SlideShare una empresa de Scribd logo
PÁGINA 1 DE 2




NIVEL: BGU                                  ESPECIALIDAD: QUÍMICO BIOLÓGICAS Y                       ÁREA: MATEMÁTICAS
                                            SOCIALES
ASIGNATURA:                                 CURSO: SEXTO                           GRUPOS: A, B, C DE Q.B. Y A DE SOCIALES
COMPUTACIÓN
DOCENTES: MST. PEDRO URGILÉS MARTÍNEZ                                                         AÑO LECTIVO: 2012 - 2013
EJE CURRICULAR INTEGRADOR:
Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

BLOQUE CURRICULAR NO.1 INTRODUCCIÓN        AL MANEJO DE PROYECTOS
                    DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                          INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN


1.1      EL   ALUMNO APLICARÁ SUS CONOCIMIENTOS SOBRE UTILITARIOS PARA       APLICA   REGLAS BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
         TRABAJAR EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE DIVERSA ÍNDOLE.
                                                                             RESUELVE   CASOS DE APLICACIÓN CON AYUDA DE LAS OPCIONES QUE POSEE
1.2      UTILIZAR   LAS HERRAMIENTAS QUE COLOCA A DISPOSICIÓN PROJECT PARA   PROJECT.
         ESTABLECER LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA LA GESTIÓN DE
         PROYECTOS.




BLOQUE CURRICULAR NO.2 MANEJO        DE OBJETIVOS, TAREAS Y CRONOGRAMAS
                    DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                          INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN


2.1      ELABORAR     CRONOGRAMAS CON DIAGRAMAS QUE SE RELACIONEN EN         RESUELVE   CONFLICTOS DE TAREAS EN RELACIONES
         DIVERSAS FORMAS
                                                                             ADMINISTRA   LAS HERRAMIENTAS PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE UN PROYECTO DE
2.2      TRABAJAR CON HERRAMIENTAS QUE PONE A SU DISPOSICIÓN LA              CUALQUIER ÍNDOLE.
         INTERNET PARA SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.




BLOQUE CURRICULAR NO.3 TEORÍA        DE ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN
                    DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                          INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN


3.1      RECONOCE     LA ESTRUCTURA GENERAL DE UNA BASE DE DATOS             ELABORA    ESTRUCTURAS DE TRABAJO EN LA WEB PARA SOCIALIZAR EL TRABAJO QUE
                                                                             LLEVA A CABO EN LA ASIGNATURA
3.2      ESTABLECE    LOS DIVERSOS TIPOS DE RELACIONES EXISTENTES EN BASES
         DE DATOS                                                            APLICA   LOS DIVERSOS TIPOS DE RELACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS DE
                                                                             USO PROPUESTOS




BLOQUE CURRICULAR NO.4 INTRODUCCIÓN A MICROSOFT ACCESS
                    DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                          INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN


4.1      RECONOCE     EL ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT ACCESS              UTILIZA LOS ELEMENTOS   MÁS COMUNES QUE CONFORMAN EL ENTORNO DE
                                                                             MICROSOFT ACCESS
          1                                                                                                                                  19/07/2011
PÁGINA 2 DE 2




BLOQUE CURRICULAR NO.5 CREACIÓN      DE ENTIDADES EN ACCES
                   DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                     INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN


5.1      GENERAR TABLAS Y   BASES DE DATOS CON AYUDA DEL UTILITARIO     RESUELVE   EJERCICIOS PROPUESTOS DE MANERA INDIVIDUAL Y GRUPAL, PROPONE
         MICROSOFT ACCESS                                               DIVERSAS ALTERNATIVAS PARA SU RESOLUCIÓN, CON APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS
                                                                        TECNOLÓGICAS.




BLOQUE CURRICULAR NO.6 MANIPULACIÓN       BÁSICA DE INFORMACIÓN
                   DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO                                     INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN


6.1      ELABORA FORMULARIOS, CONSULTAS E INFORMES MEDIANTE LOS           GESTIONA   RESULTADOS EN BASE A OBJETOS EXISTENTES DENTRO DE MICROSOFT
         COMANDOS DISPONIBLES DENTRO DE MICROSOFT ACCESS                                                   ACCESS


BIBLIOGRAFÍA


Blogs, revisado el 04 de Octubre de 2011 http://xtutorialblogspotx.blogspot.com/2008/10/tutorial-blogspot.html
Google Docs, revisado el 03 Octubre de 2011 http://www.aulaclic.es/googledocs/index.htm



            ELABORADO                                          VALIDADO                                          VISTO BUENO
DOCENTE:                                           DIRECTOR(A) DE ÁREA:                            VICERRECTOR:
Mst. Pedro Urgilés M.                              Lcda. Ana Garate                                Ing. Patricio Feijoó
Firma:                                             Firma:                                          Firma:

Fecha: 14 de septiembre de 2012                    Fecha: 14 de septiembre de 2012                 Fecha:




          2                                                                                                                             19/07/2011

Más contenido relacionado

Destacado

Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027
Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027
Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027
Demba Traore
 
White Belt Certification
White Belt CertificationWhite Belt Certification
White Belt Certification
Vanna Ngo
 
acidos y bases manuel
acidos y bases  manuelacidos y bases  manuel
acidos y bases manuel
Manuel503Bonilla
 
Sailing away..
Sailing away..Sailing away..
Sailing away..Makala (D)
 
Plc
PlcPlc
Extração de Features Usando Compilação Condicional
Extração de Features Usando Compilação CondicionalExtração de Features Usando Compilação Condicional
Extração de Features Usando Compilação Condicional
Camilo Ribeiro
 
Criar E Recriar Com Canudo
Criar E Recriar Com CanudoCriar E Recriar Com Canudo
Criar E Recriar Com Canudoeducadores
 

Destacado (10)

Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027
Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027
Demba_Traore_linkedIn_updated by demba 20161027
 
White Belt Certification
White Belt CertificationWhite Belt Certification
White Belt Certification
 
acidos y bases manuel
acidos y bases  manuelacidos y bases  manuel
acidos y bases manuel
 
Sailing away..
Sailing away..Sailing away..
Sailing away..
 
Image180314132455
Image180314132455Image180314132455
Image180314132455
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
EFA
EFAEFA
EFA
 
Extração de Features Usando Compilação Condicional
Extração de Features Usando Compilação CondicionalExtração de Features Usando Compilação Condicional
Extração de Features Usando Compilação Condicional
 
Públic potencial
Públic potencialPúblic potencial
Públic potencial
 
Criar E Recriar Com Canudo
Criar E Recriar Com CanudoCriar E Recriar Com Canudo
Criar E Recriar Com Canudo
 

Similar a 2012 2013 matriz 6to qqbb y sociales

Problema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa LassoProblema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa Lasso
analucialasso
 
Carta descriptiva bioestadistica_2010-1-bien
Carta descriptiva bioestadistica_2010-1-bienCarta descriptiva bioestadistica_2010-1-bien
Carta descriptiva bioestadistica_2010-1-bien
Elizabeth
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
ram15
 
Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3
anderwrt
 
Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013
Chencho Malvin
 
delarosa-tesisdegradoingenieriainformatica
delarosa-tesisdegradoingenieriainformaticadelarosa-tesisdegradoingenieriainformatica
delarosa-tesisdegradoingenieriainformatica
Martin de la Rosa
 
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Edwin Geovanny Padilla Ortiz
 
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
jcastellanob
 
Analitico inf 312 bases de datos i
Analitico inf 312 bases de datos iAnalitico inf 312 bases de datos i
Analitico inf 312 bases de datos i
Marco Vidal
 
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidasLI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
Eduardo S de Loera
 
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_IIPda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
ITIC
 
Estructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsportEstructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsport
leidyrodas
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Zrthop Hernandez
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
leidyrodas
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
leidyrodas
 
Dios
DiosDios
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
paulitha1004
 
Ficha eliani
Ficha elianiFicha eliani
Ficha eliani
eliani29
 
Silabo basedatosii 1
Silabo basedatosii 1Silabo basedatosii 1
Silabo basedatosii 1
Edgarr Allauca
 
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
raquelnau
 

Similar a 2012 2013 matriz 6to qqbb y sociales (20)

Problema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa LassoProblema por Lucìa Lasso
Problema por Lucìa Lasso
 
Carta descriptiva bioestadistica_2010-1-bien
Carta descriptiva bioestadistica_2010-1-bienCarta descriptiva bioestadistica_2010-1-bien
Carta descriptiva bioestadistica_2010-1-bien
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3
 
Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013Plan anual de la asignatura 2013
Plan anual de la asignatura 2013
 
delarosa-tesisdegradoingenieriainformatica
delarosa-tesisdegradoingenieriainformaticadelarosa-tesisdegradoingenieriainformatica
delarosa-tesisdegradoingenieriainformatica
 
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
 
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
 
Analitico inf 312 bases de datos i
Analitico inf 312 bases de datos iAnalitico inf 312 bases de datos i
Analitico inf 312 bases de datos i
 
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidasLI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
 
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_IIPda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
Pda_Herramientas_InformáTicas_Nivel_II
 
Estructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsportEstructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsport
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Ficha eliani
Ficha elianiFicha eliani
Ficha eliani
 
Silabo basedatosii 1
Silabo basedatosii 1Silabo basedatosii 1
Silabo basedatosii 1
 
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
 

2012 2013 matriz 6to qqbb y sociales

  • 1. PÁGINA 1 DE 2 NIVEL: BGU ESPECIALIDAD: QUÍMICO BIOLÓGICAS Y ÁREA: MATEMÁTICAS SOCIALES ASIGNATURA: CURSO: SEXTO GRUPOS: A, B, C DE Q.B. Y A DE SOCIALES COMPUTACIÓN DOCENTES: MST. PEDRO URGILÉS MARTÍNEZ AÑO LECTIVO: 2012 - 2013 EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. BLOQUE CURRICULAR NO.1 INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE PROYECTOS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN 1.1 EL ALUMNO APLICARÁ SUS CONOCIMIENTOS SOBRE UTILITARIOS PARA APLICA REGLAS BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS TRABAJAR EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE DIVERSA ÍNDOLE. RESUELVE CASOS DE APLICACIÓN CON AYUDA DE LAS OPCIONES QUE POSEE 1.2 UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS QUE COLOCA A DISPOSICIÓN PROJECT PARA PROJECT. ESTABLECER LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS. BLOQUE CURRICULAR NO.2 MANEJO DE OBJETIVOS, TAREAS Y CRONOGRAMAS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN 2.1 ELABORAR CRONOGRAMAS CON DIAGRAMAS QUE SE RELACIONEN EN RESUELVE CONFLICTOS DE TAREAS EN RELACIONES DIVERSAS FORMAS ADMINISTRA LAS HERRAMIENTAS PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE UN PROYECTO DE 2.2 TRABAJAR CON HERRAMIENTAS QUE PONE A SU DISPOSICIÓN LA CUALQUIER ÍNDOLE. INTERNET PARA SU DESEMPEÑO ACADÉMICO. BLOQUE CURRICULAR NO.3 TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN 3.1 RECONOCE LA ESTRUCTURA GENERAL DE UNA BASE DE DATOS ELABORA ESTRUCTURAS DE TRABAJO EN LA WEB PARA SOCIALIZAR EL TRABAJO QUE LLEVA A CABO EN LA ASIGNATURA 3.2 ESTABLECE LOS DIVERSOS TIPOS DE RELACIONES EXISTENTES EN BASES DE DATOS APLICA LOS DIVERSOS TIPOS DE RELACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS DE USO PROPUESTOS BLOQUE CURRICULAR NO.4 INTRODUCCIÓN A MICROSOFT ACCESS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN 4.1 RECONOCE EL ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT ACCESS UTILIZA LOS ELEMENTOS MÁS COMUNES QUE CONFORMAN EL ENTORNO DE MICROSOFT ACCESS 1 19/07/2011
  • 2. PÁGINA 2 DE 2 BLOQUE CURRICULAR NO.5 CREACIÓN DE ENTIDADES EN ACCES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN 5.1 GENERAR TABLAS Y BASES DE DATOS CON AYUDA DEL UTILITARIO RESUELVE EJERCICIOS PROPUESTOS DE MANERA INDIVIDUAL Y GRUPAL, PROPONE MICROSOFT ACCESS DIVERSAS ALTERNATIVAS PARA SU RESOLUCIÓN, CON APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. BLOQUE CURRICULAR NO.6 MANIPULACIÓN BÁSICA DE INFORMACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN 6.1 ELABORA FORMULARIOS, CONSULTAS E INFORMES MEDIANTE LOS GESTIONA RESULTADOS EN BASE A OBJETOS EXISTENTES DENTRO DE MICROSOFT COMANDOS DISPONIBLES DENTRO DE MICROSOFT ACCESS ACCESS BIBLIOGRAFÍA Blogs, revisado el 04 de Octubre de 2011 http://xtutorialblogspotx.blogspot.com/2008/10/tutorial-blogspot.html Google Docs, revisado el 03 Octubre de 2011 http://www.aulaclic.es/googledocs/index.htm ELABORADO VALIDADO VISTO BUENO DOCENTE: DIRECTOR(A) DE ÁREA: VICERRECTOR: Mst. Pedro Urgilés M. Lcda. Ana Garate Ing. Patricio Feijoó Firma: Firma: Firma: Fecha: 14 de septiembre de 2012 Fecha: 14 de septiembre de 2012 Fecha: 2 19/07/2011