SlideShare una empresa de Scribd logo
La Calle
DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50
AÑO XXI Nº 7485
Miércoles 28 de Mayo de 2014
La municipalidad del distrito debió haber solucionado el problema
Usuarios denuncian continuos
abusos de “empresas" de
transporte urbano
Condecoran al Presidente de
la ANP con la Orden del Trabajo
APP y FRA firman alianza política
para elecciones regionales
Opinión Miércoles 28 de Mayo de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle
EMPRESA EDITORA
SRLTDALa Calle
Plaza Mariscal Cáceres Mz.
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho
HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com
DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN
La direccion del diario se exime de toda
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones
y notas informativas del equipo periodistico
EMPRESA EDITORA
DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO
Félix Huamán Sánchez
Walter Muñoz Inga
Manuel Ventura Mariluz
a campaña Pon de tu Parte, que impulsa el
Ministerio del Ambiente, ya tiene más de 31
mil compromisos a través de su página web. ElLobjetivo de este programa es que los ciudadanos
tomen mejores decisiones para conservar el ecosiste-
mayafrontarelcambioclimático.
La campaña fue lanzada el 6 de marzo y forma parte de
las actividades programadas por la vigésima Confe-
rencia de las Partes (COP20). Los compromisos de
Pon de tu Parte giran en torno a siete ejes temáticos:
protección de la diversidad, ahorro de agua, agricultu-
ra y forestación, huella de carbono, transporte sosteni-
ble y desarrollo, uso racional de energía y gestión de
residuos.
Para comprometerse por el ambiente, los ciudadanos
solo tienen que ingresar a la web www.pondetuparte.-
com. Ahí encontrarán unos 30 compromisos posibles
que incluyen casos sencillos como apagar las luces,
desenchufar los artefactos eléctricos, reducir el uso del
auto o no usar bolsas de plástico. Cuando el ciudadano
escoge su compromiso, tiene que registrar sus datos
personales.
PerúsepreparaparalaCOP20
La vigésima Conferencia de las Partes de la Conven-
ción Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (COP20) es una reunión que se realizará en
lima entre el 1 y el 12 de diciembre próximo. Se trata
de la actividad por el ambiente más importante del
mundo en la que se discutirán acuerdos internaciona-
les por la ecología.El Ministerio del Ambiente espera
que los representantes de 198 países lleguen a la capi-
tal por la COP20. Si quiere saber más de esta actividad,
ingreseaquí.
Empresas enPerúse comprometenacombatircam-
bioclimático
Un total de 57 empresas decidieron reducir su impacto
en el medio ambiente como parte de la campaña "Pon
de tu parte", en la reunión que sostuvieron el 16 de
mayodelpresenteaño.
En el Perú, el 15% del Producto Bruto Interno (PBI)
está asociado a actividades sensibles a los efectos del
cambio climático según cifras del Ministerio del
Ambiente(Minam).
Frente a este panorama, 57 empresas privadas suscri-
bieron un compromiso por reducir su impacto en el
medio ambiente, denominado "Declaración de com-
promisos por el Clima", al cierre del evento Expo
RSE, en su décimo primera edición organizada por
Perú2021.
Esta importante acuerdo forma parte de la campaña
“Pon de tu parte: Compromisos por el Clima”, en línea
con la Vigésima Conferencia de las Partes de la Con-
vención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático, COP20, que se organizará en nuestro país
endiciembredeesteaño.
DECISIÓN RESPONSABLE
Entre las firmas que se sumaron a esta iniciativa desta-
can las deTelefónica del Perú, que gestionará de forma
óptima cerca de 100 toneladas de baterías en desuso
procedentes de redes y hará lo propio con 5 toneladas
de equipos celulares y las baterías de sus clientes de
telefoníamóvil.
De igual modo, Pacífico Seguros, que ya ha reducido
su huella de carbono per cápita en 34% en dos años, se
comprometió a disminuir sus consumos de combusti-
bleen20%ydepapelen10%.
Por su parte, pequeñas y medianas empresas como Tu
Eco y Bolsos Ecológicos del Perú, también asumieron
importantes decisiones en cuanto al manejo de insu-
mos. La primera, señaló que utilizará más del 95% de
insumos ecológicos y provenientes del reciclaje para
la creación de sus productos, mientras que la segunda
señaló que reciclará 850.000 botellas de plástico este
añoyaumentarácadaañoestereciclajeen20%.
Sin duda, los efectos negativos sobre el medio ambien-
te impactan en los negocios. De acuerdo con Apoyo
Consultoría, los riesgos que las empresas enfrentan
son de tipo financiero, sobre la cadena de abasteci-
miento, la logística de distribución y el marco regula-
torio.
o está en duda que la UNSCH necesita de una reforma profunda,
la misma que permita contar con un centro de altos estudios
Nacreditado a nivel nacional y porque no a nivel internacional. Las
protestas estudiantiles con sus clásicas toma de locales, ha puesto el tema
de la UNSCH en la agenda, no sólo de los funcionarios y representantes
que deciden sobre su destino, sino también de la comunidad en general.
Considero que fue necesario una toma de local, para decirle de forma
contundente a los estamentos de la UNSCH, que ya es hora de hacer algo
frente a la deplorable situación que vive esta casa de estudios, a la cual se
suman las denuncias por malos manejos y supuestos casos de corrupción.
Pero no estoy de acuerdo con las demandas ABSURDAS de algunos
dirigentes estudiantiles, que pretende con su intransigencia violar normas
y procedimientos que gobierna la universidad. Toda autoridad o
representante es revocable, y se debe hacer por medio de los procesos
establecidos, ya que todos, inclusive las autoridades democráticamente
elegidas, tiene el derecho a ejercer su defensa, la misma que garantiza la
gobernabilidad de un centro de estudios. No es posible que la
intransigencia de algunos dirigentes estudiantiles, generen precedentes
nefastos para la universidad, en la que cada vez que ciertos grupos de
intransigentes pretendan cambiar su autoridades, lo hagan por medio de la
violencia y demandas absurdas fuera de todo procedimiento establecido.
Si éste es el modo de proceder a futuro, entonces en la UNSCH no debería
darse elecciones generales, sino una medición de fuerzas mediante la
toma de locales y protestas callejeras, en la que la facción o grupo de
estudiantes que mayor apoyo tenga de otros intransigentes, designen a las
autoridades. En suma una universidad gobernada por el caos y la
violencia,cosaquenadiequiere.
El actuar de organizaciones como el Frente de Defensa del Pueblo y la
asociación de egresados, que dicho sea de paso no es muy representativa,
no es de las más adecuadas. Es cierto y nadie lo discute que la universidad
es del pueblo, por lo tanto debemos interesarnos en su mejoría. Pero no
estoy de acuerdo que se alimenten aún más la intransigencia. Qué pasaría
si algunasdelasbases delFREDEPAtomasus localesy exigenlasalidade
su Presidenta, sin proceso electoral y sólo en base a denuncias aún no
probadas y sin derecho a la defensa?. De seguro que estarían en los medios
de comunicación defendiendo la institucionalidad y ejerciendo su
derecho a la defensa, como corresponde a todo ser humano. Por lo tanto no
se debe alimentar demandas absurdas de los intransigentes, todo esto con
el riesgo de que se produzca una intervención, ya que hay que hablar claro,
una cosa es un proceso de revocatoria, que está debidamente regulado y
otro es el chantaje, la presión para que una persona renuncie. La renuncia
es un acto voluntario, no será renuncia aquella que se produce en base a la
presión. Por ello, estas organizaciones sociales debería promover el
dialogo y un mayor análisis de la situación universitaria, en lugar de
alentar el griterío, con el riesgo de infiltrados que los condenen a ser
catalogados como “violentistas”. No se trata sólo de carpetas el mal
estado, pintas en las paredes de la universidad o baños en estados
deplorables. Se trata también de la calidad académica, de un currículo
educativo que se competitivo, de investigación y trascendencia en el
desarrollo de la región. Estudiantes y docentes capaces han de construir
una universidad de avanzada. La mediocridad de docentes y estudiantes
ha condenado a la UNSCH a seguir siendo la más antigua en calidad
educativa.
La reforma de la universidad pasa por un cambio de conducta de sus
integrantes, de sus egresados y de la comunidad. No se logra una reforma
seria y profunda con gritos, ni mucho menos con el uso de la violencia. La
intransigencia no tiene lugar en un proceso de reforma universitaria.
Además que esta intransigencia y la pérdida de clases perjudica más a los
estudiantes pobres, ya que para ellos y ellas un día sin clase, es un tiempo
perdido y sin posibilidad de recuperarlo, toda vez que sus recursos son
limitados. Esto debería pensar el FREDEPA y propiciar un espacio de
dialogo, en la que se conforme una comisión sería, y a la par del dictado de
clases y actividades académicas, se trabaje seriamente la reforma
universitaria. El hecho de continuar con las labores académicas, no
impide el trámite de las denuncias ya planteadas en contra de las
autoridades, incluso el proceso de revocatoria. Éste tipo de medidas
pondrá al descubierto a los agitadores y violentistas, que en el fondo
buscan el caos y el desgobierno, ya que un estudiante o docente, que de
verdad quiera su universidad no la quiere intervenida y mucho menos
sumida en un caos institucional. Basta ya de paros y demandas absurdas,
si hay que hacer una reforma, hay que hacerla bien, para luego no tener el
penoso trabajo de empezar de cero cada vez que los intransigentes toman
el liderazgo. Si decimos que la UNSCH no es cuna de violentistas, pues es
hora de demostrar con hechos, que nos podemos sentar a dialogar y
construirjuntosunauniversidaddecalidad.
Elriesgodecáncerde próstata aumenta conlaedad
El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad, ya
que alrededor del 90 % de los casos se diagnostican en varones
de más de 50 años de edad, señaló el Dr. Alberto Lachos,
cirujano radioncólogo del Centro Privado de Radioterapia
Oncológica.
Del mismo modo, dijo que este tipo de cáncer es más frecuente
en la raza negra que en la blanca probablemente por razones
genéticas, además existe una relación directa cuando el padre,
hermanoohijohanpadecidoestaenfermedad.
En cuanto a las estadísticas, en Lima metropolitana esta neo-
plasia tiene una tasa de incidencia estimada de 34 por 100 mil y
lamortalidadasciendea11.4por100mil.
El galeno refirió que los síntomas del cáncer de próstata pueden
ser: dificultad para comenzar a orinar; flujo de orina débil o
interrumpido; micción frecuente, especialmente por la noche;
dolor o ardor al orinar; sangre en la orina; dolor persistente en la
espalda,caderasolapelvisydolorenlaeyaculación.
Entre las pruebas que se realizan habitualmente para detectar
este cáncer están el tacto rectal, un examen donde el médico
evalúa el tamaño, la forma y la dureza de la glándula prostática,
así como la prueba del antígeno prostático específico (PSA)
que mide los niveles de la misma en la sangre, los cuales
pueden ser elevados en los varones que tienen cáncer de
próstata.
El tratamiento del cáncer de próstata, como gran mayoría de los
tratamientos para este mal, incluye cirugía, radioterapia, el
bloqueo hormonal androgénico, criocirugía y en algunos casos
quimioterapia.
Cabe mencionar que la próstata es una glándula que forma
parte del sistema de reproducción del hombre. Esta glándula
produce el semen, líquido que lleva esperma durante la
eyaculación.
Sala Penal realiza proyección social en el establecimiento
penitenciario
La Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que
preside el doctorAntenor JorgeAliaga y la integran los doctores
Liliam Janet Murillo Valdivia y José Bonilla Frías, efectuaron
una jornada social en el pabellón de mujeres del penal de
máxima seguridad de Ayacucho I, contando con el apoyo de la
CooperativaSanCristóbaldeHuamanga.
Se sumaron a esta actividad los servidores judiciales de la Sala
Penal que además brindaron orientación a las internas
procesadas y sentenciadas, en su mayoría por el delito contra la
salud pública en la modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas,
seguido de robo agravado y otros delitos. Actualmente, este
recintopenitenciarioalbergaa200internasy19niñosyniñas
El Juez Superior Antenor Jorge Aliaga, junto a los encargados
de la entidad crediticia donaron mochilas, gorras, polos y
artículos a las internas y sus menores hijos, “la Sala, está
presente en este penal para apoyar a este grupo humano,
especialmente a los niños que paradójicamente están privados,
lamentablemente no pueden desarrollarse en un espacio que
todo niño desea y quiere. Insisto, estos pequeños no tienen la
culpa. Solo, esperamos que esta etapa dura y amarga que están
pasando cese un día para que puedan reencontrarse con sus seres
queridos”sostuvo eldoctorAntenorJorgeAliaga”.
Por su parte las internas agradecieron a los magistrados por el
trabajo emprendido “Nos sentimos más reconfortadas, porque,
la Corte deAyacucho, permanentemente, nos visita y orienta, es
así,que,atravésdenuestros espacios,reflexionamos”
NOTAS BREVES
MILES SE COMPROMETEN POR EL MEDIO AMBIENTE LA INTRANSIGENCIA NO TIENE
LUGAR EN UNA REFORMA
Por Luis Larrea
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014
AyacuchoAyacucho
COMUNICADO
ALAOPINIÓN PÚBLICA:
LA FEDERACION MÉDICA REGIONAL DE
AYACUCHO, rechaza Categóricamente y
enfáticamente la inexacta y tendenciosa
información difundida a través de los medios de
prensa local y nacional; dejando muy en claro que
en las celebraciones de los 50 años del Hospital
Regional de Ayacucho, la Federación Médica
Regional ni el Cuerpo Médico del Hospital
Regional de Ayacucho, no participaron, ni
organizaron celebración alguna; siendo la
organización de dichas celebraciones única y
exclusivamente de la dirección del Hospital y su
equipo de gestión, con el beneplácito del
Gobierno Regional deAyacucho; por lo que es de
responsabilidad única y exclusivamente de los
organizadores.
La Federación Médica Regional de Ayacucho, no
se contrapone a dichas celebraciones por los 50
años, siempre y cuando estas se realicen de
acuerdo al marco legal existente en el país. Y
exigimos a la prensa libre e independiente a
esclarecer estos hechos y dejando en claro que
nuestra Huelga Médica Nacional, prosigue
victoriosa, primero comprometidos con la defensa
de los sagrados intereses del pueblo y después
solamente después los intereses del Medico. Y
por lo tanto exigimos las sanciones y destitución
inmediata de estos malos servidores del estado.
(Director y su equipo de gestión).
Atentamente,
FEDERACION MEDICA AYACUCHO
GESTION 2014-2015
Dr. HECTOR HUGO CHAVEZ CHUCHON
PRESIDENTE
AYACUCHO, 27 DE MAYO DEL 2014
FEDERACION MEDICA REGIONAL
AYACUCHO
JUNTA DIRECTIVA
2014-2015
DR. HECTOR HUGO CHAVEZ
CHUCHON
Presidente
DR. JHON CHACHI GONZALES
NAVARRO
Vicepresidente
DR. WALDO FRANZ LOPEZ
GUTIERREZ
Secretario General
DR. JÓSE CARLOS CÁRDENAS
BENDEZÚ
Secretario de Organización
Dra. MARINA CUCCHI ACUÑA
Secretaria de Economía
Dra. FLOR MIRIAM CABRERA
PRADO
Secretaria Previsión Social
Dr. JAIME RODRIGO SOLIS
MACEDO
Secretario de RR.PP y PP
Dr. WALTER NESTOR QUISPE
ROJAS
Secretario de Acc. Centf. Ed.
Médica
Dr. SERGIO MENA MUJICA
Secretario de Deportes
Dra. DORIS GABRIELA GARCIA
MENESES
Secretaria de Defensa
Dr. JOSE LUIS APAZA
GUTIERREZ
Vocal
Por el FREDEPA y la FUSCH buscando
forzar la vacancia del rector de la UNSCH
En laAv. Javier Pérez de Cuéllar
*Al ser intervenidos por un sereno, le golpearon, pero fueron
detenidos por la Policía
Cámara de Comercio contra
paro convocado para hoy
Ebrios de moto taxi causan
accidente
nte el paro de 24 horas convocado
para hoy por el Frente de Defensa
d e l P u e b l o d e Ay a c u c h oA(FREDEPA) y la Federación de Estudiantes
de la Universidad Nacional de San Cristóbal
de Huamanga (UNSCH), con el que se busca
forzar la vacancia del Rector Humberto Her-
nández Arribasplata, el Presidente de la
Cámara de Comercio yTurismo deAyacucho
(CCTA), Federico Vargas Infante, se mostró
en contra de la medida de protesta tomada
por la sociedad civil organizada, señalando
que el paro solo perjudica a los pequeños
comerciantes que viven de lo que ganan dia-
riamente.
"La Cámara de Comercio representa a todo el
empresariado ayacuchano, por ende defen-
demos a las MYPES. Ahora, en un paro los
primeros que se perjudican son los pequeños
comerciantes que venden frutas, jugos,
comerciantes de los mercados. Entendemos
que sin luchas no hay victorias (...), pero un
paro perjudica, por eso mi posición y la de la
CCTA, es que ambas partes tienen que sen-
tarse a conversar y dialogar. Si bien es cierto,
los estudiantes necesitan mejorar la calidad
académica, un comedor y residencia adecua-
dos, entre otras cosas, además, que el rector
no les hace caso, el paro no es la solución,
pues luego de este se saca al rector, y quien
entra, no es uno de los tantos rectorables que
anteriormente fueron cuestionados como el
actual rector", expresó el Presidente de la
CámaradeComercio.
Al respecto, el Presidente de la FUSCH, Noé
Chimaico, restó importancia a las declaracio-
nes de Federico Vargas, precisando que la
medida de protesta se realizará si o si desde
las 00.00 horas de hoy, un paro pacifico y en
contra del rector de la tricentenaria universi-
dad. "El paro será seco, esas personas que
están en contra seguramente defienden sus
derechos pero no de la mayoría, y mucho
menos de los estudiantes de nuestra universi-
dad", dijoeldirigenteestudiantil.
Por su parte, la Presidente del FREDEPA,
Consuelo Saavedra, precisó que estarán aten-
tos a los infiltrados, por lo que al detectar a
alguno, será grabado en video para demostrar
que la violencia que se observó en las movili-
zaciones anteriores, fueron causadas y pro-
vocadas por infiltrados, tal y como se obser-
vó semanas atrás donde los propios estudian-
tes identificaron a policías de civil infiltrados
enlamovilización.
Cabe señalar, que la asociación de graduados
de la UNSCH, liderado por su Presidente
Yeni Pacheco, estará presente durante la
movilización y protesta convocada por el
FREDEPAylaFUSCH parahoy.
Manuel Ventura/La Calle
Félix Huamán Sánchez/La Calle
n horas de la noche del día lunes 26 de
mayo, tres sujetos ebrios a bordo de
una moto taxi color turquesa de placaEde rodaje MS-1999, en la intersección entre
la Av. Javier Pérez de Cuéllar y la Av.
Independencia, causaron un choque a la
camioneta color plomo marca Susuki de
placa de Rodaje A2P-069, conducida por
Ademar Sulca Mendoza, la que fue
impactada por la mala maniobra de estos
irresponsables que iban en el interior del
mototaxi.
Luego de ocurrido el accidente, un sereno de
la municipalidad de Huamanga, ubicado en
el Puesto de Auxilio Rápido de esa zona,
intervino a las tres personas que estaban
ebrias en el interior de la moto taxi, quienes
respondieron agrediéndolo físicamente y
verbalmente.
Cuando llegó personal de refuerzo, e
intervinieron el vehículo, hallaron botellas de
bebidas alcohólicas unas vacías y otras con
contenido. Es más, estos ebrios se negaban a
dar su identificación, por lo que tuvieron que
llamar a miembros de la Policía Nacional, a
quienes les entregaron a los tres agresores
paralasinvestigacionesdelcaso.
Foto referencia
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014
¡Río Vinchos contaminado!
Grupo de universitarios en contra de
medidas de protesta emprendidas
por la FUSCH
Disponen prisión
preventiva contra
presuntos autores de
robo agravado
l 12 de febrero del 2014, el
Blgo. Faustino Paucca
Jaules, funcionario de laEDirección de Salud Ambiental,
realizó un viaje de diligencia a lo
largo de toda la cuenca del río
Vinchos, acompañado por
miembros de la Policía Nacional de
e s e d i s t r i t o , l a F i s c a l í a
especializada en MateriaAmbiental
y autoridades locales, constataron,
que a 200 mt. aguas abajo del puente
Vinchos, había conexiones de
tubería de alcantarillado hacia el río
Vinchos.
El Blgo. Paucca Jaules, hoy
responsable de la Oficina de
Vigilancia de Calidad Sanitaria de
Recursos Hídricos de la DIRESA,
explicó que por alerta de los
habitantes del distrito de Vinchos,
en esa oportunidad viajaron a la
zona, ya que el río del mismo
nombre estaba siendo contaminado,
por vertimiento de aguas residuales,
aunque sin especificar si eran
residuos de tipo industrial o
doméstico.
Luego de la queja, esta comitiva
viajó a la zona, para recorrer varias
comunidades que están ubicadas en
la ribera de la cuenca, Hatun Pampa
de Huayllay, Lengua, Anchachuasi,
San Luis de Picha, y Casacancha,
que están a unos 5 kilómetros de
distancia, recorridos aguas abajo
del río Vinchos, pero en esas
comunidades, no se encontró
vertimientos industriales menos
domésticos, porque todas esas per-
sonas realizan sus necesidades
fisiológicas a campo abierto o en
letrinas.
Paucca, señaló que en el distrito de
Vinchos se pudo encontrar
vertimiento de agua residual
doméstica, tema que trataron con
representantes de la municipalidad
de Vinchos, quienes explicaron que
eso se dio, luego del colapso que
sufriera el sistema de tratamiento o
poza de oxidación. Sobre este caso,
levantaron un informe técnico y
e n v i a r o n a l M i n i s t e r i o
Especializado del MedioAmbiente,
a fin de que se imponga una sanción
administrativa que debe hacer el
ALA, o una sanción penal que
impone la Fiscalía del Medio
Ambiente, según la evaluación e
investigación que se realice, señala
FaustinoPaucca.
E l A L A Ay a c u c h o t e n í a
conocimiento de todo este
problema, y consiguientemente
realizó las recomendaciones
correspondientes. Por ejemplo, la
Fiscalía Especializada en Materia
Ambiental debería solicitar un
informe a las entidades sectoriales
como el ALA, para su opinión
técnica fundamentada respecto a
este vertimiento de aguas residuales
aguasabajodelpuenteVinchos.
Asimismo el Sector Salud en esa
oportunidad recomendó que, la
población que se encuentra en los
márgenes del río Vinchos no debe
usar el agua de este río, para
consumo humano, bebida de
animales y riego de vegetales de
tallo corto, sobre todo a partir del
puente Vinchos aguas abajo. Y esto
debía la municipalidad del distrito
poner en conocimiento de las
comunidades que se encuentran en
los márgenes del cauce de esa
cuencahídricadeVinchos.
Pese a recomendación de la DIRESA en el mes de febrero del 2014
*La municipalidad del distrito debió haber solucionado el problema
Manuel Ventura/La Calle
propósito del paro convo-
cado para hoy y las protes-
tas iniciadas desde haceAvarias semanas por la Federación de
Estudiantes de la Universidad
Nacional de San Cristóbal de Hua-
manga (FUSCH), ha salido a la
palestra un grupo de universitarios
que dicen representar a casi cinco
escuelas de formación profesional
delatricentenariauniversidad,quie-
nes se muestran en contra de las
medidas de protesta emprendidas
por la FUSCH, incluido el paro con-
vocado por la Federación de Estu-
diantes y el Frente de Defensa del
PueblodeAyacucho(FREDEPA).
Al respecto, el vicepresidente del
centro de estudios de ingeniería
agro industrial dijo, "Pregunto yo,
¿El paro es la solución a la proble-
mática universitaria?, ¿La salida del
rector es la solución a la problemáti-
ca que atraviesa la UNSCH?. Aho-
ra,¿Cuáles elplanteamientodelpre-
sidente de la FUSCH y del
FREDEPA para solucionar la pro-
blemática de nuestra universidad?;
además, convocan al paro azuzando
alamasa,peronos preguntamosdes-
Es preciso señalar, que el colectivo
de estudiantes que promueve el diá-
logo y que se muestra en contra del
paro y protestas, han señalado que
las Escuelas de Formación Profe-
sional de Ingeniería de Sistemas,
Agroindustrias, Medicina Veterina-
ria, Civil y Minas están en contra del
paro, mientras que las escuelas de
Agronomía,MedicinaHumana,Tra-
bajo Social y otras que estarían sien-
do coaccionados por la FUSCH,
siendo calificados de traidores si no
apoyan lo que señala la federación
deestudianteslideradaporNoé Chi-
maico.
pués del paro que viene, cuál es el
siguiente paso a seguir. Es por eso
que salimos a la prensa, para que los
estudiantes ya no continúen siendo
manipulados".
Como es de conocimiento público,
desde que iniciaron las protestas de
laFUSCH, hansalidodiferentesgru-
pos de estudiantes asambleístas y
miembros del consejo universita-
rios, mostrándose en contra de las
medidas de lucha emprendida por
los estudiantes adscritos a la
FUSCH, calificando las medidas
como intransigentes e incluso hasta
radicales.
Manuel Ventura/La Calle
a doctora Roxana Molina
Falconi, Juez del Segundo
Juzgado Penal, declaróLfundado el requerimiento de prisión
preventiva por nueve meses, contra
Carmen Torres Solís y Alcides
Eudocio Castro Loayza por resultar
presuntos autores del delito contra
el Patrimonio en la modalidad de
RoboAgravado.
Según los actuados el pasado 18 de
Mayo del año en curso al promediar
las 10:10 de la noche, Miliserio Soto
Ramos, prestó servicio de taxi a una
persona de sexo masculino con
dirección a laAv. Cusco (altura de la
planta de Intigas). Sin embargo, al
llegar al lugar, aparecieron sus dos
cómplices con quienes atacaron al
conductor y con arma en mano lo
obligaron a descender del vehículo,
cubriéndole el rostro, para evitar
queestereconozcaasus captores.
Después de dos horas, Miliserio
Soto, maniatado de pies y manos,
fue abandonado por el puente
Warpapichu – Vista Alegre,
empero, con ayuda de una pareja de
enamorados logró comunicarse con
l a d u e ñ a d e l v e h í c u l o e
inmediatamente denunciar el
hecho.
Posteriormente, Eudocio Castro
Loayza, presunto autor del delito
contra el Patrimonio en la
modalidad de Robo Agravado, fue
intervenido por la policía a la altura
de la localidad de Curahuasi en
Apurímac, precisos instantes que
pretendía trasladar el vehículo
robadoalaregióndelCusco.
TSC II GA REDE OREN CER IGB V LU IS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
C NIAD TE I LO OMIM RAT
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don:
RODRIGO CURI AGUILAR de 39 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de
AYACUCHO- HUAMANGA , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: Comerciante
domiciliado en: Jr. J. C. Mariátegui Quinuapata y Doña: ROSA LUZ CALDERON AGUILAR
de 35 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYACUCHO-HUAMANGA, de
Nacionalidad PERUANA, Ocupación: Comerciante domiciliada en: Jr.César Vallejo 403
Belén, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 30 de Mayo de
2014, a horas 16:00 p.m.
Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: Local Jr. Cesar Vallejo Nº 401 Belén.
El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la
celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por
escrito fundamentando la causa Legal ante el señorAlcalde de esta Municipalidad.
La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento
Ayacucho,26 de Mayo del 2014
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
Sub Gerencia Registro Civil
JUAN H.QUISPE FLORES
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014
Condecoran al doctor
Roberto Mejía Alarcón
con la Orden del Trabajol doctor Roberto Mejía Alar-
cón, presidente de la Asocia-
ción Nacional de PeriodistasEdel Perú y del Consejo Superior de la
Universidad Jaime Bausate y Meza
recibió en Palacio de Gobierno el
lunes 26 la condecoración “Orden
del Trabajo 2014”, en el grado de
Comendador, otorgada por el
gobierno nacional en mérito a su
labor en defensa de los derechos de
losperiodistasdelpaís.
El galardón le fue impuesto por el
presidente del Consejo de Ministros,
René Cornejo, en presencia de la
ministra de Trabajo y Empleo, Ana
Jara y los viceministros de Trabajo,
Sylvia Cáceres; y de Promoción de
Empleo,EdgarQuispe.
“Agradezco esta condecoración,
pero considero que no soy yo quien
la recibe sino los periodistas, espe-
cialmente los perseguidos, enjuicia-
dos y acosados por haber denuncia-
do a las autoridades comprometidas
en caso de corrupción”, dijo el doc-
torMejíaAlarcón.
En la resolución del Ministerio de
Trabajoquedisponeotorgarlelacon-
decoración se reconoce la labor de
Mejía por haber sido impulsor de la
Federación Nacional de Trabajado-
resdelaComunicaciónSocial.
Sin embargo, ha fundado también la
Federación Latinoamericana de Tra-
bajadores de la Prensa, ha presidido
la Federación Latinoamericana de
Trabajadores de la Cultura y la
Comunicación Social, ha sido Con-
sejero Regional de la Federación
Internacional de Periodistas, elegido
en congresos mundiales de la Fede-
ración Internacional de Periodistas
(FIP), director de la Seccional Lati-
noamericana de Derechos Humanos
de la Federación Internacional de
Periodistas, miembro de la asamblea
general de la Universidad de los Tra-
bajadores de América Latina
(UTAL)yesmiembrodelBuróMun-
dial de la Organización Mundial de
Trabajadores.
Asimismo, ha representado a los tra-
bajadores-periodistas de América
Latina en la Conferencia Internacio-
nal del Trabajo de la Organización
Internacional del Trabajo en la déca-
da de los 80, que debatió con empre-
sarios de la prensa y gobiernos los
derechos laborales de los trabajado-
res de ese importante sector de la
comunicación.
Junto con el doctor Mejía Alarcón
fueron también condecorados la diri-
gente sindical Maximiliana Lloclla y
la abogada laboralista Eliana Vás-
quezenelgradodeOficial.
En el grado de comendador César
José Gonzales Hunt y el abogado
laboralista, Jorge Toyama, concilia-
dor extrajudicial y docente universi-
tario en Derecholaboral y Seguridad
laboral.
De manera póstuma, se reconoció el
esfuerzo en este ámbito hecho por el
exministro y jurista Mario Pasco y al
economistaFranciscoVerdera.
Ambos habían recibido en vida la
condecoración, por lo que esta se les
asignó en el grado inmediatamente
superioralquemantuvieron.
Usuarios denuncian continuos abusos de
“empresas" de transporte urbano
Juntos aclara que no mantiene
vínculos con organizaciones políticas,
ni promueve candidaturas
Manuel Ventura/La Calle
ansados de los continuos
abusos y maltratos del que
son víctimas día tras día,Cvecinos de diferentes sectores de la
ciudad y que hacen uso del servicio
de transporte público, denuncian
que la mayoría de empresas de ser-
vicio de transporte urbano no reco-
ge a los escolares y personas de la
tercera edad, además de que pasada
las 8.00 de la noche cobran el pasaje
urbanoun nuevosol,cuandoelpasa-
je según los mismos empresarios es
0.70 céntimosdenuevosol.
Entre las rutas de transporte urbano
que han sido denunciadas pública-
mente está la 9, cuyas unidades no
recogenalosescolaresenhoras pun-
ta, esto por el sector del aeropuerto y
la avenida del Ejercito. Lo propio
sucede con las rutas 4 y 13 que en
muchas ocasiones han puesto en
peligro la integridad física de sus
pasajeros, en vista de que al bajar en
algúnparadero,antesdequeelusua-
rio esté en el piso el vehículo avan-
za, provocando que varios pasajeros
caiganalapista.
En el caso de las rutas 1 y 6, el recla-
mo está dirigido a que desde el cole-
cian abusos por parte de empresa-
rios del servicio de transporte urba-
no, viéndose en la obligación de no
identificarse porque ya habrían sido
muchos de ellos perjudicados, al no
ser recogidos por los conductores
durante su recorrido, llegando tarde
a su centro de trabajo o de estudios.
Al respecto y entendiendo que la
autorización la da la Municipalidad
provincial de Huamanga, ¿Que
acciones correctivas tomara la
GerenciadeTransportesdelacomu-
nahuamanguina?.
gio Froebel hasta la intersección de
prolongación Libertad y Manco
Cápac, inician una persecución una
a la otra por ganarse los pasajeros en
todo el recorrido antes mencionado,
ocasionandoelmalestardelosusua-
rios y poniendo en riesgo la vida de
otros conductores, que muchas
veces temen que los choferes de
estas dos rutas de transporte urbano
provoquenalgúnaccidente.
Cabe mencionar, que esta no es la
primera vez que los usuarios denun-
lProgramaNacionaldeApo-
yo Directo a los más Pobres
– JUNTOS, aclaró que el tra-Ebajo social que viene realizando lo
hace a nombre del Estado y no man-
tiene ningún vínculo con organiza-
ciones políticas, ni promueve candi-
daturasdeningúntipo.
En ese sentido, el Programa precisó
que su objetivo principal es apoyar a
que las madres gestantes, niños y
adolescentes en situación de pobre-
za de las áreas rurales, accedan a los
servicios públicos de educación y
salud, a través de la entrega condi-
cionada de 200 soles cada dos
meses.
La preselección de los potenciales
hogares usuarios de JUNTOS está a
cargo del Sistema de Focalización
de Hogares (SISFHO), organismo
técnico del Ministerio de Desarrollo
e Inclusión Social (MIDIS), mien-
tras que la calificación final se reali-
za a través de asambleas comunales
de validación, organizadas y dirigi-
dasporelPrograma.
Por esta razón, ninguna agrupación
política, persona o institución, pue-
otras actividades relacionadas al
objetivo principal del Programa,
quees facilitarasus usuarios elacce-
so a los servicios de educación y
salud.
El Programa advierte que tomará las
acciones legales que correspondan
contra quienes resulten responsa-
bles por el uso de su logo, distinti-
vos, base de datos, información,
recursos y bienes a su nombre para
fines distintos a los señalados en su
leydecreación.
Para alertar sobre el uso indebido
del Programa los usuarios pueden
llamar de manera gratuita desde
cualquier parte del país al número
08004-0004.
de ofrecer a la población que gestio-
nará su ingreso al programa
JUNTOS.
Para acceder a la transferencia del
incentivomonetario,los hogaresafi-
liados deben cumplir con tres
corresponsabilidades: Matricular a
sus hijos(as) en el colegio y garanti-
zar su asistencia a clases; llevar a
sus hijos(as) menores de tres años a
sus controles de crecimiento; y, en
el caso de las madres gestantes, asis-
tirasus controlesdeembarazo.
Las convocatorias de JUNTOS a los
hogares afiliados, están estricta-
mentereferidasalosprocesos deafi-
liación, verificación de correspon-
sabilidades, cobro de incentivos y a
Efemerides
·DíaInternacionaldeAcciónporlaSaluddelaMujer.
·1828.- El Congreso dispone que la provincia de Cangallo se denomine "Heroica provincia de Santa
RosadeCangallo".
·1839.-NaceenlaProvinciadePomabambaelTenienteCoronelDon ManuelMelgarejoSáenz.
·1861.- Se inaugura el Jirón de la Unión de la ciudad de Lima, conocido por su famosos comercios,
baresyrestaurantes,erafrecuentadoporlaaristocracialimeña.
·1876.- Se realiza el Cuarto Censo de Población Republicano, dispuesto por Don Manuel Prado,
empadronándose2'699,105 habitantes.SeleconsideracomoelmásimportantedelSigloXIX.
·1921.- Nace en Lima, Luis Jaime Cisneros Vizquerra, lingüista y docente universitario de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Publicólibrosdeinvestigaciónyfuemaestrodevariasgeneracionesdeperuanosilustres.
·1948.- Fuerte sismo destructor en Cañete. Se produjeron varios deslizamientos y derrumbes
debido.LamáximaintensidadfuedeVII MM ysu magnitudfuedeMs =7.0.
·1968.-EnHuamal,naceSaraBarreto"MuñequitaSally",cantantedemúsicafolklórica.
·1995.- Muere en Lima, a los 67 años, Roberto Ramírez del Villar, Presidente de la Cámara de
DiputadoshastaelautogolpedeAlbertoFujimorien1992.
Un día como hoy, 28 de Mayo ocurrieron los siguientes hechos:
IMPORTANTE
EL SECTARISMO
En el HRA
*Pese al incremento del 55% dispuesto por el Decreto Supremo Nº 286-2013-EF
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014
A los profesionales de la Salud no les
pagaron por derecho de guardias
hospitalarias
OSCE realizará Programa de Capacitación
en Mejores Prácticas y Métodos
Innovadores en Compras Públicasl Organismo Supervisor de
las Contrataciones del
Estado - OSCE, conEfinanciamiento del Banco Mundial
y el apoyo de la Pontificia
Universidad Católica del Perú, a
través de INNOVA PUCP- y del
Instituto IDEA International, con
respaldo de la Universidad Laval de
Canadá, validará un Programa de
Formación de Alto Nivel en
Contrataciones Públicas, que busca
incrementar la eficiencia y el
impacto económico del sistema de
compras públicas en el Perú,
e s p e c i a l m e n t e e n l a
implementación de proyectos de
infraestructura.
El Programa está dividido en tres
cursos con una duración de 128
horas cada uno, referidos a: i) Curso
participación de docentes
internacionales como son Xavier
Vizcaíno, quien ha sido presidente
de la Red Interamericana de
Compras Gubernamentales y
cuenta con más de 12 años de
experiencia; Óscar Chinea,
especialista en contratación pública
con más de 26 años de experiencia
en licitaciones, contrataciones y
administración de proyectos bajo
normativas multilaterales y
nacionales; y JulianLaski,
especialista en gerencia y
monitoreo de proyectos, gerencia
de la contratación pública, auditoría
financiera y operativa, control
interno y evaluación del riesgo.
Posee más de 17 años de
experiencia en varios países de
AméricaLatinay elCaribe.
s o b r e m e j o r e s p r á c t i c a s
internacionales y métodos
i n n o v a d o r e s e n l a e t a p a
precontractual; ii) Curso sobre
mejores prácticas internacionales y
métodos innovadores en la
administración de contratos; iii)
Curso sobre mejores prácticas
internacionales y métodos
innovadores en auditoría de
adquisiciones.
El presente año se desarrollará un
plan piloto con la finalidad de
replicarlo a partir del 2015 a los
funcionarios involucrados en las
compras públicas, a través de
aliados estratégicos como
universidades, institutos superiores,
gremiosy empresaseducativas.
El proyecto piloto contará con la
los profesionales de la
Salud, como Cirujanos
Dentistas, Biólogos,APsicólogos, Nutricionistas e
Ingenieros Sanitarios, la patronal
del Hospital Referencial de
Ayacucho, no les pagó por derecho
de las guardias hospitalarias, pese al
Decreto Supremo Nº 286-2013-EF
disposición que permite el
incremento de pago en un 55 por
ciento, situación que sería
denunciada ante las autoridades
correspondientes por omitir dicho
pago,indicaronlostrabajadores.
Los trabajadores afectados, señalan
que existe un Decreto Supremo Nº
223-2013-EF del 13 de setiembre
del 2013, que dispone el incremento
de pago por guardias hospitalarias
en un 55 por ciento, pero en esta
disposición, estos profesionales de
la Salud no estaban incluidos. Sin
embrago, posteriormente se dio el
Decreto Supremo Nº 286-2013-EF
del mes de noviembre del 2013, en
la cual ya se les incluye, y el
dispositivo dice, textualmente
“…inclúyase a los profesionales de
la Salud, Cirujano Dentista,
Biólogo, Psicólogo, Nutricionista, e
IngenierosSanitarios”.
Este recorte de pago, tiene
responsables como es caso del
delito, hay responsables en el per-
sonal de confianza del Director,
quienes tendrán que responder de
esta forma de manejo presupuestal
en el hospital a las autoridades
correspondientes”, observaron los
trabajadores.
Finalmente reiteraron que el
reclamo lo harán por escrito, y si
esta queja queda en papeles, se
tendrá que hacer una denuncia. Esto
lo sabe el Sindicato de trabajadores,
pero no les interesa a sus dirigentes,
quienes ya no motivan confianza,
están cansados, ya no tienen
capacidad de convocatoria, por lo
que debe haber cambio del Consejo
Directivo; es decir, ya deben dar un
paso al costado, porque hay muchas
cosas que ocurren en el interior del
hospital, y no dicen nada. Señalan
losafectadostrabajadores.
Director y su equipo de gestión,
porque es un delito no pagar las
bonificaciones a estos profesionales
delaSalud.
Por otro lado, estos trabajadores se
preguntan, dónde está todo este
presupuesto. “Porque nos venían
pagando, pero últimamente se han
olvidado, o qué ocurrió realmente.
Los galenos también están
solicitando este pago, porque este
incremento les pertenece también a
ellos”,indican.
Un grupo de trabajadores se
acercaron al equipo de gestión del
Dr. Jorge Rodríguez, para consultar,
qué es lo que pasa con estos pagos, y
les ha dicho que ha habido un error,
por lo tanto se tiene que reintegrar.
“Entonces de ser cierto esto,
prácticamente ya se cometió un
El sectarismo es la intolerancia, discriminación u odio que surgen de dar importancia a las
diferencias percibidas entre diferentes grupos sociales, políticos o religiosos, o entre las
subdivisiones dentro de un grupo, como las diferentes manifestaciones de una misma religión o las
faccionesdeunmovimientopolítico.
Las bases ideológicas de las actitudes y comportamientos sectarios son extraordinariamente
variados. Los miembros de un grupo religioso o político pueden creer que su propia salvación, o el
éxito de sus objetivos particulares, requiere la búsqueda agresiva de la conversión de otros grupos, o
los partidarios de una facción determinada pueden creer que para lograr sus proyectos políticos o
religiososlosopositoresdebenserpurgados.
En ocasiones un grupo que está bajo presión económica o política ataca a los miembros de otro
grupo que considera responsable de su propia decadencia. Sectarismo podría definir también la
"ortodoxia" más rígida, la creencia de un grupo u organización que expulsa o excomulga a aquellos
que no son compatibles con sus definiciones políticas o religiosas "ortodoxas". En otras ocasiones,
elsectarismopuedeserlaexpresióndeambicionesnacionalistasoculturalesdeungrupo.
La expresión "conflicto sectario" generalmente se refiere a los conflictos violentos entre diferentes
religiones o facciones políticas, tales como los conflictos entre católicos y protestantes en Irlanda
del Norte1 (las divisiones de clase pueden desempeñar también un papel importante). También
puede referirse en general a la disparidad filosófica o política entre diferentes escuelas de
pensamiento,comolaexistenteentrechiítasysunitas.
Di que no!!!
Candidatos raqueteados
Parecen pelotas de pin pon, que son raqueteados de un lado a otro. Qué
vergüenza! Carlos Alviar inicialmente con quien iba a ir, Recuerdan? Luego se
le anunció con QatunTarpuy y ya era un hecho de que iba con Perú Posible, hasta
que el día sábado algo pasó en Huanta que rompieron palitos y ahora no sabemos
si va con algún movimiento , o mejor se va a su casita. Idem sucedió con Carlos
Herencia, quien primero se presentó como coordinador de Perú Posible, luego
como su candidato y luego fue a parar a QatunTarpuy, y bueno hasta el 7 de junio
no sabremos la realidad, porque uno y otro está recorriendo tiendas políticas,
cambian de camisetas y así quieren ser candidatos, cuando ni ellos mismos se
respetan.
Ranulfo digitando desde México
Las redes sociales es otro medio donde no solamente nos permite leer lo que
realmente ocurre, sino lo que ciertas personas quieren que creamos que está
ocurriendo. Lo censurable , es que se escondan en anónimos para agredir,
calumniar, mentir y echar flores a personas que si no son allegadas a quien se
esconde en los anónimos, son ellos mismos. Lo último que han colgado, es que
quien está tras del paro es nada menos que el profesor Ranulfo Cavero, ¿por
qué? Porque el vicepresidente del FREDEPA es su sobrino. Pero, qué
inteligentes, qué habilidad de estos genios, descubrieron a los cabecillas.Ahí no
queda, para pasar por brutos lo vinculan aAlanTapia con el Diario Judicial y con
el Movadef. Como la hacen ah? para tales descubrimientos, ya con estos datos
el servicio de inteligencia debiera ya proceder con encerrarlos a todos los
autores de este paro, empezando por el congresista Walter Acha, a quien
tambiénloconsiderancabecilla.
Jurado NacionaldeEleccionessanciona aOscorima
El jurado Nacional de Elecciones ordenó a Wilfredo Ocosrima Núñez,
"abstenerse de incurrir en hechos semejantes" y lo exhortó a "cumplir con dar
cuenta oportunamente de la difusión al órgano electoral". Esto debido a que el
presidente del gobierno regional de Ayacucho, Wilfredo Oscosrima Núñez,
incurrió en infracción al Reglamento de Publicidad Estatal en período electoral,
hecho que ocurrió entre el 19 y el 25 de febrero, cuando se difundieron avisos en
publicaciones locales los cuales incluían una referencia expresa a su imagen,
cargo y nombre. En ese período, regía la prohibición del JNE para realizar este
tipo de publicidad en los medios de comunicación. Lamentablemente el JNE no
actúa de oficio, porque no solo han sido en ese lapso y por los indicados medios,
sino que a través de carteles, gigantografías , pintas en las paredes y carreteras,
en todas las vías de acceso ha hecho lo mismo este candidato , lo cual ya debía
tambiénhabersesancionadoy yacomoreincidente.
Se repitelahistoria
Completamente sorprendidos por la firma de la alianza del FRA con Alianza
Para el Progreso, so pretexto de frenar la corrupción. No olvidemos que la
“lucha contra la corrupción” también fue el caballito de batalla de Wilfredo
Oscorima en su campaña anterior. Ahora porqué tendríamos que creerle a
Edwin Donayre que cumplirá el mismo argumento utilizado por quien pisoteó
todas sus promesas, quién nos garantiza que en efecto no caerá en lo mismo y
hasta la superará. ¿Quién? ¿El FRA? Recordemos también quienes
incautamente apoyaron en la segunda vuelta a Oscorima, creyendo que era el
mal menor y apenas llegado al poder se deshizo de ellos.Yotra vez se repetirá la
historia?.
Félix Huamán Sánchez/La Calle
Respecto a creación de Colegio de Licenciados en
Ciencias de la Comunicación
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014
Gremios periodísticos rechazan
propuesta de Congresista Urquizo
ODECMA realiza visita
ordinaria en los órganos
jurisdicionales de
Churcampa
APP Y FRA firman alianza
política para elecciones
regionales
l Colegio de Periodistas del
Perú, ha emitido un
pronunciamiento, el que yaEle hicieron llegar al congresista José
Urquizo, en el que da a conocer que
los gremios periodísticos como la
para la creación del Colegio de
Licenciados en Ciencias de la
Comunicación Social, la que
considerandivisionista.
A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e
Periodistas, la Federación de
Periodistas del Perú y el Club de
Periodistas del Perú, rechazan de
manera unánime la propuesta
legislativa del indicado congresista,
os doctores Wilmar De La
Cruz Gutiérrez y Sonia
M e n e s e s P a l o m i n o ,Lintegrantes de la Unidad
Desconcentrada de Investigaciones
y Visitas de la ODECMA-
Ayacucho, realizaron una visita
ordinaria en los órganos
jurisdiccionales ubicados en la
provincia de Churcampa. La
diligencia la realizaron durante dos
días consecutivos en el Juzgado
MixtoyJuzgadodePazLetrado,
Los magistrados constataron in situ
la situación de los expedientes y la
carga procesal que ventilan estos
despachos judiciales, asimismo, el
correcto trámite de los procesos
judiciales. Finalmente, recabaron
información sobre las necesidades
que tienen los juzgados para
mejoraresteservicio.
Según la nota de prensa que nos
remiten desde la CSJA, el Plan de
Trabajo 2014 diseñado por este
órgano contralor buscar fortalecer
la mística institucional a fin de
lograr la identificación de los
magistrados y servidores judiciales
con el Poder Judicial, que haga
posible la activa participación de
éstos en la lucha contra la
corrupción.
egún la nota de prensa que
nos remitieron desde Alianza
Para el Progreso, esta agrupa-Sción “(APP) y el Movimiento Fren-
te Regional de Ayacucho (FRA)
sellaron hoy un acuerdo político que
busca impulsar la candidatura del
General Donayre al gobierno regio-
nal ayacuchano, para las elecciones
del5deoctubrepróximo”.
Ambas agrupaciones oficializaron
esta alianza política en un evento
realizado en la sede central de APP,
en Jesús María - Lima.Allí se hicie-
ron presentes el líder fundador de
APP, César Acuña, el representante
del FRA, el Ing. Edwin Gavilán
López y el Gral. Donayre, quienes
rubricaron sus firmas en las actas
correspondientes.
Edwin Gavilán, quien llegó acom-
pañado del vicepresidente de su
organización, el abogado Richard
Llacsahuanga, señaló que esta
alianza significa para el FRA “un
momento histórico" porque les per-
mite la posibilidad de aglutinar
mayores esfuerzos para la región
ayacuchana. “Buscamos frenar el
avance de la corrupción en la
región. Es por ello que el FRAse ha
adherido aAPPy al General Donay-
re. Invocamos a los sectores políti-
cos y sociales deAyacucho a sumar-
se a esta opción para contribuir al
cambio que tanto necesitamos”,
apuntóGavilán,emocionado.
Donayre manifestó que tanto el
FRAcomo él se unen aAPP sin nin-
gún interés de por medio, agradeció
la confianza depositada y aseguró
que luchará por el triunfo en estas
elecciones. “Hoy unimos esfuerzos
por el progreso de Ayacucho bajo
una sola férula, que es el partido de
APP. Y yo les digo: no los voy a
defraudar, ni a ustedes ni a mi pue-
blo”,aseveró.
La Calle
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
Convocan areunión paraetapaprovincial
Copa de Campeones con clasificados
TorinoyRetamasdefinenenJesúsNazareno
Ayacucho Xtremo en
Carmen Alto
SeinicianJuegosNacionales
Escolares2014
Con Ciro Madueño García
a Asociación Ayacucho
Xtremo está organizando la
Cuarta Edición del eventoLAyacucho Xtremo 2014 los días 30,
31 de mayo y 01 junio, a partir de las
10.00 de la mañana en el Circuito de
Quicapata – Carmen Alto; además
del Tercer Campeonato Nacional de
Parapente, Motocross, Bmx (dirt
jump), Downhill Bicicleta
Motañera, Exhibición de Rapel –
Escalada en Roca, Downhill
Longboard (skate largo) Ruta
TocctoChiara.
rlando Vargas Illanes,
especialista de la UGEL
Huamanga confirmó queOmañana jueves se inician los Juegos
Deportivos Nacionales Escolares
2014, la cita inaugural será en el
estadio Ciudad de Cumaná a las
9:00 de la mañana. Previamente las
instituciones educativas se
concentrarán en la Plaza Mayor a
las 8:00 de la mañana, luego el
desfile por las calles de la ciudad y
Las actividades tienen la finalidad
de difundir y propiciar las prácticas
deportivas para desarrollar un
mejor desempeño educacional de
los jóvenes, fomentándoles un tipo
devidasaludableydeorden.
La comunidad de Quicapata se verá
beneficiada por la venta de comida
y la circulación de vehículos que
económicamente retribuirán los
servicios propios de la comunidad
por la afluencia de personas que
llegarán a disfrutar de las
actividadesdeportivas
la inauguraciónen el estadio Ciudad
deCumaná.
Ese día se iniciarán las disciplinas
deportivas fútbol y futsal de la
categoría “C”, para lo cual ya se
cuenta con el fixture que se hará
e n t r e g a a l o s d e l e g a d o s
oportunamente. Del mismo modo
anunció la presencia de las
principalesautoridadesdelaregión.
a Liga Provincial de Fútbol
de Huamanga, comunica a
todas las ligas distritales queLel torneo distrital debe concluir a
más tardar el 31 del presente mes,
por lo cual deben prever la
finalización de sus campeonatos de
acuerdo al reglamento y declarar
mediante un acto resolutivo a sus
campeonesysubcampeones.
El domingo 01 de junio a las 9:00 de
la mañana se desarrollará la
asamblea con los delegados de los
clubes campeones y subcampeones,
en el local de la Liga Provincial de
Fútbol de Huamanga, donde
a p r o b a r á n l a s b a s e s
complementarias y el fixture
correspondiente para la etapa pro-
vincial que debe iniciarse
indefectiblemente el sábado 07 de
junio
L o s c l u b e s c a m p e o n e s y
subcampeones, deben presentar en
un folder de manila A4, los
requisitosquese indican:
1.- Resolución de club campeón y
subcampeóndistrital
2.- Copia literal de Registros
Públicos de los clubes (campeón y
s u b c a m p e ó n ) v i g e n t e y / o
actualizadosdelaLigaDistrital.
3.- Resolución de inscripción en los
Registros de la LDFA de los clubes
(campeónysubcampeón).
4.- Dos delegados uno titular y otro
suplente debidamente acreditados
(uno de ellos con residencia en la
ciudaddeAyacucho).
5.- Voucher de S/. 150.00 por
derecho de participación que debe
pagarse en la Cooperativa deAhorro
y Crédito Fortaleza, de la avenida
Mariscal Cáceres Nº 128, a nombre
de la Liga Provincial de Fútbol de
Huamanga.
Estefindesemana
CopaPerú
e jugó la fase de grupos del
Campeonato de Fulbito Copa
de Campeones, que seSdesarrolló en el gras sintético “El
Monumental”, de la Alameda.
Ahora los clasificados para jugar los
octavosdefinaliday vueltason:
A1: VeraCruzvs. Galácticos.
B1:BellasArtes vs. GREMAJA
C1: Rápidos y Fusiosos que aun no
tienerival.
D1: Mirsusan SAC que no tiene
rivalaun.
E1: Santa Rosa de Lima de la PNP
vs. RicaNaza.
F1:Quinuapatavs.WariClub.
G1: Eventos Jave que no tiene rival
aun.
H1: Purito VRAEM que no tiene
rival
Erick Risco, organizador de la
Promotora Deportiva E&R
manifestó que el evento tiene buena
Lospremiosson:
1er puesto: S/. 2.000 + Copa de
Campeones (2 metros y ½) +
premiosorpresa.
2dopuesto:S/. 1.000
3erpuesto:S/.500.00
acogida, solamente faltan seis
equipos para completar los grupos
que faltan, y que ya están inscritos el
Ejército y Virgen de Cocharcas.
Cualquier información sobre
participacionesal:#988204888
a Liga Distrital de Fútbol de
Jesús Nazareno definirá a su
campeón y subcampeón elLsábado 31 de mayo en el cotejo
definitorio entre Torino versus
Retamas a las 2:00 de la tarde,
aunque el escenario todavía no fue
confirmado. La fecha que pasó
Retamas goleó 4-0 a Defensor
Bases y Reglamentos de Sistema
Nacional de Campeonatos Copa
Perú, Título III, Del Puntaje Art. 18
Numeral 1.- han determinado que
los clubes Deportivo Torino y Club
Deportivo Retamas jueguen un
partido definitorio para definir el
primero y segundo lugar del
presentecampeonato.
Nazarenas que quedó eliminado al
igual que Juan Velasco Alvarado,
Diablos Rojos, Atlético Libertad y
Juventud.
Torino y Retamas se han ubicado en
el primer lugar con 15 puntos cada
uno, por lo tanto los directivos en
observancia del Texto Único de

Más contenido relacionado

Destacado

24 de abril del 2014
24 de abril del 201424 de abril del 2014
24 de abril del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
24 de junio del 2014
24 de junio del 201424 de junio del 2014
24 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
18 de diciembre
18 de diciembre18 de diciembre
27 de diciembre
27 de diciembre27 de diciembre
29 de enero 2014
29 de enero 201429 de enero 2014
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Destacado (7)

24 de abril del 2014
24 de abril del 201424 de abril del 2014
24 de abril del 2014
 
24 de junio del 2014
24 de junio del 201424 de junio del 2014
24 de junio del 2014
 
18 de diciembre
18 de diciembre18 de diciembre
18 de diciembre
 
27 de diciembre
27 de diciembre27 de diciembre
27 de diciembre
 
29 de enero 2014
29 de enero 201429 de enero 2014
29 de enero 2014
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 

Similar a 28 de mayo del 2014

Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...
Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...
Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...
Juez Luis Rueda
 
Luis roberto rueda
Luis roberto ruedaLuis roberto rueda
Luis roberto rueda
Luis Roberto Rueda
 
Boletín N° 16 de Tribuna Docente Córdoba
Boletín N° 16 de Tribuna Docente CórdobaBoletín N° 16 de Tribuna Docente Córdoba
Boletín N° 16 de Tribuna Docente Córdoba
Partido Obrero de Córdoba
 
30 de abril del 2014 ok
30 de abril del 2014 ok30 de abril del 2014 ok
30 de abril del 2014 ok
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Periódico Entorno Uniremington Julio 2018
Periódico Entorno Uniremington Julio 2018Periódico Entorno Uniremington Julio 2018
Periódico Entorno Uniremington Julio 2018
Corporación Universitaria Remington
 
Manifiesto mutiestamental 2014
Manifiesto mutiestamental 2014Manifiesto mutiestamental 2014
Manifiesto mutiestamental 2014
ortoma1926
 
12 de junio del 2014
12 de junio del 201412 de junio del 2014
12 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Http _elcomercioflexibilización ambiental
Http  _elcomercioflexibilización ambientalHttp  _elcomercioflexibilización ambiental
Http _elcomercioflexibilización ambiental
William Henry Vegazo Muro
 
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°mEvaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
SantiagoTorresPea
 
20 de agosto del 2014
20 de agosto del 201420 de agosto del 2014
20 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
97Johana
 
25 de octubre
25 de octubre25 de octubre
Informe nro. 24 noviembre-3-2014-
Informe nro. 24 noviembre-3-2014-Informe nro. 24 noviembre-3-2014-
Informe nro. 24 noviembre-3-2014-
Over Dorado Cardona
 
Marlyn garcía actividad 1
Marlyn garcía actividad 1Marlyn garcía actividad 1
Marlyn garcía actividad 1
CESARBARAJAS
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
angelicarodriguez1993
 
el ensayo.pdf
el ensayo.pdfel ensayo.pdf
el ensayo.pdf
LIlianaNohemiPazDeRo
 
Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013
Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013
Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013
Juan Pablo Díaz Fuentealba
 
16 de julio del 2014
16 de julio del 2014 16 de julio del 2014
16 de julio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Periódico Entorno Uniremington Junio 2018
Periódico Entorno Uniremington Junio 2018Periódico Entorno Uniremington Junio 2018
Periódico Entorno Uniremington Junio 2018
Corporación Universitaria Remington
 
Declaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadas
Declaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadasDeclaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadas
Declaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadas
Federación Ubo
 

Similar a 28 de mayo del 2014 (20)

Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...
Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...
Luis Roberto Rueda, El postergado debate sobre la tenencia de drogas para uso...
 
Luis roberto rueda
Luis roberto ruedaLuis roberto rueda
Luis roberto rueda
 
Boletín N° 16 de Tribuna Docente Córdoba
Boletín N° 16 de Tribuna Docente CórdobaBoletín N° 16 de Tribuna Docente Córdoba
Boletín N° 16 de Tribuna Docente Córdoba
 
30 de abril del 2014 ok
30 de abril del 2014 ok30 de abril del 2014 ok
30 de abril del 2014 ok
 
Periódico Entorno Uniremington Julio 2018
Periódico Entorno Uniremington Julio 2018Periódico Entorno Uniremington Julio 2018
Periódico Entorno Uniremington Julio 2018
 
Manifiesto mutiestamental 2014
Manifiesto mutiestamental 2014Manifiesto mutiestamental 2014
Manifiesto mutiestamental 2014
 
12 de junio del 2014
12 de junio del 201412 de junio del 2014
12 de junio del 2014
 
Http _elcomercioflexibilización ambiental
Http  _elcomercioflexibilización ambientalHttp  _elcomercioflexibilización ambiental
Http _elcomercioflexibilización ambiental
 
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°mEvaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
 
20 de agosto del 2014
20 de agosto del 201420 de agosto del 2014
20 de agosto del 2014
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
25 de octubre
25 de octubre25 de octubre
25 de octubre
 
Informe nro. 24 noviembre-3-2014-
Informe nro. 24 noviembre-3-2014-Informe nro. 24 noviembre-3-2014-
Informe nro. 24 noviembre-3-2014-
 
Marlyn garcía actividad 1
Marlyn garcía actividad 1Marlyn garcía actividad 1
Marlyn garcía actividad 1
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
 
el ensayo.pdf
el ensayo.pdfel ensayo.pdf
el ensayo.pdf
 
Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013
Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013
Programa lista c, postulantes a ceiq utem 2013
 
16 de julio del 2014
16 de julio del 2014 16 de julio del 2014
16 de julio del 2014
 
Periódico Entorno Uniremington Junio 2018
Periódico Entorno Uniremington Junio 2018Periódico Entorno Uniremington Junio 2018
Periódico Entorno Uniremington Junio 2018
 
Declaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadas
Declaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadasDeclaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadas
Declaración de apoyo sobre la represión en las universidades privadas
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agostoLa calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agostoLa calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 
La calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agostoLa calle jueves 20 agosto
La calle jueves 20 agosto
 
La calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agostoLa calle martes 18 agosto
La calle martes 18 agosto
 

28 de mayo del 2014

  • 1. La Calle DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50 AÑO XXI Nº 7485 Miércoles 28 de Mayo de 2014 La municipalidad del distrito debió haber solucionado el problema Usuarios denuncian continuos abusos de “empresas" de transporte urbano Condecoran al Presidente de la ANP con la Orden del Trabajo APP y FRA firman alianza política para elecciones regionales
  • 2. Opinión Miércoles 28 de Mayo de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle EMPRESA EDITORA SRLTDALa Calle Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650 DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz a campaña Pon de tu Parte, que impulsa el Ministerio del Ambiente, ya tiene más de 31 mil compromisos a través de su página web. ElLobjetivo de este programa es que los ciudadanos tomen mejores decisiones para conservar el ecosiste- mayafrontarelcambioclimático. La campaña fue lanzada el 6 de marzo y forma parte de las actividades programadas por la vigésima Confe- rencia de las Partes (COP20). Los compromisos de Pon de tu Parte giran en torno a siete ejes temáticos: protección de la diversidad, ahorro de agua, agricultu- ra y forestación, huella de carbono, transporte sosteni- ble y desarrollo, uso racional de energía y gestión de residuos. Para comprometerse por el ambiente, los ciudadanos solo tienen que ingresar a la web www.pondetuparte.- com. Ahí encontrarán unos 30 compromisos posibles que incluyen casos sencillos como apagar las luces, desenchufar los artefactos eléctricos, reducir el uso del auto o no usar bolsas de plástico. Cuando el ciudadano escoge su compromiso, tiene que registrar sus datos personales. PerúsepreparaparalaCOP20 La vigésima Conferencia de las Partes de la Conven- ción Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) es una reunión que se realizará en lima entre el 1 y el 12 de diciembre próximo. Se trata de la actividad por el ambiente más importante del mundo en la que se discutirán acuerdos internaciona- les por la ecología.El Ministerio del Ambiente espera que los representantes de 198 países lleguen a la capi- tal por la COP20. Si quiere saber más de esta actividad, ingreseaquí. Empresas enPerúse comprometenacombatircam- bioclimático Un total de 57 empresas decidieron reducir su impacto en el medio ambiente como parte de la campaña "Pon de tu parte", en la reunión que sostuvieron el 16 de mayodelpresenteaño. En el Perú, el 15% del Producto Bruto Interno (PBI) está asociado a actividades sensibles a los efectos del cambio climático según cifras del Ministerio del Ambiente(Minam). Frente a este panorama, 57 empresas privadas suscri- bieron un compromiso por reducir su impacto en el medio ambiente, denominado "Declaración de com- promisos por el Clima", al cierre del evento Expo RSE, en su décimo primera edición organizada por Perú2021. Esta importante acuerdo forma parte de la campaña “Pon de tu parte: Compromisos por el Clima”, en línea con la Vigésima Conferencia de las Partes de la Con- vención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP20, que se organizará en nuestro país endiciembredeesteaño. DECISIÓN RESPONSABLE Entre las firmas que se sumaron a esta iniciativa desta- can las deTelefónica del Perú, que gestionará de forma óptima cerca de 100 toneladas de baterías en desuso procedentes de redes y hará lo propio con 5 toneladas de equipos celulares y las baterías de sus clientes de telefoníamóvil. De igual modo, Pacífico Seguros, que ya ha reducido su huella de carbono per cápita en 34% en dos años, se comprometió a disminuir sus consumos de combusti- bleen20%ydepapelen10%. Por su parte, pequeñas y medianas empresas como Tu Eco y Bolsos Ecológicos del Perú, también asumieron importantes decisiones en cuanto al manejo de insu- mos. La primera, señaló que utilizará más del 95% de insumos ecológicos y provenientes del reciclaje para la creación de sus productos, mientras que la segunda señaló que reciclará 850.000 botellas de plástico este añoyaumentarácadaañoestereciclajeen20%. Sin duda, los efectos negativos sobre el medio ambien- te impactan en los negocios. De acuerdo con Apoyo Consultoría, los riesgos que las empresas enfrentan son de tipo financiero, sobre la cadena de abasteci- miento, la logística de distribución y el marco regula- torio. o está en duda que la UNSCH necesita de una reforma profunda, la misma que permita contar con un centro de altos estudios Nacreditado a nivel nacional y porque no a nivel internacional. Las protestas estudiantiles con sus clásicas toma de locales, ha puesto el tema de la UNSCH en la agenda, no sólo de los funcionarios y representantes que deciden sobre su destino, sino también de la comunidad en general. Considero que fue necesario una toma de local, para decirle de forma contundente a los estamentos de la UNSCH, que ya es hora de hacer algo frente a la deplorable situación que vive esta casa de estudios, a la cual se suman las denuncias por malos manejos y supuestos casos de corrupción. Pero no estoy de acuerdo con las demandas ABSURDAS de algunos dirigentes estudiantiles, que pretende con su intransigencia violar normas y procedimientos que gobierna la universidad. Toda autoridad o representante es revocable, y se debe hacer por medio de los procesos establecidos, ya que todos, inclusive las autoridades democráticamente elegidas, tiene el derecho a ejercer su defensa, la misma que garantiza la gobernabilidad de un centro de estudios. No es posible que la intransigencia de algunos dirigentes estudiantiles, generen precedentes nefastos para la universidad, en la que cada vez que ciertos grupos de intransigentes pretendan cambiar su autoridades, lo hagan por medio de la violencia y demandas absurdas fuera de todo procedimiento establecido. Si éste es el modo de proceder a futuro, entonces en la UNSCH no debería darse elecciones generales, sino una medición de fuerzas mediante la toma de locales y protestas callejeras, en la que la facción o grupo de estudiantes que mayor apoyo tenga de otros intransigentes, designen a las autoridades. En suma una universidad gobernada por el caos y la violencia,cosaquenadiequiere. El actuar de organizaciones como el Frente de Defensa del Pueblo y la asociación de egresados, que dicho sea de paso no es muy representativa, no es de las más adecuadas. Es cierto y nadie lo discute que la universidad es del pueblo, por lo tanto debemos interesarnos en su mejoría. Pero no estoy de acuerdo que se alimenten aún más la intransigencia. Qué pasaría si algunasdelasbases delFREDEPAtomasus localesy exigenlasalidade su Presidenta, sin proceso electoral y sólo en base a denuncias aún no probadas y sin derecho a la defensa?. De seguro que estarían en los medios de comunicación defendiendo la institucionalidad y ejerciendo su derecho a la defensa, como corresponde a todo ser humano. Por lo tanto no se debe alimentar demandas absurdas de los intransigentes, todo esto con el riesgo de que se produzca una intervención, ya que hay que hablar claro, una cosa es un proceso de revocatoria, que está debidamente regulado y otro es el chantaje, la presión para que una persona renuncie. La renuncia es un acto voluntario, no será renuncia aquella que se produce en base a la presión. Por ello, estas organizaciones sociales debería promover el dialogo y un mayor análisis de la situación universitaria, en lugar de alentar el griterío, con el riesgo de infiltrados que los condenen a ser catalogados como “violentistas”. No se trata sólo de carpetas el mal estado, pintas en las paredes de la universidad o baños en estados deplorables. Se trata también de la calidad académica, de un currículo educativo que se competitivo, de investigación y trascendencia en el desarrollo de la región. Estudiantes y docentes capaces han de construir una universidad de avanzada. La mediocridad de docentes y estudiantes ha condenado a la UNSCH a seguir siendo la más antigua en calidad educativa. La reforma de la universidad pasa por un cambio de conducta de sus integrantes, de sus egresados y de la comunidad. No se logra una reforma seria y profunda con gritos, ni mucho menos con el uso de la violencia. La intransigencia no tiene lugar en un proceso de reforma universitaria. Además que esta intransigencia y la pérdida de clases perjudica más a los estudiantes pobres, ya que para ellos y ellas un día sin clase, es un tiempo perdido y sin posibilidad de recuperarlo, toda vez que sus recursos son limitados. Esto debería pensar el FREDEPA y propiciar un espacio de dialogo, en la que se conforme una comisión sería, y a la par del dictado de clases y actividades académicas, se trabaje seriamente la reforma universitaria. El hecho de continuar con las labores académicas, no impide el trámite de las denuncias ya planteadas en contra de las autoridades, incluso el proceso de revocatoria. Éste tipo de medidas pondrá al descubierto a los agitadores y violentistas, que en el fondo buscan el caos y el desgobierno, ya que un estudiante o docente, que de verdad quiera su universidad no la quiere intervenida y mucho menos sumida en un caos institucional. Basta ya de paros y demandas absurdas, si hay que hacer una reforma, hay que hacerla bien, para luego no tener el penoso trabajo de empezar de cero cada vez que los intransigentes toman el liderazgo. Si decimos que la UNSCH no es cuna de violentistas, pues es hora de demostrar con hechos, que nos podemos sentar a dialogar y construirjuntosunauniversidaddecalidad. Elriesgodecáncerde próstata aumenta conlaedad El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad, ya que alrededor del 90 % de los casos se diagnostican en varones de más de 50 años de edad, señaló el Dr. Alberto Lachos, cirujano radioncólogo del Centro Privado de Radioterapia Oncológica. Del mismo modo, dijo que este tipo de cáncer es más frecuente en la raza negra que en la blanca probablemente por razones genéticas, además existe una relación directa cuando el padre, hermanoohijohanpadecidoestaenfermedad. En cuanto a las estadísticas, en Lima metropolitana esta neo- plasia tiene una tasa de incidencia estimada de 34 por 100 mil y lamortalidadasciendea11.4por100mil. El galeno refirió que los síntomas del cáncer de próstata pueden ser: dificultad para comenzar a orinar; flujo de orina débil o interrumpido; micción frecuente, especialmente por la noche; dolor o ardor al orinar; sangre en la orina; dolor persistente en la espalda,caderasolapelvisydolorenlaeyaculación. Entre las pruebas que se realizan habitualmente para detectar este cáncer están el tacto rectal, un examen donde el médico evalúa el tamaño, la forma y la dureza de la glándula prostática, así como la prueba del antígeno prostático específico (PSA) que mide los niveles de la misma en la sangre, los cuales pueden ser elevados en los varones que tienen cáncer de próstata. El tratamiento del cáncer de próstata, como gran mayoría de los tratamientos para este mal, incluye cirugía, radioterapia, el bloqueo hormonal androgénico, criocirugía y en algunos casos quimioterapia. Cabe mencionar que la próstata es una glándula que forma parte del sistema de reproducción del hombre. Esta glándula produce el semen, líquido que lleva esperma durante la eyaculación. Sala Penal realiza proyección social en el establecimiento penitenciario La Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que preside el doctorAntenor JorgeAliaga y la integran los doctores Liliam Janet Murillo Valdivia y José Bonilla Frías, efectuaron una jornada social en el pabellón de mujeres del penal de máxima seguridad de Ayacucho I, contando con el apoyo de la CooperativaSanCristóbaldeHuamanga. Se sumaron a esta actividad los servidores judiciales de la Sala Penal que además brindaron orientación a las internas procesadas y sentenciadas, en su mayoría por el delito contra la salud pública en la modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas, seguido de robo agravado y otros delitos. Actualmente, este recintopenitenciarioalbergaa200internasy19niñosyniñas El Juez Superior Antenor Jorge Aliaga, junto a los encargados de la entidad crediticia donaron mochilas, gorras, polos y artículos a las internas y sus menores hijos, “la Sala, está presente en este penal para apoyar a este grupo humano, especialmente a los niños que paradójicamente están privados, lamentablemente no pueden desarrollarse en un espacio que todo niño desea y quiere. Insisto, estos pequeños no tienen la culpa. Solo, esperamos que esta etapa dura y amarga que están pasando cese un día para que puedan reencontrarse con sus seres queridos”sostuvo eldoctorAntenorJorgeAliaga”. Por su parte las internas agradecieron a los magistrados por el trabajo emprendido “Nos sentimos más reconfortadas, porque, la Corte deAyacucho, permanentemente, nos visita y orienta, es así,que,atravésdenuestros espacios,reflexionamos” NOTAS BREVES MILES SE COMPROMETEN POR EL MEDIO AMBIENTE LA INTRANSIGENCIA NO TIENE LUGAR EN UNA REFORMA Por Luis Larrea
  • 3. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014 AyacuchoAyacucho COMUNICADO ALAOPINIÓN PÚBLICA: LA FEDERACION MÉDICA REGIONAL DE AYACUCHO, rechaza Categóricamente y enfáticamente la inexacta y tendenciosa información difundida a través de los medios de prensa local y nacional; dejando muy en claro que en las celebraciones de los 50 años del Hospital Regional de Ayacucho, la Federación Médica Regional ni el Cuerpo Médico del Hospital Regional de Ayacucho, no participaron, ni organizaron celebración alguna; siendo la organización de dichas celebraciones única y exclusivamente de la dirección del Hospital y su equipo de gestión, con el beneplácito del Gobierno Regional deAyacucho; por lo que es de responsabilidad única y exclusivamente de los organizadores. La Federación Médica Regional de Ayacucho, no se contrapone a dichas celebraciones por los 50 años, siempre y cuando estas se realicen de acuerdo al marco legal existente en el país. Y exigimos a la prensa libre e independiente a esclarecer estos hechos y dejando en claro que nuestra Huelga Médica Nacional, prosigue victoriosa, primero comprometidos con la defensa de los sagrados intereses del pueblo y después solamente después los intereses del Medico. Y por lo tanto exigimos las sanciones y destitución inmediata de estos malos servidores del estado. (Director y su equipo de gestión). Atentamente, FEDERACION MEDICA AYACUCHO GESTION 2014-2015 Dr. HECTOR HUGO CHAVEZ CHUCHON PRESIDENTE AYACUCHO, 27 DE MAYO DEL 2014 FEDERACION MEDICA REGIONAL AYACUCHO JUNTA DIRECTIVA 2014-2015 DR. HECTOR HUGO CHAVEZ CHUCHON Presidente DR. JHON CHACHI GONZALES NAVARRO Vicepresidente DR. WALDO FRANZ LOPEZ GUTIERREZ Secretario General DR. JÓSE CARLOS CÁRDENAS BENDEZÚ Secretario de Organización Dra. MARINA CUCCHI ACUÑA Secretaria de Economía Dra. FLOR MIRIAM CABRERA PRADO Secretaria Previsión Social Dr. JAIME RODRIGO SOLIS MACEDO Secretario de RR.PP y PP Dr. WALTER NESTOR QUISPE ROJAS Secretario de Acc. Centf. Ed. Médica Dr. SERGIO MENA MUJICA Secretario de Deportes Dra. DORIS GABRIELA GARCIA MENESES Secretaria de Defensa Dr. JOSE LUIS APAZA GUTIERREZ Vocal Por el FREDEPA y la FUSCH buscando forzar la vacancia del rector de la UNSCH En laAv. Javier Pérez de Cuéllar *Al ser intervenidos por un sereno, le golpearon, pero fueron detenidos por la Policía Cámara de Comercio contra paro convocado para hoy Ebrios de moto taxi causan accidente nte el paro de 24 horas convocado para hoy por el Frente de Defensa d e l P u e b l o d e Ay a c u c h oA(FREDEPA) y la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), con el que se busca forzar la vacancia del Rector Humberto Her- nández Arribasplata, el Presidente de la Cámara de Comercio yTurismo deAyacucho (CCTA), Federico Vargas Infante, se mostró en contra de la medida de protesta tomada por la sociedad civil organizada, señalando que el paro solo perjudica a los pequeños comerciantes que viven de lo que ganan dia- riamente. "La Cámara de Comercio representa a todo el empresariado ayacuchano, por ende defen- demos a las MYPES. Ahora, en un paro los primeros que se perjudican son los pequeños comerciantes que venden frutas, jugos, comerciantes de los mercados. Entendemos que sin luchas no hay victorias (...), pero un paro perjudica, por eso mi posición y la de la CCTA, es que ambas partes tienen que sen- tarse a conversar y dialogar. Si bien es cierto, los estudiantes necesitan mejorar la calidad académica, un comedor y residencia adecua- dos, entre otras cosas, además, que el rector no les hace caso, el paro no es la solución, pues luego de este se saca al rector, y quien entra, no es uno de los tantos rectorables que anteriormente fueron cuestionados como el actual rector", expresó el Presidente de la CámaradeComercio. Al respecto, el Presidente de la FUSCH, Noé Chimaico, restó importancia a las declaracio- nes de Federico Vargas, precisando que la medida de protesta se realizará si o si desde las 00.00 horas de hoy, un paro pacifico y en contra del rector de la tricentenaria universi- dad. "El paro será seco, esas personas que están en contra seguramente defienden sus derechos pero no de la mayoría, y mucho menos de los estudiantes de nuestra universi- dad", dijoeldirigenteestudiantil. Por su parte, la Presidente del FREDEPA, Consuelo Saavedra, precisó que estarán aten- tos a los infiltrados, por lo que al detectar a alguno, será grabado en video para demostrar que la violencia que se observó en las movili- zaciones anteriores, fueron causadas y pro- vocadas por infiltrados, tal y como se obser- vó semanas atrás donde los propios estudian- tes identificaron a policías de civil infiltrados enlamovilización. Cabe señalar, que la asociación de graduados de la UNSCH, liderado por su Presidente Yeni Pacheco, estará presente durante la movilización y protesta convocada por el FREDEPAylaFUSCH parahoy. Manuel Ventura/La Calle Félix Huamán Sánchez/La Calle n horas de la noche del día lunes 26 de mayo, tres sujetos ebrios a bordo de una moto taxi color turquesa de placaEde rodaje MS-1999, en la intersección entre la Av. Javier Pérez de Cuéllar y la Av. Independencia, causaron un choque a la camioneta color plomo marca Susuki de placa de Rodaje A2P-069, conducida por Ademar Sulca Mendoza, la que fue impactada por la mala maniobra de estos irresponsables que iban en el interior del mototaxi. Luego de ocurrido el accidente, un sereno de la municipalidad de Huamanga, ubicado en el Puesto de Auxilio Rápido de esa zona, intervino a las tres personas que estaban ebrias en el interior de la moto taxi, quienes respondieron agrediéndolo físicamente y verbalmente. Cuando llegó personal de refuerzo, e intervinieron el vehículo, hallaron botellas de bebidas alcohólicas unas vacías y otras con contenido. Es más, estos ebrios se negaban a dar su identificación, por lo que tuvieron que llamar a miembros de la Policía Nacional, a quienes les entregaron a los tres agresores paralasinvestigacionesdelcaso. Foto referencia
  • 4. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014 ¡Río Vinchos contaminado! Grupo de universitarios en contra de medidas de protesta emprendidas por la FUSCH Disponen prisión preventiva contra presuntos autores de robo agravado l 12 de febrero del 2014, el Blgo. Faustino Paucca Jaules, funcionario de laEDirección de Salud Ambiental, realizó un viaje de diligencia a lo largo de toda la cuenca del río Vinchos, acompañado por miembros de la Policía Nacional de e s e d i s t r i t o , l a F i s c a l í a especializada en MateriaAmbiental y autoridades locales, constataron, que a 200 mt. aguas abajo del puente Vinchos, había conexiones de tubería de alcantarillado hacia el río Vinchos. El Blgo. Paucca Jaules, hoy responsable de la Oficina de Vigilancia de Calidad Sanitaria de Recursos Hídricos de la DIRESA, explicó que por alerta de los habitantes del distrito de Vinchos, en esa oportunidad viajaron a la zona, ya que el río del mismo nombre estaba siendo contaminado, por vertimiento de aguas residuales, aunque sin especificar si eran residuos de tipo industrial o doméstico. Luego de la queja, esta comitiva viajó a la zona, para recorrer varias comunidades que están ubicadas en la ribera de la cuenca, Hatun Pampa de Huayllay, Lengua, Anchachuasi, San Luis de Picha, y Casacancha, que están a unos 5 kilómetros de distancia, recorridos aguas abajo del río Vinchos, pero en esas comunidades, no se encontró vertimientos industriales menos domésticos, porque todas esas per- sonas realizan sus necesidades fisiológicas a campo abierto o en letrinas. Paucca, señaló que en el distrito de Vinchos se pudo encontrar vertimiento de agua residual doméstica, tema que trataron con representantes de la municipalidad de Vinchos, quienes explicaron que eso se dio, luego del colapso que sufriera el sistema de tratamiento o poza de oxidación. Sobre este caso, levantaron un informe técnico y e n v i a r o n a l M i n i s t e r i o Especializado del MedioAmbiente, a fin de que se imponga una sanción administrativa que debe hacer el ALA, o una sanción penal que impone la Fiscalía del Medio Ambiente, según la evaluación e investigación que se realice, señala FaustinoPaucca. E l A L A Ay a c u c h o t e n í a conocimiento de todo este problema, y consiguientemente realizó las recomendaciones correspondientes. Por ejemplo, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental debería solicitar un informe a las entidades sectoriales como el ALA, para su opinión técnica fundamentada respecto a este vertimiento de aguas residuales aguasabajodelpuenteVinchos. Asimismo el Sector Salud en esa oportunidad recomendó que, la población que se encuentra en los márgenes del río Vinchos no debe usar el agua de este río, para consumo humano, bebida de animales y riego de vegetales de tallo corto, sobre todo a partir del puente Vinchos aguas abajo. Y esto debía la municipalidad del distrito poner en conocimiento de las comunidades que se encuentran en los márgenes del cauce de esa cuencahídricadeVinchos. Pese a recomendación de la DIRESA en el mes de febrero del 2014 *La municipalidad del distrito debió haber solucionado el problema Manuel Ventura/La Calle propósito del paro convo- cado para hoy y las protes- tas iniciadas desde haceAvarias semanas por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Hua- manga (FUSCH), ha salido a la palestra un grupo de universitarios que dicen representar a casi cinco escuelas de formación profesional delatricentenariauniversidad,quie- nes se muestran en contra de las medidas de protesta emprendidas por la FUSCH, incluido el paro con- vocado por la Federación de Estu- diantes y el Frente de Defensa del PueblodeAyacucho(FREDEPA). Al respecto, el vicepresidente del centro de estudios de ingeniería agro industrial dijo, "Pregunto yo, ¿El paro es la solución a la proble- mática universitaria?, ¿La salida del rector es la solución a la problemáti- ca que atraviesa la UNSCH?. Aho- ra,¿Cuáles elplanteamientodelpre- sidente de la FUSCH y del FREDEPA para solucionar la pro- blemática de nuestra universidad?; además, convocan al paro azuzando alamasa,peronos preguntamosdes- Es preciso señalar, que el colectivo de estudiantes que promueve el diá- logo y que se muestra en contra del paro y protestas, han señalado que las Escuelas de Formación Profe- sional de Ingeniería de Sistemas, Agroindustrias, Medicina Veterina- ria, Civil y Minas están en contra del paro, mientras que las escuelas de Agronomía,MedicinaHumana,Tra- bajo Social y otras que estarían sien- do coaccionados por la FUSCH, siendo calificados de traidores si no apoyan lo que señala la federación deestudianteslideradaporNoé Chi- maico. pués del paro que viene, cuál es el siguiente paso a seguir. Es por eso que salimos a la prensa, para que los estudiantes ya no continúen siendo manipulados". Como es de conocimiento público, desde que iniciaron las protestas de laFUSCH, hansalidodiferentesgru- pos de estudiantes asambleístas y miembros del consejo universita- rios, mostrándose en contra de las medidas de lucha emprendida por los estudiantes adscritos a la FUSCH, calificando las medidas como intransigentes e incluso hasta radicales. Manuel Ventura/La Calle a doctora Roxana Molina Falconi, Juez del Segundo Juzgado Penal, declaróLfundado el requerimiento de prisión preventiva por nueve meses, contra Carmen Torres Solís y Alcides Eudocio Castro Loayza por resultar presuntos autores del delito contra el Patrimonio en la modalidad de RoboAgravado. Según los actuados el pasado 18 de Mayo del año en curso al promediar las 10:10 de la noche, Miliserio Soto Ramos, prestó servicio de taxi a una persona de sexo masculino con dirección a laAv. Cusco (altura de la planta de Intigas). Sin embargo, al llegar al lugar, aparecieron sus dos cómplices con quienes atacaron al conductor y con arma en mano lo obligaron a descender del vehículo, cubriéndole el rostro, para evitar queestereconozcaasus captores. Después de dos horas, Miliserio Soto, maniatado de pies y manos, fue abandonado por el puente Warpapichu – Vista Alegre, empero, con ayuda de una pareja de enamorados logró comunicarse con l a d u e ñ a d e l v e h í c u l o e inmediatamente denunciar el hecho. Posteriormente, Eudocio Castro Loayza, presunto autor del delito contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado, fue intervenido por la policía a la altura de la localidad de Curahuasi en Apurímac, precisos instantes que pretendía trasladar el vehículo robadoalaregióndelCusco.
  • 5. TSC II GA REDE OREN CER IGB V LU IS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA C NIAD TE I LO OMIM RAT De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: RODRIGO CURI AGUILAR de 39 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de AYACUCHO- HUAMANGA , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: Comerciante domiciliado en: Jr. J. C. Mariátegui Quinuapata y Doña: ROSA LUZ CALDERON AGUILAR de 35 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYACUCHO-HUAMANGA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: Comerciante domiciliada en: Jr.César Vallejo 403 Belén, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 30 de Mayo de 2014, a horas 16:00 p.m. Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: Local Jr. Cesar Vallejo Nº 401 Belén. El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señorAlcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento Ayacucho,26 de Mayo del 2014 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA Sub Gerencia Registro Civil JUAN H.QUISPE FLORES EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014 Condecoran al doctor Roberto Mejía Alarcón con la Orden del Trabajol doctor Roberto Mejía Alar- cón, presidente de la Asocia- ción Nacional de PeriodistasEdel Perú y del Consejo Superior de la Universidad Jaime Bausate y Meza recibió en Palacio de Gobierno el lunes 26 la condecoración “Orden del Trabajo 2014”, en el grado de Comendador, otorgada por el gobierno nacional en mérito a su labor en defensa de los derechos de losperiodistasdelpaís. El galardón le fue impuesto por el presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, en presencia de la ministra de Trabajo y Empleo, Ana Jara y los viceministros de Trabajo, Sylvia Cáceres; y de Promoción de Empleo,EdgarQuispe. “Agradezco esta condecoración, pero considero que no soy yo quien la recibe sino los periodistas, espe- cialmente los perseguidos, enjuicia- dos y acosados por haber denuncia- do a las autoridades comprometidas en caso de corrupción”, dijo el doc- torMejíaAlarcón. En la resolución del Ministerio de Trabajoquedisponeotorgarlelacon- decoración se reconoce la labor de Mejía por haber sido impulsor de la Federación Nacional de Trabajado- resdelaComunicaciónSocial. Sin embargo, ha fundado también la Federación Latinoamericana de Tra- bajadores de la Prensa, ha presidido la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación Social, ha sido Con- sejero Regional de la Federación Internacional de Periodistas, elegido en congresos mundiales de la Fede- ración Internacional de Periodistas (FIP), director de la Seccional Lati- noamericana de Derechos Humanos de la Federación Internacional de Periodistas, miembro de la asamblea general de la Universidad de los Tra- bajadores de América Latina (UTAL)yesmiembrodelBuróMun- dial de la Organización Mundial de Trabajadores. Asimismo, ha representado a los tra- bajadores-periodistas de América Latina en la Conferencia Internacio- nal del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo en la déca- da de los 80, que debatió con empre- sarios de la prensa y gobiernos los derechos laborales de los trabajado- res de ese importante sector de la comunicación. Junto con el doctor Mejía Alarcón fueron también condecorados la diri- gente sindical Maximiliana Lloclla y la abogada laboralista Eliana Vás- quezenelgradodeOficial. En el grado de comendador César José Gonzales Hunt y el abogado laboralista, Jorge Toyama, concilia- dor extrajudicial y docente universi- tario en Derecholaboral y Seguridad laboral. De manera póstuma, se reconoció el esfuerzo en este ámbito hecho por el exministro y jurista Mario Pasco y al economistaFranciscoVerdera. Ambos habían recibido en vida la condecoración, por lo que esta se les asignó en el grado inmediatamente superioralquemantuvieron. Usuarios denuncian continuos abusos de “empresas" de transporte urbano Juntos aclara que no mantiene vínculos con organizaciones políticas, ni promueve candidaturas Manuel Ventura/La Calle ansados de los continuos abusos y maltratos del que son víctimas día tras día,Cvecinos de diferentes sectores de la ciudad y que hacen uso del servicio de transporte público, denuncian que la mayoría de empresas de ser- vicio de transporte urbano no reco- ge a los escolares y personas de la tercera edad, además de que pasada las 8.00 de la noche cobran el pasaje urbanoun nuevosol,cuandoelpasa- je según los mismos empresarios es 0.70 céntimosdenuevosol. Entre las rutas de transporte urbano que han sido denunciadas pública- mente está la 9, cuyas unidades no recogenalosescolaresenhoras pun- ta, esto por el sector del aeropuerto y la avenida del Ejercito. Lo propio sucede con las rutas 4 y 13 que en muchas ocasiones han puesto en peligro la integridad física de sus pasajeros, en vista de que al bajar en algúnparadero,antesdequeelusua- rio esté en el piso el vehículo avan- za, provocando que varios pasajeros caiganalapista. En el caso de las rutas 1 y 6, el recla- mo está dirigido a que desde el cole- cian abusos por parte de empresa- rios del servicio de transporte urba- no, viéndose en la obligación de no identificarse porque ya habrían sido muchos de ellos perjudicados, al no ser recogidos por los conductores durante su recorrido, llegando tarde a su centro de trabajo o de estudios. Al respecto y entendiendo que la autorización la da la Municipalidad provincial de Huamanga, ¿Que acciones correctivas tomara la GerenciadeTransportesdelacomu- nahuamanguina?. gio Froebel hasta la intersección de prolongación Libertad y Manco Cápac, inician una persecución una a la otra por ganarse los pasajeros en todo el recorrido antes mencionado, ocasionandoelmalestardelosusua- rios y poniendo en riesgo la vida de otros conductores, que muchas veces temen que los choferes de estas dos rutas de transporte urbano provoquenalgúnaccidente. Cabe mencionar, que esta no es la primera vez que los usuarios denun- lProgramaNacionaldeApo- yo Directo a los más Pobres – JUNTOS, aclaró que el tra-Ebajo social que viene realizando lo hace a nombre del Estado y no man- tiene ningún vínculo con organiza- ciones políticas, ni promueve candi- daturasdeningúntipo. En ese sentido, el Programa precisó que su objetivo principal es apoyar a que las madres gestantes, niños y adolescentes en situación de pobre- za de las áreas rurales, accedan a los servicios públicos de educación y salud, a través de la entrega condi- cionada de 200 soles cada dos meses. La preselección de los potenciales hogares usuarios de JUNTOS está a cargo del Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO), organismo técnico del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), mien- tras que la calificación final se reali- za a través de asambleas comunales de validación, organizadas y dirigi- dasporelPrograma. Por esta razón, ninguna agrupación política, persona o institución, pue- otras actividades relacionadas al objetivo principal del Programa, quees facilitarasus usuarios elacce- so a los servicios de educación y salud. El Programa advierte que tomará las acciones legales que correspondan contra quienes resulten responsa- bles por el uso de su logo, distinti- vos, base de datos, información, recursos y bienes a su nombre para fines distintos a los señalados en su leydecreación. Para alertar sobre el uso indebido del Programa los usuarios pueden llamar de manera gratuita desde cualquier parte del país al número 08004-0004. de ofrecer a la población que gestio- nará su ingreso al programa JUNTOS. Para acceder a la transferencia del incentivomonetario,los hogaresafi- liados deben cumplir con tres corresponsabilidades: Matricular a sus hijos(as) en el colegio y garanti- zar su asistencia a clases; llevar a sus hijos(as) menores de tres años a sus controles de crecimiento; y, en el caso de las madres gestantes, asis- tirasus controlesdeembarazo. Las convocatorias de JUNTOS a los hogares afiliados, están estricta- mentereferidasalosprocesos deafi- liación, verificación de correspon- sabilidades, cobro de incentivos y a
  • 6. Efemerides ·DíaInternacionaldeAcciónporlaSaluddelaMujer. ·1828.- El Congreso dispone que la provincia de Cangallo se denomine "Heroica provincia de Santa RosadeCangallo". ·1839.-NaceenlaProvinciadePomabambaelTenienteCoronelDon ManuelMelgarejoSáenz. ·1861.- Se inaugura el Jirón de la Unión de la ciudad de Lima, conocido por su famosos comercios, baresyrestaurantes,erafrecuentadoporlaaristocracialimeña. ·1876.- Se realiza el Cuarto Censo de Población Republicano, dispuesto por Don Manuel Prado, empadronándose2'699,105 habitantes.SeleconsideracomoelmásimportantedelSigloXIX. ·1921.- Nace en Lima, Luis Jaime Cisneros Vizquerra, lingüista y docente universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Publicólibrosdeinvestigaciónyfuemaestrodevariasgeneracionesdeperuanosilustres. ·1948.- Fuerte sismo destructor en Cañete. Se produjeron varios deslizamientos y derrumbes debido.LamáximaintensidadfuedeVII MM ysu magnitudfuedeMs =7.0. ·1968.-EnHuamal,naceSaraBarreto"MuñequitaSally",cantantedemúsicafolklórica. ·1995.- Muere en Lima, a los 67 años, Roberto Ramírez del Villar, Presidente de la Cámara de DiputadoshastaelautogolpedeAlbertoFujimorien1992. Un día como hoy, 28 de Mayo ocurrieron los siguientes hechos: IMPORTANTE EL SECTARISMO En el HRA *Pese al incremento del 55% dispuesto por el Decreto Supremo Nº 286-2013-EF EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014 A los profesionales de la Salud no les pagaron por derecho de guardias hospitalarias OSCE realizará Programa de Capacitación en Mejores Prácticas y Métodos Innovadores en Compras Públicasl Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, conEfinanciamiento del Banco Mundial y el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de INNOVA PUCP- y del Instituto IDEA International, con respaldo de la Universidad Laval de Canadá, validará un Programa de Formación de Alto Nivel en Contrataciones Públicas, que busca incrementar la eficiencia y el impacto económico del sistema de compras públicas en el Perú, e s p e c i a l m e n t e e n l a implementación de proyectos de infraestructura. El Programa está dividido en tres cursos con una duración de 128 horas cada uno, referidos a: i) Curso participación de docentes internacionales como son Xavier Vizcaíno, quien ha sido presidente de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales y cuenta con más de 12 años de experiencia; Óscar Chinea, especialista en contratación pública con más de 26 años de experiencia en licitaciones, contrataciones y administración de proyectos bajo normativas multilaterales y nacionales; y JulianLaski, especialista en gerencia y monitoreo de proyectos, gerencia de la contratación pública, auditoría financiera y operativa, control interno y evaluación del riesgo. Posee más de 17 años de experiencia en varios países de AméricaLatinay elCaribe. s o b r e m e j o r e s p r á c t i c a s internacionales y métodos i n n o v a d o r e s e n l a e t a p a precontractual; ii) Curso sobre mejores prácticas internacionales y métodos innovadores en la administración de contratos; iii) Curso sobre mejores prácticas internacionales y métodos innovadores en auditoría de adquisiciones. El presente año se desarrollará un plan piloto con la finalidad de replicarlo a partir del 2015 a los funcionarios involucrados en las compras públicas, a través de aliados estratégicos como universidades, institutos superiores, gremiosy empresaseducativas. El proyecto piloto contará con la los profesionales de la Salud, como Cirujanos Dentistas, Biólogos,APsicólogos, Nutricionistas e Ingenieros Sanitarios, la patronal del Hospital Referencial de Ayacucho, no les pagó por derecho de las guardias hospitalarias, pese al Decreto Supremo Nº 286-2013-EF disposición que permite el incremento de pago en un 55 por ciento, situación que sería denunciada ante las autoridades correspondientes por omitir dicho pago,indicaronlostrabajadores. Los trabajadores afectados, señalan que existe un Decreto Supremo Nº 223-2013-EF del 13 de setiembre del 2013, que dispone el incremento de pago por guardias hospitalarias en un 55 por ciento, pero en esta disposición, estos profesionales de la Salud no estaban incluidos. Sin embrago, posteriormente se dio el Decreto Supremo Nº 286-2013-EF del mes de noviembre del 2013, en la cual ya se les incluye, y el dispositivo dice, textualmente “…inclúyase a los profesionales de la Salud, Cirujano Dentista, Biólogo, Psicólogo, Nutricionista, e IngenierosSanitarios”. Este recorte de pago, tiene responsables como es caso del delito, hay responsables en el per- sonal de confianza del Director, quienes tendrán que responder de esta forma de manejo presupuestal en el hospital a las autoridades correspondientes”, observaron los trabajadores. Finalmente reiteraron que el reclamo lo harán por escrito, y si esta queja queda en papeles, se tendrá que hacer una denuncia. Esto lo sabe el Sindicato de trabajadores, pero no les interesa a sus dirigentes, quienes ya no motivan confianza, están cansados, ya no tienen capacidad de convocatoria, por lo que debe haber cambio del Consejo Directivo; es decir, ya deben dar un paso al costado, porque hay muchas cosas que ocurren en el interior del hospital, y no dicen nada. Señalan losafectadostrabajadores. Director y su equipo de gestión, porque es un delito no pagar las bonificaciones a estos profesionales delaSalud. Por otro lado, estos trabajadores se preguntan, dónde está todo este presupuesto. “Porque nos venían pagando, pero últimamente se han olvidado, o qué ocurrió realmente. Los galenos también están solicitando este pago, porque este incremento les pertenece también a ellos”,indican. Un grupo de trabajadores se acercaron al equipo de gestión del Dr. Jorge Rodríguez, para consultar, qué es lo que pasa con estos pagos, y les ha dicho que ha habido un error, por lo tanto se tiene que reintegrar. “Entonces de ser cierto esto, prácticamente ya se cometió un El sectarismo es la intolerancia, discriminación u odio que surgen de dar importancia a las diferencias percibidas entre diferentes grupos sociales, políticos o religiosos, o entre las subdivisiones dentro de un grupo, como las diferentes manifestaciones de una misma religión o las faccionesdeunmovimientopolítico. Las bases ideológicas de las actitudes y comportamientos sectarios son extraordinariamente variados. Los miembros de un grupo religioso o político pueden creer que su propia salvación, o el éxito de sus objetivos particulares, requiere la búsqueda agresiva de la conversión de otros grupos, o los partidarios de una facción determinada pueden creer que para lograr sus proyectos políticos o religiososlosopositoresdebenserpurgados. En ocasiones un grupo que está bajo presión económica o política ataca a los miembros de otro grupo que considera responsable de su propia decadencia. Sectarismo podría definir también la "ortodoxia" más rígida, la creencia de un grupo u organización que expulsa o excomulga a aquellos que no son compatibles con sus definiciones políticas o religiosas "ortodoxas". En otras ocasiones, elsectarismopuedeserlaexpresióndeambicionesnacionalistasoculturalesdeungrupo. La expresión "conflicto sectario" generalmente se refiere a los conflictos violentos entre diferentes religiones o facciones políticas, tales como los conflictos entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte1 (las divisiones de clase pueden desempeñar también un papel importante). También puede referirse en general a la disparidad filosófica o política entre diferentes escuelas de pensamiento,comolaexistenteentrechiítasysunitas. Di que no!!! Candidatos raqueteados Parecen pelotas de pin pon, que son raqueteados de un lado a otro. Qué vergüenza! Carlos Alviar inicialmente con quien iba a ir, Recuerdan? Luego se le anunció con QatunTarpuy y ya era un hecho de que iba con Perú Posible, hasta que el día sábado algo pasó en Huanta que rompieron palitos y ahora no sabemos si va con algún movimiento , o mejor se va a su casita. Idem sucedió con Carlos Herencia, quien primero se presentó como coordinador de Perú Posible, luego como su candidato y luego fue a parar a QatunTarpuy, y bueno hasta el 7 de junio no sabremos la realidad, porque uno y otro está recorriendo tiendas políticas, cambian de camisetas y así quieren ser candidatos, cuando ni ellos mismos se respetan. Ranulfo digitando desde México Las redes sociales es otro medio donde no solamente nos permite leer lo que realmente ocurre, sino lo que ciertas personas quieren que creamos que está ocurriendo. Lo censurable , es que se escondan en anónimos para agredir, calumniar, mentir y echar flores a personas que si no son allegadas a quien se esconde en los anónimos, son ellos mismos. Lo último que han colgado, es que quien está tras del paro es nada menos que el profesor Ranulfo Cavero, ¿por qué? Porque el vicepresidente del FREDEPA es su sobrino. Pero, qué inteligentes, qué habilidad de estos genios, descubrieron a los cabecillas.Ahí no queda, para pasar por brutos lo vinculan aAlanTapia con el Diario Judicial y con el Movadef. Como la hacen ah? para tales descubrimientos, ya con estos datos el servicio de inteligencia debiera ya proceder con encerrarlos a todos los autores de este paro, empezando por el congresista Walter Acha, a quien tambiénloconsiderancabecilla. Jurado NacionaldeEleccionessanciona aOscorima El jurado Nacional de Elecciones ordenó a Wilfredo Ocosrima Núñez, "abstenerse de incurrir en hechos semejantes" y lo exhortó a "cumplir con dar cuenta oportunamente de la difusión al órgano electoral". Esto debido a que el presidente del gobierno regional de Ayacucho, Wilfredo Oscosrima Núñez, incurrió en infracción al Reglamento de Publicidad Estatal en período electoral, hecho que ocurrió entre el 19 y el 25 de febrero, cuando se difundieron avisos en publicaciones locales los cuales incluían una referencia expresa a su imagen, cargo y nombre. En ese período, regía la prohibición del JNE para realizar este tipo de publicidad en los medios de comunicación. Lamentablemente el JNE no actúa de oficio, porque no solo han sido en ese lapso y por los indicados medios, sino que a través de carteles, gigantografías , pintas en las paredes y carreteras, en todas las vías de acceso ha hecho lo mismo este candidato , lo cual ya debía tambiénhabersesancionadoy yacomoreincidente. Se repitelahistoria Completamente sorprendidos por la firma de la alianza del FRA con Alianza Para el Progreso, so pretexto de frenar la corrupción. No olvidemos que la “lucha contra la corrupción” también fue el caballito de batalla de Wilfredo Oscorima en su campaña anterior. Ahora porqué tendríamos que creerle a Edwin Donayre que cumplirá el mismo argumento utilizado por quien pisoteó todas sus promesas, quién nos garantiza que en efecto no caerá en lo mismo y hasta la superará. ¿Quién? ¿El FRA? Recordemos también quienes incautamente apoyaron en la segunda vuelta a Oscorima, creyendo que era el mal menor y apenas llegado al poder se deshizo de ellos.Yotra vez se repetirá la historia?. Félix Huamán Sánchez/La Calle
  • 7. Respecto a creación de Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 28 de Mayo de 2014 Gremios periodísticos rechazan propuesta de Congresista Urquizo ODECMA realiza visita ordinaria en los órganos jurisdicionales de Churcampa APP Y FRA firman alianza política para elecciones regionales l Colegio de Periodistas del Perú, ha emitido un pronunciamiento, el que yaEle hicieron llegar al congresista José Urquizo, en el que da a conocer que los gremios periodísticos como la para la creación del Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación Social, la que considerandivisionista. A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e Periodistas, la Federación de Periodistas del Perú y el Club de Periodistas del Perú, rechazan de manera unánime la propuesta legislativa del indicado congresista, os doctores Wilmar De La Cruz Gutiérrez y Sonia M e n e s e s P a l o m i n o ,Lintegrantes de la Unidad Desconcentrada de Investigaciones y Visitas de la ODECMA- Ayacucho, realizaron una visita ordinaria en los órganos jurisdiccionales ubicados en la provincia de Churcampa. La diligencia la realizaron durante dos días consecutivos en el Juzgado MixtoyJuzgadodePazLetrado, Los magistrados constataron in situ la situación de los expedientes y la carga procesal que ventilan estos despachos judiciales, asimismo, el correcto trámite de los procesos judiciales. Finalmente, recabaron información sobre las necesidades que tienen los juzgados para mejoraresteservicio. Según la nota de prensa que nos remiten desde la CSJA, el Plan de Trabajo 2014 diseñado por este órgano contralor buscar fortalecer la mística institucional a fin de lograr la identificación de los magistrados y servidores judiciales con el Poder Judicial, que haga posible la activa participación de éstos en la lucha contra la corrupción. egún la nota de prensa que nos remitieron desde Alianza Para el Progreso, esta agrupa-Sción “(APP) y el Movimiento Fren- te Regional de Ayacucho (FRA) sellaron hoy un acuerdo político que busca impulsar la candidatura del General Donayre al gobierno regio- nal ayacuchano, para las elecciones del5deoctubrepróximo”. Ambas agrupaciones oficializaron esta alianza política en un evento realizado en la sede central de APP, en Jesús María - Lima.Allí se hicie- ron presentes el líder fundador de APP, César Acuña, el representante del FRA, el Ing. Edwin Gavilán López y el Gral. Donayre, quienes rubricaron sus firmas en las actas correspondientes. Edwin Gavilán, quien llegó acom- pañado del vicepresidente de su organización, el abogado Richard Llacsahuanga, señaló que esta alianza significa para el FRA “un momento histórico" porque les per- mite la posibilidad de aglutinar mayores esfuerzos para la región ayacuchana. “Buscamos frenar el avance de la corrupción en la región. Es por ello que el FRAse ha adherido aAPPy al General Donay- re. Invocamos a los sectores políti- cos y sociales deAyacucho a sumar- se a esta opción para contribuir al cambio que tanto necesitamos”, apuntóGavilán,emocionado. Donayre manifestó que tanto el FRAcomo él se unen aAPP sin nin- gún interés de por medio, agradeció la confianza depositada y aseguró que luchará por el triunfo en estas elecciones. “Hoy unimos esfuerzos por el progreso de Ayacucho bajo una sola férula, que es el partido de APP. Y yo les digo: no los voy a defraudar, ni a ustedes ni a mi pue- blo”,aseveró. La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD
  • 8. Convocan areunión paraetapaprovincial Copa de Campeones con clasificados TorinoyRetamasdefinenenJesúsNazareno Ayacucho Xtremo en Carmen Alto SeinicianJuegosNacionales Escolares2014 Con Ciro Madueño García a Asociación Ayacucho Xtremo está organizando la Cuarta Edición del eventoLAyacucho Xtremo 2014 los días 30, 31 de mayo y 01 junio, a partir de las 10.00 de la mañana en el Circuito de Quicapata – Carmen Alto; además del Tercer Campeonato Nacional de Parapente, Motocross, Bmx (dirt jump), Downhill Bicicleta Motañera, Exhibición de Rapel – Escalada en Roca, Downhill Longboard (skate largo) Ruta TocctoChiara. rlando Vargas Illanes, especialista de la UGEL Huamanga confirmó queOmañana jueves se inician los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2014, la cita inaugural será en el estadio Ciudad de Cumaná a las 9:00 de la mañana. Previamente las instituciones educativas se concentrarán en la Plaza Mayor a las 8:00 de la mañana, luego el desfile por las calles de la ciudad y Las actividades tienen la finalidad de difundir y propiciar las prácticas deportivas para desarrollar un mejor desempeño educacional de los jóvenes, fomentándoles un tipo devidasaludableydeorden. La comunidad de Quicapata se verá beneficiada por la venta de comida y la circulación de vehículos que económicamente retribuirán los servicios propios de la comunidad por la afluencia de personas que llegarán a disfrutar de las actividadesdeportivas la inauguraciónen el estadio Ciudad deCumaná. Ese día se iniciarán las disciplinas deportivas fútbol y futsal de la categoría “C”, para lo cual ya se cuenta con el fixture que se hará e n t r e g a a l o s d e l e g a d o s oportunamente. Del mismo modo anunció la presencia de las principalesautoridadesdelaregión. a Liga Provincial de Fútbol de Huamanga, comunica a todas las ligas distritales queLel torneo distrital debe concluir a más tardar el 31 del presente mes, por lo cual deben prever la finalización de sus campeonatos de acuerdo al reglamento y declarar mediante un acto resolutivo a sus campeonesysubcampeones. El domingo 01 de junio a las 9:00 de la mañana se desarrollará la asamblea con los delegados de los clubes campeones y subcampeones, en el local de la Liga Provincial de Fútbol de Huamanga, donde a p r o b a r á n l a s b a s e s complementarias y el fixture correspondiente para la etapa pro- vincial que debe iniciarse indefectiblemente el sábado 07 de junio L o s c l u b e s c a m p e o n e s y subcampeones, deben presentar en un folder de manila A4, los requisitosquese indican: 1.- Resolución de club campeón y subcampeóndistrital 2.- Copia literal de Registros Públicos de los clubes (campeón y s u b c a m p e ó n ) v i g e n t e y / o actualizadosdelaLigaDistrital. 3.- Resolución de inscripción en los Registros de la LDFA de los clubes (campeónysubcampeón). 4.- Dos delegados uno titular y otro suplente debidamente acreditados (uno de ellos con residencia en la ciudaddeAyacucho). 5.- Voucher de S/. 150.00 por derecho de participación que debe pagarse en la Cooperativa deAhorro y Crédito Fortaleza, de la avenida Mariscal Cáceres Nº 128, a nombre de la Liga Provincial de Fútbol de Huamanga. Estefindesemana CopaPerú e jugó la fase de grupos del Campeonato de Fulbito Copa de Campeones, que seSdesarrolló en el gras sintético “El Monumental”, de la Alameda. Ahora los clasificados para jugar los octavosdefinaliday vueltason: A1: VeraCruzvs. Galácticos. B1:BellasArtes vs. GREMAJA C1: Rápidos y Fusiosos que aun no tienerival. D1: Mirsusan SAC que no tiene rivalaun. E1: Santa Rosa de Lima de la PNP vs. RicaNaza. F1:Quinuapatavs.WariClub. G1: Eventos Jave que no tiene rival aun. H1: Purito VRAEM que no tiene rival Erick Risco, organizador de la Promotora Deportiva E&R manifestó que el evento tiene buena Lospremiosson: 1er puesto: S/. 2.000 + Copa de Campeones (2 metros y ½) + premiosorpresa. 2dopuesto:S/. 1.000 3erpuesto:S/.500.00 acogida, solamente faltan seis equipos para completar los grupos que faltan, y que ya están inscritos el Ejército y Virgen de Cocharcas. Cualquier información sobre participacionesal:#988204888 a Liga Distrital de Fútbol de Jesús Nazareno definirá a su campeón y subcampeón elLsábado 31 de mayo en el cotejo definitorio entre Torino versus Retamas a las 2:00 de la tarde, aunque el escenario todavía no fue confirmado. La fecha que pasó Retamas goleó 4-0 a Defensor Bases y Reglamentos de Sistema Nacional de Campeonatos Copa Perú, Título III, Del Puntaje Art. 18 Numeral 1.- han determinado que los clubes Deportivo Torino y Club Deportivo Retamas jueguen un partido definitorio para definir el primero y segundo lugar del presentecampeonato. Nazarenas que quedó eliminado al igual que Juan Velasco Alvarado, Diablos Rojos, Atlético Libertad y Juventud. Torino y Retamas se han ubicado en el primer lugar con 15 puntos cada uno, por lo tanto los directivos en observancia del Texto Único de