SlideShare una empresa de Scribd logo
La Calle
DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50
AÑO XXI Nº 7426
Viernes 07 de Marzo del 2014
Joven muere
aplastado
por
árbol de
“cortamonte”
Realizarán el I
encuentro de
Madres Lideres
de Ayna San
Francisco
“Mujeres del
Futuro”.
Gastronomía
Sin embargo, pidió compromiso de parte de la actual gestión regional para que el progreso
no sea “flor de un día”.
Resalta logros en comprensión
lectora y matemática
En Belén
terrestre que ahora presume como suyo violen-
tandoeltratadodel29.
Lo que queda después del fallo y sobre todo de la
política entreguista de la clase dominante en la
política peruana es que una vez más no han pen-
sado en los intereses del país sino en los negocios
particulares. Y la pareja presidencial en pasar a la
historia con trampa para allanar el camino a la
candidatura de Nadine, la que en “nombre de los
pobres” apoya el 100% el aumento para los
ministros y rechaza que se ponga siquiera en dis-
cusión el aumento del salario mínimo que que-
dará 40 veces por debajo de lo que ganan los
miembros del ejecutivo y su séquito de funciona-
rios.
Con el castigo a Rimarachín pretenden imponer-
se ante los reclamos y críticas de gran parte del
país que cuestionan la traición del presidente. El
miedo es a que las posiciones que esgrime el con-
gresista Rimarachin sean acompañadas por un
creciente sector de la población, que solo en el
tema de La Haya llega a un 30% pese a la campa-
ñamentirosadela prensa.
Ello pone en riesgo una eventual postulación de
la primera dama y eso les resulta intolerable. Por
eso al gobierno no le basta con estar a la derecha,
ahora está sumando cada vez más intolerancia y
más autoritarismo para controlar un país que se
lesvadela manoentodoocasitodo.
El congresista Rimarachín anunció que si se le
suspende, volverá más fuerte arropado por la
solidaridad de su pueblo y hasta de un creciente
rechazointernacionalatanto atropelloala demo-
craciaennuestropaís.
Anunció que formará un Frente Patriótico para
rescatar el programa nacionalista abandonado
por completo por el presidente y llama a los sec-
tores populares, nacionalistas, progresistas y
socialistas a construir juntos una nueva herra-
mienta política para hacer viable la Gran Trans-
formación que el pueblo anhela y por cuya causa
nohabajadolosbrazos.
ntes fue cuando el PNP le apartó de sus
filas, de manera expeditiva, por mante-
ner una actitud solidaria con el pueblo de
A
Cajamarca contra el proyecto CONGA rechazado
por el 80% de la población cajamarquina. No
hubo ahí ni acusaciones formales ni defensa, solo
el trámite burocráticodeoficio.
Esta vez se usa como pretexto la pancarta sutil-
mente incriminatoria que levantó al término del
discurso presidencial sobre el fallo de La Haya,
donde resulta que la referencia a nuestros héroes
puede ser interpretada como una ofensa. ¿A dón-
dehemosllegado?MáspareceserelCongresochi-
lenoque un Congresoperuano.
En el colmo de la arbitrariedad no se respeta el
debido proceso pues se le quiere sancionar sin
una comunicaciónformalasupersonaconloscar-
gos que se le formulan para que pueda preparar
su legítima defensa, incluso con la asistencia de
su abogado, pues se esgrimen cuestiones de
reglamentoquedebenconsiderarseconseriedad.
Tratamiento muy distinto al que se le brinda a
congresistas acusados de corrupción y tráfico de
influencia, que gozan de indulgencias eternas por
parte de la comisión de ética. No es caso de Jorge
Rimarachin, pues ni se le acusa por corrupto ni
porutilizar sucargoparabeneficiopropio.
¿Por qué tanto miedo y tanto odio que busca de
modo expeditivo sancionar una supuesta incon-
ducta?
La razón de fondo es que el gobierno necesita
hacer pasar el fallo de La Haya como una victoria
ante Chile cuando en realidad se trata de una ver-
gonzosa derrota para nosotros puesto que se con-
valida el despojo del mar peruano frente a las cos-
tas de Tacna y hasta las 80 millas, la parte más rica
delmarenelsurdelpaís.
Es tan grosera la posición pro chilena del gobier-
no que por todos los medios se nos hacía ver que
aun perdiendo todo ¡ganábamos! pues habría-
mos terminado con el último litigio fronterizo. La
realidad muestra el fracaso de tal postura puesto
que Chile intenta usar el fallo para generar una
nueva controversia con el llamado triángulo
Opinión Viernes 07 de Marzo del 2014
La Calle
La Calle
La Calle
La Calle
EMPRESA EDITORA
SRLTDA
La Calle
Plaza Mariscal Cáceres Mz.
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho
HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com
DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN
La direccion del diario se exime de toda
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones
y notas informativas del equipo periodistico
EMPRESA EDITORA
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO
Félix Huamán Sánchez
Walter Muñoz Inga
Manuel Ventura Mariluz
Aumentan cupos paraBeca18 yMaestríaspara docentes
En mesa de trabajo, con la participación del congresista Jhonny Cárdenas se
evaluólasituacióndeltemaeducativoenJunín.
La Mesa deTrabajo: “La Problemática Educativa en la Región Junín”, contó con
la participación de directores de UGELs, representantes de educadores,
Ministerio de Economía, Beca 18, Gobierno Regional de Junín y Dirección
RegionaldeEducación.
Cárdenas Cerrón, legislador de la zona, promovió la concurrencia de todos los
sectores involucrados en educación con el objetivo de coadyuvar a la solución de
los problemasquese presentarán.
Los directores de las UGELs, de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja,Yauli la
Oroya, Junín, Tarma, Pichakani, Satipo y Chanchamayo, coincidieron en
demandar mayor presupuesto para temas de infraestructura y más plazas vacantes
paracubrirlademandaeducativadesu región.
Daniel Villafuerte, coordinador regional del Ministerio de Educación anunció
una próxima reunión que promueve con los gobernadores y alcaldes locales de
la región Junín para articularlos y comprometerlos en la solución de la
problemáticadeinfraestructuraeducativa.
A su turno, Clara García, coordinadora de Becas especiales de PRONABEC,
informó del beneficio educativo para los alumnos de Junín, en especial para la
zona del VRAEM y anunció un ciclo de preparación para los becarios debido a la
deficienteformaciónbásicaregular.
Del mismo modo, anunció el incremento a un número de 500 becas para alumnos
la región Junín y 60 becas integrales para profesores. El programa nacional 'Beca
docente' apoyará los estudios de maestría para profesores calificados a quienes
porespaciodedos años se lesbrindarálicenciacongocedehaberes.
Empresariosse reúnen para cristalizarparque industrital
Para hacer realidad el Parque Industrial de Huancavelica, el viernes 14 de marzo
en el auditorio de la Municipalidad Distrital deAscensión, se reunirán los micro,
pequeños y medianos empresarios de la región para constituir el Consejo
Directivoquese encargarádelostrabajosdematerializarestazona.
El grupo de trabajo estará conformado por dos representantes del Gobierno
Regional de Huancavelica y tres representantes de los micro, pequeñas y mediana
empresas, que cumplirán las funciones de implementar, administrar, desarrollar y
dinamizarelproyecto.
El director regional de Producción, César Canchuricra Bautista, señaló que a través
de la implementación de esta zona se buscará incrementar el empleo, crear y
fortalecer la asociatividad de los empresarios, así como el desarrollo económico y
socialdeHuancavelica.
“La participación de los micro, pequeños y medianos empresarios de la región en
esta reunión es importante ya que también se tocarán otros temas como la ubicación
y extensión de la zona industrial, el financiamiento y cómo ganar empresarios
asociados”,detallóeltitulardeestesector.
Realizaránforopara analizarproyectosenergéticos
El foro “Petroperú, Camisea y la Petroquímica en el Sur Peruano: análisis y
perspectivas”, realizará el próximo lunes el despacho del congresista Manuel
Dammert Egoaguirre (AP-FA), con el objetivo de analizar la situación por la que
atraviesanambosproyectos.
Dammert reveló que la Comisión de Energía y Minas recibirá, a pedido suyo, a los
ministros del sector y de Economía y Finanzas, Eleodoro Mayorga y Miguel
Castilla, respectivamente, a fin de fundamentar la implementación de la
modernización de la ley de fortalecimiento de la Refinería de Talara y el supuesto
bloqueoalaPetroquímicadelSurAndino.
Para el legislador, ambos ministros deben explicar porqué, pese a que el proyecto
de la Refinería de Talara está acabado, supervisado y con precios confirmados, el
MEF ponetrabasburocráticaseimpidequeestecomience.
“Lo mismo le preguntaremos al ministro de Energia y Minas, porque si se posterga
más el plazo los precios establecidos en el estudio técnico económico estarán
desfasados yyano servirán,pues tendríaquevolverahacerseotroestudio”,aclaró.
Planteó como otro de los objetivos de la presencia ministerial en ese grupo de
trabajo, a la modificación del que consideró “el ilegal Decreto Supremo” que
convierte el proyecto energético Petroquímica del Sur Andino en un ducto de gas
que, subsidiado por los peruanos, lleva el gas a dos plantas termoeléctricas que
producen energía eléctrica para que sea vendida a los chilenos, cuando debería de
serlafuentededesarrolloindustrialdelPerú y delsur.
Dammert refirió que estos puntos serán analizados en el evento organizado por su
despacho y al que han sido invitados el ex presidente del Consejo de Ministros,
Salomón Lerner Ghitis, el ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi
y el ex presidente de la empresa Petroleos del Perú (Petroperú), Humbero
CampodónicoSánchez.
NOTAS BREVES
UNA VEZ MÁS SE INTENTA ACALLAR LA VOZ DEL CONGRESISTA
RIMARACHÍN EN EL CONGRESO ¡Y NUEVAMENTE A LA MALA!
ALARMANTE ESTADÍSITICA. AYACUCHO ENTRE
LAS REGIONES DE MAYOR CONSUMO DE DROGAS
on el objetivo de prevenir el consumo de drogas en los
escolares de secundaria, la Comisión Nacional para el
CDesarrollo y Vida sin Drogas (Devida) llevará a cabo
el Programa “Familias Fuertes: Amor sin límites” en 330
institucio9neseducativasde12 regionesdelpaís.
Con el proyecto los estudiantes podrán desarrollar y mejorar
sus habilidades psicosociales mediante charlas que ofrecerán
sustutores.
Para ello Devida capacitará 800 profesores de las regiones de
Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, La Libertad,
Junín, Huánuco, Moquegua, Callao, Tacna, Ucayali y San
Martín.
Según el IV Estudio Nacional de Devida, de 900 mil escolares
de secundaria, 40.5% ha consumido alguna vez drogas legales,
como el alcohol o tabaco. Y 177 alumnos han usado alguna
sustanciailegal.
Al menos, según la especialista del área de prevención de
Devida, la ,psicóloga Jésica Huertas, al menos 148 mil
escolares entre 1° y 5° de secundaria reconocieron haberse
embriagadoalmenosuna vez en el últimomes.
Además, afirmó que en Tacna el consumo de marihuana en
menores creció en más del 100%, mientras el consumo en PBC
también se incrementó en Ayacucho en más del 100%. La
misma situación ocurre en Huánuco, en donde el consumo de
clorhidratodecocaínaseduplicó.
Esta es una alarmante estadística, que con el tiempo, al menos
en el caso de Ayacucho, los estudios e investigaciones de
consumo de drogas, es que los efectos que ha tenido el
desarrollo del narcotráfico en la región de Ayacucho han sido
nefastos desde todo punto de vista, afectando seriamente su
economía, su medio ambiente, su institucionalidad y orden
social. De hecho en las provincias tradicionalmente cocaleras,
los índices de insalubridad y las carencias de agua, desagüe y
electricidad son mayores que en el resto de la región, según los
estudiosdelIDEIdelaUniversidadLaCatólica.
La presencia del narcotráfico en Ayacucho, entonces, ha
generado mayor pobreza y marginalidad (que aparentemente
se encubren con ciertas festividades que se desarrollan de
acuerdoal calendarioturístico).
Los programas de desarrollo alternativo que se
implementaron en el pasado no han sido un freno a la
expansión del narcotráfico, al contrario, éste último terminó
por imponerse y reducir y/ o eliminar estos programas por
motivosdeseguridad.
En la ciudad de Ayacucho, las llamadas discotecas o pubs,
vienen igualmente a ser centro de venta “asolapada” de droga
sin que haya un ápice de presencia o control de las
autoridades; en otros casos hay gente que igualmente
comercializa ketes, a los adolescentes, que las consumen en
lugares alejados a la vista de la población. En este sentido hay
programas o voluntad política de autoridades para enfrentar
este problema? Y los padres de familia, cumplen su rol como
tales con los hijos concientizándolos en el cultivo de valores?
Habrá compromiso al respecto por parte de los maestros que
laboran en los diferentes colegios?. La búsqueda de medidas
que protejan a los jóvenes del consumo de drogas debe ser un
compromisodetodossindistinciónalguna.
NORIEGA SALAVERRY/Frente patriótico
HUELLAS
Mario Zenitagoya
Al Profesor Leoncio Reyes
En el distrito Chiara
Sin embargo, Presidente Regional respaldó públicamente al cuestionado
funcionario, durante ceremonia donde estaba presente el Ministro de
Educación.
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento Viernes 07 de Marzo del 2014
La Calle
La Calle
La Calle
La Calle
CENdelSUTEPloquierefueradelaDREA
Realizaránferiaregionalagroindustrial,
ganaderaytardehípicataurina
enManallasacc
Ayacucho
Ayacucho
“Que se vaya”.Aunque no fueron
las palabras exactas utilizadas
por el dirigente del CEN del
SUTEP, Prof,. Artemio Artega San-
tiago, fue el sentir respecto al actual
Director de la Dirección Regional
de Educación, Prof. Leoncio Reyes
Benites, funcionario que exigen sea
destituido de inmediato, según el
dirigente, por el caos y presuntos
actos de corrupción que existe en el
sector educación; sin embargo,
durante la ceremonia en la que el
Ministro de Educación resaltó los
logros obtenidos por nuestra región
en comprensión lectora y matemáti-
cas, el Presidente Regional Wilfre-
do Oscorima, mostró su respaldo al
cuestionado funcionario, señalando
que fue uno de los gestores para el
importantelogro.
“Sobreellogroobtenidoenlamejo-
ra de la comprensión lectora y mate-
máticas tras la Evaluación Censal
de Estudiantes del 2013, debemos
resaltar que esto es un logro de los
docentes.Ahora, hay sectores como
el CONARE que se oponen a estas
evaluaciones, al igual que el actual
Director Regional de Educación lo
hizocuandoeradirigentedeestafac-
ción radical del magisterio. Sin
embargo, para continuar mejorando
en el sector educación, se requiere
mayor presupuesto, mejorar la
situación laboral del docente ayacu-
chano, mejorar la infraestructura
educativa de toda la región”, expre-
sóArtemioArteaga.
cubrir las expectativas, lejos de eso
habría enfrentado a los maestros.
Asimismo, denunció que el Direc-
tor Regional de Educación estaría
negando la autorización a los
docentes de educación física, para
realizar una capacitación con un
especialista de la ciudad de Lima.
“El especialista de educación física
de la DREAes de la ciudad de Lima,
habiendo profesionales en la región
se trae a una docente de la capital,
eso es algo indignante y una falta de
respeto al docente ayacuchano”,
finalizóeldirigente.
Cabe mencionar, que durante la
ceremonia de ayer donde estaba
presente el Ministro de Educación,
al referirse al actual titular de la
DREA el Presidente Regional dijo,
“(…) hemos ido cambiando
funcionarios y que bueno, en la
DREA hemos logrado encontrar un
alfil, que va contribuyendo en el
desarrollo de la educación de
Ayacucho”. Entonces, acaso quiere
decir que la autoridad regional
respalda el informe presentado en la
gestión de Leoncio Reyes sobre los
presuntos actos de corrupción
cometidos en procesos de selección
en el sector educación, donde
estaría involucrada una empresa
que sería de propiedad de Edgar
Sosa Rojas. De no ser así, el
supuesto respaldo demostrado al
Director Regional de Educación
solo habría sido para la foto del
momento.
Exigen al Ministro ponga orden
en laDREA
Al preguntarle qué es lo que espera
de la presencia del Ministro de Edu-
cación en nuestra ciudad, el dirigen-
te del CEN del SUTEP dijo, “que
ponga orden en la región, porque el
sector está de cabeza. Tenemos un
Director Regional de Educación
que hace concursos sin respetar las
normas, burlándose y estafando al
magisterio, y creo que el Ministro
tiene que poner orden, al igual que
visitar nuestros colegios que a
pocos días del inicio de clases, se
encuentran en pésimas condiciones.
Respecto al actual Director de la
DREA, el señor debe dar un paso al
costado, pues pese a haber tenido
todas las facilidades para dirigir el
sector, no ha sabido conducirlo
correctamente”.
Por último,ArtemioArteaga, señaló
que el hecho de que se pida la salida
de Leoncio Reyes como titular de la
DREA, no significa que se le tenga
ojeriza, sino que no ha logrado
CARTA DE RECTIFICACIÓN REMITIDA
AL ALCALDE HUANCAHUARI
Las Gerencias del Diario La Calle y de Estación Wari hacen
de conocimiento de la colectividad ayacuchana el texto de la
carta de rectificación remitida al alcalde de Huamanga, señor
Amílcar Huancahuari Tueros, quien el pasado 20 de febrero
del año en curso, hizo acusaciones que perjudican el bien
ganado prestigio del Diario La Calle y Estación Wari.
Sobre este particular, nuestros medios de comunicación
ratifican su decisión inquebrantable de informar y opinar con la
mayor independencia y con pleno respeto al Estado de
Derecho:
Ayacucho, 25 de febrero de 2014
Señor
PÁNFILOAMILCAR HUANCAHUARI TUEROS
Alcalde Provincial de Huamanga
SeñorAlcalde:
De conformidad a lo consagrado en el artículo 2, inciso 7 de la
Constitución Política del Estado y a lo normado por la Ley No.
26847, le dirijo la presente para que proceda a la rectificación,
en el plazo de ley, de las afirmaciones inexactas y agraviantes
expresadas por usted, durante una conferencia de prensa, el
reciente 20 de febrero del año en curso, contra radio Estación
Wari y diario La Calle, así como, contra los periodistas y
trabajadores de la comunicación social que laboran en dichos
medios de prensa.
I.- Hecho materia de la rectificación
En dicho acto público con asistencia de periodistas de medios
de comunicación, durante su exposición, usted expresó que el
diario La Calle y Estación Wari están siendo manejados
desde hace buen tiempo por elementos vinculados con
Movadef.
II.- Razones que amparan la rectificación
a) Sobre el particular, debemos de manifestar a usted que el
diario La Calle y Estación Wari son medios de comunicación
que están al servicio de la colectividad, defienden el Estado de
Derecho y se identifican plenamente con los valores y
principios de la democracia, tal es la libertad de expresión,
condición necesaria para su existencia.
b) Por tales razones, debemos exigir la rectificación inmediata
de sus expresiones, debiendo señalar que el diario La Calle y
Estación Wari no se prestan a manipulación alguna y no tienen
relación directa ni indirecta con el llamado Movadef. Muy por el
contrario, ratificamos una vez más nuestro rechazo a toda
actividad ilegal de grupos o personas que amenazan la paz
social sostenida en un Estado de Derecho.
c) De igual manera, ratificamos nuestro compromiso
informativo de denuncia de conductas que contradicen una
buena gestión de los asuntos públicos y de gobierno,
amparados en nuestro legítimo derecho de ejercicio
periodístico, libertad de opinión y de expresión y, por el
derecho de información que les pertenece a los ciudadanos de
Ayacucho.
d) Habiendo sido propalada la difamación por diferentes
medios de comunicación de la prensa escrita, radio y
televisión de Huamanga, se servirá usted a realizar la
rectificación solicitada en forma gratuita, inmediata y
proporcional, tal cual precisa el artículo 2, inciso 7 de la
Constitución.
Sin otro particular y reservándonos el derecho por los daños y
perjuicios ocasionados al diario La Calle y Estación Wari,
esperamos acate usted lo dispuesto por la ley.
l Alcalde del distrito Chiara,
Florencio Paquiyauri
Gómez, señaló que del 13 al
E
15 del presente mes, se realizará la
III Feria Regional, Agroindustrial,
Ganadera, Eco turística y Folklóri-
ca, así como la XVIII Tarde Hípica
Taurina en el centro poblado Mana-
llasacc. Dijo que entre las activida-
des a realizarse, habrá exposición
detubérculosdelazona,lácteospro-
ducidos en las distintas comunida-
desdesu distrito,aligualquelospla-
tostípicosdelazona.
“En este evento habrá exposición y
venta de todos los productos de la
zona.También se realizarán eventos
nó elAlcaldeFlorencioPaquiyauri.
culturales e incluso ancestrales
como la carrera de caballos en una
distancia de un kilometro en línea
recta, donde participan más de 300
propietariosdecaballos.Otros even-
tos que se desarrollarán son el con-
curso de comparsas, con lo cual se
busca revalorar nuestras costum-
bres. En este evento de comparsas
vienen representantes de Vilcashua-
man y hasta de Huamanga”, señaló
elAlcaldedeChiara.
También habrá un campeonato de
mini fútbol de varones y mujeres,
maratón de varones y mujeres, juz-
gamiento de ganado, concurso de la
mejor vaca en producción de leche,
entre otros eventos, según mencio-
Walter Muñoz Inga
Gerente de Estación Wari
Esther Valenzuela Zorrilla
Gerente de Estación Wari
Manuel Ventura/La Calle
Manuel Ventura/La Calle
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Ayacucho
Ayacucho
La Calle
La Calle
La Calle
La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014
Ministro de Educación resalta logros en
comprensión lectora y matemáticas
Jovenmuereaplastadoporárbolde
“cortamonte”
Rehabilitancarretera
interrumpidaporhuaico
proximadamente a las 2 de
la madrugada de ayer
jueves, ingresó a la Sala de
A
Emergencia del hospital referencial
Ayacucho, Efraín Sacsara Huamán
(33), trasladado por el Serenazgo de
la municipalidad Provincial de
Huamanga, pero ya no funcionaban
sus órganos vitales, y los galenos
certificaronsu deceso.
Según los serenos que trasladaron al
paciente, Efraín fue aplastado por
un pesado árbol de eucalipto de un
“cortamonte”, después de ser
cortado por los “carnavaleros” en el
Sector Belén en la esquina de una
capilla “La Ceniza”. El fuerte golpe
en la cabeza ocasionó la muerte del
indicado joven. Esta actividad
empezó la noche del día miércoles
con participación de un buen
n ú m e r o d e p e r s o n a s ,
particularmente jóvenes de esa zona
y deYuraccYuracc.
Don Esteban Sacsara Rodríguez,
padre de Efraín, entre llantos
inconsolables manifestó, que no
hacer este tipo de actividad, debe
responsabilizarse el solicitante, esto
en salvaguarda de la niñez y la
juventud o personas adultas que
participan en este tipo de
actividades, también tengan de
alguna manera una protección,
igualmente se evite desvirtuar las
fechas del carnaval ayacuchano,
porque con este clase de
experiencias, en Semana Santa
todavía se continuará bailando el
carnaval”, reclamó don esteban
Sacsara.
Entre tanto, amigos docentes de
Efraín y otros estudiantes de la
UNSCH, se reunían para
acompañar a los familiares del
occiso.
podía creer lo que había pasado,
desde el momento que le avisaron
sus vecinos, lo que le había ocurrido
a Efraín, al llegar al nosocomio al
promediar las 3 de la madrugada,
prácticamente su hijo ya había
fallecido.
De inmediato Esteban Sacsara, y
sus demás familiares volvieron al
lugar del accidente, pero nadie le
dio razón de quienes eran los
mayordomos u organizadores de
dicho “cortamonte”, nadie sabía
nada. “Realmente, como es que
pueden realizar este tipo de
actividades sin conocimiento de las
autoridades. Seguramente la
municipalidad de Huamanga o la
Región Agraria son las entidades
que da una autorización para este
tipo de cortamontes”, indicó,
pretendiendo responsabilizar a
alguienlamuertedesu hijo.
“Espero, que esta mala costumbre
de realizar un cortamonte en horas
de la noche sea suprimida. Además,
quienes otorgan la autorización para
rente a los resultados logra-
dos en compresión lectora y
matemáticas a favor de nues-
F
tra región, según los resultados de la
Evaluación Censal de Estudiantes
(ECE) del 2013, en el que se ha
mejorado en varios puntos porcen-
tuales tanto en la zona urbana como
rural, durante su visita a nuestra ciu-
dad el Ministro de Educación Jaime
Saavedra, resaltó los logros alcan-
zados comprometiéndose a trabajar
de la mano con el Gobierno Regio-
nal deAyacucho (GRA), para mejo-
rar la calidad educativa en Ayacu-
cho, precisando que se debe asegu-
rar que el modelo y sistema educati-
vo de nuestra región, garantice que
este crecimiento se mantenga por
lospróximos10años porlomenos.
“Se debe trabajar en varios frentes
como el de infraestructura, para esto
debe existir coordinación entre los
gobiernos local, regional y nacio-
nal, porque tenemos una brecha
inmensa en Ayacucho y en todo el
país,yparamanejaresabrechatene-
mencionar, que el nivel satisfactorio
se refiere a que el estudiante logra
los aprendizajes esperados, en pro-
ceso significa que el escolar se
encuentra en proceso de lograrlo
pero tiene dificultades, mientras
que el nivel de inicio el estudiante
no logró los aprendizajes esperados,
evidenciandodificultades.
A comparación de la ECE 2012, el
año pasado el nivel satisfactorio se
incrementó en 2.2%, en el nivel en
proceso se elevó en 2% y en el nivel
de inicio se redujo en 4%. De esta
manera, nuestra región obtiene
21.8% (satisfactorio) en compren-
sión lectora, 54.3% (en proceso) y
23.9% (en inicio). Respecto a com-
prensión matemática, también se
observó un incremento en el nivel
satisfactorio, alcanzando un 16.8%,
mientras que los alumnos que se
encuentran en el nivel de proceso y
en inicio, son de 32.3% y 50.9% res-
pectivamente.
Finalmente, el Ministro de Educa-
ción dijo, “la infraestructura impor-
mos que planificar mejor el trabajo.
Con el censo de infraestructura
podemos saber que el tamaño de esa
brecha a nivel nacional es de 56 mil
millones de nuevos soles. Ahora, el
año pasado que fue un buen año en
inversión de infraestructura, se gas-
tó 3 mil 500 millones de soles. Por
eso, para al menos cubrir esas bre-
cha en los próximos 10 años, debe-
mostrabajardelamanolostresnive-
les de gobierno”, expresó el titular
deEducación.
Respecto a los resultados de la ECE
2013, no solo muestra a aquellas
regiones que continúan elevando
sus índices de aprendizajes, sino
tambiénmuestra a aquellas regiones
que van progresando en las áreas de
comprensión lectora y matemáticas
como el caso de nuestra región.
Según los resultados, el 33% de los
estudiantes de la región Ayacucho
han alcanzado un nivel satisfacto-
rio, mientras que el 51.3% se
encuentra en proceso y el 15.8% se
encuentra en el nivel de inicio. Cabe
*Era docente de 33 años y estudiaba segunda carrera profesional
De visita enAyacucho
En Belén Lucanas
Sin embargo, pidió compromiso de parte de la actual gestión regional para que el progreso no sea flor de un día.
Félix Huamán Sánchez/La Calle
Félix Huamán Sánchez/La Calle a Municipalidad Provincial
de Lucanas, rehabilitó el tra-
mo Itanillayocc de la carre-
L
tera que une las comunidades de los
distritos de San Pedro y Puquio, que
quedó interrumpido por un huaico
como consecuencia de las intensas
lluvias, así lo dio a conocer el Cen-
tro de Operaciones de Emergencia
Regional(COER).
Para los trabajos de limpieza, movi-
lizaron un cargador frontal y un vol-
quetealazonadelaemergencia,ubi-
cada a 11 Kilómetros de la capital de
la provincia, donde 300 metros
lineales de carretera fueron afecta-
dos.
Las autoridades locales de defensa
civil de Lucanas, informaron que se
ha culminado con los trabajos de
rehabilitación y se viene restable-
ciendo el tránsito vehicular y peato-
nal.
Las comunidades de Chilques, San-
ta Cruz, Santa Ana, San Antonio,
Santa Isabel y Unión Palaycca que
quedaron aisladas, han recuperado
lacomunicación
ta muchísimo, al igual que la ges-
tión, pero al final el elemento cen-
tral de la mejora del sistema educa-
tivo en el país, va a depender del
esfuerzo, calidad, compromiso y
desarrollo personal que vaya a
demostrar el docente y directores
del país. Ese es el elemento central,
por eso nos comprometemos con los
gobiernos regionales, a trabajar en
la revalorización de la carrera
docente en todo el país a nivel inte-
gral. Como Ministerio de Educa-
ción, nos comprometemos a traba-
jar de la mano con el Gobierno
Regional deAyacucho para mejorar
todos losfrentesparamejorarlacali-
dad educativa en esta región y por
endedetodoelpaís”.
Don Esteban Sacsara Rodríguez, reclama
presencia de responsables
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Ayacucho
Ayacucho
La Calle
La Calle
La Calle
La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014
Juezdisponeseismesesdeprisión
preventivaapresuntofeminicida
Cada vez más mujeres
participan en proyectos
productivos financiados
por FONCODES
l doctor Richard Almonacid
Zamudio, Juez del Tercer
J u z g a d o P e n a l d e
E
Huamanga, dispuso la detención
por el plazo de seis meses, contra
Jesús Elías Meneses Lozano, por la
presunta comisión del delito contra
la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la
modalidad de Feminicidio, en
agraviodeEusebiaQuispeAcuña.
Los hechos se suscitaron el pasado
02 de marzo de 2014, en
circunstancias que la agraviada con
su conyuge, habrían sostenido una
acalorada discusión en el interior de
su domicilio ubicado en el
Asentamiento Humano Juan
Velasco Alvarado Mz. “C Lte. N°
12.
Durante la audiencia de Prisión
Preventiva, el representante del
Ministerio Público, argumentó que
Jesús Elías Meneses Lozano,
habría victimado a la agraviada
Eusebia Quispe Acuña, con un
golpe en la cabeza (objeto
contundente) que le produjo una
hendidura. Asimismo, precisó que
la pareja venía literalmente
arrastrando problemas familiares en
Ayacucho, de fecha 13 de febrero
del 2014, sustentando: “Estoy
siendo amenazada de muerte por mi
pareja, quiere mandarme a matar
con sus hijos mayores, porque él
tienehijosconotramujer”.
Entre tanto la defensa técnica de
Meneses Lozano, argumentó que el
denunciado habría pernoctado con
sus menores hijos, durante la noche
en que ocurrieron los hechos,
mientras tanto, la agraviada, habría
huido “La señora Eusebia, luego de
atacar a mi patrocinado en la cabeza
con una comba escapó y se hospedó
en el Hotel Rey. Posteriormente, al
promediar la media noche,
abandonó el hostal, y se dirigió
hacia la zona de Acuchimay, donde
posiblemente habría sido atacada
por personas de mal vivir, en vista
que la zona es peligrosa” sostuvo el
abogadodelimputado.
Tras el sustento de las partes el Juez
dispuso el internamiento de Jesús
Meneses, quien fue trasladado al
penal en medio de estrictas medidas
deseguridad.
vista que la agraviada había
denunciado ante la Séptima Fiscalía
Penal de Huamanga a Jesús Elías
Meneses Lozano, por presunta
Violación Sexual en agravio de su
hijastra.
Asimismo, el Fiscal, mostró la
copia de la solicitud de garantías
que la agraviada había presentado
ante la Gobernación Regional de
EnEmergenciadelHospitalRegional
atendierona420pacientes
urante la “Alerta Verde”,
que fue decretada del 01 al
05 de marzo del año en
D
curso, por la Dirección Regional de
Salud Ayacucho, en el hospital
referencial Ayacucho se han
atendido a 420 pacientes, en los
servicios de Emergencia General y
Obstétrica del nosocomio. De
acuerdo a los registros en general en
dichos servicios, se ha tenido 07
accidentes de tránsito vehicular con
22 pasajeros heridos. Se
movilizaron a 18 médicos de las
diferentes especialidades, 9
obstetras, 14 licenciadas en
enfermería y 12 técnicos en
enfermeríaentodoelhospital.
Este es la relación detallada de
atenciones. Se ha registrado 120
pacientes en Cirugía General,
siendo los más saltantes: 37
pacientes con heridas cortantes, 52
pacientes con traumatismos
múltiples en su mayoría con aliento
a licor, 04 pacientes con herida
punzo penetrante, 06 pacientes con
traumatismointracraneal.
En servicio de Traumatología 11
pacientes, siendo los más saltantes:
09 pacientes con fracturas diversas
en miembros superior e inferior, 02
pacientes con luxación. En servicio
de Medicina Genera 142 pacientes,
siendo los más saltantes: 21
pacientes con infecciones
respiratorias agudas, 36 pacientes
con cólicos o dolores abdominales,
08 pacientes con intoxicación por
carbamatos (raticidas) y herbicidas,
04 pacientes con intoxicación
alcohólica, 05 pacientes con
trastorno de ansiedad y depresión,
23 pacientesconcasos degastritis.
En servicio de Pediatría General 79
pacientes, siendo los más saltantes:
26 pacientes con infecciones
respiratorias agudas, 14 pacientes
con GECA e intoxicación
alimentaria, 10 pacientes con dolor
abdominal, y 65 pacientes con
intoxicación por sustancia
desconocida. En servicio de
Gineco-Obtetricia 68 pacientes, que
p r e s e n t a b a n d i f e r e n t e s
diagnósticos:25 pacientescon parto
único espontáneo y por cesárea, 06
pacientes con amenazas de aborto,
02 pacientes con aborto espontáneo,
y 08 pacientes con hemorragias
precocesdelembarazo.
Durante la alerta verde por carnavales
on cada vez más numerosas las
mujeres de hogares rurales que
participan, gestionan y
S
conducen proyectos de desarrollo
productivo y emprendimientos
rurales financiados por el Fondo de
Cooperación para el Desarrollo
Social – FONCODES, programa
nacional del Ministerio de Desarrollo
Social.
Estas iniciativas de generación de
o p o r t u n i d a d e s e c o n ó m i c a s
sostenibles buscan la seguridad
alimentaria y el incremento y la
diversificación de los ingresos
autónomos para enfrentar la pobreza
en el mundo rural, y expresa la
política de inclusión social que
impulsaelEstadoperuano.
Emiliana Cayllahua de la Cruz, es una
usuaria del proyecto Haku Wiñay
(Vamos a Crecer) que FONCODES
ha implementado en alianza con el
distrito de Acoria, en Huancavelica,
Lucía Villaverde Quispe, una
campesina madre de un niño de 5
años, conduce un huerto de hortalizas
en el patio posterior de su vivienda,
que cuenta ahora con cocina mejorada
y un módulo de agua segura. Ella,
como Elizabeth Illesca Tica –quien
vive en otro barrio de Chupaca-
también recibió asistencia técnica y
capacitación del proyecto Haku
Wiñay, y se dedica a la crianza y
comercializacióndecuyes.
Así como ellas, muchas otras mujeres
no solo son usuarias de los proyectos,
sino que también los dirigen en su
condición de integrantes de los
NúcleosEjecutores.
Entre los años 2012 y 2013, el 35.51
por ciento del total de hogares rurales
(27 mil 072) que trabajaron con
FONCODES mediante el proyecto
Haku Wiñay eran conducidos por
gobierno local en el distrito de
Chuschi, en Ayacucho. Ella en
sociedad con otras dos madres
campesinas implementaron un plan
de negocio para la producción del
“pan de siete semillas” (con harina
de alverja, quinua, cebada, trigo,
kiwicha, maíz y habas). Este
emprendimiento fue tan exitoso que
doña Emiliana participó en el Gran
Mercado de la Feria Gastronómica
Mistura2013ensetiembreúltimo.
En el centro poblado de Chupaca,
mujeres,es decir, 9mil613hogares.
Por otro lado, de los 1,469 integrantes
de los Núcleos Ejecutores de todos los
p r o y e c t o s f i n a n c i a d o s p o r
FONCODES en todo el país durante
el año pasado, 466 eran mujeres, y
muchas de ellas, se han desempeñado
c o m o Te s o r e r a s , e s d e c i r,
administraron los fondos transferidos
por FONCODES y por los gobiernos
locales (contrapartidas municipales)
paralarealizacióndelos proyectos.
'PUBLICACION Nº 01/2014-UIFOE
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social financiada por
FONCODES y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2000-PRES, modificado mediante D.S. Nº003-2001-
PRES, Nº013-2001-PRES y Nº010-2002-MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la opinión pública el inicio del
Proceso de Transferencia en Propiedad de las obras que se detallan a continuación:
N º N º C o n v e n io N o m b r e d e l P r o ye c t o
U n id a d
T e r r it o r ia l
C o s t o d e
O b r a
D e p a r t a m e n
t o
P r o v in c ia D is t r it o L o c a lid a d E n t id a d R e c e p t o r a
1 20-2010-0048
A MPLIA CION Y EQ UIPA MIENTO DE LA I. E. INICIA L Nº 318 LOCA LIDA D
DE A LCA MENCA , DISTRITO DE A LCA MENCA - V ICTOR FA JA RDO -
A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 299,913.95 A Y A C UC H O V IC T O R F A J A R D O A LC A M E N C A A LC A M E N C A UN ID A D D E G E S T IO N E D UC A T IV A LO C A L F A J A R D O
2 20-2011-0004
MEJORA MIENTO Y A MPLIA CION DE LA INFRA ESTRUCTURA DE LA
INSTITUCION EDUCA TIV A INICIA L Nº 328 DE BA RRIOS A LTOS EN EL
DISTRITO DE A Y A CUCHO, PROV INCIA DE HUA MA NGA - A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 522,878.99 A Y A C UC H O H UA M A N G A A Y A C UC H O A Y A C UC H O UG E L H UA M A N G A
3 20-2010-0089
CONSTRUCCION DE INFRA ESTRUCTURA Y EQ UIPA MIENTO DE LA
INSTITUCION EDUCA TIV A PRIMA RIA N° 38984-18/MX-P JOSE A BEL
A LFA RO PA CHECO, DISTRITO DE A Y A CUCHO, PROV INCIA DE
HUA MA NGA - A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 1,197,562.62 A Y A C UC H O H UA M A N G A A Y A C UC H O Y A N A M ILLA UG E L H UA M A N G A
4 20-2010-0104
CONSTRUCCION DE CA NA L DE RIEG O Y RESERV ORIO EN LA
COMUNIDA D DE A STA NY A , DISTRITO DE CONCEPCION - V ILCA S
HUA MA N - A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 321,768.25 A Y A C UC H O V ILC A S H UA M A N C O N C E P C IO N A S T A N T A
C O M UN ID A D C A M P E S IN A D E S A N A N T O N IO D E
A S T A N Y A
5 20-2006-0123 RED SECUNDA RIA HUA MA NGUILLA - BID III - (CONST) A Y A C UC H O 281,446.32 A Y A C UC H O H UA N T A H UA M A N G UILLA H UA M A N G UILLA M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E H UA M A N G UILLA
6 20-2012-0001
INSTA LA CION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICA CION RURA L EN LA S
LOCA LIDA DES DE SULLUHUA Y LLA , PA CUCRO, TA Y A NCA Y UCC, Y
SA MBORCA NCHA , DISTRITO DE HUA MA NGUILLA - HUA NTA -
A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 544,554.67 A Y A C UC H O H UA N T A H UA M A N G UILLA S ULLUH UA Y LLA M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E H UA M A N G UILLA
7 20-2010-0025
A MPLIA CION DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMA RIA Y
SECUNDA RIA PA RA LA ELECTRIFICA CION DE LA LOCA LIDA D DE
ICHPICO, DISTRITO DE HUA NTA , PROV INCIA DE HUA NTA - A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 153,287.65 A Y A C UC H O H UA N T A H UA N T A IC H P IC O M UN IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H UA N T A
8 20-2011-0007
CONSTRUCCION E IMPLEMENTA CION DEL PUESTO DE SA LUD DE
HUA Y LLA Y , DISTRITO DE LURICOCHA - HUA NTA - A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 396,784.20 A Y A C UC H O H UA N T A LUR IC O C H A H UA Y LLA Y D IR E C C IO N R E G IO N A L D E S A LUD A Y A C UC H O
9 20-1993-5426 ELECTRIFICA CION ONGOY A Y A C UC H O 34,680.60 A P UR IM A C C H IN C H E R O S O N G O Y O N G O Y E LE C T R O S UR E S T E S .A .A - A N D A H UY A LA S
10 20-2006-0083 RED SECUNDA RIA V ISTA A LEG RE - CCOLLCCETUPO - SUSO - (A MP) A Y A C UC H O 143,623.63 A Y A C UC H O H UA M A N G A Q UIN UA LLA M A H UILLC A M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E Q UIN UA
11 20-2010-0040
CONSTRUCCION DEL CA MINO V ECINA L SA N JOSE - CA ÑA BRA V A EN
EL DISTRITO DE SA N MIGUEL, PROV INCIA DE LA MA R - A Y A CUCHO
A Y A C UC H O 318,825.00 A Y A C UC H O LA M A R S A N M IG UE L P A LM A P A M P A M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E S A M UG A R I
12 20-2005-0098 RED SECUNDA RIA CCECHCCA A Y A C UC H O 75,138.39 A Y A C UC H O H UA M A N G A T A M B ILLO C C E C H C C A M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E T A M B ILLO
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Ayacucho
Ayacucho
La Calle
La Calle
La Calle
La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014
Capacitación durante
4 meses a artesanos
n la búsqueda del incremen-
to de la Competitividad en el
Sector Artesanal de nuestra
E
región se desarrollará el programa
de capacitación CONECTAR, el
cual está orientado al desarrollo y
fortalecimiento de competencias en
tecnología de la comunicación e
informáticaenlosartesanos.
Este programa que viene siendo eje-
cutado por el Ministerio de Comer-
cio Exterior y Turismo –
MINCETUR, y la Dirección Regio-
nal de Comercio Exterior y Turismo
– DIRCETUR Ayacucho, tiene una
duración de cuatro meses y 182
horas académicas,lascualesse desa-
rrollarán todos los días sábados y
domingo, a partir del día 08 de mar-
zohastael15deJuniode2014.
Dentro de los temas a desarrollar
durante estos 4 meses de capacita-
ción se encuentran: Motivación y
liderazgo, informática básica, tribu-
tación y formalización, marketing y
comercialización, comercio elec-
trónico y exterior, gestión de cali-
dad, finanzas básicas y el desarrollo
de los planes de negocio, entre otros
temas de importancia, que serán
expuestos por diversos ponentes de
tallanacional.
Hasta el momento se cuenta con la
participación de 50 artesanos ya ins-
critos, y hoy día, estarán presentes
a las 3 de la tarde en la inauguración
del programa, y que contará la pre-
sencia de representantes del
MINCETUR y la Universidad
ESAN – Escuela deAdministración
de Negocios, a desarrollarse en el
Centro de Innovación Tecnológica
CITE Shosaku Nagase, lugar donde
además se llevará a cabo este pro-
grama de capacitación durante los 4
meses.
MinistrodeEducacióncolocaprimera
piedraparalaconstruccióndelaUniversidad
NacionalAutónomade Huanta
entro de la recargada agen-
da que tuvo el Ministro de
Educación Dr. Jaime Saa-
D
vedra en nuestra ciudad y luego de
la presentación de los resultados de
la Evaluación Censal de estudian-
tes 2013 en la región Ayacucho, la
comitiva ministerial acompañado
realizó una visita a la provincia de
Huanta donde procedió a colocar la
primera piedra para la construcción
de la universidad Nacional Autóno-
ma deHuanta.
Así mismo, acompañado por el pre-
sidente del GRA, inspeccionaron
el avance de la obra de la construc-
ción de la institución Educativa
Gonzales Vigil, realizada por el
MINEDU, para luego dirigirse al
Instituto Superior Tecnológico José
Salvador Cavero donde el GRA,
éntregó 20 computadoras. Final-
mente se dirigieron a la institución
Educativa de Iguaín en distrito de
Luricocha donde hicieron entrega
de instrumentos musicales y módu-
los decomputo.
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Entretenimiento
Ayacucho
Ayacucho
La Calle
La Calle
La Calle
La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014
7
Realizarán el I encuentro de Madres
Lideres de Ayna San Francisco
“Mujeres del Futuro”
Redes de Salud de Coracora y Puquio
presentan mejores resultados en gestión
admnistrativa y sanitaria
as Redes de Salud de Cora-
cora, Puquio y Huanta pre-
sentaron mejores resultados
L
respecto al cumplimiento de la ges-
tión administrativa y sanitaria en la
Región Ayacucho, así lo informó el
titular del sector Salud, Juan Yihino
Moscoso Salcedo, luego de la “Eva-
luación Anual de Indicadores de
Acuerdos de Gestión correspon-
diente al año 2013” que se realizó
del 26 al 28 de febrero en el audito-
rio del hotel “El Marquez de Valde-
lirios”.
Asimismorefirióquedurantelareu-
nión se logró identificar algunas
limitacionesrelacionadas a la ejecu-
ción presupuestal, recursos huma-
nos, articulacióncongobiernosloca-
les, así como factores que posibili-
taronelcumplimientodemetas.
Agregó queconrespectoalañopasa-
do, se observa un avance significati-
vo en el cumplimiento de los indica-
dores sanitarios a nivel de la
Región; sin embargo, aclaró que los
resultados aún no son óptimos y que
críticosy deestamaneratomardeci-
siones acertadas que nos permitan
ofrecer a nuestros usuarios una
mejor atención”, dijo Moscoso Sal-
cedo.
En otro momento, aclaró que los
indicadores sanitarios evaluados
están referidos a los programas de
atención del niño, nutrición, mater-
noneonatal,saludocular, saludmen-
tal, Tuberculosis, VIH-SIDA, salud
ambiental, salud bucal, Diabetes
Mellitus,Cáncer,HipertensiónArte-
rial,entreotros.
se implementará estrategias para
lograr mejores resultados en este
año.
“Felicito a las Redes de Salud de
Coracora y Puquio por haber logra-
do resultados significativos en la
gestión sanitaria. Es un avance posi-
tivo que beneficiará a la población
ayacuchana. No obstante, este año
se analizará en forma constante
cómo están las prestaciones de
salud. Evaluaremos también la ges-
tión presupuestal de las siete Redes
de Salud con la finalidad de identifi-
car problemas, limitaciones, puntos
L Comité Distrital de Cubes
de Madres del Distrito de
Ayna San Francisco en coor-
E
dinación con la Municipalidad Dis-
tritaldeAyna,vienepreparandoacti-
vidades para el día 08 de marzo,
fecha en que se recuerda el DIA
INTERNACIONAL DE LA
MUJER.
La actividad central estará enfocada
a desarrollar el I Encuentro de
Madres Lideres de Ayna San Fran-
cisco “Mujeres de Futuro”, evento
que contará con la participación de
expositores de las instituciones que
viene trabajando con las mujeres
líderes y emprendedoras del distri-
to.
Durante el evento la participación
de las MUJERES AYNINAS, no
serán de observadoras y/o recepto-
ras, se contará con la exposición de
las experiencias exitosas de mujeres
queobraronpor eldesarrollodeldis-
trito en todo ámbito político, social,
educativo, salud, empresarial y
madres corajes, quienes harán
extensiva sus experiencias como
ejemplodevida.
para brindar las facilidades que se
tenga y llevar en alto el nombre de la
mujer aynina a nivel regional,
nacional e internacional” indico,
Celia Ruiz Espinoza, Regidora de la
Municipalidad Distrital de Ayna
SanFrancisco.
De esta manera, las mujeres organi-
zadas de distrito de Ayna San Fran-
cisco y el gobierno local vienen pro-
moviendoactividadesdondesepue-
da socializar la confraternidad entre
lamujerylasociedad.
Del mismo modo, se desarrollaran
concursos de talentos en canto y
socio drama alusivos a la participa-
ción activa de la mujer aynina y
serán las protagonistas del izamien-
to y desfile cívico durante el domin-
go 9 de marzo en la Plaza Principal
04 deOctubre.
“Las mujeres del distrito de Ayna,
son las pioneras y forjadoras del
desarrollo no solo del distrito, sino,
de todo la cuenca del VRAEM, por
tanto estamos comprometidos
Di que no!!!!
Quetalcambiode Rimarachin!!!!
A Jorge Rimarachin, se le conoce como funcionario de la gestión de Omar
Quezada, y a decir verdad, seguro muchos coincidirán con nosotros, no
teníamos buena impresión de el funcionario de entonces; pero ahora de
congresista es otra persona, comprometida con los problemas de las
mayorías, ha habido en él, un cambio tremendo y eso hay que resaltarlo, en la
misma medida que cuestionamos cambios hacia lo negativo, de personas que
decían defender a las mayorías, ahora identificadas o subidas al carro del
poder; nos place en esta ocasión felicitar al congresista Rimarachin, por esa
posición contestataria, nada sumisa en el parlamento y más aún , ahora que en
el congreso , luego de la partida de Javier Diez Canseco, son poquísimos, los
que se identifican con las causas nobles. Puntos y caritas felices para Jorge
Rimarachín.Ojaláhubieranmás.
Cortamontes nocturnos
Sorprendidos porque las malas costumbres se copien rápidamente en nuestra
localidad. Precisamente en uno de estos cortamontes ha ocurrido la muerte de
un joven docente, provocada por la caída de uno de estos árboles, bueno sea
cual sea la causa, es motivo de tanto dolor y nadie puede ser insensible ante
eso; pero de ahí, a que se pretenda buscar responsables, culpables, y se
cuestione a la MPH, a la DRA por no exigir a los organizadores las medidas
de seguridad para que no ocurran, no nos parece. Desde que se estilo la
costumbre huancaína en nuestra región, siempre fue riesgosa dicha
actividad, porque el árbol cae de manera imprevista, y es pesado pudiendo
ocasionar algún accidentado. Así que eso no es novedad. Es peligroso
también porque los bailarines beben de manera desmesurada y no miden el
peligro; entonces ante esto quien tiene que controlarlos, ¿los organizadores?,
¿la MPH? , ¿La DRA? , ¿la policía?. Ninguno. Pues los que asisten a estos
cortamontes son mayores de edad y saben lo que hacen, peor aún si el
accidente ocurrió a las 2 de la madrugada. Si esa persona hubiera sido
metódica, a esa hora debiera estar bien acostadito en los brazos de la esposa
de Morfeo y no le pasaba nada. Muy distinto sería y donde sí tendríamos que
buscar responsables, es si esta actividad se realiza en plena vía y cae sobre
los transeúntes, entonces ahí si es una tremenda irresponsabilidad no tomar
lasprecaucionesdelcaso.
Corrupcióneneducación
Desde que ingresó el Lic Leoncio Reyes, se escucha a gritos que el señor
Arteaga denuncia corrupción, pero no cita cuáles son esos casos, y es más
indica “desde que ingresó este señor la DREA está de cabeza”. No
defendemos a Reyes, pero le preguntamos aArteaga, cómo estuvo antes que
el ingresará? O es que para él,es normal las denuncias que salieron luego de
las gestiones anteriores que permitieron que los hermano Sosa Rojas hicieran
de las suyas en ese sector. Uno de ellos se hizo de tantas consultorías con
documentación falsificada, utilizando files de otras personas sin su
consentimiento y con la adulteración de toda la documentación, cartas
fianzas falsificadas entre otros. ¿Por qué no se pronuncia al respecto?. Y en
esos casos, ojo , todo está documentado, por lo mismo, por qué, no procede el
señor con denunciar ante el Ministerio Público al actual director . Sería
colaborarconlajusticiasiprocedieradeesaforma.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por
mediodeseñaleseléctricasadistancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto
conElisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el pri-
mero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos
aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio
Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por
dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la
patenteantelaOficinadePatentesdeEstadosUnidos.
Alrededor del año 1857Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dor-
mitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo carecía del
dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union,
quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco
ledevolviólosmateriales.
En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente
continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU.Alexander Graham Bell, construyó y paten-
tó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir
voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison,
que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de
carbón.
El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reco-
noció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la
resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y
obra deAntonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfo-
no debe ser admitida». Según el texto de esta resolución, Meucci instaló un dispositivo rudimenta-
rio de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de Staten Island (Nueva York) y la habitación
desu mujer,enlaprimeraplanta.
IMPORTANTE
EL TELÉFONO
Efemerides
Un día como hoy, 07 de Marzo ocurrieron los siguientes hechos:
·2000.- Los cancilleres de Chile, Juan GabrielValdés, y del Perú, Fernando deTrazegnies, suscriben
elActa de entrega y recepción que pone fin a los asuntos pendientes del Tratado de 1929. Inauguran
unCristodelaConcordiaenlacimadelMorro deArica.
·2002.-LospresidentesdeEcuador,GustavoNoboa,ydelPerú,AlejandroToledo,suscribenuncon-
venio con el objetivo de reducir el número de efectivos militares acantonados en ambos lados de la
frontera.
En evaluación anual de indicadores
8.50 am María Parado Bellido Inversiones Ayacucho
10.20 am Defensor San Juan Guardia Civil y Amigos
11.40 am Sport Familia Unión Jardín
1.00 pm DAMF-UNSCH Unión Tres Estrellas
2.20 pm Real Pampa Calle San Lorenzo
3.40 pm Dos de Mayo F.C. Deportivo Santa Ana
8.50 am Santa Rosa PNP Sport Cosmos
10.20 am Samblascito Criollo Deportivo Torino
11.40 am Colegio Contadores Juan Aurich Ayacucho
1.00 pm Unión Callao Clínica Mariscal Cáceres
2.20 pm Juventud Acobamba Diablos Rojos
3.40 pm Deportivo Cangallo San José de Belén
8.50 am Sport Club Berrocal Sport Nazarenas
10.20 am Social Tambo Deportivo Unión
11.40 am Unión Parinacochas Unión Compañía
1.00 pm Defensor San Blas Regional Salud Ayacucho
2.20 pm UNSCH Social Magdalena
3.40 pm Cooperativa Agraria Esmeralda Huanta
9.10 am Atlético Magdalena GUE Mariscal Cáceres
10.40 am Deportivo Ingeniería Deportivo Maravillas
12.10 pm La Gran Familia Defensor San Juan
1.40 pm Unión Jardín Independiente Ayacucho
3.10 pm Unión Barrios Altos Inter Huamanga
9.10 am Santa Rosa PNP Ho-Chi-Minh
10.40 am La Libertad Universidad Copera
12.10 pm Libertad Americana DAMF-UNSCH
1.40 pm Municipal Pacaycasa Virgen Pilar Zaragoza
3.10 pm Social Santa Ana Nery García Zárate
8.50 am Social Amancaes Alcides Vigo
10.20 am Deportivo Torino Los Delfines F.C.
11.40 am Real Nazarenas Deportivo Cumaná
1.00 pm San Ramón San Sebastián
2.20 pm Dental Victoria Mariscal Cáceres FC
3.40 pm Club Cangallo FC Educación UNSCH
Estadio Pacaycasa-Grupo “B”-Máster
Estadio Huayllapampa – Grupo “A” y “B”-Máster
Estadio Chacco – Grupo “A”-Sénior
Estadio Muyurina-Grupo “B”-Sénior
Estadio San Vicente de Totora-Grupo “A” y “B”-Sénior
Villasanti y Oliveira: “romperemos el
cristal” “Viejitos” prenden
motores este domingo
Con Ciro Madueño García
Balbín es una baja ante Inti Gas
VíctorHugoCarrillodirigiráIntiGas–Cristal
l conjunto de Sporting
Cristal realizó su último
entrenamiento con miras a lo
E
que será su visita a Ayacucho para
enfrentar a Inti Gas este sábado. El
técnico Daniel Ahmed no podrá
contar con Luiz Da Silva, Adán
Balbíny RaySandoval.
Los trabajos de hoy fueron
básicamente tácticos, donde el
entrenador argentino realizó
trabajos con los volantes y
defensores.
Mientras que el volante Horacio
Calcaterra se recuperó de la lesión
que lo aquejaba. Ahmed pondrá lo
mejor de su vitrina en Ayacucho en
pos deltriunfo.
l arquero Mario Villasanti y
el delantero Fernando
Oliveira conversaron con La
E
Calle. Villasanti dijo que espera con
ansias el partido de mañana para
demostrar que en casa somos
mejores, “sabemos que en casa está
prohibido perder, eso lo tenemos
clarito, conversamos mucho con el
grupo de compañeros. Los grandes
siempre cayeron en Ayacucho y
Cristal no puede ser la excepción. Si
queremos ser protagonistas
tenemos que sumar para estar con
las aspiraciones de estar entre los
primeros. No podemos pestañear ni
un instante porque puede ser fatal,
ya que Cristal es uno de los mejores
del fútbol peruano del momento”,
señalóeldoctor.
Fernando Oliveira, afiló los
chimpunes y está con ganas de
marcar de una vez por todas, porque
y al final una sonrisa en nosotros.
Vamos a reivindicarnos ganándole
almejorcreoyo", agregó.
El popular “fer” ya dejó de lado la
derrota en Urcos y ahora están
mentalizados en retomar el triunfo
en casa, "ya lo dijimos, seremos
muy duros en casa y Cristal sentirá
ese peso de jugar en Ayacucho”,
dijoOliveira.
hasta el momento el arco se le cerró,
"ante Cristal empezaré a mojar. Han
pasado tres fechas y nada, pero
estoy bien. Estoy buscado el arco
rival pero aun nada. Todo lo tomo
con calma pero uno siempre quiere
salir del campo con la satisfacción
dehabermarcado"comentó.
"Esta será una gran oportunidad.
Veremos de seguro un estadio lleno
a Conar programó a los
árbitros encargados de
dirigir los partidos de la
L
cuarta jornada del Torneo del Inca.
El FIFA, Víctor Hugo Carrillo será
el encargado de dirigir en
Ayacucho, el encuentro entre Inti
Gas y Sporting Cristal. El referido
“pito” también estará en el Mundial
Brasil2014, comoalterno.
Programaciónde árbitros
Viernes7 demarzo
1:15 p.m. San Martín vs. Sport
Huancayo
Árbitro:RomelLópez
3:30p.m.UTC vs. LosCaimanes
Árbitro:RenzoCastañeda
Sábado 8de marzo
1:15 p.m. León de Huánuco vs. San
Simón
8:00 p.m. Alianza Lima vs. Real
Garcilaso
Árbitro:MiguelSantiváñez
Domingo 9 de marzo
1:15p.m.Melgarvs. CésarVallejo
Árbitro:IvánChang
3 : 3 0 p . m . C i e n c i a n o v s .
Universitario
Árbitro:ManuelGaray
Árbitro:JavierCamacho
3:30 p.m. Inti Gas vs. Sporting
Cristal
Árbitro:VíctorHugo Carrillo
Entradas: Occidente S/. 20.00;
oriente S/. 15.00; populares norte y
sur S/.10.00
5:45 p.m. Juan Aurich vs. Unión
Comercio
Árbitro:Henry Gambetta
Fútbol máster y sénior
a Liga Departamental del
Fútbol de Ayacucho,
programó la primera fecha
L
del XV Campeonato Oficial de
Fútbol Máster y Sénior 2014, en
distintos estadios comunales
abiertos, donde las viejas glorias
todavía tienen algo que mostrar en
elmundodelascuatrolíneas.
Programacióndelaprimerafecha
Estadio Compañía-Grupo"A"-
Máster
Descansan: Fuerte Los Cabitos y
ExordioSatrF.C.
+ Datos: El organizador invoca pun-
tualidad a la programación de parti-
dos y observar las bases complemen-
tarias, que contienen sanciones drásti-
cas para los jugadores, clubes, e hin-
chasindisciplinados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2010 06 04 liderar65
2010 06 04 liderar652010 06 04 liderar65
2010 06 04 liderar65
PSOE Alaquàs
 
Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVII abril 2019
Boletín XVII abril 2019Boletín XVII abril 2019
Boletín XVII abril 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 
29 de mayo del 2014
29 de mayo del 201429 de mayo del 2014
27 de febrero 2014
27 de febrero 201427 de febrero 2014
Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016
Nueva Canarias-BC
 
08 de noviembre
08 de noviembre08 de noviembre
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5 febrero 2020
Boletín 5 febrero 2020Boletín 5 febrero 2020
Boletín 5 febrero 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015
Nueva Canarias-BC
 
18 de septiembre
18 de septiembre18 de septiembre
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
23 de octubre del 2014
23 de octubre del 201423 de octubre del 2014
23 de octubre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

2010 06 04 liderar65
2010 06 04 liderar652010 06 04 liderar65
2010 06 04 liderar65
 
Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016Boletín VIII febrero 2016
Boletín VIII febrero 2016
 
Boletín XVII abril 2019
Boletín XVII abril 2019Boletín XVII abril 2019
Boletín XVII abril 2019
 
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
 
29 de mayo del 2014
29 de mayo del 201429 de mayo del 2014
29 de mayo del 2014
 
27 de febrero 2014
27 de febrero 201427 de febrero 2014
27 de febrero 2014
 
Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019Boletín VIII febrero 2019
Boletín VIII febrero 2019
 
Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
 
Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016Boletín XXXI agosto 2016
Boletín XXXI agosto 2016
 
08 de noviembre
08 de noviembre08 de noviembre
08 de noviembre
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
 
Boletín 5 febrero 2020
Boletín 5 febrero 2020Boletín 5 febrero 2020
Boletín 5 febrero 2020
 
Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015
 
18 de septiembre
18 de septiembre18 de septiembre
18 de septiembre
 
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
 
Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020Boletín 35 octubre 2020
Boletín 35 octubre 2020
 
23 de octubre del 2014
23 de octubre del 201423 de octubre del 2014
23 de octubre del 2014
 
Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019
 

Destacado

Conceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la trucha
Conceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la truchaConceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la trucha
Conceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la trucha
Buenas Practicas En Acuicultura
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
google
 
Medidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersiónMedidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersión
Universidad Tecnologíca de Torreón
 
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
Ignite Liverpool - Event Hosting For Beginners
Ignite Liverpool - Event Hosting For BeginnersIgnite Liverpool - Event Hosting For Beginners
Ignite Liverpool - Event Hosting For Beginners
Adrian McEwen
 
David Walker's Appeal, 1829
David Walker's Appeal, 1829David Walker's Appeal, 1829
David Walker's Appeal, 1829
RBG Communiversity
 
Boko haram assault on nigeria
Boko haram assault on nigeriaBoko haram assault on nigeria
Boko haram assault on nigeria
Alexander Decker
 
Plato &
Plato & Plato &
Plato &
Osopher
 
2 Como tener una idea innovadora
2   Como tener una idea innovadora2   Como tener una idea innovadora
2 Como tener una idea innovadora
Josué Carrillo Blanco
 
What is money? Some thoughts on money and Bitcoin
What is money? Some thoughts on money and BitcoinWhat is money? Some thoughts on money and Bitcoin
What is money? Some thoughts on money and Bitcoin
Robin Teigland
 
La Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam EsquiagolaLa Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam Esquiagola
miriambey
 
Ensayo lifestyle
Ensayo lifestyleEnsayo lifestyle
Ensayo lifestyle
Vane Orihuela
 
Tutorial for ISSU
Tutorial for ISSUTutorial for ISSU
Tutorial for ISSU
Maria Josè Giavedoni
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
jackebt
 
2009 10 Escritos Sobre Redes S
2009 10 Escritos Sobre Redes S2009 10 Escritos Sobre Redes S
2009 10 Escritos Sobre Redes S
Israel Degasperi
 
Open and Social
Open and SocialOpen and Social
Open and Social
Pru Mitchell
 
Indicadores cíclicos INEGI
Indicadores cíclicos INEGIIndicadores cíclicos INEGI
Indicadores cíclicos INEGI
ArenaPublica
 
Excr sciam primate-evolutiondiet
Excr sciam primate-evolutiondietExcr sciam primate-evolutiondiet
Excr sciam primate-evolutiondiet
sbarkanic
 
5 leds
5 leds5 leds
5 leds
Elias Goh Z
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
Douglas Roca Marin
 

Destacado (20)

Conceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la trucha
Conceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la truchaConceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la trucha
Conceptos de enfermedad aplicados al cultivo del salmã³n y la trucha
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
 
Medidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersiónMedidas de tendencia y dispersión
Medidas de tendencia y dispersión
 
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
 
Ignite Liverpool - Event Hosting For Beginners
Ignite Liverpool - Event Hosting For BeginnersIgnite Liverpool - Event Hosting For Beginners
Ignite Liverpool - Event Hosting For Beginners
 
David Walker's Appeal, 1829
David Walker's Appeal, 1829David Walker's Appeal, 1829
David Walker's Appeal, 1829
 
Boko haram assault on nigeria
Boko haram assault on nigeriaBoko haram assault on nigeria
Boko haram assault on nigeria
 
Plato &
Plato & Plato &
Plato &
 
2 Como tener una idea innovadora
2   Como tener una idea innovadora2   Como tener una idea innovadora
2 Como tener una idea innovadora
 
What is money? Some thoughts on money and Bitcoin
What is money? Some thoughts on money and BitcoinWhat is money? Some thoughts on money and Bitcoin
What is money? Some thoughts on money and Bitcoin
 
La Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam EsquiagolaLa Familia Miriam Esquiagola
La Familia Miriam Esquiagola
 
Ensayo lifestyle
Ensayo lifestyleEnsayo lifestyle
Ensayo lifestyle
 
Tutorial for ISSU
Tutorial for ISSUTutorial for ISSU
Tutorial for ISSU
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
 
2009 10 Escritos Sobre Redes S
2009 10 Escritos Sobre Redes S2009 10 Escritos Sobre Redes S
2009 10 Escritos Sobre Redes S
 
Open and Social
Open and SocialOpen and Social
Open and Social
 
Indicadores cíclicos INEGI
Indicadores cíclicos INEGIIndicadores cíclicos INEGI
Indicadores cíclicos INEGI
 
Excr sciam primate-evolutiondiet
Excr sciam primate-evolutiondietExcr sciam primate-evolutiondiet
Excr sciam primate-evolutiondiet
 
5 leds
5 leds5 leds
5 leds
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 

Similar a 07 de marzo del 2014

01 de julio del 2014
01 de julio del 201401 de julio del 2014
01 de julio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
04 marzo 2014
04 marzo 201404 marzo 2014
Panorama23
Panorama23Panorama23
Panorama23
Ivan Andres
 
17 de enero 2014
17 de enero 201417 de enero 2014
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
30 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 201430 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
07 de julio del 2014
07 de julio del 201407 de julio del 2014
07 de julio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
ML
MLML
26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Luis Fernando Tascón Montes
 
Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)
Greyber23
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Christhian1995
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Christhian1995
 
06 de febrero 2014
06 de febrero 201406 de febrero 2014
18 de enero 2014
18 de enero 201418 de enero 2014
Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4
Lino Javier Calderon Armenta
 
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Greyber23
 

Similar a 07 de marzo del 2014 (20)

01 de julio del 2014
01 de julio del 201401 de julio del 2014
01 de julio del 2014
 
04 marzo 2014
04 marzo 201404 marzo 2014
04 marzo 2014
 
Panorama23
Panorama23Panorama23
Panorama23
 
17 de enero 2014
17 de enero 201417 de enero 2014
17 de enero 2014
 
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
23 de mayo del 2014
 
30 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 201430 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 2014
 
07 de julio del 2014
07 de julio del 201407 de julio del 2014
07 de julio del 2014
 
ML
MLML
ML
 
26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok26 de marzo del 2014ok
26 de marzo del 2014ok
 
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
 
Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)Gobierno regional de la libertad (1)
Gobierno regional de la libertad (1)
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
06 de febrero 2014
06 de febrero 201406 de febrero 2014
06 de febrero 2014
 
18 de enero 2014
18 de enero 201418 de enero 2014
18 de enero 2014
 
Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4
 
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas martes 24 de marzo de 2015 mexico
 
09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok09 de julio del 2014 ok
09 de julio del 2014 ok
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 

07 de marzo del 2014

  • 1. La Calle DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50 AÑO XXI Nº 7426 Viernes 07 de Marzo del 2014 Joven muere aplastado por árbol de “cortamonte” Realizarán el I encuentro de Madres Lideres de Ayna San Francisco “Mujeres del Futuro”. Gastronomía Sin embargo, pidió compromiso de parte de la actual gestión regional para que el progreso no sea “flor de un día”. Resalta logros en comprensión lectora y matemática En Belén
  • 2. terrestre que ahora presume como suyo violen- tandoeltratadodel29. Lo que queda después del fallo y sobre todo de la política entreguista de la clase dominante en la política peruana es que una vez más no han pen- sado en los intereses del país sino en los negocios particulares. Y la pareja presidencial en pasar a la historia con trampa para allanar el camino a la candidatura de Nadine, la que en “nombre de los pobres” apoya el 100% el aumento para los ministros y rechaza que se ponga siquiera en dis- cusión el aumento del salario mínimo que que- dará 40 veces por debajo de lo que ganan los miembros del ejecutivo y su séquito de funciona- rios. Con el castigo a Rimarachín pretenden imponer- se ante los reclamos y críticas de gran parte del país que cuestionan la traición del presidente. El miedo es a que las posiciones que esgrime el con- gresista Rimarachin sean acompañadas por un creciente sector de la población, que solo en el tema de La Haya llega a un 30% pese a la campa- ñamentirosadela prensa. Ello pone en riesgo una eventual postulación de la primera dama y eso les resulta intolerable. Por eso al gobierno no le basta con estar a la derecha, ahora está sumando cada vez más intolerancia y más autoritarismo para controlar un país que se lesvadela manoentodoocasitodo. El congresista Rimarachín anunció que si se le suspende, volverá más fuerte arropado por la solidaridad de su pueblo y hasta de un creciente rechazointernacionalatanto atropelloala demo- craciaennuestropaís. Anunció que formará un Frente Patriótico para rescatar el programa nacionalista abandonado por completo por el presidente y llama a los sec- tores populares, nacionalistas, progresistas y socialistas a construir juntos una nueva herra- mienta política para hacer viable la Gran Trans- formación que el pueblo anhela y por cuya causa nohabajadolosbrazos. ntes fue cuando el PNP le apartó de sus filas, de manera expeditiva, por mante- ner una actitud solidaria con el pueblo de A Cajamarca contra el proyecto CONGA rechazado por el 80% de la población cajamarquina. No hubo ahí ni acusaciones formales ni defensa, solo el trámite burocráticodeoficio. Esta vez se usa como pretexto la pancarta sutil- mente incriminatoria que levantó al término del discurso presidencial sobre el fallo de La Haya, donde resulta que la referencia a nuestros héroes puede ser interpretada como una ofensa. ¿A dón- dehemosllegado?MáspareceserelCongresochi- lenoque un Congresoperuano. En el colmo de la arbitrariedad no se respeta el debido proceso pues se le quiere sancionar sin una comunicaciónformalasupersonaconloscar- gos que se le formulan para que pueda preparar su legítima defensa, incluso con la asistencia de su abogado, pues se esgrimen cuestiones de reglamentoquedebenconsiderarseconseriedad. Tratamiento muy distinto al que se le brinda a congresistas acusados de corrupción y tráfico de influencia, que gozan de indulgencias eternas por parte de la comisión de ética. No es caso de Jorge Rimarachin, pues ni se le acusa por corrupto ni porutilizar sucargoparabeneficiopropio. ¿Por qué tanto miedo y tanto odio que busca de modo expeditivo sancionar una supuesta incon- ducta? La razón de fondo es que el gobierno necesita hacer pasar el fallo de La Haya como una victoria ante Chile cuando en realidad se trata de una ver- gonzosa derrota para nosotros puesto que se con- valida el despojo del mar peruano frente a las cos- tas de Tacna y hasta las 80 millas, la parte más rica delmarenelsurdelpaís. Es tan grosera la posición pro chilena del gobier- no que por todos los medios se nos hacía ver que aun perdiendo todo ¡ganábamos! pues habría- mos terminado con el último litigio fronterizo. La realidad muestra el fracaso de tal postura puesto que Chile intenta usar el fallo para generar una nueva controversia con el llamado triángulo Opinión Viernes 07 de Marzo del 2014 La Calle La Calle La Calle La Calle EMPRESA EDITORA SRLTDA La Calle Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650 DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz Aumentan cupos paraBeca18 yMaestríaspara docentes En mesa de trabajo, con la participación del congresista Jhonny Cárdenas se evaluólasituacióndeltemaeducativoenJunín. La Mesa deTrabajo: “La Problemática Educativa en la Región Junín”, contó con la participación de directores de UGELs, representantes de educadores, Ministerio de Economía, Beca 18, Gobierno Regional de Junín y Dirección RegionaldeEducación. Cárdenas Cerrón, legislador de la zona, promovió la concurrencia de todos los sectores involucrados en educación con el objetivo de coadyuvar a la solución de los problemasquese presentarán. Los directores de las UGELs, de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja,Yauli la Oroya, Junín, Tarma, Pichakani, Satipo y Chanchamayo, coincidieron en demandar mayor presupuesto para temas de infraestructura y más plazas vacantes paracubrirlademandaeducativadesu región. Daniel Villafuerte, coordinador regional del Ministerio de Educación anunció una próxima reunión que promueve con los gobernadores y alcaldes locales de la región Junín para articularlos y comprometerlos en la solución de la problemáticadeinfraestructuraeducativa. A su turno, Clara García, coordinadora de Becas especiales de PRONABEC, informó del beneficio educativo para los alumnos de Junín, en especial para la zona del VRAEM y anunció un ciclo de preparación para los becarios debido a la deficienteformaciónbásicaregular. Del mismo modo, anunció el incremento a un número de 500 becas para alumnos la región Junín y 60 becas integrales para profesores. El programa nacional 'Beca docente' apoyará los estudios de maestría para profesores calificados a quienes porespaciodedos años se lesbrindarálicenciacongocedehaberes. Empresariosse reúnen para cristalizarparque industrital Para hacer realidad el Parque Industrial de Huancavelica, el viernes 14 de marzo en el auditorio de la Municipalidad Distrital deAscensión, se reunirán los micro, pequeños y medianos empresarios de la región para constituir el Consejo Directivoquese encargarádelostrabajosdematerializarestazona. El grupo de trabajo estará conformado por dos representantes del Gobierno Regional de Huancavelica y tres representantes de los micro, pequeñas y mediana empresas, que cumplirán las funciones de implementar, administrar, desarrollar y dinamizarelproyecto. El director regional de Producción, César Canchuricra Bautista, señaló que a través de la implementación de esta zona se buscará incrementar el empleo, crear y fortalecer la asociatividad de los empresarios, así como el desarrollo económico y socialdeHuancavelica. “La participación de los micro, pequeños y medianos empresarios de la región en esta reunión es importante ya que también se tocarán otros temas como la ubicación y extensión de la zona industrial, el financiamiento y cómo ganar empresarios asociados”,detallóeltitulardeestesector. Realizaránforopara analizarproyectosenergéticos El foro “Petroperú, Camisea y la Petroquímica en el Sur Peruano: análisis y perspectivas”, realizará el próximo lunes el despacho del congresista Manuel Dammert Egoaguirre (AP-FA), con el objetivo de analizar la situación por la que atraviesanambosproyectos. Dammert reveló que la Comisión de Energía y Minas recibirá, a pedido suyo, a los ministros del sector y de Economía y Finanzas, Eleodoro Mayorga y Miguel Castilla, respectivamente, a fin de fundamentar la implementación de la modernización de la ley de fortalecimiento de la Refinería de Talara y el supuesto bloqueoalaPetroquímicadelSurAndino. Para el legislador, ambos ministros deben explicar porqué, pese a que el proyecto de la Refinería de Talara está acabado, supervisado y con precios confirmados, el MEF ponetrabasburocráticaseimpidequeestecomience. “Lo mismo le preguntaremos al ministro de Energia y Minas, porque si se posterga más el plazo los precios establecidos en el estudio técnico económico estarán desfasados yyano servirán,pues tendríaquevolverahacerseotroestudio”,aclaró. Planteó como otro de los objetivos de la presencia ministerial en ese grupo de trabajo, a la modificación del que consideró “el ilegal Decreto Supremo” que convierte el proyecto energético Petroquímica del Sur Andino en un ducto de gas que, subsidiado por los peruanos, lleva el gas a dos plantas termoeléctricas que producen energía eléctrica para que sea vendida a los chilenos, cuando debería de serlafuentededesarrolloindustrialdelPerú y delsur. Dammert refirió que estos puntos serán analizados en el evento organizado por su despacho y al que han sido invitados el ex presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, el ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y el ex presidente de la empresa Petroleos del Perú (Petroperú), Humbero CampodónicoSánchez. NOTAS BREVES UNA VEZ MÁS SE INTENTA ACALLAR LA VOZ DEL CONGRESISTA RIMARACHÍN EN EL CONGRESO ¡Y NUEVAMENTE A LA MALA! ALARMANTE ESTADÍSITICA. AYACUCHO ENTRE LAS REGIONES DE MAYOR CONSUMO DE DROGAS on el objetivo de prevenir el consumo de drogas en los escolares de secundaria, la Comisión Nacional para el CDesarrollo y Vida sin Drogas (Devida) llevará a cabo el Programa “Familias Fuertes: Amor sin límites” en 330 institucio9neseducativasde12 regionesdelpaís. Con el proyecto los estudiantes podrán desarrollar y mejorar sus habilidades psicosociales mediante charlas que ofrecerán sustutores. Para ello Devida capacitará 800 profesores de las regiones de Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, La Libertad, Junín, Huánuco, Moquegua, Callao, Tacna, Ucayali y San Martín. Según el IV Estudio Nacional de Devida, de 900 mil escolares de secundaria, 40.5% ha consumido alguna vez drogas legales, como el alcohol o tabaco. Y 177 alumnos han usado alguna sustanciailegal. Al menos, según la especialista del área de prevención de Devida, la ,psicóloga Jésica Huertas, al menos 148 mil escolares entre 1° y 5° de secundaria reconocieron haberse embriagadoalmenosuna vez en el últimomes. Además, afirmó que en Tacna el consumo de marihuana en menores creció en más del 100%, mientras el consumo en PBC también se incrementó en Ayacucho en más del 100%. La misma situación ocurre en Huánuco, en donde el consumo de clorhidratodecocaínaseduplicó. Esta es una alarmante estadística, que con el tiempo, al menos en el caso de Ayacucho, los estudios e investigaciones de consumo de drogas, es que los efectos que ha tenido el desarrollo del narcotráfico en la región de Ayacucho han sido nefastos desde todo punto de vista, afectando seriamente su economía, su medio ambiente, su institucionalidad y orden social. De hecho en las provincias tradicionalmente cocaleras, los índices de insalubridad y las carencias de agua, desagüe y electricidad son mayores que en el resto de la región, según los estudiosdelIDEIdelaUniversidadLaCatólica. La presencia del narcotráfico en Ayacucho, entonces, ha generado mayor pobreza y marginalidad (que aparentemente se encubren con ciertas festividades que se desarrollan de acuerdoal calendarioturístico). Los programas de desarrollo alternativo que se implementaron en el pasado no han sido un freno a la expansión del narcotráfico, al contrario, éste último terminó por imponerse y reducir y/ o eliminar estos programas por motivosdeseguridad. En la ciudad de Ayacucho, las llamadas discotecas o pubs, vienen igualmente a ser centro de venta “asolapada” de droga sin que haya un ápice de presencia o control de las autoridades; en otros casos hay gente que igualmente comercializa ketes, a los adolescentes, que las consumen en lugares alejados a la vista de la población. En este sentido hay programas o voluntad política de autoridades para enfrentar este problema? Y los padres de familia, cumplen su rol como tales con los hijos concientizándolos en el cultivo de valores? Habrá compromiso al respecto por parte de los maestros que laboran en los diferentes colegios?. La búsqueda de medidas que protejan a los jóvenes del consumo de drogas debe ser un compromisodetodossindistinciónalguna. NORIEGA SALAVERRY/Frente patriótico HUELLAS Mario Zenitagoya
  • 3. Al Profesor Leoncio Reyes En el distrito Chiara Sin embargo, Presidente Regional respaldó públicamente al cuestionado funcionario, durante ceremonia donde estaba presente el Ministro de Educación. Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Viernes 07 de Marzo del 2014 La Calle La Calle La Calle La Calle CENdelSUTEPloquierefueradelaDREA Realizaránferiaregionalagroindustrial, ganaderaytardehípicataurina enManallasacc Ayacucho Ayacucho “Que se vaya”.Aunque no fueron las palabras exactas utilizadas por el dirigente del CEN del SUTEP, Prof,. Artemio Artega San- tiago, fue el sentir respecto al actual Director de la Dirección Regional de Educación, Prof. Leoncio Reyes Benites, funcionario que exigen sea destituido de inmediato, según el dirigente, por el caos y presuntos actos de corrupción que existe en el sector educación; sin embargo, durante la ceremonia en la que el Ministro de Educación resaltó los logros obtenidos por nuestra región en comprensión lectora y matemáti- cas, el Presidente Regional Wilfre- do Oscorima, mostró su respaldo al cuestionado funcionario, señalando que fue uno de los gestores para el importantelogro. “Sobreellogroobtenidoenlamejo- ra de la comprensión lectora y mate- máticas tras la Evaluación Censal de Estudiantes del 2013, debemos resaltar que esto es un logro de los docentes.Ahora, hay sectores como el CONARE que se oponen a estas evaluaciones, al igual que el actual Director Regional de Educación lo hizocuandoeradirigentedeestafac- ción radical del magisterio. Sin embargo, para continuar mejorando en el sector educación, se requiere mayor presupuesto, mejorar la situación laboral del docente ayacu- chano, mejorar la infraestructura educativa de toda la región”, expre- sóArtemioArteaga. cubrir las expectativas, lejos de eso habría enfrentado a los maestros. Asimismo, denunció que el Direc- tor Regional de Educación estaría negando la autorización a los docentes de educación física, para realizar una capacitación con un especialista de la ciudad de Lima. “El especialista de educación física de la DREAes de la ciudad de Lima, habiendo profesionales en la región se trae a una docente de la capital, eso es algo indignante y una falta de respeto al docente ayacuchano”, finalizóeldirigente. Cabe mencionar, que durante la ceremonia de ayer donde estaba presente el Ministro de Educación, al referirse al actual titular de la DREA el Presidente Regional dijo, “(…) hemos ido cambiando funcionarios y que bueno, en la DREA hemos logrado encontrar un alfil, que va contribuyendo en el desarrollo de la educación de Ayacucho”. Entonces, acaso quiere decir que la autoridad regional respalda el informe presentado en la gestión de Leoncio Reyes sobre los presuntos actos de corrupción cometidos en procesos de selección en el sector educación, donde estaría involucrada una empresa que sería de propiedad de Edgar Sosa Rojas. De no ser así, el supuesto respaldo demostrado al Director Regional de Educación solo habría sido para la foto del momento. Exigen al Ministro ponga orden en laDREA Al preguntarle qué es lo que espera de la presencia del Ministro de Edu- cación en nuestra ciudad, el dirigen- te del CEN del SUTEP dijo, “que ponga orden en la región, porque el sector está de cabeza. Tenemos un Director Regional de Educación que hace concursos sin respetar las normas, burlándose y estafando al magisterio, y creo que el Ministro tiene que poner orden, al igual que visitar nuestros colegios que a pocos días del inicio de clases, se encuentran en pésimas condiciones. Respecto al actual Director de la DREA, el señor debe dar un paso al costado, pues pese a haber tenido todas las facilidades para dirigir el sector, no ha sabido conducirlo correctamente”. Por último,ArtemioArteaga, señaló que el hecho de que se pida la salida de Leoncio Reyes como titular de la DREA, no significa que se le tenga ojeriza, sino que no ha logrado CARTA DE RECTIFICACIÓN REMITIDA AL ALCALDE HUANCAHUARI Las Gerencias del Diario La Calle y de Estación Wari hacen de conocimiento de la colectividad ayacuchana el texto de la carta de rectificación remitida al alcalde de Huamanga, señor Amílcar Huancahuari Tueros, quien el pasado 20 de febrero del año en curso, hizo acusaciones que perjudican el bien ganado prestigio del Diario La Calle y Estación Wari. Sobre este particular, nuestros medios de comunicación ratifican su decisión inquebrantable de informar y opinar con la mayor independencia y con pleno respeto al Estado de Derecho: Ayacucho, 25 de febrero de 2014 Señor PÁNFILOAMILCAR HUANCAHUARI TUEROS Alcalde Provincial de Huamanga SeñorAlcalde: De conformidad a lo consagrado en el artículo 2, inciso 7 de la Constitución Política del Estado y a lo normado por la Ley No. 26847, le dirijo la presente para que proceda a la rectificación, en el plazo de ley, de las afirmaciones inexactas y agraviantes expresadas por usted, durante una conferencia de prensa, el reciente 20 de febrero del año en curso, contra radio Estación Wari y diario La Calle, así como, contra los periodistas y trabajadores de la comunicación social que laboran en dichos medios de prensa. I.- Hecho materia de la rectificación En dicho acto público con asistencia de periodistas de medios de comunicación, durante su exposición, usted expresó que el diario La Calle y Estación Wari están siendo manejados desde hace buen tiempo por elementos vinculados con Movadef. II.- Razones que amparan la rectificación a) Sobre el particular, debemos de manifestar a usted que el diario La Calle y Estación Wari son medios de comunicación que están al servicio de la colectividad, defienden el Estado de Derecho y se identifican plenamente con los valores y principios de la democracia, tal es la libertad de expresión, condición necesaria para su existencia. b) Por tales razones, debemos exigir la rectificación inmediata de sus expresiones, debiendo señalar que el diario La Calle y Estación Wari no se prestan a manipulación alguna y no tienen relación directa ni indirecta con el llamado Movadef. Muy por el contrario, ratificamos una vez más nuestro rechazo a toda actividad ilegal de grupos o personas que amenazan la paz social sostenida en un Estado de Derecho. c) De igual manera, ratificamos nuestro compromiso informativo de denuncia de conductas que contradicen una buena gestión de los asuntos públicos y de gobierno, amparados en nuestro legítimo derecho de ejercicio periodístico, libertad de opinión y de expresión y, por el derecho de información que les pertenece a los ciudadanos de Ayacucho. d) Habiendo sido propalada la difamación por diferentes medios de comunicación de la prensa escrita, radio y televisión de Huamanga, se servirá usted a realizar la rectificación solicitada en forma gratuita, inmediata y proporcional, tal cual precisa el artículo 2, inciso 7 de la Constitución. Sin otro particular y reservándonos el derecho por los daños y perjuicios ocasionados al diario La Calle y Estación Wari, esperamos acate usted lo dispuesto por la ley. l Alcalde del distrito Chiara, Florencio Paquiyauri Gómez, señaló que del 13 al E 15 del presente mes, se realizará la III Feria Regional, Agroindustrial, Ganadera, Eco turística y Folklóri- ca, así como la XVIII Tarde Hípica Taurina en el centro poblado Mana- llasacc. Dijo que entre las activida- des a realizarse, habrá exposición detubérculosdelazona,lácteospro- ducidos en las distintas comunida- desdesu distrito,aligualquelospla- tostípicosdelazona. “En este evento habrá exposición y venta de todos los productos de la zona.También se realizarán eventos nó elAlcaldeFlorencioPaquiyauri. culturales e incluso ancestrales como la carrera de caballos en una distancia de un kilometro en línea recta, donde participan más de 300 propietariosdecaballos.Otros even- tos que se desarrollarán son el con- curso de comparsas, con lo cual se busca revalorar nuestras costum- bres. En este evento de comparsas vienen representantes de Vilcashua- man y hasta de Huamanga”, señaló elAlcaldedeChiara. También habrá un campeonato de mini fútbol de varones y mujeres, maratón de varones y mujeres, juz- gamiento de ganado, concurso de la mejor vaca en producción de leche, entre otros eventos, según mencio- Walter Muñoz Inga Gerente de Estación Wari Esther Valenzuela Zorrilla Gerente de Estación Wari Manuel Ventura/La Calle Manuel Ventura/La Calle
  • 4. Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Ayacucho Ayacucho La Calle La Calle La Calle La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014 Ministro de Educación resalta logros en comprensión lectora y matemáticas Jovenmuereaplastadoporárbolde “cortamonte” Rehabilitancarretera interrumpidaporhuaico proximadamente a las 2 de la madrugada de ayer jueves, ingresó a la Sala de A Emergencia del hospital referencial Ayacucho, Efraín Sacsara Huamán (33), trasladado por el Serenazgo de la municipalidad Provincial de Huamanga, pero ya no funcionaban sus órganos vitales, y los galenos certificaronsu deceso. Según los serenos que trasladaron al paciente, Efraín fue aplastado por un pesado árbol de eucalipto de un “cortamonte”, después de ser cortado por los “carnavaleros” en el Sector Belén en la esquina de una capilla “La Ceniza”. El fuerte golpe en la cabeza ocasionó la muerte del indicado joven. Esta actividad empezó la noche del día miércoles con participación de un buen n ú m e r o d e p e r s o n a s , particularmente jóvenes de esa zona y deYuraccYuracc. Don Esteban Sacsara Rodríguez, padre de Efraín, entre llantos inconsolables manifestó, que no hacer este tipo de actividad, debe responsabilizarse el solicitante, esto en salvaguarda de la niñez y la juventud o personas adultas que participan en este tipo de actividades, también tengan de alguna manera una protección, igualmente se evite desvirtuar las fechas del carnaval ayacuchano, porque con este clase de experiencias, en Semana Santa todavía se continuará bailando el carnaval”, reclamó don esteban Sacsara. Entre tanto, amigos docentes de Efraín y otros estudiantes de la UNSCH, se reunían para acompañar a los familiares del occiso. podía creer lo que había pasado, desde el momento que le avisaron sus vecinos, lo que le había ocurrido a Efraín, al llegar al nosocomio al promediar las 3 de la madrugada, prácticamente su hijo ya había fallecido. De inmediato Esteban Sacsara, y sus demás familiares volvieron al lugar del accidente, pero nadie le dio razón de quienes eran los mayordomos u organizadores de dicho “cortamonte”, nadie sabía nada. “Realmente, como es que pueden realizar este tipo de actividades sin conocimiento de las autoridades. Seguramente la municipalidad de Huamanga o la Región Agraria son las entidades que da una autorización para este tipo de cortamontes”, indicó, pretendiendo responsabilizar a alguienlamuertedesu hijo. “Espero, que esta mala costumbre de realizar un cortamonte en horas de la noche sea suprimida. Además, quienes otorgan la autorización para rente a los resultados logra- dos en compresión lectora y matemáticas a favor de nues- F tra región, según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2013, en el que se ha mejorado en varios puntos porcen- tuales tanto en la zona urbana como rural, durante su visita a nuestra ciu- dad el Ministro de Educación Jaime Saavedra, resaltó los logros alcan- zados comprometiéndose a trabajar de la mano con el Gobierno Regio- nal deAyacucho (GRA), para mejo- rar la calidad educativa en Ayacu- cho, precisando que se debe asegu- rar que el modelo y sistema educati- vo de nuestra región, garantice que este crecimiento se mantenga por lospróximos10años porlomenos. “Se debe trabajar en varios frentes como el de infraestructura, para esto debe existir coordinación entre los gobiernos local, regional y nacio- nal, porque tenemos una brecha inmensa en Ayacucho y en todo el país,yparamanejaresabrechatene- mencionar, que el nivel satisfactorio se refiere a que el estudiante logra los aprendizajes esperados, en pro- ceso significa que el escolar se encuentra en proceso de lograrlo pero tiene dificultades, mientras que el nivel de inicio el estudiante no logró los aprendizajes esperados, evidenciandodificultades. A comparación de la ECE 2012, el año pasado el nivel satisfactorio se incrementó en 2.2%, en el nivel en proceso se elevó en 2% y en el nivel de inicio se redujo en 4%. De esta manera, nuestra región obtiene 21.8% (satisfactorio) en compren- sión lectora, 54.3% (en proceso) y 23.9% (en inicio). Respecto a com- prensión matemática, también se observó un incremento en el nivel satisfactorio, alcanzando un 16.8%, mientras que los alumnos que se encuentran en el nivel de proceso y en inicio, son de 32.3% y 50.9% res- pectivamente. Finalmente, el Ministro de Educa- ción dijo, “la infraestructura impor- mos que planificar mejor el trabajo. Con el censo de infraestructura podemos saber que el tamaño de esa brecha a nivel nacional es de 56 mil millones de nuevos soles. Ahora, el año pasado que fue un buen año en inversión de infraestructura, se gas- tó 3 mil 500 millones de soles. Por eso, para al menos cubrir esas bre- cha en los próximos 10 años, debe- mostrabajardelamanolostresnive- les de gobierno”, expresó el titular deEducación. Respecto a los resultados de la ECE 2013, no solo muestra a aquellas regiones que continúan elevando sus índices de aprendizajes, sino tambiénmuestra a aquellas regiones que van progresando en las áreas de comprensión lectora y matemáticas como el caso de nuestra región. Según los resultados, el 33% de los estudiantes de la región Ayacucho han alcanzado un nivel satisfacto- rio, mientras que el 51.3% se encuentra en proceso y el 15.8% se encuentra en el nivel de inicio. Cabe *Era docente de 33 años y estudiaba segunda carrera profesional De visita enAyacucho En Belén Lucanas Sin embargo, pidió compromiso de parte de la actual gestión regional para que el progreso no sea flor de un día. Félix Huamán Sánchez/La Calle Félix Huamán Sánchez/La Calle a Municipalidad Provincial de Lucanas, rehabilitó el tra- mo Itanillayocc de la carre- L tera que une las comunidades de los distritos de San Pedro y Puquio, que quedó interrumpido por un huaico como consecuencia de las intensas lluvias, así lo dio a conocer el Cen- tro de Operaciones de Emergencia Regional(COER). Para los trabajos de limpieza, movi- lizaron un cargador frontal y un vol- quetealazonadelaemergencia,ubi- cada a 11 Kilómetros de la capital de la provincia, donde 300 metros lineales de carretera fueron afecta- dos. Las autoridades locales de defensa civil de Lucanas, informaron que se ha culminado con los trabajos de rehabilitación y se viene restable- ciendo el tránsito vehicular y peato- nal. Las comunidades de Chilques, San- ta Cruz, Santa Ana, San Antonio, Santa Isabel y Unión Palaycca que quedaron aisladas, han recuperado lacomunicación ta muchísimo, al igual que la ges- tión, pero al final el elemento cen- tral de la mejora del sistema educa- tivo en el país, va a depender del esfuerzo, calidad, compromiso y desarrollo personal que vaya a demostrar el docente y directores del país. Ese es el elemento central, por eso nos comprometemos con los gobiernos regionales, a trabajar en la revalorización de la carrera docente en todo el país a nivel inte- gral. Como Ministerio de Educa- ción, nos comprometemos a traba- jar de la mano con el Gobierno Regional deAyacucho para mejorar todos losfrentesparamejorarlacali- dad educativa en esta región y por endedetodoelpaís”. Don Esteban Sacsara Rodríguez, reclama presencia de responsables
  • 5. Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Ayacucho Ayacucho La Calle La Calle La Calle La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014 Juezdisponeseismesesdeprisión preventivaapresuntofeminicida Cada vez más mujeres participan en proyectos productivos financiados por FONCODES l doctor Richard Almonacid Zamudio, Juez del Tercer J u z g a d o P e n a l d e E Huamanga, dispuso la detención por el plazo de seis meses, contra Jesús Elías Meneses Lozano, por la presunta comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Feminicidio, en agraviodeEusebiaQuispeAcuña. Los hechos se suscitaron el pasado 02 de marzo de 2014, en circunstancias que la agraviada con su conyuge, habrían sostenido una acalorada discusión en el interior de su domicilio ubicado en el Asentamiento Humano Juan Velasco Alvarado Mz. “C Lte. N° 12. Durante la audiencia de Prisión Preventiva, el representante del Ministerio Público, argumentó que Jesús Elías Meneses Lozano, habría victimado a la agraviada Eusebia Quispe Acuña, con un golpe en la cabeza (objeto contundente) que le produjo una hendidura. Asimismo, precisó que la pareja venía literalmente arrastrando problemas familiares en Ayacucho, de fecha 13 de febrero del 2014, sustentando: “Estoy siendo amenazada de muerte por mi pareja, quiere mandarme a matar con sus hijos mayores, porque él tienehijosconotramujer”. Entre tanto la defensa técnica de Meneses Lozano, argumentó que el denunciado habría pernoctado con sus menores hijos, durante la noche en que ocurrieron los hechos, mientras tanto, la agraviada, habría huido “La señora Eusebia, luego de atacar a mi patrocinado en la cabeza con una comba escapó y se hospedó en el Hotel Rey. Posteriormente, al promediar la media noche, abandonó el hostal, y se dirigió hacia la zona de Acuchimay, donde posiblemente habría sido atacada por personas de mal vivir, en vista que la zona es peligrosa” sostuvo el abogadodelimputado. Tras el sustento de las partes el Juez dispuso el internamiento de Jesús Meneses, quien fue trasladado al penal en medio de estrictas medidas deseguridad. vista que la agraviada había denunciado ante la Séptima Fiscalía Penal de Huamanga a Jesús Elías Meneses Lozano, por presunta Violación Sexual en agravio de su hijastra. Asimismo, el Fiscal, mostró la copia de la solicitud de garantías que la agraviada había presentado ante la Gobernación Regional de EnEmergenciadelHospitalRegional atendierona420pacientes urante la “Alerta Verde”, que fue decretada del 01 al 05 de marzo del año en D curso, por la Dirección Regional de Salud Ayacucho, en el hospital referencial Ayacucho se han atendido a 420 pacientes, en los servicios de Emergencia General y Obstétrica del nosocomio. De acuerdo a los registros en general en dichos servicios, se ha tenido 07 accidentes de tránsito vehicular con 22 pasajeros heridos. Se movilizaron a 18 médicos de las diferentes especialidades, 9 obstetras, 14 licenciadas en enfermería y 12 técnicos en enfermeríaentodoelhospital. Este es la relación detallada de atenciones. Se ha registrado 120 pacientes en Cirugía General, siendo los más saltantes: 37 pacientes con heridas cortantes, 52 pacientes con traumatismos múltiples en su mayoría con aliento a licor, 04 pacientes con herida punzo penetrante, 06 pacientes con traumatismointracraneal. En servicio de Traumatología 11 pacientes, siendo los más saltantes: 09 pacientes con fracturas diversas en miembros superior e inferior, 02 pacientes con luxación. En servicio de Medicina Genera 142 pacientes, siendo los más saltantes: 21 pacientes con infecciones respiratorias agudas, 36 pacientes con cólicos o dolores abdominales, 08 pacientes con intoxicación por carbamatos (raticidas) y herbicidas, 04 pacientes con intoxicación alcohólica, 05 pacientes con trastorno de ansiedad y depresión, 23 pacientesconcasos degastritis. En servicio de Pediatría General 79 pacientes, siendo los más saltantes: 26 pacientes con infecciones respiratorias agudas, 14 pacientes con GECA e intoxicación alimentaria, 10 pacientes con dolor abdominal, y 65 pacientes con intoxicación por sustancia desconocida. En servicio de Gineco-Obtetricia 68 pacientes, que p r e s e n t a b a n d i f e r e n t e s diagnósticos:25 pacientescon parto único espontáneo y por cesárea, 06 pacientes con amenazas de aborto, 02 pacientes con aborto espontáneo, y 08 pacientes con hemorragias precocesdelembarazo. Durante la alerta verde por carnavales on cada vez más numerosas las mujeres de hogares rurales que participan, gestionan y S conducen proyectos de desarrollo productivo y emprendimientos rurales financiados por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo Social. Estas iniciativas de generación de o p o r t u n i d a d e s e c o n ó m i c a s sostenibles buscan la seguridad alimentaria y el incremento y la diversificación de los ingresos autónomos para enfrentar la pobreza en el mundo rural, y expresa la política de inclusión social que impulsaelEstadoperuano. Emiliana Cayllahua de la Cruz, es una usuaria del proyecto Haku Wiñay (Vamos a Crecer) que FONCODES ha implementado en alianza con el distrito de Acoria, en Huancavelica, Lucía Villaverde Quispe, una campesina madre de un niño de 5 años, conduce un huerto de hortalizas en el patio posterior de su vivienda, que cuenta ahora con cocina mejorada y un módulo de agua segura. Ella, como Elizabeth Illesca Tica –quien vive en otro barrio de Chupaca- también recibió asistencia técnica y capacitación del proyecto Haku Wiñay, y se dedica a la crianza y comercializacióndecuyes. Así como ellas, muchas otras mujeres no solo son usuarias de los proyectos, sino que también los dirigen en su condición de integrantes de los NúcleosEjecutores. Entre los años 2012 y 2013, el 35.51 por ciento del total de hogares rurales (27 mil 072) que trabajaron con FONCODES mediante el proyecto Haku Wiñay eran conducidos por gobierno local en el distrito de Chuschi, en Ayacucho. Ella en sociedad con otras dos madres campesinas implementaron un plan de negocio para la producción del “pan de siete semillas” (con harina de alverja, quinua, cebada, trigo, kiwicha, maíz y habas). Este emprendimiento fue tan exitoso que doña Emiliana participó en el Gran Mercado de la Feria Gastronómica Mistura2013ensetiembreúltimo. En el centro poblado de Chupaca, mujeres,es decir, 9mil613hogares. Por otro lado, de los 1,469 integrantes de los Núcleos Ejecutores de todos los p r o y e c t o s f i n a n c i a d o s p o r FONCODES en todo el país durante el año pasado, 466 eran mujeres, y muchas de ellas, se han desempeñado c o m o Te s o r e r a s , e s d e c i r, administraron los fondos transferidos por FONCODES y por los gobiernos locales (contrapartidas municipales) paralarealizacióndelos proyectos.
  • 6. 'PUBLICACION Nº 01/2014-UIFOE En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social financiada por FONCODES y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2000-PRES, modificado mediante D.S. Nº003-2001- PRES, Nº013-2001-PRES y Nº010-2002-MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la opinión pública el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad de las obras que se detallan a continuación: N º N º C o n v e n io N o m b r e d e l P r o ye c t o U n id a d T e r r it o r ia l C o s t o d e O b r a D e p a r t a m e n t o P r o v in c ia D is t r it o L o c a lid a d E n t id a d R e c e p t o r a 1 20-2010-0048 A MPLIA CION Y EQ UIPA MIENTO DE LA I. E. INICIA L Nº 318 LOCA LIDA D DE A LCA MENCA , DISTRITO DE A LCA MENCA - V ICTOR FA JA RDO - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 299,913.95 A Y A C UC H O V IC T O R F A J A R D O A LC A M E N C A A LC A M E N C A UN ID A D D E G E S T IO N E D UC A T IV A LO C A L F A J A R D O 2 20-2011-0004 MEJORA MIENTO Y A MPLIA CION DE LA INFRA ESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCA TIV A INICIA L Nº 328 DE BA RRIOS A LTOS EN EL DISTRITO DE A Y A CUCHO, PROV INCIA DE HUA MA NGA - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 522,878.99 A Y A C UC H O H UA M A N G A A Y A C UC H O A Y A C UC H O UG E L H UA M A N G A 3 20-2010-0089 CONSTRUCCION DE INFRA ESTRUCTURA Y EQ UIPA MIENTO DE LA INSTITUCION EDUCA TIV A PRIMA RIA N° 38984-18/MX-P JOSE A BEL A LFA RO PA CHECO, DISTRITO DE A Y A CUCHO, PROV INCIA DE HUA MA NGA - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 1,197,562.62 A Y A C UC H O H UA M A N G A A Y A C UC H O Y A N A M ILLA UG E L H UA M A N G A 4 20-2010-0104 CONSTRUCCION DE CA NA L DE RIEG O Y RESERV ORIO EN LA COMUNIDA D DE A STA NY A , DISTRITO DE CONCEPCION - V ILCA S HUA MA N - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 321,768.25 A Y A C UC H O V ILC A S H UA M A N C O N C E P C IO N A S T A N T A C O M UN ID A D C A M P E S IN A D E S A N A N T O N IO D E A S T A N Y A 5 20-2006-0123 RED SECUNDA RIA HUA MA NGUILLA - BID III - (CONST) A Y A C UC H O 281,446.32 A Y A C UC H O H UA N T A H UA M A N G UILLA H UA M A N G UILLA M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E H UA M A N G UILLA 6 20-2012-0001 INSTA LA CION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICA CION RURA L EN LA S LOCA LIDA DES DE SULLUHUA Y LLA , PA CUCRO, TA Y A NCA Y UCC, Y SA MBORCA NCHA , DISTRITO DE HUA MA NGUILLA - HUA NTA - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 544,554.67 A Y A C UC H O H UA N T A H UA M A N G UILLA S ULLUH UA Y LLA M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E H UA M A N G UILLA 7 20-2010-0025 A MPLIA CION DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMA RIA Y SECUNDA RIA PA RA LA ELECTRIFICA CION DE LA LOCA LIDA D DE ICHPICO, DISTRITO DE HUA NTA , PROV INCIA DE HUA NTA - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 153,287.65 A Y A C UC H O H UA N T A H UA N T A IC H P IC O M UN IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H UA N T A 8 20-2011-0007 CONSTRUCCION E IMPLEMENTA CION DEL PUESTO DE SA LUD DE HUA Y LLA Y , DISTRITO DE LURICOCHA - HUA NTA - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 396,784.20 A Y A C UC H O H UA N T A LUR IC O C H A H UA Y LLA Y D IR E C C IO N R E G IO N A L D E S A LUD A Y A C UC H O 9 20-1993-5426 ELECTRIFICA CION ONGOY A Y A C UC H O 34,680.60 A P UR IM A C C H IN C H E R O S O N G O Y O N G O Y E LE C T R O S UR E S T E S .A .A - A N D A H UY A LA S 10 20-2006-0083 RED SECUNDA RIA V ISTA A LEG RE - CCOLLCCETUPO - SUSO - (A MP) A Y A C UC H O 143,623.63 A Y A C UC H O H UA M A N G A Q UIN UA LLA M A H UILLC A M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E Q UIN UA 11 20-2010-0040 CONSTRUCCION DEL CA MINO V ECINA L SA N JOSE - CA ÑA BRA V A EN EL DISTRITO DE SA N MIGUEL, PROV INCIA DE LA MA R - A Y A CUCHO A Y A C UC H O 318,825.00 A Y A C UC H O LA M A R S A N M IG UE L P A LM A P A M P A M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E S A M UG A R I 12 20-2005-0098 RED SECUNDA RIA CCECHCCA A Y A C UC H O 75,138.39 A Y A C UC H O H UA M A N G A T A M B ILLO C C E C H C C A M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E T A M B ILLO Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Ayacucho Ayacucho La Calle La Calle La Calle La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014 Capacitación durante 4 meses a artesanos n la búsqueda del incremen- to de la Competitividad en el Sector Artesanal de nuestra E región se desarrollará el programa de capacitación CONECTAR, el cual está orientado al desarrollo y fortalecimiento de competencias en tecnología de la comunicación e informáticaenlosartesanos. Este programa que viene siendo eje- cutado por el Ministerio de Comer- cio Exterior y Turismo – MINCETUR, y la Dirección Regio- nal de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR Ayacucho, tiene una duración de cuatro meses y 182 horas académicas,lascualesse desa- rrollarán todos los días sábados y domingo, a partir del día 08 de mar- zohastael15deJuniode2014. Dentro de los temas a desarrollar durante estos 4 meses de capacita- ción se encuentran: Motivación y liderazgo, informática básica, tribu- tación y formalización, marketing y comercialización, comercio elec- trónico y exterior, gestión de cali- dad, finanzas básicas y el desarrollo de los planes de negocio, entre otros temas de importancia, que serán expuestos por diversos ponentes de tallanacional. Hasta el momento se cuenta con la participación de 50 artesanos ya ins- critos, y hoy día, estarán presentes a las 3 de la tarde en la inauguración del programa, y que contará la pre- sencia de representantes del MINCETUR y la Universidad ESAN – Escuela deAdministración de Negocios, a desarrollarse en el Centro de Innovación Tecnológica CITE Shosaku Nagase, lugar donde además se llevará a cabo este pro- grama de capacitación durante los 4 meses. MinistrodeEducacióncolocaprimera piedraparalaconstruccióndelaUniversidad NacionalAutónomade Huanta entro de la recargada agen- da que tuvo el Ministro de Educación Dr. Jaime Saa- D vedra en nuestra ciudad y luego de la presentación de los resultados de la Evaluación Censal de estudian- tes 2013 en la región Ayacucho, la comitiva ministerial acompañado realizó una visita a la provincia de Huanta donde procedió a colocar la primera piedra para la construcción de la universidad Nacional Autóno- ma deHuanta. Así mismo, acompañado por el pre- sidente del GRA, inspeccionaron el avance de la obra de la construc- ción de la institución Educativa Gonzales Vigil, realizada por el MINEDU, para luego dirigirse al Instituto Superior Tecnológico José Salvador Cavero donde el GRA, éntregó 20 computadoras. Final- mente se dirigieron a la institución Educativa de Iguaín en distrito de Luricocha donde hicieron entrega de instrumentos musicales y módu- los decomputo.
  • 7. Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Entretenimiento Ayacucho Ayacucho La Calle La Calle La Calle La Calle Viernes 07 de Marzo del 2014 7 Realizarán el I encuentro de Madres Lideres de Ayna San Francisco “Mujeres del Futuro” Redes de Salud de Coracora y Puquio presentan mejores resultados en gestión admnistrativa y sanitaria as Redes de Salud de Cora- cora, Puquio y Huanta pre- sentaron mejores resultados L respecto al cumplimiento de la ges- tión administrativa y sanitaria en la Región Ayacucho, así lo informó el titular del sector Salud, Juan Yihino Moscoso Salcedo, luego de la “Eva- luación Anual de Indicadores de Acuerdos de Gestión correspon- diente al año 2013” que se realizó del 26 al 28 de febrero en el audito- rio del hotel “El Marquez de Valde- lirios”. Asimismorefirióquedurantelareu- nión se logró identificar algunas limitacionesrelacionadas a la ejecu- ción presupuestal, recursos huma- nos, articulacióncongobiernosloca- les, así como factores que posibili- taronelcumplimientodemetas. Agregó queconrespectoalañopasa- do, se observa un avance significati- vo en el cumplimiento de los indica- dores sanitarios a nivel de la Región; sin embargo, aclaró que los resultados aún no son óptimos y que críticosy deestamaneratomardeci- siones acertadas que nos permitan ofrecer a nuestros usuarios una mejor atención”, dijo Moscoso Sal- cedo. En otro momento, aclaró que los indicadores sanitarios evaluados están referidos a los programas de atención del niño, nutrición, mater- noneonatal,saludocular, saludmen- tal, Tuberculosis, VIH-SIDA, salud ambiental, salud bucal, Diabetes Mellitus,Cáncer,HipertensiónArte- rial,entreotros. se implementará estrategias para lograr mejores resultados en este año. “Felicito a las Redes de Salud de Coracora y Puquio por haber logra- do resultados significativos en la gestión sanitaria. Es un avance posi- tivo que beneficiará a la población ayacuchana. No obstante, este año se analizará en forma constante cómo están las prestaciones de salud. Evaluaremos también la ges- tión presupuestal de las siete Redes de Salud con la finalidad de identifi- car problemas, limitaciones, puntos L Comité Distrital de Cubes de Madres del Distrito de Ayna San Francisco en coor- E dinación con la Municipalidad Dis- tritaldeAyna,vienepreparandoacti- vidades para el día 08 de marzo, fecha en que se recuerda el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. La actividad central estará enfocada a desarrollar el I Encuentro de Madres Lideres de Ayna San Fran- cisco “Mujeres de Futuro”, evento que contará con la participación de expositores de las instituciones que viene trabajando con las mujeres líderes y emprendedoras del distri- to. Durante el evento la participación de las MUJERES AYNINAS, no serán de observadoras y/o recepto- ras, se contará con la exposición de las experiencias exitosas de mujeres queobraronpor eldesarrollodeldis- trito en todo ámbito político, social, educativo, salud, empresarial y madres corajes, quienes harán extensiva sus experiencias como ejemplodevida. para brindar las facilidades que se tenga y llevar en alto el nombre de la mujer aynina a nivel regional, nacional e internacional” indico, Celia Ruiz Espinoza, Regidora de la Municipalidad Distrital de Ayna SanFrancisco. De esta manera, las mujeres organi- zadas de distrito de Ayna San Fran- cisco y el gobierno local vienen pro- moviendoactividadesdondesepue- da socializar la confraternidad entre lamujerylasociedad. Del mismo modo, se desarrollaran concursos de talentos en canto y socio drama alusivos a la participa- ción activa de la mujer aynina y serán las protagonistas del izamien- to y desfile cívico durante el domin- go 9 de marzo en la Plaza Principal 04 deOctubre. “Las mujeres del distrito de Ayna, son las pioneras y forjadoras del desarrollo no solo del distrito, sino, de todo la cuenca del VRAEM, por tanto estamos comprometidos Di que no!!!! Quetalcambiode Rimarachin!!!! A Jorge Rimarachin, se le conoce como funcionario de la gestión de Omar Quezada, y a decir verdad, seguro muchos coincidirán con nosotros, no teníamos buena impresión de el funcionario de entonces; pero ahora de congresista es otra persona, comprometida con los problemas de las mayorías, ha habido en él, un cambio tremendo y eso hay que resaltarlo, en la misma medida que cuestionamos cambios hacia lo negativo, de personas que decían defender a las mayorías, ahora identificadas o subidas al carro del poder; nos place en esta ocasión felicitar al congresista Rimarachin, por esa posición contestataria, nada sumisa en el parlamento y más aún , ahora que en el congreso , luego de la partida de Javier Diez Canseco, son poquísimos, los que se identifican con las causas nobles. Puntos y caritas felices para Jorge Rimarachín.Ojaláhubieranmás. Cortamontes nocturnos Sorprendidos porque las malas costumbres se copien rápidamente en nuestra localidad. Precisamente en uno de estos cortamontes ha ocurrido la muerte de un joven docente, provocada por la caída de uno de estos árboles, bueno sea cual sea la causa, es motivo de tanto dolor y nadie puede ser insensible ante eso; pero de ahí, a que se pretenda buscar responsables, culpables, y se cuestione a la MPH, a la DRA por no exigir a los organizadores las medidas de seguridad para que no ocurran, no nos parece. Desde que se estilo la costumbre huancaína en nuestra región, siempre fue riesgosa dicha actividad, porque el árbol cae de manera imprevista, y es pesado pudiendo ocasionar algún accidentado. Así que eso no es novedad. Es peligroso también porque los bailarines beben de manera desmesurada y no miden el peligro; entonces ante esto quien tiene que controlarlos, ¿los organizadores?, ¿la MPH? , ¿La DRA? , ¿la policía?. Ninguno. Pues los que asisten a estos cortamontes son mayores de edad y saben lo que hacen, peor aún si el accidente ocurrió a las 2 de la madrugada. Si esa persona hubiera sido metódica, a esa hora debiera estar bien acostadito en los brazos de la esposa de Morfeo y no le pasaba nada. Muy distinto sería y donde sí tendríamos que buscar responsables, es si esta actividad se realiza en plena vía y cae sobre los transeúntes, entonces ahí si es una tremenda irresponsabilidad no tomar lasprecaucionesdelcaso. Corrupcióneneducación Desde que ingresó el Lic Leoncio Reyes, se escucha a gritos que el señor Arteaga denuncia corrupción, pero no cita cuáles son esos casos, y es más indica “desde que ingresó este señor la DREA está de cabeza”. No defendemos a Reyes, pero le preguntamos aArteaga, cómo estuvo antes que el ingresará? O es que para él,es normal las denuncias que salieron luego de las gestiones anteriores que permitieron que los hermano Sosa Rojas hicieran de las suyas en ese sector. Uno de ellos se hizo de tantas consultorías con documentación falsificada, utilizando files de otras personas sin su consentimiento y con la adulteración de toda la documentación, cartas fianzas falsificadas entre otros. ¿Por qué no se pronuncia al respecto?. Y en esos casos, ojo , todo está documentado, por lo mismo, por qué, no procede el señor con denunciar ante el Ministerio Público al actual director . Sería colaborarconlajusticiasiprocedieradeesaforma. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por mediodeseñaleseléctricasadistancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto conElisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el pri- mero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.1 En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patenteantelaOficinadePatentesdeEstadosUnidos. Alrededor del año 1857Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dor- mitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco ledevolviólosmateriales. En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU.Alexander Graham Bell, construyó y paten- tó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón. El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reco- noció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra deAntonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfo- no debe ser admitida». Según el texto de esta resolución, Meucci instaló un dispositivo rudimenta- rio de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de Staten Island (Nueva York) y la habitación desu mujer,enlaprimeraplanta. IMPORTANTE EL TELÉFONO Efemerides Un día como hoy, 07 de Marzo ocurrieron los siguientes hechos: ·2000.- Los cancilleres de Chile, Juan GabrielValdés, y del Perú, Fernando deTrazegnies, suscriben elActa de entrega y recepción que pone fin a los asuntos pendientes del Tratado de 1929. Inauguran unCristodelaConcordiaenlacimadelMorro deArica. ·2002.-LospresidentesdeEcuador,GustavoNoboa,ydelPerú,AlejandroToledo,suscribenuncon- venio con el objetivo de reducir el número de efectivos militares acantonados en ambos lados de la frontera. En evaluación anual de indicadores
  • 8. 8.50 am María Parado Bellido Inversiones Ayacucho 10.20 am Defensor San Juan Guardia Civil y Amigos 11.40 am Sport Familia Unión Jardín 1.00 pm DAMF-UNSCH Unión Tres Estrellas 2.20 pm Real Pampa Calle San Lorenzo 3.40 pm Dos de Mayo F.C. Deportivo Santa Ana 8.50 am Santa Rosa PNP Sport Cosmos 10.20 am Samblascito Criollo Deportivo Torino 11.40 am Colegio Contadores Juan Aurich Ayacucho 1.00 pm Unión Callao Clínica Mariscal Cáceres 2.20 pm Juventud Acobamba Diablos Rojos 3.40 pm Deportivo Cangallo San José de Belén 8.50 am Sport Club Berrocal Sport Nazarenas 10.20 am Social Tambo Deportivo Unión 11.40 am Unión Parinacochas Unión Compañía 1.00 pm Defensor San Blas Regional Salud Ayacucho 2.20 pm UNSCH Social Magdalena 3.40 pm Cooperativa Agraria Esmeralda Huanta 9.10 am Atlético Magdalena GUE Mariscal Cáceres 10.40 am Deportivo Ingeniería Deportivo Maravillas 12.10 pm La Gran Familia Defensor San Juan 1.40 pm Unión Jardín Independiente Ayacucho 3.10 pm Unión Barrios Altos Inter Huamanga 9.10 am Santa Rosa PNP Ho-Chi-Minh 10.40 am La Libertad Universidad Copera 12.10 pm Libertad Americana DAMF-UNSCH 1.40 pm Municipal Pacaycasa Virgen Pilar Zaragoza 3.10 pm Social Santa Ana Nery García Zárate 8.50 am Social Amancaes Alcides Vigo 10.20 am Deportivo Torino Los Delfines F.C. 11.40 am Real Nazarenas Deportivo Cumaná 1.00 pm San Ramón San Sebastián 2.20 pm Dental Victoria Mariscal Cáceres FC 3.40 pm Club Cangallo FC Educación UNSCH Estadio Pacaycasa-Grupo “B”-Máster Estadio Huayllapampa – Grupo “A” y “B”-Máster Estadio Chacco – Grupo “A”-Sénior Estadio Muyurina-Grupo “B”-Sénior Estadio San Vicente de Totora-Grupo “A” y “B”-Sénior Villasanti y Oliveira: “romperemos el cristal” “Viejitos” prenden motores este domingo Con Ciro Madueño García Balbín es una baja ante Inti Gas VíctorHugoCarrillodirigiráIntiGas–Cristal l conjunto de Sporting Cristal realizó su último entrenamiento con miras a lo E que será su visita a Ayacucho para enfrentar a Inti Gas este sábado. El técnico Daniel Ahmed no podrá contar con Luiz Da Silva, Adán Balbíny RaySandoval. Los trabajos de hoy fueron básicamente tácticos, donde el entrenador argentino realizó trabajos con los volantes y defensores. Mientras que el volante Horacio Calcaterra se recuperó de la lesión que lo aquejaba. Ahmed pondrá lo mejor de su vitrina en Ayacucho en pos deltriunfo. l arquero Mario Villasanti y el delantero Fernando Oliveira conversaron con La E Calle. Villasanti dijo que espera con ansias el partido de mañana para demostrar que en casa somos mejores, “sabemos que en casa está prohibido perder, eso lo tenemos clarito, conversamos mucho con el grupo de compañeros. Los grandes siempre cayeron en Ayacucho y Cristal no puede ser la excepción. Si queremos ser protagonistas tenemos que sumar para estar con las aspiraciones de estar entre los primeros. No podemos pestañear ni un instante porque puede ser fatal, ya que Cristal es uno de los mejores del fútbol peruano del momento”, señalóeldoctor. Fernando Oliveira, afiló los chimpunes y está con ganas de marcar de una vez por todas, porque y al final una sonrisa en nosotros. Vamos a reivindicarnos ganándole almejorcreoyo", agregó. El popular “fer” ya dejó de lado la derrota en Urcos y ahora están mentalizados en retomar el triunfo en casa, "ya lo dijimos, seremos muy duros en casa y Cristal sentirá ese peso de jugar en Ayacucho”, dijoOliveira. hasta el momento el arco se le cerró, "ante Cristal empezaré a mojar. Han pasado tres fechas y nada, pero estoy bien. Estoy buscado el arco rival pero aun nada. Todo lo tomo con calma pero uno siempre quiere salir del campo con la satisfacción dehabermarcado"comentó. "Esta será una gran oportunidad. Veremos de seguro un estadio lleno a Conar programó a los árbitros encargados de dirigir los partidos de la L cuarta jornada del Torneo del Inca. El FIFA, Víctor Hugo Carrillo será el encargado de dirigir en Ayacucho, el encuentro entre Inti Gas y Sporting Cristal. El referido “pito” también estará en el Mundial Brasil2014, comoalterno. Programaciónde árbitros Viernes7 demarzo 1:15 p.m. San Martín vs. Sport Huancayo Árbitro:RomelLópez 3:30p.m.UTC vs. LosCaimanes Árbitro:RenzoCastañeda Sábado 8de marzo 1:15 p.m. León de Huánuco vs. San Simón 8:00 p.m. Alianza Lima vs. Real Garcilaso Árbitro:MiguelSantiváñez Domingo 9 de marzo 1:15p.m.Melgarvs. CésarVallejo Árbitro:IvánChang 3 : 3 0 p . m . C i e n c i a n o v s . Universitario Árbitro:ManuelGaray Árbitro:JavierCamacho 3:30 p.m. Inti Gas vs. Sporting Cristal Árbitro:VíctorHugo Carrillo Entradas: Occidente S/. 20.00; oriente S/. 15.00; populares norte y sur S/.10.00 5:45 p.m. Juan Aurich vs. Unión Comercio Árbitro:Henry Gambetta Fútbol máster y sénior a Liga Departamental del Fútbol de Ayacucho, programó la primera fecha L del XV Campeonato Oficial de Fútbol Máster y Sénior 2014, en distintos estadios comunales abiertos, donde las viejas glorias todavía tienen algo que mostrar en elmundodelascuatrolíneas. Programacióndelaprimerafecha Estadio Compañía-Grupo"A"- Máster Descansan: Fuerte Los Cabitos y ExordioSatrF.C. + Datos: El organizador invoca pun- tualidad a la programación de parti- dos y observar las bases complemen- tarias, que contienen sanciones drásti- cas para los jugadores, clubes, e hin- chasindisciplinados.