SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO
UCENM
ASUNTO
RESUMEN SOBRE LA DEFINICION CONCEPTUAL Y
OPERACIONAL DE LAS VARIABLES.
ASIGNATURA Y SECCION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, SECCION 1
DOCENTE
LIC WENDY YAMILETH GIL JIMENEZ
ESTUDIANTE
DARLIN JOSUE ESPINOZA BENITEZ
N° CUENTA
319450030
CAMPUS SANTA ROSA DE COPAN
11 DE FEBRERO DE 2021
DEFINICIONES CONCEPTUALES Y OPERACIONALES
NOMBRE CONCEPTO EJEMPLO
Definición
conceptual o
constitutiva
trata a la variable con otros términos. Así, trastorno bipolar
se podría definir como una enfermedad mental caracterizada
por cambios drásticos de humor o estado de ánimo, de muy
alto (fase maníaca) a muy bajo (fase depresiva); y poder
como: “influir más en los demás de lo que éstos influyen en
uno”. Se trata de definiciones de diccionario o de libros
especializados. La “actitud hacia el acto de votar” podría
definirse como la predisposición a evaluar como positivo el
hecho de votar para una elección.1986). Estas últimas
constituyen la adecuación de la definición conceptual a las
necesidades prácticas de la investigación. De esa forma, el
término actitud se definiría como “una tendencia o
predisposición a evaluar de cierta manera un objeto o un
símbolo de este objeto”
1. Inteligencia
emocional
2. Producto
interno bruto
3. Abuso sexual
infantil
4. Clima
organizacional
5. Pareja ideal
Definiciones
operacionales
Constituye el conjunto de procedimientos que describe las
actividades que un observador debe realizar para recibir las
impresiones sensoriales, las cuales indican la existencia de
un concepto teórico en mayor o menor grado. Una definición
operacional nos dice que para recoger datos respecto de una
variable, hay que hacer esto y esto otro, además articula los
procesos o acciones de un concepto que son necesarios para
identificar ejemplos de éste. La variable “ingreso familiar”
podría operacionalizarse al preguntar sobre el ingreso
personal de cada uno de los miembros de la familia y luego
sumar las cantidades que cada quien indicó.
Para definir operacionalmente la variable “personalidad” se
cuenta con diversas alternativas:
las pruebas psicométricas, como las diferentes versiones del
Inventario Multifacético de la Personalidad Minnesota.
Es posible medir la ansiedad de un individuo por medio de
la observación directa de los expertos,
quienes juzgan el nivel de ansiedad de esa persona con
mediciones fisiológicas de la actividad del sistema
psicológico (presión sanguínea, respiraciones, etc.) y con el
análisis de las respuestas a un cuestionario de Ansiedad.
El aprendizaje de un alumno en un curso de investigación se
mediría con el empleo de varios exámenes, un trabajo, o una
combinación de exámenes, trabajos y prácticas.
1.Inteligencia
emocional
2.Aceleracion
3.Clima
organizacional
4.satisfaccion con la
calidad
5.crecimiento de los
tumores cancerígenos.

Más contenido relacionado

Similar a 319450030-8.pdf

El stress y sus causas_IAFJSR
El stress y sus causas_IAFJSREl stress y sus causas_IAFJSR
El stress y sus causas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesisUnidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Jessica Ferreira
 
Anexo7
Anexo7Anexo7
319450030-5.pdf
319450030-5.pdf319450030-5.pdf
319450030-5.pdf
DelmiVilleda
 
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchezPresentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Dn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativos
Dn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativosDn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativos
Dn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativos
kiara2024
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
LuciaCastagnoDamiano1
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
DavianaFalcon1
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
genesis pinto
 
Documento regulacion emocinal
Documento regulacion emocinalDocumento regulacion emocinal
Documento regulacion emocinal
GABRIELAESTHEFANIATI
 
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
AlfonsoGutierrezBelt1
 
Factores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSRFactores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Factores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSRFactores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés   donald meichenbaumManual de inoculación de estrés   donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
Fabiola Pinzón
 
La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
MDaniela0304
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
Jorge Hernàndez Martìnez
 
Estrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgf
EstrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgfEstrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgf
Estrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgf
mirianportocarrero
 
Fase3 grupo241
Fase3 grupo241Fase3 grupo241
Fase3 grupo241
RUTHDERYHEREDIAPEUEL
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
CarolinaAzuaje2
 

Similar a 319450030-8.pdf (20)

El stress y sus causas_IAFJSR
El stress y sus causas_IAFJSREl stress y sus causas_IAFJSR
El stress y sus causas_IAFJSR
 
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesisUnidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
 
Anexo7
Anexo7Anexo7
Anexo7
 
319450030-5.pdf
319450030-5.pdf319450030-5.pdf
319450030-5.pdf
 
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchezPresentacion tesis de grado janeth sanchez
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
 
Dn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativos
Dn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativosDn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativos
Dn stern y grupo de boston 1998_mecanismos no interpretativos
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
 
Documento regulacion emocinal
Documento regulacion emocinalDocumento regulacion emocinal
Documento regulacion emocinal
 
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
 
Factores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSRFactores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSR
 
Factores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSRFactores que causan el stress_IAFJSR
Factores que causan el stress_IAFJSR
 
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés   donald meichenbaumManual de inoculación de estrés   donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
 
La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
 
Estrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgf
EstrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgfEstrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgf
Estrésdzfnhgfmngtdmhgfdmgfdhmghfmhgf
 
Fase3 grupo241
Fase3 grupo241Fase3 grupo241
Fase3 grupo241
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

319450030-8.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO UCENM ASUNTO RESUMEN SOBRE LA DEFINICION CONCEPTUAL Y OPERACIONAL DE LAS VARIABLES. ASIGNATURA Y SECCION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, SECCION 1 DOCENTE LIC WENDY YAMILETH GIL JIMENEZ ESTUDIANTE DARLIN JOSUE ESPINOZA BENITEZ N° CUENTA 319450030 CAMPUS SANTA ROSA DE COPAN 11 DE FEBRERO DE 2021
  • 2. DEFINICIONES CONCEPTUALES Y OPERACIONALES NOMBRE CONCEPTO EJEMPLO Definición conceptual o constitutiva trata a la variable con otros términos. Así, trastorno bipolar se podría definir como una enfermedad mental caracterizada por cambios drásticos de humor o estado de ánimo, de muy alto (fase maníaca) a muy bajo (fase depresiva); y poder como: “influir más en los demás de lo que éstos influyen en uno”. Se trata de definiciones de diccionario o de libros especializados. La “actitud hacia el acto de votar” podría definirse como la predisposición a evaluar como positivo el hecho de votar para una elección.1986). Estas últimas constituyen la adecuación de la definición conceptual a las necesidades prácticas de la investigación. De esa forma, el término actitud se definiría como “una tendencia o predisposición a evaluar de cierta manera un objeto o un símbolo de este objeto” 1. Inteligencia emocional 2. Producto interno bruto 3. Abuso sexual infantil 4. Clima organizacional 5. Pareja ideal Definiciones operacionales Constituye el conjunto de procedimientos que describe las actividades que un observador debe realizar para recibir las impresiones sensoriales, las cuales indican la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado. Una definición operacional nos dice que para recoger datos respecto de una variable, hay que hacer esto y esto otro, además articula los procesos o acciones de un concepto que son necesarios para identificar ejemplos de éste. La variable “ingreso familiar” podría operacionalizarse al preguntar sobre el ingreso personal de cada uno de los miembros de la familia y luego sumar las cantidades que cada quien indicó. Para definir operacionalmente la variable “personalidad” se cuenta con diversas alternativas: las pruebas psicométricas, como las diferentes versiones del Inventario Multifacético de la Personalidad Minnesota. Es posible medir la ansiedad de un individuo por medio de la observación directa de los expertos, quienes juzgan el nivel de ansiedad de esa persona con mediciones fisiológicas de la actividad del sistema psicológico (presión sanguínea, respiraciones, etc.) y con el análisis de las respuestas a un cuestionario de Ansiedad. El aprendizaje de un alumno en un curso de investigación se mediría con el empleo de varios exámenes, un trabajo, o una combinación de exámenes, trabajos y prácticas. 1.Inteligencia emocional 2.Aceleracion 3.Clima organizacional 4.satisfaccion con la calidad 5.crecimiento de los tumores cancerígenos.