SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURAS VERDES.
CAMBIO CLIMÁTICO.
DESARROLLO SOSTENIBLE.
Julián Briz. Pronatur
Isabel de Felipe. itdUPM
1
1. Planteamiento tormentas de ideas
2. Antecedentes
3. Multifuncionalidad de las infraestructuras verdes
4. Estudio de casos
5. Internacionalización
Índice
2
 Tormenta 1. Identificación/ definición agricultura
urbana
 Tormenta 2. Cambio de flujos de actividad
 Tormenta 3. Multifuncionalidad
 Tormenta 4. Discriminación socio-económica
 Tormenta 5. Retos futuros
1. Planteamiento tormentas de ideas
3
 Enfoque: Amplitud y realismo (296 páginas)
 Matiz “herejía académica”. Libertad operativa
 Heterogeneidad: Temas, enfoques (7 países)
 Mezcla: Tradición e innovación (134 fotos)
 Diálogo(im) probable interprofesional (33 autores)
 Multifuncionalidad (3 grandes áreas)
 Rapidez de gestación (3 meses)
2. Antecedentes
4
 Tradicionalmente alimentaria
 Marginación otras funciones.
 Mitigación del cambio climático
 Alimentación
 Salud y bienestar físico y mental
 Mejora del entorno: menor contaminación aérea y
acústica
 Moderación de temperatura
 Disminución huellas energética y de carbono
3. Multifuncionalidad de las
infraestructuras verdes
5
 Infraestructuras verdes y cambio climático: de las
Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) a la
Inteligencia artificial (IA).
 La naturaleza como modelo para el desarrollo
urbano regenerativo.
 Diálogo entre la infraestructura verde y las SbN:
Claves de integración en la ciudad.
 Infraestructura verde y ciudad saludable.
3. Multifuncionalidad de las
infraestructuras verdes (2)
6
 Infraestructuras verdes como soluciones basadas en la
naturaleza en un escenario de cambio climático
 Renaturalización urbana para la calidad de vida y la
neutralidad climática
 Las SbN como estrategia clave de innovación para la
adaptación al cambio climático de las ciudades
 Multifuncionalidad de las infraestructuras verdes para
un desarrollo sostenible
 Agroecología en las infraestructuras verdes
3. Multifuncionalidad de las
infraestructuras verdes (3)
7
 Paredes verdes en la planificación urbana
 El efecto del desierto del Sahara en la
agricultura mediterránea
 La infraestructura verde de Madrid Nuevo
Norte, puerta a la biodiversidad de El Pardo
4. Estudio de casos
8
 Espacios agroecológicos como soluciones basadas en
la naturaleza para las infraestructuras verdes
 El espacio verde en Barcelona como sistema
infraestructural urbano en el siglo XXI
 SbN en intervenciones urbanas. El caso de Cesena
 Programa de infraestructuras verdes en patios
escolares en Castilla y León
 La naturaleza urbana en las políticas de acción
climática
4. Estudio de casos (2)
9
 Green roof elements in the framework of the
Sustainable Development Goals (SDGs)
 Greenery on public buildings in Polish cities
 Green Infrastructure Policies in EU
 Living walls – a boon for urban aesthetics and energy
saving
5. Area internacional
10
6. Organizaciones internacionales
11
Country Organization Contact
person
Web page e-mail
France Adivet Sophie Rousset-
Rouvière
https://www.adivet.net/ Sophie.rousset.rouviere@adivet.net>,
Australia Agin Gail Hall https:/agin.org.au info@agin.org.au
Slovakia Slovakia Green roof Association Jan Rapan jan.rapan@zelenestrechy.org
Colombia Receive former association Andres Ibanez raibanez@hotmail.com
Canada/ USA (GRHC) Steven Peck speck@greenroofs.org
Slovenia Jure Sumi www.knaufinsulation.com Jure.Sumi@knaufinsulation.com
Germany BUGG Sylvia van
Meegen
www.gebaeudegruen.info
India IGIN Hema Kumar hemakumar@iginasia.org;
Spain PRONATUR Julián Briz www.pronatur.es Julian.briz@upm.es
Iran IGRA Aslan Jonoubi aslanjonoubi@hotmail.com;
Norway NFGI David Vernon
Brasfield
david.v.brasfield@gmail.com
Poland PSDZ Marta Weber marta.weber.s@gmail.com
Taiwan Taiwan Green
Roof and Green
Wall Association
Yi-Jiung Lin,
(Eugenia),
https://worldgreeninfrastructurenetw
ork.org
eugenialin399@gmail.com
greenroof.org.tw@gmail.com
China Chinese Association Zhaolong Wang turf@sjtu.edu.cn
Brazil Brazil Green Infrastructure and
Cidade Jardim
Sergio Rocha, sergio.rocha@institutocidadejardim.com.br
WGIN – Member Information
Gracias
13
Julian.briz@upm.es
Isabel.defelipe@upm.es

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx

Dialnet techos verdes-7527191
Dialnet techos verdes-7527191Dialnet techos verdes-7527191
Dialnet techos verdes-7527191
SoniaDianaGonzalesMa
 
Monografia rocha
Monografia rochaMonografia rocha
Monografia rocha
Dan Niel
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
elizeja
 
Ecopedagogia en Fresno - Tolima
Ecopedagogia en Fresno - TolimaEcopedagogia en Fresno - Tolima
Ecopedagogia en Fresno - Tolima
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Botanical garden project agricultural sciences
Botanical garden project agricultural sciencesBotanical garden project agricultural sciences
Botanical garden project agricultural sciences
Rubén G. Caballero Salas
 
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
El Fortí
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
shirrel15
 
Misión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planetaMisión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planeta
CarlosGamez1967
 
Proyecto geografia-neza
Proyecto geografia-nezaProyecto geografia-neza
Proyecto geografia-neza
Daniel Arellano
 
Formato presentacion proyectos
Formato presentacion proyectosFormato presentacion proyectos
Formato presentacion proyectos
Josue Jimenez Thorrens
 
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
DANIELAFRANCISCAMURI
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Danii972
 
1er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 20231er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 2023
EdgarArmandoChavezMo
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELOUSO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Zean Cardoso Ponce
 
Proyecto Final Ecologia.pdf
Proyecto Final Ecologia.pdfProyecto Final Ecologia.pdf
Proyecto Final Ecologia.pdf
JOHANNAMartnezEscala
 
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de MedellínProyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
plancomuna2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Maria1997c3
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Thais Diaz Aguilar
 

Similar a Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx (20)

Dialnet techos verdes-7527191
Dialnet techos verdes-7527191Dialnet techos verdes-7527191
Dialnet techos verdes-7527191
 
Monografia rocha
Monografia rochaMonografia rocha
Monografia rocha
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
Ecopedagogia en Fresno - Tolima
Ecopedagogia en Fresno - TolimaEcopedagogia en Fresno - Tolima
Ecopedagogia en Fresno - Tolima
 
Botanical garden project agricultural sciences
Botanical garden project agricultural sciencesBotanical garden project agricultural sciences
Botanical garden project agricultural sciences
 
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
 
Misión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planetaMisión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planeta
 
Proyecto geografia-neza
Proyecto geografia-nezaProyecto geografia-neza
Proyecto geografia-neza
 
Formato presentacion proyectos
Formato presentacion proyectosFormato presentacion proyectos
Formato presentacion proyectos
 
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
1er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 20231er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 2023
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELOUSO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
 
Proyecto Final Ecologia.pdf
Proyecto Final Ecologia.pdfProyecto Final Ecologia.pdf
Proyecto Final Ecologia.pdf
 
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de MedellínProyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobalDescarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Innovation and Technology for Development Centre
 
Claves para acelerar la descarbonización de las ciudades_Iberdrola
Claves para acelerar la descarbonización de las ciudades_IberdrolaClaves para acelerar la descarbonización de las ciudades_Iberdrola
Claves para acelerar la descarbonización de las ciudades_Iberdrola
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobalDescarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
 
Claves para acelerar la descarbonización de las ciudades_Iberdrola
Claves para acelerar la descarbonización de las ciudades_IberdrolaClaves para acelerar la descarbonización de las ciudades_Iberdrola
Claves para acelerar la descarbonización de las ciudades_Iberdrola
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx

  • 1. INFRAESTRUCTURAS VERDES. CAMBIO CLIMÁTICO. DESARROLLO SOSTENIBLE. Julián Briz. Pronatur Isabel de Felipe. itdUPM 1
  • 2. 1. Planteamiento tormentas de ideas 2. Antecedentes 3. Multifuncionalidad de las infraestructuras verdes 4. Estudio de casos 5. Internacionalización Índice 2
  • 3.  Tormenta 1. Identificación/ definición agricultura urbana  Tormenta 2. Cambio de flujos de actividad  Tormenta 3. Multifuncionalidad  Tormenta 4. Discriminación socio-económica  Tormenta 5. Retos futuros 1. Planteamiento tormentas de ideas 3
  • 4.  Enfoque: Amplitud y realismo (296 páginas)  Matiz “herejía académica”. Libertad operativa  Heterogeneidad: Temas, enfoques (7 países)  Mezcla: Tradición e innovación (134 fotos)  Diálogo(im) probable interprofesional (33 autores)  Multifuncionalidad (3 grandes áreas)  Rapidez de gestación (3 meses) 2. Antecedentes 4
  • 5.  Tradicionalmente alimentaria  Marginación otras funciones.  Mitigación del cambio climático  Alimentación  Salud y bienestar físico y mental  Mejora del entorno: menor contaminación aérea y acústica  Moderación de temperatura  Disminución huellas energética y de carbono 3. Multifuncionalidad de las infraestructuras verdes 5
  • 6.  Infraestructuras verdes y cambio climático: de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) a la Inteligencia artificial (IA).  La naturaleza como modelo para el desarrollo urbano regenerativo.  Diálogo entre la infraestructura verde y las SbN: Claves de integración en la ciudad.  Infraestructura verde y ciudad saludable. 3. Multifuncionalidad de las infraestructuras verdes (2) 6
  • 7.  Infraestructuras verdes como soluciones basadas en la naturaleza en un escenario de cambio climático  Renaturalización urbana para la calidad de vida y la neutralidad climática  Las SbN como estrategia clave de innovación para la adaptación al cambio climático de las ciudades  Multifuncionalidad de las infraestructuras verdes para un desarrollo sostenible  Agroecología en las infraestructuras verdes 3. Multifuncionalidad de las infraestructuras verdes (3) 7
  • 8.  Paredes verdes en la planificación urbana  El efecto del desierto del Sahara en la agricultura mediterránea  La infraestructura verde de Madrid Nuevo Norte, puerta a la biodiversidad de El Pardo 4. Estudio de casos 8
  • 9.  Espacios agroecológicos como soluciones basadas en la naturaleza para las infraestructuras verdes  El espacio verde en Barcelona como sistema infraestructural urbano en el siglo XXI  SbN en intervenciones urbanas. El caso de Cesena  Programa de infraestructuras verdes en patios escolares en Castilla y León  La naturaleza urbana en las políticas de acción climática 4. Estudio de casos (2) 9
  • 10.  Green roof elements in the framework of the Sustainable Development Goals (SDGs)  Greenery on public buildings in Polish cities  Green Infrastructure Policies in EU  Living walls – a boon for urban aesthetics and energy saving 5. Area internacional 10
  • 11. 6. Organizaciones internacionales 11 Country Organization Contact person Web page e-mail France Adivet Sophie Rousset- Rouvière https://www.adivet.net/ Sophie.rousset.rouviere@adivet.net>, Australia Agin Gail Hall https:/agin.org.au info@agin.org.au Slovakia Slovakia Green roof Association Jan Rapan jan.rapan@zelenestrechy.org Colombia Receive former association Andres Ibanez raibanez@hotmail.com Canada/ USA (GRHC) Steven Peck speck@greenroofs.org Slovenia Jure Sumi www.knaufinsulation.com Jure.Sumi@knaufinsulation.com Germany BUGG Sylvia van Meegen www.gebaeudegruen.info India IGIN Hema Kumar hemakumar@iginasia.org; Spain PRONATUR Julián Briz www.pronatur.es Julian.briz@upm.es Iran IGRA Aslan Jonoubi aslanjonoubi@hotmail.com; Norway NFGI David Vernon Brasfield david.v.brasfield@gmail.com Poland PSDZ Marta Weber marta.weber.s@gmail.com Taiwan Taiwan Green Roof and Green Wall Association Yi-Jiung Lin, (Eugenia), https://worldgreeninfrastructurenetw ork.org eugenialin399@gmail.com greenroof.org.tw@gmail.com China Chinese Association Zhaolong Wang turf@sjtu.edu.cn Brazil Brazil Green Infrastructure and Cidade Jardim Sergio Rocha, sergio.rocha@institutocidadejardim.com.br WGIN – Member Information
  • 12.