SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS del COMIC
Viñeta
La unidad mínima de la significación en el cómic. Representa
la unidad espacio-temporal; unidad de significación (se
percibe por los sentidos y evoca una entidad diferente así
misma); unidad de montaje (organización de planos de un
discurso visual) y también es la unidad de percepción
diferencial de tiempo. La viñeta tiene un continente y un
contenido.
El continente se forma por líneas que delimitan el espacio
total de la página del cómic. Las líneas constitutivas del
continente tienen características: rectas, curvas, ligeramente
onduladas, etcétera. Las viñetas tienen forma rectangular,
aunque también hay cuadradas y triangulares. También
poseen un tamaño.
El contenido es lo verbal icónico. El primero se clasifica en contextual,
de transferencia, de dialogo u onomatopeyas. El icónico tiene dos
dimensiones: a) sustantiva es decir el plano de la expresión, el dibujo
y a que representa; b) la adjetiva que connota la expresión del
dibujo, puede ser movimiento explicado mediante líneas curvas y
nubes.
Encuadre
Limitación del espacio de la realidad donde la acción se
ejecuta dentro de la viñeta. Según el espacio seleccionado
(planos), los ángulos al ángulo de visión o su espacio en el
papel (formato).
Planos
Gran Plano General (GPG) manifiesta el ambiente donde se
desarrolla la acción. Nos presenta el contexto de la situación y
apenas vemos a los personajes. Es el paisaje en general.
Plano General (PG) su tamaño es semejante al tamaño del
personaje. Presenta de la cabeza a los pies y presenta
información del contexto en el que está el personaje. Estas
referencias al ambiente son menores pues se busca el
protagonismo al personaje. También conocido como plano
entero o de conjunto.
Plano Americano (PA) es la figura humana desde las
rodillas, muestra la parte física del personaje o acciones
detalladas de éste.
Plano Medio (PM) encuadra desde la cintura y destaca la
acción más que el contexto, la expresión del personaje es
importante para el plano medio.
Plano Medio Corto (PMC) encuadra desde el pecho
aproximadamente hasta la cabeza. La zona que se vería es
parecida a un busto, por eso se le conoce también como
plano de busto.
Primer Plano (PP) va de los hombros a la cabeza. El estado
emocional, psicológico y expresiones faciales son los que se
remarcan.
Plano de Detalle (PDD) encuadra una zona determinada de
la escena, no se centra en el sujeto completo, si no en un
elemento que sujete, un complemento, un solo ojo, labios,
etc.
En este tipo de plano habrá que cuidar el encuadre y
composición ya que serán los protagonistas de la imagen,
además de trabajar la capacidad de observación.
Ángulos
Punto de vista desde el que se observa la acción. Otorga
profundidad y volumen a la viñeta, puede connotar grandeza
o pequeñez.
Tipos de ángulos
 Normal o ángulo medio: a la altura de los ojos.
 Picado: de arriba hacia abajo y connota inferioridad.
 Contrapicado: de abajo hacia arriba. Connota
superioridad.
 Ángulo cenital o picado absoluto: visión perpendicular
absoluta de la realidad.
 Ángulo nadir o ángulo contrapicado absoluto.
Formatos
Es la relación entre el encuadre, la viñeta, el espacio y tiempo
real. Le da ritmo a la historieta. Representa el encuadre del
papel, puede ser rectangular (horizontal o vertical), circular,
triangular, cuadrado, etc., implica elegir tamaño.

Más contenido relacionado

Similar a 3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf

el plano javiergarcia
el plano javiergarciael plano javiergarcia
el plano javiergarcia
javiergarciaiglesias
 
Comic
ComicComic
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
rfarinas
 
Elementos del cómic
Elementos del cómicElementos del cómic
Elementos del cómic
Adriana Restrepo Salazar
 
Presentacion Planos Maria
Presentacion Planos MariaPresentacion Planos Maria
Presentacion Planos Maria
mariatelladobedia
 
THE COMIC.pptx
THE COMIC.pptxTHE COMIC.pptx
THE COMIC.pptx
JHONATANDAVIDPADILLA
 
Conocemos el cómic
Conocemos el cómicConocemos el cómic
Conocemos el cómic
Irene Garcia Diaz
 
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulos
Beatriz
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Herbalife
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Universidad Autónoma
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
Gema
 
Practica !
Practica !Practica !
Plano
PlanoPlano
Plano
271194
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
Gema
 
Teoría+del+cómic
Teoría+del+cómicTeoría+del+cómic
Teoría+del+cómic
Mª del Mar García
 
Teoría del cómic
Teoría del cómicTeoría del cómic
Teoría del cómic
Claudia Diaz
 
El cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandraEl cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandra
ies de guardo
 
Características del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisualCaracterísticas del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisual
Marina Sdb
 
La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
Madi Díaz
 
El Plano
El PlanoEl Plano

Similar a 3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf (20)

el plano javiergarcia
el plano javiergarciael plano javiergarcia
el plano javiergarcia
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
 
Elementos del cómic
Elementos del cómicElementos del cómic
Elementos del cómic
 
Presentacion Planos Maria
Presentacion Planos MariaPresentacion Planos Maria
Presentacion Planos Maria
 
THE COMIC.pptx
THE COMIC.pptxTHE COMIC.pptx
THE COMIC.pptx
 
Conocemos el cómic
Conocemos el cómicConocemos el cómic
Conocemos el cómic
 
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulos
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Practica !
Practica !Practica !
Practica !
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Teoría+del+cómic
Teoría+del+cómicTeoría+del+cómic
Teoría+del+cómic
 
Teoría del cómic
Teoría del cómicTeoría del cómic
Teoría del cómic
 
El cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandraEl cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandra
 
Características del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisualCaracterísticas del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisual
 
La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 

Último

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf

  • 1. ELEMENTOS del COMIC Viñeta La unidad mínima de la significación en el cómic. Representa la unidad espacio-temporal; unidad de significación (se percibe por los sentidos y evoca una entidad diferente así misma); unidad de montaje (organización de planos de un discurso visual) y también es la unidad de percepción diferencial de tiempo. La viñeta tiene un continente y un contenido. El continente se forma por líneas que delimitan el espacio total de la página del cómic. Las líneas constitutivas del continente tienen características: rectas, curvas, ligeramente onduladas, etcétera. Las viñetas tienen forma rectangular, aunque también hay cuadradas y triangulares. También poseen un tamaño. El contenido es lo verbal icónico. El primero se clasifica en contextual, de transferencia, de dialogo u onomatopeyas. El icónico tiene dos dimensiones: a) sustantiva es decir el plano de la expresión, el dibujo y a que representa; b) la adjetiva que connota la expresión del dibujo, puede ser movimiento explicado mediante líneas curvas y nubes.
  • 2. Encuadre Limitación del espacio de la realidad donde la acción se ejecuta dentro de la viñeta. Según el espacio seleccionado (planos), los ángulos al ángulo de visión o su espacio en el papel (formato).
  • 3. Planos Gran Plano General (GPG) manifiesta el ambiente donde se desarrolla la acción. Nos presenta el contexto de la situación y apenas vemos a los personajes. Es el paisaje en general. Plano General (PG) su tamaño es semejante al tamaño del personaje. Presenta de la cabeza a los pies y presenta información del contexto en el que está el personaje. Estas referencias al ambiente son menores pues se busca el protagonismo al personaje. También conocido como plano entero o de conjunto.
  • 4. Plano Americano (PA) es la figura humana desde las rodillas, muestra la parte física del personaje o acciones detalladas de éste. Plano Medio (PM) encuadra desde la cintura y destaca la acción más que el contexto, la expresión del personaje es importante para el plano medio. Plano Medio Corto (PMC) encuadra desde el pecho aproximadamente hasta la cabeza. La zona que se vería es
  • 5. parecida a un busto, por eso se le conoce también como plano de busto. Primer Plano (PP) va de los hombros a la cabeza. El estado emocional, psicológico y expresiones faciales son los que se remarcan.
  • 6. Plano de Detalle (PDD) encuadra una zona determinada de la escena, no se centra en el sujeto completo, si no en un elemento que sujete, un complemento, un solo ojo, labios, etc. En este tipo de plano habrá que cuidar el encuadre y composición ya que serán los protagonistas de la imagen, además de trabajar la capacidad de observación. Ángulos Punto de vista desde el que se observa la acción. Otorga profundidad y volumen a la viñeta, puede connotar grandeza o pequeñez. Tipos de ángulos  Normal o ángulo medio: a la altura de los ojos.  Picado: de arriba hacia abajo y connota inferioridad.  Contrapicado: de abajo hacia arriba. Connota superioridad.  Ángulo cenital o picado absoluto: visión perpendicular absoluta de la realidad.  Ángulo nadir o ángulo contrapicado absoluto.
  • 7. Formatos Es la relación entre el encuadre, la viñeta, el espacio y tiempo real. Le da ritmo a la historieta. Representa el encuadre del papel, puede ser rectangular (horizontal o vertical), circular, triangular, cuadrado, etc., implica elegir tamaño.