SlideShare una empresa de Scribd logo
J.N. GUSTAVO LESSER NOLTE
11EJN0947X
2DA SESION DE CONSEJO TECNICO
ESCOLAR
PROPOSITOS, MATERIALES Y PRODUCTOS
• Propósitos: Que el colectivo docente:
Analice los resultados de aprendizaje de sus NNA del primer periodo de evaluación y los
logros alcanzados, con la implementación del Plan de atención.
Reflexione sobre cómo continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje, y
establezca algunas acciones dirigidas a las NNA que requieren más apoyo
• Materiales:
Resultados del primer periodo de evaluación por grupo.
Listado de aprendizajes fundamentales que no lograron consolidar por grupo.
Registros de asistencia, comunicación y participación de las NNA por grupo.
Video Prácticas docentes para una educación inclusiva. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=tMBfUXyQhHg
• Productos:
• Elementos clave para planificar la enseñanza y el aprendizaje durante el
segundo periodo del ciclo escolar.
• Acciones dirigidas a las NNA que requieren más apoyo y para contribuir a
mejorar la asistencia, comunicación y participación en la escuela.
• Lean, de manera individual el Anexo 1. Reviso mis hábitos de sueño,
alimentación y actividad física. Marquen con una X aquellos que realizan y
reflexionen:
• ¿Cuáles acciones lleva a cabo?
• ¿Qué hábitos necesita fortalecer? ¿Qué podría empezar a hacer para
lograrlo?
Comenten en colectivo:
• ¿Cómo influyen estos hábitos en su vida y en su trabajo con las NNA?
¿CÓMO ME CUIDO Y CUIDO
A LOS DEMÁS?
¿QUÉ LOGRAMOS EN ESTE PRIMER PERIODO
DEL CICLO ESCOLAR?
SEMÁFORO INSTITUCIONAL
Esperado
39%
En desarrollo
40%
Requieren apoyo
21%
Lenguaje y comunicación
Esperado
33%
En desarrollo
53%
Requieren
apoyo
14%
Educación Socioemocional
ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO
31
23
Lenguaje y comunicación Socioemocional
alumnos
ASISTENCIA
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
atencion
presencial
atencion a
distancia
asistencia
constante
asistencia
intermitente
sin
asistencia
80
12
83
18
3
alumnos
SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA ASISTENCIA
• Comunicación con padres de familia para incrementar el apoyo en el envío de sus hijos a la
escuela, al igual que mantengan extremo cuidado en la salud de los niños en esta temporada
invernal.
• Sugerirles estar más al pendiente en la información que se les da mediante whatsapp
• Mayor compromiso por los padres de familia a cumplir con las actividades de sus hijos
• Continuar realizando llamadas o mensajes personales a los padres de familia que se dejan
de comunicar con la docente.
• Realizar un semáforo de colores.
• Estímulos motivantes para los niños por medio de actividades tales como graficas de
asistencia.
• Concientizar a padres de familia sobre la importancia de como influye el aprendizaje del
niño al asistir y ser constante en clases.
• Motivar a los niños con estímulos y graficas de asistencia
• Concientizar a padres de familia sobre la importancia de su asistencia al preescolar.
PARTICIPACIÓN
Cumplen con tareas y
actividades
Participacion
intermitente en taread y
actividades
Sin Participacion en
treas y actividades
85
24
2
alumnos
SUGERENCIA PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN
DE LOS ALUMNOS:
• Diseñar actividades en donde los materiales y recursos a utilizar sean al alcance de todos.
• Tener una comunicación más directa con algunos padres de familia.
• Mayor compromiso de los padres de familia con sus hijos
• Mantener una comunicación constante con la docente
• Se trabajará asintiendo 2 veces por semana y a distancias se trabaja por medio de fichas de
trabajo
• Dar a conocer a los alumnos las actividades que se realizaran a distancia explicando las
indicaciones.
• Trabajar fichas de actividades mas especificas y llamativas para los niños
• Explicar a los niños las actividades que se realizaran en casa
¿QUÉ FALTA P0R REFORZAR?
• ¿De qué manera sus buenas prácticas contribuyeron a la recuperación de aprendizajes
de sus estudiantes?
• ¿Qué deben mantener y qué podrían modificar?
• ¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales que es necesario seguir fortaleciendo?
VIDEO PRÁCTICAS DOCENTES PARA UNA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
• https://www.youtube.com/watch?v=tMBfUXyQhHg
• REFLEXIONEMOS:
• ¿Cuáles son las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) que obstaculizan
que las NNA asistan de manera presencial a su escuela o mantengan una comunicación
sostenida?
• En el contexto actual, ¿qué modificarían de su práctica docente para reducir las BAP
identificadas, que impiden que las NNA asistan o participen en las actividades?
¿CÓMO CONTINUAR LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?
LISTADO DE ELEMENTOS CLAVE
• ¿Qué aspectos deben tener presentes al planificar su intervención en el segundo periodo
del ciclo escolar? Argumenten sus respuestas y elaboren el listado de los elementos
clave que considerarán. Algunos aspectos pueden ser los siguientes:
• Aprendizajes fundamentales del grado previo que necesitan consolidarse y ameritan
extender el periodo del Plan de atención.
• Aprendizajes fundamentales del grado (en el Anexo 3 encontrarán sugerencias de
materiales que pueden apoyarlos para seleccionar estos aprendizajes).
LISTADO DE ACCIONES
Establezcan acuerdos y compromisos para planificar su
intervención pedagógica en el segundo periodo,
considerando acciones para contribuir a que todas las NNA
asistan a la escuela y participen en las actividades. Tomen
en cuenta que los acuerdos o compromisos pueden ser
individuales y por escuela.
MATERIAL DE RELAJACIÓN PARA TRABAJAR CON
LOS ALUMNOS LA CALMA.
• PELOTAS ANTI ESTRÉS
• MATERIAL:
• GLOBOS.
• BOTELLAS DE 600 ML.
• HARINA O ARROZ
ASUNTOS GENERALES
• POSIBLE POSADA DE ZONA 17 DE DICIEMBRE
• NO SE PERMITIO QUE LOS PADRES DE FAMILIA ASISTIERAN.
• ATENCION A FILTROS ESCOLARES
• CAPACITACION GUIA DE SALUD
• CAMBIO DE HORARIOS
• PRESUPUESTO DE POSADA.
2DA SESION DE CONSEJO TECNICO ESCOLAR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2DA SESION DE CONSEJO TECNICO ESCOLAR.pptx

IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptxIMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
VictorAndresMateoSan
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
cesar chalco
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
monrroe8
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
YonLeyvas
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
PixieMiz
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
jefry30
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
hugomedina36
 
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
America Magana
 
2aprimaria cte
2aprimaria cte2aprimaria cte
2aprimaria cte
yuuki_88
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
Pablo Cortez
 
primaria
primariaprimaria
Cte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionmeCte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionme
Saúl Enríquez
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
SaanDpz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Angelica Maqueda Honra
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Salud Molina Muñoz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
gonzalo maqueda
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
Alexandro Salazar
 
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
Pablo Cortez
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
adrrissita
 

Similar a 2DA SESION DE CONSEJO TECNICO ESCOLAR.pptx (20)

IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptxIMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
IMPLEMENTACION DE ESPACIOS INSPIRADORES.pptx
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
 
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
CTE SEGUNDA SESION 2015-2016 PRIMARIAS
 
2aprimaria cte
2aprimaria cte2aprimaria cte
2aprimaria cte
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
 
primaria
primariaprimaria
primaria
 
Cte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionmeCte primaria dasesionme
Cte primaria dasesionme
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
 
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

2DA SESION DE CONSEJO TECNICO ESCOLAR.pptx

  • 1. J.N. GUSTAVO LESSER NOLTE 11EJN0947X 2DA SESION DE CONSEJO TECNICO ESCOLAR
  • 2. PROPOSITOS, MATERIALES Y PRODUCTOS • Propósitos: Que el colectivo docente: Analice los resultados de aprendizaje de sus NNA del primer periodo de evaluación y los logros alcanzados, con la implementación del Plan de atención. Reflexione sobre cómo continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje, y establezca algunas acciones dirigidas a las NNA que requieren más apoyo • Materiales: Resultados del primer periodo de evaluación por grupo. Listado de aprendizajes fundamentales que no lograron consolidar por grupo. Registros de asistencia, comunicación y participación de las NNA por grupo. Video Prácticas docentes para una educación inclusiva. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=tMBfUXyQhHg
  • 3. • Productos: • Elementos clave para planificar la enseñanza y el aprendizaje durante el segundo periodo del ciclo escolar. • Acciones dirigidas a las NNA que requieren más apoyo y para contribuir a mejorar la asistencia, comunicación y participación en la escuela.
  • 4. • Lean, de manera individual el Anexo 1. Reviso mis hábitos de sueño, alimentación y actividad física. Marquen con una X aquellos que realizan y reflexionen: • ¿Cuáles acciones lleva a cabo? • ¿Qué hábitos necesita fortalecer? ¿Qué podría empezar a hacer para lograrlo? Comenten en colectivo: • ¿Cómo influyen estos hábitos en su vida y en su trabajo con las NNA? ¿CÓMO ME CUIDO Y CUIDO A LOS DEMÁS?
  • 5. ¿QUÉ LOGRAMOS EN ESTE PRIMER PERIODO DEL CICLO ESCOLAR?
  • 8. ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO 31 23 Lenguaje y comunicación Socioemocional alumnos
  • 10. SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA ASISTENCIA • Comunicación con padres de familia para incrementar el apoyo en el envío de sus hijos a la escuela, al igual que mantengan extremo cuidado en la salud de los niños en esta temporada invernal. • Sugerirles estar más al pendiente en la información que se les da mediante whatsapp • Mayor compromiso por los padres de familia a cumplir con las actividades de sus hijos • Continuar realizando llamadas o mensajes personales a los padres de familia que se dejan de comunicar con la docente. • Realizar un semáforo de colores. • Estímulos motivantes para los niños por medio de actividades tales como graficas de asistencia. • Concientizar a padres de familia sobre la importancia de como influye el aprendizaje del niño al asistir y ser constante en clases. • Motivar a los niños con estímulos y graficas de asistencia • Concientizar a padres de familia sobre la importancia de su asistencia al preescolar.
  • 11. PARTICIPACIÓN Cumplen con tareas y actividades Participacion intermitente en taread y actividades Sin Participacion en treas y actividades 85 24 2 alumnos
  • 12. SUGERENCIA PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS: • Diseñar actividades en donde los materiales y recursos a utilizar sean al alcance de todos. • Tener una comunicación más directa con algunos padres de familia. • Mayor compromiso de los padres de familia con sus hijos • Mantener una comunicación constante con la docente • Se trabajará asintiendo 2 veces por semana y a distancias se trabaja por medio de fichas de trabajo • Dar a conocer a los alumnos las actividades que se realizaran a distancia explicando las indicaciones. • Trabajar fichas de actividades mas especificas y llamativas para los niños • Explicar a los niños las actividades que se realizaran en casa
  • 13. ¿QUÉ FALTA P0R REFORZAR? • ¿De qué manera sus buenas prácticas contribuyeron a la recuperación de aprendizajes de sus estudiantes? • ¿Qué deben mantener y qué podrían modificar? • ¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales que es necesario seguir fortaleciendo?
  • 14. VIDEO PRÁCTICAS DOCENTES PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA • https://www.youtube.com/watch?v=tMBfUXyQhHg • REFLEXIONEMOS: • ¿Cuáles son las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) que obstaculizan que las NNA asistan de manera presencial a su escuela o mantengan una comunicación sostenida? • En el contexto actual, ¿qué modificarían de su práctica docente para reducir las BAP identificadas, que impiden que las NNA asistan o participen en las actividades?
  • 15. ¿CÓMO CONTINUAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?
  • 16.
  • 17. LISTADO DE ELEMENTOS CLAVE • ¿Qué aspectos deben tener presentes al planificar su intervención en el segundo periodo del ciclo escolar? Argumenten sus respuestas y elaboren el listado de los elementos clave que considerarán. Algunos aspectos pueden ser los siguientes: • Aprendizajes fundamentales del grado previo que necesitan consolidarse y ameritan extender el periodo del Plan de atención. • Aprendizajes fundamentales del grado (en el Anexo 3 encontrarán sugerencias de materiales que pueden apoyarlos para seleccionar estos aprendizajes).
  • 18. LISTADO DE ACCIONES Establezcan acuerdos y compromisos para planificar su intervención pedagógica en el segundo periodo, considerando acciones para contribuir a que todas las NNA asistan a la escuela y participen en las actividades. Tomen en cuenta que los acuerdos o compromisos pueden ser individuales y por escuela.
  • 19. MATERIAL DE RELAJACIÓN PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS LA CALMA. • PELOTAS ANTI ESTRÉS • MATERIAL: • GLOBOS. • BOTELLAS DE 600 ML. • HARINA O ARROZ
  • 20. ASUNTOS GENERALES • POSIBLE POSADA DE ZONA 17 DE DICIEMBRE • NO SE PERMITIO QUE LOS PADRES DE FAMILIA ASISTIERAN. • ATENCION A FILTROS ESCOLARES • CAPACITACION GUIA DE SALUD • CAMBIO DE HORARIOS • PRESUPUESTO DE POSADA.