SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMICS
ELEMENTOS VERBALES Y
NO VERBALES
ELEMENTOS VERBALES
Cartucho, bocadillos y onomatopeyas
CARTELA Y CARTUCHO
La cartela es la voz del narrador. Este texto no se
integra en la imagen, se ubica en la parte superior
de la viñeta y su forma es rectangular. El cartucho es
un tipo de cartela que sirve de enlace entre dos
viñetas consecutivas. En este caso el espacio de la
viñeta está ocupado por el texto.
TIPOS DE BOCADILLO
ONOMATOPEYAS
Se trata de la imitación o recreación del sonido de
algo en el término que se utiliza para significarlo.
También puede referirse a fenómenos visuales.
ELEMENTOS NO VERBALES
( ICÓNICOS)
Expresa
dolor(obvio)
VIÑETAS
En la viñeta se distinguen 2 elementos: el continente
y el contenido.
Continente: Es la serie de líneas
que delimitan el espacio total de
la página del tebeo o cómic
Contenido: Es el lo que se
encuentra dentro de la
viñeta(bocadillos, imágenes,
onomatopeyas)
TIPOS DE PLANOS
Gran Plano General: Describe el ambiente donde
transcurre la acción. En este tipo de plano los
personajes apenas se perciben. Ofrece la información
sobre el contexto donde transcurre la acción.
Plano general: Tiene dimensiones semejantes a la figura
del personaje, lo encuadra de la cabeza a los pies y
proporciona información sobre el contexto, aunque
las referencias al ambiente son menores. La figura
humana cobra protagonismo, sobre todo, en las
viñetas de acción física. También se le
denomina: Plano Entero o de Conjunto.
Plano Americano: Encuadra la figura humana a la
altura de las rodillas. Es un plano intermedio y
sirve para mostrar las acciones físicas de los
personajes así como los rasgos de sus rostros.
Plano Detalle: Selecciona una parte de la figura humana
o un objeto que, de otra manera, hubiese pasado
desapercibido. En algunas viñetas, un detalle puede
ocupar toda la imagen.
Plano Medio: recorta el espacio a la altura de la
cintura del personaje. Se destaca más la acción
que el ambiente y, a su vez, cobra importancia
la expresión del personaje.
Primer Plano: Selecciona el espacio desde la
cabeza hasta los hombros de la figura.
Sobresale los rasgos expresivos y conocemos
el estado psicológico, emocional, etc., del
personaje.
ÁNGULOS DE VISIÓN
ÁNGULOS DE VISIÓN.
DEFINICIONES
En el ángulo de visión normal o ángulo medio, la acción
ocurre a la altura de los ojos.
En el ángulo de visión en picado la acción es representada
de arriba hacia abajo. Este tipo de ángulo ofrece la
sensación de pequeñez.
En el ángulo de visión en contrapicado la acción es
representada de abajo hacia arriba. Este tipo de ángulo
ofrece la sensación de superioridad.
El ángulo cenital es el ángulo picado absoluto y ofrece una
visión totalmente perpendicular de la realidad.
El ángulo nadir es el ángulo contrapicado absoluto.
La elección de un plano o de un ángulo de visión va a
producir efectos expresivos determinado
TIPOS DE CÓMICS
• Aventuras
• Sentimental o de
Romance
• Bélico
• Ciencia ficción o
futurista
• Superheroes
• Terror
• Policíaco o crimimal
• Manga
AVENTURAS
SENTIMENTAL O ROMANCE
BÉLICO
CIENCIA FICCIÓN O FUTURISTA
SUPERHEROES
TERROR
POLICÍACO O CRIMINAL
MANGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Caro Cal
 
Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
Eva Avila
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copiabrunoculturaa
 
neoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptxneoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptx
macweenaqp
 
Film shots and their effect on the audience
Film shots and their effect on the audienceFilm shots and their effect on the audience
Film shots and their effect on the audienceSianLynes
 
Encuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de visionEncuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de visionGARBIÑE LARRALDE
 
Taller cómic
Taller cómicTaller cómic
Taller cómic
cescoda
 
El ávaro
El ávaroEl ávaro
El ávaro
Nicolás Lastra
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=leydihernandez
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
Genero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativoGenero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativoOktareas7
 
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013  Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Marine Cañar Camacho
 
Advanced Shooting Gallery
Advanced Shooting GalleryAdvanced Shooting Gallery
Advanced Shooting Gallery
Jon Corippo
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Teoría+del+cómic
Teoría+del+cómicTeoría+del+cómic
Teoría+del+cómic
Mª del Mar García
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planoscarlostir
 
Psizioni macchina psycho
Psizioni macchina psychoPsizioni macchina psycho
Psizioni macchina psychogiorgio96
 
Comic
ComicComic

La actualidad más candente (20)

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
 
neoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptxneoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptx
 
Film shots and their effect on the audience
Film shots and their effect on the audienceFilm shots and their effect on the audience
Film shots and their effect on the audience
 
Encuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de visionEncuadre y angulos de vision
Encuadre y angulos de vision
 
Taller cómic
Taller cómicTaller cómic
Taller cómic
 
Critica de cine
Critica de cineCritica de cine
Critica de cine
 
El ávaro
El ávaroEl ávaro
El ávaro
 
Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Genero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativoGenero dramático y texto argumentativo
Genero dramático y texto argumentativo
 
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013  Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
 
Advanced Shooting Gallery
Advanced Shooting GalleryAdvanced Shooting Gallery
Advanced Shooting Gallery
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
Teoría+del+cómic
Teoría+del+cómicTeoría+del+cómic
Teoría+del+cómic
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Psizioni macchina psycho
Psizioni macchina psychoPsizioni macchina psycho
Psizioni macchina psycho
 
Comic
ComicComic
Comic
 

Destacado

Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
Alma Lonati
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
Raymundo Apellidos
 
Contratación electrónica
Contratación electrónica Contratación electrónica
Contratación electrónica
juan jesus rojas quispe
 
Servicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadServicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadAleJuliAnny
 
Los Servicios
Los ServiciosLos Servicios
Los Servicios
Miguel Cabash
 
Tipos de servicio
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicio
Juan Castellanos
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 

Destacado (8)

Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Contratación electrónica
Contratación electrónica Contratación electrónica
Contratación electrónica
 
Servicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadServicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La Ciudad
 
Servicios públicos
Servicios públicosServicios públicos
Servicios públicos
 
Los Servicios
Los ServiciosLos Servicios
Los Servicios
 
Tipos de servicio
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicio
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 

Similar a Comics 4ºb

La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
Madi Díaz
 
3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf
3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf
3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf
GerardoLino2
 
Comics
Comics Comics
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
Lucía Alvarez
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
Alberto Vega
 
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
ZulemaDC
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comicAlejoF9
 
Teoría del cómic
Teoría del cómicTeoría del cómic
Teoría del cómic
Claudia Diaz
 
El cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandraEl cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandra
ies de guardo
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
Valle Meneses
 
Planos
PlanosPlanos
PlanosGema
 
Planos
PlanosPlanos
PlanosGema
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Nelson SanCristo
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Herbalife
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=leydihernandez
 

Similar a Comics 4ºb (20)

Conocemos el cómic
Conocemos el cómicConocemos el cómic
Conocemos el cómic
 
La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
 
3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf
3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf
3. ELEMENTOS del COMIC_Viñeta-Tema 4.pdf
 
Comics
Comics Comics
Comics
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 
Teoría del cómic
Teoría del cómicTeoría del cómic
Teoría del cómic
 
El cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandraEl cómic_ElenaySandra
El cómic_ElenaySandra
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Practica !
Practica !Practica !
Practica !
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Elementos del cómic
Elementos del cómicElementos del cómic
Elementos del cómic
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
 

Más de María Teresa Fernández

DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdfDUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
María Teresa Fernández
 
Guion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdfGuion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdf
María Teresa Fernández
 
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdfPropuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
María Teresa Fernández
 
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdfOTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
María Teresa Fernández
 
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdfGuía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
María Teresa Fernández
 
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
María Teresa Fernández
 
Dossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdfDossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdf
María Teresa Fernández
 
Rúbricas en el diario
Rúbricas en el diarioRúbricas en el diario
Rúbricas en el diario
María Teresa Fernández
 
Funciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4ºFunciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4º
María Teresa Fernández
 
Ciencias
CienciasCiencias
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
María Teresa Fernández
 
Programación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y CívicosProgramación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y Cívicos
María Teresa Fernández
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
María Teresa Fernández
 
Udis II iciclo
Udis II icicloUdis II iciclo
Udis II iciclo
María Teresa Fernández
 
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El MerdadilloUDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
María Teresa Fernández
 
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4ºRúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
María Teresa Fernández
 
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º PrimariaInstrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
María Teresa Fernández
 
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologicoProyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
María Teresa Fernández
 
Matemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronajeMatemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronaje
María Teresa Fernández
 

Más de María Teresa Fernández (20)

DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdfDUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
 
Guion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdfGuion_implementacion_DUA.pdf
Guion_implementacion_DUA.pdf
 
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdfPropuesta_DUA_autoformacion.pdf
Propuesta_DUA_autoformacion.pdf
 
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdfOTROS_RECURSOS_DUA.pdf
OTROS_RECURSOS_DUA.pdf
 
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdfGuía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
 
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf03._Index_for_Inclusion_1.pdf
03._Index_for_Inclusion_1.pdf
 
Dossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdfDossier DUA @eflele.pdf
Dossier DUA @eflele.pdf
 
Rúbricas en el diario
Rúbricas en el diarioRúbricas en el diario
Rúbricas en el diario
 
Funciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4ºFunciones en el equipo cooperativo 4º
Funciones en el equipo cooperativo 4º
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
 
Programación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y CívicosProgramación de Valores Sociales y Cívicos
Programación de Valores Sociales y Cívicos
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Udilengua1
 
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
 
Udis II iciclo
Udis II icicloUdis II iciclo
Udis II iciclo
 
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El MerdadilloUDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
UDI del 2º Trimestre 3º Primaria: El Merdadillo
 
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4ºRúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
Rúbrica para valorar el trabajo en el cuaderno de 4º
 
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º PrimariaInstrumentos de evaluación 4º Primaria
Instrumentos de evaluación 4º Primaria
 
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologicoProyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
Proyecto: Investigación sobre el equilibrioecologico
 
Matemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronajeMatemáticas a través del patronaje
Matemáticas a través del patronaje
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Comics 4ºb

  • 3. CARTELA Y CARTUCHO La cartela es la voz del narrador. Este texto no se integra en la imagen, se ubica en la parte superior de la viñeta y su forma es rectangular. El cartucho es un tipo de cartela que sirve de enlace entre dos viñetas consecutivas. En este caso el espacio de la viñeta está ocupado por el texto.
  • 5. ONOMATOPEYAS Se trata de la imitación o recreación del sonido de algo en el término que se utiliza para significarlo. También puede referirse a fenómenos visuales.
  • 6. ELEMENTOS NO VERBALES ( ICÓNICOS) Expresa dolor(obvio)
  • 7. VIÑETAS En la viñeta se distinguen 2 elementos: el continente y el contenido. Continente: Es la serie de líneas que delimitan el espacio total de la página del tebeo o cómic Contenido: Es el lo que se encuentra dentro de la viñeta(bocadillos, imágenes, onomatopeyas)
  • 8. TIPOS DE PLANOS Gran Plano General: Describe el ambiente donde transcurre la acción. En este tipo de plano los personajes apenas se perciben. Ofrece la información sobre el contexto donde transcurre la acción.
  • 9. Plano general: Tiene dimensiones semejantes a la figura del personaje, lo encuadra de la cabeza a los pies y proporciona información sobre el contexto, aunque las referencias al ambiente son menores. La figura humana cobra protagonismo, sobre todo, en las viñetas de acción física. También se le denomina: Plano Entero o de Conjunto.
  • 10. Plano Americano: Encuadra la figura humana a la altura de las rodillas. Es un plano intermedio y sirve para mostrar las acciones físicas de los personajes así como los rasgos de sus rostros.
  • 11. Plano Detalle: Selecciona una parte de la figura humana o un objeto que, de otra manera, hubiese pasado desapercibido. En algunas viñetas, un detalle puede ocupar toda la imagen.
  • 12. Plano Medio: recorta el espacio a la altura de la cintura del personaje. Se destaca más la acción que el ambiente y, a su vez, cobra importancia la expresión del personaje.
  • 13. Primer Plano: Selecciona el espacio desde la cabeza hasta los hombros de la figura. Sobresale los rasgos expresivos y conocemos el estado psicológico, emocional, etc., del personaje.
  • 15. ÁNGULOS DE VISIÓN. DEFINICIONES En el ángulo de visión normal o ángulo medio, la acción ocurre a la altura de los ojos. En el ángulo de visión en picado la acción es representada de arriba hacia abajo. Este tipo de ángulo ofrece la sensación de pequeñez. En el ángulo de visión en contrapicado la acción es representada de abajo hacia arriba. Este tipo de ángulo ofrece la sensación de superioridad. El ángulo cenital es el ángulo picado absoluto y ofrece una visión totalmente perpendicular de la realidad. El ángulo nadir es el ángulo contrapicado absoluto. La elección de un plano o de un ángulo de visión va a producir efectos expresivos determinado
  • 16. TIPOS DE CÓMICS • Aventuras • Sentimental o de Romance • Bélico • Ciencia ficción o futurista • Superheroes • Terror • Policíaco o crimimal • Manga
  • 20. CIENCIA FICCIÓN O FUTURISTA
  • 24. MANGA