SlideShare una empresa de Scribd logo
Hallazgos de investigación
Kelly Johana Villalba Gonzalez
Universidad ECCI.
Metodología de la investigación (Virt)
Bogotá.
2016
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Desde un principio la creación de la tecnología estaba prevista para facilitar y agilizar procesos,
poder transformar la productividad de las empresas dejando atrás los enigmas y creencias de
esta. Aunque la tecnología ha sido de gran utilidad y además ha generado un cambio de
mentalidad de las personas de cómo realizar las actividades también ha provocado
consecuencias negativas en el funcionamiento de la sociedad, como menor requerimiento de
mano de obra por las empresas ya que la tecnología permite satisfacer las necesidades o la
resolución de problemas de una manera ágil.
A lo largo de los años La tecnología está evolucionando permitiendo a la humanidad realizar
actividades con mayor facilidad, eficacia y eficiencia, generando repercusiones positivas y
negativas en el entorno laboral. Por ello esta investigación tiene como objetivo identificar de
qué manera la tecnología está afectando en el entorno laboral a los profesionales de la
contaduría pública durante los últimos años en Bogotá.
PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.
¿Cómo la evolución de la tecnología en el ámbito laboral afecta a los profesionales de
Contaduría Pública en la ciudad de Bogotá?
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
La tecnología está avanzando debido a las necesidades de las personas, y una de estas es poder
realizar las actividades en las empresas más eficientes y rápidas, desde la implementación de
OBJETIVOS
La tecnología en las empresas ciertas actividades realizadas por los contadores públicos están
siendo remplazadas y realizadas por procesos contables como programas de contabilidad
generando así un menor requerimiento de mano de obra en las empresas.
 Objetivo General:
 Analizar la consecuencia principal que está generando la evolución de la tecnología en
el ámbito laboral de los profesionales de la contaduría.
 Objetivos específicos:
 Identificar de qué manera la tecnología está remplazando la mano de obra de los
profesionales de la contaduría.
 Conocer la evolución de tecnología en el ámbito laboral.
 Ver la adaptación de cambio frente a la tecnología.
METODOLOGÍA
TIPO DE ESTUDIO
La investigación será de naturaleza Investigación Cualitativa. Ya que se orienta a las
consecuencias de la evolución de la tecnología en el ambiente laboral por parte de los
contadores públicos en Bogotá.
El enfoque cualitativo de una investigación se incluye una variedad de concepciones, visiones,
técnicas, y estudios no cuantitativos (GRINNELL, 1997)
CRONOGRAMA DE TRABAJO
• Determinar el tema a ejecutar
• Investigar, leer y entender el tema a tratar
• Construir, formar y fortalecer el tema
• Contextualizar el tema
• Ejecutarlo de una forma activa y constructiva
POBLACIÓN Y MUESTRA
Se utilizará una muestra no probabilística ya que se seleccionará de manera específica y
objetiva la población.
En el sector público los contadores públicos que han sido afectados en el entorno laboral
durante los últimos años por la evolución de la tecnología en Bogotá.
METODOS
El método empleado en nuestro estudio fue inductivo con un enfoque cualitativo.
“El método inductivo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de
premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse
cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el
estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una
generalización; y la contrastación.”(JESUS FERRER.I.U.T.A. 2010)
RECOLECCIÓN DE DATOS
Para la recolección de la respectiva observación se utilizaron los instrumentos cualitativos de
la observación y la entrevista principalmente.
En la empresa The Elite Flowers hace varios años se utilizaban varios empleados para hacer
diferentes procesos contables como la conciliación de todas las cuentas del decreto 2649
conocido como PUC (Plan Único de Cuentas), después de realizar todas las causaciones una
persona tenía que realizar el cuadre manual de las cuentas, después de la llegada de los
programas contables esta empresa necesitaba menos personal así que en programa contable
solo debía poner el valor y el concepto y automáticamente este quedaba en el consolidado de
la cuenta. Por la llegada de la tecnología se hizo recorte de personal.
Características de recolección de datos
Se obtuvo una declaración de una persona respecto a lo sucedido con relación a la
implementación de la tecnología.
Este testimonio puede dar fe de que la tecnología afecto a varios contadores públicos que
trabajaban en empresas con procesos manuales.
HALLAZGOS
 Por medio del proceso de entrevista se pudo obtener los datos respectivos, tras la llegada
de la tecnología en muchas empresas de Bogotá se implementaron nuevos programas
contables como SIIGO, SAP, FACTORY, LOGGRO, HELISA entre otros, generando
así menos mano de obra en estas áreas es decir solo se necesitaba las personas
necesarias para utilizar y manejar estos programas.
 Al ver los cambios que se estaban realizando y las consecuencias que estaban trayendo,
una alternativa para tener la oportunidad de empleo era dando paso a la adaptación por
medio de capacitaciones, cursos entre otros procesos para implementar estos programas
en su formación profesional.
CONCLUSIÓN
Para concluir con esta investigación queda claro que las consecuencias que dejo la tecnología
son evidentes en el ámbito laboral de los contadores públicos y esta es que a medida que pasan
los años y la tecnología está siendo el principal medio para realizar las actividades ya que es
más efectiva, dinámica y rápida, la mano de obra humana será menos utilizada generando así
desempleo
Aunque también se puede observar que respecto a este tema la adaptación es relevante y
necesaria para la reinserción de los trabajadores en las empresas.
BIBLIOGRAFÍA
OVA (Objeto virtual de aprendizaje o contenidos)
 https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/344/mod_resource/content/2/tercercorte/index.
html
Cuáles son los tipos de investigación. Consultado el 08 de Noviembre en:
 https://docs.google.com/file/d/0B97lybCWE5x0aEw2YXNlMDVpNXM/edit
Investigación. Consultado el 10 de Noviembre en:
 https://es.scribd.com/doc/38757804/Metodologia-de-La-Investigacion-Hernandez-
Fernandez-Batista-4ta-Edicion
Métodos. Consultado el 10 de Noviembre en:
 http://metodologia02.blogspot.com.co/p/operacionalizacion-de-variables.html
3 corte metodologia

Más contenido relacionado

Destacado

قصه قصيرة لم تكتمل
قصه قصيرة لم تكتملقصه قصيرة لم تكتمل
قصه قصيرة لم تكتمل
Osama Edress
 
Exposición deinformática
Exposición deinformáticaExposición deinformática
Exposición deinformáticanuchyy
 
Presentación para clase de Medida
Presentación para clase de MedidaPresentación para clase de Medida
Presentación para clase de Medida
Diego Fernandez
 
CAMINITO 6º A
CAMINITO 6º ACAMINITO 6º A
CAMINITO 6º A
ejemplo12
 
Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"
Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"
Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"
Maxim Prikhodko
 
Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)
Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)
Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)
João Couto
 
Proyecto de Tesis
Proyecto de TesisProyecto de Tesis
Proyecto de Tesis
Rafaela Regalado
 

Destacado (8)

قصه قصيرة لم تكتمل
قصه قصيرة لم تكتملقصه قصيرة لم تكتمل
قصه قصيرة لم تكتمل
 
Exposición deinformática
Exposición deinformáticaExposición deinformática
Exposición deinformática
 
Ursofaminto
UrsofamintoUrsofaminto
Ursofaminto
 
Presentación para clase de Medida
Presentación para clase de MedidaPresentación para clase de Medida
Presentación para clase de Medida
 
CAMINITO 6º A
CAMINITO 6º ACAMINITO 6º A
CAMINITO 6º A
 
Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"
Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"
Презентация проекта Мой Универ для конкурса "Эврика!"
 
Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)
Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)
Mel de abelha e canela (Remédio para "todos" os males)
 
Proyecto de Tesis
Proyecto de TesisProyecto de Tesis
Proyecto de Tesis
 

Similar a 3 corte metodologia

S8 javier pérez_informe
S8 javier pérez_informeS8 javier pérez_informe
S8 javier pérez_informe
Javier Pérez Carmona
 
Informe Final UNADM
Informe Final UNADMInforme Final UNADM
Informe Final UNADM
Aracelly Ramírez
 
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publicoGestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publicoalbberts123
 
Presentación fases i-ii
Presentación fases i-iiPresentación fases i-ii
Presentación fases i-ii
Amalfi Cuffaro E'ï
 
Evento i y ii Empresa Tpec,C.A. cp
Evento i y ii Empresa Tpec,C.A. cpEvento i y ii Empresa Tpec,C.A. cp
Evento i y ii Empresa Tpec,C.A. cp
JoseRomero585
 
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Xavier Jose
 
Presentacion finanzas (1) (1)
Presentacion finanzas (1) (1)Presentacion finanzas (1) (1)
Presentacion finanzas (1) (1)
saidalfonsoduranchar
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
Aracelly Ramírez
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
rodriguezpatricia12
 
Ficha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulceFicha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulcevgde
 
Ficha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulceFicha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulcevgde
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoClaudia150499
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionchavezlilia
 
Guia2
Guia2Guia2
bace de información
bace de informaciónbace de información
bace de información
millergarcia
 
La influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
La influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosLa influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
La influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Doug Guaicara
 
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  MontajesWELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
Manuel Andrés Beltrán González
 
Informe 20 junio 2019
Informe 20 junio 2019 Informe 20 junio 2019
Informe 20 junio 2019
gehodi
 
Pruebas saber pro sein
Pruebas saber pro seinPruebas saber pro sein
Pruebas saber pro sein
GiselleArguelles
 

Similar a 3 corte metodologia (20)

S8 javier pérez_informe
S8 javier pérez_informeS8 javier pérez_informe
S8 javier pérez_informe
 
Informe Final UNADM
Informe Final UNADMInforme Final UNADM
Informe Final UNADM
 
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publicoGestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
Gestion empresarial-y-rol-innovador-del-contador-publico
 
Presentación fases i-ii
Presentación fases i-iiPresentación fases i-ii
Presentación fases i-ii
 
Evento i y ii Empresa Tpec,C.A. cp
Evento i y ii Empresa Tpec,C.A. cpEvento i y ii Empresa Tpec,C.A. cp
Evento i y ii Empresa Tpec,C.A. cp
 
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
 
Presentacion finanzas (1) (1)
Presentacion finanzas (1) (1)Presentacion finanzas (1) (1)
Presentacion finanzas (1) (1)
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
 
Ficha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulceFicha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulce
 
Ficha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulceFicha2 6 c_dulce
Ficha2 6 c_dulce
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
bace de información
bace de informaciónbace de información
bace de información
 
La influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
La influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosLa influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
La influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  MontajesWELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
 
Informe 20 junio 2019
Informe 20 junio 2019 Informe 20 junio 2019
Informe 20 junio 2019
 
Pruebas saber pro sein
Pruebas saber pro seinPruebas saber pro sein
Pruebas saber pro sein
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (15)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

3 corte metodologia

  • 1. Hallazgos de investigación Kelly Johana Villalba Gonzalez Universidad ECCI. Metodología de la investigación (Virt) Bogotá. 2016
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Desde un principio la creación de la tecnología estaba prevista para facilitar y agilizar procesos, poder transformar la productividad de las empresas dejando atrás los enigmas y creencias de esta. Aunque la tecnología ha sido de gran utilidad y además ha generado un cambio de mentalidad de las personas de cómo realizar las actividades también ha provocado consecuencias negativas en el funcionamiento de la sociedad, como menor requerimiento de mano de obra por las empresas ya que la tecnología permite satisfacer las necesidades o la resolución de problemas de una manera ágil. A lo largo de los años La tecnología está evolucionando permitiendo a la humanidad realizar actividades con mayor facilidad, eficacia y eficiencia, generando repercusiones positivas y negativas en el entorno laboral. Por ello esta investigación tiene como objetivo identificar de qué manera la tecnología está afectando en el entorno laboral a los profesionales de la contaduría pública durante los últimos años en Bogotá. PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. ¿Cómo la evolución de la tecnología en el ámbito laboral afecta a los profesionales de Contaduría Pública en la ciudad de Bogotá? JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN La tecnología está avanzando debido a las necesidades de las personas, y una de estas es poder realizar las actividades en las empresas más eficientes y rápidas, desde la implementación de
  • 3. OBJETIVOS La tecnología en las empresas ciertas actividades realizadas por los contadores públicos están siendo remplazadas y realizadas por procesos contables como programas de contabilidad generando así un menor requerimiento de mano de obra en las empresas.  Objetivo General:  Analizar la consecuencia principal que está generando la evolución de la tecnología en el ámbito laboral de los profesionales de la contaduría.  Objetivos específicos:  Identificar de qué manera la tecnología está remplazando la mano de obra de los profesionales de la contaduría.  Conocer la evolución de tecnología en el ámbito laboral.  Ver la adaptación de cambio frente a la tecnología.
  • 4. METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO La investigación será de naturaleza Investigación Cualitativa. Ya que se orienta a las consecuencias de la evolución de la tecnología en el ambiente laboral por parte de los contadores públicos en Bogotá. El enfoque cualitativo de una investigación se incluye una variedad de concepciones, visiones, técnicas, y estudios no cuantitativos (GRINNELL, 1997) CRONOGRAMA DE TRABAJO • Determinar el tema a ejecutar • Investigar, leer y entender el tema a tratar • Construir, formar y fortalecer el tema • Contextualizar el tema • Ejecutarlo de una forma activa y constructiva POBLACIÓN Y MUESTRA Se utilizará una muestra no probabilística ya que se seleccionará de manera específica y objetiva la población. En el sector público los contadores públicos que han sido afectados en el entorno laboral durante los últimos años por la evolución de la tecnología en Bogotá.
  • 5. METODOS El método empleado en nuestro estudio fue inductivo con un enfoque cualitativo. “El método inductivo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.”(JESUS FERRER.I.U.T.A. 2010) RECOLECCIÓN DE DATOS Para la recolección de la respectiva observación se utilizaron los instrumentos cualitativos de la observación y la entrevista principalmente. En la empresa The Elite Flowers hace varios años se utilizaban varios empleados para hacer diferentes procesos contables como la conciliación de todas las cuentas del decreto 2649 conocido como PUC (Plan Único de Cuentas), después de realizar todas las causaciones una persona tenía que realizar el cuadre manual de las cuentas, después de la llegada de los programas contables esta empresa necesitaba menos personal así que en programa contable solo debía poner el valor y el concepto y automáticamente este quedaba en el consolidado de la cuenta. Por la llegada de la tecnología se hizo recorte de personal. Características de recolección de datos Se obtuvo una declaración de una persona respecto a lo sucedido con relación a la implementación de la tecnología. Este testimonio puede dar fe de que la tecnología afecto a varios contadores públicos que trabajaban en empresas con procesos manuales.
  • 6. HALLAZGOS  Por medio del proceso de entrevista se pudo obtener los datos respectivos, tras la llegada de la tecnología en muchas empresas de Bogotá se implementaron nuevos programas contables como SIIGO, SAP, FACTORY, LOGGRO, HELISA entre otros, generando así menos mano de obra en estas áreas es decir solo se necesitaba las personas necesarias para utilizar y manejar estos programas.  Al ver los cambios que se estaban realizando y las consecuencias que estaban trayendo, una alternativa para tener la oportunidad de empleo era dando paso a la adaptación por medio de capacitaciones, cursos entre otros procesos para implementar estos programas en su formación profesional.
  • 7. CONCLUSIÓN Para concluir con esta investigación queda claro que las consecuencias que dejo la tecnología son evidentes en el ámbito laboral de los contadores públicos y esta es que a medida que pasan los años y la tecnología está siendo el principal medio para realizar las actividades ya que es más efectiva, dinámica y rápida, la mano de obra humana será menos utilizada generando así desempleo Aunque también se puede observar que respecto a este tema la adaptación es relevante y necesaria para la reinserción de los trabajadores en las empresas.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA OVA (Objeto virtual de aprendizaje o contenidos)  https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/344/mod_resource/content/2/tercercorte/index. html Cuáles son los tipos de investigación. Consultado el 08 de Noviembre en:  https://docs.google.com/file/d/0B97lybCWE5x0aEw2YXNlMDVpNXM/edit Investigación. Consultado el 10 de Noviembre en:  https://es.scribd.com/doc/38757804/Metodologia-de-La-Investigacion-Hernandez- Fernandez-Batista-4ta-Edicion Métodos. Consultado el 10 de Noviembre en:  http://metodologia02.blogspot.com.co/p/operacionalizacion-de-variables.html