SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DEPARTAMENTO  ACADEMICO DE CONSTRUCCION CURSO :           GESTION   EMPRESARIAL PROFESOR :   ING . ALFREDO VASQUEZ                         ALUMNO: QUIÑONEZ PERALTA  DANIEL  GUSTAVO 2do  Trabajo escalonado  Central nuclear con tu primer apellido
Qatar  Qatar, es un emirato del Oriente Medio ubicado en una pequeña península en el golfo Pérsico. Qatar es muy rico en reservas de petróleo, y es el tercer país en reservas de gas del mundo. . Su territorio ocupa una superficie de 11.000 km², un área similar a la de la isla de Jamaica
Emir de Qatar, sexto país de reservas de petróleo del mundo, tiene claro que el crudo tiene los días contados y que hay que apostar por las energías alternativas y la nuclear.
Las plantas flotantes rusas de energía nuclear para Qatar siglas en inglés, FNPP  Qatar ha abierto conversaciones con Rusia sobre la utilización de nuevas plantas de energía nuclear ruso flotante (FNPP).  Qatar está estudiando la posibilidad de añadir hasta 5.400 MW de capacidad nuclear entre 2011 y 2036. Qatar también está construyendo la mayor instalación de energía solar, que debería ser operativa en 2013. Dado que  el país también está interesado en el uso de la energía nuclear para la electricidad para que puedan exportar más gas para obtener ingresos adicionales.
Los expertos señalan que el  ruso plantas flotantes de energía nuclear son una buena perspectiva de Qatar, porque no sólo tienen la capacidad para generar electricidad, pero también puede ser utilizado para desalinizar el agua. Esto es importante teniendo en cuenta que la demanda proyectada de agua diario de Qatar sería de unos 681.000 metros cúbicos por día en el  2012.. Los expertos dicen que Rusia puede suministrar de FNPP aproximadamente 240.000 metros cúbicos de agua cada día, que por lo menos en parte, satisfacer la demanda proyectada
Una de las plantas flotantes rusas de energía nuclear para Qatar  RUSIA esta planificando la construcción en serie de este tipo de centrales para instalarlas en áreas remotas", añadió, donde suministrarán electricidad, calor y agua potable desalinizada. El ruso plantas flotantes utilizan dos reactores KLT-40S similares a los utilizados en el rompehielos y submarinos rusos.  La capacidad prevista es de 70 MW, suficiente para las ciudades.
El ruso flotante no es un simple reactor que flota porque debe mover el buque que lo mantiene a flote. Es una auténtica central nuclear, sólo que no tiene los cimientos en el suelo, sino metros de profundidad submarina bajo el reactor.
Las Tradicionales plantas nucleares basadas en tierra han sido consideradas, pero las zonas de seguridad necesarias han hecho que sean inconveniente para localizarlas en un establecimiento en un país tan pequeño. Además, no está claro si la red eléctrica existente puede apoyar el adicional de 1.000 MW de una planta grande, con base en tierra.
 La mayor preocupación acerca de las plantas nucleares  como es la seguridad. Director de Rosatom, de la FNPP dice que será mucho más seguro el ruso plantas flotantes que las instalaciones en tierra. Las plantas tendrán cinco barreras de protección contra las radiaciones y puede soportar un terremoto de 7.8 puntos, vientos de 100 millas por hora o una caída del jet Jak-40. El transporte será sin combustible, reabastecimiento de combustible se producirá en especial, a los astilleros de seguridad y las plantas están diseñadas con sistemas de seguridad no especificadas para protegerlos de los sabotajes bajo el agua.
Qatar se ha esforzado para desarrollar recursos de energía alternativa para hacer frente con esta creciente demanda.. Qatar ya ha desarrollado la infraestructura necesaria para responder eficazmente a cualquier emergencia derivada de la puesta en marcha de una central nuclear. El país está equipado con un Sistema de Alerta Temprana de redes. también está trabajando en una ley general sobre la aplicación nucleares, que se espera que se publicará pronto.
¿  COMO  QATAR   NO CUENTA CON  UNA  CENTRAL  NUCLEAR  …….?
Central nuclear Almirante Álvaro Alberto
La Central nuclear Almirante Álvaro Alberto (CNAAA), también conocida como Central nuclear de Angra, ubicada en la playa de Itaorna en Angra dos Reis, Río de Janeiro, Brasil, está formada por dos reactores de agua presurizada (reactores de agua a presión)(PWR)
En 1968, el Gobierno Brasileño decidió ingresar en el campo de la producción de la  energía nucleoeléctrica, con el objetivo primordial de propiciar al sector eléctrico la oportunidad de conocer esta moderna tecnología y adquirir experiencia para enfrentar las posibles necesidades futuras.
Angra I fue adquirida a la Westinghouse de Estados Unidos, sin que en la compra se incluyera la transferencia de tecnología de reactores sensible. Como consecuencia, Angra II se construyó con tecnología alemana, como parte de un acuerdo nuclear global entre Brasil y Alemania firmado por el presidente Ernesto Geisel en 1975. El complejo estaba planificado para que tuviera tres unidades PWR con una potencia de salida total de alrededor de 3000 MWe, y había de ser la primera de 4 plantas nucleares que debían construirse hasta 1990.
Angra I, con una potencia de salida neta de 626 MWe, que fue el primero que se conectó a la red eléctrica  en 1985 Desde esta fecha ya fue producido más de 22 millones de MWh, energía suficiente para abastecer una ciudad de aproximadamente 1.200.000 habitantes durante este período (cerca de 13 años). En sus ciclos más recientes, Angra 1 operó con un factor de disponibilidad superior a 85% y en el último ciclo llegó a 95,8% con una potencia media alrededor de 100%, lo que sitúa Angra 1 entre las centrales de mejor desempeño
Angra  II En junio de 1975, el gobierno brasileño firmó con la entonces República Federal de Alemania el Acuerdo sobre Cooperación para Usos Pacíficos de la Energía Nuclear. En el ámbito de este acuerdo, en julio de 1975 se concretó la compra de las centrales de Angra 2 y 3 a la empresa alemana .La constructora Norberto Odebrecht, fue contratada para efectuar las obras de ingeniería civil empezadas en 1976. Entretanto, a partir de 1983, el emprendimiento enfrentó un cuadro de escases de recursos lo que implicó en una reducción del ritmo de la construcción
Pero en 1991, el gobierno decidió retomar las obras de Angra 2. Y se a previsto  que estaría   conectado para su operación comercial  en el año 2000 , con una potencia de salida neta de 1275 MWe
Angra 3 fue comprada juntamente con Angra 2, con el objetivo de reducir costos.  Las fechas iniciales de puesta en operación fueron, para Angra 2, mayo de 1983 y para Angra 3, diciembre de 1984. El proyecto de Angra 3 empezó su desarrollo paralelamente al de Angra 2, sin embargo con un descompaso creciente. En 1991, el Gobierno decidió paralizar los trabajos de Angra 3 y concentrar todos los recursos para terminar Angra 2.
. Alrededor del 70% de los equipos de la planta fue adquirida en 1985, pero ha estado almacenada desde entonces, . En junio de 2007, el reinicio de la construcción fue aprobada por el Consejo Nacional de Política Energética . Presidente aprobó la construcción en julio de 2007. En diciembre de 2008, Electronuclear firmado un acuerdo de cooperación industrial con Areva . El 31 de mayo de 2010, la Comisión Nacional de Energía Nuclear concede una licencia para la construcción del tercer reactor. La construcción del reactor con capacidad de 1.270 MWe comenzado el 1 de junio de 2010 y que debería entrar en funcionamiento en 2015.
Administración La Central Nuclear Almirante Álvaro Alberto complejo es administrado por Electronuclear , una empresa estatal con el monopolio en la generación de energía nuclear en Brasil. El complejo da empleo a unas 3.000 personas y genera otros 10.000 puestos de trabajo indirectos en el estado de Río de Janeiro .
Entrenamiento en las centrales de angra  la centrales de Angra tienen.  Un moderno centro de entrenamiento instalado en Mambucaba (municipio de Paraty) cuenta con locales apropiados para la enseñanza práctica de tareas de mantenimiento y con un simulador que reproduce la sala de control de Angra 2, donde son entrenados también operadores de centrales extranjeras.
Plan de emergencia Centrales nucleares como las de Angra poseen varios sistemas redundantes de seguridad que impiden la liberación de radiación para el medioambiente y protegen a la salud y a la integridad física de todos que allá trabajan o viven en las proximidades.
Aún así, hay un plan de emergencia que abarca un área con rayo de quince kilómetros alrededor de la CNAAA. Ese plan, que envuelve diversas organizaciones, contempla hasta la necesidad de evacuación ordenada y por ello, periódicamente, son hechos ejercicios para que se pueda testar su funcionamiento
Sustancias radioactivas Sustancias radioactivas resultantes de la generación de energía nuclear por las centrales de Angra son almacenadas adecuadamente en instalaciones de la propia CNAAA, en Itaorna. En esas categorías están materiales de limpieza, piezas de repuesto, ropas, zapatillas y guantes utilizados en el interior de los edificios de los reactores, impurezas, filtros, etc.
. Las sustancias de alta radioactividad, como el propio combustible nuclear usado en los reactores, quedan almacenadas dentro de las centrales.  El material es debidamente blindado y resfriado, y puede ser aprovechado nuevamente, en el futuro, por otras centrales, como ya sucede en otros países.
Aquí hay algunas fotos de la Central Almirante Álvaro Alberto planta de energía nuclear..
Una mirada más cercana en el Centro de Energía de Brasil, cerca de Angra dos Reis. Dos reactores nucleares están trabajando ahora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
Ricardo Sanchez C.
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
CONIMCR
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Víctor Steve Chacón Santos
 
Energia nuclear
Energia nuclear Energia nuclear
Energia nuclear
Nelson Hernandez
 
Planta nuclear
Planta nuclearPlanta nuclear
Planta nuclear
jcgarciac
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
leti2010
 
Reporte final del hibrido
Reporte final del hibridoReporte final del hibrido
Reporte final del hibrido
JUAN4201
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
Juana María GOMEZ BARRERO
 
Unidad 02 tecno industrial
Unidad 02 tecno industrialUnidad 02 tecno industrial
Unidad 02 tecno industrial
jabuenol01
 
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrolloEnergia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Mauricio Ceballos Vargas Bustamante
 
Centrales Nucleares
Centrales NuclearesCentrales Nucleares
Centrales Nucleares
valeriamarin02
 
Exposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nuclearesExposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nucleares
Orlando Ramirez
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
Luis J. Castaño
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
E E S N° 17
 
Reactor nuclear quimica
Reactor nuclear quimicaReactor nuclear quimica
Reactor nuclear quimica
camila miranda
 
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Partido Progresista
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
Andrea Jiménez Martín
 
Centrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nuclearesCentrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nucleares
Giorgi Tsiklauri
 

La actualidad más candente (18)

Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
 
Energia nuclear
Energia nuclear Energia nuclear
Energia nuclear
 
Planta nuclear
Planta nuclearPlanta nuclear
Planta nuclear
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Reporte final del hibrido
Reporte final del hibridoReporte final del hibrido
Reporte final del hibrido
 
Actualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclearActualidad de la energia nuclear
Actualidad de la energia nuclear
 
Unidad 02 tecno industrial
Unidad 02 tecno industrialUnidad 02 tecno industrial
Unidad 02 tecno industrial
 
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrolloEnergia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrollo
 
Centrales Nucleares
Centrales NuclearesCentrales Nucleares
Centrales Nucleares
 
Exposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nuclearesExposicion reactores nucleares
Exposicion reactores nucleares
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Reactor nuclear quimica
Reactor nuclear quimicaReactor nuclear quimica
Reactor nuclear quimica
 
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
 
Centrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nuclearesCentrales Termicas y Centrales nucleares
Centrales Termicas y Centrales nucleares
 

Destacado

1 trabajo
1 trabajo1 trabajo
5to 1 trabajo
5to 1 trabajo5to 1 trabajo
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINALTRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
Manuel Huaringa Leon
 
6to trabajo
6to trabajo6to trabajo
4to trabajo
4to trabajo4to trabajo
Central en el_peru_
Central en el_peru_Central en el_peru_
2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion
Daniel Gustavo Quiñonez Peralta
 

Destacado (7)

1 trabajo
1 trabajo1 trabajo
1 trabajo
 
5to 1 trabajo
5to 1 trabajo5to 1 trabajo
5to 1 trabajo
 
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINALTRABAJO ESCALONADO-FINAL
TRABAJO ESCALONADO-FINAL
 
6to trabajo
6to trabajo6to trabajo
6to trabajo
 
4to trabajo
4to trabajo4to trabajo
4to trabajo
 
Central en el_peru_
Central en el_peru_Central en el_peru_
Central en el_peru_
 
2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion
 

Similar a 2do traabajo escalonado

Central nuclear
Central nuclearCentral nuclear
Central nuclear
mjmarinv
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo Deluchi
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo DeluchiIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo Deluchi
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo Deluchi
Juany Alonso
 
Presentación IADE Facundo Deluchi
Presentación IADE Facundo DeluchiPresentación IADE Facundo Deluchi
Presentación IADE Facundo Deluchi
IADERE
 
Más energía nuclear
Más energía nuclearMás energía nuclear
Más energía nuclear
Juani Raimondi
 
Central nuclear en el peru
Central nuclear en el peruCentral nuclear en el peru
Central nuclear en el peru
JCMMORI
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
Jose Manuel Aller
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
Jose Manuel Aller
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnologíaTrabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnología
Micaela_Zaza
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
david stiff mamani romero
 
Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)
mjmarinv
 
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICONUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
Academia de Ingeniería de México
 
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
Proyecto Matriz
 
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobylJimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
gianlucajimenez
 
Reactores para el nuevo siglo
Reactores para el nuevo sigloReactores para el nuevo siglo
Reactores para el nuevo siglo
Academia de Ingeniería de México
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
RoboticaCAS
 
Centrales Eólicas
Centrales EólicasCentrales Eólicas
Centrales Eólicas
azeroths
 
Eolico
EolicoEolico
Eolico
David Blanco
 
Undimotriz haim
Undimotriz haimUndimotriz haim
Undimotriz haim
im ha
 
Undimotriz
UndimotrizUndimotriz
Undimotriz
im ha
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 pps
jesusmunoznavarro
 

Similar a 2do traabajo escalonado (20)

Central nuclear
Central nuclearCentral nuclear
Central nuclear
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo Deluchi
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo DeluchiIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo Deluchi
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Facundo Deluchi
 
Presentación IADE Facundo Deluchi
Presentación IADE Facundo DeluchiPresentación IADE Facundo Deluchi
Presentación IADE Facundo Deluchi
 
Más energía nuclear
Más energía nuclearMás energía nuclear
Más energía nuclear
 
Central nuclear en el peru
Central nuclear en el peruCentral nuclear en el peru
Central nuclear en el peru
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
 
Trabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnologíaTrabajo práctico de tecnología
Trabajo práctico de tecnología
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
 
Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)Central nuclear laguna verde (méxico)
Central nuclear laguna verde (méxico)
 
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICONUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
NUCLEOELECTRICIDAD PARA MEXICO
 
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
 
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobylJimenez ruiz gianluca chernobyl
Jimenez ruiz gianluca chernobyl
 
Reactores para el nuevo siglo
Reactores para el nuevo sigloReactores para el nuevo siglo
Reactores para el nuevo siglo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Centrales Eólicas
Centrales EólicasCentrales Eólicas
Centrales Eólicas
 
Eolico
EolicoEolico
Eolico
 
Undimotriz haim
Undimotriz haimUndimotriz haim
Undimotriz haim
 
Undimotriz
UndimotrizUndimotriz
Undimotriz
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 pps
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

2do traabajo escalonado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION CURSO : GESTION EMPRESARIAL PROFESOR : ING . ALFREDO VASQUEZ ALUMNO: QUIÑONEZ PERALTA DANIEL GUSTAVO 2do Trabajo escalonado Central nuclear con tu primer apellido
  • 2. Qatar Qatar, es un emirato del Oriente Medio ubicado en una pequeña península en el golfo Pérsico. Qatar es muy rico en reservas de petróleo, y es el tercer país en reservas de gas del mundo. . Su territorio ocupa una superficie de 11.000 km², un área similar a la de la isla de Jamaica
  • 3. Emir de Qatar, sexto país de reservas de petróleo del mundo, tiene claro que el crudo tiene los días contados y que hay que apostar por las energías alternativas y la nuclear.
  • 4. Las plantas flotantes rusas de energía nuclear para Qatar siglas en inglés, FNPP Qatar ha abierto conversaciones con Rusia sobre la utilización de nuevas plantas de energía nuclear ruso flotante (FNPP). Qatar está estudiando la posibilidad de añadir hasta 5.400 MW de capacidad nuclear entre 2011 y 2036. Qatar también está construyendo la mayor instalación de energía solar, que debería ser operativa en 2013. Dado que el país también está interesado en el uso de la energía nuclear para la electricidad para que puedan exportar más gas para obtener ingresos adicionales.
  • 5. Los expertos señalan que el ruso plantas flotantes de energía nuclear son una buena perspectiva de Qatar, porque no sólo tienen la capacidad para generar electricidad, pero también puede ser utilizado para desalinizar el agua. Esto es importante teniendo en cuenta que la demanda proyectada de agua diario de Qatar sería de unos 681.000 metros cúbicos por día en el 2012.. Los expertos dicen que Rusia puede suministrar de FNPP aproximadamente 240.000 metros cúbicos de agua cada día, que por lo menos en parte, satisfacer la demanda proyectada
  • 6. Una de las plantas flotantes rusas de energía nuclear para Qatar RUSIA esta planificando la construcción en serie de este tipo de centrales para instalarlas en áreas remotas", añadió, donde suministrarán electricidad, calor y agua potable desalinizada. El ruso plantas flotantes utilizan dos reactores KLT-40S similares a los utilizados en el rompehielos y submarinos rusos. La capacidad prevista es de 70 MW, suficiente para las ciudades.
  • 7. El ruso flotante no es un simple reactor que flota porque debe mover el buque que lo mantiene a flote. Es una auténtica central nuclear, sólo que no tiene los cimientos en el suelo, sino metros de profundidad submarina bajo el reactor.
  • 8. Las Tradicionales plantas nucleares basadas en tierra han sido consideradas, pero las zonas de seguridad necesarias han hecho que sean inconveniente para localizarlas en un establecimiento en un país tan pequeño. Además, no está claro si la red eléctrica existente puede apoyar el adicional de 1.000 MW de una planta grande, con base en tierra.
  • 9. La mayor preocupación acerca de las plantas nucleares como es la seguridad. Director de Rosatom, de la FNPP dice que será mucho más seguro el ruso plantas flotantes que las instalaciones en tierra. Las plantas tendrán cinco barreras de protección contra las radiaciones y puede soportar un terremoto de 7.8 puntos, vientos de 100 millas por hora o una caída del jet Jak-40. El transporte será sin combustible, reabastecimiento de combustible se producirá en especial, a los astilleros de seguridad y las plantas están diseñadas con sistemas de seguridad no especificadas para protegerlos de los sabotajes bajo el agua.
  • 10. Qatar se ha esforzado para desarrollar recursos de energía alternativa para hacer frente con esta creciente demanda.. Qatar ya ha desarrollado la infraestructura necesaria para responder eficazmente a cualquier emergencia derivada de la puesta en marcha de una central nuclear. El país está equipado con un Sistema de Alerta Temprana de redes. también está trabajando en una ley general sobre la aplicación nucleares, que se espera que se publicará pronto.
  • 11. ¿ COMO QATAR NO CUENTA CON UNA CENTRAL NUCLEAR …….?
  • 12. Central nuclear Almirante Álvaro Alberto
  • 13. La Central nuclear Almirante Álvaro Alberto (CNAAA), también conocida como Central nuclear de Angra, ubicada en la playa de Itaorna en Angra dos Reis, Río de Janeiro, Brasil, está formada por dos reactores de agua presurizada (reactores de agua a presión)(PWR)
  • 14. En 1968, el Gobierno Brasileño decidió ingresar en el campo de la producción de la energía nucleoeléctrica, con el objetivo primordial de propiciar al sector eléctrico la oportunidad de conocer esta moderna tecnología y adquirir experiencia para enfrentar las posibles necesidades futuras.
  • 15. Angra I fue adquirida a la Westinghouse de Estados Unidos, sin que en la compra se incluyera la transferencia de tecnología de reactores sensible. Como consecuencia, Angra II se construyó con tecnología alemana, como parte de un acuerdo nuclear global entre Brasil y Alemania firmado por el presidente Ernesto Geisel en 1975. El complejo estaba planificado para que tuviera tres unidades PWR con una potencia de salida total de alrededor de 3000 MWe, y había de ser la primera de 4 plantas nucleares que debían construirse hasta 1990.
  • 16. Angra I, con una potencia de salida neta de 626 MWe, que fue el primero que se conectó a la red eléctrica en 1985 Desde esta fecha ya fue producido más de 22 millones de MWh, energía suficiente para abastecer una ciudad de aproximadamente 1.200.000 habitantes durante este período (cerca de 13 años). En sus ciclos más recientes, Angra 1 operó con un factor de disponibilidad superior a 85% y en el último ciclo llegó a 95,8% con una potencia media alrededor de 100%, lo que sitúa Angra 1 entre las centrales de mejor desempeño
  • 17. Angra II En junio de 1975, el gobierno brasileño firmó con la entonces República Federal de Alemania el Acuerdo sobre Cooperación para Usos Pacíficos de la Energía Nuclear. En el ámbito de este acuerdo, en julio de 1975 se concretó la compra de las centrales de Angra 2 y 3 a la empresa alemana .La constructora Norberto Odebrecht, fue contratada para efectuar las obras de ingeniería civil empezadas en 1976. Entretanto, a partir de 1983, el emprendimiento enfrentó un cuadro de escases de recursos lo que implicó en una reducción del ritmo de la construcción
  • 18. Pero en 1991, el gobierno decidió retomar las obras de Angra 2. Y se a previsto que estaría conectado para su operación comercial en el año 2000 , con una potencia de salida neta de 1275 MWe
  • 19. Angra 3 fue comprada juntamente con Angra 2, con el objetivo de reducir costos. Las fechas iniciales de puesta en operación fueron, para Angra 2, mayo de 1983 y para Angra 3, diciembre de 1984. El proyecto de Angra 3 empezó su desarrollo paralelamente al de Angra 2, sin embargo con un descompaso creciente. En 1991, el Gobierno decidió paralizar los trabajos de Angra 3 y concentrar todos los recursos para terminar Angra 2.
  • 20. . Alrededor del 70% de los equipos de la planta fue adquirida en 1985, pero ha estado almacenada desde entonces, . En junio de 2007, el reinicio de la construcción fue aprobada por el Consejo Nacional de Política Energética . Presidente aprobó la construcción en julio de 2007. En diciembre de 2008, Electronuclear firmado un acuerdo de cooperación industrial con Areva . El 31 de mayo de 2010, la Comisión Nacional de Energía Nuclear concede una licencia para la construcción del tercer reactor. La construcción del reactor con capacidad de 1.270 MWe comenzado el 1 de junio de 2010 y que debería entrar en funcionamiento en 2015.
  • 21.
  • 22. Administración La Central Nuclear Almirante Álvaro Alberto complejo es administrado por Electronuclear , una empresa estatal con el monopolio en la generación de energía nuclear en Brasil. El complejo da empleo a unas 3.000 personas y genera otros 10.000 puestos de trabajo indirectos en el estado de Río de Janeiro .
  • 23. Entrenamiento en las centrales de angra la centrales de Angra tienen. Un moderno centro de entrenamiento instalado en Mambucaba (municipio de Paraty) cuenta con locales apropiados para la enseñanza práctica de tareas de mantenimiento y con un simulador que reproduce la sala de control de Angra 2, donde son entrenados también operadores de centrales extranjeras.
  • 24. Plan de emergencia Centrales nucleares como las de Angra poseen varios sistemas redundantes de seguridad que impiden la liberación de radiación para el medioambiente y protegen a la salud y a la integridad física de todos que allá trabajan o viven en las proximidades.
  • 25. Aún así, hay un plan de emergencia que abarca un área con rayo de quince kilómetros alrededor de la CNAAA. Ese plan, que envuelve diversas organizaciones, contempla hasta la necesidad de evacuación ordenada y por ello, periódicamente, son hechos ejercicios para que se pueda testar su funcionamiento
  • 26. Sustancias radioactivas Sustancias radioactivas resultantes de la generación de energía nuclear por las centrales de Angra son almacenadas adecuadamente en instalaciones de la propia CNAAA, en Itaorna. En esas categorías están materiales de limpieza, piezas de repuesto, ropas, zapatillas y guantes utilizados en el interior de los edificios de los reactores, impurezas, filtros, etc.
  • 27. . Las sustancias de alta radioactividad, como el propio combustible nuclear usado en los reactores, quedan almacenadas dentro de las centrales. El material es debidamente blindado y resfriado, y puede ser aprovechado nuevamente, en el futuro, por otras centrales, como ya sucede en otros países.
  • 28. Aquí hay algunas fotos de la Central Almirante Álvaro Alberto planta de energía nuclear..
  • 29. Una mirada más cercana en el Centro de Energía de Brasil, cerca de Angra dos Reis. Dos reactores nucleares están trabajando ahora