SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Que es el PET ? 
PET (Polietileno Tereftalato) es un 
material fuerte de peso ligero de 
poliéster claro. Se usa para hacer 
recipientes para bebidas suaves, 
jugos, agua, bebidas alcohólicas, 
aceites comestibles, limpiadores 
caseros, y otros
¿ Que es el PP ? 
PP ( Polipropileno ) es un 
material inerte que posee 
ciertas características que 
permiten su reciclaje sin un 
mayor impacto ambiental.
SEPARACION 
DE TAPAS DE 
LAS BOTELLAS
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1
2014 plasticos1

Más contenido relacionado

Destacado

BB Manual Text Only
BB Manual Text OnlyBB Manual Text Only
BB Manual Text Only
Jerry Havens
 

Destacado (10)

BB Manual Text Only
BB Manual Text OnlyBB Manual Text Only
BB Manual Text Only
 
Finite element analysis of aluminium alloys for their vibration characteristics
Finite element analysis of aluminium alloys for their vibration characteristicsFinite element analysis of aluminium alloys for their vibration characteristics
Finite element analysis of aluminium alloys for their vibration characteristics
 
Lookinheadhunt
LookinheadhuntLookinheadhunt
Lookinheadhunt
 
Willy Dog
Willy DogWilly Dog
Willy Dog
 
Konnect (Interconnect LSP With There Customer)
Konnect (Interconnect LSP With There Customer)Konnect (Interconnect LSP With There Customer)
Konnect (Interconnect LSP With There Customer)
 
2 sagrado corazón de jesús 2.014
2 sagrado corazón de jesús 2.0142 sagrado corazón de jesús 2.014
2 sagrado corazón de jesús 2.014
 
Herramientas de la web2.0 para crear y publicar archivos
Herramientas de la web2.0 para crear y publicar archivosHerramientas de la web2.0 para crear y publicar archivos
Herramientas de la web2.0 para crear y publicar archivos
 
Summer class powerpoint
Summer class powerpointSummer class powerpoint
Summer class powerpoint
 
Cambio de clave en BAPRO
Cambio de clave en BAPROCambio de clave en BAPRO
Cambio de clave en BAPRO
 
Seguridad bd ataque spoofing
Seguridad bd ataque spoofingSeguridad bd ataque spoofing
Seguridad bd ataque spoofing
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

2014 plasticos1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿ Que es el PET ? PET (Polietileno Tereftalato) es un material fuerte de peso ligero de poliéster claro. Se usa para hacer recipientes para bebidas suaves, jugos, agua, bebidas alcohólicas, aceites comestibles, limpiadores caseros, y otros
  • 11. ¿ Que es el PP ? PP ( Polipropileno ) es un material inerte que posee ciertas características que permiten su reciclaje sin un mayor impacto ambiental.
  • 12. SEPARACION DE TAPAS DE LAS BOTELLAS