SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],SOFTWARE
Historia y Crisis  del Software ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de software al final del siglo XX Éxito Problemático Fracaso Fuente: Standish Group Survey, El proyecto se aborta o el sistema no se llega a utilizar Desbordamiento de agendas o costes. Las funcionalidades no cubren las expectativas. Problemas funcionales Proyecto realizado en el tiempo previsto, con los costes previstos, con la funcionalidad esperada y ofreciendo un funcionamiento correcto. 2000 1998 1995 28% 23% 49% 26% 28% 46% 27% 40% 33% 16% 31% 53% 1994
Desarrollo de software al final del siglo XX Fuente: Standish Group Survey, 1999. Muestra: 8.000 proyectos TIC   La mitad de los proyectos se cancelaba o doblaba las agendas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SINTOMAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES DE INFLUENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSIBLES CAUSAS DE LA CRISIS DEL SOFTWARE
[object Object]
La Programación  Orientado a Objetos
[object Object],[object Object],[object Object]
Vehículo Animal Figura Introducción a la Programación Orientado a Objetos (POO).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Encapsulamiento : Significa reunir a todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad, al mismo nivel de abstracción. Esto permite aumentar la  cohesión  de los componentes del sistema. Algunos autores confunden este concepto con el principio de ocultación, principalmente porque se suelen emplear conjuntamente. Principio de ocultación : Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y cada tipo de objeto expone una  interfaz  a otros objetos que especifica cómo pueden interactuar con los objetos de la clase. El aislamiento protege a las propiedades de un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellas, solamente los propios métodos internos del objeto pueden acceder a su estado. Esto asegura que otros objetos no pueden cambiar el estado interno de un objeto de maneras inesperadas, eliminando efectos secundarios e interacciones inesperadas. Algunos lenguajes relajan esto, permitiendo un acceso directo a los datos internos del objeto de una manera controlada y limitando el grado de abstracción. La aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos.
CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGIA POO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTAJAS METODOLOGIA ORIENTADA A OBJETOS
DESVENTAJAS METODOLOGIA ORIENTADA A OBJETOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS  METODOLOGÍA ESTRUCTURADA
CARACTERÍSTICAS METODOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO  PARA LA EJECUCION EN TIEMPO REAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseñado por: Brenda P. Quiroz Angulo Anderson Mazo Pabón Kevin E. Gómez Vargas Juan Carlos Martínez Moreno Tec. Programación de Software presentado al Ing. Luis Fran Cardozo Barranquilla, Diciembre 22 de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo SoftwareEtapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo SoftwareZuleima
 
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacionActividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
adsi1963
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Herramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de SoftwareHerramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de Software
Te Amo Gabriel
 
Plan
PlanPlan
Plan
liss2014
 
Lpc++ fases para la creación de un programa
Lpc++ fases para la creación de un programaLpc++ fases para la creación de un programa
Lpc++ fases para la creación de un programaA Tenelema
 
Ti034 caso practico
Ti034  caso practicoTi034  caso practico
Ti034 caso practico
Valentina Roca
 
Ingeniería del-software
Ingeniería del-softwareIngeniería del-software
Ingeniería del-software
Andrea Marge
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso Software
STBG
 
Metodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de softwareMetodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de software
elisa magdiel rondo mendoza
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
LuisCariaco
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Yaskelly Yedra
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Valentina Roca
 
Mariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ingMariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ing
mariannys bermudez
 
Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)
JoelPatricioYarLopez
 
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Software
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de SoftwareTécnicas y Herramientas para el Desarrollo de Software
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Software
Maria Alejandra Diaz Caraballo
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
marianela0393
 
Requisitos
RequisitosRequisitos

La actualidad más candente (20)

Etapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo SoftwareEtapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo Software
 
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacionActividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
MeRinde
MeRindeMeRinde
MeRinde
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Herramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de SoftwareHerramientas de Desarrollo de Software
Herramientas de Desarrollo de Software
 
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar davidAdsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Lpc++ fases para la creación de un programa
Lpc++ fases para la creación de un programaLpc++ fases para la creación de un programa
Lpc++ fases para la creación de un programa
 
Ti034 caso practico
Ti034  caso practicoTi034  caso practico
Ti034 caso practico
 
Ingeniería del-software
Ingeniería del-softwareIngeniería del-software
Ingeniería del-software
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso Software
 
Metodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de softwareMetodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de software
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Mariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ingMariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ing
 
Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)
 
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Software
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de SoftwareTécnicas y Herramientas para el Desarrollo de Software
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 

Similar a Presentacion GuíA No.3

Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10
Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10
Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10
EstebanOrtegon
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Wilfredo Mogollón
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
ssalzar
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
Monica Glez
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de softwareMonica Glez
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
ITSPR
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1preciadoag
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
em3marquez
 
Metodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De SoftwareMetodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De Software
Martin Penaloza
 
Portafolios javier chavez
Portafolios javier chavezPortafolios javier chavez
Portafolios javier chavezJavier Chávez
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Luis Jesus Curbata
 
Poovb
PoovbPoovb
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Juan Pablo Bustos Thames
 
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Juan Pablo Bustos Thames
 

Similar a Presentacion GuíA No.3 (20)

Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10
Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10
Fundamentos Y Métodos De Análisis De Requerimientos10
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
 
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un softwareFundamentos para el diseño de un software
Fundamentos para el diseño de un software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
 
Tareasemana1
Tareasemana1Tareasemana1
Tareasemana1
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Metodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De SoftwareMetodologia De Desarrollo De Software
Metodologia De Desarrollo De Software
 
Portafolios javier chavez
Portafolios javier chavezPortafolios javier chavez
Portafolios javier chavez
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
 
Poovb
PoovbPoovb
Poovb
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
 
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemasSignificado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
 

Más de anderwrt

Ejercicios Paso A Paso
Ejercicios  Paso A PasoEjercicios  Paso A Paso
Ejercicios Paso A Pasoanderwrt
 
Ejercicios Paso A Paso
Ejercicios  Paso A PasoEjercicios  Paso A Paso
Ejercicios Paso A Pasoanderwrt
 
Trabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De SoftwareTrabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De Softwareanderwrt
 
Presentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De FormacionPresentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De Formacionanderwrt
 
GuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 AndersonGuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 Andersonanderwrt
 
Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)anderwrt
 

Más de anderwrt (8)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ejercicios Paso A Paso
Ejercicios  Paso A PasoEjercicios  Paso A Paso
Ejercicios Paso A Paso
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ejercicios Paso A Paso
Ejercicios  Paso A PasoEjercicios  Paso A Paso
Ejercicios Paso A Paso
 
Trabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De SoftwareTrabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De Software
 
Presentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De FormacionPresentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De Formacion
 
GuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 AndersonGuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 Anderson
 
Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Presentacion GuíA No.3

  • 1.
  • 2.
  • 3. Desarrollo de software al final del siglo XX Éxito Problemático Fracaso Fuente: Standish Group Survey, El proyecto se aborta o el sistema no se llega a utilizar Desbordamiento de agendas o costes. Las funcionalidades no cubren las expectativas. Problemas funcionales Proyecto realizado en el tiempo previsto, con los costes previstos, con la funcionalidad esperada y ofreciendo un funcionamiento correcto. 2000 1998 1995 28% 23% 49% 26% 28% 46% 27% 40% 33% 16% 31% 53% 1994
  • 4. Desarrollo de software al final del siglo XX Fuente: Standish Group Survey, 1999. Muestra: 8.000 proyectos TIC La mitad de los proyectos se cancelaba o doblaba las agendas
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. POSIBLES CAUSAS DE LA CRISIS DEL SOFTWARE
  • 9.
  • 10. La Programación Orientado a Objetos
  • 11.
  • 12. Vehículo Animal Figura Introducción a la Programación Orientado a Objetos (POO).
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Diseñado por: Brenda P. Quiroz Angulo Anderson Mazo Pabón Kevin E. Gómez Vargas Juan Carlos Martínez Moreno Tec. Programación de Software presentado al Ing. Luis Fran Cardozo Barranquilla, Diciembre 22 de 2009