SlideShare una empresa de Scribd logo
3 TÉCNICAS DE CORTE BÁSICAS PARA CORTAR EL PELO 
Las técnicas de corte que veremos a continuación están definidas por el 
efecto que deja la tijera en el extremo de la mecha o bien en toda 
su longitud. Este efecto dependerá de la proyección que le demos a la 
mecha y, también, de la posición de nuestra mano. 
A continuación veremos 3 técnicas básicas para lograr el efecto en 
el extremo del pelo y en su longitud. 
Técnica de corte recto 
Hablamos de técnicas de corte recto cuando la línea que realizamos en la 
mecha es totalmente recta. La tijera debe estar perpendicular a la mecha 
que vamos a cortar, es decir, recta. 
La mecha puede tener una caída normal con respecto a su forma de 
implantación o bien puede tener cualquier tipo de elevación. Nada de esto 
influirá en el resultado: siempre tendremos una línea de corte recta con 
esta técnica.
Corte recto con línea horizontal 
Se toma la mecha sin ningún tipo de elevación, es decir, con su caída 
natural de implante. Para comprenderlo mejor, la línea de corte siempre 
es paralela a los hombros. 
Un ejemplo de esta línea de corte lo podemos ver cuando igualamos 
largos, hacemos contornos y normalmente para los estilos de melenas. 
A continuación te dejo una foto con este efecto ya realizado.
Corte recto con línea vertical 
La realizamos cuando la mecha, al tomarla entre los dedos, es vertical a la 
línea de los hombros, es decir proyectándola o elevándola hasta formar un 
ángulo de 90º
Técnica de corte dentada 
Esta línea de corte tiene un efecto como de serrucho en las puntas, es 
decir, picos más largos que otros. En la punta del pelo 
es únicamente donde conseguiremos este efecto. 
Podemos llevar a cabo este efecto con herramientas como la tijera o bien 
la navaja. Con la tijera este efecto quedará más pronunciado y más 
marcado que con otra herramienta. 
La tijera para este efecto debe estar diagonal a la mecha: una pequeña 
inclinación para lograr el efecto. Se trata de entrar y salir de la mecha, en 
tramos pequeños, para conseguir hacer el dentado a lo largo de toda la 
mecha.
Técnica de corte desfilada 
Esta técnica la podemos realizar con tijeras (filo navaja) o con navajas que 
nos permitan deslizar por todo el pelo. Las líneas de corte que 
realizaremos son totalmente desiguales: prácticamente todos los cabellos 
de la mecha que trabajemos tienen una largura diferente. 
A diferencia de las otras dos técnicas, en ésta podrás ver que el efecto no 
solo queda en el extremo de la mecha, también queda en su longitud. 
Esta técnica la podemos emplear claramente con dos herramientas: 
 Con las tijeras: en una entrada anterior se habló del uso y de todo lo 
necesario acerca de las tijeras de peluquería. Para realizar un efecto 
desfilado en la mecha con esta herramienta primero tensaremos la mecha 
dándole la proyección deseada y a continuación haremos el recorrido 
hasta las puntas de las mechas, abriendo y cerrando sólo un poco las hojas 
de las tijeras. 
El movimiento debe ser rápido y seguro. Cuanto mayor sea el recorrido de 
la tijera conseguiremos un mayor desfilado. Es importante ir notando el 
efecto de transparencia en la mecha. 
 Con la navaja: Esta herramienta es muy recomendada para realizar 
efectos desfilados en el pelo. Es muy importante entender que para 
realizar un desfilado con navaja, debemos colocarla lo más paralelamente 
posible a la mecha, ya que, si la ponemos perpendicular cortaríamos la 
mecha. 
Estate atento a los temas de aprender peluquería online de este blog 
porque saldrá un poco más adelante una entrada especial sobre las 
navajas.
Elevación o proyección de la mecha 
Para consolidar nuestro conocimiento sobre las técnicas de corte, es 
importante saber que la elevación de la mecha es fundamental para 
conseguir determinados efectos. 
La mecha que estemos trabajando puede tener una caída natural, es decir, 
tal y como sale del folículo (dirección o implantación) o bien tenga una 
elevación. 
Esta elevación estará vinculada con una línea imaginaria sobre la cabeza 
de la modelo, de modo que, estará vertical en la parte trasera del cráneo. 
Con respecto a ésta podremos decir que la mecha puede tener una 
posición de 45º para abajo, de 90º o bien de 45º para arriba. 
Si prestas atención con 45º para abajo los pelos que la parte alta de la 
mecha son más largos que los de la parte baja. Ocurre exactamente lo 
contrario en los 45º para arriba. En cambio para los 90º tanto los de arriba 
como los de abajo tienen el mismo largo. 
En resumen 
Con lo visto anteriormente podríamos decir que tenemos ya una base 
sólida sobre las técnicas básicas que usamos los peluqueros. 
Todas estas técnicas de corte varían en función de la posición de la mecha, 
la colocación de los dedos y del tipo de herramienta utilizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilarDocumento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
proyectosdecorazon
 
Diferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabadosDiferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabados
Emagister
 
Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello
Gustavo Jair
 
Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.
Ceneida Ospina T
 
Diferentes estilos de recogidos
Diferentes estilos de recogidosDiferentes estilos de recogidos
Diferentes estilos de recogidos
Emagister
 
Conceptos basicos de visajismos peinados
Conceptos basicos de visajismos peinadosConceptos basicos de visajismos peinados
Conceptos basicos de visajismos peinadostatianamotato
 
Manual de belleza.
Manual de belleza.Manual de belleza.
Manual de belleza.bebe39
 
Tendencia Al Alisado Permanente
Tendencia Al Alisado PermanenteTendencia Al Alisado Permanente
Tendencia Al Alisado Permanente
Keratin Beauty
 
Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!hipermedia4
 
Tecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabelloTecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabellomaisita08
 
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
colegio fray andres
 
Peinados y recogidos
Peinados y recogidosPeinados y recogidos
Peinados y recogidos
Emagister
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
albarociovelezv
 
Cortes para caballero y dama
Cortes para caballero y damaCortes para caballero y dama
Cortes para caballero y dama
Alisson Melo
 
Taller de cortes de damas
Taller de cortes de damasTaller de cortes de damas
Taller de cortes de damas
Angel Pineda Acosta
 
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y PeinadosCurso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Educagratis
 

La actualidad más candente (20)

Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilarDocumento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
 
Diferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabadosDiferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabados
 
Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.
 
Corte de cabello
Corte de cabelloCorte de cabello
Corte de cabello
 
Diferentes estilos de recogidos
Diferentes estilos de recogidosDiferentes estilos de recogidos
Diferentes estilos de recogidos
 
Conceptos basicos de visajismos peinados
Conceptos basicos de visajismos peinadosConceptos basicos de visajismos peinados
Conceptos basicos de visajismos peinados
 
COLIROMETRIA
COLIROMETRIACOLIROMETRIA
COLIROMETRIA
 
Manual de belleza.
Manual de belleza.Manual de belleza.
Manual de belleza.
 
Tendencia Al Alisado Permanente
Tendencia Al Alisado PermanenteTendencia Al Alisado Permanente
Tendencia Al Alisado Permanente
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!
 
Tecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabelloTecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabello
 
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
 
Peinados y recogidos
Peinados y recogidosPeinados y recogidos
Peinados y recogidos
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
 
Cortes para caballero y dama
Cortes para caballero y damaCortes para caballero y dama
Cortes para caballero y dama
 
Taller de cortes de damas
Taller de cortes de damasTaller de cortes de damas
Taller de cortes de damas
 
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y PeinadosCurso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
 

Similar a 3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo

Ciclo formativo de peluquería.
Ciclo formativo de peluquería.Ciclo formativo de peluquería.
Ciclo formativo de peluquería.
Aroa Rodríguez
 
Ciclo Formativo De Peluquería
Ciclo Formativo De PeluqueríaCiclo Formativo De Peluquería
Ciclo Formativo De Peluquería
melodie merino
 
#CuadernoScout: alturas y distancias
#CuadernoScout: alturas y distancias#CuadernoScout: alturas y distancias
#CuadernoScout: alturas y distancias
Cuaderno Scout
 
Ciclo formativo de peluquería e imagen personal
Ciclo formativo de peluquería e imagen personal Ciclo formativo de peluquería e imagen personal
Ciclo formativo de peluquería e imagen personal
evelyn santa cruz
 
Corte volada
Corte voladaCorte volada
Corte volada
Jhon Caba
 
Peluquería
PeluqueríaPeluquería
Peluquería
Lidia Vázquez
 
Actividades ciclo peluquería
Actividades ciclo peluqueríaActividades ciclo peluquería
Actividades ciclo peluquería
Indara Blanco
 
Ciclo formativo de peluqueria
Ciclo formativo de peluqueriaCiclo formativo de peluqueria
Ciclo formativo de peluqueria
Cristina Robles
 
Técnicas para peinados
Técnicas para peinadosTécnicas para peinados
Técnicas para peinados
Emagister
 
Cejas
CejasCejas
pasos para hacer una extensión de cabello
pasos para hacer una extensión de cabellopasos para hacer una extensión de cabello
pasos para hacer una extensión de cabello
johanadiaz0219
 
Consejos de belleza
Consejos de bellezaConsejos de belleza
Consejos de bellezaPaulayCami
 
Unidad educativa domingo savio diapositivas
Unidad educativa domingo savio diapositivasUnidad educativa domingo savio diapositivas
Unidad educativa domingo savio diapositivasMayte León
 
Cabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a paso
Cabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a pasoCabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a paso
Cabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a paso
Pal Ojeda
 
Tendencias en peinados
Tendencias en peinadosTendencias en peinados
Tendencias en peinados
cecyrosas
 

Similar a 3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo (20)

Ciclo formativo de peluquería.
Ciclo formativo de peluquería.Ciclo formativo de peluquería.
Ciclo formativo de peluquería.
 
Ciclo Formativo De Peluquería
Ciclo Formativo De PeluqueríaCiclo Formativo De Peluquería
Ciclo Formativo De Peluquería
 
#CuadernoScout: alturas y distancias
#CuadernoScout: alturas y distancias#CuadernoScout: alturas y distancias
#CuadernoScout: alturas y distancias
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Ciclo formativo de peluquería e imagen personal
Ciclo formativo de peluquería e imagen personal Ciclo formativo de peluquería e imagen personal
Ciclo formativo de peluquería e imagen personal
 
Corte volada
Corte voladaCorte volada
Corte volada
 
Peluquería
PeluqueríaPeluquería
Peluquería
 
Peinados [1]..
Peinados [1]..Peinados [1]..
Peinados [1]..
 
Actividades ciclo peluquería
Actividades ciclo peluqueríaActividades ciclo peluquería
Actividades ciclo peluquería
 
Ciclo formativo de peluqueria
Ciclo formativo de peluqueriaCiclo formativo de peluqueria
Ciclo formativo de peluqueria
 
Técnicas para peinados
Técnicas para peinadosTécnicas para peinados
Técnicas para peinados
 
Cejas
CejasCejas
Cejas
 
pasos para hacer una extensión de cabello
pasos para hacer una extensión de cabellopasos para hacer una extensión de cabello
pasos para hacer una extensión de cabello
 
Hair
HairHair
Hair
 
2 visagismo diapositivas
2 visagismo diapositivas2 visagismo diapositivas
2 visagismo diapositivas
 
2 visagismo diapositivas
2 visagismo diapositivas2 visagismo diapositivas
2 visagismo diapositivas
 
Consejos de belleza
Consejos de bellezaConsejos de belleza
Consejos de belleza
 
Unidad educativa domingo savio diapositivas
Unidad educativa domingo savio diapositivasUnidad educativa domingo savio diapositivas
Unidad educativa domingo savio diapositivas
 
Cabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a paso
Cabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a pasoCabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a paso
Cabello chocolate con mechas marrones y corte bob paso a paso
 
Tendencias en peinados
Tendencias en peinadosTendencias en peinados
Tendencias en peinados
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo

  • 1. 3 TÉCNICAS DE CORTE BÁSICAS PARA CORTAR EL PELO Las técnicas de corte que veremos a continuación están definidas por el efecto que deja la tijera en el extremo de la mecha o bien en toda su longitud. Este efecto dependerá de la proyección que le demos a la mecha y, también, de la posición de nuestra mano. A continuación veremos 3 técnicas básicas para lograr el efecto en el extremo del pelo y en su longitud. Técnica de corte recto Hablamos de técnicas de corte recto cuando la línea que realizamos en la mecha es totalmente recta. La tijera debe estar perpendicular a la mecha que vamos a cortar, es decir, recta. La mecha puede tener una caída normal con respecto a su forma de implantación o bien puede tener cualquier tipo de elevación. Nada de esto influirá en el resultado: siempre tendremos una línea de corte recta con esta técnica.
  • 2. Corte recto con línea horizontal Se toma la mecha sin ningún tipo de elevación, es decir, con su caída natural de implante. Para comprenderlo mejor, la línea de corte siempre es paralela a los hombros. Un ejemplo de esta línea de corte lo podemos ver cuando igualamos largos, hacemos contornos y normalmente para los estilos de melenas. A continuación te dejo una foto con este efecto ya realizado.
  • 3. Corte recto con línea vertical La realizamos cuando la mecha, al tomarla entre los dedos, es vertical a la línea de los hombros, es decir proyectándola o elevándola hasta formar un ángulo de 90º
  • 4. Técnica de corte dentada Esta línea de corte tiene un efecto como de serrucho en las puntas, es decir, picos más largos que otros. En la punta del pelo es únicamente donde conseguiremos este efecto. Podemos llevar a cabo este efecto con herramientas como la tijera o bien la navaja. Con la tijera este efecto quedará más pronunciado y más marcado que con otra herramienta. La tijera para este efecto debe estar diagonal a la mecha: una pequeña inclinación para lograr el efecto. Se trata de entrar y salir de la mecha, en tramos pequeños, para conseguir hacer el dentado a lo largo de toda la mecha.
  • 5. Técnica de corte desfilada Esta técnica la podemos realizar con tijeras (filo navaja) o con navajas que nos permitan deslizar por todo el pelo. Las líneas de corte que realizaremos son totalmente desiguales: prácticamente todos los cabellos de la mecha que trabajemos tienen una largura diferente. A diferencia de las otras dos técnicas, en ésta podrás ver que el efecto no solo queda en el extremo de la mecha, también queda en su longitud. Esta técnica la podemos emplear claramente con dos herramientas:  Con las tijeras: en una entrada anterior se habló del uso y de todo lo necesario acerca de las tijeras de peluquería. Para realizar un efecto desfilado en la mecha con esta herramienta primero tensaremos la mecha dándole la proyección deseada y a continuación haremos el recorrido hasta las puntas de las mechas, abriendo y cerrando sólo un poco las hojas de las tijeras. El movimiento debe ser rápido y seguro. Cuanto mayor sea el recorrido de la tijera conseguiremos un mayor desfilado. Es importante ir notando el efecto de transparencia en la mecha.  Con la navaja: Esta herramienta es muy recomendada para realizar efectos desfilados en el pelo. Es muy importante entender que para realizar un desfilado con navaja, debemos colocarla lo más paralelamente posible a la mecha, ya que, si la ponemos perpendicular cortaríamos la mecha. Estate atento a los temas de aprender peluquería online de este blog porque saldrá un poco más adelante una entrada especial sobre las navajas.
  • 6. Elevación o proyección de la mecha Para consolidar nuestro conocimiento sobre las técnicas de corte, es importante saber que la elevación de la mecha es fundamental para conseguir determinados efectos. La mecha que estemos trabajando puede tener una caída natural, es decir, tal y como sale del folículo (dirección o implantación) o bien tenga una elevación. Esta elevación estará vinculada con una línea imaginaria sobre la cabeza de la modelo, de modo que, estará vertical en la parte trasera del cráneo. Con respecto a ésta podremos decir que la mecha puede tener una posición de 45º para abajo, de 90º o bien de 45º para arriba. Si prestas atención con 45º para abajo los pelos que la parte alta de la mecha son más largos que los de la parte baja. Ocurre exactamente lo contrario en los 45º para arriba. En cambio para los 90º tanto los de arriba como los de abajo tienen el mismo largo. En resumen Con lo visto anteriormente podríamos decir que tenemos ya una base sólida sobre las técnicas básicas que usamos los peluqueros. Todas estas técnicas de corte varían en función de la posición de la mecha, la colocación de los dedos y del tipo de herramienta utilizada.