SlideShare una empresa de Scribd logo
OSAMA Y LAS RELACIONES PÚBLICAS
Por Héctor J. Héreter
hhereter@yahoo.com
Si preguntamos cuál fue el arma más poderosa con que contaban los terroristas para lograr
su objetivo de paralizar al país más poderoso de toda la historia, muchas personas contestan
rápidamente que las navajas para abrir cajas de cartón o “box-cutters”. Pero la realidad es
que estos instrumentos tan solo fueron una parte mínima que sirvieron para apoderarse de
los aviones que luego se convertirían en misiles de alto poder en contra de las torres
gemelas y el Pentágono. La verdadera arma fue la propia televisión que transmitió las
terrorífica imágenes de segundo avión estrellándose contra la torre sur y el subsecuente
desplome de ellas.
Los profesionales de los medios de comunicación, entre ellos los expertos en relaciones
públicas, concuerdan en decir que los seguidores del Osama bin Landen montaron el más
grande “show” que jamás ha presenciado la humanidad, con terroríficas imágenes
transmitidas al segundo alrededor del mundo. Aunque aún no ha sido científicamente
cuantificado, nos suponemos que la porción adulta de los cinco mil millones de habitantes
de este planeta fueron testigos directos de los ataques o por lo menos tuvieron la
oportunidad de verlo repetidas veces en diferido.
Si consideramos que un programa articulado y efectivo de relaciones públicas tiene como
propósito de transmitir un mensaje sobre una empresa sin inventir grandes sumas de dinero
en publicidad, pues vemos que con menos de $500,000 la organización de Al-Qeada, logró
su objetivo a plenitud al paralizar a la nación más poderosa en la historia de la humanidad.
Todo el ataque fue coriografiado de manera matemática para que las cámaras de televisión,
e incluso los aficionados con sus cámaras personales, fuesen testigos electrónicos que nos
proporsionasen cada ángulo de los ataques. Los visuales que vimos en nuestras pantallas de
televisión superaron incluso cualquier película con un presupuesto súper millonario para
efectos especiales.
Es muy interesante el hecho de que el segundo avión que se estrelló contra la torre sur, el
vuelo 175 de United Airlines, partió de aeropuerto Logan de Boston, un minuto antes que el
vuelo 11 de American Airlines, el primero en estrellarse a las 8:45 de la mañana de ese
fatídico martes. Los 18 minutos de diferencia entre UA 175 y el AA 11, es el tiempo
suficiente para que todas las cámaras de las cadenas de televisión estuviesen enfocadas en
la torres. El primer avión en estrellarse sirvió de anzuelo; el segundo la confirmación de
que se trataba de un ataque terrorista.
El vuelo de anzuelo era comandado por Mohamed Atta, el líder de los 19 terroristas. Algo
que no tenía ningún sentido militar, ya que el último en sacrificarse es el comandante de la
tropa. Eso me dio la pista que el objetivo inicial era asegurarse que por lo menos un avión
lograse su cometido
Es espeluznante analizar cómo estos actos siguieron al pie de la letra las directrices de los
expertos en relaciones públicas que aconsejan a grandes empresas cómo mitigar una crisis
comunicacional. Pues los terroristas utilizaron los mismos consejos a la inversa, en vez de
mitigar la crisis la crearon.
Al-Qeada estudió cada paso minuciosamente de cómo trabajan los medios de comunicación
norteamericanos quienes fueron utilizados a la saciedad por los terroristas para llegar a su
objetivo principal: terror. Desde el secuestrar los aviones, estrellarlos en sus objetivos,
asegurarse que los pasajeros a bordo de las naves llamasen con sus celulares a sus
familiares y hasta el testamento que dejó Mohamed Atta, todos perseguían el mismo
propósito: que el mensaje llegase a todo el mundo. Y así fue.
Aunque desde antes del 11 de septiembre se presentía el gran poder de los medios de
comunicación, luego de esta fecha no queda la menor duda de ello. Militarmente los
ataques no lograron mayor cosa, en comparación con otro hecho parecido como lo fue el
ataque perpetrado por la armada japonesa 7 de diciembre de 1941 que casi initulizó la flota
norteamericana asignada en el Pacífico anclada en Peal Harbor. El propósito de estos
fundamentalistas del Islam era no sólo destruir las grandes moles del World Trade Center,
sino entrar a nuestras siques creando pánico.
El presidente John F. Kennedy, dijo de manera profética poco antes de morir asesinado, que
“las guerras del futuro no se pelearán en los campos de batalla, sino por el control de la
mente de la gente”. Y que mejor manera que a través de los medios de comunicación que
tienen el poder de transmitir la información al instante.
El sociólogo canadiense, Marshall McLuham, quien sentó las bases del estudio serio de los
medios, dijo en su libro “La Galaxia de Guttenmberg” que los mismos no sólo son las
extensiones de nuestra visión y oídos, sino también de nuestra imaginación, y aquel que
logre capturar la imaginación colectiva tiene el arma más poderosa en sus manos, aún
mayor que la propia bomba atómica.
Y si comparamos los ataques del 11 de septiembre, tuvieron el mismo poder que una de
estas bombas, ya que lograron paralizar a Estados Unidos, con secuelas que aún hoy
estamos midiendo y sintiendo.
La tragedia catapultó el ejercicio de emanar mensajes a través de los medios a niveles ni
siquiera soñados por sus propios practicantes. Profesionales en las relaciones públicas,
tanto locales como norteamericanos, se quejan de que las empresas no valorizan el
verdadero poder que tiene esta nueva disciplina. Muchos empresarios consideran a las
relaciones públicas como una gastadera de dinero que su única función es coordinar fiestas
de Navidad para clientes o inundar los periódicos con notas de prensa que a nadie le
interesa, que sólo cumplen el propósito de inflar el ego de la alta gerencia.
Leonard Saffir, en su libro “Power Public Relations; How to Get PR Work for You” señala
que “muchos empresarios no han calibrado aún el verdadero potencial de esta disciplina.
Pero aquellos que sí usan esta disciplina gozan de una amplia ventaja sobre aquellos que la
descartan”.
Las relaciones públicas han venido madurándose durante los últimos años, y me atrevería
decir que el 11 de septiembre fue un brinco forzado de juventud a edad adulta.
Crisis anteriores ya habían dado un tónica de lo que se convirtiría al transcurrir dos
décadas, desde el caso del envenamiento con cianuro de varias tabletas de Tylenol; el
derrame de Exxon Valdez; la tragedia causada en Bhopal, India, por una planta química de
Dow Chemical, los implantes de seno también de una subsidiaria de Dow; la contratación
de la agencia Hill &Knowlton por el gobierno de Kuwait a fin de promover la acción
militar norteamericana en contra de Iraq, han sido muestras fehacientes de que las
Relaciones Públicas ya no se pueden dejar al azar o en manos inexpertas.
Virgil Scudder, presidente de su propia agencia, Scudder and Associates en Nueva York,
afirma que “la crisis termina o comienza con el propio presidente de la empresa o del país,
y la función primaria y esencial de este líder es responder a la demanda del público por una
explicación o dirección sobre los pasos a seguir. La tecnología actual que nos capacita de
enviar mensajes a la velocidad de nanosegudos ha acostumbrado al público a recibir las
respuesta a esa misma velocidad; somos una sociedad de receptores impacientes”
Y ciertamente que el pueblo norteamericano, y posiblemente el resto del mundo occidental,
el 11 de septiembre buscaba a líderes capaces de manejar una serie de eventos que se
monstraban apocalíticamente amenazantes. Alguien quien supo convertir esta crisis en
oportunidad fue el alcalde de Nueva York, Rudolph Julianni. De líder municipal creció a
figura internacional: primera vez en la historia de la Naciones Unidas que un alcalde habla
ante la Asamblea General y es condecorado por la Reina Isabel de Inglaterra con una orden
de Caballero de la Corte.
En menos de 24 horas de los ataques a las torres gemelas se suscitó otra crisis, que antes de
esta fecha hubiese ocupado sólo las páginas de sucesos de los periódicos de la localidad,
pero ante el grado de sensibilidad que padecía el país pudo haberse convertido en un
desastre para una gran empresa de autobuses.
El ataque perpetrado a una guagua de Greyhound cerca de Nashville, Tenesí, donde un
demente intentó degoyar el conductor y al perder éste el control del vehículo terminó
volteádose mantando a 10 de sus ocupantes.
En menos de dos horas de sucedido el incidente, los voceros de la empresa estaban en
comunicación con las principales cadenas de televisión informado cada detalle de lo
sucedido. Cuatro horas luego el propio CEO de Greyhound se presentaba ante la periodistas
de Washington en el National Press Club Building para aclarar todas las dudas y conjeturas
que se hicieron asociando este hecho con lo ocurrido en el World Trade Center.
A las pocas horas el suceso fue olvidado por el público. Y ese es otra de la oportunidades
que emerge a través del buen manejo de una crisis; por medio de un esfuerzo articulado de
relaciones públicas se emita una respuesta rápida y certera a fin de esquivar el problema y
evitar que escale a mayores proporciones.
En este mundo actual donde existen cámaras por doquier; la imágenes son vista al mismo
tiempo eventos en pleno desarrollo; los periodistas son menos complacientes y más
agresivos con los portavoces; donde la avalancha de información a través del internet en
consecutiva e infrenable, cuando los periódicos a fin de prevalecer ante los medios
electrónicos que transmiten las noticias al instante deben ser más analíticos, interpretativos
y hasta críticos, las relaciones públicas han dejado de ser un instrumento que se utiliza sólo
para promocionar un producto nuevo o escoger los regalos que se repartirán en la fiesta de
Navidad.
De instrumento pasó a ser una arma muy poderosa, sino lo creen así pregúntele a Osama
Bin Laden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramonet, Ignacio La Tiranía de las Comunicaciones
Ramonet, Ignacio   La Tiranía de las ComunicacionesRamonet, Ignacio   La Tiranía de las Comunicaciones
Ramonet, Ignacio La Tiranía de las Comunicaciones
fx_
 
Ramonet Ignacio La Tirania De Las Comunicaciones
Ramonet Ignacio   La Tirania De Las ComunicacionesRamonet Ignacio   La Tirania De Las Comunicaciones
Ramonet Ignacio La Tirania De Las Comunicaciones
escapista
 
Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)
Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)
Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)
Joel Cayoja
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
Proyecto Matriz
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
Proyecto Matriz
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
Proyecto Matriz
 
Replica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allup
Replica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allupReplica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allup
Replica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allup
Mario Abate Liotti Falco
 
El 11 - S
El 11 - SEl 11 - S
El 11 - S
maito
 
11 de septiembre
11 de septiembre11 de septiembre
11 de septiembrejudiitcobo
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
maito
 
Atentados 11 septiembre 2001
Atentados 11 septiembre 2001Atentados 11 septiembre 2001
Atentados 11 septiembre 2001Gonzo Perez
 

La actualidad más candente (11)

Ramonet, Ignacio La Tiranía de las Comunicaciones
Ramonet, Ignacio   La Tiranía de las ComunicacionesRamonet, Ignacio   La Tiranía de las Comunicaciones
Ramonet, Ignacio La Tiranía de las Comunicaciones
 
Ramonet Ignacio La Tirania De Las Comunicaciones
Ramonet Ignacio   La Tirania De Las ComunicacionesRamonet Ignacio   La Tirania De Las Comunicaciones
Ramonet Ignacio La Tirania De Las Comunicaciones
 
Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)
Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)
Las torres gemelas (atentados de 11 de septiembre)
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
 
Replica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allup
Replica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allupReplica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allup
Replica de-thor-halvorssen-mendoza-a-henry-ramos-allup
 
El 11 - S
El 11 - SEl 11 - S
El 11 - S
 
11 de septiembre
11 de septiembre11 de septiembre
11 de septiembre
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
 
Atentados 11 septiembre 2001
Atentados 11 septiembre 2001Atentados 11 septiembre 2001
Atentados 11 septiembre 2001
 

Destacado

13 imagen presidencial
13  imagen presidencial13  imagen presidencial
13 imagen presidencial
Richard Pastor Hernandez
 
14 imagen politica
14  imagen politica14  imagen politica
14 imagen politica
Richard Pastor Hernandez
 
20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo
20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo
20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo
Richard Pastor Hernandez
 
2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis
Richard Pastor Hernandez
 
3 la comunicación en momentos de crisis
3 la comunicación en momentos de crisis3 la comunicación en momentos de crisis
3 la comunicación en momentos de crisis
Richard Pastor Hernandez
 
1 administración de crisis
1 administración de crisis1 administración de crisis
1 administración de crisis
Richard Pastor Hernandez
 
19 las relaciones públicas en el deporte
19 las relaciones públicas en el deporte19 las relaciones públicas en el deporte
19 las relaciones públicas en el deporte
Richard Pastor Hernandez
 
Relaciones publicas cap22
Relaciones publicas cap22Relaciones publicas cap22
Relaciones publicas cap22
Richard Pastor Hernandez
 
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
Richard Pastor Hernandez
 
Turismo musical
Turismo musicalTurismo musical
Turismo musical
JimeP
 
21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx
21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx
21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx
Richard Pastor Hernandez
 
25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve
Richard Pastor Hernandez
 
Cdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unileverCdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unilever
Richard Pastor Hernandez
 
40 aos despus_mexico_68
40 aos despus_mexico_6840 aos despus_mexico_68
40 aos despus_mexico_68
Richard Pastor Hernandez
 
El poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publica
El poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publicaEl poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publica
El poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publica
Richard Pastor Hernandez
 

Destacado (15)

13 imagen presidencial
13  imagen presidencial13  imagen presidencial
13 imagen presidencial
 
14 imagen politica
14  imagen politica14  imagen politica
14 imagen politica
 
20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo
20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo
20 la imagen de marca de puerto rico y su relación con el turismo
 
2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis
 
3 la comunicación en momentos de crisis
3 la comunicación en momentos de crisis3 la comunicación en momentos de crisis
3 la comunicación en momentos de crisis
 
1 administración de crisis
1 administración de crisis1 administración de crisis
1 administración de crisis
 
19 las relaciones públicas en el deporte
19 las relaciones públicas en el deporte19 las relaciones públicas en el deporte
19 las relaciones públicas en el deporte
 
Relaciones publicas cap22
Relaciones publicas cap22Relaciones publicas cap22
Relaciones publicas cap22
 
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
 
Turismo musical
Turismo musicalTurismo musical
Turismo musical
 
21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx
21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx
21 diagnóstico de la gestión de relaciones públicas en el hotel xx
 
25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve25 imagen política lo que es lo que se ve
25 imagen política lo que es lo que se ve
 
Cdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unileverCdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unilever
 
40 aos despus_mexico_68
40 aos despus_mexico_6840 aos despus_mexico_68
40 aos despus_mexico_68
 
El poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publica
El poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publicaEl poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publica
El poder-de-la-imagen-publica-ejemplar-electronico by-imagen-publica
 

Similar a 18 osama y las relaciones públicas

Libro universidad0102
Libro universidad0102Libro universidad0102
Libro universidad0102Eddie Alcides
 
La tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonetLa tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonet
Ginis Cortes
 
Una tragedia aérea manejo de crisis
Una tragedia aérea  manejo de crisisUna tragedia aérea  manejo de crisis
Una tragedia aérea manejo de crisisAngélica Izaza
 
Terrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.aTerrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.aLeon Marez
 
Terrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUATerrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUA
Leon Marez
 
Los atentados del 11 s
Los atentados del 11 sLos atentados del 11 s
Los atentados del 11 sPedro Oña
 
Los jefes del presidente (1)
Los jefes del presidente (1)Los jefes del presidente (1)
Los jefes del presidente (1)Jean Bustamante
 
Los jefes del_presidente
Los jefes del_presidenteLos jefes del_presidente
Los jefes del_presidenteIsabel Carrod
 
Los jefes del presidente
Los jefes del presidenteLos jefes del presidente
Los jefes del presidente
Ginger Pfeiffer
 
C112 rd globalizacion
C112 rd globalizacionC112 rd globalizacion
C112 rd globalizacionJOHNNY ROMANI
 
EL SIONISMO ISRAELÍ: Ataques terroristas en la Argentina- Adrian Salbuchi
EL SIONISMO ISRAELÍ:  Ataques terroristas en la Argentina- Adrian SalbuchiEL SIONISMO ISRAELÍ:  Ataques terroristas en la Argentina- Adrian Salbuchi
EL SIONISMO ISRAELÍ: Ataques terroristas en la Argentina- Adrian Salbuchi
Ramón Copa
 
Los jefes del_presidente
Los jefes del_presidenteLos jefes del_presidente
Los jefes del_presidente
Santiago Michelena
 
L lueve sobre mojado alea iacta est
L lueve sobre mojado alea iacta estL lueve sobre mojado alea iacta est
L lueve sobre mojado alea iacta estmarinero22
 
Los jefes del_presidente
Los jefes del_presidenteLos jefes del_presidente
Los jefes del_presidente
antolar1952
 

Similar a 18 osama y las relaciones públicas (20)

Libro universidad0102
Libro universidad0102Libro universidad0102
Libro universidad0102
 
Libro universidad
Libro universidadLibro universidad
Libro universidad
 
La tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonetLa tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonet
 
Una tragedia aérea manejo de crisis
Una tragedia aérea  manejo de crisisUna tragedia aérea  manejo de crisis
Una tragedia aérea manejo de crisis
 
Terrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.aTerrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.a
 
Terrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUATerrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUA
 
Los atentados del 11 s
Los atentados del 11 sLos atentados del 11 s
Los atentados del 11 s
 
Los jefes del presidente
Los jefes del presidenteLos jefes del presidente
Los jefes del presidente
 
Los jefes del presidente (1)
Los jefes del presidente (1)Los jefes del presidente (1)
Los jefes del presidente (1)
 
Losjefesdelpresidente
LosjefesdelpresidenteLosjefesdelpresidente
Losjefesdelpresidente
 
Los jefes
Los jefesLos jefes
Los jefes
 
Porque el mundo esta mal
Porque el mundo esta malPorque el mundo esta mal
Porque el mundo esta mal
 
Los jefes del_presidente
Los jefes del_presidenteLos jefes del_presidente
Los jefes del_presidente
 
Los jefes del presidente
Los jefes del presidenteLos jefes del presidente
Los jefes del presidente
 
C112 rd globalizacion
C112 rd globalizacionC112 rd globalizacion
C112 rd globalizacion
 
EL SIONISMO ISRAELÍ: Ataques terroristas en la Argentina- Adrian Salbuchi
EL SIONISMO ISRAELÍ:  Ataques terroristas en la Argentina- Adrian SalbuchiEL SIONISMO ISRAELÍ:  Ataques terroristas en la Argentina- Adrian Salbuchi
EL SIONISMO ISRAELÍ: Ataques terroristas en la Argentina- Adrian Salbuchi
 
Los jefes del_presidente
Los jefes del_presidenteLos jefes del_presidente
Los jefes del_presidente
 
L lueve sobre mojado alea iacta est
L lueve sobre mojado alea iacta estL lueve sobre mojado alea iacta est
L lueve sobre mojado alea iacta est
 
Los jefes del presidente
Los jefes del presidenteLos jefes del presidente
Los jefes del presidente
 
Los jefes del_presidente
Los jefes del_presidenteLos jefes del_presidente
Los jefes del_presidente
 

Más de Richard Pastor Hernandez

Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico num 18 prensa alternativa del
Periódico num 18 prensa alternativa delPeriódico num 18 prensa alternativa del
Periódico num 18 prensa alternativa del
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015
Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015
Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
P a numero 15 color
P a numero 15 colorP a numero 15 color
P a numero 15 color
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015
Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015
Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion
Richard Pastor Hernandez
 
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus apLas teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus ap
Richard Pastor Hernandez
 
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus apLas teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus apRichard Pastor Hernandez
 
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
Richard Pastor Hernandez
 
4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional
4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional
4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional
Richard Pastor Hernandez
 
4.1 economia politica critica
4.1 economia politica critica4.1 economia politica critica
4.1 economia politica critica
Richard Pastor Hernandez
 
3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion
3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion
3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion
Richard Pastor Hernandez
 
3.4 marxismo y comunicacion
3.4 marxismo y comunicacion3.4 marxismo y comunicacion
3.4 marxismo y comunicacion
Richard Pastor Hernandez
 
3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion
Richard Pastor Hernandez
 

Más de Richard Pastor Hernandez (20)

Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
 
Periódico num 18 prensa alternativa del
Periódico num 18 prensa alternativa delPeriódico num 18 prensa alternativa del
Periódico num 18 prensa alternativa del
 
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
Periódico num 17 prensa alternativa del 8 al 14 de junio 2015
 
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
 
Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015
Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015
Periódico num 13 prensa alternativa del 11 al 17 de mayo 2015
 
P a numero 15 color
P a numero 15 colorP a numero 15 color
P a numero 15 color
 
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
 
Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015
Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015
Dof ley general de transparencia y acceso a la informacion publica 2015
 
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
 
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
Periódico n°10 prensa alternativa del 20 al 24 de abril 2015
 
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
 
3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion
 
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus apLas teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus ap
 
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus apLas teorias clasicas de la comunicacion   balance de sus ap
Las teorias clasicas de la comunicacion balance de sus ap
 
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
 
4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional
4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional
4.2 el imperialismo cultural en la comunicacion internacional
 
4.1 economia politica critica
4.1 economia politica critica4.1 economia politica critica
4.1 economia politica critica
 
3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion
3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion
3.5 hacia una definicion del marxismo en comunicacion
 
3.4 marxismo y comunicacion
3.4 marxismo y comunicacion3.4 marxismo y comunicacion
3.4 marxismo y comunicacion
 
3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion3.3 estructuralismo y comunicacion
3.3 estructuralismo y comunicacion
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

18 osama y las relaciones públicas

  • 1. OSAMA Y LAS RELACIONES PÚBLICAS Por Héctor J. Héreter hhereter@yahoo.com Si preguntamos cuál fue el arma más poderosa con que contaban los terroristas para lograr su objetivo de paralizar al país más poderoso de toda la historia, muchas personas contestan rápidamente que las navajas para abrir cajas de cartón o “box-cutters”. Pero la realidad es que estos instrumentos tan solo fueron una parte mínima que sirvieron para apoderarse de los aviones que luego se convertirían en misiles de alto poder en contra de las torres gemelas y el Pentágono. La verdadera arma fue la propia televisión que transmitió las terrorífica imágenes de segundo avión estrellándose contra la torre sur y el subsecuente desplome de ellas. Los profesionales de los medios de comunicación, entre ellos los expertos en relaciones públicas, concuerdan en decir que los seguidores del Osama bin Landen montaron el más grande “show” que jamás ha presenciado la humanidad, con terroríficas imágenes transmitidas al segundo alrededor del mundo. Aunque aún no ha sido científicamente cuantificado, nos suponemos que la porción adulta de los cinco mil millones de habitantes de este planeta fueron testigos directos de los ataques o por lo menos tuvieron la oportunidad de verlo repetidas veces en diferido. Si consideramos que un programa articulado y efectivo de relaciones públicas tiene como propósito de transmitir un mensaje sobre una empresa sin inventir grandes sumas de dinero en publicidad, pues vemos que con menos de $500,000 la organización de Al-Qeada, logró su objetivo a plenitud al paralizar a la nación más poderosa en la historia de la humanidad. Todo el ataque fue coriografiado de manera matemática para que las cámaras de televisión, e incluso los aficionados con sus cámaras personales, fuesen testigos electrónicos que nos proporsionasen cada ángulo de los ataques. Los visuales que vimos en nuestras pantallas de televisión superaron incluso cualquier película con un presupuesto súper millonario para efectos especiales. Es muy interesante el hecho de que el segundo avión que se estrelló contra la torre sur, el vuelo 175 de United Airlines, partió de aeropuerto Logan de Boston, un minuto antes que el vuelo 11 de American Airlines, el primero en estrellarse a las 8:45 de la mañana de ese fatídico martes. Los 18 minutos de diferencia entre UA 175 y el AA 11, es el tiempo suficiente para que todas las cámaras de las cadenas de televisión estuviesen enfocadas en la torres. El primer avión en estrellarse sirvió de anzuelo; el segundo la confirmación de que se trataba de un ataque terrorista. El vuelo de anzuelo era comandado por Mohamed Atta, el líder de los 19 terroristas. Algo que no tenía ningún sentido militar, ya que el último en sacrificarse es el comandante de la tropa. Eso me dio la pista que el objetivo inicial era asegurarse que por lo menos un avión lograse su cometido
  • 2. Es espeluznante analizar cómo estos actos siguieron al pie de la letra las directrices de los expertos en relaciones públicas que aconsejan a grandes empresas cómo mitigar una crisis comunicacional. Pues los terroristas utilizaron los mismos consejos a la inversa, en vez de mitigar la crisis la crearon. Al-Qeada estudió cada paso minuciosamente de cómo trabajan los medios de comunicación norteamericanos quienes fueron utilizados a la saciedad por los terroristas para llegar a su objetivo principal: terror. Desde el secuestrar los aviones, estrellarlos en sus objetivos, asegurarse que los pasajeros a bordo de las naves llamasen con sus celulares a sus familiares y hasta el testamento que dejó Mohamed Atta, todos perseguían el mismo propósito: que el mensaje llegase a todo el mundo. Y así fue. Aunque desde antes del 11 de septiembre se presentía el gran poder de los medios de comunicación, luego de esta fecha no queda la menor duda de ello. Militarmente los ataques no lograron mayor cosa, en comparación con otro hecho parecido como lo fue el ataque perpetrado por la armada japonesa 7 de diciembre de 1941 que casi initulizó la flota norteamericana asignada en el Pacífico anclada en Peal Harbor. El propósito de estos fundamentalistas del Islam era no sólo destruir las grandes moles del World Trade Center, sino entrar a nuestras siques creando pánico. El presidente John F. Kennedy, dijo de manera profética poco antes de morir asesinado, que “las guerras del futuro no se pelearán en los campos de batalla, sino por el control de la mente de la gente”. Y que mejor manera que a través de los medios de comunicación que tienen el poder de transmitir la información al instante. El sociólogo canadiense, Marshall McLuham, quien sentó las bases del estudio serio de los medios, dijo en su libro “La Galaxia de Guttenmberg” que los mismos no sólo son las extensiones de nuestra visión y oídos, sino también de nuestra imaginación, y aquel que logre capturar la imaginación colectiva tiene el arma más poderosa en sus manos, aún mayor que la propia bomba atómica. Y si comparamos los ataques del 11 de septiembre, tuvieron el mismo poder que una de estas bombas, ya que lograron paralizar a Estados Unidos, con secuelas que aún hoy estamos midiendo y sintiendo. La tragedia catapultó el ejercicio de emanar mensajes a través de los medios a niveles ni siquiera soñados por sus propios practicantes. Profesionales en las relaciones públicas, tanto locales como norteamericanos, se quejan de que las empresas no valorizan el verdadero poder que tiene esta nueva disciplina. Muchos empresarios consideran a las relaciones públicas como una gastadera de dinero que su única función es coordinar fiestas de Navidad para clientes o inundar los periódicos con notas de prensa que a nadie le interesa, que sólo cumplen el propósito de inflar el ego de la alta gerencia. Leonard Saffir, en su libro “Power Public Relations; How to Get PR Work for You” señala que “muchos empresarios no han calibrado aún el verdadero potencial de esta disciplina. Pero aquellos que sí usan esta disciplina gozan de una amplia ventaja sobre aquellos que la
  • 3. descartan”. Las relaciones públicas han venido madurándose durante los últimos años, y me atrevería decir que el 11 de septiembre fue un brinco forzado de juventud a edad adulta. Crisis anteriores ya habían dado un tónica de lo que se convirtiría al transcurrir dos décadas, desde el caso del envenamiento con cianuro de varias tabletas de Tylenol; el derrame de Exxon Valdez; la tragedia causada en Bhopal, India, por una planta química de Dow Chemical, los implantes de seno también de una subsidiaria de Dow; la contratación de la agencia Hill &Knowlton por el gobierno de Kuwait a fin de promover la acción militar norteamericana en contra de Iraq, han sido muestras fehacientes de que las Relaciones Públicas ya no se pueden dejar al azar o en manos inexpertas. Virgil Scudder, presidente de su propia agencia, Scudder and Associates en Nueva York, afirma que “la crisis termina o comienza con el propio presidente de la empresa o del país, y la función primaria y esencial de este líder es responder a la demanda del público por una explicación o dirección sobre los pasos a seguir. La tecnología actual que nos capacita de enviar mensajes a la velocidad de nanosegudos ha acostumbrado al público a recibir las respuesta a esa misma velocidad; somos una sociedad de receptores impacientes” Y ciertamente que el pueblo norteamericano, y posiblemente el resto del mundo occidental, el 11 de septiembre buscaba a líderes capaces de manejar una serie de eventos que se monstraban apocalíticamente amenazantes. Alguien quien supo convertir esta crisis en oportunidad fue el alcalde de Nueva York, Rudolph Julianni. De líder municipal creció a figura internacional: primera vez en la historia de la Naciones Unidas que un alcalde habla ante la Asamblea General y es condecorado por la Reina Isabel de Inglaterra con una orden de Caballero de la Corte. En menos de 24 horas de los ataques a las torres gemelas se suscitó otra crisis, que antes de esta fecha hubiese ocupado sólo las páginas de sucesos de los periódicos de la localidad, pero ante el grado de sensibilidad que padecía el país pudo haberse convertido en un desastre para una gran empresa de autobuses. El ataque perpetrado a una guagua de Greyhound cerca de Nashville, Tenesí, donde un demente intentó degoyar el conductor y al perder éste el control del vehículo terminó volteádose mantando a 10 de sus ocupantes. En menos de dos horas de sucedido el incidente, los voceros de la empresa estaban en comunicación con las principales cadenas de televisión informado cada detalle de lo sucedido. Cuatro horas luego el propio CEO de Greyhound se presentaba ante la periodistas de Washington en el National Press Club Building para aclarar todas las dudas y conjeturas que se hicieron asociando este hecho con lo ocurrido en el World Trade Center. A las pocas horas el suceso fue olvidado por el público. Y ese es otra de la oportunidades que emerge a través del buen manejo de una crisis; por medio de un esfuerzo articulado de relaciones públicas se emita una respuesta rápida y certera a fin de esquivar el problema y
  • 4. evitar que escale a mayores proporciones. En este mundo actual donde existen cámaras por doquier; la imágenes son vista al mismo tiempo eventos en pleno desarrollo; los periodistas son menos complacientes y más agresivos con los portavoces; donde la avalancha de información a través del internet en consecutiva e infrenable, cuando los periódicos a fin de prevalecer ante los medios electrónicos que transmiten las noticias al instante deben ser más analíticos, interpretativos y hasta críticos, las relaciones públicas han dejado de ser un instrumento que se utiliza sólo para promocionar un producto nuevo o escoger los regalos que se repartirán en la fiesta de Navidad. De instrumento pasó a ser una arma muy poderosa, sino lo creen así pregúntele a Osama Bin Laden.