno de los
10 más altos de toda la cordillera de los Andes, es el departamento ubicado en la
zona central del país: Ancash. Precisamente en Ancash se encuentra el Nevado
Huascarán que mide alrededor de 6. 768 metros de altura. ¿Puedes imaginar lo alto
queesestaimponentemontaña?
Es importante mencionar que el Huascarán es uno de los principales nevados de
Sudamérica y del mundo al que los montañistas y escaladores llegan para desafiar
las alturas en busca de adrenalina pura. Por tal motivo se ha creado un parque
nacional que lleva su nombre y el cual posee más de 600 glaciares o picos nevados,
extendiéndosealolargodeunterritoriode180kilómetros.
IMPORTANTE
NEVADOS DEL PERÚ
e g ú n e l Í n d i c e d e
Competitividad Regional
(Incore) 2014, elaborad por elSInstituto Peruano de Economía
(Ipe), Ayacucho se ubica rezagado
en la posición 16 en el ranking de
regionesdemayorcompetitividad.
La región de Ayacucho muestra
severas deficiencias en materia de
infraestructura energética y
capacidad de gestión pública. Su
principal fortaleza reside en el pilar
salud (9°) y las principales
debilidades en los pilares laboral
(21°), entorno económico (18°) e
infraestructura(18°).
Salud
Ayacucho muestra altos niveles de
acceso a seguro de salud (77.3%) y
bajos niveles de morbilidad
(64.5%).
Entorno económico
A pesar de contar con el quinto
presupuesto per cápita más alto del
país (S/. 5 mil 520), la región, bajo
análisis, se ubica entre las últimas
posiciones en relación al gasto anual
por hogar (S/. 13 mil 176) y el
acceso al crédito, medido a través
del porcentaje de deudores sobre el
totaldelapoblaciónadulta(14.2%).
Infraestructura
Se encuentra aplazado en todos los
indicadores de este pilar. Al
respecto, muestra bajos niveles de
cobertura eléctrica (81.1%) y un
elevado precio de la electricidad
(14.5 centavosdeUS$/KW/H).
Di que no!!!
¡La corrupcióndeotro no lohacesanto ¡
En reunión del 16 de Diciembre los integrantes del Colectivo por la
Gobernabilidad Regional de Ayacucho eligieron su primer Comité
Directivo Colegiado, el cual quedó conformado así: Coordinador
General: Enrique Moya Bendezú (2) Directora de Análisis Político
Regional Paola Capcha Cabrera (3) Director de Planeamiento
Estratégico Regional: Ernesto Molina Chávez (4) Directora de Ima-
gen y Difusión: Yovana Vera Muñoz. Según su Estatuto estas desig-
nacionestienenunavigenciadeseismeses.
Hay que tener mucho cuidado con quienes se unen, porque por una
sola persona se podría ir a la borda la buena intención de dicha aso-
ciación.¡Lacorrupcióndeotronolohacesanto¡
Quetalesautoridades!
Habrá algún día, algún alcalde, presidente regional, que piense en
honrar su apellido, perennizarlo y que los recuerden como un buen
gobernante que trabajó para su pueblo y que no robó nada, así nada.
Porque tenemos de los que dicen “yo robe menos”, o aquellos que
ingresaron y gritaron “a mi hijo , no le dirán ahí viene el hijo del
corrupto”, frase que la olvidó al día siguiente y tiene varias
denuncias por presunta corrupción el autor de dicha frase. No ha
habido cambios sustanciales de una gestión a otra, más bien ( y de
eso se aprovechan algunos, para santificarse) se ha retrocedido, y
vemos el desorden, el caos, la inseguridad, ninguna mejora en los
mercados, lamentablemente. Las obras de fierro y cemento , no la
hicieron porque tuvieran intención de atender alguna necesidad
colectiva. No, para nada. Fue por la necesidad de sus bolsillos y otras
que las asumen como suyas son directivas desde el gobierno central
y no hicieron nada más que licitarlas o direccionarlas a sus favoritos,
paraahítambiénsacarleprovechoadichasobras.
¿Diezmosenalquilerde lavíapública?
Que benévolos los de la Municipalidad de Nazareno, que con todas
las facilidades del caso, alquilan las vías públicas a terceros,
perjudicando a sus vecinos que cumplen con el pago de sus tributos
municipales. Les cobran 3 soles, pero el trato no es directamente con
el que ocupará el stand o puesto, sino con sus dirigentes, quienes son
intermediarios, que por esa gestión, estarían cobrando lo que
quieren a los comerciantes. Entonces preguntamos, quién se lleva
aquíeldiezmo?
n la selva ayacuchana, zona
correspondiente al Valle de
los Ríos Apurímac, Ene yEMantaro (Vraem), un ataque
narcoterrorista trajo como
consecuencia que uno de los
militares resulte herido en una de
sus extremidades.
Se trata del técnico de primera del
Ejército Peruano (Ep), José
Zambrano Barrutia, quien fue
herido en una de sus manos tras el
a t a q u e q u e s e p e r p e t r ó
aproximadamente a las 7 de la
mañana contra la base militar
ubicada en la comunidad Pampa, en
eldistritohuantinodeLlochegua.
El ataque ocurrió cuando el técnico
Zambrano Barrutia realizaba
RegióndeAyacuchoseencuentra
rezagadaenelÍndicedeCompetitividadRegional2014
AtaquesubversivoenelVraemdejacomoresultadounsoldadoherido
Danny Jáuregui/La Calle
Danny Jáuregui/La Calle
mantenimiento a unidades
vehiculares, momento en el cual
recibió un proyectil en el índice
derecho,disparado desde un cerro
colindante.
El soldado fue inmediatamente
conducido a la base contraterrorista
de Pichari, en la región Cusco,
donde se ubican las fuerzas
combinadas de la Policía Nacional
del Perú (Pnp) y del Ep. Se informó
que el ZambranoBarrutia se
encuentrafueradepeligro.
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre del 2014
PrimerEncuentrodediálogode
alcaldeselectosdelValledelRíoCachiyPongora
as municipalidades de
centros poblados de
Ccayarpachi-Atacocha,LSan Martin de Paraíso y
Llamocctachi, con apoyode la
Mesa de Concertacion de Lucha
contra la pobreza,organizan el
primer encuentro de diálogo de
alcaldeselectos del valle del rio
Cachi y Pongora, el domingo 21
dediciembre, a las 9 de la mañana
e n e l c e n t r o p o b l a d o
deCcayarpachi, distrito de
SantiagodePischa.
Este encuentro , tiene como
o b j e t i v o p r o p i c i a r u n
acercamiento de losalcaldes
elegidos con la sociedad civil,
para establecer unalínea de trabajo
integral en temas comunes del
valle como:Saneamiento básico,
s e g u r i d a d c i u d a d a n a ,
mancomunidadmunicipal,
mercados locales, ley 30013 de
d e m a r c a c i ó n t e r r i t o r i a l ,
participación ciudadana, fajas
m a rg i n a l e s , e x t r a c c i ó n y
explotacióndeagregados.
En el primer encuentro de diálogo
participarán los alcaldeselectos de
los distritos de Santiago de Pischa
(Ing. HéctorNina Ñaccha), San
José de Ticllas (Bailón
SulcaHichcas),Pacaycasa (Renzo
Cuadros Aguado) y Chincho (Ing.
JuanTorres Ñaccha) de la
p r o v i n c i a d e A n g a r a e s -
Huancavelica
Eligen nueva junta
directiva Comunal 2015-2016
l d o m i n g o 1 4 d e
diciembre se realizó las
e l e c c i o n e s d e l aEnuevaJunta Directiva Comunal
de Atacocha, jurisdicción del
distritodeSantiagodePischa.
Desde las 9 de la mañana, cientos
de pobladoresse dirigieron hacia
la comunidad matriz de
Atacocha, para elegir enasamblea
a sus nuevas autoridades
comunales, para el periodo 2015-
2016.
El comité electoral elegido
también en asamblea el 09 de
noviembredel año 2014, estuvo
conformado por las siguientes
personas:
Presidente: Melanio Jorge
Llantoy.
Secretario: Fausto Eugenio
GarcíaVásquez.
Vocal:FranciscoHuaytaSoras.
Se presentaron dos listas de
candidatos, uno presidido por
unamujer, Lola García Vásquez y
la otra lista por FélixAliendresHuacachi. La
modalidad de votación fue mediante votodirecto
público, en el parque de Atacocha. Cada uno de
lospostulantes se colocaron al frente y los
asambleístassepusierontrassu candidatopreferido.
El nuevo presidente de la Comunidad Campesina de
Atacocha,es el jovenFélixAliendresHuacachi, quien
también es regidor de laMunicipalidad del Centro
Pobladode“Ccayarpachi-Atacocha”.
FELIXALIENDRES HUACACHI
La nueva Junta Directiva para el periodo 2015-2016
est{áconformadoporlassiguientespersonas:
PRESIDENTE:FélixAliendresHuacachi.
VICEPRESIDENTE:PabloQuispeCollahuacho.
SECRETARIO DE ACTAS: Alejandro Zamora
Raucana.
SECRETARIO DE ECONOMIA: Eusebio
LeopoldoBautistaHuayta.
SECRETARIA DE ASISTENCIA SOCIAL:
LuliaHuaytaAyala.
SECRETARIO DE DISCIPLINA: Teófilo Raucana
Rojas.
SECRETARIO DE DEPORTES: Adolfo
ChacchiLeaño.
FISCAL:TeodosioHuacachiQuispe.
VOCAL1:Hugo RaucanaRojas
CNMconvocaajueces
yfiscalesparaconcursodeascenso
l Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a
jueces y fiscales a participar en el concurso público
paracubrir, por ascenso, 174 plazas del segundo y tercer nivelEdelacarrerajudicialen23 departamentosdelpaís.
Se trata de la Convocatoria N° 006-2014-SN/CNM, que pone a
disposición de los postulantes 50 vacantes para el Poder Judicial en
los cargos de jueces superiores y jueces especializados en lo penal,
civilymixto.
Asimismo, 124 plazas para el Ministerio Público en los cargos de
fiscales adjuntos superiores penales, así como fiscales provinciales
enlopenal,mixtoy civily familia.
Igualmente, de fiscales provinciales de prevención del delito y
especializados en delitos de corrupción de funcionarios, contra la
criminalidad organizada, en terrorismo y lesa humanidad, en tráfico
ilícitodedroga,enlavadodeactivosy pérdidadedominio.
Las plazas están distribuidas en los departamentos de Amazonas,
Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco,
Huancavelica, Huánuco, Junín, Ica, La Libertad, Lambayeque,
Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín,
Tacna,Tumbesy Ucayali.
Atacocha-Santiago de Pischa
Con Ciro Madueño García
PresentaronindumentariaymascotadeAyacuchoFCRichard Fabián
ahora será el atoq n conferencia de prensa se dio a conocer la nueva indumentaria y la mascota de Ayacucho FC, y los
ganadores fueron dos ayacuchanos, Edgar Sagastizabal Orellana, obtuvo el premio al mejor diseño de la
mascota,propuso un simpáticozorro,denombreAtoq(zorroenquechua).ESagastizabal dijo, “no juego fútbol, no tengo idea de las camisetas de los equipos, solamente me inspiré en el zorro.
Esto no lo hice solo, sino alimentaron muchas personas con sus ideas. Desde ahora seré hincha de Ayacucho FC”,
dijoalrecibirelpremio.
Por su parte, Ángeles Oré Bautista, ganó el premio al mejor diseño de indumentaria deportiva, propuso colores que
identifican a la textilería andina, incorporando diseños de la iconografía Wari (figuras geométricas como el
cuadrado y ondas), que representan la máxima expresión de la cultura e historia ayacuchana. Al final recibió el
premioestablecidoenlasbases delconcurso.
Rolando Bellido Aedo,refirió que Walon será laempresa encargadadediseñar el uniforme tomando en cuentael
diseño ganador. “El equipo este año tendrá experiencia y juventud. Ayacucho como región tiene que aportar con
jugadores,elcomando técnico tiene que ser dinámico, tenemos diez días más para contratarjugadores, tenemos un
cupodeextranjero,noqueremosequivocarnosenestepuesto”,señaló.
Respecto al sponsor, Bellido señaló que el sponsor oficial será CMD, “hemos conversado con KR,
HirahokadeLima, con las cooperativas deAyacucho que siempre quedan en el saludo. Nunca tuvimos apoyo de las
autoridades,estamos en conversaciones con la Cooperativadela Federación de Mercados deAyacucho,hemos
mantenido elpromedio en la tabla de posiciones, pero en la reserva quedamos cuarto, eso es un gran logro. Con
respecto a las elecciones en la FPF de hoy, dijo quelaposición delclub esaportar algo en laelaboración para que
cambieelfútbolenlahistoria.
Sobre el campoalterno para el equipo dijo, “hemos conversado con el alcaldede Huanta y no hay voluntad de
mejorar el escenario. Lamentablementeno hay otracanchaque sealaalterna. Nospidieron los andahuaylinos, pero es
muydistante.Lapretemporadaseiniciael05deenero”.
+ Datos:Se presentaron 33concursantes para la indumentaria deportiva y 19para la mascota, todo fue sometido a la
opinión de los directivos del club quienes determinaron a los ganadores. El jurado calificador estuvo compuesto
por Claudio Martínez, Director de Bellas Artes; Alex Huamán Gómez, diseñador gráfico y Efraín Gutiérrez
Barrientos,coordinadorgeneraldelclub.
ara poder cumplir con el objetivo navideño tan importante,el Club
Legión está apelando a la solidaridad y sensibilidad social de todos
los legionarios de corazón para reunir los recursos económicosPnecesarios que les permita comprar juguetes e insumos para agasajar a los
niñosdelacomunidadqueseaseleccionadaesteaño.
“Con el granito de arena de todos obtendremos la mejor recompensa de
todas, que es ver la sonrisa en los rostros de cada uno de los niños que sean
beneficiadosporestanoblelabor”,dijoundirectivo.
Se sabe que casi 20 personas entre jugadores, directivos y comando técnico
yahicieronllegarsus donativos.
ichard Fabián Ortega, que hacía del baloncito marrón con Inti
Gas, ahora será el zorro de Ayacucho. “Tengo 24 años de
Redad, desde el 2010 soy el baloncito con el que me
caractericé.Ahora espero que los directivos deAyacucho FC tomen
en cuenta mis servicios, porque soy hábil para este trabajo. Me
gusta el fútbol y vóley. Soy hincha del equipo ayacuchano,ahora
ojalá me toque vestirme de zorro y mostrar mi astucia ante los
equipos rivales.
Richard Fabián dijo que ahora se siente más identificado con el
nombre. “Hay más sentimiento con el equipo, ahora todos somos
Ayacucho FC. Es un orgullo para todos tener un equipo con los
colores y mascota propia”.
La Calle
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
Por la navidad
Legión recibe colaboración
95.3 en FM y en los 1060khz de AM
VRAEM en el 95.1 de la FM
La Casa de las comunicaciones
Urbanizacion Mariscal Cáceres
Mz K Lote 12, Ayacucho.
www.lacalle.com.pe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes santa barbara actual
Informes santa barbara actualInformes santa barbara actual
Informes santa barbara actual
ronald mamani ramos
 
21 de octubre
21 de octubre21 de octubre
Informe anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalInforme anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipal
UPyD Parla
 
La noticia de hoy 16 03 2012
La noticia de hoy 16 03 2012La noticia de hoy 16 03 2012
La noticia de hoy 16 03 2012
megaradioexpress
 
Manual sonidistas juveniles
Manual sonidistas juvenilesManual sonidistas juveniles
Manual sonidistas juveniles
Ref Delgado
 
Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018
Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018
Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018
David Carrero Fdez-Baillo
 
Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...
Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...
Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...
Dra. Roxana Silva Ch.
 
04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba
04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba
04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba
Organización política
 
Plano de rutas y distancias de huancavelica
Plano de rutas y distancias de huancavelicaPlano de rutas y distancias de huancavelica
Plano de rutas y distancias de huancavelica
SaulHilarioHuamani1
 
Boletin 15 abril 2021
Boletin 15 abril 2021Boletin 15 abril 2021
Boletin 15 abril 2021
Nueva Canarias-BC
 
07 de marzo del 2014
07 de marzo del 201407 de marzo del 2014
07 de marzo del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
21 de enero 2014
21 de enero 201421 de enero 2014
Boletin 08 camara de comercio sena
Boletin 08 camara de comercio    senaBoletin 08 camara de comercio    sena
Boletin 08 camara de comercio sena
unidos44
 
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Andrea Montufar
 
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTOBOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
Cruz Roja Nicaraguense
 
Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)
Greyber23
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Christhian1995
 

La actualidad más candente (17)

Informes santa barbara actual
Informes santa barbara actualInformes santa barbara actual
Informes santa barbara actual
 
21 de octubre
21 de octubre21 de octubre
21 de octubre
 
Informe anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalInforme anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipal
 
La noticia de hoy 16 03 2012
La noticia de hoy 16 03 2012La noticia de hoy 16 03 2012
La noticia de hoy 16 03 2012
 
Manual sonidistas juveniles
Manual sonidistas juvenilesManual sonidistas juveniles
Manual sonidistas juveniles
 
Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018
Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018
Libro y Programa de Feria y Fiestas de Herencia 2018
 
Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...
Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...
Boletin Informativo Elecciones 2013 - Inclusión a Personas con Discapacidad, ...
 
04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba
04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba
04 02 2013 Banderazo de la Autopista Xalapa-Córdoba
 
Plano de rutas y distancias de huancavelica
Plano de rutas y distancias de huancavelicaPlano de rutas y distancias de huancavelica
Plano de rutas y distancias de huancavelica
 
Boletin 15 abril 2021
Boletin 15 abril 2021Boletin 15 abril 2021
Boletin 15 abril 2021
 
07 de marzo del 2014
07 de marzo del 201407 de marzo del 2014
07 de marzo del 2014
 
21 de enero 2014
21 de enero 201421 de enero 2014
21 de enero 2014
 
Boletin 08 camara de comercio sena
Boletin 08 camara de comercio    senaBoletin 08 camara de comercio    sena
Boletin 08 camara de comercio sena
 
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
 
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTOBOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL - MES DE AGOSTO
 
Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 

Destacado

Aslie presentation coe
Aslie presentation coeAslie presentation coe
Aslie presentation coe
Clare Dygert
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
2009 한국제지 가을호
2009 한국제지 가을호2009 한국제지 가을호
2009 한국제지 가을호종이 밀크
 
Climas
ClimasClimas
Climas
dmealua
 
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RMCampero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
LaQuinua
 
Compositional Rules
Compositional RulesCompositional Rules
Compositional Rules
kylie677
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
AgUs Bolso
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Pollution Prevention Day at Rambling River Park
Pollution Prevention Day at Rambling River ParkPollution Prevention Day at Rambling River Park
Pollution Prevention Day at Rambling River Park
Jim Skelly
 
Tsem4 cotev.didac
Tsem4 cotev.didacTsem4 cotev.didac
Tsem4 cotev.didac
ETACVERO
 
Revista P4 A
Revista P4 ARevista P4 A
Revista P4 A
Escola del Parc
 
Maurachinchay und8 simbolos patrios1
Maurachinchay und8 simbolos patrios1Maurachinchay und8 simbolos patrios1
Maurachinchay und8 simbolos patrios1
maurac9
 
A história da soma dos termos de uma P.A.
A história da soma dos termos de uma P.A.A história da soma dos termos de uma P.A.
A história da soma dos termos de uma P.A.
Lucas Azevedo
 
Actividad parque chicaque vivis
Actividad parque chicaque vivisActividad parque chicaque vivis
Actividad parque chicaque vivis
tauritho
 
Monografia para la obstetricia (grupo de 5)
Monografia para la obstetricia (grupo de 5)Monografia para la obstetricia (grupo de 5)
Monografia para la obstetricia (grupo de 5)
rkemer_8
 
Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....
Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....
Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....
Environmental Protection Agency, Ireland
 

Destacado (20)

Los Escollos de un Empresario
Los Escollos de un EmpresarioLos Escollos de un Empresario
Los Escollos de un Empresario
 
Aslie presentation coe
Aslie presentation coeAslie presentation coe
Aslie presentation coe
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
2009 한국제지 가을호
2009 한국제지 가을호2009 한국제지 가을호
2009 한국제지 가을호
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Simple presentpresent cont
Simple presentpresent contSimple presentpresent cont
Simple presentpresent cont
 
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RMCampero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
Campero M. Sergio A. - La luz como factor bioclimatico_RM
 
Compositional Rules
Compositional RulesCompositional Rules
Compositional Rules
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Pollution Prevention Day at Rambling River Park
Pollution Prevention Day at Rambling River ParkPollution Prevention Day at Rambling River Park
Pollution Prevention Day at Rambling River Park
 
French clubtags
French clubtagsFrench clubtags
French clubtags
 
Tsem4 cotev.didac
Tsem4 cotev.didacTsem4 cotev.didac
Tsem4 cotev.didac
 
Revista P4 A
Revista P4 ARevista P4 A
Revista P4 A
 
Maurachinchay und8 simbolos patrios1
Maurachinchay und8 simbolos patrios1Maurachinchay und8 simbolos patrios1
Maurachinchay und8 simbolos patrios1
 
A história da soma dos termos de uma P.A.
A história da soma dos termos de uma P.A.A história da soma dos termos de uma P.A.
A história da soma dos termos de uma P.A.
 
ONU
ONUONU
ONU
 
Actividad parque chicaque vivis
Actividad parque chicaque vivisActividad parque chicaque vivis
Actividad parque chicaque vivis
 
Monografia para la obstetricia (grupo de 5)
Monografia para la obstetricia (grupo de 5)Monografia para la obstetricia (grupo de 5)
Monografia para la obstetricia (grupo de 5)
 
Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....
Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....
Accounting Greenhouse Gas Emissions for Irish Agriculture: Known/Unknown - M....
 

Similar a 18 de diciembre de 2014

13 de junio del 2014
13 de junio del 201413 de junio del 2014
13 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
22 de julio del 2014
22 de julio del 201422 de julio del 2014
22 de julio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
16 de enero 2014
16 de enero 201416 de enero 2014
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAOPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAO
Michael Machacuay Baquerizo
 
25 de febrero 2014
25 de febrero 201425 de febrero 2014
02 de diciembre de 2014
02 de diciembre de 201402 de diciembre de 2014
02 de diciembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
"Nuestra atención no es de primer mundo"
"Nuestra atención no es de primer mundo""Nuestra atención no es de primer mundo"
"Nuestra atención no es de primer mundo"
Soledad Jouliá
 
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Proyecto de tesis   metodología de la inv.Proyecto de tesis   metodología de la inv.
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Williams Bambaren
 
Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902
Diario Resumen
 
Plan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casmaPlan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casma
2231leonel
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Christhian1995
 
Congreso cafetero nuevo control fiscal
Congreso cafetero  nuevo control fiscalCongreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso cafetero nuevo control fiscal
soporte3Platcom
 
28 de marzo del 2014
28 de marzo del 201428 de marzo del 2014
28 de marzo del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Periódico en acción Julio 2018
Periódico en acción Julio 2018Periódico en acción Julio 2018
Periódico en acción Julio 2018
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
08 de enero 2014
08 de enero 201408 de enero 2014
CONAPREF 2016
CONAPREF 2016CONAPREF 2016
CONAPREF 2016
RC Consulting
 
11 de abril del 2014
11 de abril del 2014  11 de abril del 2014
11 de abril del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Similar a 18 de diciembre de 2014 (20)

13 de junio del 2014
13 de junio del 201413 de junio del 2014
13 de junio del 2014
 
22 de julio del 2014
22 de julio del 201422 de julio del 2014
22 de julio del 2014
 
16 de enero 2014
16 de enero 201416 de enero 2014
16 de enero 2014
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
18 de noviembre
 
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAOPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-CALLAO
 
25 de febrero 2014
25 de febrero 201425 de febrero 2014
25 de febrero 2014
 
02 de diciembre de 2014
02 de diciembre de 201402 de diciembre de 2014
02 de diciembre de 2014
 
"Nuestra atención no es de primer mundo"
"Nuestra atención no es de primer mundo""Nuestra atención no es de primer mundo"
"Nuestra atención no es de primer mundo"
 
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Proyecto de tesis   metodología de la inv.Proyecto de tesis   metodología de la inv.
Proyecto de tesis metodología de la inv.
 
Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902Diario Resumen 20160902
Diario Resumen 20160902
 
Plan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casmaPlan de gobierno de la provincia de casma
Plan de gobierno de la provincia de casma
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
Congreso cafetero nuevo control fiscal
Congreso cafetero  nuevo control fiscalCongreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso cafetero nuevo control fiscal
 
28 de marzo del 2014
28 de marzo del 201428 de marzo del 2014
28 de marzo del 2014
 
Periódico en acción Julio 2018
Periódico en acción Julio 2018Periódico en acción Julio 2018
Periódico en acción Julio 2018
 
08 de enero 2014
08 de enero 201408 de enero 2014
08 de enero 2014
 
CONAPREF 2016
CONAPREF 2016CONAPREF 2016
CONAPREF 2016
 
11 de abril del 2014
11 de abril del 2014  11 de abril del 2014
11 de abril del 2014
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 

18 de diciembre de 2014

  • 1. La CalleAÑO XXI Nº 7616 Jueves 18 de diciembre de 2014 DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Músicosayacuchanos anuncianpresentación delaNavidadAndinaenLima ¡Avenidastomadaspor elcomercioambulatorio! Los amigos de Estación Wari, podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad. Regala una pelota, o un juguete Siií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día 21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y en el distrito Quinua. Más de 1,500 docentes rinden evaluación para plazas de director y sub director Más hallazgos en caso de Hospital III-1: Así lo confirma la Contraloría General de la República Ponen en riesgo y peligro a la ciudadanía
  • 2. Opinión Jueves 18 de diciembre de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle EMPRESA EDITORA SRLTDALa Calle Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650 DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Alan Tapia Robles Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz l cáncer de páncreas es uno de los tumores malignos más agresivos del Etracto digestivo con altos índices de mortalidad debido sobre todo a diagnósticos tardíos, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. “Se trata de uno de los cánceres más difíciles de diagnosticar, debido a que los síntomas suelen aparecer cuando la enfermedad ya está en una fase demasiado avanzada. Además, la localización de esta glándula impide que los tumores más pequeños sean detectados durante las revisiones rutinarias o incluso con ecografíasabdominales”,señaló. Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son la pérdida de peso, falta de apetito, fatiga, dolor en la región superior y media del abdomen que irradia a la espalda, y/o la ictericia, que es la coloración amarillenta de la piel y las mucosas debido al aumento de la concentracióndelabilirrubinaenlasangre. El galeno mencionó que es importante conocer el estadio de la enfermedad y determinar si el cáncer de páncreas se puede extirpar o no. “Si se diseminó, lo que ocurre en más de la mitad de los pacientes con cáncer de páncreas la terapia paliativa puede mejorar la calidad de vida del paciente al controlar algunos de los síntomas comoeseldolor”,remarcó. Existen algunos factores de riesgo para el desarrollo de este mal, entre ellos se encuentran: ser mayor de 50 años, consumidores de tabaco, antecedentes familiares de cáncer, obesidad, antecedente de pancreatitiscrónicay/odiabetes. n las próximos días conoceremos la planilla dorada y secreta de pagos Emillonarios durante cuatro años a los consultores PNUD del Gobierno Regional de Lima, consultores amigotes de la mafia que nunca dieron la cara ni cuentadelos trabajosquerealizaronenfavordeldesarrollodelaregiónLima. JavierAlvaradoyFernándezEstrellaviolaronlos normasdetransparencia,guar- daron bajo siete llaves la planilla dorada de los consultores PNUD que cobraban puntualmente miles de soles cada mes sin rendir cuentas claras de sus activida- desprofesionalesenlaregiónLima. En los próximos días tendremos sorpresas al conocer a los consultores fantas- mas que se embolsicaron miles de soles por hacer apología política y pleitesía al gobernante de turno: eso se llama peculado y malversación. El registro de con- sultoresdelasentidadespúblicas,son públicasentodoelmundo. He sido consultor del gobierno chileno en la CORFO, INDAP, FOSIS, también algunos meses en la región Lima en la gestión anterior del Ingeniero Nelson Chui, y allí están registrados nuestro nombre y nuestros trabajos realizados. La pregunta es ¿Por qué Javier Alvarado guardo secreto sobre sus asesores y con- sultores PNUD? Bueno en los próximos días se abrirá la caja de pandora y ten- dremosmuchassorpresas porNavidadyAño Nuevo. Tanto el Titular del Pliego como el Pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional de Lima, no cumplieron adecuadamente la normatividad vigente, sobre el pago de los asesores y consultores con fondos del PNUD, y ahora deben rendir cuentas claras: la población desea saber quiénes son y que hicieron en la regiónLima. ComoantecedenteseñalamosqueelFondo deApoyo Gerencial–FAG, fuecrea- do en 1992 para facilitar la contratación de profesionales altamente capacitados y que la administración pública no estaba en condiciones de contratar por la baja oferta salarial. Se aplica en todos los ministerios En los Gobiernos Regionales seaplicadesdeelaño2003,enquelesasignabaS/.60milsoles mensuales,mon- to que en marzo de 2007 fue incrementado a S/. 90 mil mensual para que estos mejorensu ofertasalarialyconsiganmejoresprofesionales. Los contratados que se efectúan por el FAG se renuevan cada seis meses y son por servicios no personales, no generando relación laboral entre el estado y el contratado. ElTitular del Pliego, sea Ministro o Presidente Regional, es el único facultado para disponer la contratación de personal, renovar o dar concluido el contrato con el FAG; así también es quien fija la remuneración del contratado sin exceder el monto límite fijado en los lineamientos del FAG que es de S/. 12 mil soles mensuales. Las remuneraciones que se pagan por el FAG son dineros deltesoropúblicoquese transfierenalMinisteriodeEconomíayFinanzas. La escala de remuneraciones que rige para consultores contratados en proyectos ejecutados con el apoyo del PNUD, fue establecida a partir de coordinaciones con la Agencia Peruana de Cooperación (APCI). Los honorarios han sido fija- dos en moneda local. Dicha escala considera cuatro niveles: formación acadé- mica, experiencia, desempeño en puestos gerenciales y niveles de supervisión y además,lamodalidaddecontrato(tiempocompletooparcial). EnelGobiernoRegionaldeLima,lafacultadparacontratarconsultoresconfon- dos del PNUD, corresponde al Titular del Pliego, y posteriormente disponer su publicación en el Portal de Transparencia de la entidad, de acuerdo a Ley. Sin embargo, esto no cumplió Javier Alvarado como Titular del Pliego, a pesar de muchos requerimientos en forma escrita por periodistas y ciudadanos de la regiónLima. El Consejo Regional de Lima cómplice de la mafia de JavierAlvarado, nunca ha fiscalizado ni citado a los funcionarios, asesores y/o consultores pagados con fondos del PNUD, que de acuerdo al literal k. del artículo 15º de la Ley Nº 27867 y modificatorias, es atribución del Consejo Regional el de “Fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional y, dentro de ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regio- nal”. El Consejo Regional de Lima de acuerdo a su Reglamento Interno, tiene la atri- bución de requerir, aprobar o desaprobar (censurar) la gestión y actuación libre- mente de los funcionarios del Gobierno Regional: Gerencia General Regional, Gerencias Regionales, Directores Regionales Sectoriales, Directores de Pro- yectos Especiales y demás funcionarios de confianza del Gobierno Regional. Perolos ConsejerosdeLimaqueyaterminasu gestiónnuncafiscalizaronnicita- ron ni censuraron a funcionarios de confianza de JavierAlvarado, que muchos deelloshicierondelassuyas conlosrecursos delGobiernoRegionaldeLima. Sinembargo,advertimosqueestaatribucióndelConsejoRegionales paraaque- llos funcionarios y asesores que tienen vínculo laboral con la entidad, y los ase- sores y consultores pagados con fondos del PNUD, son por servicios no perso- nales y no tienen ningún vínculo laboral y en consecuencia, no pueden ser cita- dos o requeridos por el Consejo Regional, pues es responsabilidad del Presiden- teRegional,comofuncionariopúblico. Este Programa debe ser reformulado pues se ha demostrado que no ha servido para hacer más eficiente la gestión y es fuente de “favoritismos políticos”; es decir, no han hecho buen uso del mismo. Los resultados y calificaciones de los profesionales de los contratados no se ajustan a lo que se requieren las regiones para mejorar la ejecución de los proyectos de inversión y obras que requiere la ciudadanía, proliferando más bien consultorías sin resultados en las regiones del país. Finalmente debemos decir que muchas veces estos contratos de consultores PNUD son para pagar “favores políticos” para realizar actividades que no corresponden a consultorías especializadas que requieren las regiones del país. EstamodalidaddebeterminarenlagestióndelIngenieroNelsonChuiMejía. Néstor Roque Solís Consultor Huacho, 17 de Diciembre 2014 El cáncer de páncreas es uno de los tumores malignos más difíciles de diagnosticar NOTAS BREVES Capacitan aconductores ytransportistas ante proxi- midaddenavidadyañonuevo La Dirección Regional de Transportes y Comunica- ciones deAyacucho y el Consejo Regional de Seguri- dad Vial, capacitará a conductores y transportistas de la región, para reducir las cifras de accidentes de trán- sito en las vías y en salvaguarda del patrimonio de los viajeros ante la proximidad de Navidad 2014 y Año Nuevo 2015. El titular de esta institución, Aristeo Berrocal, mani- festó que la jornada se desarrollará este viernes 19 en el auditorio del Centro Cultural de la UNSCH a partir delas8:00a.m. “Está comprobado que el más del 90% de los acci- dentesdetránsitoesproductodelerrorhumano,y pre- cisamente nosotros aparte de la labor fiscalizadora y sancionadora que ejecutamos, también nos preocu- pamos por fortalecer las capacidades de los conduc- toresy transportistas”señaló. Manifestó que en estas fiestas de fin de año, las perso- nas eligen para viajar a distintos puntos de la región y del país y que se refleja en el incremento de la deman- da pasajes y el flujo vehicular en las carreteras, por lo que este tipo de acciones que desarrolla su sector tie- ne el propósito sensibilizar a los conductores para unaadecuaday responsablelabordeconducción. Refirió que en esta capacitación se abordarán temas referidos a Sistema de control de licencias de condu- cir por puntos, Modificatorias al código de tránsito D.S. Nº 003-2014-MTC,Accidentes de tránsito, cau- sas y consecuencias, Infracciones y sanciones fre- cuentes al reglamento nacional de administración de transporte D.S. Nº 017-2009-MTC, entre otros, por lo que invitó a los conductores y transportistas asistir aesteeventogratuito. Analizanproblemaqueafectaacafetalerosdelpaís Diversos aspectos de la problemática que afecta a las plantaciones de café y a los cafetaleros, fueron analizados por el grupo de trabajo encargado por la Comisión Agraria a fin de hacer un diagnóstico del temay plantearalternativasdesolución. El coordinador del grupo de parlamentarios, Federico Pariona expresó su preocupación por la situación que atraviesan los pequeños y medianos productores de café de distintas partes del país, quienes están siendo perjudicados también por la plagadelaroya. Señaló que la falta de títulos de propiedad, de acceso al financiamiento, de capacitación y tecnología, son entreotros, los mayoresproblemasdelsector. La congresista Coari Mamani fue enfática en su demanda de asistencia técnica a los agricultores para lograr el mejoramiento de la semilla, el presupuesto que se requiere para la recuperación de las tierras; y la formalizacióndelapropiedaddelatierra. En este último punto la legisladora consideró necesario el registro de cada uno de los comuneros para la entrega de los respectivos documentos de posesión como una garantía para sostener su desarrolloatravésdelcrédito. Por su lado, Héctor GutarraMantari, presidente del Consejo de administración de la CooperativaAgraria Cafetalera de Satipo, sostuvo que no existe homogenización de datos sobre el problema y que no seconocesu magnitud. Además, indicó que no existe en el país un Consejo Nacional del Café, a pesar de que este producto es reconocidoporsu calidadenotrospaíses. Reunión de alcaldes y sociedad civil del valle del río Cachi El Colectivo Cívico de Municipalidades de Centros Poblados delValle del rio Cachi y Pongora, constitui- do con la finalidad de propiciar y establecer espacios de diálogos entre los alcaldes electos y la sociedad civil, está convocando a la primera reunión de trabajo y poder conversar las políticas de gestión con respec- to a la situación del valle, en los siguientes temas: Saneamiento básico, seguridad ciudadana, manco- munidad municipal, participación ciudadana, merca- dos locales, Ley Nº 30013 de demarcación territorial, extracción y explotación de agregados, fajas margi- nalesyotros puntos. El evento ciudadano será el domingo 21 de diciem- bre,alas9.00 delamañana,enelcentropobladoCca- yarpachi, jurisdicción del Distrito Santiago de Pis- cha, con la participación de los alcaldes electos, pre- sidentes de las juntas directivas comunales, tenientes gobernadores, agentes municipales, CAD, comités sociales y desarrollo, representantes de programas sociales, club de madres, vaso de leche, comedores populares,programajuntos,Pensión 65y otros. Una realidad parecida a la nuestra Planilla secreta para pago millonario a consultores fantasmas en la región lima
  • 3. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014 AyacuchoAyacucho ras concretarse una reunión con los integrantes de la comisión de orden y gestiónTde la ANR, los alumnos del centro pre universitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), anunciaron que asistirán a la reunión, pero de persistirse en las pretensiones de incrementar el costo de la pensión de 360 a 460 nuevos soles, radicalizarían sus medidas con el apoyo del Frente de Defensa y la Federación de los Mercados de Ayacucho. Al respecto, Elena Taype, estudiante del Cepre UNSCH dijo, "nosotros asistiremos a la reunión con las autoridades universitarias encargadas, pero exigiremos que se permita el ingreso de dos periodistas, para evitar que se produzcan amenazas contra los dirigentes allí presentes. Ahora, si los integrantes de la comisión interventora de la UNSCH persisten en que se incremente el costo de la pensión, nos veremos en la obligación de radicalizar nuestras medidas de lucha como es la toma de local, todo esto con el apoyo del Frente de Defensa y la Federación delosMercadosdeAyacucho". Niegan ser utilizados por dirigentes de la UNSCH Ante las especulaciones de un supuesto manejo a los alumnos del Cepre UNSCH, por la constante presencia de dirigentes de la tricentenaria universidad como es el caso del joven Serapio Bajalqui, la representante de los alumnos del centro preuniversitario negó de forma tajante dichas aseveraciones, cuestionando con suma dureza a un sector de la prensa local que ha empezado una campaña de desprestigio en contra de los alumnosdelCepre. Por su parte, Pablo Torres Rojas, presidente de la Federación de Mercados de Ayacucho mostró su total respaldo a los alumnos, quienes continuarán con sus medidas de lucha hasta lograr que se anuleelincrementodelapensión. Huelganacionalde trabajadoresdelBNnosesintióenAyacucho Manuel Ventura/La Calle rente a la anunciada huelga nacional indefinida convocada por los trabajadores nombrados del Banco de la Nación, medida de lucha que busca impedir la privatización y tercerización de la entidad financiera, en nuestraFciudad no se sintió la protesta, toda vez que los enfrentamientos entre los propios trabajadores, ocasionó que solo dos acataran la medida de lucha en el local central del jirón 28 de Julio, mientras que las agencias del jirón Callao, San Juan Bautista y CarmenAltoacargodelaempresaProsegur, funcionaroncontotalnormalidad. Como es de conocimiento público, las protestas de los trabajadores del Banco de la Nación no son recientes, siendo la principal causa de la protesta la intención del gobierno de privatizar el banco tercerizando el servicio, lo que poco a poco se está concretando con la apertura de agencias manejadas por la empresa Prosegur, la misma que está a cargo de la administración y seguridad de los cajeros automáticos másconocidoscomoMultired. Cabe señalar, que ante la medida de lucha nacional que en su primer día no se sintió enAyacucho, los principales afectados serían los trabajadores del sector público, ya que se acercan las fechas de cobro, así como el pago a los beneficiarios de los programas sociales como Juntos, lo que motivará una sobre carga de usuarios en los cajerosautomáticosylastresagenciasdelaciudad. En su primer día Radicalizarán medidas de lucha si autoridad universitaria persiste en incremento de la pensión La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD A nuestros lectores, auspiciadores y colaboradores Luego de casi 22 años de circulación ininterrumpida, la Dirección y trabajadores comunicamos la suspensión temporal y por un plazo nodefinidodelDiarioRegionalLaCalle. Nuestra edición de cierre será el 31 de diciembre del presente año, y como siempre de pie y con la honra muy en alto de los directivos, trabajadores y equipo periodístico, a quienes nadie acusará de acto ilícito, pues la población conoce nuestro proceder y el cual lo reafirmaremos en cada uno de nuestros actos y ediciones periodísticas hasta el último día de nuestrasedicionesdeprensaescrita. La Empresa Editora La Calle S.R.L. agradece a sus lectores, auspiciadores y colaboradores por la preferencia mostrada durante su permanencia en el periodismoescritodeAyacucho. Ayacucho, diciembre de 2014. La Dirección. Alumnos del Cepre UNSCH Manuel Ventura/La Calle Másde1,500docentesrindenevaluación paraelaccesoacargosdedirectorysubdirector El titular de la Dirección Regional de Educación Ayacucho (DREA), Prof. Leoncio Reyes Benites, señaló que el fin de semana de los mil 801 docentes inscritos para la evaluación para acceder a cargos de director y sub director en la región Ayacucho, mil 600 rindieron su evaluación en las sedes de Huamanga y Puquio, lo que equivale al 89.3% del total de profesores inscritos, precisando que a nivel nacionalAyacucho es una de las regiones con mayor índice de docentes que rinden la evaluación, esperándose que se coberture el 70% de las mil 200 plazas existentes. "A la fecha hay un promedio de docentes que por diferentes motivos no se han presentado a la evaluación para optar por una plaza a director y sub director. Ahora, los resultados de la primera etapa evaluatoria al ejercicio directivo se publicarán este 20 de diciembre, esperando que se coberturen las mil 200 plazas existentes. Por otro lado, donde no h a y c o b e r t u r a , s e e s t á implementando medidas para garantizar la continuidad del servicio educativo mediante encargaturas a los profesores que tengan mayor escala magisterial", expresóeltitulardelaDREA. Como es de conocimiento público, la asociación de directores y sub directores de la región han presentado una serie de acciones de amparo en todo el país, en el caso de Ayacucho ya han sido aceptados algunos procesos como es el caso de la provincia Parinacochas, por lo que podría truncarse el proceso de evaluación para acceder a estos cargos directivos. Manuel Ventura/La Calle
  • 4. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014 Más hallazgos en caso de Hospital III-1: Estudio fue aprobado con documentos del hospital de Junín Así lo confirma la Contraloría General de la República Rosario Romaní Diaz /La Calle e acuerdo al acceso de información que se tuvo, entorno a los hallazgosDdetectados por la Contraloría General de la República, funcionarios de la Sub Gerencia de Programación e Inversiones habrían aprobado los estudios de factibilidad de la obra de construcción del Hospital Miguel Angel Llerena, con documentos del HospitaldelaRegióndeJunín. Dicho hallazgo se ubica en el punto 2.1 del informe, donde muy claramente especifica las presuntas irregularidades cometidas por quienes forman parte de la referida Gerencia. Indican que, se aprecia el trámite descrito para la aprobación del Estudio de Factibilidad hasta la declaración de viabilidad, el que fue llevado a cabo en plazos extremadamente breves, que no les permitió garantizar una adecuada revisión de acuerdo con la magnitud delproyecto. Lo grave del caso es que, la Contraloría confirma a través de los hallazgos que, la Resolución que eleva a la Categoría Nivel III-1, al Hospital Mariscal Angel Llerena de Ayacucho, corresponde a otro Hospital que se encuentra bajo la jurisdicción de la Dirección RegionaldeSaluddeJunín. La Resolución directoral Nro. 983- 2012-DRSJ/OEGDRH, que refrenda el informe técnico Nro. 005-2012-GRA/GG-GRDS- DIRESA, fue emitida por la Dirección Regional de Salud, a través del cual se recategorizó al Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, en la categoría III-E y no así al Hospital Miguel Angel Mariscal Llerena de Ayacucho, como indebidamente se considera. ¿Fue tanta la presión del Presidente Regional de Ayacucho, para haber apelado a semejante situación? ¿Pensaron que jamás los descubrirían? ¿Por qué, tanta desesperación, que burlaron las normas y procedimientos? ¿Lo sabía Efraín Pillaca que al margen de todo procedió con darle visto bueno al punto de iniciar con la construcción contra viento y marea? ¿Estas son las formas de contribuir coneldesarrollodeAyacucho? Ante Asamblea Estatutaria de la UNSCH Proponen que la EFP de Medicina Humana sea Facultad Propuesta la presentó el Patronato en Apoyo a la Facultad de Medicina Humana Félix Huamán Sánchez/La Calle l Patronato en Apoyo a la Facultad de Medicina Humana, ha propuesto anteEla Asamblea Estatutaria de la UNSCH, que la Escuela de Formación Profesional de Medicina Humana, sea una Facultad, porque éste era anhelo y sueño de la población ayacuchana, teniendo en cuanta que la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga tiene por misión y objetivo resolver los graves problemas que tiene la sociedadayacuchana. El Dr. Héctor Chávez Chuchón, Presidente de este Patronato, y bajo el liderazgo de los gremios médicos de Ayacucho, y tras de ellos otras personalidades ayacuchanas y profesionales médicos, hicieron realidad esta nueva carrera profesional para nuestra juventud, sin que le cueste un solo sol a la UNSCH niaAyacucho. Ahora se tiene a jóvenes estudiando Medicina Humana en la UNSCH, que ya empezarán el tercer año de su formación profesional, por lo que ahora exigen que esta Escuela se convierta en una Facultad de Medicina Humana, para que tenga las herramientas legales para una mejor formación de los futuros médicos. Para ello, han presentado una Carta Abierta al Rector encargado de la UNSCH, igualmente ante el Presidente de la Asamblea Estatutaria de la universidad, a fin de que se declare a esta Escuela como Facultad de Medicina Humana, y que se corrija ese entuerto de mezclarse con una maraña de Escuelas que crean discordancias y discrepancias. Hay la necesidad de evitar conflictos y problemas con otras Escuelas, lo que se quiere es, hacer que la Medicina enAyacucho se desarrolle y sirva a la comunidad ayacuchana quetantonecesita. La Carta Abierta contiene toda una propuesta técnica, y esperan que la Asamblea Estatutaria, bajo un compromiso histórico declare a esta Escuela como Facultad de Medicina Humana dentro de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Bajo este criterio, se va a seguir trabajando en la creación de la Tecnología Médica, de carreras como Odontología,entreotras en el futuro. Señaló el Dr. Héctor Chávez Chuchón.
  • 5. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014 a r a a y e r m i é r c o l e s , principalmente parte de la avenida Los Incas y la Av.PDel Deporte, amanecieron tomadas por el comercio ambulatorio, frente a la mirada impotente de los propios vecinos que viven en esas arterias, pese a existir normas claras, que señalan que la vía pública es para el servicio de la población en su conjunto. Es más, esto pone en riesgo y peligro de la ciudadanía, y a las municipalidades les interesa al parecer, nada más que obtener rentas, ¿pero para qué? Se desconoce. En Jesús Nazareno Según información de Jhony Medrano Subgerente de la Municipalidad de Jesús Nazareno, estas actividades siempre han sido promovidas por los regidores y la alcaldesa de dicha municipalidad; es así que el pasado 5 de diciembre el pleno del concejo, aprobó el Acuerdo de Concejo Nº 048, que autoriza la Feria Navideña y Año Nuevo, desde el 15 de diciembre 2014 al 04 de enero del 2015, en las 1ra., 2da. y 3ra. cuadra de laAv. Los Incas, perímetro del parque Pio Max, Jr. José Santos Chocano y el Jr. J.P. Flores.Así también aprueban que sea dirigida por las cinco Asociacionesquepresentaronsu solicitud. Ofertaron 600 puestos a 60 nuevos soles en las calles indicadas durante 21 días, los cuales serán ocupados sólo por los asociados que serán debidamente acreditados. Es decir, todo el poder lo tendrán los dirigentes de estas asociaciones con el aval de la municipalidad, pero lo que no se sabe es sí en las cláusulas del contrato figura sobre las responsabilidades de ocurrir algún accidente por los riesgos y peligros, que generan al instalarse en plena vía. Lo que está claro es que quienes dirigen estas asociaciones son los más favorecidos con la benevolencia de la municipalidad, porque para asociarse los conductores de cada puesto no solo pagan al presidente los 3 soles, sino mucho más, y éstos no otorgan recibo alguno, como nos señalaban algunos comerciantes que harán uso de un puesto de venta. Aunque, la justificación para aplicarles un monto distinto al que cobra la municipalidad es que se paga por la compra de extinguidor, servicio de energía eléctrica, defensa civil y plan de contingencia. Entre tanto, la renta que va a obtener la municipalidad sería para dejar a la próxima gestión municipal, cuyo ingreso sería por la cuenta de RDR, señaló Jhony Medrano. ¡Avenidastomadasporelcomercioambulatorio! ras su exitosa gira por Europa, el reconocido intérprete de nuestra música andina, Andrés Lares León, más conocido como 'Chimango,' anuncia la Navidad Andina, celebración ancestral queTse realizaráenlacapitalperuanacomopreámbuloalasfiestasnavideñas. Auténticos pastores y huaylías llegados desde diversos pueblos de Ayacucho rendirán homenaje al Niño Jesús, también habrá un desfile de caballosdepaso. El fin de fiesta será con la presentación de prestigiosos intérpretes como el maestro Manuel 'Manuelcha' Prado Alarcón, Porfirio Ayvar, Julia IllanesAchulla y Julio Humala Lema, entre otros, así como la participación especialdeLosBordones delPerú, enelmarcomusical. Es así como 'Chimango' Lares, talentoso violinista puquiano, quiere cerrar a lo grande sus actividades artísticas del año 2014, las cuales se coronaron con una gira por Europa, en la cual, junto a sus danzantes de tijeras, obtuvo el primer puesto en el Festival de Folclore de Sakopane (Polonia), imponiéndose sobre delegaciones de otros 14 países, luego continuó su ruedapor Hungría,RusiayFrancia. En París, gracias a las gestiones de la Asociación Cultural Capulí, Lares León y sus danzantes de tijeras fueron invitados por la delegación permanente de Perú ante la Unesco para exponer lo mejor del folclore peruano y rendir homenaje a la incorporación del QhapaqÑan o Camino Inca,comoPatrimonioCulturaldelaHumanidad. "Solo me queda expresar mi eterno agradecimiento a ese público que siempre está apoyando mi trabajo artístico, y juntos celebraremos estos logros el domingo 21 de diciembre, donde también nos anticipamos a la Navidadalestilodenuestratierraandina”,expresó'Chimango'Lares. La destacada vida artística del violinista fue motivo para que el cineasta peruano Javier CorcueraAndrino lo incluyera entre los protagonistas de su documental "Sigo siendo", el cual ganó el primer premio al Mejor DocumentalenelXVII FestivaldeCinedeLima. La Navidad andina se realizará este 21 de diciembre, desde las 12 m, en Yawar Plaza de Mamara. Av. Latinoamericana 201, San Gabriel, Villa MaríadelTriunfo,Cono Sur deLima. En Wichccana Exigenconstruccióndeotropuentepeatonal para el uso de los pobladores de toda esa zona, al ser considerado, este lugar como una Zona Vulnerable, porque por este puente recorren personas de toda la zona y es un peligro eminente, explica Juan Oriundo. os habitantes de la Comunidad Campesina de Totora, Wichccana y demásLzonas cercanas, están solicitando a Provías Nacional, para la construcción de otro puente peatonal al lado del puente de doble vía que viene construyéndose actualmente en la cuenca de Wichccana, debido a que muchas veces ocurrieron accidentes por falta de un puente alterno, a este pequeñopuente. Juan Oriundo Arrea, Presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Jesús Nazareno, ha señalado que la petición de construcción de dos puentes (puente carrosable y un puente peatonal) en Wichccana, se hizo todavía el año 2012 a través de un Memorial dirigido a Provías Nacional cuya sede estaba en Huancavelica, pero ahora se está construyendo un puente nuevo, pero no se está considerando la construcción de un puente peatonal, En este sentido, el Presidente del Frente de Defensa, que representa a todo ese distrito, viene exigiendo a Defensa Civil Regional, a que realice un informe técnico sobre esta realidad, y solicite a Provías Nacional, la construcción de este puentepeatonal. Músicosayacuchanosanuncian presentacióndelaNavidadAndinaenLima Ponen en riesgo y peligro a la ciudadanía *Municipalidades sólo ven la obtención de rentas a toda costa Félix Huamán Sánchez/La Calle Félix Huamán Sánchez/La Calle Danny Jáuregui/La Calle La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
  • 6. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre de 2014 - 1822.- El Congreso confirma el título de "Muy ilustre y fiel ciudad" a Huamachu- co. - 1941.- Nace en Lima, el poeta peruano Luis Hernández Camareno. Autor de los poemarios"Orilla","CharlieMelnik"y"LasConstelaciones". - 1966.- El alcalde Luis Bedoya Reyes funda el Partido Popular Cristiano (PPC), es acompañado por un grupo de políticos disidentes del partido político Democracia Cristiana Peruana, partido de centro-derecha basado en la Doctrina Social Cristiana. ElPPC setransformaríaenunodelos principalespartidospolíticosdelpaís. EFEMERIDES Un día como hoy, 18 de diciembre ocurrieron los siguientes hechos El Perú cuenta con fabulosos destinos naturales, algunos de ellos son sus hermosos nevados, inmensas montañas de picos blancos ubicadas en la Cordillera de los Andes. Los "Apus" como lo llamaban los Incas, son las cumbres más imponentes de cada región y la representación de los dioses del pasado, hoy en día considerados como extraordinarios lugares para practicar escalada, trekking, andinismoyalpinismo. Además posee dos impresionantes accidentes geográficos: la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca. ¿Sabías que según geólogos y científicos especializados, la Cordillera Blanca alberga la mayor cantidad de glaciares tropicales del mundo? Sí, alrededordel70%delosnevadosestánentierrasperuanas. Una de las regiones más famosas por tener el nevado más alto del Perú y uno de los 10 más altos de toda la cordillera de los Andes, es el departamento ubicado en la zona central del país: Ancash. Precisamente en Ancash se encuentra el Nevado Huascarán que mide alrededor de 6. 768 metros de altura. ¿Puedes imaginar lo alto queesestaimponentemontaña? Es importante mencionar que el Huascarán es uno de los principales nevados de Sudamérica y del mundo al que los montañistas y escaladores llegan para desafiar las alturas en busca de adrenalina pura. Por tal motivo se ha creado un parque nacional que lleva su nombre y el cual posee más de 600 glaciares o picos nevados, extendiéndosealolargodeunterritoriode180kilómetros. IMPORTANTE NEVADOS DEL PERÚ e g ú n e l Í n d i c e d e Competitividad Regional (Incore) 2014, elaborad por elSInstituto Peruano de Economía (Ipe), Ayacucho se ubica rezagado en la posición 16 en el ranking de regionesdemayorcompetitividad. La región de Ayacucho muestra severas deficiencias en materia de infraestructura energética y capacidad de gestión pública. Su principal fortaleza reside en el pilar salud (9°) y las principales debilidades en los pilares laboral (21°), entorno económico (18°) e infraestructura(18°). Salud Ayacucho muestra altos niveles de acceso a seguro de salud (77.3%) y bajos niveles de morbilidad (64.5%). Entorno económico A pesar de contar con el quinto presupuesto per cápita más alto del país (S/. 5 mil 520), la región, bajo análisis, se ubica entre las últimas posiciones en relación al gasto anual por hogar (S/. 13 mil 176) y el acceso al crédito, medido a través del porcentaje de deudores sobre el totaldelapoblaciónadulta(14.2%). Infraestructura Se encuentra aplazado en todos los indicadores de este pilar. Al respecto, muestra bajos niveles de cobertura eléctrica (81.1%) y un elevado precio de la electricidad (14.5 centavosdeUS$/KW/H). Di que no!!! ¡La corrupcióndeotro no lohacesanto ¡ En reunión del 16 de Diciembre los integrantes del Colectivo por la Gobernabilidad Regional de Ayacucho eligieron su primer Comité Directivo Colegiado, el cual quedó conformado así: Coordinador General: Enrique Moya Bendezú (2) Directora de Análisis Político Regional Paola Capcha Cabrera (3) Director de Planeamiento Estratégico Regional: Ernesto Molina Chávez (4) Directora de Ima- gen y Difusión: Yovana Vera Muñoz. Según su Estatuto estas desig- nacionestienenunavigenciadeseismeses. Hay que tener mucho cuidado con quienes se unen, porque por una sola persona se podría ir a la borda la buena intención de dicha aso- ciación.¡Lacorrupcióndeotronolohacesanto¡ Quetalesautoridades! Habrá algún día, algún alcalde, presidente regional, que piense en honrar su apellido, perennizarlo y que los recuerden como un buen gobernante que trabajó para su pueblo y que no robó nada, así nada. Porque tenemos de los que dicen “yo robe menos”, o aquellos que ingresaron y gritaron “a mi hijo , no le dirán ahí viene el hijo del corrupto”, frase que la olvidó al día siguiente y tiene varias denuncias por presunta corrupción el autor de dicha frase. No ha habido cambios sustanciales de una gestión a otra, más bien ( y de eso se aprovechan algunos, para santificarse) se ha retrocedido, y vemos el desorden, el caos, la inseguridad, ninguna mejora en los mercados, lamentablemente. Las obras de fierro y cemento , no la hicieron porque tuvieran intención de atender alguna necesidad colectiva. No, para nada. Fue por la necesidad de sus bolsillos y otras que las asumen como suyas son directivas desde el gobierno central y no hicieron nada más que licitarlas o direccionarlas a sus favoritos, paraahítambiénsacarleprovechoadichasobras. ¿Diezmosenalquilerde lavíapública? Que benévolos los de la Municipalidad de Nazareno, que con todas las facilidades del caso, alquilan las vías públicas a terceros, perjudicando a sus vecinos que cumplen con el pago de sus tributos municipales. Les cobran 3 soles, pero el trato no es directamente con el que ocupará el stand o puesto, sino con sus dirigentes, quienes son intermediarios, que por esa gestión, estarían cobrando lo que quieren a los comerciantes. Entonces preguntamos, quién se lleva aquíeldiezmo? n la selva ayacuchana, zona correspondiente al Valle de los Ríos Apurímac, Ene yEMantaro (Vraem), un ataque narcoterrorista trajo como consecuencia que uno de los militares resulte herido en una de sus extremidades. Se trata del técnico de primera del Ejército Peruano (Ep), José Zambrano Barrutia, quien fue herido en una de sus manos tras el a t a q u e q u e s e p e r p e t r ó aproximadamente a las 7 de la mañana contra la base militar ubicada en la comunidad Pampa, en eldistritohuantinodeLlochegua. El ataque ocurrió cuando el técnico Zambrano Barrutia realizaba RegióndeAyacuchoseencuentra rezagadaenelÍndicedeCompetitividadRegional2014 AtaquesubversivoenelVraemdejacomoresultadounsoldadoherido Danny Jáuregui/La Calle Danny Jáuregui/La Calle mantenimiento a unidades vehiculares, momento en el cual recibió un proyectil en el índice derecho,disparado desde un cerro colindante. El soldado fue inmediatamente conducido a la base contraterrorista de Pichari, en la región Cusco, donde se ubican las fuerzas combinadas de la Policía Nacional del Perú (Pnp) y del Ep. Se informó que el ZambranoBarrutia se encuentrafueradepeligro.
  • 7. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 18 de diciembre del 2014 PrimerEncuentrodediálogode alcaldeselectosdelValledelRíoCachiyPongora as municipalidades de centros poblados de Ccayarpachi-Atacocha,LSan Martin de Paraíso y Llamocctachi, con apoyode la Mesa de Concertacion de Lucha contra la pobreza,organizan el primer encuentro de diálogo de alcaldeselectos del valle del rio Cachi y Pongora, el domingo 21 dediciembre, a las 9 de la mañana e n e l c e n t r o p o b l a d o deCcayarpachi, distrito de SantiagodePischa. Este encuentro , tiene como o b j e t i v o p r o p i c i a r u n acercamiento de losalcaldes elegidos con la sociedad civil, para establecer unalínea de trabajo integral en temas comunes del valle como:Saneamiento básico, s e g u r i d a d c i u d a d a n a , mancomunidadmunicipal, mercados locales, ley 30013 de d e m a r c a c i ó n t e r r i t o r i a l , participación ciudadana, fajas m a rg i n a l e s , e x t r a c c i ó n y explotacióndeagregados. En el primer encuentro de diálogo participarán los alcaldeselectos de los distritos de Santiago de Pischa (Ing. HéctorNina Ñaccha), San José de Ticllas (Bailón SulcaHichcas),Pacaycasa (Renzo Cuadros Aguado) y Chincho (Ing. JuanTorres Ñaccha) de la p r o v i n c i a d e A n g a r a e s - Huancavelica Eligen nueva junta directiva Comunal 2015-2016 l d o m i n g o 1 4 d e diciembre se realizó las e l e c c i o n e s d e l aEnuevaJunta Directiva Comunal de Atacocha, jurisdicción del distritodeSantiagodePischa. Desde las 9 de la mañana, cientos de pobladoresse dirigieron hacia la comunidad matriz de Atacocha, para elegir enasamblea a sus nuevas autoridades comunales, para el periodo 2015- 2016. El comité electoral elegido también en asamblea el 09 de noviembredel año 2014, estuvo conformado por las siguientes personas: Presidente: Melanio Jorge Llantoy. Secretario: Fausto Eugenio GarcíaVásquez. Vocal:FranciscoHuaytaSoras. Se presentaron dos listas de candidatos, uno presidido por unamujer, Lola García Vásquez y la otra lista por FélixAliendresHuacachi. La modalidad de votación fue mediante votodirecto público, en el parque de Atacocha. Cada uno de lospostulantes se colocaron al frente y los asambleístassepusierontrassu candidatopreferido. El nuevo presidente de la Comunidad Campesina de Atacocha,es el jovenFélixAliendresHuacachi, quien también es regidor de laMunicipalidad del Centro Pobladode“Ccayarpachi-Atacocha”. FELIXALIENDRES HUACACHI La nueva Junta Directiva para el periodo 2015-2016 est{áconformadoporlassiguientespersonas: PRESIDENTE:FélixAliendresHuacachi. VICEPRESIDENTE:PabloQuispeCollahuacho. SECRETARIO DE ACTAS: Alejandro Zamora Raucana. SECRETARIO DE ECONOMIA: Eusebio LeopoldoBautistaHuayta. SECRETARIA DE ASISTENCIA SOCIAL: LuliaHuaytaAyala. SECRETARIO DE DISCIPLINA: Teófilo Raucana Rojas. SECRETARIO DE DEPORTES: Adolfo ChacchiLeaño. FISCAL:TeodosioHuacachiQuispe. VOCAL1:Hugo RaucanaRojas CNMconvocaajueces yfiscalesparaconcursodeascenso l Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a jueces y fiscales a participar en el concurso público paracubrir, por ascenso, 174 plazas del segundo y tercer nivelEdelacarrerajudicialen23 departamentosdelpaís. Se trata de la Convocatoria N° 006-2014-SN/CNM, que pone a disposición de los postulantes 50 vacantes para el Poder Judicial en los cargos de jueces superiores y jueces especializados en lo penal, civilymixto. Asimismo, 124 plazas para el Ministerio Público en los cargos de fiscales adjuntos superiores penales, así como fiscales provinciales enlopenal,mixtoy civily familia. Igualmente, de fiscales provinciales de prevención del delito y especializados en delitos de corrupción de funcionarios, contra la criminalidad organizada, en terrorismo y lesa humanidad, en tráfico ilícitodedroga,enlavadodeactivosy pérdidadedominio. Las plazas están distribuidas en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna,Tumbesy Ucayali. Atacocha-Santiago de Pischa
  • 8. Con Ciro Madueño García PresentaronindumentariaymascotadeAyacuchoFCRichard Fabián ahora será el atoq n conferencia de prensa se dio a conocer la nueva indumentaria y la mascota de Ayacucho FC, y los ganadores fueron dos ayacuchanos, Edgar Sagastizabal Orellana, obtuvo el premio al mejor diseño de la mascota,propuso un simpáticozorro,denombreAtoq(zorroenquechua).ESagastizabal dijo, “no juego fútbol, no tengo idea de las camisetas de los equipos, solamente me inspiré en el zorro. Esto no lo hice solo, sino alimentaron muchas personas con sus ideas. Desde ahora seré hincha de Ayacucho FC”, dijoalrecibirelpremio. Por su parte, Ángeles Oré Bautista, ganó el premio al mejor diseño de indumentaria deportiva, propuso colores que identifican a la textilería andina, incorporando diseños de la iconografía Wari (figuras geométricas como el cuadrado y ondas), que representan la máxima expresión de la cultura e historia ayacuchana. Al final recibió el premioestablecidoenlasbases delconcurso. Rolando Bellido Aedo,refirió que Walon será laempresa encargadadediseñar el uniforme tomando en cuentael diseño ganador. “El equipo este año tendrá experiencia y juventud. Ayacucho como región tiene que aportar con jugadores,elcomando técnico tiene que ser dinámico, tenemos diez días más para contratarjugadores, tenemos un cupodeextranjero,noqueremosequivocarnosenestepuesto”,señaló. Respecto al sponsor, Bellido señaló que el sponsor oficial será CMD, “hemos conversado con KR, HirahokadeLima, con las cooperativas deAyacucho que siempre quedan en el saludo. Nunca tuvimos apoyo de las autoridades,estamos en conversaciones con la Cooperativadela Federación de Mercados deAyacucho,hemos mantenido elpromedio en la tabla de posiciones, pero en la reserva quedamos cuarto, eso es un gran logro. Con respecto a las elecciones en la FPF de hoy, dijo quelaposición delclub esaportar algo en laelaboración para que cambieelfútbolenlahistoria. Sobre el campoalterno para el equipo dijo, “hemos conversado con el alcaldede Huanta y no hay voluntad de mejorar el escenario. Lamentablementeno hay otracanchaque sealaalterna. Nospidieron los andahuaylinos, pero es muydistante.Lapretemporadaseiniciael05deenero”. + Datos:Se presentaron 33concursantes para la indumentaria deportiva y 19para la mascota, todo fue sometido a la opinión de los directivos del club quienes determinaron a los ganadores. El jurado calificador estuvo compuesto por Claudio Martínez, Director de Bellas Artes; Alex Huamán Gómez, diseñador gráfico y Efraín Gutiérrez Barrientos,coordinadorgeneraldelclub. ara poder cumplir con el objetivo navideño tan importante,el Club Legión está apelando a la solidaridad y sensibilidad social de todos los legionarios de corazón para reunir los recursos económicosPnecesarios que les permita comprar juguetes e insumos para agasajar a los niñosdelacomunidadqueseaseleccionadaesteaño. “Con el granito de arena de todos obtendremos la mejor recompensa de todas, que es ver la sonrisa en los rostros de cada uno de los niños que sean beneficiadosporestanoblelabor”,dijoundirectivo. Se sabe que casi 20 personas entre jugadores, directivos y comando técnico yahicieronllegarsus donativos. ichard Fabián Ortega, que hacía del baloncito marrón con Inti Gas, ahora será el zorro de Ayacucho. “Tengo 24 años de Redad, desde el 2010 soy el baloncito con el que me caractericé.Ahora espero que los directivos deAyacucho FC tomen en cuenta mis servicios, porque soy hábil para este trabajo. Me gusta el fútbol y vóley. Soy hincha del equipo ayacuchano,ahora ojalá me toque vestirme de zorro y mostrar mi astucia ante los equipos rivales. Richard Fabián dijo que ahora se siente más identificado con el nombre. “Hay más sentimiento con el equipo, ahora todos somos Ayacucho FC. Es un orgullo para todos tener un equipo con los colores y mascota propia”. La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Por la navidad Legión recibe colaboración 95.3 en FM y en los 1060khz de AM VRAEM en el 95.1 de la FM La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres Mz K Lote 12, Ayacucho. www.lacalle.com.pe.