SlideShare una empresa de Scribd logo
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 1 de 11
ÍNDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDADES
5. DESARROLLO
6. REFERENCIAS
7. ANEXOS
ANEXO 1 Lista de Verificación TAIS-617-01
ANEXO 2 Esquema Típico del Retiro de Sistema
Termoaislante para Trabajos de
Calibración.
ANEXO 3 Cuestionario de Evaluación
TAIS-617-02
ANEXO 4 Registro de Modificaciones a Documentos
SGC-4.2.3-03
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:
.MIGUEL ANGEL GIRON BELTRAN VICTOR ORENDAY GALVEZ ARQ. MARIBEL RODRÍGUEZ SOLANO
REPRESENTENTE DE CALIDAD JEFE TALLER DE AISLAMIENTOS SUPERVISOR CIVIL
¡ESTE ALERTA E
TODO MOME TO!
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 2 de 11
1. OBJETIVO:
Establecer los requisitos y pasos necesarios para el retiro de un sistema termo
aislante en tuberías, accesorios de tuberías y equipos de proceso en la RIAMA.
2. ALCANCE:
Este procedimiento aplica para todo trabajo de retiro de un sistema termo
aislante en tuberías, accesorios de tuberías y equipos de proceso de la RIAMA.
3. DEFINICIONES:
3.1 MATERIAL AISLANTE. Material necesario para evitar el intercambio de
calor, generalmente se fabrica utilizando como base, lana mineral, fibra
cerámica y/o fibra de vidrio, en medidas comunes de 2” o 3” de espesor, 2 ft.
De ancho y 8 ft. De longitud, debe cumplir con la norma ASTM-/C-592.
3.2 SISTEMA TERMOAISLANTE. Combinación de materiales que incorporan un
material termoaislante, materiales de sujeción, barrera de vapor (para el caso
de baja temperatura) y materiales de acabado, en el recubrimiento de equipos
y tuberías.
3.3 MATERIAL TERMOAISLANTE. Material que posee baja conductividad
térmica, y que por lo tanto, presenta una gran resistencia al paso de calor.
3.4 ELEMENTO DE SUJECIÓN. Material como soportes metálicos, anclas,
pernos, clips, alambre, mallas metálicas, fleje y resortes, que sirven para
sujetar el termoaislante en un lugar y posición especifica, y prevenir su
desplazamiento, asentamiento o ruptura dentro de condiciones de operación
típicas.
3.5 ACABADO METÁLICO. Lámina metálica que tiene por objeto proteger al
aislamiento térmico contra intemperismo, ambientes corrosivos y abuso
mecánico.
3.6 BARRERA DE VAPOR. Es un material o composición de materiales que solo
se usan en sistemas a baja temperatura y que presentan gran resistencia al
paso de vapor de agua(permeabilidad igual o menor de .0001 perm). Se aplica
en la cara caliente (exterior) de cada capa de termoaislante. La barrera de
vapor debe ser hermética y continua.
3.7 CEMENTO AISLANTE. Es una mezcla de materiales aislantes con
resistencia térmica: fibrosos, granulares o ambos, que cuando se mezclan con
agua, desarrollan una consistencia plástica y al secarse en su sitio presentan
resistencia mecánica.
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 3 de 11
3.8 MASTIQUE DE ACABADO (MICROSEAL). Compuesto de base asfáltica,
acrílica o polimérica, usado para formar las capas de acabado del sistema
termoaislante pudiendo aplicarse con llana o por aspersión. En algunos casos
se requiere de alguna malla o tela de refuerzo. Algunos mastiques
emulsionados con solventes se utilizan como barrera de vapor.
3.9 FLEJE. Cinta metálica que sirve para asegurar al termoaislante y/o acabado
metálico.
3.10 PIJA DE ACERO INOXIDABLE O CADMINIZADO. Cabeza ranurada plana
fijadora.
3.11 PLANO. Representación gráfica de una tubería, equipo ó accesorio de
tubería.
3.12 CROQUIS. Diseño ligero de la posición de una tubería, equipo ó accesorio
de tubería.
3.13 ISOMETRICO. Representación gráfica a escala de una tubería, equipo ó
accesorio de tubería.
SELLADOR. Compuesto de base polimérica permanentemente plástico y
flexible, usado para tratar los traslapes del enchaquetado metálico y evitar la
penetración de agua.
4. RESPONSABILIDADES.
4.1. Ingeniero Supervisor del Área por mantenimiento civil.
Supervisar en el área que el trabajo se realice conforme a este lineamiento.
Proporcionar los formatos APP (Análisis de Predicción del peligro), lista de
verificación (TAIS-617-01), y orden ó permiso de trabajo para el desarrollo del
mismo al cabo de oficios, e indicar el lugar al que será confinado el material
termoaislante retirado.
Cuando sea necesario retirar sistema termoaislante para calibraciones deberá
proporcionar el plano, croquis ó isométrico para la ubicación del desforre a
realizar y toda vez que se termine la calibración, proporcionará orden ó
permiso de trabajo para colocar el sistema termoaislante apropiado en el área
donde se realizarán las calibraciones para evitar el deterioro por corrosión.
Este párrafo se mantendrá en el procedimiento mientras no desaparezca esta
actividad del centro de trabajo.
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 4 de 11
4.2. Jefe “C” talleres.
Asegurar la difusión y aplicación de este procedimiento dejando evidencia por
escrito.
4.3. Mayordomo.
Asegurar la difusión y aplicación de este procedimiento.
4.4. Cabo de oficios.
Difundir y evaluar la aplicación de este procedimiento, entregar orden o
permiso de trabajo, lista de verificación TAIS-617-01 y formato APP al
operario asbestero verificando y completando el llenado de los puntos de
mayor importancia en conjunto así como el plano, croquis ó isométrico en
caso de ser un trabajo para calibración de tubería, accesorio de tubería ó
equipo de proceso.
Recopilar permiso de trabajo, lista de verificación (TAIS-617-01) y formato
APP así como el plano, croquis ó isométrico del oficial asbestero al termino
del trabajo y entregarlo al Ing. Supervisor de Mantenimiento Civil
4.5 Operarios Asbesteros.
Aplicar este procedimiento, al termino del trabajo entregar al cabo de oficios
formato de orden o permiso de trabajo, formato APP, lista de verificación
(TAIS-617-01) así como el plano, croquis ó isométrico cuando le haya sido
entregado.
5. DESARROLLO.
5.1 Al recibir una orden o permiso de trabajo, léalo y realice los trámites
necesarios para complementar el llenado de la orden ó permiso de
trabajo, aplique metodología HAD y APP y llene el formato
correspondiente. Durante el desarrollo del trabajo, con el objeto de
mitigar el impacto a la salud que se genera debido a los componentes
de los materiales que se manejan, se deberá utilizar respirador contra
polvos además del equipo de seguridad, (casco, guantes, lentes de
seguridad, etc.), así como la utilización del cinturón de seguridad en
trabajos en altura. Cuando se utilicen escaleras de mano para el
desarrollo de los trabajos, se debe verificar que cuenten con zapatas
antiderrapantes, se debe verificar el estado de dicha escalera. La prueba
puede hacerse colocando la escalera en posición horizontal, con los
extremos apoyados algunos centímetros sobre el piso y caminando
sobre los escalones, cuando se utilicen escaleras tipo tijeras, ésta debe
!
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 5 de 11
quedar abierta al máximo de sus topes o seguros para que no resbale,
no es conveniente que el trabajador lleve herramientas ni materiales en
las manos al subir o bajar una escalera, conforme a lo estipulado en el
capitulo II artículos 59, 60, 64 y 67 del reglamento de seguridad e
higiene. Cuando se realicen trabajos en lugares inaccesibles, la
herramienta deberá ser colocada en un cinturón especial o bolsa
adecuada para transportarla conforme a lo estipulado en el capitulo XX
articulo 13 del reglamento de seguridad e higiene. Seleccione la
herramienta necesaria (tijeras, pinzas, desarmador, etc.) para el
desarrollo del trabajo, así como su estado conforme a lo estipulado en el
capitulo II articulo 24 del reglamento de seguridad e higiene. En trabajos
en altura, Arme de ser necesario andamios tubulares, si la altura de
dicho andamio rebasa los dos metros de altura, éste deberá ser armado
por personal especialista en la materia (Patios y Maniobras), debiendo
cumplirse con lo estipulado en el capitulo II articulo 57 referente a
cerciorarse del buen estado de los mismos, así como el capitulo XX
articulo 43 referente a barandales en andamios del reglamento de
seguridad e higiene. Cuando por casos especiales, el andamio deba ser
de madera, éste debe ser armado por personal especialista en la
materia, (carpintería), debiendo cumplir con los lineamientos antes
descritos.
5.2. Acordone el área de trabajo.
5.3. Aplique lista de verificación.
5.4. Trace, recorte y retire el acabado metálico (lámina de aluminio).
5.5. En servicios de baja temperatura marque, recorte y retire la barrera de vapor.
5.6. De ser necesario, recorte y retire los elementos de sujeción.
5.7. Recorte y retire el material termoaislante.
5.8. En trabajos del retiro del sistema termoaislante para calibración, realice
éste de acuerdo al anexo No. 2 ó de acuerdo a las indicaciones del
Ingeniero especialista y emboquille con cemento aislante las paredes de
la ventana o anillo, en caso de sistemas a baja temperatura, selle con
pasta microseal. Toda vez que se termine la calibración, se deberá
colocar el sistema termoaislante apropiado en el área donde se
realizaron las calibraciones, verificando que estas queden selladas, y
evitar el deterioro por corrosión , Aplicar procedimiento TAIS-867, ó
TAIS-4039. Este punto se mantendrá en el procedimiento mientras no
desaparezca esta actividad del centro de trabajo.
!
!
!
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 6 de 11
5.9. Al terminar el trabajo retire el acordonado, realice limpieza del área de
trabajo clasificando y seleccionando el termoaislante contaminado con
hidrocarburos del que no lo está, deposítelo en su contenedor
correspondiente, evitando que se mezcle y/o se disperse, y siga las
indicaciones que para esta actividad reciba del Ing. Solicitante.
5.10. Realice los trámites correspondientes de entrega-recepción del trabajo, en
conjunto con el personal operativo, y entregar los formatos correspondientes
del permiso de trabajo GPASI-2310, formato APP, lista de verificación TAIS-
617-01, plano, croquis ó isométrico, cuando le haya sido entregado, a su jefe
inmediato superior.
6. REFERENCIAS.
6.1 Reglamento de Seguridad e Higiene de PETROLEOS MEXICANOS.
Refinación y Petroquímica 1996.
6.2 Norma Oficial Mexicana NOM-009 Ener. 95, Eficiencia Energética en
Aislamientos Térmicos Industriales.
6.3 Manual del Centro de Entrenamiento en Seguridad (JICA) “Hablando y
Apuntando con el Dedo” “HAD”, “Actividad de Predicción del Peligro ”APP”.
6.4 Norma PEMEX No.2.616.01 Aislamiento térmico para alta temperatura.
Norma PEMEX No.2.616.02 Aislamiento térmico para baja temperatura.
Procedimiento GPASI-2310 “Procedimiento para la autorización de trabajos
en instalaciones industriales de la Subdirección de Producción.
PAMB_066. “Procedimiento para el Manejo y Disposición de Residuos
Peligrosos”.
7. ANEXOS.
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 7 de 11
ANEXO 1
LISTA DE VERIFICACIÓN
TAIS-617-01
RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERÍAS, ACCESORIOS DE TUBERÍA Y
EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA
VERIFIQUE CUIDADOSAMENTE: SI NO
1 LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO ¿ESTÁ DEBIDÁMENTE
AUTORIZADA?
2
¿ SU EQUIPO DE SEGURIDAD ES EL ADECUADO PARA ESTA
ACTIVIDAD? (GUANTES, CASCO Y LENTES, RESPIRADOR CONTRA
POLVOS ETC.)
3
¿REVISÓ EN CAMPO JUNTO CON PERSONAL DE OPERACIÓN LA
LÍNEA, ACCESORIO DE TUBERÍA O EQUIPO A DESFORRAR, SE
INFORMÓ CUÁL ES LA TEMPERATURA DE OPERACIÓN Y SE
REALIZARÓN LAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDICADAS?
4
EN TRABAJOS EN ALTURA ¿REVISÓ Y SE COLOCÓ CINTURÓN DE
SEGURIDAD? ¿REVISÓ QUE EL ANDAMIO SE ENCUENTRE EN BUENAS
CONDICIONES?
5
¿SE INFORMÓ Y/O DETECTÓ ALGUNA CONDICIÓN DE RIESGO, (FUGA
DE VAPOR, FUGA DE PRODUCTO, MATERIAL TERMOAISLANTE
CONTAMINADO CON HIDROCARBUROS, TRABAJOS ALEDAÑOS ETC.)
6
¿REVISÓ QUE EL MATERIAL ELEGIDO PARA EL EMBOQUILLADO SEA
EL ADECUADO Y SUFICIENTE DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DE LA LÍNEA, ACCESORIO DE TUBERÍA O EQUIPO?
7
¿REVISÓ QUE LA HERRAMIENTA A UTILIZAR SEA LA ADECUADA PARA
EL DESARROLLO DEL TRABAJO Y SE ENCUENTRE EN BUENAS
CONDICIONES?
8
¿SE CUMPLEN AFIRMATIVAMENTE CON LOS REQUISITOS
ANTERIORES? EN CASO DE QUE NO SE CUMPLA UNO DE LOS
REQUISITOS ANTERIORES AVISE A SU JEFE INMEDIATO Y EJECUTE
EL TRABAJO SOLAMENTE HASTA QUE SE HAYA CORREGIDO LA
DESVIACIÓN
9
¿TERMINADO EL TRABAJO, REALIZÓ LIMPIEZA DE ÁREA, SEPARÓ
LOS MATERIALES CONTAMINADOS Y RETIRÓ LOS ELEMENTOS
UTILIZADOS PARA ACORDONAR LA MISMA?
Verificó
Nombre y firma:
Fecha:
!
!
!
ALTO RIESGO
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 8 de 11
ANEXO 2
ESQUEMA TÍPICO DEL RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE PARA TRABAJOS
DE CALIBRACIÓN
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 9 de 11
ANEXO 3
CUESTIONARIO DE EVALUACION
TAIS-617-02
Nombre del evaluado: Calificación:
Departamento: Fecha:
CODIGO Y/O
TITULO DEL DOCUMENTO:
TAIS-617-02 RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN TUBERÍAS, ACCESORIOS
DE TUBERÍA Y EQUIPOS DE LA RIAMA
PREGUNTAS:
Instrucciones: Lea cuidadosamente y marque con una cruz la opción correcta.
1. ¿Cuál es el objetivo del procedimiento ?
Respetar las normas de la
empresa.
Establecer los requisitos para el
retiro de termoaislante.
Cumplir con los requisitos de
calidad y seguridad.
2. ¿Qué es la lista de verificación?
Es una norma mexicana Es un artículo del C.C.T.
requisitos que deben
cumplirse al realizar el
procedimiento
3. ¿Qué es la barrera de vapor?
Material ó materiales que
presentan gran resistencia al
paso del vapor de agua.
Las dos anteriores
Material que se usa en
sistemas a baja temperatura.
4. ¿Cuál es su responsabilidad como operario asbestero?
Aplicar este procedimiento. Recopilar el isométrico. Supervisar el trabajo
5. ¿Cuáles son los indicadores del sentido del flujo de la línea en un isométrico ?
El diámetro de la tubería El número de ventanas
la numeración consecutiva
y/o las flechas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCION AMBIENTAL:
CIERTO FALSO
6. Aplicar metodología HAD, APP y Lista de Verificación
7. En trabajos en altura usar cinturón de seguridad con cable de vida.
8. Utilizar respirador contra polvos.
9. Separar el termoaislante contaminado con hidrocarburos.
10.Realizar limpieza del área de trabajo
Aplicó cuestionario:
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 10 de 11
ANEXO 4
REGISTRO DE MODIFICACIONES A DOCUMENTOS
SGC-4.2.3-03
DOCUMENTO: TAIS-617
Elaboró revisión No. 2 : MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRÁN Op. De Primera Asbestero
REV.
MODIF.
SECCION
MODIFICADA.
MOTIVO DESCRIPCION DE LAS MODIFICACIONES
FECHA
MODIFICACION
MODIFICADO
POR:
0 ENCABEZADO Y
PIE DE PAGINA
SE MODIFICA EL
NOMBRE DEL
PROCEDIMIENT
O Y REVISIÓN
NUMERO 1 DEL
DOCUMENTO
RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y
EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA,
REVISION No. 1 Y FECHA DE REVISION
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0 ÍNDICE
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE ADICIONA SECCIÓN DE
RESPONSABILIDADES, DESAPARECE EL
PUNTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA
SER INTERCALADAS EN LA SECUENCIA DE
ACTIVIDADES, SE MODIFICAN LOS ANEXOS,
ANEXO 1 LISTA DE VERIFICACIÓN (TAIS-617-01)
ANEXO 2 ESQUEMA TIPICO DEL RETIRO DE
SISTEMA TERMOAISLANTE PARA TRABAJOS
DE CALIBRACION, ANEXO 3 REGISTRO DE
MODIFICACIONES A DOCUMENTOS PA-SC-4.5-
2-03.
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0 OBJETIVO
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE ESPECIFICA Y AMPLIA EL OBJETIVO DEL
PROCEDIMIENTO
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0
ALCANCE
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE ESPECIFICA QUE CUBRE TODOS LOS
TRABAJOS DE RETIDO DE SISTEMA
TERMOAISLANTES EN LA RIAMA
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0 SECUENCIA DE
ACTIVIDADES
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE ADICIONAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0
REFERENCIAS
DOCUMENTALES
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE CORRIGE LA LISTA DE REFERENCIAS
DOCUMENTALES
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0
DEFINICIONES
MEJORA DEL
DOCUMENTO
SE CORRIGEN DE ACUERDO A LA NORMA
OFICIAL MEXICANA NOM –009 ENE. 95,
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AISLAMIENTOS
TÉRMICOS INDUSTRIALES Y A LAS NORMAS
PEMEX No. 2.616.01.Y No.2.616.02
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0 EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE ADICIONAN HERRAMIENTAS NECESARIAS
PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0 ANEXO 1 MEJORA EL
DOCUMENTO
SE MODIFICA SUJECIÓN Y ENTRE TEJIDO DE
COLCHA AISLANTE EN CUERPO DE
CAMBIADOR POR LISTA DE VERIFICACION
TAIS-617-01
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0
ANEXO 2
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE MODIFICA LISTA DE VERIFICACION POR
ESQUEMA TIPICO DEL RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE PARA TRABAJOS DE
CALIBRACION
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
0 ANEXO 3
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE MODIFICA REGISTRO DE MODIFICACIONES
A DOCUMENTOS FOR-4.5-03 POR REGISTRO
DE MODIFICACIONES A DOCUMENTOS
PA-SC-4.5-2-03
21/Noviembre/02
JORGE N.
OROZCO P
1 ENCABEZADO ACTUALIZACIÓN
. SE CAMBIA REVISION No. 1 POR REVISION
No.2 Y FECHA DE REVISION.
22/09/2005
MIGUEL
ANGEL GIRÓN
BELTRAN
1 INDICE
IDENTIFICAR EL
NIVEL DE
RIESGO Y
ACTUALIZACIÓN
SEMAFORIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. SE
INVIERTE EL ORDEN DE LOS PUNTOS
RESPONSABILIDADES Y DEFINICIONES,
QUEDANDO COMO PUNTO 3, DEFINICIONES, Y
COMO PUNTO 4 , RESPONSABILIDADES. EL
22/09/2005
MIGUEL
ANGEL GIRÓN
BELTRAN
REFINERIA
ING. ANTONIO M. AMOR
SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
OPERATAIVOS
RETIRO DE SISTEMA
TERMOAISLANTE EN
TUBERIAS, ACCESORIOS DE
TUBERIA Y EQUIPOS DE
PROCESO DE LA RIAMA
PROCEDIMIENTO: TAIS-617
REVISION: 2
FECHA: 04/10/2005
Página 11 de 11
PUNTO 5 CAMBIA DE SECUENCIA DE
ACTIVIDADES A DESARROLLLO. EN EL PUNTO
6, REFERENCIAS DOCUMENTALES, SE
SUPRIME DOCUMENTALES. EL ANEXO 3
CAMBIA DE REGISTRO DE MODIFICACIONES, A
DOCUMENTOS PA-SC-4.5-2-03, Y QUEDA COMO
CUESTIONARIO DE EVALUACION TAIS-617-02.
SE ADICIONA EL ANEXO 4 Y QUEDA COMO
REGISTRO DE MODIFICACIONES SGC-4.2.3-03,
DESAPARECIENDO PA-SC-4.5-2-03
1
EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
ACTUALIZACIÓN DESAPARECE ESTE PUNTO 22/09/2005
MIGUEL
ANGEL GIRÓN
BELTRAN
1
RESPONSABILI-
DADES
MEJORA EL
DOCUMENTO
LOS PUNTOS 4.1, 4.2 Y 4.4 SE ACTUALIZAN Y
SON MÁS ESPECÍFICOS. EL PUNTO 4.5,
CAMBIA, DE OPERARIOS AISLADORES POR,
OPERARIOS ASBESTEROS.
22/09/2005
MIGUEL
ANGEL GIRÓN
BELTRAN
1 DESARROLLO
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE AGREGAN ICONOS DE SEGURIDAD Y DE
PROTECCIÓN AMBIENTAL. EN EL PARRAFO 5.8.
SE AGREGAN INDICACIONES IMPORTANTES
PARA ESTA ACTIVIDAD ESPECIFÍCA.
22/09/2005
MIGUEL
ANGEL GIRÓN
BELTRAN
1 ANEXO 1
MEJORA EL
DOCUMENTO
SE VERIFICA INFORMACIÓN RELEVANTE Y SE
COLOCA ICONO DE SEGURIDAD.
22/09/2005
MIGUEL
ANGEL GIRÓN
BELTRAN
.

Más contenido relacionado

Similar a 3020 retiro de sistema termoaislante en

Tarrajeo.doc
Tarrajeo.docTarrajeo.doc
Tarrajeo.doc
SJulcarimaA
 
Procedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajosProcedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajos
Carlos Fabian Nima Maza
 
Giuliano bozzo l
Giuliano bozzo lGiuliano bozzo l
Giuliano bozzo l
giuliano45
 
Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo
Carlos Morales
 
Fallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornilloFallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornillo
Jenry Omar
 
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
Joseluis319841
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
ChristianTQ
 
ARAUCO.pptx
ARAUCO.pptxARAUCO.pptx
ARAUCO.pptx
juanarevalo69
 
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
degarden
 
G.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccionG.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccion
BeraluciaGarayCanal
 
G.050.pdf
G.050.pdfG.050.pdf
G.050.pdf
ELENAALVIAZAVALA
 
G.050
G.050G.050
G.050
naborr
 
G.050.pdf
G.050.pdfG.050.pdf
G.050
G.050G.050
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Ronald Oroya
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
Wiwi Hdez
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Richard Villavicencio Choque
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
GiulianoBo12
 
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slumpSgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Juan Carlos Luque E.
 

Similar a 3020 retiro de sistema termoaislante en (20)

Tarrajeo.doc
Tarrajeo.docTarrajeo.doc
Tarrajeo.doc
 
Procedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajosProcedimiento de trabajos
Procedimiento de trabajos
 
Giuliano bozzo l
Giuliano bozzo lGiuliano bozzo l
Giuliano bozzo l
 
Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo
 
Fallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornilloFallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornillo
 
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
 
ARAUCO.pptx
ARAUCO.pptxARAUCO.pptx
ARAUCO.pptx
 
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
NTP 573: Operaciones de demolición, retirada o mantenimiento de materiales co...
 
G.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccionG.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccion
 
G.050.pdf
G.050.pdfG.050.pdf
G.050.pdf
 
G.050
G.050G.050
G.050
 
G.050.pdf
G.050.pdfG.050.pdf
G.050.pdf
 
G.050
G.050G.050
G.050
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Nch 2080
 
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
Anexo n° 1 tapasol con perfil rect.
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
 
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slumpSgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
 

3020 retiro de sistema termoaislante en

  • 1. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 1 de 11 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 6. REFERENCIAS 7. ANEXOS ANEXO 1 Lista de Verificación TAIS-617-01 ANEXO 2 Esquema Típico del Retiro de Sistema Termoaislante para Trabajos de Calibración. ANEXO 3 Cuestionario de Evaluación TAIS-617-02 ANEXO 4 Registro de Modificaciones a Documentos SGC-4.2.3-03 ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: .MIGUEL ANGEL GIRON BELTRAN VICTOR ORENDAY GALVEZ ARQ. MARIBEL RODRÍGUEZ SOLANO REPRESENTENTE DE CALIDAD JEFE TALLER DE AISLAMIENTOS SUPERVISOR CIVIL ¡ESTE ALERTA E TODO MOME TO!
  • 2. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 2 de 11 1. OBJETIVO: Establecer los requisitos y pasos necesarios para el retiro de un sistema termo aislante en tuberías, accesorios de tuberías y equipos de proceso en la RIAMA. 2. ALCANCE: Este procedimiento aplica para todo trabajo de retiro de un sistema termo aislante en tuberías, accesorios de tuberías y equipos de proceso de la RIAMA. 3. DEFINICIONES: 3.1 MATERIAL AISLANTE. Material necesario para evitar el intercambio de calor, generalmente se fabrica utilizando como base, lana mineral, fibra cerámica y/o fibra de vidrio, en medidas comunes de 2” o 3” de espesor, 2 ft. De ancho y 8 ft. De longitud, debe cumplir con la norma ASTM-/C-592. 3.2 SISTEMA TERMOAISLANTE. Combinación de materiales que incorporan un material termoaislante, materiales de sujeción, barrera de vapor (para el caso de baja temperatura) y materiales de acabado, en el recubrimiento de equipos y tuberías. 3.3 MATERIAL TERMOAISLANTE. Material que posee baja conductividad térmica, y que por lo tanto, presenta una gran resistencia al paso de calor. 3.4 ELEMENTO DE SUJECIÓN. Material como soportes metálicos, anclas, pernos, clips, alambre, mallas metálicas, fleje y resortes, que sirven para sujetar el termoaislante en un lugar y posición especifica, y prevenir su desplazamiento, asentamiento o ruptura dentro de condiciones de operación típicas. 3.5 ACABADO METÁLICO. Lámina metálica que tiene por objeto proteger al aislamiento térmico contra intemperismo, ambientes corrosivos y abuso mecánico. 3.6 BARRERA DE VAPOR. Es un material o composición de materiales que solo se usan en sistemas a baja temperatura y que presentan gran resistencia al paso de vapor de agua(permeabilidad igual o menor de .0001 perm). Se aplica en la cara caliente (exterior) de cada capa de termoaislante. La barrera de vapor debe ser hermética y continua. 3.7 CEMENTO AISLANTE. Es una mezcla de materiales aislantes con resistencia térmica: fibrosos, granulares o ambos, que cuando se mezclan con agua, desarrollan una consistencia plástica y al secarse en su sitio presentan resistencia mecánica.
  • 3. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 3 de 11 3.8 MASTIQUE DE ACABADO (MICROSEAL). Compuesto de base asfáltica, acrílica o polimérica, usado para formar las capas de acabado del sistema termoaislante pudiendo aplicarse con llana o por aspersión. En algunos casos se requiere de alguna malla o tela de refuerzo. Algunos mastiques emulsionados con solventes se utilizan como barrera de vapor. 3.9 FLEJE. Cinta metálica que sirve para asegurar al termoaislante y/o acabado metálico. 3.10 PIJA DE ACERO INOXIDABLE O CADMINIZADO. Cabeza ranurada plana fijadora. 3.11 PLANO. Representación gráfica de una tubería, equipo ó accesorio de tubería. 3.12 CROQUIS. Diseño ligero de la posición de una tubería, equipo ó accesorio de tubería. 3.13 ISOMETRICO. Representación gráfica a escala de una tubería, equipo ó accesorio de tubería. SELLADOR. Compuesto de base polimérica permanentemente plástico y flexible, usado para tratar los traslapes del enchaquetado metálico y evitar la penetración de agua. 4. RESPONSABILIDADES. 4.1. Ingeniero Supervisor del Área por mantenimiento civil. Supervisar en el área que el trabajo se realice conforme a este lineamiento. Proporcionar los formatos APP (Análisis de Predicción del peligro), lista de verificación (TAIS-617-01), y orden ó permiso de trabajo para el desarrollo del mismo al cabo de oficios, e indicar el lugar al que será confinado el material termoaislante retirado. Cuando sea necesario retirar sistema termoaislante para calibraciones deberá proporcionar el plano, croquis ó isométrico para la ubicación del desforre a realizar y toda vez que se termine la calibración, proporcionará orden ó permiso de trabajo para colocar el sistema termoaislante apropiado en el área donde se realizarán las calibraciones para evitar el deterioro por corrosión. Este párrafo se mantendrá en el procedimiento mientras no desaparezca esta actividad del centro de trabajo.
  • 4. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 4 de 11 4.2. Jefe “C” talleres. Asegurar la difusión y aplicación de este procedimiento dejando evidencia por escrito. 4.3. Mayordomo. Asegurar la difusión y aplicación de este procedimiento. 4.4. Cabo de oficios. Difundir y evaluar la aplicación de este procedimiento, entregar orden o permiso de trabajo, lista de verificación TAIS-617-01 y formato APP al operario asbestero verificando y completando el llenado de los puntos de mayor importancia en conjunto así como el plano, croquis ó isométrico en caso de ser un trabajo para calibración de tubería, accesorio de tubería ó equipo de proceso. Recopilar permiso de trabajo, lista de verificación (TAIS-617-01) y formato APP así como el plano, croquis ó isométrico del oficial asbestero al termino del trabajo y entregarlo al Ing. Supervisor de Mantenimiento Civil 4.5 Operarios Asbesteros. Aplicar este procedimiento, al termino del trabajo entregar al cabo de oficios formato de orden o permiso de trabajo, formato APP, lista de verificación (TAIS-617-01) así como el plano, croquis ó isométrico cuando le haya sido entregado. 5. DESARROLLO. 5.1 Al recibir una orden o permiso de trabajo, léalo y realice los trámites necesarios para complementar el llenado de la orden ó permiso de trabajo, aplique metodología HAD y APP y llene el formato correspondiente. Durante el desarrollo del trabajo, con el objeto de mitigar el impacto a la salud que se genera debido a los componentes de los materiales que se manejan, se deberá utilizar respirador contra polvos además del equipo de seguridad, (casco, guantes, lentes de seguridad, etc.), así como la utilización del cinturón de seguridad en trabajos en altura. Cuando se utilicen escaleras de mano para el desarrollo de los trabajos, se debe verificar que cuenten con zapatas antiderrapantes, se debe verificar el estado de dicha escalera. La prueba puede hacerse colocando la escalera en posición horizontal, con los extremos apoyados algunos centímetros sobre el piso y caminando sobre los escalones, cuando se utilicen escaleras tipo tijeras, ésta debe !
  • 5. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 5 de 11 quedar abierta al máximo de sus topes o seguros para que no resbale, no es conveniente que el trabajador lleve herramientas ni materiales en las manos al subir o bajar una escalera, conforme a lo estipulado en el capitulo II artículos 59, 60, 64 y 67 del reglamento de seguridad e higiene. Cuando se realicen trabajos en lugares inaccesibles, la herramienta deberá ser colocada en un cinturón especial o bolsa adecuada para transportarla conforme a lo estipulado en el capitulo XX articulo 13 del reglamento de seguridad e higiene. Seleccione la herramienta necesaria (tijeras, pinzas, desarmador, etc.) para el desarrollo del trabajo, así como su estado conforme a lo estipulado en el capitulo II articulo 24 del reglamento de seguridad e higiene. En trabajos en altura, Arme de ser necesario andamios tubulares, si la altura de dicho andamio rebasa los dos metros de altura, éste deberá ser armado por personal especialista en la materia (Patios y Maniobras), debiendo cumplirse con lo estipulado en el capitulo II articulo 57 referente a cerciorarse del buen estado de los mismos, así como el capitulo XX articulo 43 referente a barandales en andamios del reglamento de seguridad e higiene. Cuando por casos especiales, el andamio deba ser de madera, éste debe ser armado por personal especialista en la materia, (carpintería), debiendo cumplir con los lineamientos antes descritos. 5.2. Acordone el área de trabajo. 5.3. Aplique lista de verificación. 5.4. Trace, recorte y retire el acabado metálico (lámina de aluminio). 5.5. En servicios de baja temperatura marque, recorte y retire la barrera de vapor. 5.6. De ser necesario, recorte y retire los elementos de sujeción. 5.7. Recorte y retire el material termoaislante. 5.8. En trabajos del retiro del sistema termoaislante para calibración, realice éste de acuerdo al anexo No. 2 ó de acuerdo a las indicaciones del Ingeniero especialista y emboquille con cemento aislante las paredes de la ventana o anillo, en caso de sistemas a baja temperatura, selle con pasta microseal. Toda vez que se termine la calibración, se deberá colocar el sistema termoaislante apropiado en el área donde se realizaron las calibraciones, verificando que estas queden selladas, y evitar el deterioro por corrosión , Aplicar procedimiento TAIS-867, ó TAIS-4039. Este punto se mantendrá en el procedimiento mientras no desaparezca esta actividad del centro de trabajo. ! ! !
  • 6. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 6 de 11 5.9. Al terminar el trabajo retire el acordonado, realice limpieza del área de trabajo clasificando y seleccionando el termoaislante contaminado con hidrocarburos del que no lo está, deposítelo en su contenedor correspondiente, evitando que se mezcle y/o se disperse, y siga las indicaciones que para esta actividad reciba del Ing. Solicitante. 5.10. Realice los trámites correspondientes de entrega-recepción del trabajo, en conjunto con el personal operativo, y entregar los formatos correspondientes del permiso de trabajo GPASI-2310, formato APP, lista de verificación TAIS- 617-01, plano, croquis ó isométrico, cuando le haya sido entregado, a su jefe inmediato superior. 6. REFERENCIAS. 6.1 Reglamento de Seguridad e Higiene de PETROLEOS MEXICANOS. Refinación y Petroquímica 1996. 6.2 Norma Oficial Mexicana NOM-009 Ener. 95, Eficiencia Energética en Aislamientos Térmicos Industriales. 6.3 Manual del Centro de Entrenamiento en Seguridad (JICA) “Hablando y Apuntando con el Dedo” “HAD”, “Actividad de Predicción del Peligro ”APP”. 6.4 Norma PEMEX No.2.616.01 Aislamiento térmico para alta temperatura. Norma PEMEX No.2.616.02 Aislamiento térmico para baja temperatura. Procedimiento GPASI-2310 “Procedimiento para la autorización de trabajos en instalaciones industriales de la Subdirección de Producción. PAMB_066. “Procedimiento para el Manejo y Disposición de Residuos Peligrosos”. 7. ANEXOS.
  • 7. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 7 de 11 ANEXO 1 LISTA DE VERIFICACIÓN TAIS-617-01 RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERÍAS, ACCESORIOS DE TUBERÍA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA VERIFIQUE CUIDADOSAMENTE: SI NO 1 LA ORDEN O PERMISO DE TRABAJO ¿ESTÁ DEBIDÁMENTE AUTORIZADA? 2 ¿ SU EQUIPO DE SEGURIDAD ES EL ADECUADO PARA ESTA ACTIVIDAD? (GUANTES, CASCO Y LENTES, RESPIRADOR CONTRA POLVOS ETC.) 3 ¿REVISÓ EN CAMPO JUNTO CON PERSONAL DE OPERACIÓN LA LÍNEA, ACCESORIO DE TUBERÍA O EQUIPO A DESFORRAR, SE INFORMÓ CUÁL ES LA TEMPERATURA DE OPERACIÓN Y SE REALIZARÓN LAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDICADAS? 4 EN TRABAJOS EN ALTURA ¿REVISÓ Y SE COLOCÓ CINTURÓN DE SEGURIDAD? ¿REVISÓ QUE EL ANDAMIO SE ENCUENTRE EN BUENAS CONDICIONES? 5 ¿SE INFORMÓ Y/O DETECTÓ ALGUNA CONDICIÓN DE RIESGO, (FUGA DE VAPOR, FUGA DE PRODUCTO, MATERIAL TERMOAISLANTE CONTAMINADO CON HIDROCARBUROS, TRABAJOS ALEDAÑOS ETC.) 6 ¿REVISÓ QUE EL MATERIAL ELEGIDO PARA EL EMBOQUILLADO SEA EL ADECUADO Y SUFICIENTE DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LA LÍNEA, ACCESORIO DE TUBERÍA O EQUIPO? 7 ¿REVISÓ QUE LA HERRAMIENTA A UTILIZAR SEA LA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO Y SE ENCUENTRE EN BUENAS CONDICIONES? 8 ¿SE CUMPLEN AFIRMATIVAMENTE CON LOS REQUISITOS ANTERIORES? EN CASO DE QUE NO SE CUMPLA UNO DE LOS REQUISITOS ANTERIORES AVISE A SU JEFE INMEDIATO Y EJECUTE EL TRABAJO SOLAMENTE HASTA QUE SE HAYA CORREGIDO LA DESVIACIÓN 9 ¿TERMINADO EL TRABAJO, REALIZÓ LIMPIEZA DE ÁREA, SEPARÓ LOS MATERIALES CONTAMINADOS Y RETIRÓ LOS ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ACORDONAR LA MISMA? Verificó Nombre y firma: Fecha: ! ! ! ALTO RIESGO
  • 8. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 8 de 11 ANEXO 2 ESQUEMA TÍPICO DEL RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE PARA TRABAJOS DE CALIBRACIÓN
  • 9. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 9 de 11 ANEXO 3 CUESTIONARIO DE EVALUACION TAIS-617-02 Nombre del evaluado: Calificación: Departamento: Fecha: CODIGO Y/O TITULO DEL DOCUMENTO: TAIS-617-02 RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERÍAS, ACCESORIOS DE TUBERÍA Y EQUIPOS DE LA RIAMA PREGUNTAS: Instrucciones: Lea cuidadosamente y marque con una cruz la opción correcta. 1. ¿Cuál es el objetivo del procedimiento ? Respetar las normas de la empresa. Establecer los requisitos para el retiro de termoaislante. Cumplir con los requisitos de calidad y seguridad. 2. ¿Qué es la lista de verificación? Es una norma mexicana Es un artículo del C.C.T. requisitos que deben cumplirse al realizar el procedimiento 3. ¿Qué es la barrera de vapor? Material ó materiales que presentan gran resistencia al paso del vapor de agua. Las dos anteriores Material que se usa en sistemas a baja temperatura. 4. ¿Cuál es su responsabilidad como operario asbestero? Aplicar este procedimiento. Recopilar el isométrico. Supervisar el trabajo 5. ¿Cuáles son los indicadores del sentido del flujo de la línea en un isométrico ? El diámetro de la tubería El número de ventanas la numeración consecutiva y/o las flechas. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCION AMBIENTAL: CIERTO FALSO 6. Aplicar metodología HAD, APP y Lista de Verificación 7. En trabajos en altura usar cinturón de seguridad con cable de vida. 8. Utilizar respirador contra polvos. 9. Separar el termoaislante contaminado con hidrocarburos. 10.Realizar limpieza del área de trabajo Aplicó cuestionario:
  • 10. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 10 de 11 ANEXO 4 REGISTRO DE MODIFICACIONES A DOCUMENTOS SGC-4.2.3-03 DOCUMENTO: TAIS-617 Elaboró revisión No. 2 : MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRÁN Op. De Primera Asbestero REV. MODIF. SECCION MODIFICADA. MOTIVO DESCRIPCION DE LAS MODIFICACIONES FECHA MODIFICACION MODIFICADO POR: 0 ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA SE MODIFICA EL NOMBRE DEL PROCEDIMIENT O Y REVISIÓN NUMERO 1 DEL DOCUMENTO RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA, REVISION No. 1 Y FECHA DE REVISION 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 ÍNDICE MEJORA EL DOCUMENTO SE ADICIONA SECCIÓN DE RESPONSABILIDADES, DESAPARECE EL PUNTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA SER INTERCALADAS EN LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES, SE MODIFICAN LOS ANEXOS, ANEXO 1 LISTA DE VERIFICACIÓN (TAIS-617-01) ANEXO 2 ESQUEMA TIPICO DEL RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE PARA TRABAJOS DE CALIBRACION, ANEXO 3 REGISTRO DE MODIFICACIONES A DOCUMENTOS PA-SC-4.5- 2-03. 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 OBJETIVO MEJORA EL DOCUMENTO SE ESPECIFICA Y AMPLIA EL OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 ALCANCE MEJORA EL DOCUMENTO SE ESPECIFICA QUE CUBRE TODOS LOS TRABAJOS DE RETIDO DE SISTEMA TERMOAISLANTES EN LA RIAMA 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 SECUENCIA DE ACTIVIDADES MEJORA EL DOCUMENTO SE ADICIONAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 REFERENCIAS DOCUMENTALES MEJORA EL DOCUMENTO SE CORRIGE LA LISTA DE REFERENCIAS DOCUMENTALES 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 DEFINICIONES MEJORA DEL DOCUMENTO SE CORRIGEN DE ACUERDO A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM –009 ENE. 95, EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AISLAMIENTOS TÉRMICOS INDUSTRIALES Y A LAS NORMAS PEMEX No. 2.616.01.Y No.2.616.02 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MEJORA EL DOCUMENTO SE ADICIONAN HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 ANEXO 1 MEJORA EL DOCUMENTO SE MODIFICA SUJECIÓN Y ENTRE TEJIDO DE COLCHA AISLANTE EN CUERPO DE CAMBIADOR POR LISTA DE VERIFICACION TAIS-617-01 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 ANEXO 2 MEJORA EL DOCUMENTO SE MODIFICA LISTA DE VERIFICACION POR ESQUEMA TIPICO DEL RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE PARA TRABAJOS DE CALIBRACION 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 0 ANEXO 3 MEJORA EL DOCUMENTO SE MODIFICA REGISTRO DE MODIFICACIONES A DOCUMENTOS FOR-4.5-03 POR REGISTRO DE MODIFICACIONES A DOCUMENTOS PA-SC-4.5-2-03 21/Noviembre/02 JORGE N. OROZCO P 1 ENCABEZADO ACTUALIZACIÓN . SE CAMBIA REVISION No. 1 POR REVISION No.2 Y FECHA DE REVISION. 22/09/2005 MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRAN 1 INDICE IDENTIFICAR EL NIVEL DE RIESGO Y ACTUALIZACIÓN SEMAFORIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. SE INVIERTE EL ORDEN DE LOS PUNTOS RESPONSABILIDADES Y DEFINICIONES, QUEDANDO COMO PUNTO 3, DEFINICIONES, Y COMO PUNTO 4 , RESPONSABILIDADES. EL 22/09/2005 MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRAN
  • 11. REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATAIVOS RETIRO DE SISTEMA TERMOAISLANTE EN TUBERIAS, ACCESORIOS DE TUBERIA Y EQUIPOS DE PROCESO DE LA RIAMA PROCEDIMIENTO: TAIS-617 REVISION: 2 FECHA: 04/10/2005 Página 11 de 11 PUNTO 5 CAMBIA DE SECUENCIA DE ACTIVIDADES A DESARROLLLO. EN EL PUNTO 6, REFERENCIAS DOCUMENTALES, SE SUPRIME DOCUMENTALES. EL ANEXO 3 CAMBIA DE REGISTRO DE MODIFICACIONES, A DOCUMENTOS PA-SC-4.5-2-03, Y QUEDA COMO CUESTIONARIO DE EVALUACION TAIS-617-02. SE ADICIONA EL ANEXO 4 Y QUEDA COMO REGISTRO DE MODIFICACIONES SGC-4.2.3-03, DESAPARECIENDO PA-SC-4.5-2-03 1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ACTUALIZACIÓN DESAPARECE ESTE PUNTO 22/09/2005 MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRAN 1 RESPONSABILI- DADES MEJORA EL DOCUMENTO LOS PUNTOS 4.1, 4.2 Y 4.4 SE ACTUALIZAN Y SON MÁS ESPECÍFICOS. EL PUNTO 4.5, CAMBIA, DE OPERARIOS AISLADORES POR, OPERARIOS ASBESTEROS. 22/09/2005 MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRAN 1 DESARROLLO MEJORA EL DOCUMENTO SE AGREGAN ICONOS DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. EN EL PARRAFO 5.8. SE AGREGAN INDICACIONES IMPORTANTES PARA ESTA ACTIVIDAD ESPECIFÍCA. 22/09/2005 MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRAN 1 ANEXO 1 MEJORA EL DOCUMENTO SE VERIFICA INFORMACIÓN RELEVANTE Y SE COLOCA ICONO DE SEGURIDAD. 22/09/2005 MIGUEL ANGEL GIRÓN BELTRAN .