SlideShare una empresa de Scribd logo
Próceres de la independencia
Laura Xiomara Henao agredo
ID: 000369228
SIMON BOLÍVAR
(24 de julio de 1783-17 de diciembre de1830)
En 1810 se unió al proceso por la independencia que
comenzó en Venezuela con Francisco Miranda como líder
en 1813 en prendió otra ofensiva para liberar a Caracas,
conocida como la Campaña Admirable, en la que manifestó
su preferencia por las tácticas napoleónicas del ataque
relámpago. participó de la guerra civil que azotó a la Nueva
Granada. emprendió una tercera revolución, entre 1816 y
1819.
El éxito llegó en Boyacá, el 7 de agosto de 1819, cuando ganó
la primera batalla decisiva contra los españoles, con la que se
inició el derrumbe militar de la presencia colonial española.
Bolívar ejecutó la campaña del Sur: liberó Quito con la batalla
de Pichincha, en 1822, y con la de Ayacucho, en 1824,
consolidó la independencia de Perú.
FRANCISCODE PAULA SANTANDER
(2 de abril de 1792-6 de mayo de 1840)
Tenia 18 años cuando se unió a la causa independista .
1816 se encargó de organizar la resistencia en los Llanos
Orientales, que fue el comienzo de la campaña que concluyó
en 1819 con el paso por el páramo de Pisba los Andes y el
triunfo decisivo en la batalla de Boyacá.
la importancia histórica de Santander reside en su obra como
estadista. Primero, como vicepresidente de Cundinamarca,
como se denominó a la Nueva Granada durante el período
hoy conocido como la Gran Colombia. Y luego de toda la
república al ser aprobada la Constitución de Cúcuta.
entró en conflicto con los militares venezolanos que acompañaban a Bolívar, y luego
fue acusado de participar en la conspiración septembrina de 1828, que atentó contra
el Libertador.
salió al exilio en Europa hasta 1832, cuando regresó a ocupar la Presidencia, primero
de manera interina, y luego, por elección, desde 1833 hasta 1837.
A Santander se atribuye la creación del orden legal necesario para hacer viable a la
República.
Camilo torres
(3 de febrero de 1929-15 de febrero de 1960)
fue un sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la
Liberación, cofundador de la primera facultad de Sociología de Colombia
y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Durante su vida, promovió el diálogo entre el marxismo y el catolicismo.
La llegada del Frente Nacional conllevó a Camilo Torres a fundar el
Frente Unido del Pueblo; un movimiento de oposición a la coalición de
los partidos Liberal y Conservador.
Su movimiento buscaba atender las necesidades de las zonas rural y
urbana, eliminar a toda costa la democracia restringida del Frente
Nacional y la participación de la Iglesia en la Teología de la Liberación.
Murió en su primera experiencia en combate, cuando el ELN
emboscó una patrulla militar colombiana. Luego de su muerte,
Camilo Torres se convirtió en un mártir oficial del ELN.
ANTONIO NARIÑO
(9 de abril de 1765-13 de diciembre de 1823)
fue un político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores
de la independencia del Virreinato de la Nueva Granada.
se le considera precursor de la emancipación de las colonias americanas del
Imperio Español.
Fascinado por el movimiento europeo de la «Ilustración» se convirtió en
entusiasta propagador de esas ideas, fundando una tertulia en su casa que se
llamó «El arcano sublime de la Filantropía». Alcalde de primer voto en 1789,
tesorero de diezmos del arzobispado, regidor y alcalde mayor provincial,
1791-1793.
En 1793realizo la traducción y publicación de la declaración de los derechos
del hombre.
Nariño propuso a los federalistas que se unieran para así evitar la reconquista
española. n septiembre de 1813 delegó la presidencia en su tío Manuel de
Bernardo Álvarez del Casal para salir a la cabeza de las fuerzas combinadas de
Cundinamarca y las Provincias Unidas a tratar de contener el avance de
fuerzas españolas dirigidas desde Quito en una campaña militar en el sur.
JOSE ÁCEVEDO GOMEZ
(1773- mayo1817)
En 1808, fue nombrado Regidor Perpetuo del Cabildo de Santa Fe,
destacando por su capacidad organizativa y sus dotes de orador; El
mismo año España fue invadida por los franceses, y Acevedo participó
en el juramento de fidelidad al rey Fernando VII dicho año, pero
también declaró la necesidad de formar una Junta de Gobierno.
Durante 1809, se involucró en las conspiraciones que buscaban
deponer al virrey Amar y Borbón, para formar un gobierno
independiente.
José Acevedo y Gómez tuvo una enorme participación en los sucesos
del 20 de julio de 1810, fue un ideólogo. Sus arengas son memorables,
fue quien hizo el acta de la independencia, Acevedo participó en las
rebeliones independentistas de Cundinamarca y Tunja. Pero cuando las
fuerzas del general español Pablo Morillo recuperaron gran parte del
Nueva Granada, Acevedo tuvo que refugiarse en la selva de Caquetá.
Aquí enfermó y falleció.
Antonio José de sucre
(3 de febrero 1795- 4 junio 1830)
Participó en la guerra de independencia venezolana y
logró su máxima gloria al vincularse a la campaña del sur.
Comandó las tropas patriotas en la batalla de Pichincha,
en 1822, y en la de Ayacucho, en 1824. Designado por
Bolívar presidente de Perú, y luego de Bolivia, pronto las
disensiones se apoderaron de la joven nación y tras sufrir
un atentado, Sucre se vio obligado a abandonar la
Presidencia. Años después trató de regresar a Venezuela,
pero el régimen de Páez le impidió entrar a su patria, por
lo cual regresó a Quito. Pero nunca llegó. Fue emboscado
y asesinado
ÁGUEDA GALLARDO
(7 de febrero de 1751-1840)
Fue una patriota y aristócrata criolla colombiana. Es considerada como
la única mujer prócer de la Independencia de Colombia
El 4 de julio de 1810, cinco días después de la celebración de la
Cofradía de San Pedro que había sido prohibida por el corregidor, Doña
Águeda a la edad de 60 años, en un acto simbólico en contra de la
corona española, le arrebata el bastón de mando al Gobernador del
Nuevo Reino de Granada, el catalán Juan Bastús y Falla, quien luego lo
quiebra con sus manos en señal de claro descontento y rebeldía, bajo
la mirada y aprobación generalizada de los pamploneses. Tras este
hecho se suscitan una serie de acontecimientos que culminaron con el
denominado Grito del 20 de julio. Fue Simón Bolívar quien calificó a
Pamplona como «Ciudad Patriota», luego del heroico gesto realizado
por Águeda Gallardo, sin embargo, debido al riguroso sistema de
sociedad de patriarcado imperante en aquella época, no figura en el
Acta de Independencia redactada para la ocasión, por el solo hecho de
ser mujer.
JOSE FERNANDÉZ MADRID
(19 de febrero de 1789- 28 de junio 1830)
• Estando en Bogotá se adhirió a la creación de la junta de
gobierno de Santa Fe el 20 de julio de 1810 y en 1812 ya
estaba en su ciudad natal apoyando la Independencia de la
Provincia de Cartagena de Indias. Participó en el proceso de
redacción de la constitución independentista de aquella
provincia, y en Cartagena fundó junto a otros compañeros
de su ciudad el periódico Argos americano que se
encargaría a llevar el sentimiento emancipador en todos los
Rincones de la Nueva Granada y que sería uno de los
principales diarios de motivación independentista en
América. Es elegido por el Congreso de las Provincias
Unidas de la Nueva Granada a ser presidente del país, a lo
cual va a posesionarse en Tunja a donde traslada el
periódico Argos. En 1814 se traslada a Bogotá.
Juan del corral
(23 de junio de 1778-7 de abril de 1814)
fue un patriota en los orígenes de la independencia
de la entonces provincia de Antioquia y de la
República de Colombia.
Después de que el 20 de julio de 1810 se estableció
la junta independiente de Bogotá, y se convocó el Congreso
de las Provincias Unidas, fue nombrado, junto con José
Manuel Restrepo, como representante de Antioquia.
Cuando, en 1813, los antioqueños temieron una invasión de
los españoles, lo nombraron dictador del Estado Libre de
Antioquia, para que prepara la defensa de la provincia.
Promovió la formación y entrenamiento de milicias, desterró a
varios españoles y confiscó sus bienes e hizo fortificar algunos
sitios estratégicos.
WEBGRAFIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Acevedo_y_G%C3%B3mez
https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Nari%C3%B1o
http://www.semana.com/especiales/articulo/los-proceres/109075-3
https://es.wikipedia.org/wiki/Camilo_Torres_Restrepo
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81gueda_Gallardo
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Fern%C3%A1ndez_Madrid
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_del_Corral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
Camila Wallis Peña
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
YURANI CALERO RODALLEGA
 
próceres de la independencia
próceres de la independenciapróceres de la independencia
próceres de la independencia
EUGENIA MONTAÑO BANGUERA
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
Alexander Parra Gómez
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aaimevenu15
 
Los caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaLos caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaGraciela Fernandez
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
isabellarengifo
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Frempag
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
Janet Betty Principe Enriquez
 
Historia de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xxHistoria de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xx
leidy torres sanchez
 
La independencia del peru
La independencia del peruLa independencia del peru
La independencia del peru
joseht2015
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
Municipiotic Tecnologias
 
Comobia siglo xx
Comobia siglo xxComobia siglo xx
Comobia siglo xx
Nathalia Valencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
alejandraotalora12
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
CACHACUTEC
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independenciaursulapatricia
 
Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)
David Marcelo Ibañez
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
danielpalencia1990
 

La actualidad más candente (20)

Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
 
Proceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombiaProceres de la independencia en colombia
Proceres de la independencia en colombia
 
próceres de la independencia
próceres de la independenciapróceres de la independencia
próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_a
 
Los caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero GarcíaLos caudillos de Laura Valero García
Los caudillos de Laura Valero García
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
 
Historia de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xxHistoria de colombia del siglo xx
Historia de colombia del siglo xx
 
La independencia del peru
La independencia del peruLa independencia del peru
La independencia del peru
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Comobia siglo xx
Comobia siglo xxComobia siglo xx
Comobia siglo xx
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)Caudillos (justo josé de urquiza)
Caudillos (justo josé de urquiza)
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 

Destacado

Katerin varas slidershear
Katerin varas slidershearKaterin varas slidershear
Katerin varas slidershear
Katerin Varas
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
ericfabian
 
Power point
Power pointPower point
Power pointdalatope
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACIONCOMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACION
juanychano
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
mautinov
 
Trabajo Final de AFI
Trabajo Final de AFITrabajo Final de AFI
Trabajo Final de AFI
Manuel Fabian Torres Gutierrez
 
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9N_Villamil
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2MonyAle
 
Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Edwin Martinez
 
2011 Antal International Global PresentationespañOl
2011 Antal International  Global PresentationespañOl2011 Antal International  Global PresentationespañOl
2011 Antal International Global PresentationespañOlpatnieto82
 

Destacado (20)

El perfume (1)
El perfume (1)El perfume (1)
El perfume (1)
 
48
4848
48
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Katerin varas slidershear
Katerin varas slidershearKaterin varas slidershear
Katerin varas slidershear
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACIONCOMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACION
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Actividad#1
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Trabajo Final de AFI
Trabajo Final de AFITrabajo Final de AFI
Trabajo Final de AFI
 
Papiloma
PapilomaPapiloma
Papiloma
 
Glori karen
Glori karenGlori karen
Glori karen
 
lil
lillil
lil
 
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 9
 
Anthony giddens 2
Anthony giddens 2Anthony giddens 2
Anthony giddens 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2
 
2011 Antal International Global PresentationespañOl
2011 Antal International  Global PresentationespañOl2011 Antal International  Global PresentationespañOl
2011 Antal International Global PresentationespañOl
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 

Similar a Próceres de la independencia

Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
María Alejandra Fernández Castillo
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
BrigithcDaniela
 
tarea del lunes.docx
tarea del lunes.docxtarea del lunes.docx
tarea del lunes.docx
independiente
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ángela Bedoya
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
taticoo
 
Llegando a la independencia
Llegando a la independenciaLlegando a la independencia
Llegando a la independencia
Silvana Carnicero
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
Dianalds
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
julieth9726
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
jhondeybi23
 
Pensamiento independentista
Pensamiento independentistaPensamiento independentista
Pensamiento independentista
Darwin Escobedo
 
Personajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismoPersonajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismo
Jesus jarillo
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
tephabetan
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
karen123789
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
IndependenciaOscar-37
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
millyquis
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Daniela Rengifo
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 

Similar a Próceres de la independencia (20)

Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
tarea del lunes.docx
tarea del lunes.docxtarea del lunes.docx
tarea del lunes.docx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Llegando a la independencia
Llegando a la independenciaLlegando a la independencia
Llegando a la independencia
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
 
Pensamiento independentista
Pensamiento independentistaPensamiento independentista
Pensamiento independentista
 
Personajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismoPersonajes destacados del liberalismo
Personajes destacados del liberalismo
 
Próceres de la independencia stephania betancourth
Próceres de la independencia   stephania betancourthPróceres de la independencia   stephania betancourth
Próceres de la independencia stephania betancourth
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 

Más de Laura Henao

Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
Laura Henao
 
Camerun laura henao y lucero palaciios
Camerun  laura henao y lucero palaciiosCamerun  laura henao y lucero palaciios
Camerun laura henao y lucero palaciiosLaura Henao
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4Laura Henao
 
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4Laura Henao
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4Laura Henao
 
Camerun laura henao y lucero palaciios
Camerun  laura henao y lucero palaciiosCamerun  laura henao y lucero palaciios
Camerun laura henao y lucero palaciiosLaura Henao
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4Laura Henao
 
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4Laura Henao
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4Laura Henao
 
Camerun laura henao y lucero palaciios
Camerun  laura henao y lucero palaciiosCamerun  laura henao y lucero palaciios
Camerun laura henao y lucero palaciiosLaura Henao
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4Laura Henao
 

Más de Laura Henao (11)

Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Camerun laura henao y lucero palaciios
Camerun  laura henao y lucero palaciiosCamerun  laura henao y lucero palaciios
Camerun laura henao y lucero palaciios
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
 
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Camerun laura henao y lucero palaciios
Camerun  laura henao y lucero palaciiosCamerun  laura henao y lucero palaciios
Camerun laura henao y lucero palaciios
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
 
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4Portugaal  luceriito palaciios y laura henao 8-4
Portugaal luceriito palaciios y laura henao 8-4
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Camerun laura henao y lucero palaciios
Camerun  laura henao y lucero palaciiosCamerun  laura henao y lucero palaciios
Camerun laura henao y lucero palaciios
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Próceres de la independencia

  • 1. Próceres de la independencia Laura Xiomara Henao agredo ID: 000369228
  • 2. SIMON BOLÍVAR (24 de julio de 1783-17 de diciembre de1830) En 1810 se unió al proceso por la independencia que comenzó en Venezuela con Francisco Miranda como líder en 1813 en prendió otra ofensiva para liberar a Caracas, conocida como la Campaña Admirable, en la que manifestó su preferencia por las tácticas napoleónicas del ataque relámpago. participó de la guerra civil que azotó a la Nueva Granada. emprendió una tercera revolución, entre 1816 y 1819. El éxito llegó en Boyacá, el 7 de agosto de 1819, cuando ganó la primera batalla decisiva contra los españoles, con la que se inició el derrumbe militar de la presencia colonial española. Bolívar ejecutó la campaña del Sur: liberó Quito con la batalla de Pichincha, en 1822, y con la de Ayacucho, en 1824, consolidó la independencia de Perú.
  • 3. FRANCISCODE PAULA SANTANDER (2 de abril de 1792-6 de mayo de 1840) Tenia 18 años cuando se unió a la causa independista . 1816 se encargó de organizar la resistencia en los Llanos Orientales, que fue el comienzo de la campaña que concluyó en 1819 con el paso por el páramo de Pisba los Andes y el triunfo decisivo en la batalla de Boyacá. la importancia histórica de Santander reside en su obra como estadista. Primero, como vicepresidente de Cundinamarca, como se denominó a la Nueva Granada durante el período hoy conocido como la Gran Colombia. Y luego de toda la república al ser aprobada la Constitución de Cúcuta. entró en conflicto con los militares venezolanos que acompañaban a Bolívar, y luego fue acusado de participar en la conspiración septembrina de 1828, que atentó contra el Libertador. salió al exilio en Europa hasta 1832, cuando regresó a ocupar la Presidencia, primero de manera interina, y luego, por elección, desde 1833 hasta 1837. A Santander se atribuye la creación del orden legal necesario para hacer viable a la República.
  • 4. Camilo torres (3 de febrero de 1929-15 de febrero de 1960) fue un sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la Liberación, cofundador de la primera facultad de Sociología de Colombia y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN). Durante su vida, promovió el diálogo entre el marxismo y el catolicismo. La llegada del Frente Nacional conllevó a Camilo Torres a fundar el Frente Unido del Pueblo; un movimiento de oposición a la coalición de los partidos Liberal y Conservador. Su movimiento buscaba atender las necesidades de las zonas rural y urbana, eliminar a toda costa la democracia restringida del Frente Nacional y la participación de la Iglesia en la Teología de la Liberación. Murió en su primera experiencia en combate, cuando el ELN emboscó una patrulla militar colombiana. Luego de su muerte, Camilo Torres se convirtió en un mártir oficial del ELN.
  • 5. ANTONIO NARIÑO (9 de abril de 1765-13 de diciembre de 1823) fue un político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia del Virreinato de la Nueva Granada. se le considera precursor de la emancipación de las colonias americanas del Imperio Español. Fascinado por el movimiento europeo de la «Ilustración» se convirtió en entusiasta propagador de esas ideas, fundando una tertulia en su casa que se llamó «El arcano sublime de la Filantropía». Alcalde de primer voto en 1789, tesorero de diezmos del arzobispado, regidor y alcalde mayor provincial, 1791-1793. En 1793realizo la traducción y publicación de la declaración de los derechos del hombre. Nariño propuso a los federalistas que se unieran para así evitar la reconquista española. n septiembre de 1813 delegó la presidencia en su tío Manuel de Bernardo Álvarez del Casal para salir a la cabeza de las fuerzas combinadas de Cundinamarca y las Provincias Unidas a tratar de contener el avance de fuerzas españolas dirigidas desde Quito en una campaña militar en el sur.
  • 6. JOSE ÁCEVEDO GOMEZ (1773- mayo1817) En 1808, fue nombrado Regidor Perpetuo del Cabildo de Santa Fe, destacando por su capacidad organizativa y sus dotes de orador; El mismo año España fue invadida por los franceses, y Acevedo participó en el juramento de fidelidad al rey Fernando VII dicho año, pero también declaró la necesidad de formar una Junta de Gobierno. Durante 1809, se involucró en las conspiraciones que buscaban deponer al virrey Amar y Borbón, para formar un gobierno independiente. José Acevedo y Gómez tuvo una enorme participación en los sucesos del 20 de julio de 1810, fue un ideólogo. Sus arengas son memorables, fue quien hizo el acta de la independencia, Acevedo participó en las rebeliones independentistas de Cundinamarca y Tunja. Pero cuando las fuerzas del general español Pablo Morillo recuperaron gran parte del Nueva Granada, Acevedo tuvo que refugiarse en la selva de Caquetá. Aquí enfermó y falleció.
  • 7. Antonio José de sucre (3 de febrero 1795- 4 junio 1830) Participó en la guerra de independencia venezolana y logró su máxima gloria al vincularse a la campaña del sur. Comandó las tropas patriotas en la batalla de Pichincha, en 1822, y en la de Ayacucho, en 1824. Designado por Bolívar presidente de Perú, y luego de Bolivia, pronto las disensiones se apoderaron de la joven nación y tras sufrir un atentado, Sucre se vio obligado a abandonar la Presidencia. Años después trató de regresar a Venezuela, pero el régimen de Páez le impidió entrar a su patria, por lo cual regresó a Quito. Pero nunca llegó. Fue emboscado y asesinado
  • 8. ÁGUEDA GALLARDO (7 de febrero de 1751-1840) Fue una patriota y aristócrata criolla colombiana. Es considerada como la única mujer prócer de la Independencia de Colombia El 4 de julio de 1810, cinco días después de la celebración de la Cofradía de San Pedro que había sido prohibida por el corregidor, Doña Águeda a la edad de 60 años, en un acto simbólico en contra de la corona española, le arrebata el bastón de mando al Gobernador del Nuevo Reino de Granada, el catalán Juan Bastús y Falla, quien luego lo quiebra con sus manos en señal de claro descontento y rebeldía, bajo la mirada y aprobación generalizada de los pamploneses. Tras este hecho se suscitan una serie de acontecimientos que culminaron con el denominado Grito del 20 de julio. Fue Simón Bolívar quien calificó a Pamplona como «Ciudad Patriota», luego del heroico gesto realizado por Águeda Gallardo, sin embargo, debido al riguroso sistema de sociedad de patriarcado imperante en aquella época, no figura en el Acta de Independencia redactada para la ocasión, por el solo hecho de ser mujer.
  • 9. JOSE FERNANDÉZ MADRID (19 de febrero de 1789- 28 de junio 1830) • Estando en Bogotá se adhirió a la creación de la junta de gobierno de Santa Fe el 20 de julio de 1810 y en 1812 ya estaba en su ciudad natal apoyando la Independencia de la Provincia de Cartagena de Indias. Participó en el proceso de redacción de la constitución independentista de aquella provincia, y en Cartagena fundó junto a otros compañeros de su ciudad el periódico Argos americano que se encargaría a llevar el sentimiento emancipador en todos los Rincones de la Nueva Granada y que sería uno de los principales diarios de motivación independentista en América. Es elegido por el Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada a ser presidente del país, a lo cual va a posesionarse en Tunja a donde traslada el periódico Argos. En 1814 se traslada a Bogotá.
  • 10. Juan del corral (23 de junio de 1778-7 de abril de 1814) fue un patriota en los orígenes de la independencia de la entonces provincia de Antioquia y de la República de Colombia. Después de que el 20 de julio de 1810 se estableció la junta independiente de Bogotá, y se convocó el Congreso de las Provincias Unidas, fue nombrado, junto con José Manuel Restrepo, como representante de Antioquia. Cuando, en 1813, los antioqueños temieron una invasión de los españoles, lo nombraron dictador del Estado Libre de Antioquia, para que prepara la defensa de la provincia. Promovió la formación y entrenamiento de milicias, desterró a varios españoles y confiscó sus bienes e hizo fortificar algunos sitios estratégicos.