SlideShare una empresa de Scribd logo
México 
© 
La revista medica que te orienta y te ayuda. 
“El cáncer de mama”: Una realidad en cientos de mujeres mexicanas 
“LA SALUD” 
Lo que todos debemos saber. 
“Obesidad Infantil” 
¡Cuida a tus hijos! 
“Salud bucodental” 
Tema serio… 
“La picadura del pez araña” 
Este exótico pez puede acabar con tu vida 
Edición no. 1, Octubre/2014
INDICE 
Introducción …………………………………………..…………………………………………3 
¿Qué es la salud? .......................................................................................... 4 
Obesidad e importancia de la educación física ……………………………. 6 
Salud bucodental …………………………………………….……………………………………….. 7 
La picadura del pez araña ………………………………………….…………………………. 8 
Cancer de mama …………………………………………………………………………………… 10
Introducción: 
En esta revista encontraran consejos sobre como tener una vida mas saludable, encontraran medidas de prevención para algunas enfermedades, asi como algunos consejos para saber como tratarlas para así tener una vida mejor y plena aun teniendo alguna de estas enfermedades o situaciones medicas. 
La salud es un tema muy serio y delicado del cual todos deberíamos tener conocimiento. Nuestra revista tiene como objetivo orientar al lector en caso de padecer una de las enfermedades tratadas o simplemente para estar informado respecto al tema. 
En la edición de este mes, podrá encontrar artículos sobre temas actuales que pueden resultar de su interés como por ejemplo “El cáncer de mama” y “La obesidad infantil” asi como los temrinos básicos de “La Salud” y “La Salud Bucodental”. También encontrará un articulo de un paciente que salio sin ningún riesgo despues de “La picadura del pez araña”. 
Lo invitamos a que continue leyendo y disfrute nuestra revista. 
Victoria Guadalupe Cuevas Mora, Verónica De Santos Quezada, Mariana Meza Delgado, Pamela Hernández López, Daniela Jocelyn Martin Mora. 
Preparatoria Ángel Anguiano, 1°B 
Uso de TIC’s, Maestra Monica Davalos Viveros
La salud 
Por: Victoria Cuevas Mora 
La obesidad y la diabetes tipo 2 son dos de las principales enfermedades 
Que afectan a la población. Este 
Problema afecta a todos los segmentos de la población, desde 
Niños a adultos y ancianos. En la mayoría de los casos la obesidad 
Se asocia a una falta de actividad física y a un desequilibrio 
Entre la energía consumida y la energía gastada. 
La obesidad ocasiona un desequilibrio metabólico que
Afecta a múltiples órganos, pero en especial al tejido adiposo, el 
Hígado, el páncreas y el músculo. Ello es importante no sólo instaurar 
Una dieta hipocalórica, sino también aumentar la actividad 
Física diaria.
OBESIDAD INFANTIL: IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, 
DEL DEPORTE Y DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 
Por: Mariana Meza Delgado 
Dr. José Antonio López Calbet 
La obesidad y la diabetes tipo 2 son dos de las principales enfermedades que afectan a la población española y canaria. Este problema afecta a todos los segmentos de la población, desde niños a adultos y ancianos. En la mayoría de los casos la obesidad se asocia a una falta de actividad física y a un desequilibrio entre la energía consumida y la energía gastada. Para lograr una disminución de la masa grasa corporal es necesario instaurar un balance energético negativo. Para ello es importante no sólo instaurar 
Una dieta hipocalórica, sino también aumentar la actividad 
Física diaria. 
Además, la práctica habitual de actividad física se asocia, independientemente del grado de adiposidad, a una menor mortalidad en la población general y a un menor riesgo cardiovascular. 
La obesidad ocasiona un desequilibrio metabólico que 
afecta a múltiples órganos, pero en especial al tejido adiposo, el hígado, el páncreas y el músculo esquelético. Buena parte de los las alteraciones metabólicas de la obesidad están relacionadas con la resistencia a la insulina y a la leptina.
Salud bucodental 
Por: Pamela Hernández López 
 La salud oral está estrechamente vinculada con la salud general y el bienestar de cada persona. 
Para la consulta odontológica deberá existir un consentimiento documentado y firmado por los padres o tutores, en el cual manifiesten que están de acuerdo con el tratamiento que va a recibir el paciente. 
 En México las personas con algún tipo de discapacidad constituyen un grupo vulnerable para ciertos tipos de enfermedades de la cavidad oral. Por ello se tiene que promover 
la prevención primaria.
Por Daniela Martín Mora 
El pez araña (trachinus draco) es un pez de la familia Trachinidae común en las aguas frías del Mar Mediterráneo. Suele permanecer semienterrado en la arena hasta profundidades próximas a los 150 metros, alimentándose de pequeños mariscos, cangrejos y peces. Posee un cuerpo alargado y comprimido, hocico corto, boca grande y muy oblicua, ojos en la parte alta de la cabeza, primera aleta dorsal corta (con espinas venenosas), opérculo de cresta abultada terminada en un aguijón corto y robusto (igualmente venenoso) y escamas corporales dispuestas en series oblicuas abajo y atrás. Su carne es comestible y apreciada. 
El aparato venenoso es una defensa contra los depredadores, causando lesiones al hombre accidentalmente al pisar el pez en su medio natural o al manipularlo fuera del agua, lo que incluye entre las posibles víctimas a bañistas, submarinistas, pescadores deportivos, hombres de mar y cocineros. Los lugares comúnmente lesionados son las extremidades inferiores o superiores. 
Entre las manifestaciones generales agudas destacan mareo, cefalea, náuseas, vómitos, hipotensión, sudoración y calambres musculares.
El tratamiento principal para el dolor es el calor local. Está indicado el tratamiento con analgésicos de forma inmediata y mantenidos durante 2 ó 3 días. También se emplea la infiltración lesional de anestésicos locales. 
La limpieza de la herida comprende la irrigación de la misma con cualquier diluyente a mano (como agua de mar) y la retirada de restos tegumentarios o de espinas. Una vez limpia debe explorarse y desbridarse cuidadosamente en condiciones asépticas. Se hará radiografía en caso de sospecha de retención de fragmentos radioopacos. No se suturará la herida, para que cicatrice por segunda intención. No existe antídoto contra el veneno del pez araña. La picadura por este pez puede prevenirse con una marcha atenta en los suelos marinos arenosos, el uso de calzado adecuado en este medio, la manipulación cuidadosa del pez fuera del agua o el uso de guantes a prueba de espinas, incluso muerto el animal. 
A continuación se presentará el caso de un hombre que fue picado por un pez araña y salió adelante sin complicaciones. 
El paciente es un hombre de 57 años de edad, aficionado a la pesca y en buen estado de salud. Al intentar liberar de su anzuelo a un pez araña de 20cm de longitud resultó herido por las espinas de este en ambos dedos índices. Inmediatamente sintió un dolor insoportable en el lugar de las heridas además de malestar epigástrico, náuseas, sudoración generalizada y sensación de inminente pérdida de consciencia. 
En los minutos siguientes mejoró de los síntomas acompañantes y se agudizó el dolor, extendiéndose proximalmente hasta la mano, por lo que acudió a un servicio de urgencia. La tensión arterial, temperatura y frecuencia cardiaca fueron normales después de las acciones del médico cabecera. 
Cuatro días después se había reducido el edema y el dolor no presentaba signos inflamatorios ni fiebre y pudo incorporarse al trabajo. Al mes, sólo tenía molestias locales muy ligeras.
Cáncer de mama 
Por: Verónica de Santos Quesada 
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en el mundo. En 1985 se informaron 719,000 nuevos casos por la Organización Mundial de la Salud. 
En México hay incluso estados donde el cáncer de mama ha rebasado ya al carcinoma cervicouterino como primera causa de mortalidad. 
En México tenemos diferencias regionales importantes con mayor frecuencia de cáncer de mama en los estados del norte y centro del país.
 CITAS REFERENCIALES: La picadura del pez araña. LEMUS REYES, J. N. y BOADA FERNANDEZ DEL CAMPO, C.. La picadura del pez araña. Medifam [online]. 2001, vol.11, n.6 [citado 2014-10-26], pp. 62-69 Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131- 57682001000600006&lng=es&nrm=iso 
Salud Bucodental. 
Instituto Nacional de Salud Pública 
Av. Universidad 655, Edificio de Gobierno, Planta Baja, Col. Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, Morelos,, MX, 62508, (52 73) 17-5745 spm@insp3.insp.mx Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000300001&lang=pt 
Obesidad infantil. 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163028253004 
Cáncer de mama. 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66273601 
Obesidad infantil. 
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163028253004 Cultura, Ciencia y Deporte, ISSN (Versión impresa): 1696-5043 ccd@ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia España
23 b proyecto parcial ii revista electronica

Más contenido relacionado

Similar a 23 b proyecto parcial ii revista electronica

Salud
SaludSalud
Presentación de salud
Presentación de salud Presentación de salud
Presentación de salud
Daryl Vasquez Lopez
 
Salud
SaludSalud
Salud
tutuy10
 
Enfermedades de interés en salud publica
Enfermedades de interés en salud publicaEnfermedades de interés en salud publica
Enfermedades de interés en salud publica
Yiyi Ortiz
 
Una vida saludable
Una vida saludableUna vida saludable
Una vida saludable
Grupo Aluego
 
El proyecto matriz
El proyecto matrizEl proyecto matriz
El proyecto matriz
abel angel balderrabano martin
 
Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
Marco Bergamini
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)
Yali Escribano Cadena
 
Proyecto mediterránea-mente
Proyecto mediterránea-menteProyecto mediterránea-mente
Proyecto mediterránea-mente
aciencia2013
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
Neolopan
 
12 trabajos de hercules primer trabajo citius altius fortius 3 marzo sin n...
12 trabajos de hercules primer trabajo  citius altius fortius  3  marzo sin n...12 trabajos de hercules primer trabajo  citius altius fortius  3  marzo sin n...
12 trabajos de hercules primer trabajo citius altius fortius 3 marzo sin n...
AcacioEdmundo DeVoll
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación Ecuatoriana
Katherine Beatriz
 
Dr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimiento
Dr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimientoDr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimiento
Dr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimiento
Fundación Ramón Areces
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
Lissbeth Mendoza
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
Elizabeth Guerrero
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Libro genutren
Libro genutrenLibro genutren
Libro genutren
CRISTINA CORREA SALAZAR
 
Proyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOS
Proyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOSProyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOS
Proyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOS
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
1633623388-2632015131828.ppt 7890987654356
1633623388-2632015131828.ppt 78909876543561633623388-2632015131828.ppt 7890987654356
1633623388-2632015131828.ppt 7890987654356
NoeLueyro
 

Similar a 23 b proyecto parcial ii revista electronica (20)

Salud
SaludSalud
Salud
 
Presentación de salud
Presentación de salud Presentación de salud
Presentación de salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Enfermedades de interés en salud publica
Enfermedades de interés en salud publicaEnfermedades de interés en salud publica
Enfermedades de interés en salud publica
 
Una vida saludable
Una vida saludableUna vida saludable
Una vida saludable
 
El proyecto matriz
El proyecto matrizEl proyecto matriz
El proyecto matriz
 
Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)
 
Proyecto mediterránea-mente
Proyecto mediterránea-menteProyecto mediterránea-mente
Proyecto mediterránea-mente
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
 
12 trabajos de hercules primer trabajo citius altius fortius 3 marzo sin n...
12 trabajos de hercules primer trabajo  citius altius fortius  3  marzo sin n...12 trabajos de hercules primer trabajo  citius altius fortius  3  marzo sin n...
12 trabajos de hercules primer trabajo citius altius fortius 3 marzo sin n...
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación Ecuatoriana
 
Dr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimiento
Dr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimientoDr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimiento
Dr. Santiago Palacios - Masa ósea, osteoporosis y envejecimiento
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
 
Libro genutren
Libro genutrenLibro genutren
Libro genutren
 
Proyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOS
Proyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOSProyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOS
Proyecto OASIS Y DISPENSARIOS MARINOS
 
1633623388-2632015131828.ppt 7890987654356
1633623388-2632015131828.ppt 78909876543561633623388-2632015131828.ppt 7890987654356
1633623388-2632015131828.ppt 7890987654356
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

23 b proyecto parcial ii revista electronica

  • 1. México © La revista medica que te orienta y te ayuda. “El cáncer de mama”: Una realidad en cientos de mujeres mexicanas “LA SALUD” Lo que todos debemos saber. “Obesidad Infantil” ¡Cuida a tus hijos! “Salud bucodental” Tema serio… “La picadura del pez araña” Este exótico pez puede acabar con tu vida Edición no. 1, Octubre/2014
  • 2. INDICE Introducción …………………………………………..…………………………………………3 ¿Qué es la salud? .......................................................................................... 4 Obesidad e importancia de la educación física ……………………………. 6 Salud bucodental …………………………………………….……………………………………….. 7 La picadura del pez araña ………………………………………….…………………………. 8 Cancer de mama …………………………………………………………………………………… 10
  • 3. Introducción: En esta revista encontraran consejos sobre como tener una vida mas saludable, encontraran medidas de prevención para algunas enfermedades, asi como algunos consejos para saber como tratarlas para así tener una vida mejor y plena aun teniendo alguna de estas enfermedades o situaciones medicas. La salud es un tema muy serio y delicado del cual todos deberíamos tener conocimiento. Nuestra revista tiene como objetivo orientar al lector en caso de padecer una de las enfermedades tratadas o simplemente para estar informado respecto al tema. En la edición de este mes, podrá encontrar artículos sobre temas actuales que pueden resultar de su interés como por ejemplo “El cáncer de mama” y “La obesidad infantil” asi como los temrinos básicos de “La Salud” y “La Salud Bucodental”. También encontrará un articulo de un paciente que salio sin ningún riesgo despues de “La picadura del pez araña”. Lo invitamos a que continue leyendo y disfrute nuestra revista. Victoria Guadalupe Cuevas Mora, Verónica De Santos Quezada, Mariana Meza Delgado, Pamela Hernández López, Daniela Jocelyn Martin Mora. Preparatoria Ángel Anguiano, 1°B Uso de TIC’s, Maestra Monica Davalos Viveros
  • 4. La salud Por: Victoria Cuevas Mora La obesidad y la diabetes tipo 2 son dos de las principales enfermedades Que afectan a la población. Este Problema afecta a todos los segmentos de la población, desde Niños a adultos y ancianos. En la mayoría de los casos la obesidad Se asocia a una falta de actividad física y a un desequilibrio Entre la energía consumida y la energía gastada. La obesidad ocasiona un desequilibrio metabólico que
  • 5. Afecta a múltiples órganos, pero en especial al tejido adiposo, el Hígado, el páncreas y el músculo. Ello es importante no sólo instaurar Una dieta hipocalórica, sino también aumentar la actividad Física diaria.
  • 6. OBESIDAD INFANTIL: IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DEL DEPORTE Y DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Por: Mariana Meza Delgado Dr. José Antonio López Calbet La obesidad y la diabetes tipo 2 son dos de las principales enfermedades que afectan a la población española y canaria. Este problema afecta a todos los segmentos de la población, desde niños a adultos y ancianos. En la mayoría de los casos la obesidad se asocia a una falta de actividad física y a un desequilibrio entre la energía consumida y la energía gastada. Para lograr una disminución de la masa grasa corporal es necesario instaurar un balance energético negativo. Para ello es importante no sólo instaurar Una dieta hipocalórica, sino también aumentar la actividad Física diaria. Además, la práctica habitual de actividad física se asocia, independientemente del grado de adiposidad, a una menor mortalidad en la población general y a un menor riesgo cardiovascular. La obesidad ocasiona un desequilibrio metabólico que afecta a múltiples órganos, pero en especial al tejido adiposo, el hígado, el páncreas y el músculo esquelético. Buena parte de los las alteraciones metabólicas de la obesidad están relacionadas con la resistencia a la insulina y a la leptina.
  • 7. Salud bucodental Por: Pamela Hernández López  La salud oral está estrechamente vinculada con la salud general y el bienestar de cada persona. Para la consulta odontológica deberá existir un consentimiento documentado y firmado por los padres o tutores, en el cual manifiesten que están de acuerdo con el tratamiento que va a recibir el paciente.  En México las personas con algún tipo de discapacidad constituyen un grupo vulnerable para ciertos tipos de enfermedades de la cavidad oral. Por ello se tiene que promover la prevención primaria.
  • 8. Por Daniela Martín Mora El pez araña (trachinus draco) es un pez de la familia Trachinidae común en las aguas frías del Mar Mediterráneo. Suele permanecer semienterrado en la arena hasta profundidades próximas a los 150 metros, alimentándose de pequeños mariscos, cangrejos y peces. Posee un cuerpo alargado y comprimido, hocico corto, boca grande y muy oblicua, ojos en la parte alta de la cabeza, primera aleta dorsal corta (con espinas venenosas), opérculo de cresta abultada terminada en un aguijón corto y robusto (igualmente venenoso) y escamas corporales dispuestas en series oblicuas abajo y atrás. Su carne es comestible y apreciada. El aparato venenoso es una defensa contra los depredadores, causando lesiones al hombre accidentalmente al pisar el pez en su medio natural o al manipularlo fuera del agua, lo que incluye entre las posibles víctimas a bañistas, submarinistas, pescadores deportivos, hombres de mar y cocineros. Los lugares comúnmente lesionados son las extremidades inferiores o superiores. Entre las manifestaciones generales agudas destacan mareo, cefalea, náuseas, vómitos, hipotensión, sudoración y calambres musculares.
  • 9. El tratamiento principal para el dolor es el calor local. Está indicado el tratamiento con analgésicos de forma inmediata y mantenidos durante 2 ó 3 días. También se emplea la infiltración lesional de anestésicos locales. La limpieza de la herida comprende la irrigación de la misma con cualquier diluyente a mano (como agua de mar) y la retirada de restos tegumentarios o de espinas. Una vez limpia debe explorarse y desbridarse cuidadosamente en condiciones asépticas. Se hará radiografía en caso de sospecha de retención de fragmentos radioopacos. No se suturará la herida, para que cicatrice por segunda intención. No existe antídoto contra el veneno del pez araña. La picadura por este pez puede prevenirse con una marcha atenta en los suelos marinos arenosos, el uso de calzado adecuado en este medio, la manipulación cuidadosa del pez fuera del agua o el uso de guantes a prueba de espinas, incluso muerto el animal. A continuación se presentará el caso de un hombre que fue picado por un pez araña y salió adelante sin complicaciones. El paciente es un hombre de 57 años de edad, aficionado a la pesca y en buen estado de salud. Al intentar liberar de su anzuelo a un pez araña de 20cm de longitud resultó herido por las espinas de este en ambos dedos índices. Inmediatamente sintió un dolor insoportable en el lugar de las heridas además de malestar epigástrico, náuseas, sudoración generalizada y sensación de inminente pérdida de consciencia. En los minutos siguientes mejoró de los síntomas acompañantes y se agudizó el dolor, extendiéndose proximalmente hasta la mano, por lo que acudió a un servicio de urgencia. La tensión arterial, temperatura y frecuencia cardiaca fueron normales después de las acciones del médico cabecera. Cuatro días después se había reducido el edema y el dolor no presentaba signos inflamatorios ni fiebre y pudo incorporarse al trabajo. Al mes, sólo tenía molestias locales muy ligeras.
  • 10. Cáncer de mama Por: Verónica de Santos Quesada El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en el mundo. En 1985 se informaron 719,000 nuevos casos por la Organización Mundial de la Salud. En México hay incluso estados donde el cáncer de mama ha rebasado ya al carcinoma cervicouterino como primera causa de mortalidad. En México tenemos diferencias regionales importantes con mayor frecuencia de cáncer de mama en los estados del norte y centro del país.
  • 11.  CITAS REFERENCIALES: La picadura del pez araña. LEMUS REYES, J. N. y BOADA FERNANDEZ DEL CAMPO, C.. La picadura del pez araña. Medifam [online]. 2001, vol.11, n.6 [citado 2014-10-26], pp. 62-69 Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131- 57682001000600006&lng=es&nrm=iso Salud Bucodental. Instituto Nacional de Salud Pública Av. Universidad 655, Edificio de Gobierno, Planta Baja, Col. Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, Morelos,, MX, 62508, (52 73) 17-5745 spm@insp3.insp.mx Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000300001&lang=pt Obesidad infantil. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163028253004 Cáncer de mama. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66273601 Obesidad infantil. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163028253004 Cultura, Ciencia y Deporte, ISSN (Versión impresa): 1696-5043 ccd@ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia España