SlideShare una empresa de Scribd logo
Asumen funcionarios en el Ejecutivo Provincial
Este martes 02 de noviembre a las 20:00 en el Área Cultural (Sector Herradura) del Edificio
de Descentralización Administrativa “Terrazas del Portezuelo”, asumirán más de 50
funcionarios en los ministerios de Transporte, Inclusión, Salud, Progreso, Educación, Obra
Pública y Gobierno, además del Ente Coordinador de la Zona Franca, Zona de Actividades
Logísticas y Comercio Exterior.
A partir de este acto oficial cada uno de los funcionarios formalizará su labor en las distintas áreas
donde se estaban desempeñando algunos, mientras que otros, han sido nombrados recientemente.
La actividad comenzará con la toma de juramento de los integrantes del equipo del Ente
Coordinador Zona Franca, Zona Actividades Logísticas y Comercio Exterior, cuyo titular es
Graciela Corvalan.
Quienes asumen:
Ente Coordinador Zona Franca, Zona Actividades Logísticas y Comercio Exterior
Dra. Ana María Soloa: Área Legal.
Gustavo Miguel Ceferino Mainardi: Área Servicios y Recaudación.
CPN. Carola Roxana Díaz: Área Mantenimiento y Control Z.A.L.
D. Javier Darío Mattei: Área Legal Z.A.L.
Dra. Silvana García: Subprograma Administración y Recaudación Z.A.L.
Ministerio de Transporte, Industria y Comercio:
Sr. Gabriel Gaba: jefe de Subprograma, Gestión y Supervisión del Sistema de Transporte
Provincial.
Dr. Víctor Cianchino: Jefe de Programa, Transporte Para Todos.
Sra. Julia Gabriela Caffarino: Sra. Jefe de Área Delegación de Villa de Merlo de Comercio y
Defensa del Consumidor.
Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano
Dra. Noelia de los Ángeles Páez: Área Delegaciones del Interior.
Dra. María Emilia Bustos: Área Familias Solidarias.
Da. Claudia Alejandra Jofré: Área Derechos de la Mujer.
CPN. Claudia Mariela Pinelli: Área Gestión Administrativa Contable.
Sr. Andrés Russo Barrera: Área Coordinación y Control Informático.
Sr. Roberto Elvio Rovira: Área Coordinación con el Interior.
CPN. José Agustín Gómez: Área Proyectos Productivos y Convenios con Empresas.
Sr. José Alberto Moyano: Área Planificación y Construcción de Viviendas.
Da. Ana Carina Kremnitzer: Área Proyectos Especiales de Forestaciones y Convenios con
Instituciones.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Lic. Julián Agustín Robles Ridi: Área Prensa y comunicación.
CPN. Mariana Pacheco: Jefe Subprograma Contable.
Dra. María Alicia Toledo: Jefe de Programa Desarrollo y Protección Social.
Da. Natalia Soledad Salvi: Jefe de Subprograma Capacidades Diferentes.
Sr. Pablo Gabriel González: Jefe Subprograma Desarrollo y Contención Familiar.
Dr. Federico Humberto Tula: Jefe de Subprograma, Atención Social Primaria y Apoyo Jurídico.
Da. María Teresa Marchioni: Jefe de Subprograma, Mujer y Comunidad.
Lic. Carlos Oscar Di Cristófano: Jefe de Subprograma, Cultura del Trabajo, Planificación,
Coordinación y Control.
Ing. Gabriel Novillo Rangone: Jefe Subprograma, Políticas de Inserción, Laboral “ Por Un Trabajo
Mejor”.
Dr. Héctor Javier Darnay Ramos: Jefe de Subprograma, Construcción de Viviendas “ Mi Primera
Casa”.
Sr. Gustavo Miguel Calderón: Jefe de Subprograma, Forestación “San Luis Arbolado” y
Convenios Específicos.
Ministerio de Salud:
Prof. Cristina Beatriz Ramírez: Jefe de Área de Concursos Dependiente del Programa Recursos
Humanos de Salud.
Ministerio del Progreso
Sr. Lucas José Antonio Chacur Estrugo: Jefe Área Capacitación.
Sra. Griselda Amara Olivero Anzulovich: Jefe Área Simplificación Administrativa.
Sra. Geraldina Inés Ibañez: Jefe Área Derecho de la Propiedad.
Sra. Agostina Páez Ontiveros: Jefa Subprograma, Vinculación y Cooperación.
Ministerio de Educación
Sr. Guillermo Luis Visco: Jefe del Área Escuelas Experimentales.
Lic. Claudia Graciela Pascual: Jefe de Área Educación Inicial.
Arq. Leslie Fiorito: jefe de Subprograma infraestructura.
Ministerio de Hacienda Pública
CPN Carla Chichizola: Jefe de Área Patrimonio.
CPN. Romina Gaido: Jefa de Subprograma Pago.
Ministerio de Obra Pública e Infraestructura
Dr. Juan Manuel Arce: Jefe de Área, Gestión de Tierras.
Arq. Gladys Marina Ortiz: Jefe de Subprograma, Grandes Obras de Arquitectura y Otras.
CPN. Silvia Nelly Flores: Jefe de Subprograma Control Contable.
Arq. Nancy Beatriz Daglio: Jefe de Subprograma de Confección de Pliegos y Precios.
Arq. Carlos Esteban Bustos Fernández: Jefe de Subprograma, Construcción de Viviendas.
Arq. Martin Sebastián Saad: Jefe de Programa, Control y Seguimiento de la Obra Pública.
Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Dr. Santiago Andrés Ortiz: Jefe de Área Centro de Atención a las Víctimas del Delito.
Dr. Pedro Saenz: Jefe de Área, Técnica del Registro de la Propiedad Inmueble.
Dra. Agustina Ferraro: Jefe de Área Administrativa del Registro de la Propiedad Inmueble.
CPN. Alberto Ferraro: Jefe de Área Auditoria y Fiscalización Presupuestaria Municipal.
Sr. Fabián Andrés Gauna: Jefe de Área Planificación de Infraestructura y Servicios. Municipales
Dr. Gustavo Muñoz: Jefe de Área Fiscalización Ordenanzas Municipales.
Invitan a la conferencia: “De tal palo tal astilla”
El Programa de Las Culturas invita al ciclo de conferencias San Luis en el Bicentenario, que
se lleva adelante en el Centro Cultural BAS XXI, presentando este miércoles 3 de Noviembre
la conferencia “De tal palo tal astilla”.
La misma estará encabezada por el Prof. Feliz Máximo María, Ricardo Arancibia Rodríguez,
Rafael Arancibia Laborda (Chocho) tendrá lugar el miércoles 3 de Noviembre a las 19:00 en el
Centro Cultural BAS XXI, sito en San Martín 611 de la ciudad de San Luis, con acceso libre y
gratuito.
El Programa Vivienda participó del Concurso
Nacional de Escuelas Técnicas
El Gobierno de San Luis, a través del Programa Viviendas, dependiente del Ministerio del
Progreso, participó del Concurso Nacional de Escuelas Técnicas, celebrado en la ciudad de
San Juan, donde uno de los principales temas fue la importancia de las viviendas
sustentables.
La titular del Subprograma Demanda, Acceso e Información del Programa Vivienda, Arq. Natalia
Sarjanovich, fue la representante puntana en este encuentro nacional, ocupando un lugar en el
jurado que tuvo a su cargo la evaluación de los proyectos participantes.
Las propuestas fueron elaboradas por estudiantes del último año de educación técnica, con
orientación en el rubro de la construcción, habiéndose trabajado bajo las pautas principales
referidas al uso de materiales y tecnologías regionales aplicadas a las viviendas de interés social
sostenibles.
Además de la participación como miembro del comité seleccionador, la Arq. Sarjanovich
interactuó con las autoridades de las distintas provincias argentinas, a quienes reseñó la política
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
habitacional que se lleva adelante en San Luis desde 1983 a la fecha, resaltando además las
utilidades que ofrecen las viviendas productivas.
Ciclo voces Federales: “El federalismo es el derecho
a tener sueños”
El gobernador de la Provincia y precandidato presidencial participó del encuentro "Ciclo de
voces federales" en Córdoba, organizado por la Fundación Mediterránea. Rodríguez Saá
destacó la importancia del Federalismo y remarcó, "El federalismo no se proclama, se
ejerce".
Un sostenido y generoso aplauso, con gran parte de la audiencia de pie, fue la coronación de la
disertación que el gobernador de la Provincia y precandidato presidencial Alberto Rodríguez Saá,
se llevó como corolario de su participación como principal orador del encuentro “Ciclo de voces
federales”, organizado por la Fundación Mediterránea, en la capital de la provincia de Córdoba.
El encuentro, que se extendió por más de dos horas y media, comenzó pasadas las 13, en el salón
“Lugones”, del hotel Sheraton de Córdoba, lugar en el que se dieron cita, destacados exponentes
de las finanzas, la cultura, el deporte y la política mediterránea.
De esas dos horas y media; una hora y media dedicó Rodríguez Saá a relacionarse con los
asistentes en un feedback de preguntas y respuestas que lo llevó a hacer un recorrido por cada una
de las políticas más trascendentales que lleva adelante en su gestión desde 2003, pero también a
hacer hincapié en los logros y el desarrollo que adquirió San Luis, desde el regreso de la
democracia en 1983.
Algo se palpitaba en el ambiente, cuando el vicepresidente de la Fundación Mediterránea, Sergio
Roggio, indicó que “la invitación a Rodríguez Saá, es producto de nuestro permanente seguimiento
de políticas sustentables y de desarrollo sostenido. En tal sentido para nosotros, San Luis es un
ejemplo y queremos escuchar la manera en que lo lograron”, remarcó. Rodríguez Saá, fue
precedido en la palabra por el economista Juan Manuel Garzón, quien disertó acerca del presente y
futuro de los comodities y alimentos, explayándose sobre el potencial agroexportador de la
Argentina y las limitantes de mercado y climáticas, que le esperan al país en los próximos dos
años.
A su turno, uno de los principales referentes del Peronismo Federal, realizó un recorrido por las
políticas públicas llevadas adelante por San Luis, desde 1983 a la fecha, y tuvo especial
consideración para referirse a viviendas, salud, obras públicas, diques, turismo, culturas
originarias, inclusión digital, inclusión social, presupuesto y Ley de Cine.
 El federalismo es el derecho a tener sueños
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Promediando su disertación arrancó los primeros aplausos de los presentes con su definición del
federalismo: “El federalismo es el derecho a tener sueños, es el derecho a crecer, es el derecho a
pensar una Argentina diferente, el federalismo no se proclama, el federalismo se ejerce”, manifestó
el mandatario.
Para el jefe del Ejecutivo provincial, está claro que la Argentina está mal gestionada, de allí las
enormes inequidades sociales que en ella se suceden. A modo de ejemplo manifestó su
contrariedad por la Ley de Presupuesto, a la que consideró fundamental para que la sociedad en su
conjunto pueda conocer qué destinos poseen cada una de las partidas de dinero que se asignan en
cada caso. Indicó que “en San Luis poseemos un presupuesto por programas, un presupuesto
equilibrado, un presupuesto transparente que nos permite asignar en este año, un 53% a gas-tos de
inversión y un 47% a gastos corrientes”, ejemplificó. Tuvo una especial definición respecto a que
“la Argentina necesita aliarse con la ciencia, para convertirse en una Argentina competitiva,
productiva y federal”; de igual manera se mostró optimista con el futuro de los nativos digitales de
San Luis, porque tendrán las herramientas culturales, educativas, sociales y tecnológicas para
enfrentar el mundo del mañana.
Delphos Investment presentará el informe que ubica a la
Provincia como la mejor administrada del País
El ministro de Hacienda Pública, José María Emer, al finalizar la reunión de gabinete
informó, que el próximo martes 9 de noviembre a las 13:00 en el Salón Blanco de Terrazas
del Portezuelo, la consultora internacional “Delphos Investment” presentará el detalle del
informe que ubica a San Luis, por encima de las cinco mejores provincias administradas del
País
Esta consultora analiza las performance de las provincias Argentinas y nuevamente por séptimo
año consecutivo ubica a la provincia de San Luis dentro de las provincias mejor ranqueadas donde
se analizan 5 indicadores: La eficiencia fiscal, la solvencia fiscal, los indicadores sociales, los
indicadores de comercio exterior, y los indicadores de infraestructura.
La provincia de San Luis se ubica en primer lugar, la de Chubut en segundo lugar, la ciudad de
Buenos Aires en tercer lugar y así sucesivamente.
Destacados de la ciencia disertarán en Terrazas del
Portezuelo
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Participarán de un seminario organizado por la ULP. El reconocido epistemólogo Mario
Bunge encabezará el encuentro. También disertará el gobernador de la Provincia, Dr.
Alberto Rodríguez Saá.
En busca de difundir el pensamiento científico, y la afirmación de valores que esto significa, la
Universidad de La Punta (ULP) ofrecerá el seminario internacional “Ciencia vs. Pseudociencia”,
que tendrá lugar el jueves 4, de 14 a 20:30, y el viernes 5 de noviembre, de 10 a 20, en el Salón
Blanco de Terrazas del Portezuelo.
El acontecimiento es auspiciado por la Sociedad Científica Argentina, y contará con la notable
presencia del científico, físico, y filósofo Mario Bunge, quien ofrecerá tres conferencias sobre la
temática central de la actividad. El cierre del evento estará a cargo del gobernador Alberto
Rodríguez Saá, quien brindará una conferencia sobre ciencia e inclusión social.
Participarán, además, en paneles y mesas redondas otros reconocidos especialistas del campo
científico como Hugo Levato, Alejandro Borgo, Carlos Quintana, Alejandro Agostinelli, José
Lentino, y Alejandro Caride. Asimismo, Alicia Bañuelos, rectora de la ULP, compartirá un panel
con Fortunato Mallimaci sobre la relación de la ciencia con el desarrollo económico y social.
En cuanto a los motivos de la realización del encuentro, desde la ULP se señaló que resulta
altamente esclarecedor el debate sobre las bases filosóficas para interpretar la ciencia y
diferenciarla de formas anómalas como las pseudociencias. Del mismo modo, se explicó que las
pseudociencias basan la interpretación de los fenómenos en entes inmateriales o sobrenaturales
inaccesibles al examen empírico, y que son de carácter dogmático y rechazan la crítica.
“El seminario se centrará en separar lo que se entiende por ciencias puras, de las pseudociencias,
disciplinas no sistemáticas, que trabajan sin una demostración coherente de sus nociones, y que las
emiten sin tener respaldo empírico ni académico. Hay pseudociencia tanto en las ciencias
humanísticas como en las exactas”, manifestó Hernán Martens, jefe de Vinculación Tecnológica
de la ULP.
Igualmente, se abordarán tópicos referidos a las condiciones para enseñar a pensar científicamente
en el sistema educativo. “Las formas del pensamiento científico se tienen que enseñar,
estableciendo una metodología en base a la experimentación y la observación, la formulación de
hipótesis y el pensamiento lógico”, agregó Martens.
La astrología y el psicoanálisis son campos de conocimiento que suelen incluirse en la categoría de
pseudociencias. “Las pseudociencias son como las pesadillas: se desvanecen cuando se las
examina a la luz de la ciencia. Pero mientras tanto infectan la cultura, y algunas de ellas son de
gran provecho pecuniario para sus cultores”, define Mario Bunge.
Al respecto, Bunge señala que “la psicología es la ciencia de la mente y la conducta, que es una
ciencia propiamente dicha. Porque pone a prueba sus hipótesis y refuerza sus lazos con otras
ciencias en lugar de cortarlos, como hicieron Freud, Jung, Lacan y sus discípulos”. Pero al mismo
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
tiempo, sostiene que “en las universidades argentinas no se enseña la psicología científica”, y que
no tienen laboratorios, porque “el psicomacaneo no los necesita”. “Es como si se enseñase
matemática sin formulas, química sin hacer reacciones químicas, biología sin usar microscopios.
La enseñanza es puramente verbal”, asevera.
Estas serán algunas de las nociones que se pondrán en debate en el nuevo complejo administrativo
provincial. Se añadirán también ponencias sobre las neurociencias y el desarrollo humano, y el
lugar que ocupan las pseudociencias en los medios de comunicación. La participación será libre y
gratuita.
 Informes: ciu@ulp.edu.ar – Tel.: (02652) 531525
Curso para formadores en enseñanza de física
La ULP capacitará a profesores de física en la enseñanza de esta disciplina. Previamente, se
hará una reunión, el martes 2 de noviembre, con los interesados en participar.
La Universidad de La Punta (ULP) realizará una reunión informativa de la capacitación ‘Formador
de formadores en la enseñanza de física’. La actividad estará a cargo de personal de las secretarías
Académica y de Ciencia y Técnica de la ULP.
La reunión se hará el próximo martes 2 de noviembre, de 18:00 a 20:00, en el Instituto
Tecnológico (avenida Lafinur 840). El requisito para participar es ser profesor de física. La
participación será gratuita y tendrá cupo limitado.
Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel.: 452000-6089
La Policía de la Provincia celebró su 152°
aniversario de creación
La Policía de la Provincia celebró su 152° aniversario con un acto realizado durante la media
mañana de este martes en la Jefatura Central, que contó con la presencia del gobernador
puntano, Dr. Alberto Rodríguez Saá.
El primer mandatario estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Dra. Berta Arenas, la
intendenta de San Luis, Arq. Alicia Lemme, el jefe comunal de la Ciudad de La Punta, Dr. Rubén
Darío Rosa Curi, y otras autoridades, mientras que en carácter de anfitriones oficiaron el jefe y
subjefe de la institución, los comisarios generales Héctor Rivas y Oscar Calderón,
respectivamente.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
El acto se desarrolló en el patio principal de la Jefatura Central, contando con los pabellones
provincial, nacional y policial, como también el acompañamiento de la Banda de Música y Guerra
de la institución.
Tras las acciones protocolares, el comisario general Rivas usó de la palabra, refiriendo el orgullo
que le representa estar a cargo de lo que definió como “la familia policial”, resaltando que los
valores de dicha fuerza apuntan a proteger a la comunidad a través de la prevención y el
compromiso puesto al servicio de la seguridad.
Rivas, invitó posteriormente a la ministra Arenas y al gobernador, Rodríguez Saá a plantar en el
patrio de la entidad un retoño del algarrobo abuelo, símbolo de la puntanidad.
Posteriormente, se hicieron entregas de plaquetas a modo de homenaje para destacados
funcionarios policiales, cuya labor ha sobresalido en distintos episodios donde se puso a prueba su
vocación de servicio. Lo propio se hizo con comisarías y demás destacamentos policiales,
reconociendo su intervención en determinados episodios que atentaron contra el bienestar de la
comunidad, y donde las medidas adoptadas permitieron evitar casos lamentables o esclarecer los
ya sucedidos.
Entre los homenajeados se hallaba monseñor Eduardo Miranda, capellán policial y que reviste el
cargo de comisario general, quien resaltó la figura del policía como de alguien especial, cuya
vocación de servicio resalta del resto y que debe abrazar el honor y el compromiso.
Finalmente, el primer mandatario hizo uso de la palabra para culminar con la ceremonia,
enalteciendo en primer lugar la figura del coronel Juan Pascual Pringles, el legendario “Héroe de
Chancay”, cuya vida y obra son un símbolo para la Policía de la Provincia.
Rodríguez Saá, resaltó que “la Policía de la Provincia es una creación de nuestra Constitución
Provincial, a través de la cual nosotros, los ciudadanos, le dimos el monopolio de la fuerza para
que proteja nuestra libertad, por lo que debemos confiar en este órgano, y por ello el policía tiene
que ser alguien entregado al deber, con el doble de exigencia que un ciudadano común, debe ser
ejemplo de conducta, y es por ello que hoy en realidad premiamos al muy buen padre de familia,
porque no alcanza con que sea un buen padre, sino que debe ser un muy buen padre de familia”.
El Gobernador puntano agregó que “me resulta maravilloso que participe de este acto la
comunidad civil para homenajear a nuestra policía, y también me encantó que estuviera presente y
fuera homenajeado el padre Miranda, que tan bien se refirió con su oración a lo que es ser policía,
ese funcionario que vuelve a la casa todos los días con la satisfacción del deber cumplido, y que en
la casa lo aguardan con ansiedad y a veces con miedo. Por eso, Gloria a la Policía de San Luis, y
que siempre seamos muy buenos padres de familia para orgullo de los puntanos, que nos
desarmamos para confiar en esta institución nuestra libertad”.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
San Luis iniciará una nueva acción judicial contra el
Estado Nacional
El fiscal de Estado Provincial, Dr. Eduardo Allende, anunció este martes que la Provincia
iniciará una acción judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por los daños y
perjuicios que ocasionó a la Provincia la derogación del sistema privado de jubilación
(AFJP).
Según manifestó Allende, al finalizar la reunión de gabinete provincial que se desarrolló en la
ciudad de Justo Daract, “en la década del ‘90’ cuando se creó el sistema privado de jubilaciones,
las AFJP, la Provincia apostó y creyó en este sistema y se asoció con la firma Profesión + Auge.
Pero este sistema fue derogado hace más de un año y medio atrás por la Nación, perjudicando a la
Provincia”.
El funcionario indicó además que “la finalidad de la Provincia no era solamente participar de este
sistema como cualquier sociedad comercial con un espíritu de lucro, la intención era también
direccionar inversiones de las AFJP hacia San Luis”.
Respecto al inicio de la acción legal que se iniciará durante el trascurso de este mes, el Fiscal de
Estado explicó que cuando la Nación derogó el sistema privado de jubilación, “empezamos a ver
entre todos los accionistas, la posibilidad de iniciar una acción por daños y perjuicios contra el
Estado Nacional por la perdidas de las expectativa que cada uno de los accionistas tenía en torno al
funcionamiento de esta sociedad. El accionista mayoritario es el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de Buenos Aires”, sostuvo.
Laboratorios Puntanos envió suministros a Pozo del Tigre,
localidad formoseña afectada por un tornado
Esta semana partió un desde Laboratorios Puntanos un cargamento con medicamentos
destinados a Pozo del Tigre, localidad de la Provincia de Formosa que sufriera cuantiosos
destrozos por el paso de un tornado.
Como es de público conocimiento, el fenómeno natural cobró como saldo varias personas
fallecidas y decenas de heridos, como así también una gran cantidad de viviendas destruidas, al
igual que edificios centenarios y hasta parte de la capilla del pueblo.
La zona azotada aún sufre inconvenientes, como la falta de energía eléctrica y dificultades de
comunicación, ya que en la zona es escasa la señal de la telefonía celular.
Atento a ello, y como suele obrar ante situaciones similares, el Gobierno de la Provincia de San
Luis instrumentó una serie de medidas para brindar ayuda a los habitantes de la localidad de
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
marras. En ese marco, Laboratorios Puntanos envió un cargamento con medicamentos de primera
necesidad, como comprimidos de Ibuprofeno, Cefalexina, Amoxicilina, Paracetamol, N
Butilhioscina y alcohol en gel, entre otros productos.
Se estima que la cantidad de productos podrá utilizarse para la asistencia de más de 2.000
personas. Paralelamente se está trabajando en el análisis de los daños causados en las comunidades
aborígenes cercanas, que habitan zonas de muy difícil acceso por medios terrestres.
En ese sentido se prevé durante la próxima semana realizar un nuevo envío, el cual saldrá luego
del relevamiento realizado por especialistas que se encuentran trabajando en aquella provincia, a
los fines de conocer de un modo más detallado las patologías que se están presentando.
Seguridad Vial realizó controles de alcoholemia en la
ciudad de San Luis
El Programa de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, realizó el fin de
semana pasado un operativo de medición de índices de alcoholemia en distintos sectores de la
ciudad de San Luis.
Uno de los lugares seleccionados fue en la primera rotonda de la ruta N° 3 y también en
inmediaciones del supermercado Wal-Mart, operativos de los que intervinieron el Programa de
Seguridad Vial, que conduce Carina Bernal, como también efectivos de las comisarías 2° y 7° y el
Comando de Acciones Rápidas (COAR).
El sábado se realizaron 144 controles, surgiendo que en más del 60% de los casos se detectó
alcohol en sangre, mientras que el domingo a 78 conductores, de los 88 que se controlaron, se les
detectó exceso de alcohol en el flujo sanguíneo.
De todas las personas a las que se les realizó al acoholtest, más de la mitad superaba los límites
permitidos para poder conducir.
Transporte: El Gobierno cumplió con el depósito de fondos
que reclamaban choferes de la UTA
La ministra de Transporte, Industria y Comercio, María José Scivetti, informó que durante
este martes se concretó la transferencia de los fondos correspondientes al subsidio para
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
integrar sueldos de trabajadores de empresas de transporte que perciben el beneficio de
compensaciones complementarias provinciales.
“El ministerio de Hacienda está realizando las transferencias de fondos a las cuentas de las
empresas, por lo tanto los fondos destinados a integrar sueldos de trabajadores se verán reflejados
en el día de mañana (miércoles) en la cuenta de cada una de las empresas que perciben el beneficio
del subsidio para integrar sueldos de los trabajadores”, señaló la funcionaria.
En este sentido, la Ministra manifestó que “la medida de fuerza que se organiza para este miércoles
por parte de choferes de la UTA debería desestimarse. Entiendo que no hay razón alguna para
efectivizar una medida de fuerza”.
La funcionaria confirmó la información, luego de la reunión de gabinete de la que participó en la
ciudad Justo Daract. Allí, en conferencia de prensa explicó que el dinero corresponde al pago de
las Compensaciones Complementarias Provinciales de julio y a un reajuste de mayo.
Además, reiteró que “No debería haber razón alguna para efectivizar medidas de fuerza", ya que
este miércoles tendrán a disposición estos dineros para afrontar el pago de los sueldos de los
choferes”.
La titular de Transporte, María José Scivetti, durante la conferencia que brindó este martes en
Justo Daract.
Anuncian la puesta en marcha del frigorífico de
Justo Daract
El ministro de Campo, Sebastián Lavandeira, anunció este martes, al término de la reunión
de gabinete que se desarrolló en Justo Daract, que a finales de enero del próximo año,
quedará inaugurado el frigorífico de la mencionada ciudad.
“Estamos confeccionando los pliegos para llamar a concesión y queremos que a principios de año
estén funcionando” señaló Lavanderita, respecto a la puesta en marcha del nuevo proyecto que
beneficiará a productores y consumidores de la región, además de generar cerca de 19 puestos de
trabajo de forma directa y otros tantos de forma indirecta.
El funcionario, se refirió también a las características de la obra: “tiene un presupuesto de 3,2
millones de pesos y prevé la refuncionalización y ampliación casi al doble mejorando, mejorando
así su estatus comercial, que va a pasar de ser de tráfico municipal a provincial”.
Al finalizar, el Ministro de Campo añadió que el frigorífico tendrá una capacidad de 80 bovinos
diarios y 50 porcinos.
Capacitación a mediadores y protectores comunitarios en
seguridad vial y violencia familiar
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Protectores y mediadores comunitarios de toda la Provincia se capacitan en las jornadas
diagramadas e impartidas por el Área de Capacitación del Programa de Seguridad Pública y
Protección Civil (PSPyPC), dependiente del Ministerio de Seguridad.
El objetivo de esta iniciativa radica en que todos los agentes de Protección Comunitaria se
encuentren preparados para actuar efectivamente ante situaciones sociales cotidianas, tales como
seguridad vial, violencia familiar, primeros auxilios, servicios turísticos, bioseguridad y mediación
de conflictos, entre otras.
Por extensión, el Área de Capacitación del PSPyPC capacita en estas temáticas, según
disponibilidad de cupos, a ONGs o a personal municipal de las localidades a las que concurre.
La agenda prevista indica que durante noviembre se capacitará a trabajadores de los departamentos
Pedernera, Ayacucho, Belgrano y Junín, abordándose temáticas relacionadas a violencia familiar,
educación vial y servicios turísticos.
Salud: En diciembre entra en vigencia la Ley
Antitabaco
El ministro de Salud, Julio Quevedo, confirmó que la Ley Antitabaco entrará en vigor en el
mes de diciembre, el objetivo detrás de la iniciativa es poder declarar a San Luis como una
Provincia Libre de Humo, que considera al tabaquismo como una epidemia.
La normativa indica la prohibición absoluta y total de fumar en lugares abiertos y cerrados de
carácter público o privado. Las únicas excepciones serán los centros de salud psiquiátricos y los de
detención, ya que ayudan a mantener la calma entre los internos.
Esto apunta a un eje de la política sanitaria que es la prevención a fin de evitar tres causas de
morbiomortalidad en la Argentina y en el mundo como lo son la enfermedad cardio pulmonar, la
pulmonar obstructiva crónica y el cáncer de pulmón.
Quevedo, destacó que considera muy importante que la comunidad tome conciencia “Por eso no se
debe fumar, el tabaquismo es una de las causas más graves de morbiomortalidad del ser humano en
el mundo”, destacó el funcionario.
Las multas están valuadas en valor de 1 litro de nafta súper y será aplicada sobre el dueño del
local. “Estamos hablando de entre los 50 y 200 litros de nafta súper y con más de tres infracciones
se puede llegar hasta la clausura del local”, concluyó Quevedo.
Obras en el Hospital de Justo Daract
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Respecto a la obra de ampliación y puesta en valor del Hospital de Justo Daract, anunció que está
planeado para el presupuesto 2011 y que tiene que ver con el aumento de los consultorios externos
mejoras en la sala de internación y sala de parto, mejora en depósitos y depósitos patológicos, el
cierre perimetral.
Respecto a la obra de ampliación, Quevedo destacó que, “Es una obra importante porque además
de poner en valor la institución pública también se va a trabajar en los recursos humanos
necesarios para dar respuesta a lo que se demanda todos los días”.
Más de 100 mil personas visitaron el stand de San
Luis en la Feria Internacional de Turismo
“Una vez más San Luis se ha presentado en la Feria Internacional de Turismo, y lo ha hecho
con gran éxito, debemos decir que hemos cumplido con el objetivo”, así lo manifestó el
ministro de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Leonardo Agensi, al finalizar este martes la
reunión de gabinete, realizada en la localidad de Justo Daract.
En la Feria Internacional de Turismo, FIT, San Luis presentó el Festival Nacional de Tango, que se
realizará ente el 9 y 12 de diciembre y contará con la presencia de los exponentes más importantes
del país.
Otro de los temas anunciados por el Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deportes tiene que
ver con la realización del próximo Carnaval Río de Janeiro en San Luis, tal como se llevara a cabo
el pasado año por primera vez en la Argentina, además de la presentación del único evento de
automovilismo que trae Argentina que es el Gran Turismo Internacional GTI, previsto para el
domingo 5 de diciembre en el Circuito Internacional Potrero de los Funes
“San Luis ha asombrado no solamente a los turistas del país sino que ha asombrado al resto de las
provincias con la gran cantidad de eventos de nivel nacional e internacional que ha presentado”,
destacó Agnesi.
Fiestas Departamentales
Respecto a la realización de las fiestas Departamentales, Agnesi informó que este sábado se
desarrolló con éxito la 1º fiesta departamental, en esta oportunidad se desarrollo en el
departamento San Martín con la presencia de mas de 2.000 personas que disfrutaron de la tradición
de bailes, canto, comidas típicas y todo lo que produce el departamento.
La próxima fiesta departamental esta prevista para el 13 de noviembre y abarca al departamento
Belgrano y a las localidades de La Calera, Nogolí, Villa General Roca y Villa de la Quebrada. El
evento se realizará en La Calera
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Festival de Animación
En otro orden de anuncios, Agnesi comentó que desde el miércoles 3 al viernes 5 de noviembre se
va a realizar un Festival de Animación organizado por el Programa Cine y Música, la asociación
de Arte XXI de Uruguay y la Asociación Cinematográfica de San Luis, donde se expondrán
cómics y dibujos animados realizados con diferentes técnicas y se dictarán importantes talleres.
El evento se desarrollará en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco y estarán
presentes grandes personalidades de los cómics y dibujos animados. La entrada es libre y gratuita.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016
Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016
Adrian Ramirez
 
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacionCodigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
Hugo Sanchez
 
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Melissa Restrepo Arturo
 
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integralPerfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Richard Joel Valenzuela Meneses
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
persiana72
 
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudinstinto269
 
Informe i sistematizacion ulises
Informe i sistematizacion ulisesInforme i sistematizacion ulises
Informe i sistematizacion ulisesCultura Comunitaria
 
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
DGETI Zacatecas
 

La actualidad más candente (16)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacionCodigo civil y_comercial_de_la_nacion
Codigo civil y_comercial_de_la_nacion
 
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
 
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integralPerfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integral
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
 
Gacetilla de prensa 19 03-14
Gacetilla de prensa 19 03-14Gacetilla de prensa 19 03-14
Gacetilla de prensa 19 03-14
 
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
 
Informe i sistematizacion ulises
Informe i sistematizacion ulisesInforme i sistematizacion ulises
Informe i sistematizacion ulises
 
Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014Gacetilla de prensa 14 10-2014
Gacetilla de prensa 14 10-2014
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
 
07
0707
07
 

Similar a 2

Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República ArgentinaDocumento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Graciela Mariani
 
Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10guest063d63
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativoguest162ba3
 
Boletin Informativo 24 02 10
Boletin Informativo 24 02 10Boletin Informativo 24 02 10
Boletin Informativo 24 02 10guest3183d
 

Similar a 2 (20)

9
99
9
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República ArgentinaDocumento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
Documento Política Nacional Urbana (PNU) de la República Argentina
 
Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10Boletin informativo 19 04-10
Boletin informativo 19 04-10
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
B
BB
B
 
b
bb
b
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
16
1616
16
 
0
00
0
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
08
0808
08
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin Informativo 24 02 10
Boletin Informativo 24 02 10Boletin Informativo 24 02 10
Boletin Informativo 24 02 10
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

2

  • 1. Asumen funcionarios en el Ejecutivo Provincial Este martes 02 de noviembre a las 20:00 en el Área Cultural (Sector Herradura) del Edificio de Descentralización Administrativa “Terrazas del Portezuelo”, asumirán más de 50 funcionarios en los ministerios de Transporte, Inclusión, Salud, Progreso, Educación, Obra Pública y Gobierno, además del Ente Coordinador de la Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior. A partir de este acto oficial cada uno de los funcionarios formalizará su labor en las distintas áreas donde se estaban desempeñando algunos, mientras que otros, han sido nombrados recientemente. La actividad comenzará con la toma de juramento de los integrantes del equipo del Ente Coordinador Zona Franca, Zona Actividades Logísticas y Comercio Exterior, cuyo titular es Graciela Corvalan. Quienes asumen: Ente Coordinador Zona Franca, Zona Actividades Logísticas y Comercio Exterior Dra. Ana María Soloa: Área Legal. Gustavo Miguel Ceferino Mainardi: Área Servicios y Recaudación. CPN. Carola Roxana Díaz: Área Mantenimiento y Control Z.A.L. D. Javier Darío Mattei: Área Legal Z.A.L. Dra. Silvana García: Subprograma Administración y Recaudación Z.A.L. Ministerio de Transporte, Industria y Comercio: Sr. Gabriel Gaba: jefe de Subprograma, Gestión y Supervisión del Sistema de Transporte Provincial. Dr. Víctor Cianchino: Jefe de Programa, Transporte Para Todos. Sra. Julia Gabriela Caffarino: Sra. Jefe de Área Delegación de Villa de Merlo de Comercio y Defensa del Consumidor. Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano Dra. Noelia de los Ángeles Páez: Área Delegaciones del Interior. Dra. María Emilia Bustos: Área Familias Solidarias. Da. Claudia Alejandra Jofré: Área Derechos de la Mujer. CPN. Claudia Mariela Pinelli: Área Gestión Administrativa Contable. Sr. Andrés Russo Barrera: Área Coordinación y Control Informático. Sr. Roberto Elvio Rovira: Área Coordinación con el Interior. CPN. José Agustín Gómez: Área Proyectos Productivos y Convenios con Empresas. Sr. José Alberto Moyano: Área Planificación y Construcción de Viviendas. Da. Ana Carina Kremnitzer: Área Proyectos Especiales de Forestaciones y Convenios con Instituciones. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 2. Lic. Julián Agustín Robles Ridi: Área Prensa y comunicación. CPN. Mariana Pacheco: Jefe Subprograma Contable. Dra. María Alicia Toledo: Jefe de Programa Desarrollo y Protección Social. Da. Natalia Soledad Salvi: Jefe de Subprograma Capacidades Diferentes. Sr. Pablo Gabriel González: Jefe Subprograma Desarrollo y Contención Familiar. Dr. Federico Humberto Tula: Jefe de Subprograma, Atención Social Primaria y Apoyo Jurídico. Da. María Teresa Marchioni: Jefe de Subprograma, Mujer y Comunidad. Lic. Carlos Oscar Di Cristófano: Jefe de Subprograma, Cultura del Trabajo, Planificación, Coordinación y Control. Ing. Gabriel Novillo Rangone: Jefe Subprograma, Políticas de Inserción, Laboral “ Por Un Trabajo Mejor”. Dr. Héctor Javier Darnay Ramos: Jefe de Subprograma, Construcción de Viviendas “ Mi Primera Casa”. Sr. Gustavo Miguel Calderón: Jefe de Subprograma, Forestación “San Luis Arbolado” y Convenios Específicos. Ministerio de Salud: Prof. Cristina Beatriz Ramírez: Jefe de Área de Concursos Dependiente del Programa Recursos Humanos de Salud. Ministerio del Progreso Sr. Lucas José Antonio Chacur Estrugo: Jefe Área Capacitación. Sra. Griselda Amara Olivero Anzulovich: Jefe Área Simplificación Administrativa. Sra. Geraldina Inés Ibañez: Jefe Área Derecho de la Propiedad. Sra. Agostina Páez Ontiveros: Jefa Subprograma, Vinculación y Cooperación. Ministerio de Educación Sr. Guillermo Luis Visco: Jefe del Área Escuelas Experimentales. Lic. Claudia Graciela Pascual: Jefe de Área Educación Inicial. Arq. Leslie Fiorito: jefe de Subprograma infraestructura. Ministerio de Hacienda Pública CPN Carla Chichizola: Jefe de Área Patrimonio. CPN. Romina Gaido: Jefa de Subprograma Pago. Ministerio de Obra Pública e Infraestructura Dr. Juan Manuel Arce: Jefe de Área, Gestión de Tierras. Arq. Gladys Marina Ortiz: Jefe de Subprograma, Grandes Obras de Arquitectura y Otras. CPN. Silvia Nelly Flores: Jefe de Subprograma Control Contable. Arq. Nancy Beatriz Daglio: Jefe de Subprograma de Confección de Pliegos y Precios. Arq. Carlos Esteban Bustos Fernández: Jefe de Subprograma, Construcción de Viviendas. Arq. Martin Sebastián Saad: Jefe de Programa, Control y Seguimiento de la Obra Pública. Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 3. Dr. Santiago Andrés Ortiz: Jefe de Área Centro de Atención a las Víctimas del Delito. Dr. Pedro Saenz: Jefe de Área, Técnica del Registro de la Propiedad Inmueble. Dra. Agustina Ferraro: Jefe de Área Administrativa del Registro de la Propiedad Inmueble. CPN. Alberto Ferraro: Jefe de Área Auditoria y Fiscalización Presupuestaria Municipal. Sr. Fabián Andrés Gauna: Jefe de Área Planificación de Infraestructura y Servicios. Municipales Dr. Gustavo Muñoz: Jefe de Área Fiscalización Ordenanzas Municipales. Invitan a la conferencia: “De tal palo tal astilla” El Programa de Las Culturas invita al ciclo de conferencias San Luis en el Bicentenario, que se lleva adelante en el Centro Cultural BAS XXI, presentando este miércoles 3 de Noviembre la conferencia “De tal palo tal astilla”. La misma estará encabezada por el Prof. Feliz Máximo María, Ricardo Arancibia Rodríguez, Rafael Arancibia Laborda (Chocho) tendrá lugar el miércoles 3 de Noviembre a las 19:00 en el Centro Cultural BAS XXI, sito en San Martín 611 de la ciudad de San Luis, con acceso libre y gratuito. El Programa Vivienda participó del Concurso Nacional de Escuelas Técnicas El Gobierno de San Luis, a través del Programa Viviendas, dependiente del Ministerio del Progreso, participó del Concurso Nacional de Escuelas Técnicas, celebrado en la ciudad de San Juan, donde uno de los principales temas fue la importancia de las viviendas sustentables. La titular del Subprograma Demanda, Acceso e Información del Programa Vivienda, Arq. Natalia Sarjanovich, fue la representante puntana en este encuentro nacional, ocupando un lugar en el jurado que tuvo a su cargo la evaluación de los proyectos participantes. Las propuestas fueron elaboradas por estudiantes del último año de educación técnica, con orientación en el rubro de la construcción, habiéndose trabajado bajo las pautas principales referidas al uso de materiales y tecnologías regionales aplicadas a las viviendas de interés social sostenibles. Además de la participación como miembro del comité seleccionador, la Arq. Sarjanovich interactuó con las autoridades de las distintas provincias argentinas, a quienes reseñó la política TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 4. habitacional que se lleva adelante en San Luis desde 1983 a la fecha, resaltando además las utilidades que ofrecen las viviendas productivas. Ciclo voces Federales: “El federalismo es el derecho a tener sueños” El gobernador de la Provincia y precandidato presidencial participó del encuentro "Ciclo de voces federales" en Córdoba, organizado por la Fundación Mediterránea. Rodríguez Saá destacó la importancia del Federalismo y remarcó, "El federalismo no se proclama, se ejerce". Un sostenido y generoso aplauso, con gran parte de la audiencia de pie, fue la coronación de la disertación que el gobernador de la Provincia y precandidato presidencial Alberto Rodríguez Saá, se llevó como corolario de su participación como principal orador del encuentro “Ciclo de voces federales”, organizado por la Fundación Mediterránea, en la capital de la provincia de Córdoba. El encuentro, que se extendió por más de dos horas y media, comenzó pasadas las 13, en el salón “Lugones”, del hotel Sheraton de Córdoba, lugar en el que se dieron cita, destacados exponentes de las finanzas, la cultura, el deporte y la política mediterránea. De esas dos horas y media; una hora y media dedicó Rodríguez Saá a relacionarse con los asistentes en un feedback de preguntas y respuestas que lo llevó a hacer un recorrido por cada una de las políticas más trascendentales que lleva adelante en su gestión desde 2003, pero también a hacer hincapié en los logros y el desarrollo que adquirió San Luis, desde el regreso de la democracia en 1983. Algo se palpitaba en el ambiente, cuando el vicepresidente de la Fundación Mediterránea, Sergio Roggio, indicó que “la invitación a Rodríguez Saá, es producto de nuestro permanente seguimiento de políticas sustentables y de desarrollo sostenido. En tal sentido para nosotros, San Luis es un ejemplo y queremos escuchar la manera en que lo lograron”, remarcó. Rodríguez Saá, fue precedido en la palabra por el economista Juan Manuel Garzón, quien disertó acerca del presente y futuro de los comodities y alimentos, explayándose sobre el potencial agroexportador de la Argentina y las limitantes de mercado y climáticas, que le esperan al país en los próximos dos años. A su turno, uno de los principales referentes del Peronismo Federal, realizó un recorrido por las políticas públicas llevadas adelante por San Luis, desde 1983 a la fecha, y tuvo especial consideración para referirse a viviendas, salud, obras públicas, diques, turismo, culturas originarias, inclusión digital, inclusión social, presupuesto y Ley de Cine.  El federalismo es el derecho a tener sueños TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 5. Promediando su disertación arrancó los primeros aplausos de los presentes con su definición del federalismo: “El federalismo es el derecho a tener sueños, es el derecho a crecer, es el derecho a pensar una Argentina diferente, el federalismo no se proclama, el federalismo se ejerce”, manifestó el mandatario. Para el jefe del Ejecutivo provincial, está claro que la Argentina está mal gestionada, de allí las enormes inequidades sociales que en ella se suceden. A modo de ejemplo manifestó su contrariedad por la Ley de Presupuesto, a la que consideró fundamental para que la sociedad en su conjunto pueda conocer qué destinos poseen cada una de las partidas de dinero que se asignan en cada caso. Indicó que “en San Luis poseemos un presupuesto por programas, un presupuesto equilibrado, un presupuesto transparente que nos permite asignar en este año, un 53% a gas-tos de inversión y un 47% a gastos corrientes”, ejemplificó. Tuvo una especial definición respecto a que “la Argentina necesita aliarse con la ciencia, para convertirse en una Argentina competitiva, productiva y federal”; de igual manera se mostró optimista con el futuro de los nativos digitales de San Luis, porque tendrán las herramientas culturales, educativas, sociales y tecnológicas para enfrentar el mundo del mañana. Delphos Investment presentará el informe que ubica a la Provincia como la mejor administrada del País El ministro de Hacienda Pública, José María Emer, al finalizar la reunión de gabinete informó, que el próximo martes 9 de noviembre a las 13:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, la consultora internacional “Delphos Investment” presentará el detalle del informe que ubica a San Luis, por encima de las cinco mejores provincias administradas del País Esta consultora analiza las performance de las provincias Argentinas y nuevamente por séptimo año consecutivo ubica a la provincia de San Luis dentro de las provincias mejor ranqueadas donde se analizan 5 indicadores: La eficiencia fiscal, la solvencia fiscal, los indicadores sociales, los indicadores de comercio exterior, y los indicadores de infraestructura. La provincia de San Luis se ubica en primer lugar, la de Chubut en segundo lugar, la ciudad de Buenos Aires en tercer lugar y así sucesivamente. Destacados de la ciencia disertarán en Terrazas del Portezuelo TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 6. Participarán de un seminario organizado por la ULP. El reconocido epistemólogo Mario Bunge encabezará el encuentro. También disertará el gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá. En busca de difundir el pensamiento científico, y la afirmación de valores que esto significa, la Universidad de La Punta (ULP) ofrecerá el seminario internacional “Ciencia vs. Pseudociencia”, que tendrá lugar el jueves 4, de 14 a 20:30, y el viernes 5 de noviembre, de 10 a 20, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. El acontecimiento es auspiciado por la Sociedad Científica Argentina, y contará con la notable presencia del científico, físico, y filósofo Mario Bunge, quien ofrecerá tres conferencias sobre la temática central de la actividad. El cierre del evento estará a cargo del gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien brindará una conferencia sobre ciencia e inclusión social. Participarán, además, en paneles y mesas redondas otros reconocidos especialistas del campo científico como Hugo Levato, Alejandro Borgo, Carlos Quintana, Alejandro Agostinelli, José Lentino, y Alejandro Caride. Asimismo, Alicia Bañuelos, rectora de la ULP, compartirá un panel con Fortunato Mallimaci sobre la relación de la ciencia con el desarrollo económico y social. En cuanto a los motivos de la realización del encuentro, desde la ULP se señaló que resulta altamente esclarecedor el debate sobre las bases filosóficas para interpretar la ciencia y diferenciarla de formas anómalas como las pseudociencias. Del mismo modo, se explicó que las pseudociencias basan la interpretación de los fenómenos en entes inmateriales o sobrenaturales inaccesibles al examen empírico, y que son de carácter dogmático y rechazan la crítica. “El seminario se centrará en separar lo que se entiende por ciencias puras, de las pseudociencias, disciplinas no sistemáticas, que trabajan sin una demostración coherente de sus nociones, y que las emiten sin tener respaldo empírico ni académico. Hay pseudociencia tanto en las ciencias humanísticas como en las exactas”, manifestó Hernán Martens, jefe de Vinculación Tecnológica de la ULP. Igualmente, se abordarán tópicos referidos a las condiciones para enseñar a pensar científicamente en el sistema educativo. “Las formas del pensamiento científico se tienen que enseñar, estableciendo una metodología en base a la experimentación y la observación, la formulación de hipótesis y el pensamiento lógico”, agregó Martens. La astrología y el psicoanálisis son campos de conocimiento que suelen incluirse en la categoría de pseudociencias. “Las pseudociencias son como las pesadillas: se desvanecen cuando se las examina a la luz de la ciencia. Pero mientras tanto infectan la cultura, y algunas de ellas son de gran provecho pecuniario para sus cultores”, define Mario Bunge. Al respecto, Bunge señala que “la psicología es la ciencia de la mente y la conducta, que es una ciencia propiamente dicha. Porque pone a prueba sus hipótesis y refuerza sus lazos con otras ciencias en lugar de cortarlos, como hicieron Freud, Jung, Lacan y sus discípulos”. Pero al mismo TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 7. tiempo, sostiene que “en las universidades argentinas no se enseña la psicología científica”, y que no tienen laboratorios, porque “el psicomacaneo no los necesita”. “Es como si se enseñase matemática sin formulas, química sin hacer reacciones químicas, biología sin usar microscopios. La enseñanza es puramente verbal”, asevera. Estas serán algunas de las nociones que se pondrán en debate en el nuevo complejo administrativo provincial. Se añadirán también ponencias sobre las neurociencias y el desarrollo humano, y el lugar que ocupan las pseudociencias en los medios de comunicación. La participación será libre y gratuita.  Informes: ciu@ulp.edu.ar – Tel.: (02652) 531525 Curso para formadores en enseñanza de física La ULP capacitará a profesores de física en la enseñanza de esta disciplina. Previamente, se hará una reunión, el martes 2 de noviembre, con los interesados en participar. La Universidad de La Punta (ULP) realizará una reunión informativa de la capacitación ‘Formador de formadores en la enseñanza de física’. La actividad estará a cargo de personal de las secretarías Académica y de Ciencia y Técnica de la ULP. La reunión se hará el próximo martes 2 de noviembre, de 18:00 a 20:00, en el Instituto Tecnológico (avenida Lafinur 840). El requisito para participar es ser profesor de física. La participación será gratuita y tendrá cupo limitado. Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel.: 452000-6089 La Policía de la Provincia celebró su 152° aniversario de creación La Policía de la Provincia celebró su 152° aniversario con un acto realizado durante la media mañana de este martes en la Jefatura Central, que contó con la presencia del gobernador puntano, Dr. Alberto Rodríguez Saá. El primer mandatario estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Dra. Berta Arenas, la intendenta de San Luis, Arq. Alicia Lemme, el jefe comunal de la Ciudad de La Punta, Dr. Rubén Darío Rosa Curi, y otras autoridades, mientras que en carácter de anfitriones oficiaron el jefe y subjefe de la institución, los comisarios generales Héctor Rivas y Oscar Calderón, respectivamente. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 8. El acto se desarrolló en el patio principal de la Jefatura Central, contando con los pabellones provincial, nacional y policial, como también el acompañamiento de la Banda de Música y Guerra de la institución. Tras las acciones protocolares, el comisario general Rivas usó de la palabra, refiriendo el orgullo que le representa estar a cargo de lo que definió como “la familia policial”, resaltando que los valores de dicha fuerza apuntan a proteger a la comunidad a través de la prevención y el compromiso puesto al servicio de la seguridad. Rivas, invitó posteriormente a la ministra Arenas y al gobernador, Rodríguez Saá a plantar en el patrio de la entidad un retoño del algarrobo abuelo, símbolo de la puntanidad. Posteriormente, se hicieron entregas de plaquetas a modo de homenaje para destacados funcionarios policiales, cuya labor ha sobresalido en distintos episodios donde se puso a prueba su vocación de servicio. Lo propio se hizo con comisarías y demás destacamentos policiales, reconociendo su intervención en determinados episodios que atentaron contra el bienestar de la comunidad, y donde las medidas adoptadas permitieron evitar casos lamentables o esclarecer los ya sucedidos. Entre los homenajeados se hallaba monseñor Eduardo Miranda, capellán policial y que reviste el cargo de comisario general, quien resaltó la figura del policía como de alguien especial, cuya vocación de servicio resalta del resto y que debe abrazar el honor y el compromiso. Finalmente, el primer mandatario hizo uso de la palabra para culminar con la ceremonia, enalteciendo en primer lugar la figura del coronel Juan Pascual Pringles, el legendario “Héroe de Chancay”, cuya vida y obra son un símbolo para la Policía de la Provincia. Rodríguez Saá, resaltó que “la Policía de la Provincia es una creación de nuestra Constitución Provincial, a través de la cual nosotros, los ciudadanos, le dimos el monopolio de la fuerza para que proteja nuestra libertad, por lo que debemos confiar en este órgano, y por ello el policía tiene que ser alguien entregado al deber, con el doble de exigencia que un ciudadano común, debe ser ejemplo de conducta, y es por ello que hoy en realidad premiamos al muy buen padre de familia, porque no alcanza con que sea un buen padre, sino que debe ser un muy buen padre de familia”. El Gobernador puntano agregó que “me resulta maravilloso que participe de este acto la comunidad civil para homenajear a nuestra policía, y también me encantó que estuviera presente y fuera homenajeado el padre Miranda, que tan bien se refirió con su oración a lo que es ser policía, ese funcionario que vuelve a la casa todos los días con la satisfacción del deber cumplido, y que en la casa lo aguardan con ansiedad y a veces con miedo. Por eso, Gloria a la Policía de San Luis, y que siempre seamos muy buenos padres de familia para orgullo de los puntanos, que nos desarmamos para confiar en esta institución nuestra libertad”. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 9. San Luis iniciará una nueva acción judicial contra el Estado Nacional El fiscal de Estado Provincial, Dr. Eduardo Allende, anunció este martes que la Provincia iniciará una acción judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por los daños y perjuicios que ocasionó a la Provincia la derogación del sistema privado de jubilación (AFJP). Según manifestó Allende, al finalizar la reunión de gabinete provincial que se desarrolló en la ciudad de Justo Daract, “en la década del ‘90’ cuando se creó el sistema privado de jubilaciones, las AFJP, la Provincia apostó y creyó en este sistema y se asoció con la firma Profesión + Auge. Pero este sistema fue derogado hace más de un año y medio atrás por la Nación, perjudicando a la Provincia”. El funcionario indicó además que “la finalidad de la Provincia no era solamente participar de este sistema como cualquier sociedad comercial con un espíritu de lucro, la intención era también direccionar inversiones de las AFJP hacia San Luis”. Respecto al inicio de la acción legal que se iniciará durante el trascurso de este mes, el Fiscal de Estado explicó que cuando la Nación derogó el sistema privado de jubilación, “empezamos a ver entre todos los accionistas, la posibilidad de iniciar una acción por daños y perjuicios contra el Estado Nacional por la perdidas de las expectativa que cada uno de los accionistas tenía en torno al funcionamiento de esta sociedad. El accionista mayoritario es el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Buenos Aires”, sostuvo. Laboratorios Puntanos envió suministros a Pozo del Tigre, localidad formoseña afectada por un tornado Esta semana partió un desde Laboratorios Puntanos un cargamento con medicamentos destinados a Pozo del Tigre, localidad de la Provincia de Formosa que sufriera cuantiosos destrozos por el paso de un tornado. Como es de público conocimiento, el fenómeno natural cobró como saldo varias personas fallecidas y decenas de heridos, como así también una gran cantidad de viviendas destruidas, al igual que edificios centenarios y hasta parte de la capilla del pueblo. La zona azotada aún sufre inconvenientes, como la falta de energía eléctrica y dificultades de comunicación, ya que en la zona es escasa la señal de la telefonía celular. Atento a ello, y como suele obrar ante situaciones similares, el Gobierno de la Provincia de San Luis instrumentó una serie de medidas para brindar ayuda a los habitantes de la localidad de TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 10. marras. En ese marco, Laboratorios Puntanos envió un cargamento con medicamentos de primera necesidad, como comprimidos de Ibuprofeno, Cefalexina, Amoxicilina, Paracetamol, N Butilhioscina y alcohol en gel, entre otros productos. Se estima que la cantidad de productos podrá utilizarse para la asistencia de más de 2.000 personas. Paralelamente se está trabajando en el análisis de los daños causados en las comunidades aborígenes cercanas, que habitan zonas de muy difícil acceso por medios terrestres. En ese sentido se prevé durante la próxima semana realizar un nuevo envío, el cual saldrá luego del relevamiento realizado por especialistas que se encuentran trabajando en aquella provincia, a los fines de conocer de un modo más detallado las patologías que se están presentando. Seguridad Vial realizó controles de alcoholemia en la ciudad de San Luis El Programa de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, realizó el fin de semana pasado un operativo de medición de índices de alcoholemia en distintos sectores de la ciudad de San Luis. Uno de los lugares seleccionados fue en la primera rotonda de la ruta N° 3 y también en inmediaciones del supermercado Wal-Mart, operativos de los que intervinieron el Programa de Seguridad Vial, que conduce Carina Bernal, como también efectivos de las comisarías 2° y 7° y el Comando de Acciones Rápidas (COAR). El sábado se realizaron 144 controles, surgiendo que en más del 60% de los casos se detectó alcohol en sangre, mientras que el domingo a 78 conductores, de los 88 que se controlaron, se les detectó exceso de alcohol en el flujo sanguíneo. De todas las personas a las que se les realizó al acoholtest, más de la mitad superaba los límites permitidos para poder conducir. Transporte: El Gobierno cumplió con el depósito de fondos que reclamaban choferes de la UTA La ministra de Transporte, Industria y Comercio, María José Scivetti, informó que durante este martes se concretó la transferencia de los fondos correspondientes al subsidio para TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 11. integrar sueldos de trabajadores de empresas de transporte que perciben el beneficio de compensaciones complementarias provinciales. “El ministerio de Hacienda está realizando las transferencias de fondos a las cuentas de las empresas, por lo tanto los fondos destinados a integrar sueldos de trabajadores se verán reflejados en el día de mañana (miércoles) en la cuenta de cada una de las empresas que perciben el beneficio del subsidio para integrar sueldos de los trabajadores”, señaló la funcionaria. En este sentido, la Ministra manifestó que “la medida de fuerza que se organiza para este miércoles por parte de choferes de la UTA debería desestimarse. Entiendo que no hay razón alguna para efectivizar una medida de fuerza”. La funcionaria confirmó la información, luego de la reunión de gabinete de la que participó en la ciudad Justo Daract. Allí, en conferencia de prensa explicó que el dinero corresponde al pago de las Compensaciones Complementarias Provinciales de julio y a un reajuste de mayo. Además, reiteró que “No debería haber razón alguna para efectivizar medidas de fuerza", ya que este miércoles tendrán a disposición estos dineros para afrontar el pago de los sueldos de los choferes”. La titular de Transporte, María José Scivetti, durante la conferencia que brindó este martes en Justo Daract. Anuncian la puesta en marcha del frigorífico de Justo Daract El ministro de Campo, Sebastián Lavandeira, anunció este martes, al término de la reunión de gabinete que se desarrolló en Justo Daract, que a finales de enero del próximo año, quedará inaugurado el frigorífico de la mencionada ciudad. “Estamos confeccionando los pliegos para llamar a concesión y queremos que a principios de año estén funcionando” señaló Lavanderita, respecto a la puesta en marcha del nuevo proyecto que beneficiará a productores y consumidores de la región, además de generar cerca de 19 puestos de trabajo de forma directa y otros tantos de forma indirecta. El funcionario, se refirió también a las características de la obra: “tiene un presupuesto de 3,2 millones de pesos y prevé la refuncionalización y ampliación casi al doble mejorando, mejorando así su estatus comercial, que va a pasar de ser de tráfico municipal a provincial”. Al finalizar, el Ministro de Campo añadió que el frigorífico tendrá una capacidad de 80 bovinos diarios y 50 porcinos. Capacitación a mediadores y protectores comunitarios en seguridad vial y violencia familiar TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 12. Protectores y mediadores comunitarios de toda la Provincia se capacitan en las jornadas diagramadas e impartidas por el Área de Capacitación del Programa de Seguridad Pública y Protección Civil (PSPyPC), dependiente del Ministerio de Seguridad. El objetivo de esta iniciativa radica en que todos los agentes de Protección Comunitaria se encuentren preparados para actuar efectivamente ante situaciones sociales cotidianas, tales como seguridad vial, violencia familiar, primeros auxilios, servicios turísticos, bioseguridad y mediación de conflictos, entre otras. Por extensión, el Área de Capacitación del PSPyPC capacita en estas temáticas, según disponibilidad de cupos, a ONGs o a personal municipal de las localidades a las que concurre. La agenda prevista indica que durante noviembre se capacitará a trabajadores de los departamentos Pedernera, Ayacucho, Belgrano y Junín, abordándose temáticas relacionadas a violencia familiar, educación vial y servicios turísticos. Salud: En diciembre entra en vigencia la Ley Antitabaco El ministro de Salud, Julio Quevedo, confirmó que la Ley Antitabaco entrará en vigor en el mes de diciembre, el objetivo detrás de la iniciativa es poder declarar a San Luis como una Provincia Libre de Humo, que considera al tabaquismo como una epidemia. La normativa indica la prohibición absoluta y total de fumar en lugares abiertos y cerrados de carácter público o privado. Las únicas excepciones serán los centros de salud psiquiátricos y los de detención, ya que ayudan a mantener la calma entre los internos. Esto apunta a un eje de la política sanitaria que es la prevención a fin de evitar tres causas de morbiomortalidad en la Argentina y en el mundo como lo son la enfermedad cardio pulmonar, la pulmonar obstructiva crónica y el cáncer de pulmón. Quevedo, destacó que considera muy importante que la comunidad tome conciencia “Por eso no se debe fumar, el tabaquismo es una de las causas más graves de morbiomortalidad del ser humano en el mundo”, destacó el funcionario. Las multas están valuadas en valor de 1 litro de nafta súper y será aplicada sobre el dueño del local. “Estamos hablando de entre los 50 y 200 litros de nafta súper y con más de tres infracciones se puede llegar hasta la clausura del local”, concluyó Quevedo. Obras en el Hospital de Justo Daract TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 13. Respecto a la obra de ampliación y puesta en valor del Hospital de Justo Daract, anunció que está planeado para el presupuesto 2011 y que tiene que ver con el aumento de los consultorios externos mejoras en la sala de internación y sala de parto, mejora en depósitos y depósitos patológicos, el cierre perimetral. Respecto a la obra de ampliación, Quevedo destacó que, “Es una obra importante porque además de poner en valor la institución pública también se va a trabajar en los recursos humanos necesarios para dar respuesta a lo que se demanda todos los días”. Más de 100 mil personas visitaron el stand de San Luis en la Feria Internacional de Turismo “Una vez más San Luis se ha presentado en la Feria Internacional de Turismo, y lo ha hecho con gran éxito, debemos decir que hemos cumplido con el objetivo”, así lo manifestó el ministro de Turismo, de Las Culturas y Deporte, Leonardo Agensi, al finalizar este martes la reunión de gabinete, realizada en la localidad de Justo Daract. En la Feria Internacional de Turismo, FIT, San Luis presentó el Festival Nacional de Tango, que se realizará ente el 9 y 12 de diciembre y contará con la presencia de los exponentes más importantes del país. Otro de los temas anunciados por el Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deportes tiene que ver con la realización del próximo Carnaval Río de Janeiro en San Luis, tal como se llevara a cabo el pasado año por primera vez en la Argentina, además de la presentación del único evento de automovilismo que trae Argentina que es el Gran Turismo Internacional GTI, previsto para el domingo 5 de diciembre en el Circuito Internacional Potrero de los Funes “San Luis ha asombrado no solamente a los turistas del país sino que ha asombrado al resto de las provincias con la gran cantidad de eventos de nivel nacional e internacional que ha presentado”, destacó Agnesi. Fiestas Departamentales Respecto a la realización de las fiestas Departamentales, Agnesi informó que este sábado se desarrolló con éxito la 1º fiesta departamental, en esta oportunidad se desarrollo en el departamento San Martín con la presencia de mas de 2.000 personas que disfrutaron de la tradición de bailes, canto, comidas típicas y todo lo que produce el departamento. La próxima fiesta departamental esta prevista para el 13 de noviembre y abarca al departamento Belgrano y a las localidades de La Calera, Nogolí, Villa General Roca y Villa de la Quebrada. El evento se realizará en La Calera TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 14. Festival de Animación En otro orden de anuncios, Agnesi comentó que desde el miércoles 3 al viernes 5 de noviembre se va a realizar un Festival de Animación organizado por el Programa Cine y Música, la asociación de Arte XXI de Uruguay y la Asociación Cinematográfica de San Luis, donde se expondrán cómics y dibujos animados realizados con diferentes técnicas y se dictarán importantes talleres. El evento se desarrollará en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco y estarán presentes grandes personalidades de los cómics y dibujos animados. La entrada es libre y gratuita. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar