SlideShare una empresa de Scribd logo
20 PRODUCTOS INFORMATICOS
TALLER DE POWER POINT
CON LA SIGUIENTE INFORMACION ELABORO UNA PRESENTACION
BUSCO IMÁGENES ALUSIVAS A CADA UNO DE LOS PRODUCTOS.
GUARDO LA PRESENTACION EN EL DISCO LOCAL “D”
SI NO TENGO CORREO ELECTRONICO, CREO UNO EN CUALQUIERA DE LOS SERVIDORES. GMAIL, HOTMAIL,
YAHOO,
ENVIO LAS DIAPOSITIVAS AL CORREO DEL DOCENTE
20 Productos Revolucionarios
El PC Los primeros computadores personales llegaron al mercado en la segunda mitad de la década del 70,
varios años antes del nacimiento de la sección Computadores. Pero no pudimos omitir al PC de esta lista
porque ha sido el amo y señor de la industria de la tecnología desde entonces. En abril del 2002 se
completaron 1.000 millones de PC vendidos en el mundo, y se despacharán otros mil millones antes del 2008.
Y aunque Internet le ha quitado algo de protagonismo, el PC sigue siendo el rey.
WINDOWS Este sistema operativo creado por Microsoft Corporation está instalado en el 97 por ciento de los
computadores personales del mundo, según una encuesta de la firma OneStat (www.onestat.com). Windows
1.0 se lanzó en 1985, pero el programa no adquirió reconocimiento hasta 1990, cuando salió la versión 3.0.
LINUX es un sistema operativo tipo Unix, cuyo núcleo fue creado por el finlandés Linus Torvalds en 1991;
desde entonces, desarrolladores de todo el mundo han participado en el mejoramiento del programa. Linux
tiene grandes cualidades: es gratis, se puede modificar libremente y funciona en computadores basados en
procesadores de Intel y AMD (los más comunes y baratos). Gracias a ello, se ha consolidado en el mercado de
los servidores como el principal rival de las versiones corporativas de Windows.
OFFICE Es el paquete de programas de oficina más utilizado en el mundo. Incluye productos como Word,
Excel, Outlook y PowerPoint, que prácticamente se han convertido en los nombres genéricos de los
procesadores de palabra, las hojas de cálculo, los programas de correo y los de presentaciones. Hasta el año
pasado, Microsoft Office dominaba el mercado de las suites de oficina para PC (incluyendo los Macintosh) con
una participación del 95 por ciento, según cifras de IDC.
PROCESADORES El PC no sería la poderosa máquina de hoy sin el notable desarrollo que ha tenido el
procesador, el chip que actúa como su cerebro. Tal como lo predijo Gordon Moore hace varias décadas, el
número de transistores incluido en los procesadores se ha duplicado cada dos años (entre más transistores,
más poder). El procesador 8080 de Intel, que se lanzó en 1974, tenía 4.500 transistores y una velocidad de
reloj de 2 MHz; en el Pentium 4 más reciente, que trabaja a 3,2 GHz (3.200 MHz), Intel empacó 57 millones de
transistores.
MACINTOSH En enero de 1984, Apple lanzó el computador Macintosh, que le dio un rostro más amigable a la
computación personal gracias a su sistema gráfico basado en íconos, ventanas y menús (en esa época, los PC
se manejaban mediante comandos escritos). El primer Mac costaba 2.500 dólares, tenía un procesador de 8
MHz, 128 KB de memoria RAM y una pantalla en blanco y negro de 9 pulgadas con una resolución de 512 por
342 píxeles.
EL PORTATIL En julio del 2003, por primera vez en la historia, los ingresos generados por la venta de portátiles
superaron los de PC de escritorio en Estados Unidos (representaron el 54 por ciento), según cifras de la firma
NPD Group. Ese dato muestra que se ha producido un desplazamiento del mercado hacia los equipos móviles,
gracias a que cada día son más potentes, baratos y avanzados.
COMPUTADOR DE MANO Después de varios intentos fallidos, los computadores de mano finalmente
despegaron, y se están convirtiendo en un excelente complemento móvil de los PC. Estos dispositivos, que
nacieron en 1993 con Newton de Apple (el cual se descontinuó en 1998), comenzaron a tomarse en serio en
1996, cuando llegó al mercado el Palm Pilot, el precursor del Palm actual. Hoy en día, el mercado se lo
disputan dos familias: los Pocket PC, que usan una versión de Windows, y los dispositivos basados en el
sistema Palm OS.
EL RATON La llegada del Macintosh (1984) y de Windows (1985) marcaron la aparición del ratón en los
hogares y su consolidación como un dispositivo imprescindible para navegar por la interfaz gráfica de los PC.
Poco a poco, estos dispositivos han cambiado: ya no son mecánicos (de los que tienen una bolita por dentro),
sino ópticos (tienen una cámara en miniatura), y su evolución los ha hecho perder la cola, pues ahora los
modelos que se imponen son inalámbricos.
WORLD WIDE WEB En 1991, un grupo de científicos del Instituto Europeo de Investigación de Partículas
(CERN), encabezado por Tim Berners-Lee, creó la World Wide Web (WWW), un servicio que facilitó la consulta
de información en Internet, gracias a que permitió crear una red de páginas web conectadas mediante enlaces
o vínculos. La Web, que hoy contiene 3.400 millones de páginas web (cada día se crean siete millones más),
sacó a Internet del anonimato.
NAVEGADORES Aunque Internet nació en 1969, era una red desconocida fuera del mundo académico y
científico hasta la aparición de la World Wide Web y del navegador. El primer navegador gráfico, el que inició
la popularización de la Web, fue Mosaic, creado por el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación
(NCSA) de E.U. Luego salió Netscape Navigator, que fue muy difundido hasta el lanzamiento de Internet
Explorer, de Microsoft, que hoy tiene 95 por ciento del mercado.
El DVD Los casetes de VHS están viviendo sus últimos años. Los DVD se han convertido en el medio preferido
para la distribución de contenido -como las películas de cine- debido a su gran capacidad y a la excelente
calidad del video y el audio digital. Un DVD puede almacenar 4,7 GB de datos, el equivalente a ocho CD. Los
DVD salieron al mercado en 1997. Hoy se consiguen unidades para grabar discos en casa.
CD REESCRIBIBLES Los discos compactos, que llegaron al mercado a comienzos de los años 80, fueron durante
más de una década un medio de almacenamiento de sólo lectura: el usuario podía leer lo que había en ellos,
pero no grabar datos. Eso cambió en 1993 con el CD-R (que permitió grabar datos una vez) y en 1997 con el
CD-RW (que deja escribir y borrar múltiples veces). Actualmente, la unidad para escribir en CD (CD-RW)
empieza a ser tan común en los PC como en otro tiempo lo fue la de disquetes.
MEMORIA FLASH En una era inundada de pequeños dispositivos digitales, como computadores de mano y
cámaras digitales, la memoria Flash es el medio de almacenamiento ideal. Esta tecnología permite guardar
información en tarjetas del tamaño de una estampilla. Las más comunes ofrecen entre 64 y 256 MB de
capacidad, pero hay modelos de hasta 4 GB, aunque con precios demasiado altos. La memoria Flash fue
creada por Intel y Toshiba, que anunciaron dos tipos diferentes en 1988 y 1989, respectivamente.
FORMATO MP3 En 1987, Dieter Seitzer, del Instituto Fraunhofer (Alemania), creó un formato de compresión
de audio que una década después revolucionó la industria de la música. MP3 permite reducir el tamaño de los
archivos de música hasta una décima parte, sin una pérdida apreciable de calidad. Gracias a ello, distribuir
música por Internet se hizo muy sencillo. Lamentablemente, esto también generó un fenómeno de piratería
de música que causa grandes pérdidas a una industria que nunca volverá a ser la misma.
CAMARAS DIGITALES La fotografía y el video sufrieron un cambio radical en los años 90 cuando saltaron a la
tecnología digital. Las cámaras de fotografía digital hicieron innecesarios los rollos y el revelado, pues las fotos
se pueden pasar directamente al PC. Lo mismo sucede con las cámaras de video digital, que pusieron la
edición de video al alcance de cualquier persona, y que a nivel profesional han reducido los costos de las
películas de cine; filmes como El Episodio II de La guerra de las galaxias se grabaron completamente en
formato digital.
IMPRESORAS DE INYECCION LASER En 1984, Hewlett-Packard lanzó la primera impresora láser de escritorio, la
LaserJet, que comenzó a difundir la tecnología de impresión que hoy domina en el mundo corporativo. Ese
mismo año, Hewlett-Packard también lanzó su primer modelo de inyección de tinta, que actualmente es la
tecnología de impresión preferida en los hogares, debido a su capacidad de imprimir imágenes a color con
calidad fotográfica.
CELULAR En 1983, la Comisión Federal de Comunicaciones de E.U. autorizó el uso comercial de la tecnología
celular, que ya se había probado en ese país y en Japón. Se inició así la era de la telefonía móvil, que a
Colombia llegó en el segundo semestre de 1994. Hoy, nuestro país tiene 5,3 millones de usuarios.
CONSOLAS Durante la Exposición Anual de Entretenimiento Electrónico, que se realizó el año pasado en Los
Ángeles, quedó claro que los jugadores prefieren las consolas a los PC: el 57 por ciento de los nuevos juegos
que se lanzaron allí eran para consolas y solo el 27 por ciento, para PC. Las consolas de videojuegos tienen
millones de adeptos. Una de ellas, PlayStation 2 (de Sony), ha vendido 60 millones de unidades en tres años y
medio.
PUERTOS USB Y FIREWIRE Conectar dispositivos externos en el PC fue una tarea compleja hasta la aparición de
los puertos USB y Freire, que ofrecen gran gran velocidad y además reconocen y configuran automáticamente
los aparatos que se conectan al PC. FireWare nació en 1995. Y los puertos USB fueron creados por Intel en
1996.
tomado de EL TIEMPO.COM.
20 productos informaticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red pan
Red panRed pan
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
berthaudiviazambrano
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
Diana 'Rueda
 
Computadoras del futuro
Computadoras del futuroComputadoras del futuro
Computadoras del futuro
Hans Chapilliquen Olazabal
 
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamientoLR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
Leizet Rodriguez
 
Mapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadoraMapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadora
Roox CaarrEraa
 
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
Alexizz Hdz
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
camilocross18
 
Power point:Periféricos de entrada
 Power point:Periféricos de entrada  Power point:Periféricos de entrada
Power point:Periféricos de entrada
Maria Rodriguez Montalvo
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
jekaron
 
La cpu
La cpuLa cpu
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
erikaparraviteri
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Gabriela
 
Arquitectura de hardware y software 2014
Arquitectura  de  hardware y  software 2014Arquitectura  de  hardware y  software 2014
Arquitectura de hardware y software 2014
linabarrera98
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
Abril Castro
 
Que aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informáticaQue aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informática
luiskagomez
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Kevin Briceño
 
Unidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadorasUnidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadoras
Wilmer Campos Saavedra
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
carolina gauna
 

La actualidad más candente (20)

Red pan
Red panRed pan
Red pan
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
 
Computadoras del futuro
Computadoras del futuroComputadoras del futuro
Computadoras del futuro
 
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamientoLR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
 
Mapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadoraMapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadora
 
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Power point:Periféricos de entrada
 Power point:Periféricos de entrada  Power point:Periféricos de entrada
Power point:Periféricos de entrada
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Arquitectura de hardware y software 2014
Arquitectura  de  hardware y  software 2014Arquitectura  de  hardware y  software 2014
Arquitectura de hardware y software 2014
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
Que aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informáticaQue aspectos abarca la informática
Que aspectos abarca la informática
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Unidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadorasUnidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadoras
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
 

Similar a 20 productos informaticos

Tecnologia portatil
Tecnologia portatilTecnologia portatil
Tecnologia portatil
JESSIKADG86
 
Historia Ordenadores
Historia OrdenadoresHistoria Ordenadores
Historia Ordenadores
I.E.S. Puerto de la Torre
 
La informatica de 1981 2
La informatica de 1981 2La informatica de 1981 2
La informatica de 1981 2
Alicia Andrés
 
Cronología de la multimedia
Cronología de la multimediaCronología de la multimedia
Cronología de la multimedia
claudis vasquez
 
Cronologia de la multimedia
Cronologia de la multimedia Cronologia de la multimedia
Cronologia de la multimedia
Dolores Almonte Marte
 
La informatica de 1981 de Agustin
La informatica de 1981 de AgustinLa informatica de 1981 de Agustin
La informatica de 1981 de Agustin
augustineee
 
evolución tecnologica
evolución tecnologicaevolución tecnologica
evolución tecnologica
kattyramirez18
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicos Avances tecnologicos
Avances tecnologicos
nelly
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
darkeagle199
 
Act1 [[easc]]
Act1 [[easc]]Act1 [[easc]]
evolución de los avances tecnologicos
evolución de los avances tecnologicosevolución de los avances tecnologicos
evolución de los avances tecnologicos
franccmartinez
 
La evolución de la Tenologia: El ordenador
La evolución de la Tenologia: El ordenadorLa evolución de la Tenologia: El ordenador
La evolución de la Tenologia: El ordenador
p8016
 
Pilar lopez broseta 1. el ordenador
Pilar lopez broseta 1. el ordenadorPilar lopez broseta 1. el ordenador
Pilar lopez broseta 1. el ordenador
p8016
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Ramón Castilla
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
sandrapauta
 
Compuhis4
Compuhis4Compuhis4
Compuhis4
trazco
 
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdfCaso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
holamellamodilan
 
Infooorrmatica
InfooorrmaticaInfooorrmatica
Infooorrmatica
Irene Martinez
 
Infooorrmatica
InfooorrmaticaInfooorrmatica
Infooorrmatica
Irene Martinez
 

Similar a 20 productos informaticos (20)

Tecnologia portatil
Tecnologia portatilTecnologia portatil
Tecnologia portatil
 
Historia Ordenadores
Historia OrdenadoresHistoria Ordenadores
Historia Ordenadores
 
La informatica de 1981 2
La informatica de 1981 2La informatica de 1981 2
La informatica de 1981 2
 
Cronología de la multimedia
Cronología de la multimediaCronología de la multimedia
Cronología de la multimedia
 
Cronologia de la multimedia
Cronologia de la multimedia Cronologia de la multimedia
Cronologia de la multimedia
 
La informatica de 1981 de Agustin
La informatica de 1981 de AgustinLa informatica de 1981 de Agustin
La informatica de 1981 de Agustin
 
evolución tecnologica
evolución tecnologicaevolución tecnologica
evolución tecnologica
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicos Avances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Act1 [[easc]]
Act1 [[easc]]Act1 [[easc]]
Act1 [[easc]]
 
evolución de los avances tecnologicos
evolución de los avances tecnologicosevolución de los avances tecnologicos
evolución de los avances tecnologicos
 
La evolución de la Tenologia: El ordenador
La evolución de la Tenologia: El ordenadorLa evolución de la Tenologia: El ordenador
La evolución de la Tenologia: El ordenador
 
Pilar lopez broseta 1. el ordenador
Pilar lopez broseta 1. el ordenadorPilar lopez broseta 1. el ordenador
Pilar lopez broseta 1. el ordenador
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Ordenadores
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Compuhis4
Compuhis4Compuhis4
Compuhis4
 
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdfCaso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
 
Infooorrmatica
InfooorrmaticaInfooorrmatica
Infooorrmatica
 
Infooorrmatica
InfooorrmaticaInfooorrmatica
Infooorrmatica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

20 productos informaticos

  • 1. 20 PRODUCTOS INFORMATICOS TALLER DE POWER POINT CON LA SIGUIENTE INFORMACION ELABORO UNA PRESENTACION BUSCO IMÁGENES ALUSIVAS A CADA UNO DE LOS PRODUCTOS. GUARDO LA PRESENTACION EN EL DISCO LOCAL “D” SI NO TENGO CORREO ELECTRONICO, CREO UNO EN CUALQUIERA DE LOS SERVIDORES. GMAIL, HOTMAIL, YAHOO, ENVIO LAS DIAPOSITIVAS AL CORREO DEL DOCENTE 20 Productos Revolucionarios El PC Los primeros computadores personales llegaron al mercado en la segunda mitad de la década del 70, varios años antes del nacimiento de la sección Computadores. Pero no pudimos omitir al PC de esta lista porque ha sido el amo y señor de la industria de la tecnología desde entonces. En abril del 2002 se completaron 1.000 millones de PC vendidos en el mundo, y se despacharán otros mil millones antes del 2008. Y aunque Internet le ha quitado algo de protagonismo, el PC sigue siendo el rey. WINDOWS Este sistema operativo creado por Microsoft Corporation está instalado en el 97 por ciento de los computadores personales del mundo, según una encuesta de la firma OneStat (www.onestat.com). Windows 1.0 se lanzó en 1985, pero el programa no adquirió reconocimiento hasta 1990, cuando salió la versión 3.0. LINUX es un sistema operativo tipo Unix, cuyo núcleo fue creado por el finlandés Linus Torvalds en 1991; desde entonces, desarrolladores de todo el mundo han participado en el mejoramiento del programa. Linux tiene grandes cualidades: es gratis, se puede modificar libremente y funciona en computadores basados en procesadores de Intel y AMD (los más comunes y baratos). Gracias a ello, se ha consolidado en el mercado de los servidores como el principal rival de las versiones corporativas de Windows. OFFICE Es el paquete de programas de oficina más utilizado en el mundo. Incluye productos como Word, Excel, Outlook y PowerPoint, que prácticamente se han convertido en los nombres genéricos de los procesadores de palabra, las hojas de cálculo, los programas de correo y los de presentaciones. Hasta el año pasado, Microsoft Office dominaba el mercado de las suites de oficina para PC (incluyendo los Macintosh) con una participación del 95 por ciento, según cifras de IDC. PROCESADORES El PC no sería la poderosa máquina de hoy sin el notable desarrollo que ha tenido el procesador, el chip que actúa como su cerebro. Tal como lo predijo Gordon Moore hace varias décadas, el número de transistores incluido en los procesadores se ha duplicado cada dos años (entre más transistores, más poder). El procesador 8080 de Intel, que se lanzó en 1974, tenía 4.500 transistores y una velocidad de reloj de 2 MHz; en el Pentium 4 más reciente, que trabaja a 3,2 GHz (3.200 MHz), Intel empacó 57 millones de transistores.
  • 2. MACINTOSH En enero de 1984, Apple lanzó el computador Macintosh, que le dio un rostro más amigable a la computación personal gracias a su sistema gráfico basado en íconos, ventanas y menús (en esa época, los PC se manejaban mediante comandos escritos). El primer Mac costaba 2.500 dólares, tenía un procesador de 8 MHz, 128 KB de memoria RAM y una pantalla en blanco y negro de 9 pulgadas con una resolución de 512 por 342 píxeles. EL PORTATIL En julio del 2003, por primera vez en la historia, los ingresos generados por la venta de portátiles superaron los de PC de escritorio en Estados Unidos (representaron el 54 por ciento), según cifras de la firma NPD Group. Ese dato muestra que se ha producido un desplazamiento del mercado hacia los equipos móviles, gracias a que cada día son más potentes, baratos y avanzados. COMPUTADOR DE MANO Después de varios intentos fallidos, los computadores de mano finalmente despegaron, y se están convirtiendo en un excelente complemento móvil de los PC. Estos dispositivos, que nacieron en 1993 con Newton de Apple (el cual se descontinuó en 1998), comenzaron a tomarse en serio en 1996, cuando llegó al mercado el Palm Pilot, el precursor del Palm actual. Hoy en día, el mercado se lo disputan dos familias: los Pocket PC, que usan una versión de Windows, y los dispositivos basados en el sistema Palm OS. EL RATON La llegada del Macintosh (1984) y de Windows (1985) marcaron la aparición del ratón en los hogares y su consolidación como un dispositivo imprescindible para navegar por la interfaz gráfica de los PC. Poco a poco, estos dispositivos han cambiado: ya no son mecánicos (de los que tienen una bolita por dentro), sino ópticos (tienen una cámara en miniatura), y su evolución los ha hecho perder la cola, pues ahora los modelos que se imponen son inalámbricos. WORLD WIDE WEB En 1991, un grupo de científicos del Instituto Europeo de Investigación de Partículas (CERN), encabezado por Tim Berners-Lee, creó la World Wide Web (WWW), un servicio que facilitó la consulta de información en Internet, gracias a que permitió crear una red de páginas web conectadas mediante enlaces o vínculos. La Web, que hoy contiene 3.400 millones de páginas web (cada día se crean siete millones más), sacó a Internet del anonimato. NAVEGADORES Aunque Internet nació en 1969, era una red desconocida fuera del mundo académico y científico hasta la aparición de la World Wide Web y del navegador. El primer navegador gráfico, el que inició la popularización de la Web, fue Mosaic, creado por el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) de E.U. Luego salió Netscape Navigator, que fue muy difundido hasta el lanzamiento de Internet Explorer, de Microsoft, que hoy tiene 95 por ciento del mercado. El DVD Los casetes de VHS están viviendo sus últimos años. Los DVD se han convertido en el medio preferido para la distribución de contenido -como las películas de cine- debido a su gran capacidad y a la excelente calidad del video y el audio digital. Un DVD puede almacenar 4,7 GB de datos, el equivalente a ocho CD. Los DVD salieron al mercado en 1997. Hoy se consiguen unidades para grabar discos en casa. CD REESCRIBIBLES Los discos compactos, que llegaron al mercado a comienzos de los años 80, fueron durante más de una década un medio de almacenamiento de sólo lectura: el usuario podía leer lo que había en ellos, pero no grabar datos. Eso cambió en 1993 con el CD-R (que permitió grabar datos una vez) y en 1997 con el
  • 3. CD-RW (que deja escribir y borrar múltiples veces). Actualmente, la unidad para escribir en CD (CD-RW) empieza a ser tan común en los PC como en otro tiempo lo fue la de disquetes. MEMORIA FLASH En una era inundada de pequeños dispositivos digitales, como computadores de mano y cámaras digitales, la memoria Flash es el medio de almacenamiento ideal. Esta tecnología permite guardar información en tarjetas del tamaño de una estampilla. Las más comunes ofrecen entre 64 y 256 MB de capacidad, pero hay modelos de hasta 4 GB, aunque con precios demasiado altos. La memoria Flash fue creada por Intel y Toshiba, que anunciaron dos tipos diferentes en 1988 y 1989, respectivamente. FORMATO MP3 En 1987, Dieter Seitzer, del Instituto Fraunhofer (Alemania), creó un formato de compresión de audio que una década después revolucionó la industria de la música. MP3 permite reducir el tamaño de los archivos de música hasta una décima parte, sin una pérdida apreciable de calidad. Gracias a ello, distribuir música por Internet se hizo muy sencillo. Lamentablemente, esto también generó un fenómeno de piratería de música que causa grandes pérdidas a una industria que nunca volverá a ser la misma. CAMARAS DIGITALES La fotografía y el video sufrieron un cambio radical en los años 90 cuando saltaron a la tecnología digital. Las cámaras de fotografía digital hicieron innecesarios los rollos y el revelado, pues las fotos se pueden pasar directamente al PC. Lo mismo sucede con las cámaras de video digital, que pusieron la edición de video al alcance de cualquier persona, y que a nivel profesional han reducido los costos de las películas de cine; filmes como El Episodio II de La guerra de las galaxias se grabaron completamente en formato digital. IMPRESORAS DE INYECCION LASER En 1984, Hewlett-Packard lanzó la primera impresora láser de escritorio, la LaserJet, que comenzó a difundir la tecnología de impresión que hoy domina en el mundo corporativo. Ese mismo año, Hewlett-Packard también lanzó su primer modelo de inyección de tinta, que actualmente es la tecnología de impresión preferida en los hogares, debido a su capacidad de imprimir imágenes a color con calidad fotográfica. CELULAR En 1983, la Comisión Federal de Comunicaciones de E.U. autorizó el uso comercial de la tecnología celular, que ya se había probado en ese país y en Japón. Se inició así la era de la telefonía móvil, que a Colombia llegó en el segundo semestre de 1994. Hoy, nuestro país tiene 5,3 millones de usuarios. CONSOLAS Durante la Exposición Anual de Entretenimiento Electrónico, que se realizó el año pasado en Los Ángeles, quedó claro que los jugadores prefieren las consolas a los PC: el 57 por ciento de los nuevos juegos que se lanzaron allí eran para consolas y solo el 27 por ciento, para PC. Las consolas de videojuegos tienen millones de adeptos. Una de ellas, PlayStation 2 (de Sony), ha vendido 60 millones de unidades en tres años y medio. PUERTOS USB Y FIREWIRE Conectar dispositivos externos en el PC fue una tarea compleja hasta la aparición de los puertos USB y Freire, que ofrecen gran gran velocidad y además reconocen y configuran automáticamente los aparatos que se conectan al PC. FireWare nació en 1995. Y los puertos USB fueron creados por Intel en 1996. tomado de EL TIEMPO.COM.