SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CURSO:
PRIMERA PARTE
SEMESTRE 2022 - II
DISTRIBUCION DE LOS MATERIALES DE
CONSTRUCCION
Docente: ING. LUIS ANDRES BENDEZU
GARAYAR
UNIVERSIDAD
CIENTIFICA DEL PERU
2
Manejo, usos y control de los
Materiales Aglutinantes.
TEMA 3
3
MATERIALES AGLUTINANTES
Los materiales aglutinantes son
materiales capaces de unir fragmentos de
uno o más materiales para formar un
conjunto compacto, estos materiales son:
Los Betunes
Los Asfaltos
El Alquitrán
La Brea
4
3.1 El Betún o Bitumen
Sustancia de origen natural compuesta
principalmente de hidrógeno y carbono,
que arde con llama produciendo un humo
espeso y tiene un olor peculiar.
El betún o bitumen es una mezcla de
sustancias orgánicas altamente viscosa,
negra, de alta densidad completamente
soluble en di sulfuro de carbono y
compuesta principalmente por
hidrocarburos
5
.
6
.
7
3.2 EL ASFALTO
El Asfalto Llamados también Cementos
Asfálticos, se emplean en mezclas calientes
para su uso en construcciones de
pavimentos asfálticos
Por sus propiedades aglomerantes e
impermeabilizantes, las cuales les brindan
características de flexibilidad, durabilidad y
alta resistencia a la mayoría de los ácidos,
sales y álcalis, se convierte es un elemento
principal de los componentes del Asfalto en
Caliente que se utiliza en la construcción de
Pavimentos flexibles de Asfalto.
8
Se clasifican de acuerdo a su consistencia
medida por ensayo de PENETRACIÓN.
PETROPERÚ, produce y comercializa los
siguientes grados de Cementos Asfálticos de
Pavimentación:
PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 40/50
PEN
PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 60/70
PEN
PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 85/100
PEN
PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 120/150
PEN
9
10
11
12
13
14
3.3 EL ALQUITRAN
El alquitrán es una sustancia líquida
bituminosa, viscosa, oscura y de olor fuerte,
que se obtiene de la destilación destructiva
de ciertas materias, principalmente de la
hulla, huesos de dinosaurios, la turba y de
algunas maderas resinosas y otros
materiales vegetales y minerales.
Se usa principalmente para la
producción de sustancias químicas refinadas
y otros productos para tratar varias
afecciones de la piel, como eccema,
psoriasis y caspa. .
15
16
17
18
19
3.4 LA BREA
La brea es un residuo de la pirolisis de un
material orgánico o destilación de
alquitranes.
La brea es líquida a temperatura ambiente,
pese a que parece sólida pues tiene una
viscosidad muy alta.
Se usa principalmente para la
producción de sustancias químicas refinadas
y otros productos para tratar varias
afecciones de la piel, como eccema,
psoriasis y caspa.
20
21
22
4. ALBAÑILERIA
FIN DEL TEMA

Más contenido relacionado

Similar a 3. Distr. Mat. Tema 3.ppt

PAVIMENTOS TRABAJO 2.docx
PAVIMENTOS TRABAJO 2.docxPAVIMENTOS TRABAJO 2.docx
PAVIMENTOS TRABAJO 2.docx
JOSECARLOSREYESCORDO
 
El caucho
El caucho El caucho
Aglomerantes
Aglomerantes  Aglomerantes
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdfAVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
alejandracardona79
 
Cemento concreto trabajabilidad
Cemento concreto trabajabilidadCemento concreto trabajabilidad
Cemento concreto trabajabilidad
MORALESWILSONJAHIRVO
 
Materiales bituminosos
Materiales bituminososMateriales bituminosos
Materiales bituminosos
Robert Llanos Guerrero
 
Petreostextiles4343
Petreostextiles4343Petreostextiles4343
Petreostextiles4343
BLANDIBLU
 
cabrera onofre omar YPC.pptx
cabrera onofre omar YPC.pptxcabrera onofre omar YPC.pptx
cabrera onofre omar YPC.pptx
CabreraOnofreOmar
 
MEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptx
MEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptxMEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptx
MEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptx
litzygarcia12
 
Diferencias y-los-usos-del-alquitran-y-brea
Diferencias y-los-usos-del-alquitran-y-breaDiferencias y-los-usos-del-alquitran-y-brea
Diferencias y-los-usos-del-alquitran-y-brea
josuefr_28
 
Caucho natural
Caucho naturalCaucho natural
Caucho natural
Luis fernando cabarcas
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
CONSUELO SIMÓN
 
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y normaPresentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
dfrewgt
 
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulverCompuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
chirrizcuaz
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanmaTrabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
angellopez1997
 
poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)
poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)
poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)
eleazarbautista35
 
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfmPresentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
jncekud
 
Presentación3.ppt resinas sinteticas
Presentación3.ppt resinas sinteticasPresentación3.ppt resinas sinteticas
Presentación3.ppt resinas sinteticas
Eduardo Flores
 
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y normaPresentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
dfrewgt
 

Similar a 3. Distr. Mat. Tema 3.ppt (20)

PAVIMENTOS TRABAJO 2.docx
PAVIMENTOS TRABAJO 2.docxPAVIMENTOS TRABAJO 2.docx
PAVIMENTOS TRABAJO 2.docx
 
El caucho
El caucho El caucho
El caucho
 
Aglomerantes
Aglomerantes  Aglomerantes
Aglomerantes
 
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdfAVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
 
Cemento concreto trabajabilidad
Cemento concreto trabajabilidadCemento concreto trabajabilidad
Cemento concreto trabajabilidad
 
Materiales bituminosos
Materiales bituminososMateriales bituminosos
Materiales bituminosos
 
Petreostextiles4343
Petreostextiles4343Petreostextiles4343
Petreostextiles4343
 
cabrera onofre omar YPC.pptx
cabrera onofre omar YPC.pptxcabrera onofre omar YPC.pptx
cabrera onofre omar YPC.pptx
 
MEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptx
MEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptxMEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptx
MEZCLAS ASFÁLTICAS, ALQUITRÁN Y ÁRIDOS.pptx
 
Diferencias y-los-usos-del-alquitran-y-brea
Diferencias y-los-usos-del-alquitran-y-breaDiferencias y-los-usos-del-alquitran-y-brea
Diferencias y-los-usos-del-alquitran-y-brea
 
Caucho natural
Caucho naturalCaucho natural
Caucho natural
 
Materiales textiles
Materiales textilesMateriales textiles
Materiales textiles
 
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y normaPresentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
 
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulverCompuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
Compuestos inorganicos elab-alumnos ii-semestre-ingindustrial-cerroazulver
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
ASFALTO
 
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanmaTrabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
 
poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)
poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)
poseso de fabricación del asfalto (carpeta asfáltica)
 
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfmPresentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
 
Presentación3.ppt resinas sinteticas
Presentación3.ppt resinas sinteticasPresentación3.ppt resinas sinteticas
Presentación3.ppt resinas sinteticas
 
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y normaPresentacion de materiales ceramicos vivian y norma
Presentacion de materiales ceramicos vivian y norma
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

3. Distr. Mat. Tema 3.ppt

  • 1. 1 CURSO: PRIMERA PARTE SEMESTRE 2022 - II DISTRIBUCION DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION Docente: ING. LUIS ANDRES BENDEZU GARAYAR UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU
  • 2. 2 Manejo, usos y control de los Materiales Aglutinantes. TEMA 3
  • 3. 3 MATERIALES AGLUTINANTES Los materiales aglutinantes son materiales capaces de unir fragmentos de uno o más materiales para formar un conjunto compacto, estos materiales son: Los Betunes Los Asfaltos El Alquitrán La Brea
  • 4. 4 3.1 El Betún o Bitumen Sustancia de origen natural compuesta principalmente de hidrógeno y carbono, que arde con llama produciendo un humo espeso y tiene un olor peculiar. El betún o bitumen es una mezcla de sustancias orgánicas altamente viscosa, negra, de alta densidad completamente soluble en di sulfuro de carbono y compuesta principalmente por hidrocarburos
  • 5. 5 .
  • 6. 6 .
  • 7. 7 3.2 EL ASFALTO El Asfalto Llamados también Cementos Asfálticos, se emplean en mezclas calientes para su uso en construcciones de pavimentos asfálticos Por sus propiedades aglomerantes e impermeabilizantes, las cuales les brindan características de flexibilidad, durabilidad y alta resistencia a la mayoría de los ácidos, sales y álcalis, se convierte es un elemento principal de los componentes del Asfalto en Caliente que se utiliza en la construcción de Pavimentos flexibles de Asfalto.
  • 8. 8 Se clasifican de acuerdo a su consistencia medida por ensayo de PENETRACIÓN. PETROPERÚ, produce y comercializa los siguientes grados de Cementos Asfálticos de Pavimentación: PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 40/50 PEN PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 60/70 PEN PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 85/100 PEN PETROPERÚ CEMENTO ASFÁLTICO 120/150 PEN
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14 3.3 EL ALQUITRAN El alquitrán es una sustancia líquida bituminosa, viscosa, oscura y de olor fuerte, que se obtiene de la destilación destructiva de ciertas materias, principalmente de la hulla, huesos de dinosaurios, la turba y de algunas maderas resinosas y otros materiales vegetales y minerales. Se usa principalmente para la producción de sustancias químicas refinadas y otros productos para tratar varias afecciones de la piel, como eccema, psoriasis y caspa. .
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 3.4 LA BREA La brea es un residuo de la pirolisis de un material orgánico o destilación de alquitranes. La brea es líquida a temperatura ambiente, pese a que parece sólida pues tiene una viscosidad muy alta. Se usa principalmente para la producción de sustancias químicas refinadas y otros productos para tratar varias afecciones de la piel, como eccema, psoriasis y caspa.
  • 20. 20
  • 21. 21