SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Flores Carrillo Compiladora
 
 
 
 
... no negaré que desde que me rayó la primera luz de la razón, fue tan vehemente y poderosa la inclinación a las letras, que ni ajenas reprensiones –que he tenido muchas–, ni propias reflejas  –que he hecho no pocas–, han bastado a que deje de seguir este natural impulso que Dios puso en mí. Sor Juana Inés de la Cruz
La lectura es un almácigo de ideas y de ideales políticos, sociales, económicos, religiosos... Muchas veces, las ideas contenidas en los libros son un desafío para el orden establecido; por ello las lectoras de todos los tiempos se han valido de los libros para luchar contra la injusticia y el abuso del poder, a despecho de castigos tremebundos y bibliotecas reducidas a cenizas por los déspotas del momento.  Evelia  Ma. Botana Montenegro
La lectura es el orden de la oscuridad de la noche, incluso cuando se lee en pleno día al exterior, la noche se instala alrededor del libro. Marguerite Duras
 
Leer puede volverla a una, rebelde e infundirle la idea de que es posible apartarse del camino que le habían trazado otros. Michèle Petit
 
Hay quienes leen los libros para no sentirse menos que los entendidos; o para entretener el tedio de la sala de espera; o para olvidar los agobios de los acreedores, o los desprecios de un ingrato,
... pero hay, además del snob y del que busca las rutas de su evasión, la lectora común que sólo va tras su propio placer; la que se deja guiar por su propio instinto...
... y se comporta frente al libro, con la apertura maravillada de quien se dispone a recibir una revelación; con el respeto de la huésped en la casa ajena; con la curiosidad de la niña cuando tiene a su merced a un adulto...
...con la insistencia apasionada y aún con la importuna devoción de una adolescente; con la libertad que conquista y abandona, que escoge, que guarda, que olvida.  Lo único a lo que la lectora común aspira cuando lee es a vivir entre los que viven. Rosario Castellanos
 
Hallé una flor dentro de un libro. Dijiste: “ Puse mi amor en cada pétalo”. Vi que allí estaba su fantasma  y el tuyo, tiré la flor marchita  y a ti; -te exorcicé- No acumulo despojos y sigo leyendo libros Thelvia Marín
La verdad no es premio al renunciamiento, sino corona de la abundancia, y está derramada sobre todas las cosas. Pero se recoge y atesora en los libros donde resplandece su propia luz para los ojos de la que lee. Rosario Castellanos
 
Cuando una inicia el acercamiento a la lectura con las niñas, se realiza un trabajo de escultura; se empieza por conocer y reconocer el valioso material con que se va a trabajar y la importancia de dicha labor, por lo que se pone en juego todo lo aprendido, la dedicación, paciencia y el disfrute de hacer lo que más le gusta a una...
Formar lectoras es una tarea lenta, placentera, ardua e infinitamente satisfactoria. Diana Flores Carrillo
 
Las mujeres reales,  no las de la literatura,  no podían ser escritoras, científicas o sobresalir de alguna manera, porque a las mujeres se les encerraba con llave,  les pegaban, les elegían el marido y las zarandeaban... apenas sabían leer,  apenas escribir y eran propiedad de su marido.
La libertad intelectual depende de cosas materiales, la poesía depende de la libertad intelectual; las mujeres siempre han sido pobres desde el principio de los tiempos. Por lo que hay que tener 500 libras al año, una habitación propia con cerradura y acceso a una biblioteca para arribar al mundo y no permanecer sola en casa y ser zarandeada. Virginia Woolf
 
La lectura de libros parece curiosamente, operar nuestros sentidos en cataratas; después de leerlos vemos con más intensidad; el mundo aparenta haberse despejado del velo que lo cubría y haber cobrado una vida más intensa. Virginia Woolf
 
Yo leo literatura porque: el mundo, con la variedad  y multiplicidad de sus objetos,  con el ritmo de sus acontecimientos,  con sus cambios incesantes en los órdenes y las relaciones entre las cosas,  con sus apariciones súbitas e inexplicables y sus desapariciones repentinas  y misteriosas; me produce vértigo.
... en cambio la página es una especie de remanso tranquilo en la que se reflejan las formas y permanecen inmutables, ofrecidas a la contemplación, invitando a su desciframiento...
La página es un espejo que me guarda la consideración de no reflejarme, sino de ceder el sitio a la protagonista de mi lectura.  Rosario Castellanos
 
El conocimiento de la lectura se difundía  por ciudades y pueblos de Europa y el libro se convertía en instrumento de difusión de la cultura y vehículo de expansión de creencias y justificación de actitudes...
Los lectores, que antes eran solamente clérigos y maestros, ahora se encontraban entre los más diversos grupos sociales: Predominaban los hombres, pero también leían algunas mujeres. Pilar Gonzalbo
¿ Hemos de renunciar a las diversiones, a las ternuras y a las frivolidades, a la amistad porque amamos los libros?  No, porque en los libros encontraremos todo eso y mucho más y con mayor lucidez.
La que lee es alguien que entiende y goza con lo que lee;  que puede ver el punto de vista de otro mientras lee; que descubre nuevos mundos al leer...
La que lee es alguien que puede usar la lectura tanto para informarse como para reír o llorar; que no cree casi nada de lo que dicen los periódicos, pero sí, todo lo que lee en los cuentos; la que no sabe existir sin leer. Para una lectora, la lectura es un instrumento para la vida. Carmen Diana Dearden
Los libros con los que se puede jugar son aquellos que hablan a los sentimientos irracionales, a los deseos, a las pulsiones y a las pasiones. Son libros que hablan al corazón de quien los lee y la interpelan como heroína de la acción. Sarah Corona Berkin
 
La madre superiora de la orden Jerónima exhortaba a Sor Juana: -Es inadmisible que leáis hasta muy entrada la noche. Debéis comprender que los estudios en las mujeres son cosas que rechaza la Santa Inquisición, porque en ellos no hay nada bueno-...
La inmediata respuesta de Sor Juana fue: -¡Vos sois una tonta y más que tonta!-
Escandalizada la madre superiora pidió ayuda al arzobispo de México, amigo de Sor Juana. -¡Imagínese su paternidad que la susodicha Sor Juana llegó a decirme “tonta y más que tonta”!  A lo que monseñor contestó: -Muy bien, madre priora; pruebe su reverencia lo contrario y se le hará justicia-. Delfina Careaga
 
A pesar de haber estado tentada a disfrazarse de varón para tener acceso al conocimiento de la Universidad, y no obstante haber dado muestras sobradas de sus méritos para hacerlo...
Sor Juana prefirió asumir su condición de marginada, oportunidad de creación de un saber reivindicatorio de lo marginal y lo diferente.
El enclaustramiento de Sor Juana ponía de relieve el secuestro del saber.
Así al defender  los valores democráticos, al enfrentarse a la discriminación y la intolerancia,  al defender el pensamiento libre y plural,  el  Fénix de México,   actuó en defensa propia. Graciela Rodríguez  Académica de  la UNAM en representación de  las  mujeres destacadas por su trabajo académico y  de investigación  al recibir sus reconocimientos
Los libros son también un medio de aprender a sentir más intensamente.  Escribir es una manera de llegar a la profundidad del ser. Marguerite Yourcenar
 
Leer nos permite jugar con el tiempo y el espacio: en palabras de Gabriela Mistral, con un libro ante nuestros ojos, “estamos donde no estamos”.
Cuando leemos,  somos ubicuas y atemporales,  somos quienes somos y también los otros, somos la realidad  y lo posible. Ma. Evelia Botana Montenegro
 
La lectura nos hace inmigrantes a todos. Nos lleva lejos de casa, pero lo más importante, nos encuentra un hogar donde sea.  Hazel Rochma n
Para que un buen libro tenga esta cualidad, debe, una vez que ha sido arrojado como una piedrita de Eucalión, adquirir una intensa vida propia. Caroline Lejeune
Lo que sucedió usted lo sabe: aprendí a leer y mi soledad encontró compañía,  el silencio se pobló de voces, el vacío se llenó de fantasías. En los libros encontré lo que necesitaba, ahora es mío el mundo y hasta una porción de la eternidad.  Como dice el poeta: “¡Poseo dragones y dioses y lunas!”
Me he imaginado  a mí misma en grandes romances y en arrebatos místicos,  en la entrega revolucionaria  y en el fuego  de la poesía.  Me imaginé el placer y no sólo viví todas las pasiones sino también la diversidad de sus matices.  Sara  Sefchovich
 
Leer un libro es reescribirlo para ti misma, llevas a la novela o a lo que sea que estés leyendo, tu experiencia del mundo, llevas tu historia y lees en tus propios términos. Ángela Carter
 
La voz o estilo femenino, tradicionalmente identificados a lo intuitivo, a lo sensible, a lo delicado, a lo sutil es un mito creado por los hombres. Si a algo habría que llamar femenino sería a la voz de esos terribles escritos de mujeres que colocamos sobre nuestros recuerdos y se identifican con ellos porque son la transcripción exacta y fiel de la verdad. Sucede así porque la experiencia de la mujer es acumulativa y atraviesa el tiempo. Rosario Ferré
 
Hay libros tan vivos que siempre temes que mientras no leías, el libro se había cambiado, se había transformado como un río; mientras seguías viviendo, él también lo hacía, y como un río continuaba y se alejaba.
… Nadie ha estado dos veces en el mismo río, pero  ¿ha estado alguien dos veces en el mismo libro? Marina Tsvetana
Si este mundo fuera mínimamente cercano a lo que debiera ser, no habría más necesidad de una semana o día del libro, que de una Sociedad para la Prevención de Crueldad hacia los Niños. Dorothy Parker
La literatura es mi Utopía. Aquí no soy rechazada. Ninguna barrera de sentidos me aleja de este dulce, gracioso discurso de mis amigos los libros, ellos me hablan sin vergüenza o incomodidad. Helen  Keller
 
Leer y escribir son sinónimos de: –existir-. Gertrude Stein
Cuando entro a ésta Biblioteca, no entiendo por qué rayos salí. Marie de Sevigne
“ Donde no hay libros hace frío”.  Vale para las casas, las ciudades, los países; un frío de cataclismo, un páramo de amnesia. María Elena Walsh
 
Son barriles sin fondo de aventuras. Son mares infinitos de sabiduría. Son cielos repletos de nubes de fantasía. Son mis almas gemelas. Pueden abandonarme mis amigos, ignorarme mi familia el mundo entero podría darme la espalda, pero los que siempre estarán ahí los que siempre me han hecho reír, llorar o soñar por igual los que por ningún motivo me dejarán sola: -Mis libros- Xaydé Esquivel Flores 12 años
 
Lo que está cambiando es la posibilidad de acceso al conocimiento  de los textos vitales, los efectos visibles en la vida de las mujeres al escuchar y ver nuestras experiencias inefables o negadas que de pronto se afirman y persisten en el lenguaje. Adrienne  Rich
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Organizacion de clubes nuevos
Organizacion de clubes nuevosOrganizacion de clubes nuevos
Organizacion de clubes nuevosGeformas
 
Mte 2-act1 lourdes niebla vargas
Mte 2-act1 lourdes niebla vargasMte 2-act1 lourdes niebla vargas
Mte 2-act1 lourdes niebla vargaslourdesn17
 
Guia formatos y_formatos_condicionales
Guia formatos y_formatos_condicionalesGuia formatos y_formatos_condicionales
Guia formatos y_formatos_condicionalesJOHN BONILLA
 
SE DUEÑO DE TU IMAGEN
SE DUEÑO DE TU IMAGENSE DUEÑO DE TU IMAGEN
SE DUEÑO DE TU IMAGENROCIO2C
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Felipe Garrido
 
Violence and Conflicts
Violence and ConflictsViolence and Conflicts
Violence and Conflicts
Cristina Acosta
 
informatica
informaticainformatica
informaticaandreea
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
Josué Zapeta
 
Plan De GestióN Uso De Las Tics
Plan De GestióN Uso De Las TicsPlan De GestióN Uso De Las Tics
Plan De GestióN Uso De Las Tics
ajicruz
 
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio SencilloEl Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio SencilloRichard
 
Mexicanos(3)
Mexicanos(3)Mexicanos(3)
Mexicanos(3)
Shadoww9992
 
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40guesta4079
 
4 clase 13_04_10
4 clase 13_04_104 clase 13_04_10
4 clase 13_04_10
Hernan Pavez
 

Destacado (20)

Tema 1 Bioq Biomoleculas
Tema 1 Bioq  BiomoleculasTema 1 Bioq  Biomoleculas
Tema 1 Bioq Biomoleculas
 
Organizacion de clubes nuevos
Organizacion de clubes nuevosOrganizacion de clubes nuevos
Organizacion de clubes nuevos
 
Mte 2-act1 lourdes niebla vargas
Mte 2-act1 lourdes niebla vargasMte 2-act1 lourdes niebla vargas
Mte 2-act1 lourdes niebla vargas
 
Cancionero pp
Cancionero ppCancionero pp
Cancionero pp
 
Guia formatos y_formatos_condicionales
Guia formatos y_formatos_condicionalesGuia formatos y_formatos_condicionales
Guia formatos y_formatos_condicionales
 
SE DUEÑO DE TU IMAGEN
SE DUEÑO DE TU IMAGENSE DUEÑO DE TU IMAGEN
SE DUEÑO DE TU IMAGEN
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Violence and Conflicts
Violence and ConflictsViolence and Conflicts
Violence and Conflicts
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Panceta
PancetaPanceta
Panceta
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
 
Plan De GestióN Uso De Las Tics
Plan De GestióN Uso De Las TicsPlan De GestióN Uso De Las Tics
Plan De GestióN Uso De Las Tics
 
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio SencilloEl Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
El Siguiente Constituye Un Caso De Estudio Sencillo
 
Mexicanos(3)
Mexicanos(3)Mexicanos(3)
Mexicanos(3)
 
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40
C:\Documents And Settings\Jacquelinejof\Mis Documentos\Jof40
 
4 clase 13_04_10
4 clase 13_04_104 clase 13_04_10
4 clase 13_04_10
 
Los sockets 9B
Los sockets 9BLos sockets 9B
Los sockets 9B
 
Susan Mdina
Susan MdinaSusan Mdina
Susan Mdina
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
4 el netbook del alumno
4 el netbook del alumno4 el netbook del alumno
4 el netbook del alumno
 

Similar a (252) mujeres lecturas

G:\Area Tecnica\Blog\Lecturamujereshistoriayarte
G:\Area Tecnica\Blog\LecturamujereshistoriayarteG:\Area Tecnica\Blog\Lecturamujereshistoriayarte
G:\Area Tecnica\Blog\Lecturamujereshistoriayarteelviajedeida
 
mujeres historia y arte
mujeres historia y artemujeres historia y arte
mujeres historia y artecris
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesluiscarbajo
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesluiscarbajo
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesluiscarbajo
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesluiscarbajo
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesluiscarbajo
 
Mujeres y Literatura
Mujeres y LiteraturaMujeres y Literatura
Mujeres y Literatura
drapino
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesluiscarbajo
 
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02Gloria Osuna Velasco
 
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Julio Alonso Arévalo
 
Mario Vargas Llosa 5to.docx
Mario Vargas Llosa 5to.docxMario Vargas Llosa 5to.docx
Mario Vargas Llosa 5to.docx
AnonymousQjVfsa
 

Similar a (252) mujeres lecturas (12)

G:\Area Tecnica\Blog\Lecturamujereshistoriayarte
G:\Area Tecnica\Blog\LecturamujereshistoriayarteG:\Area Tecnica\Blog\Lecturamujereshistoriayarte
G:\Area Tecnica\Blog\Lecturamujereshistoriayarte
 
mujeres historia y arte
mujeres historia y artemujeres historia y arte
mujeres historia y arte
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 
Mujeres y Literatura
Mujeres y LiteraturaMujeres y Literatura
Mujeres y Literatura
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
 
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
 
Mario Vargas Llosa 5to.docx
Mario Vargas Llosa 5to.docxMario Vargas Llosa 5to.docx
Mario Vargas Llosa 5to.docx
 

Más de Ángeles Cuéllar

Calendario tiempode mujeres_2021
Calendario tiempode mujeres_2021Calendario tiempode mujeres_2021
Calendario tiempode mujeres_2021
Ángeles Cuéllar
 
Pregon fiestas del Carmen de Figueras
Pregon fiestas del Carmen de Figueras Pregon fiestas del Carmen de Figueras
Pregon fiestas del Carmen de Figueras
Ángeles Cuéllar
 
Pinturas y dibujos de escritores
Pinturas y dibujos de escritores Pinturas y dibujos de escritores
Pinturas y dibujos de escritores
Ángeles Cuéllar
 
20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina
20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina
20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina
Ángeles Cuéllar
 
Diciembre 2018
Diciembre 2018Diciembre 2018
Diciembre 2018
Ángeles Cuéllar
 
Diciembre
Diciembre  Diciembre
Diciembre
Ángeles Cuéllar
 
Noviembre 2018
Noviembre 2018 Noviembre 2018
Noviembre 2018
Ángeles Cuéllar
 
Noviembre
Noviembre  Noviembre
Noviembre
Ángeles Cuéllar
 
Calendario de artistas Octubre 2018
Calendario de artistas Octubre 2018Calendario de artistas Octubre 2018
Calendario de artistas Octubre 2018
Ángeles Cuéllar
 
Calendario de mujeres
Calendario de mujeres Calendario de mujeres
Calendario de mujeres
Ángeles Cuéllar
 
Calendario de mujeres septiembre
Calendario de mujeres septiembre Calendario de mujeres septiembre
Calendario de mujeres septiembre
Ángeles Cuéllar
 
Calendario de artistas Septiembre 2018
Calendario de artistas Septiembre 2018Calendario de artistas Septiembre 2018
Calendario de artistas Septiembre 2018
Ángeles Cuéllar
 
Agosto 2018
Agosto 2018Agosto 2018
Agosto 2018
Ángeles Cuéllar
 
Agosto 2016
Agosto  2016 Agosto  2016
Agosto 2016
Ángeles Cuéllar
 
Calendario de mujeres Julio
Calendario de mujeres Julio  Calendario de mujeres Julio
Calendario de mujeres Julio
Ángeles Cuéllar
 
Calendario de artistas Julio 2018
Calendario de artistas Julio 2018Calendario de artistas Julio 2018
Calendario de artistas Julio 2018
Ángeles Cuéllar
 
Junio 2016 1
Junio 2016 1Junio 2016 1
Junio 2016 1
Ángeles Cuéllar
 
Junio 2018 (1)
Junio 2018 (1)Junio 2018 (1)
Junio 2018 (1)
Ángeles Cuéllar
 
Mayo 2016
Mayo 2016 Mayo 2016
Mayo 2016
Ángeles Cuéllar
 
Mayo 2018
Mayo 2018 Mayo 2018
Mayo 2018
Ángeles Cuéllar
 

Más de Ángeles Cuéllar (20)

Calendario tiempode mujeres_2021
Calendario tiempode mujeres_2021Calendario tiempode mujeres_2021
Calendario tiempode mujeres_2021
 
Pregon fiestas del Carmen de Figueras
Pregon fiestas del Carmen de Figueras Pregon fiestas del Carmen de Figueras
Pregon fiestas del Carmen de Figueras
 
Pinturas y dibujos de escritores
Pinturas y dibujos de escritores Pinturas y dibujos de escritores
Pinturas y dibujos de escritores
 
20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina
20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina
20 veinte poemas_imprescindibles_literatura_femenina
 
Diciembre 2018
Diciembre 2018Diciembre 2018
Diciembre 2018
 
Diciembre
Diciembre  Diciembre
Diciembre
 
Noviembre 2018
Noviembre 2018 Noviembre 2018
Noviembre 2018
 
Noviembre
Noviembre  Noviembre
Noviembre
 
Calendario de artistas Octubre 2018
Calendario de artistas Octubre 2018Calendario de artistas Octubre 2018
Calendario de artistas Octubre 2018
 
Calendario de mujeres
Calendario de mujeres Calendario de mujeres
Calendario de mujeres
 
Calendario de mujeres septiembre
Calendario de mujeres septiembre Calendario de mujeres septiembre
Calendario de mujeres septiembre
 
Calendario de artistas Septiembre 2018
Calendario de artistas Septiembre 2018Calendario de artistas Septiembre 2018
Calendario de artistas Septiembre 2018
 
Agosto 2018
Agosto 2018Agosto 2018
Agosto 2018
 
Agosto 2016
Agosto  2016 Agosto  2016
Agosto 2016
 
Calendario de mujeres Julio
Calendario de mujeres Julio  Calendario de mujeres Julio
Calendario de mujeres Julio
 
Calendario de artistas Julio 2018
Calendario de artistas Julio 2018Calendario de artistas Julio 2018
Calendario de artistas Julio 2018
 
Junio 2016 1
Junio 2016 1Junio 2016 1
Junio 2016 1
 
Junio 2018 (1)
Junio 2018 (1)Junio 2018 (1)
Junio 2018 (1)
 
Mayo 2016
Mayo 2016 Mayo 2016
Mayo 2016
 
Mayo 2018
Mayo 2018 Mayo 2018
Mayo 2018
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

(252) mujeres lecturas

  • 1. Diana Flores Carrillo Compiladora
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. ... no negaré que desde que me rayó la primera luz de la razón, fue tan vehemente y poderosa la inclinación a las letras, que ni ajenas reprensiones –que he tenido muchas–, ni propias reflejas –que he hecho no pocas–, han bastado a que deje de seguir este natural impulso que Dios puso en mí. Sor Juana Inés de la Cruz
  • 7. La lectura es un almácigo de ideas y de ideales políticos, sociales, económicos, religiosos... Muchas veces, las ideas contenidas en los libros son un desafío para el orden establecido; por ello las lectoras de todos los tiempos se han valido de los libros para luchar contra la injusticia y el abuso del poder, a despecho de castigos tremebundos y bibliotecas reducidas a cenizas por los déspotas del momento. Evelia Ma. Botana Montenegro
  • 8. La lectura es el orden de la oscuridad de la noche, incluso cuando se lee en pleno día al exterior, la noche se instala alrededor del libro. Marguerite Duras
  • 9.  
  • 10. Leer puede volverla a una, rebelde e infundirle la idea de que es posible apartarse del camino que le habían trazado otros. Michèle Petit
  • 11.  
  • 12. Hay quienes leen los libros para no sentirse menos que los entendidos; o para entretener el tedio de la sala de espera; o para olvidar los agobios de los acreedores, o los desprecios de un ingrato,
  • 13. ... pero hay, además del snob y del que busca las rutas de su evasión, la lectora común que sólo va tras su propio placer; la que se deja guiar por su propio instinto...
  • 14. ... y se comporta frente al libro, con la apertura maravillada de quien se dispone a recibir una revelación; con el respeto de la huésped en la casa ajena; con la curiosidad de la niña cuando tiene a su merced a un adulto...
  • 15. ...con la insistencia apasionada y aún con la importuna devoción de una adolescente; con la libertad que conquista y abandona, que escoge, que guarda, que olvida. Lo único a lo que la lectora común aspira cuando lee es a vivir entre los que viven. Rosario Castellanos
  • 16.  
  • 17. Hallé una flor dentro de un libro. Dijiste: “ Puse mi amor en cada pétalo”. Vi que allí estaba su fantasma y el tuyo, tiré la flor marchita y a ti; -te exorcicé- No acumulo despojos y sigo leyendo libros Thelvia Marín
  • 18. La verdad no es premio al renunciamiento, sino corona de la abundancia, y está derramada sobre todas las cosas. Pero se recoge y atesora en los libros donde resplandece su propia luz para los ojos de la que lee. Rosario Castellanos
  • 19.  
  • 20. Cuando una inicia el acercamiento a la lectura con las niñas, se realiza un trabajo de escultura; se empieza por conocer y reconocer el valioso material con que se va a trabajar y la importancia de dicha labor, por lo que se pone en juego todo lo aprendido, la dedicación, paciencia y el disfrute de hacer lo que más le gusta a una...
  • 21. Formar lectoras es una tarea lenta, placentera, ardua e infinitamente satisfactoria. Diana Flores Carrillo
  • 22.  
  • 23. Las mujeres reales, no las de la literatura, no podían ser escritoras, científicas o sobresalir de alguna manera, porque a las mujeres se les encerraba con llave, les pegaban, les elegían el marido y las zarandeaban... apenas sabían leer, apenas escribir y eran propiedad de su marido.
  • 24. La libertad intelectual depende de cosas materiales, la poesía depende de la libertad intelectual; las mujeres siempre han sido pobres desde el principio de los tiempos. Por lo que hay que tener 500 libras al año, una habitación propia con cerradura y acceso a una biblioteca para arribar al mundo y no permanecer sola en casa y ser zarandeada. Virginia Woolf
  • 25.  
  • 26. La lectura de libros parece curiosamente, operar nuestros sentidos en cataratas; después de leerlos vemos con más intensidad; el mundo aparenta haberse despejado del velo que lo cubría y haber cobrado una vida más intensa. Virginia Woolf
  • 27.  
  • 28. Yo leo literatura porque: el mundo, con la variedad y multiplicidad de sus objetos, con el ritmo de sus acontecimientos, con sus cambios incesantes en los órdenes y las relaciones entre las cosas, con sus apariciones súbitas e inexplicables y sus desapariciones repentinas y misteriosas; me produce vértigo.
  • 29. ... en cambio la página es una especie de remanso tranquilo en la que se reflejan las formas y permanecen inmutables, ofrecidas a la contemplación, invitando a su desciframiento...
  • 30. La página es un espejo que me guarda la consideración de no reflejarme, sino de ceder el sitio a la protagonista de mi lectura. Rosario Castellanos
  • 31.  
  • 32. El conocimiento de la lectura se difundía por ciudades y pueblos de Europa y el libro se convertía en instrumento de difusión de la cultura y vehículo de expansión de creencias y justificación de actitudes...
  • 33. Los lectores, que antes eran solamente clérigos y maestros, ahora se encontraban entre los más diversos grupos sociales: Predominaban los hombres, pero también leían algunas mujeres. Pilar Gonzalbo
  • 34. ¿ Hemos de renunciar a las diversiones, a las ternuras y a las frivolidades, a la amistad porque amamos los libros? No, porque en los libros encontraremos todo eso y mucho más y con mayor lucidez.
  • 35. La que lee es alguien que entiende y goza con lo que lee; que puede ver el punto de vista de otro mientras lee; que descubre nuevos mundos al leer...
  • 36. La que lee es alguien que puede usar la lectura tanto para informarse como para reír o llorar; que no cree casi nada de lo que dicen los periódicos, pero sí, todo lo que lee en los cuentos; la que no sabe existir sin leer. Para una lectora, la lectura es un instrumento para la vida. Carmen Diana Dearden
  • 37. Los libros con los que se puede jugar son aquellos que hablan a los sentimientos irracionales, a los deseos, a las pulsiones y a las pasiones. Son libros que hablan al corazón de quien los lee y la interpelan como heroína de la acción. Sarah Corona Berkin
  • 38.  
  • 39. La madre superiora de la orden Jerónima exhortaba a Sor Juana: -Es inadmisible que leáis hasta muy entrada la noche. Debéis comprender que los estudios en las mujeres son cosas que rechaza la Santa Inquisición, porque en ellos no hay nada bueno-...
  • 40. La inmediata respuesta de Sor Juana fue: -¡Vos sois una tonta y más que tonta!-
  • 41. Escandalizada la madre superiora pidió ayuda al arzobispo de México, amigo de Sor Juana. -¡Imagínese su paternidad que la susodicha Sor Juana llegó a decirme “tonta y más que tonta”! A lo que monseñor contestó: -Muy bien, madre priora; pruebe su reverencia lo contrario y se le hará justicia-. Delfina Careaga
  • 42.  
  • 43. A pesar de haber estado tentada a disfrazarse de varón para tener acceso al conocimiento de la Universidad, y no obstante haber dado muestras sobradas de sus méritos para hacerlo...
  • 44. Sor Juana prefirió asumir su condición de marginada, oportunidad de creación de un saber reivindicatorio de lo marginal y lo diferente.
  • 45. El enclaustramiento de Sor Juana ponía de relieve el secuestro del saber.
  • 46. Así al defender los valores democráticos, al enfrentarse a la discriminación y la intolerancia, al defender el pensamiento libre y plural, el Fénix de México, actuó en defensa propia. Graciela Rodríguez Académica de la UNAM en representación de las mujeres destacadas por su trabajo académico y de investigación al recibir sus reconocimientos
  • 47. Los libros son también un medio de aprender a sentir más intensamente. Escribir es una manera de llegar a la profundidad del ser. Marguerite Yourcenar
  • 48.  
  • 49. Leer nos permite jugar con el tiempo y el espacio: en palabras de Gabriela Mistral, con un libro ante nuestros ojos, “estamos donde no estamos”.
  • 50. Cuando leemos, somos ubicuas y atemporales, somos quienes somos y también los otros, somos la realidad y lo posible. Ma. Evelia Botana Montenegro
  • 51.  
  • 52. La lectura nos hace inmigrantes a todos. Nos lleva lejos de casa, pero lo más importante, nos encuentra un hogar donde sea. Hazel Rochma n
  • 53. Para que un buen libro tenga esta cualidad, debe, una vez que ha sido arrojado como una piedrita de Eucalión, adquirir una intensa vida propia. Caroline Lejeune
  • 54. Lo que sucedió usted lo sabe: aprendí a leer y mi soledad encontró compañía, el silencio se pobló de voces, el vacío se llenó de fantasías. En los libros encontré lo que necesitaba, ahora es mío el mundo y hasta una porción de la eternidad. Como dice el poeta: “¡Poseo dragones y dioses y lunas!”
  • 55. Me he imaginado a mí misma en grandes romances y en arrebatos místicos, en la entrega revolucionaria y en el fuego de la poesía. Me imaginé el placer y no sólo viví todas las pasiones sino también la diversidad de sus matices. Sara Sefchovich
  • 56.  
  • 57. Leer un libro es reescribirlo para ti misma, llevas a la novela o a lo que sea que estés leyendo, tu experiencia del mundo, llevas tu historia y lees en tus propios términos. Ángela Carter
  • 58.  
  • 59. La voz o estilo femenino, tradicionalmente identificados a lo intuitivo, a lo sensible, a lo delicado, a lo sutil es un mito creado por los hombres. Si a algo habría que llamar femenino sería a la voz de esos terribles escritos de mujeres que colocamos sobre nuestros recuerdos y se identifican con ellos porque son la transcripción exacta y fiel de la verdad. Sucede así porque la experiencia de la mujer es acumulativa y atraviesa el tiempo. Rosario Ferré
  • 60.  
  • 61. Hay libros tan vivos que siempre temes que mientras no leías, el libro se había cambiado, se había transformado como un río; mientras seguías viviendo, él también lo hacía, y como un río continuaba y se alejaba.
  • 62. … Nadie ha estado dos veces en el mismo río, pero ¿ha estado alguien dos veces en el mismo libro? Marina Tsvetana
  • 63. Si este mundo fuera mínimamente cercano a lo que debiera ser, no habría más necesidad de una semana o día del libro, que de una Sociedad para la Prevención de Crueldad hacia los Niños. Dorothy Parker
  • 64. La literatura es mi Utopía. Aquí no soy rechazada. Ninguna barrera de sentidos me aleja de este dulce, gracioso discurso de mis amigos los libros, ellos me hablan sin vergüenza o incomodidad. Helen Keller
  • 65.  
  • 66. Leer y escribir son sinónimos de: –existir-. Gertrude Stein
  • 67. Cuando entro a ésta Biblioteca, no entiendo por qué rayos salí. Marie de Sevigne
  • 68. “ Donde no hay libros hace frío”. Vale para las casas, las ciudades, los países; un frío de cataclismo, un páramo de amnesia. María Elena Walsh
  • 69.  
  • 70. Son barriles sin fondo de aventuras. Son mares infinitos de sabiduría. Son cielos repletos de nubes de fantasía. Son mis almas gemelas. Pueden abandonarme mis amigos, ignorarme mi familia el mundo entero podría darme la espalda, pero los que siempre estarán ahí los que siempre me han hecho reír, llorar o soñar por igual los que por ningún motivo me dejarán sola: -Mis libros- Xaydé Esquivel Flores 12 años
  • 71.  
  • 72. Lo que está cambiando es la posibilidad de acceso al conocimiento de los textos vitales, los efectos visibles en la vida de las mujeres al escuchar y ver nuestras experiencias inefables o negadas que de pronto se afirman y persisten en el lenguaje. Adrienne Rich
  • 73.
  • 74.