SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Panamericana del Puerto
Valencia- Edo Carabobo
II Actividad
Profesor@: Alumno:
García Ángel
C.I: 26.246.216
Contaduría Publica
Sección: “28”
Valencia, octubre del 2022
Costo y Presupuesto
Concepto de la Unidad
Costo: Es el
valor del
sacrificio
realizado, para
obtener
productos y
servicios y
pueden ser
recuperado en
el tiempo de vida
de la empresa
Gasto: Es un tipo de
costo el cual se
espera no
recuperarlo en el
tiempo de vida de la
empresa. También se
conocen como
Costos Indirectos
relacionados C.
Operaciones, C.
Financieros y C.
Administrativos.
Perdida:
Corresponde a
lo que pierde la
Empresa y no
genera
Beneficios
Ganancia: También
conocida como
ingreso, es el
beneficio que ingresa
a la empresa, por
concepto de
comerciar (vender)
Productos o
Servicios.
Utilidad: Es el
beneficio que queda,
a favor de la
empresa, luego
considerar los
esfuerzos realizados
para obtenerlos.
Presupuesto
(Como hacer un presupuesto)
Definición: El
presupuesto como
parte de la economía
de cada familia juega
un papel muy
importante dentro de
esta, pues cada
miembro debería estar
consiente de que saber
realizar uno podría
evitar grandes dolores
de cabeza cunado los
ingresos son pocos o
los cálculos de los
gastos sobrepasan el
dinero a usar.
Objetivo: Es aprende a
realizarlo y analizarlo
desde el punto de vista
de cuanto recibo,
cuanto tengo y en que
gasto.
Tener un presupuesto
equivale a revisar
nuestra economía
actual para usar de
una manera inteligente
nuestros ingresos y
aprovecharlos mejor.
Para que sirve el presupuesto: Al contrario de lo que sucede con el ahorro
que es un gasto fijo que forma parte del presupuesto; este por te da el
esquema de como manejarlo. Un presupuesto, entonces te sirve para:
1. Saber como manejar mejor tu dinero
2. Identificar por que no llegamos al final de la quincena
3. Detectar cuales son la áreas donde puedes recortar que se adapten a
tus necesidades.
4. Para conocer nuestra capacidad real de ahorro.
Sin embargo, Tampoco tener un presupuesto significa que este sea un
generador de dinero. Son tu recursos y tu manera de ver tu realidad la que
puede cambiar tu situación económica entre otras cosas.
Antes de iniciar con tu presupuesto y este sea lo mas apegado a la realidad
es bueno saber estos consejos:
• Realizarlo anualmente, es decir, recabar la información de los que será
tus gastos mensuales.
• Ahorrar anticipación para cuando se presente algún desembolso.
• Escribir los gastos que se repitan con seguridad como membresías, corte
de pelo por ejemplo.
Esquema Presupuestal
Objetivos Financieros
Revisar Economía Actual
Ingreso Egreso
Dinero ganado por tu
trabajo
(gastos o salidas de dinero de las
personas o negocios y que no
regresan)
Canalizar Suficiente
Necesidad
Endeudamiento, preocupación, enfermedad
Organizar gastos a través del presupuesto
Canaliza Primeramente
Para poder canalizar hacia donde ira el dinero que tienes, deberás tomar en
cuenta tus necesidades y deseos
Necesidades vs Deseos
Balance (ver cual es primero,
si es importante o urgente
Flexible ( si se encuentra en
mis posibilidades,
Soluciones)
Semanal (¿Cómo será el
gasto?)
Corto (Tiempo prever)
Tipos de Gastos
Gastos Fijo: Es aquel gasto que no
se puede evitar y siempre nos
genera consumo .
Gastos variable: Es aquel gasto que
no se presenta siempre y su
cantidad distinta
Antes de comenzar con presupuesto debes saber que hay que hay dos tipos
de gastos. Así que es bueno que vayas anotando en una libreta todo lo que
gastas para que veas en que se te va el dinero.
Como Hago mi Presupuesto
Paso 1
Un presupuesto puede ser semanal, mensual, semestral o anual. Además personal o
Familiar
Lo que recibo
Concepto Planeado Real
Sueldo Fijo $ $
Otras Entradas $ $
Total $ $
Como Hago mi Presupuesto
Paso 2
Si es mayor el dinero que recibes puedes considerar ahorrado. Si es
mayor la cantidad que gastas, revisar y reorganiza tus gastos.
Lo que Gasto
Concepto Planeado Real
Vivienda $ $
Alimentación $ $
----------------- $ $
----------------- $ $
Imprevisto $ $
Ahorro $ $
TOTAL $ $
Principios Para el Manejo de las finanzas personales
1. Tener una estrategia de Inversión
2. Identificar el riesgo de las inversiones
3. Tomar en cuenta los efectos de la inflación
4. Diversificar la cartera de inversión
5. Incluir en la Cartera la inversión inmobiliaria
6. Revisar la mezcla de activos a lo largo del ciclo de
vida
7. Honrar los compromisos y “Vivir con lo que se
tiene”
8. Emplear de manera inteligente los ingresos
extraordinarios.
9. Considerar el efecto impositivo de las decisiones
financiera.
10.Cuando ya no estes.
El Ahorro Versus La Inversión
Ahorro Inversión
• A corto plazo
• Pospone el Gastos
• Es seguro
• A largo plazo
• Intercambia dinero por algo esperando una
ganancia en el futuro
• Tiene factores de riesgo.
Como Realizar una Planificación Financiera Exitosa
• Comience lo antes posible.
• Fije Metas.
• Incluya estrategias tanto a corto plazo.
• Apoye la planificación con un presupuesto practico y que funcione.
• Revise la Planificación Regularmente.
• Investigue mientras trabaja en su planificación.
• Escriba el Plan.
Asistencia para la Planificación Financiera
• Banqueros.
• Planificadores Financieros Certificados.
• Escuela y Cursos.
• Grupos de Compañeros y clubes de inversión.
• Los Medios masivos de comunicación.
• Internet.
Como Elaborar mi Presupuesto Mensual
• Ahorros e Inversiones
• Gastos Fijos
• Gastos Fijos periódicos
• Gastos variables
• Deudas
Ahorro para las épocas de vacas flacas
• Razones para ahorrar.
• Preocupaciones y Problemas cuando se ahorra.
• Donde se puede Ahorrar.
Razones para ahorrar
• Dinero disponible para emergencias inesperadas.
• Compra de artículos costosos con el futuro.
• Asegurar jubilación.
• Planificación para oportunidades de inversión.
Preocupaciones y problemas cuando se ahorra
• Seguridad
• Restricciones
• Liquidez
• Ganancias
• Impuestos
Lugares donde se Puede Ahorrar
Cuentas de
Ahorro
Cuentas de
Mercado
Monetario
Certificados de
Deposito
Bonos de
Ahorro Seguro
Reglamentación del Ahorro
• Seguro del Gobierno Federal: Los depósitos están asegurados
potencialmente hasta un máximo de $100,000.
• Ley Truth in Saving Act: Las instituciones Financieras deben
entregar la siguiente información sobre las cuentas ahorros de
sus clientes:
• Cuotas sobre las cuentas
• Tasa de interés
• Términos y condiciones generales.
Inversión a largo Plazo
• El Comportamiento histórico del índice accionario S&P 500
• Razones para invertir
• Cosas que se tienen que considerar al invertir
1. Preocupación al invertir
2. Lugares donde se puede invertir
• Administración del dinero por internet
Preguntas que se deben hacer antes de Invertir
1. ¿Qué tan segura es la inversión?
2. ¿Que tipo de rendimiento puedo esperar?
3. ¿Qué tipo de riesgo implica?
4. Puedo retirar mi dinero si lo necesito? ¿Cuánto tiempo me tomara y
cuanto me costara retirar mi dinero rápidamente?
5. ¿Se encuentra mis inversiones en varios lugares, para distribuir mis
riesgos (diversificación)?.

Más contenido relacionado

Similar a 2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf

Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
keillysilva
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
zarayaquelin1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
Vidanyelisborrego
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
MarianyeliOviedo
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
YuvimarJaime
 
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdf
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdfPresupuesto - jorge bolivar (1).pdf
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdf
JorgeBolivar21
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
JesusEscalona15
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
yorgeliscamacaro1
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
JesusEscalona15
 
Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1
eukarisbravo
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
ariannelipagola
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
JhaneydyFlores
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Microclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas PersonalesMicroclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas Personales
Yuris1418
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
OrianaCarache
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
miguelramirez431
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JosNuez24
 
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdfBoletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
AlanisLara1
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
gabrielcarrasquel3
 

Similar a 2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf (20)

Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdf
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdfPresupuesto - jorge bolivar (1).pdf
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdf
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1Presupuesto boletin 1
Presupuesto boletin 1
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Microclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas PersonalesMicroclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas Personales
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
 
Presupuesto personal
Presupuesto personalPresupuesto personal
Presupuesto personal
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
 
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdfBoletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

2da activida 1er corte Presupuesto I.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Panamericana del Puerto Valencia- Edo Carabobo II Actividad Profesor@: Alumno: García Ángel C.I: 26.246.216 Contaduría Publica Sección: “28” Valencia, octubre del 2022
  • 2. Costo y Presupuesto Concepto de la Unidad Costo: Es el valor del sacrificio realizado, para obtener productos y servicios y pueden ser recuperado en el tiempo de vida de la empresa Gasto: Es un tipo de costo el cual se espera no recuperarlo en el tiempo de vida de la empresa. También se conocen como Costos Indirectos relacionados C. Operaciones, C. Financieros y C. Administrativos. Perdida: Corresponde a lo que pierde la Empresa y no genera Beneficios Ganancia: También conocida como ingreso, es el beneficio que ingresa a la empresa, por concepto de comerciar (vender) Productos o Servicios. Utilidad: Es el beneficio que queda, a favor de la empresa, luego considerar los esfuerzos realizados para obtenerlos.
  • 3. Presupuesto (Como hacer un presupuesto) Definición: El presupuesto como parte de la economía de cada familia juega un papel muy importante dentro de esta, pues cada miembro debería estar consiente de que saber realizar uno podría evitar grandes dolores de cabeza cunado los ingresos son pocos o los cálculos de los gastos sobrepasan el dinero a usar. Objetivo: Es aprende a realizarlo y analizarlo desde el punto de vista de cuanto recibo, cuanto tengo y en que gasto. Tener un presupuesto equivale a revisar nuestra economía actual para usar de una manera inteligente nuestros ingresos y aprovecharlos mejor. Para que sirve el presupuesto: Al contrario de lo que sucede con el ahorro que es un gasto fijo que forma parte del presupuesto; este por te da el esquema de como manejarlo. Un presupuesto, entonces te sirve para: 1. Saber como manejar mejor tu dinero 2. Identificar por que no llegamos al final de la quincena 3. Detectar cuales son la áreas donde puedes recortar que se adapten a tus necesidades. 4. Para conocer nuestra capacidad real de ahorro. Sin embargo, Tampoco tener un presupuesto significa que este sea un generador de dinero. Son tu recursos y tu manera de ver tu realidad la que puede cambiar tu situación económica entre otras cosas. Antes de iniciar con tu presupuesto y este sea lo mas apegado a la realidad es bueno saber estos consejos: • Realizarlo anualmente, es decir, recabar la información de los que será tus gastos mensuales. • Ahorrar anticipación para cuando se presente algún desembolso. • Escribir los gastos que se repitan con seguridad como membresías, corte de pelo por ejemplo.
  • 4. Esquema Presupuestal Objetivos Financieros Revisar Economía Actual Ingreso Egreso Dinero ganado por tu trabajo (gastos o salidas de dinero de las personas o negocios y que no regresan) Canalizar Suficiente Necesidad Endeudamiento, preocupación, enfermedad Organizar gastos a través del presupuesto
  • 5. Canaliza Primeramente Para poder canalizar hacia donde ira el dinero que tienes, deberás tomar en cuenta tus necesidades y deseos Necesidades vs Deseos Balance (ver cual es primero, si es importante o urgente Flexible ( si se encuentra en mis posibilidades, Soluciones) Semanal (¿Cómo será el gasto?) Corto (Tiempo prever)
  • 6. Tipos de Gastos Gastos Fijo: Es aquel gasto que no se puede evitar y siempre nos genera consumo . Gastos variable: Es aquel gasto que no se presenta siempre y su cantidad distinta Antes de comenzar con presupuesto debes saber que hay que hay dos tipos de gastos. Así que es bueno que vayas anotando en una libreta todo lo que gastas para que veas en que se te va el dinero.
  • 7. Como Hago mi Presupuesto Paso 1 Un presupuesto puede ser semanal, mensual, semestral o anual. Además personal o Familiar Lo que recibo Concepto Planeado Real Sueldo Fijo $ $ Otras Entradas $ $ Total $ $
  • 8. Como Hago mi Presupuesto Paso 2 Si es mayor el dinero que recibes puedes considerar ahorrado. Si es mayor la cantidad que gastas, revisar y reorganiza tus gastos. Lo que Gasto Concepto Planeado Real Vivienda $ $ Alimentación $ $ ----------------- $ $ ----------------- $ $ Imprevisto $ $ Ahorro $ $ TOTAL $ $
  • 9. Principios Para el Manejo de las finanzas personales 1. Tener una estrategia de Inversión 2. Identificar el riesgo de las inversiones 3. Tomar en cuenta los efectos de la inflación 4. Diversificar la cartera de inversión 5. Incluir en la Cartera la inversión inmobiliaria 6. Revisar la mezcla de activos a lo largo del ciclo de vida 7. Honrar los compromisos y “Vivir con lo que se tiene” 8. Emplear de manera inteligente los ingresos extraordinarios. 9. Considerar el efecto impositivo de las decisiones financiera. 10.Cuando ya no estes.
  • 10. El Ahorro Versus La Inversión Ahorro Inversión • A corto plazo • Pospone el Gastos • Es seguro • A largo plazo • Intercambia dinero por algo esperando una ganancia en el futuro • Tiene factores de riesgo. Como Realizar una Planificación Financiera Exitosa • Comience lo antes posible. • Fije Metas. • Incluya estrategias tanto a corto plazo. • Apoye la planificación con un presupuesto practico y que funcione. • Revise la Planificación Regularmente. • Investigue mientras trabaja en su planificación. • Escriba el Plan.
  • 11. Asistencia para la Planificación Financiera • Banqueros. • Planificadores Financieros Certificados. • Escuela y Cursos. • Grupos de Compañeros y clubes de inversión. • Los Medios masivos de comunicación. • Internet. Como Elaborar mi Presupuesto Mensual • Ahorros e Inversiones • Gastos Fijos • Gastos Fijos periódicos • Gastos variables • Deudas
  • 12. Ahorro para las épocas de vacas flacas • Razones para ahorrar. • Preocupaciones y Problemas cuando se ahorra. • Donde se puede Ahorrar. Razones para ahorrar • Dinero disponible para emergencias inesperadas. • Compra de artículos costosos con el futuro. • Asegurar jubilación. • Planificación para oportunidades de inversión. Preocupaciones y problemas cuando se ahorra • Seguridad • Restricciones • Liquidez • Ganancias • Impuestos
  • 13. Lugares donde se Puede Ahorrar Cuentas de Ahorro Cuentas de Mercado Monetario Certificados de Deposito Bonos de Ahorro Seguro Reglamentación del Ahorro • Seguro del Gobierno Federal: Los depósitos están asegurados potencialmente hasta un máximo de $100,000. • Ley Truth in Saving Act: Las instituciones Financieras deben entregar la siguiente información sobre las cuentas ahorros de sus clientes: • Cuotas sobre las cuentas • Tasa de interés • Términos y condiciones generales.
  • 14. Inversión a largo Plazo • El Comportamiento histórico del índice accionario S&P 500 • Razones para invertir • Cosas que se tienen que considerar al invertir 1. Preocupación al invertir 2. Lugares donde se puede invertir • Administración del dinero por internet Preguntas que se deben hacer antes de Invertir 1. ¿Qué tan segura es la inversión? 2. ¿Que tipo de rendimiento puedo esperar? 3. ¿Qué tipo de riesgo implica? 4. Puedo retirar mi dinero si lo necesito? ¿Cuánto tiempo me tomara y cuanto me costara retirar mi dinero rápidamente? 5. ¿Se encuentra mis inversiones en varios lugares, para distribuir mis riesgos (diversificación)?.