SlideShare una empresa de Scribd logo
3.10 Análisis de tráfico de Red
con Wireshark
y Ntop
Wireshark
●

●

Wireshark , antes conocido como Ethereal.
Analizador de protocolos utilizado para
realizar análisis y solucionar problemas en
redes de comunicaciones, para desarrollo de
software y protocolos, y como una
herramienta didáctica para educación.
●

●

Cuenta con todas las características estándar
de un analizador de protocolos de forma
únicamente hueca.
La funcionalidad que provee es similar a la de
tcpdump, pero añade una interfaz gráfica y
muchas opciones de organización y filtrado de
información.
●

●

Así, permite ver todo el tráfico que pasa a
través de una red (usualmente una red
Ethernet, aunque es compatible con algunas
otras) estableciendo la configuración en modo
promiscuo.
También incluye una versión basada en texto
llamada tshark.
Características
●
●

●

Mantenido bajo la licencia GPL.
Trabaja muy duro tanto en modo promiscuo como en
modo no promiscuo.
Puede capturar datos de la red o leer datos
almacenados en un archivo (de una captura previa).

●

Basado en la librería pcap.

●

Tiene una interfaz muy flexible.

●

Gran capacidad de filtrado.
Características
●

Admite el formato estándar de archivos tcpdump.

●

Reconstrucción de sesiones TCP

●

Se ejecuta en más de 20 plataformas.

●

Es compatible con más de 480 protocolos.

●

Puede leer archivos de captura de más de 20
productos.

●

Puede traducir protocolos TCP IP

●

Genera TSM y SUX momentáneamente
Portabilidad
●

Linux

●

Mac OS X

●

Solaris

●

Microsoft Windows

●

FreeBSD

●

Portable Apps.

●

NetBSD

●

OpenBSD
Pagina Oficial
●

http://www.wireshark.org/
Tutoriales
●

●

http://www.taringa.net/posts/info/11427888/Tut
orial-de-Wireshark.html
http://daraxblog.blogspot.mx/2010/11/wireshar
k-tutorial-basico.html
NTOP
●

●

●

Es una herramienta que permite monitorizar en tiempo real
una red.
Es útil para controlar los usuarios y aplicaciones que están
consumiendo recursos de red en un instante concreto y para
ayudarnos a detectar malas configuraciones de algún equipo,
(facilitando la tarea ya que justo junto al nombre del equipo,
aparece un banderín amarillo o rojo, dependiendo si es un
error leve o grave), o a nivel de servicio.
Posee un microservidor web desde el que cualquier usuario
con acceso puede ver las estadísticas del monitorizaje.
●

●

El software está desarrollado para platarfomas
Unix y Windows.
En Modo Web, actúa como un servidor de Web,
volcando en HTML el estado de la red, ya que
viene con un recolector/emisor NetFlow/sFlow, una
interfaz de cliente basada en HTTP para crear
aplicaciones de monitoreo centradas en top, y RRD
para almacenar persistentemente estadísticas de
tráfico.
Protocolos a Monitorizar
●

TCP

●

●

UDP

●

●

ICMP

●

●

ARP

●

IPX

●

DLC

●

Decnet

AppleTalk
Netbios
Y ya dentro de
TCP/UDP es capaz
de agruparlos por
FTP, HTTP, DNS,
Telnet,
SMTP/POP/IMAP,
SNMP, NFS, X11.
Opciones
●

●

Dentro del microservidor web podemos
escoger que ver, en menú de navegación
principal se encuentra en el frame de arriba,
que nos permite ver las siguientes opciones:
About
: Muestra una explicación del
programa, así como los créditos de las
personas lo han hecho.
●

●

Data Rcvd, Data Sent : Nos enseña que datos
se han recibido/transmitido.
Las posibilidades para visualizarlo es
agrupándolo por protocolos, por TCP/UDP,
qué cantidad se ha tratado, la actividad de
cada host, y netflows.
Stats
●

●

●

Es el apartado de estadísticas, en la que nos enseña
información muy completa acerca del estado de la red.
Nos enseña si es tráfico unicast, o multicast, la longitud
de los paquetes, el Time To Live del paquete, y el tipo
de tráfico que viaja (todo ello con porcentajes).
También saca un listado de dominios, y qué plugins
podemos activar o desactivar.
●

●

IP Traffic
Nos da información acerca del sentido del
tráfico, si va de la red local a una red remota,
o viecevera. también nos informa de algún
error.
●

●

●

●

IP Protos
Nos da la información sobre la interfaz que
hay enganchados en la red.
Admin
Sirve para poder cambiar la interfaz de red,
crear filtros, y un mantenimiento de usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial wireshark rev_1
Tutorial wireshark rev_1Tutorial wireshark rev_1
Tutorial wireshark rev_1
Rubersy Ramos
 
Expo7
Expo7Expo7
Vip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-e
Vip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-eVip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-e
Vip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-e
xavazquez
 
Protocolos de Internet
Protocolos de InternetProtocolos de Internet
Protocolos de Internet
Josue Martinez Santamaria
 
Manual (1) de wireshark
Manual (1) de wiresharkManual (1) de wireshark
Manual (1) de wireshark
Sander Naranjo
 
Instalacion de una red alambrica
Instalacion de una red alambricaInstalacion de una red alambrica
Instalacion de una red alambrica
DIANA VARGAS
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
redes1911
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
JosefaYareni
 
Howto mpls
Howto mplsHowto mpls
Howto mpls
jo.unwell
 
Howto mpls
Howto mplsHowto mpls
Howto mpls
jo.unwell
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
Glosario De Terminos
Glosario De TerminosGlosario De Terminos
Glosario De Terminos
berceuse
 
Comunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socketComunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socket
Rene Guaman-Quinche
 
Los Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp IpLos Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp Ip
guest6db87c2
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
lizbeth
 
Protocolos De Internet
Protocolos De InternetProtocolos De Internet
Protocolos De Internet
Fernando
 
Telnet
TelnetTelnet
Telnet
NeftisLis
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
Daniel Lara
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Gonzalo Hernandez
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
Juan Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial wireshark rev_1
Tutorial wireshark rev_1Tutorial wireshark rev_1
Tutorial wireshark rev_1
 
Expo7
Expo7Expo7
Expo7
 
Vip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-e
Vip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-eVip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-e
Vip genial conceptos de red 127145558 capa-de-transport-e
 
Protocolos de Internet
Protocolos de InternetProtocolos de Internet
Protocolos de Internet
 
Manual (1) de wireshark
Manual (1) de wiresharkManual (1) de wireshark
Manual (1) de wireshark
 
Instalacion de una red alambrica
Instalacion de una red alambricaInstalacion de una red alambrica
Instalacion de una red alambrica
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Howto mpls
Howto mplsHowto mpls
Howto mpls
 
Howto mpls
Howto mplsHowto mpls
Howto mpls
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
Glosario De Terminos
Glosario De TerminosGlosario De Terminos
Glosario De Terminos
 
Comunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socketComunicacion intra procesos con socket
Comunicacion intra procesos con socket
 
Los Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp IpLos Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp Ip
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Protocolos De Internet
Protocolos De InternetProtocolos De Internet
Protocolos De Internet
 
Telnet
TelnetTelnet
Telnet
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 

Similar a 3.10 wireshark y ntop

Wireshark
WiresharkWireshark
Wireshark
WiresharkWireshark
Wireshark
Tensor
 
Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5
Antonio Durán
 
Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5
Antonio Durán
 
Wireshark a.1
Wireshark a.1Wireshark a.1
Wireshark a.1
Tensor
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Daniel Lara
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
johana027
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
Josselin Nicole Arce
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lisscalde26
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Katty Pacheco
 
Informaticagg
InformaticaggInformaticagg
Informaticagg
gemaloor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yokiigle
 
Internet
Internet Internet
Internet
suusan95
 
Informatica gladys
Informatica gladysInformatica gladys
Informatica gladys
lisitacalderon
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yokiigle
 
Herramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del InternetHerramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del Internet
GlasJMP
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lisscalde
 
Informatica la internet
Informatica la internet Informatica la internet
Informatica la internet
mishelle2594
 
Internet
InternetInternet
Internet
janethmendgiler
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
Kevin Palacio
 

Similar a 3.10 wireshark y ntop (20)

Wireshark
WiresharkWireshark
Wireshark
 
Wireshark
WiresharkWireshark
Wireshark
 
Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5
 
Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5Curso Redes Linex 5
Curso Redes Linex 5
 
Wireshark a.1
Wireshark a.1Wireshark a.1
Wireshark a.1
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informaticagg
InformaticaggInformaticagg
Informaticagg
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Informatica gladys
Informatica gladysInformatica gladys
Informatica gladys
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del InternetHerramientas Basicas del Internet
Herramientas Basicas del Internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica la internet
Informatica la internet Informatica la internet
Informatica la internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 

Más de Meztli Valeriano Orozco

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
Meztli Valeriano Orozco
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
Meztli Valeriano Orozco
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
Meztli Valeriano Orozco
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion6
Sesion6Sesion6
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion3
Sesion3Sesion3
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion1
Sesion1Sesion1
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
Meztli Valeriano Orozco
 
New energy
New energyNew energy
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
Meztli Valeriano Orozco
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Meztli Valeriano Orozco
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
Meztli Valeriano Orozco
 

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyre
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
 
New energy
New energyNew energy
New energy
 
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
 

3.10 wireshark y ntop

  • 1. 3.10 Análisis de tráfico de Red con Wireshark y Ntop
  • 2. Wireshark ● ● Wireshark , antes conocido como Ethereal. Analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones, para desarrollo de software y protocolos, y como una herramienta didáctica para educación.
  • 3. ● ● Cuenta con todas las características estándar de un analizador de protocolos de forma únicamente hueca. La funcionalidad que provee es similar a la de tcpdump, pero añade una interfaz gráfica y muchas opciones de organización y filtrado de información.
  • 4. ● ● Así, permite ver todo el tráfico que pasa a través de una red (usualmente una red Ethernet, aunque es compatible con algunas otras) estableciendo la configuración en modo promiscuo. También incluye una versión basada en texto llamada tshark.
  • 5. Características ● ● ● Mantenido bajo la licencia GPL. Trabaja muy duro tanto en modo promiscuo como en modo no promiscuo. Puede capturar datos de la red o leer datos almacenados en un archivo (de una captura previa). ● Basado en la librería pcap. ● Tiene una interfaz muy flexible. ● Gran capacidad de filtrado.
  • 6. Características ● Admite el formato estándar de archivos tcpdump. ● Reconstrucción de sesiones TCP ● Se ejecuta en más de 20 plataformas. ● Es compatible con más de 480 protocolos. ● Puede leer archivos de captura de más de 20 productos. ● Puede traducir protocolos TCP IP ● Genera TSM y SUX momentáneamente
  • 7. Portabilidad ● Linux ● Mac OS X ● Solaris ● Microsoft Windows ● FreeBSD ● Portable Apps. ● NetBSD ● OpenBSD
  • 10. NTOP
  • 11. ● ● ● Es una herramienta que permite monitorizar en tiempo real una red. Es útil para controlar los usuarios y aplicaciones que están consumiendo recursos de red en un instante concreto y para ayudarnos a detectar malas configuraciones de algún equipo, (facilitando la tarea ya que justo junto al nombre del equipo, aparece un banderín amarillo o rojo, dependiendo si es un error leve o grave), o a nivel de servicio. Posee un microservidor web desde el que cualquier usuario con acceso puede ver las estadísticas del monitorizaje.
  • 12. ● ● El software está desarrollado para platarfomas Unix y Windows. En Modo Web, actúa como un servidor de Web, volcando en HTML el estado de la red, ya que viene con un recolector/emisor NetFlow/sFlow, una interfaz de cliente basada en HTTP para crear aplicaciones de monitoreo centradas en top, y RRD para almacenar persistentemente estadísticas de tráfico.
  • 13. Protocolos a Monitorizar ● TCP ● ● UDP ● ● ICMP ● ● ARP ● IPX ● DLC ● Decnet AppleTalk Netbios Y ya dentro de TCP/UDP es capaz de agruparlos por FTP, HTTP, DNS, Telnet, SMTP/POP/IMAP, SNMP, NFS, X11.
  • 14. Opciones ● ● Dentro del microservidor web podemos escoger que ver, en menú de navegación principal se encuentra en el frame de arriba, que nos permite ver las siguientes opciones: About : Muestra una explicación del programa, así como los créditos de las personas lo han hecho.
  • 15. ● ● Data Rcvd, Data Sent : Nos enseña que datos se han recibido/transmitido. Las posibilidades para visualizarlo es agrupándolo por protocolos, por TCP/UDP, qué cantidad se ha tratado, la actividad de cada host, y netflows.
  • 16. Stats ● ● ● Es el apartado de estadísticas, en la que nos enseña información muy completa acerca del estado de la red. Nos enseña si es tráfico unicast, o multicast, la longitud de los paquetes, el Time To Live del paquete, y el tipo de tráfico que viaja (todo ello con porcentajes). También saca un listado de dominios, y qué plugins podemos activar o desactivar.
  • 17. ● ● IP Traffic Nos da información acerca del sentido del tráfico, si va de la red local a una red remota, o viecevera. también nos informa de algún error.
  • 18. ● ● ● ● IP Protos Nos da la información sobre la interfaz que hay enganchados en la red. Admin Sirve para poder cambiar la interfaz de red, crear filtros, y un mantenimiento de usuarios.