SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE PASO EN EL 25 DE MAYO ?
Ese día se formo la Primera Junta Patria de
gobierno en Buenos Aires y la historia
posterior demostró que ese acontecimiento
significo el fin de la dominación española en
nuestro país, pese a la resistencia de los
españoles, con los que se inicio la guerra, y a
la indecisión de aquellos americanos que aun no
estaban seguros de la conveniencia de
liberarse completamente del gobierno español.
COMO ESTABA CONFORMADA LA PRIMERA JUNTA ?
Cornelio Saavedra :
El general Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez (15 de
septiembre de 1759, Otuyo, Corregimiento de Potosí (actual Bolivia),
Virreinato del Perú - 29 de marzo de 1829, Buenos Aires, Provincias
Unidas del Río de la Plata) fue un militar y estadista rioplatense que
tuvo una participación decisiva en la Revolución de Mayo, primer paso
de la independencia argentina. Saavedra fue el primer jefe del
Regimiento de Patricios formado tras las Invasiones Inglesas, lo cual
lo convirtió en una prominente figura de la política local. Presidió la
Primera Junta de gobierno de las Provincias Unidas del Río de la
Plata - resultado de la mencionada revolución - así como también la
Junta Grande en la que se transformó.
Mariano Moreno :
Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 23 de septiembre de
1778 - alta mar, 4 de marzo de 1811; fue un abogado,
periodista y político de las Provincias Unidas del Río de la
Plata. Tuvo una participación importante en los hechos que
condujeron a la Revolución de Mayo y una actuación decisiva
como secretario de la Primera Junta, resultante de la misma.
Moreno fue el ideólogo de esa revolución, abogado defensor de
los derechos de los indios. Fue siempre fiel a sus ideales de
liberación e ideología roussoniana aprendidos en la universidad
más prestigiosa de la región en la época, la Universidad de
Chuquisaca.
Juan José Paso :
Juan José Esteban del Passo (conocido como Paso) (Buenos
Aires, 2 de junio de 1758 - San José de Flores, 10 de
septiembre de 1833) fue un doctor en leyes y político de
las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual
Argentina. Fue miembro de la Primera Junta de
Gobierno, del Primer y Segundo Triunviratos, y del
Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia
Argentina en 1816. También fue el autor del argumento
jurídico a la oportunidad de iniciar la Revolución de
Mayo, durante el Cabildo Abierto del 22 de mayo de
1810.
Manuel Máximo Alberti:
(Buenos Aires, 28 de mayo de 1763 – 31
de enero de 1811), fue un sacerdote de
Buenos Aires, en los tiempos en que la
actual ciudad argentina formaba parte
del Virreinato del Río de la Plata. Formó
parte de la Primera Junta que reemplazó
a las autoridades españolas tras la
Revolución de Mayo.
Miguel Ignacio de Azcuénaga :
(Buenos Aires, Virreinato del Río de la
Plata, 4 de junio de 1754 - Buenos
Aires, Argentina, 19 de diciembre de
1833)1 fue un militar y político
argentino, que se destacó como vocal de
la Primera Junta de Gobierno patrio y
gobernador de la provincia de Buenos
Aires.
Manuel José Joaquín del Corazón
de Jesús Belgrano :
(Buenos Aires, Virreinato del Perú, 3 de junio de 1770 –
ibídem, 20 de junio de 1820) fue un intelectual,
economista, periodista, político, abogado y militar
de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual
Argentina. Participó en la defensa de Buenos Aires
durante las Invasiones Inglesas, en la Revolución de
Mayo, en la Guerra de Independencia de la Argentina
y en las guerras civiles argentinas. Fue el creador de
la Bandera de Argentina.
Juan José Antonio Castelli :
Buenos Aires, 19 de julio de 1764 - íd., 12 de
octubre de 1812) fue un abogado y político de
las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual
República Argentina. Conocido como "el orador
de Mayo", se caracterizó junto a Mariano
Moreno por su enérgico apoyo a la Revolución
de Mayo. Fue miembro de la Primera Junta,
cuerpo colegiado que asumió el gobierno tras
dicha revolución.
Juan Larrea:
Juan Larrea (Mataró, Cataluña, España, 24
de julio de 1782 - Buenos Aires,
Argentina, 20 de junio de 1847),
comerciante y político español de
importante actuación en el nacimiento de
la actual Argentina. Vocal de la 1 junta
Domingo Matheu :
(Barcelona, España, 4 de agosto de 1765 - Buenos Aires, Argentina, 28 de marzo
de 1831), fue un comerciante, piloto naval y político español.
Estudió en España, donde se graduó de piloto naval. Junto con su hermano Miguel,
obtuvo un permiso de la corona española para comerciar con las colonias. Luego
de varios viajes al Río de la Plata se radicó en Buenos Aires en 1793. Su
tienda llegó a ser una de las más importantes de la ciudad de aquel entonces.1
Luchó contra los ingleses durante las Invasiones inglesas, alistándose como oficial
en la compañía de Miñones y participó tanto de la Reconquista de Buenos Aires
como de su posterior defensa.
Logró una posición influyente en el Cabildo de Buenos Aires, en donde respaldó
desde el principio los movimientos revolucionarios de Mayo, asistiendo al
Cabildo Abierto del 22 de mayo. Su vida dio un giro muy intenso: de la
privacidad de los negocios pasó al ardor de las discusiones políticas y se
integró al bando patriota tras iniciarse masón en la Logia Independencia.
25 de mayo de 1810 sgammini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justo josé de urquiza
Justo josé de urquizaJusto josé de urquiza
Justo josé de urquizamaaruchitta
 
Justo josé de urquiza
Justo josé de urquizaJusto josé de urquiza
Justo josé de urquizaLaaFuunne
 
Miguel de azcuénaga
Miguel de azcuénagaMiguel de azcuénaga
Miguel de azcuénaga
Marce Mendéz
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chileguestab1fcf
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANACSG
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martínsophiafp
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
Janet Betty Principe Enriquez
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
Municipiotic Tecnologias
 
Acto de San Martín.
Acto de San Martín. Acto de San Martín.
Acto de San Martín.
El Arcón de Clio
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Justo josé de urquiza
Justo josé de urquizaJusto josé de urquiza
Justo josé de urquiza
 
Justo josé de urquiza
Justo josé de urquizaJusto josé de urquiza
Justo josé de urquiza
 
Justo josé de urquiza
Justo josé de urquizaJusto josé de urquiza
Justo josé de urquiza
 
Miguel de azcuénaga
Miguel de azcuénagaMiguel de azcuénaga
Miguel de azcuénaga
 
18 de mayo
18 de mayo18 de mayo
18 de mayo
 
4 independencia guia contenido
4 independencia guia contenido4 independencia guia contenido
4 independencia guia contenido
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 
Curso De Historia Politica Argentina
Curso De Historia Politica ArgentinaCurso De Historia Politica Argentina
Curso De Historia Politica Argentina
 
Historia Unidad III
Historia Unidad IIIHistoria Unidad III
Historia Unidad III
 
La liga federal[1]
La liga federal[1]La liga federal[1]
La liga federal[1]
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Acto de San Martín.
Acto de San Martín. Acto de San Martín.
Acto de San Martín.
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
 

Destacado

El 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congresoEl 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congreso
fernandarocher
 
25 de mayo
25 de mayo 25 de mayo
25 de mayo
miapineyro95
 
GuíA Primera Junta
GuíA Primera JuntaGuíA Primera Junta
GuíA Primera Junta
gatocosmico
 
Apartmaji POREČ
Apartmaji POREČApartmaji POREČ
Apartmaji POREČ
viaCroatia.com
 
The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014
The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014
The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014
Tommie Gannert
 
Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)
Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)
Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)
Egn Njeba
 
Ijcatr04071001
Ijcatr04071001Ijcatr04071001
Ijcatr04071001
Editor IJCATR
 
B2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoon
B2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoonB2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoon
B2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoon
Differo Oy
 
Female ceo-rep be version
Female ceo-rep be versionFemale ceo-rep be version
Female ceo-rep be version
Weber Shandwick Korea
 
Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)
Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)
Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)Hugh E G Thompson
 
джамалбаева гаухар+ремонт+клиенты
джамалбаева гаухар+ремонт+клиентыджамалбаева гаухар+ремонт+клиенты
джамалбаева гаухар+ремонт+клиенты
Gauhar Gauhar
 
грамоти школи
грамоти школиграмоти школи
грамоти школи
Вера Харченко
 
Organisation et Transversalité - Tribe 3/3
Organisation et Transversalité - Tribe 3/3Organisation et Transversalité - Tribe 3/3
Organisation et Transversalité - Tribe 3/3
Nicolas FALLOURD
 
27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato
27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato
27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato
Aleksandr Dubitskiy
 
Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)
Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)
Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)
Takahiro Yonei
 

Destacado (20)

El 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congresoEl 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congreso
 
25 de mayo
25 de mayo 25 de mayo
25 de mayo
 
GuíA Primera Junta
GuíA Primera JuntaGuíA Primera Junta
GuíA Primera Junta
 
Apartmaji POREČ
Apartmaji POREČApartmaji POREČ
Apartmaji POREČ
 
The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014
The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014
The Structure of Web Code: A Case For Polymer, November 1, 2014
 
Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)
Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)
Comprendre les-élections-et-la-responsabilité-citoyenne(1)
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ijcatr04071001
Ijcatr04071001Ijcatr04071001
Ijcatr04071001
 
Sistema nerviós
Sistema nerviósSistema nerviós
Sistema nerviós
 
B2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoon
B2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoonB2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoon
B2B yritys_johdata_asiakkaasi_verkkoon
 
Female ceo-rep be version
Female ceo-rep be versionFemale ceo-rep be version
Female ceo-rep be version
 
Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)
Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)
Hugh Thompson P3 Summer Placement report 2014 (1)
 
Nueva presentacion plus vo ip
Nueva presentacion plus vo ipNueva presentacion plus vo ip
Nueva presentacion plus vo ip
 
Troca de
Troca deTroca de
Troca de
 
джамалбаева гаухар+ремонт+клиенты
джамалбаева гаухар+ремонт+клиентыджамалбаева гаухар+ремонт+клиенты
джамалбаева гаухар+ремонт+клиенты
 
грамоти школи
грамоти школиграмоти школи
грамоти школи
 
101012CS443307cl
101012CS443307cl101012CS443307cl
101012CS443307cl
 
Organisation et Transversalité - Tribe 3/3
Organisation et Transversalité - Tribe 3/3Organisation et Transversalité - Tribe 3/3
Organisation et Transversalité - Tribe 3/3
 
27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato
27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato
27 travnya v_starshiy_grupi_vidbulosya_svyato
 
Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)
Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)
Salesforce DUG Japan Meetup#9(REST API, Metadata API etc)
 

Similar a 25 de mayo de 1810 sgammini

Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)jfcofotad
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
septimogrado3
 
Manuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce29
 
Monteagudo y castelli power
Monteagudo y castelli powerMonteagudo y castelli power
Monteagudo y castelli powermarielacarim
 
proceres argentinos
proceres argentinosproceres argentinos
proceres argentinosguest83970e
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
SebastianMoreno97
 
Power ilustracion americana
Power   ilustracion americanaPower   ilustracion americana
Power ilustracion americanapattz
 
precursores de la independencia 4to.pptx
precursores de la independencia  4to.pptxprecursores de la independencia  4to.pptx
precursores de la independencia 4to.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
IndependenciaOscar-37
 
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
millyquis
 
Proceres argentinos
Proceres argentinosProceres argentinos
Proceres argentinos
hablamosclaro
 
Unitarios y federales
Unitarios y federalesUnitarios y federales
Unitarios y federales
Ethel Edit Arduino
 
Independencia centroamerica
Independencia centroamericaIndependencia centroamerica
Independencia centroamerica
DanielaTigse
 
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historialinea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
Joako Morales Atamian
 
BELGRANO.pdf
BELGRANO.pdfBELGRANO.pdf
BELGRANO.pdf
JimeNormal3
 
BELGRANO.pdf
BELGRANO.pdfBELGRANO.pdf
BELGRANO.pdf
JimeNormal3
 
BELGRANO.pdf
BELGRANO.pdfBELGRANO.pdf
BELGRANO.pdf
JimeNormal3
 
Los caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaLos caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaGraciela Fernandez
 

Similar a 25 de mayo de 1810 sgammini (20)

5 a equipo argentinos por siempre
5 a equipo argentinos por siempre5 a equipo argentinos por siempre
5 a equipo argentinos por siempre
 
Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
 
Manuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
 
Monteagudo y castelli power
Monteagudo y castelli powerMonteagudo y castelli power
Monteagudo y castelli power
 
proceres argentinos
proceres argentinosproceres argentinos
proceres argentinos
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Power ilustracion americana
Power   ilustracion americanaPower   ilustracion americana
Power ilustracion americana
 
precursores de la independencia 4to.pptx
precursores de la independencia  4to.pptxprecursores de la independencia  4to.pptx
precursores de la independencia 4to.pptx
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
 
Proceres argentinos
Proceres argentinosProceres argentinos
Proceres argentinos
 
Unitarios y federales
Unitarios y federalesUnitarios y federales
Unitarios y federales
 
Independencia centroamerica
Independencia centroamericaIndependencia centroamerica
Independencia centroamerica
 
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historialinea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
 
BELGRANO.pdf
BELGRANO.pdfBELGRANO.pdf
BELGRANO.pdf
 
BELGRANO.pdf
BELGRANO.pdfBELGRANO.pdf
BELGRANO.pdf
 
BELGRANO.pdf
BELGRANO.pdfBELGRANO.pdf
BELGRANO.pdf
 
Los caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaLos caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero García
 

25 de mayo de 1810 sgammini

  • 1.
  • 2. QUE PASO EN EL 25 DE MAYO ? Ese día se formo la Primera Junta Patria de gobierno en Buenos Aires y la historia posterior demostró que ese acontecimiento significo el fin de la dominación española en nuestro país, pese a la resistencia de los españoles, con los que se inicio la guerra, y a la indecisión de aquellos americanos que aun no estaban seguros de la conveniencia de liberarse completamente del gobierno español.
  • 3. COMO ESTABA CONFORMADA LA PRIMERA JUNTA ?
  • 4. Cornelio Saavedra : El general Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez (15 de septiembre de 1759, Otuyo, Corregimiento de Potosí (actual Bolivia), Virreinato del Perú - 29 de marzo de 1829, Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata) fue un militar y estadista rioplatense que tuvo una participación decisiva en la Revolución de Mayo, primer paso de la independencia argentina. Saavedra fue el primer jefe del Regimiento de Patricios formado tras las Invasiones Inglesas, lo cual lo convirtió en una prominente figura de la política local. Presidió la Primera Junta de gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata - resultado de la mencionada revolución - así como también la Junta Grande en la que se transformó.
  • 5. Mariano Moreno : Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 23 de septiembre de 1778 - alta mar, 4 de marzo de 1811; fue un abogado, periodista y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tuvo una participación importante en los hechos que condujeron a la Revolución de Mayo y una actuación decisiva como secretario de la Primera Junta, resultante de la misma. Moreno fue el ideólogo de esa revolución, abogado defensor de los derechos de los indios. Fue siempre fiel a sus ideales de liberación e ideología roussoniana aprendidos en la universidad más prestigiosa de la región en la época, la Universidad de Chuquisaca.
  • 6. Juan José Paso : Juan José Esteban del Passo (conocido como Paso) (Buenos Aires, 2 de junio de 1758 - San José de Flores, 10 de septiembre de 1833) fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Fue miembro de la Primera Junta de Gobierno, del Primer y Segundo Triunviratos, y del Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia Argentina en 1816. También fue el autor del argumento jurídico a la oportunidad de iniciar la Revolución de Mayo, durante el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810.
  • 7. Manuel Máximo Alberti: (Buenos Aires, 28 de mayo de 1763 – 31 de enero de 1811), fue un sacerdote de Buenos Aires, en los tiempos en que la actual ciudad argentina formaba parte del Virreinato del Río de la Plata. Formó parte de la Primera Junta que reemplazó a las autoridades españolas tras la Revolución de Mayo.
  • 8. Miguel Ignacio de Azcuénaga : (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 4 de junio de 1754 - Buenos Aires, Argentina, 19 de diciembre de 1833)1 fue un militar y político argentino, que se destacó como vocal de la Primera Junta de Gobierno patrio y gobernador de la provincia de Buenos Aires.
  • 9. Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano : (Buenos Aires, Virreinato del Perú, 3 de junio de 1770 – ibídem, 20 de junio de 1820) fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas, en la Revolución de Mayo, en la Guerra de Independencia de la Argentina y en las guerras civiles argentinas. Fue el creador de la Bandera de Argentina.
  • 10. Juan José Antonio Castelli : Buenos Aires, 19 de julio de 1764 - íd., 12 de octubre de 1812) fue un abogado y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual República Argentina. Conocido como "el orador de Mayo", se caracterizó junto a Mariano Moreno por su enérgico apoyo a la Revolución de Mayo. Fue miembro de la Primera Junta, cuerpo colegiado que asumió el gobierno tras dicha revolución.
  • 11. Juan Larrea: Juan Larrea (Mataró, Cataluña, España, 24 de julio de 1782 - Buenos Aires, Argentina, 20 de junio de 1847), comerciante y político español de importante actuación en el nacimiento de la actual Argentina. Vocal de la 1 junta
  • 12. Domingo Matheu : (Barcelona, España, 4 de agosto de 1765 - Buenos Aires, Argentina, 28 de marzo de 1831), fue un comerciante, piloto naval y político español. Estudió en España, donde se graduó de piloto naval. Junto con su hermano Miguel, obtuvo un permiso de la corona española para comerciar con las colonias. Luego de varios viajes al Río de la Plata se radicó en Buenos Aires en 1793. Su tienda llegó a ser una de las más importantes de la ciudad de aquel entonces.1 Luchó contra los ingleses durante las Invasiones inglesas, alistándose como oficial en la compañía de Miñones y participó tanto de la Reconquista de Buenos Aires como de su posterior defensa. Logró una posición influyente en el Cabildo de Buenos Aires, en donde respaldó desde el principio los movimientos revolucionarios de Mayo, asistiendo al Cabildo Abierto del 22 de mayo. Su vida dio un giro muy intenso: de la privacidad de los negocios pasó al ardor de las discusiones políticas y se integró al bando patriota tras iniciarse masón en la Logia Independencia.