SlideShare una empresa de Scribd logo
Rodríguez Saá: “Hoy se decide a la velocidad del
zapping, pero los políticos, no”
El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, participó este jueves del VIII
Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática, que se llevó a cabo en la
Universidad Abierta Interamericana (U.A I) en la ciudad de Rosario. En el encuentro, el
mandatario puntano expuso en el primer bloque, que se denomino “Políticas en Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva”, y su tema fue: "Inclusión Digital: Un Nuevo Derecho
Humano".
Ante un auditorio de más de 200 personas, Rodríguez Saá dijo: "Hoy la decisión está a la
velocidad del zapping, los chicos deciden en un segundo; nosotros venimos de la era agraria, y
decidíamos a la velocidad de la cosecha. Ahora vamos a una velocidad impresionante. Las
empresas están decidiendo a la velocidad del zapping, pero los políticos no, por eso estos
congresos ayudan enormemente".
En su discurso, el Gobernador sanluiseño manifestó que “la inclusión digital es un derecho
humano de cuarta generación, los derechos humanos deben orientarse a la informática”. Y
puntualizó: “San Luis es el primer gobierno del mundo que reconocerá en su Constitución
provincial el derecho humano de cuarta generación: la inclusión digital”
Rodríguez Saá, recordó que en 1998 se contactó al gobierno de Canadá para la confección del plan
Maestro de la Autopista de la Información (AUI), que lleva conectividad a Internet a toda la
Provincia. En relación a esa infraestructura, el primer mandatario contó que se hicieron varios
intentos para transferirla a la sociedad, para “socializarla”, sin resultados positivos. En el 2008
surgió la necesidad de brindar el secundario al norte de la Provincia, para lo que debía montarse
una estructura de 44 docentes para 30 alumnos, y se solucionó el problema con una “escuela
experimental”.
Con respecto a su plan WI-FI gratuito a toda la provincia, resaltó que “en San Luis estamos
socializando el WI-FI; es muy fácil cuando intentan comparar San Luis con Capital Federal. En la
provincia tenemos 75.000 km2 mientras que Capital tiene 202 km2, siempre va a ser más fácil
ofrecer Wi-Fi en los centros urbanos. La diferencia es que nosotros llevamos la conexión desde la
periferia hacia el centro, desde los pueblos más pobres y alejados, hasta el centro urbano”. Hoy el
80% de la provincia tiene acceso a Internet a través de wi-fi, donde de una población de 400 mil
habitantes, 326 mil se conectan diariamente a la red”.
Además, describió brevemente los planes que la Provincia lleva a cabo: Cédula de Identidad
Digital, Chicos en Red, Estampillas de Ahorro, entre otros.
Para finalizar la conferencia, Rodríguez Saá respondió inquietudes de los presentes y sentenció:
“Todo lo que dije, lo hice en San Luis”.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Avanzan las gestiones para destrabar el conflicto limítrofe
entre Cortaderas y Los Molles
Los intendentes de las localidades de Cortaderas y Los Molles, avanzaron este jueves un paso
más en la búsqueda de soluciones al conflicto limítrofe que mantienen. En Terrazas del
Portezuelo, los ediles recibieron de manos de los integrantes de la Comisión Evaluadora la
documentación que deberán estudiar para que en un plazo de 5 días puedan ejercer, o no, el
derecho a réplica.
Esta normativa fue acordada en la primera reunión que puso en marcha el proceso de solución al
conflicto. En estos 5 días, los intendentes podrán ejercer el derecho a réplica y luego se iniciará un
periodo de prueba de aproximadamente 20 días más. En detalle, entonces, el intendente de
Cortaderas, Ricardo Dandrea se llevó una copia de la documentación presentada por la intendenta
de Los Molles, Sandra Altamirano y viceversa para su análisis.
El Dr. Jorge Chada, integrante de la comisión evaluadora del conflicto Los Molles – Cortaderas y
titular del Programa Soberanía Provincial, brindó detalles de la actividad que se desarrolló este
jueves al mediodía en la Sala de Situación de Terrazas del Portezuelo.
En este marco, el funcionario informó que los intendentes fueron citados por intermedio del
Programa Asuntos Municipales y se les hizo entrega de la documentación que han presentado para
que en 5 dias hábiles ejerzan el derecho de réplica.
“Son 5 dias para hacer el derecho a réplica y luego viene un periodo de prueba de
aproximadamente 20 días. Y vencido este plazo, cada intendente hará una propuesta. El periodo de
prueba está radicado a probar cada una de las pretensiones. Se tendrán en cuenta todos los
expedientes que se han presentado y catastro o algún organismo oficial hará pericias técnicas”,
señaló.
La Comisión Evaluadora, integrada por el Fiscal de Estado, Dr. Eduardo Allende, el titular del
Programa Asuntos Municipales, Oscar Gauna y el jefe del Programa Soberanía Provincial, Dr.
Jorge Chada, tienen a su cargo la labor de asesorar al gobernador de San Luis, Dr. Alberto
Rodríguez Saá, en este tema. En este sentido y cumplidas las acciones, presentarán un dictamen al
Gobernador, quien luego, emitirá un fallo definitivo, no recurrible que pondrá fin al conflicto entre
las localidades.
El Gobierno impulsa la restauración y creación de
Parques Provinciales
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
El Gobierno de la Provincia de San Luis afianza su política de seguir hermanando el Medio
Ambiente junto al progreso. En este marco se presentó el pasado 6 de septiembre el Tratado
de Paz entre Progreso y Medio Ambiente e impulsa la creación de parques en todo el
territorio provincial no solo como predios de recreación sino como espacios de preservación
ecológica y pulmones verdes.
Fundamentalmente, se trata de generar, restaurar y funcionalizar sitios ideales para el
esparcimiento al aire libre, el relax, la diversión y el disfrute de magníficos paisajes.
Estas acciones están enmarcadas en la lucha contra el cambio climático. Con la creación de estos
parques se calcula que se secuestrarán más de 500 toneladas de dióxido de carbono y se liberaran a
la atmosfera 380 toneladas de oxigeno por año.
La provincia de San Luis se ha caracterizado por un fuerte liderazgo federal en las políticas
relacionadas al cambio climático que se desarrollaron en Argentina. Por eso coordina con los
municipios y distintos organismos las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. El
impulso de estos parques forestales forma parte de esa estrategia.
Por ello, el jefe de gabinete, CPN Claudio Poggi, y las ministros de medio Ambiente, Lic. Daiana
Hissa, y de Inclusión Social, Gladys Bailac de Follari, realizaron este martes una visita por los
Parques Justo Daract y La Pedrera, en la ciudad de Villa Mercedes.
Las ministros, acompañadas por sus respectivos equipos técnicos, explicaron al Jefe de Gabinete,
acerca de los planes restauración y puesta en valor del Parque Justo Daract, y sobre las obras de
diseño y construcción del Parque la Pedrera.
En primer lugar se visitó el Parque Justo Daract, un emblemático espacio social y recreativo de 45
hectáreas ubicado a la vera del Río V. Todos coincidieron acerca de la importancia de rescatar un
espacio de trascendente importancia para la comunidad de Villa Mercedes. Este lugar de
esparcimiento ha sido postergado por mucho tiempo, por lo que su parque forestal se ha visto
notablemente desmejorado y las instalaciones han ido perdiendo operatividad con el trascurso del
tiempo.
La Lic. Daiana Hissa, expresó la importancia del trabajo conjunto en esta obra para alcanzar los
objetivos planteados de rescatar este espacio. La coordinación, logística y dirección técnica es
compartida por ambos ministerios y se espera que a fines de febrero se concluyan las tareas de
remodelación del parque. Las mismas incluyen la refuncionalización de las luminarias, el rediseño
de los caminos y sendas internas, la reforestación con especies ornamentales (fresnos, aguaribay,
acacias, etc). Además del acondicionamiento de los espacios deportivos y las instalaciones y
servicios del parque.
Gladys Follari adelantó que se prevé la firma de convenios para reforzar la seguridad en el predio.
La Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, expresó que las cuadrillas de forestales
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
están capacitadas para llevar adelante esta tarea y “estamos seguros que en cuatro o cinco meses
este parque se convertirá en un espacio de encuentro y recreación para todos”.
Se ha planteado un importantísimo trabajo de rejuvenecimiento para los eucaliptos que se
encuentran en el parque. En la actualidad estas especies tienen ramas secas, ejemplares muertos y
un profundo desmejoramiento producto de las inclemencias climáticas y la falta de mantenimiento.
Además representan un peligro ante fuertes vientos y un efecto fantasmagórico en la imagen del
parque. Ante esto, se han planteado una serie de medidas que incluyen podas de rejuvenecimiento
y renovación y la extracción de las especies secas.
Luego la delegación se trasladó al futuro Parque La Pedrera que comprende 55 hectáreas en la
zona de La Rivera. Allí se está trabajando en las tareas de mensura y diseño del predio que incluirá
la utilización de materiales propios de la zona, forestación con especies nativas y exóticas, trazado
de circuitos para trekking y bicisendas. El parque respetará la topografía y morfología del terreno y
la piedra será un elemento de singular importancia en el mismo.
La Ministro de Medio Ambiente, volvió a destacar el trabajo en equipo que llevan adelante ambos
ministerios. “En el tratado de paz entre progreso y medio ambiente está contemplado el fomento
para el surgimiento de parques provinciales. Por eso, trabajamos en conjunto con el Ministerio de
Inclusión Social para hacer realidad estos espacios de integración, esparcimiento y conciencia
ambiental”, expreso la Lic. Daiana Hissa.
En el final de la visita, el Jefe de Gabinete, recalcó la importancia de devolverle a la comunidad
estos parques y espacios de recreación por cuanto se trata de mejorar la calidad de vida de la
población y promover la vida al aire libre, además del superlativo valor paisajístico y turístico que
representa.
Exitosa presentación de las Estampillas San Luis en la Feria
Internacional de Turismo
El Gobierno de San Luis efectuó la presentación oficial de las Estampillas de Ahorro San
Luis, en la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2010 (FIT). La propuesta de
San Luis recibió elogios por parte de las miles de personas que visitaron el stand.
En este marco, personal de la Agencia Financiera de Loterías, Casinos y Juegos de Azar dieron a
conocer a profesionales y empresarios del Área Turismo, a distintos medios periodísticos y al
público en general los detalles sobre tan novedoso plan de ahorro y fomento de la filatelia
destinado a personas físicas y jurídicas.
En dicho evento se proyecto el video de Lanzamiento de Estampillas de Ahorro San Luis y se
mostraron las distintas series y modelos de Estampillas que están a la venta. Asimismo, dieron a
conocer la página www.estampillasdeahorro.sanluis.gov.ar por medio de la cual se pueden realizar
compras por internet.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Destacaron los beneficios de ahorrar en Estampillas de Ahorro San Luis, ya que estas tienen un
valor nominal en Dólares Estadounidenses y aunque el titular las pierda, se las roben y/o extravíen,
pueden ser canjeadas acreditando la identidad ya que se encuentra relacionada cada estampilla con
su titular en el Registro Informatizado de Tenedores de Estampillas.
El público en general y en especial los jóvenes presentes quedaron sorprendidos por esta
iniciativa y por la calidad de impresión y recursos gráficos de las Estampillas presentadas.
San Luis sede del Seminario Internacional de
‘Ciencia y Pseudociencia’
Este jueves 4 y viernes 5 de noviembre San Luis será sede del Seminario Internacional de
‘Ciencia y Pseudociencia’, que se llevará a cabo en el Salón Blanco de Terrazas del
Portezuelo.
El evento comenzará a las 14:00 con las acreditaciones, y contará con la presencia de la Dra. Alicia
Bañuelos, Dr. Hugo Vucetich, el Dr. Eduardo Castro, Alejandro Borgo, Dr. Hugo Levato y el Lic.
J. M. Lentito, el Dr. Alejandro Caride, el Prof. Alejandro Agostinelli y Carlos Quintana.
Está previsto para el día jueves desarrollar durante el Seminario una conferencia magistral
‘Pseudociencias Naturales’, a cargo del Dr. Mario Bunge
Para el día viernes las actividades comienzan a las 10:00 con una conferencia sobre
‘Pseudociencias sociales’, a cargo del Dr. Mario Bunge; posteriormente se dictará ‘trasfondos
filosoficos de las ciencias y de las pseudociencia”, por el Dr. Mario Bunge y como cierre del
seminario internacional, en horas de la tarde, se desarrollará el tema ‘La ciencia y la inclusión
social”, a cargo del gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá.
San Luis estuvo presente en el Congreso
Internacional de Turismo Idiomático
El Subprograma Gestión y Calidad Turística, dependiente del Ministerio de Turismo, de Las
Culturas y Deporte, estuvo presente en el I Congreso Internacional de Turismo Idiomático,
que se realizara la pasada semana en el Predio Ferial de la Ciudad de Córdoba.
Se constituyó un foro internacional de alto nivel que, además de ahondar en la faceta cultural y
económica de la lengua, examinó en detalle el presente y las perspectivas futuras del turismo
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
idiomático, contando con la presencia de destacados representantes de la oferta del mencionado
producto y los agentes internacionales que lo comercializan.
Asistieron agentes de viajes, hoteleros, estudiantes y profesionales del turismo así como también
directivos, coordinadores, profesores de centros de idiomas y universitarios relacionados con la
enseñanza de la lengua.
Las temáticas desarrolladas fueron: Turismo idiomático y desarrollo regional, casos de estudios
Córdoba, Mendoza y Santa Fe; perfil académico y necesidades de los estudiantes internacionales;
formación para profesionales de español como lengua extranjera, propuestas de grado y postgrado;
experiencia en capacitación y actualización para profesores; el turismo idiomático como
dinamizador de las industrias culturales; desafíos del turismo idiomático, un producto innovador.
La provincia de San Luis estuvo representada por el Lic. Jorge Gómez, integrante del equipo
técnico del Subprograma Gestión y Calidad Turística, quien indicó: “se logró establecer contactos
para el desarrollo inminente de este producto turístico que día a día cobra mayor trascendencia, un
producto que si bien requiere de una preparación previa, es de suma importancia para un destino
turístico ya que genera de divisas, empleo y capta nuevos segmentos de mercado”.
Limpiarán los tanques de agua de las escuelas
estatales de San Luis y Villa Mercedes
A partir del jueves 5 de Noviembre, los ministerios de Inclusión y Desarrollo Humano,
Educación, y Salud, llevarán adelante en conjunto un operativo de limpieza de tanques de
agua de todos los establecimientos educativos públicos estatales de las ciudades de San Luis y
Villa Mercedes.
El procedimiento lleva como nombre ‘Día D’, en referencia a sus objetivos, que serán
fundamentalmente la prevención del dengue y la diarrea. Las carteras de Educación y Salud
guiarán el operativo. Mientras que el trabajo de aseamiento lo realizarán 50 beneficiarios del Plan
de Inclusión en San Luis y 30 en Villa Mercedes.
“Esta acción se llevará a cabo todos los viernes hasta finalizar la totalidad de las escuelas. Mañana
comienzan con 5 instituciones en cada ciudad, una vez que ya no haya alumnos cursando”, explicó
Carlos Di Cristófano, jefe del Subprograma Cultura del Trabajo, Planificación, Coordinación y
Control dependiente de la Coordinación General del Plan de Inclusión Social.
Inauguran el Salón de Actos del Hospital San Luis y el nuevo
Servicio de Unidad de Soporte Nutricional
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, reinaugurará este viernes 5 de
noviembre, el Salón de Actos del Programa Hospital San Luis. El acto tendrá lugar en el
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Hospital Regional San Luis a las 10:30 y está previsto, entre otras actividades, la
inauguración del nuevo Servicio de Unidad de Soporte Nutricional y la asunción del nuevo
jefe del Servicio de Guardia del Programa Hospital San Luis.
El evento dará inicio con la entrega de certificados de capacitación en Bioseguridad al personal de
Seguridad y Vigilancia Hospitalaria, y la entrega de certificados del curso de Fármacovigilancia.
El acto continuará con la entrega de certificados a donantes voluntarios en conmemoración al Día
Mundial del Donante de Sangre.
Como cierre del cronograma de actividades se inaugurará el nuevo Servicio de Unidad de Soporte
Nutricional y la asunción del nuevo jefe del Servicio de Guardia del Programa Hospital San Luis,
Dr. Sergio Allende.
Cuenta regresiva para el día de la repatriación de los
restos de José Santos Ortiz
El 25 de noviembre regresarán a su tierra natal los restos de José Santos Ortiz, patriota
puntano acérrimo defensor del federalismo lucho por sus ideales y trabajo con dedicación
por la grandeza de San Luis y el país. Ganadero, militar y político argentino, gobernador de
San Luis, jefe del partido federal, secretario del caudillo Facundo Quiroga junto a quien fue
asesinado.
El primer Gobernador de San Luis nació en Renca, el 1 de noviembre de 1784 y murió en Barranca
Yaco, el 16 de febrero de 1835.
Estudió en Córdoba, aunque no llegó a graduarse en leyes. Se dedicó a la ganadería. Por su
influencia local fue nombrado comandante de las milicias de Renca, participando en la defensa de
su provincia ante el ataque de los indios.
En 1819, el Cabildo lo comisionó para entablar negociaciones con los caudillos del Litoral, aunque
no llegó a cumplir su cometido, ya que el Director Supremo, Juan Martín de Pueyrredón se lo
prohibió expresamente.
Aunque tenía muy buenas relaciones con el teniente de gobernador Vicente Dupuy, era miembro
del partido federal, de modo que contribuyó a su derrocamiento y a la declaración de la autonomía
de su provincia respecto de la de Cuyo. El 23 de marzo de 1820 fue nombrado gobernador. Los
comienzos de su gobierno fueron pacíficos, ya que la provincia de Mendoza no pudo oponerle
resistencia a su autonomía.
En marzo de 1821, el general chileno José Miguel Carrera, impulsado por la ambición de regresar
a su país para hacerse con el gobierno y derrocar a Bernardo O'Higgins, atacó la guarnición de Las
Pulgas (hoy Villa Mercedes), combate en que murió hasta el último de los defensores, con el
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
coronel Videla a su frente. El gobernador abandonó la capital para tratar de reunir nuevos
contingentes para la defensa, de modo que Carrera la ocupó de forma inusualmente pacífica (para
los antecedentes de sus hombres). Cuando Carrera se retiró para reunirse con Francisco Ramírez,
ocupó nuevamente la ciudad, que tuvo que volver a abandonar semanas más tarde por la segunda
invasión de Carrera. Días después, el invasor se alejó hacia San Juan, donde encontraría la muerte.
Para sostenerse en la defensa de su provincia, Ortiz había recurrido al comandante de los Llanos
riojanos, Facundo Quiroga. Éste no llegó a ayudarlo de manera efectiva, pero Ortiz tuvo
oportunidad de iniciar una larga amistad por medio de abundante correspondencia. Ésta aumentó el
interés del riojano por la causa de la unión de las provincias, en épocas en que sólo contaba el
interés de la patria chica provincial.
En 1824, ordenó cerrar el convento de la Orden de Predicadores en la ciudad, para evitar conflictos
jurisdiccionales en la iglesia local, y en un gesto de apoyo a la reforma eclesiástica que llevaba
adelante Bernardino Rivadavia en Buenos Aires.
Envió los diputados de la Representación de San Luis al Congreso General de 1824, uno de los
cuales era su cuñado Dalmacio Vélez Sársfield. Éste votó por el régimen unitario, de modo que fue
repudiado por la provincia que lo había elegido. Ortiz se negó rotundamente a firmar la
Constitución, y expulsó al emisario enviado a presentársela.
El sistema fiscal de la provincia dependía de las "contribuciones y donativos" que había
establecido San Martín, un sistema ideal para producir toda clase de resentimientos, ya que los
encargados de asignar las contribuciones que cada uno debía pagar no eran siempre ecuánimes. A
fines de 1828, con la administración provincial algo simplificada por la mejora de la economía
ganadera y la interrupción de los malones de indios, Ortiz se dedicó a normalizar el
funcionamiento de la legislatura Provincial, y a instalar un sistema fiscal más racional.
Secretario de Facundo Quiroga
En febrero de 1829 dejó el mando y se retiró a Mendoza, donde tuvo la mala suerte de ser
arrestado por el revolucionario unitario Juan Agustín Moyano. De regreso en San Luis, apoyó al
nuevo gobernador, Prudencio Vidal Guiñazú, quien dedicó todo su gobierno a tratar de detener la
invasión del general unitario José María Paz a su provincia. Pero la defensa se hizo imposible, ya
que los indios, combinados con Paz, organizaron un malón que barrió las defensas puntanas. La
provincia tuvo que aceptar como gobernador al unitario Ignacio Videla.
Ortiz huyó a ponerse a las órdenes de Quiroga, con quien cayó derrotado en la batalla de Oncativo.
Acompañó al riojano a Buenos Aires, como secretario. Lo acompañó en su campaña de regreso a
Cuyo en 1831; no se detuvo en San Luis, sino que fue nombrado ministro de guerra en Mendoza,
con los gobernadores Manuel Lemos y Pedro Nolasco Ortiz.
Terminada la guerra civil, con Paz prisionero y Lamadrid derrotado por tercera vez por Quiroga,
renunció a su cargo de ministro y se empleó como secretario de Quiroga, de modo que residió con
éste en Buenos Aires.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Barranca Yaco
A fines de 1834 lo acompañó en su misión de conciliación entre las provincias de Tucumán y
Salta. Al llegar a Santiago del Estero se enteraron de la derrota y muerte del gobernador salteño
Pablo Latorre, por lo que se dedicaron a organizar la paz entre las provincias del norte. El tratado
fue redactado por Ortiz.
De regreso hacia el sur, recibieron repetidos avisos de que los hermanos Reynafé, caudillos de
Córdoba, intentarían asesinarlos a su paso por la misma. Al salir de la primera posta en territorio
cordobés, el 16 de febrero de 1835, un desconocido le ofreció caballos, invitándolo a huir de "una
muerte segura". Ortiz, en silencio, se subió a la galera de Quiroga.
Un hora más tarde, al llegar al paraje conocido como Barranca Yaco, un grupo dirigido por el
capitán Santos Pérez interceptó la galera y asesinó a todos sus ocupantes y acompañantes.
El asesinato había sido ideado por los Reynafé para favorecer al caudillo santafesino Estanislao
López, que competía con Quiroga por liderar el partido federal.
El Cine Móvil recorrerá el interior de la Provincia
El programa de Cine y Música, a cargo de Guillermo Valdevenitez y dependiente del
Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, informó que recorrerá las localidades de
San Jerónimo, Zanjitas y Alto Pencoso, con propuestas audiovisuales para grandes y chicos.
El Programa Cine y Música tiene en cuenta que la cinematografía no sólo se constituye como
fuente de distracción sino que también contribuye a la integración cultural.
El Cine Móvil ha permitido y permite no solamente llegar a los destinos más alejados de los
centros urbanos sino también a aquel público que por razones económicas se ve imposibilitado de
acceder a una sala de cine.
Cronograma
Para este viernes 5 de noviembre está previsto proyectar películas animadas, en el salón Municipal
de la localidad de San Jerónimo, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita
El jueves 11 de noviembre el Cine Móvil estará presente en la localidad de Zanjitas, donde
proyectará películas animadas en el Salón de la escuela de la localidad, a las 18:00, con entrada
libre y gratuita.
El recorrido finalizará el viernes 12 de noviembre en la localidad de Alto Pencoso donde se
proyectarán películas animadas en el SUM de la localidad.
El encuentro es a las 18:00, con entrada libre y gratuita.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Muestra de Cine Animado para Jardines de Infantes
El Programa Cine y Música invita a todos jardines de nivel inicial la muestra de películas
animadas a desarrollarse los días jueves 11 y martes 16 de noviembre en la Sala Berta Vidal de
Battini del Centro cultural Puente Blanco. Los Horario de las muestras son de 09:00, 11:00, 14:00
y 16:00.
Información: 452000 – int. 1226 – 4065 – 4066 y 4067 o al correo sanluiscine@sanluis.gov.ar
Presentaron la sexta edición del Festival
Internacional de Tango de San Luis
Este festival que año tras año se concreta en la ciudad de Justo Daract, congrega a los
máximos exponentes de la música ciudadana. Se han presentado a lo largo de las 5 ediciones
anteriores; Mariano Mores, Adriana Varela, Rubén Juárez y Jairo, entre otros.
El intendente de Justo Daract, Alfredo Domínguez, el domingo 31 de octubre hizo la presentación
del Festival Internacional de Tango en la Feria Internacional de Turismo en la Rural de Buenos
Aires, que se realizará desde el 9 al 12 diciembre en Justo Daract.
Este evento, de características internacionales, una vez más convocará a una gran cantidad de
público por los espectáculos brindados que se presentarán en el escenario mayor del
Anfiteatro de los Sueños.
El encuentro se realiza con entrada libre y gratuita, todas las noches a las 22:00.
Para mejor atención: se mudaron dependencias del
Ministerio de Gobierno
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, comunica que las oficinas de atención al público
del Programa Relaciones Laborales, la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas
Jurídicas y Cooperativas, y el Registro Público de Comercio, se trasladaron a nuevos
espacios físicos, con el objetivo de brindar mejor atención a la ciudadanía.
En detalle, el Programa Relaciones Laborales se mudo al 2º piso del Edificio Administrativo
(Ayacucho 945), siendo el teléfono de la repartición el 451147 / 451203.
Por otra parte, la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas y Cooperativas,
se encuentra ubicada en el 6º piso del Edificio Administrativo. Las formas de comunicarse con este
dependencia son: vía mail a : personasjuridicas@sanluis.gov.ar o telefónicamente al: 451159 /
451087
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Finalmente, el Registro Público de Comercio, se encuentra en el 6º piso del Edificio
Administrativo. Los interesados pueden escribir al mail: comerciosanluismgjyc@sanluis.gov.ar o
llamar a los teléfonos: 451312 / 451358.
Seguridad: Inscriben a aspirantes a cadetes
de la Policía para el ciclo lectivo 2011
El Instituto Superior de Seguridad Pública “Cnel. Juan Pascual Pringles” abrió las
inscripciones de Aspirantes a Cadetes para el Ciclo Lectivo 2011, para seleccionar hombres y
mujeres que hayan elegido con madurez y libertad su opción vocacional de servicio a la
comunidad.
El Período de Inscripción es desde el 25 de octubre de 2010 al 31 de enero de 2011, de de lunes a
viernes de 08:30 a 13:00 en el Instituto Superior de Seguridad Publica en Las Chacras, Juana
Koslay.
 Condiciones de ingreso
1. Ser argentino.
2. Haber obtenido título oficial de Nivel Secundario o equivalente, acreditado por Certificado
Analítico expedido por una entidad educativa pública o privada.
3. Tener entre dieciocho (18) años y veinticinco (25) años de edad cumplidos al 30 de Junio
de 2011.
4. Tener la estatura y el peso conforme a rango y tabla:
Femeninos: de 1,63 a 1,90 mts.
Masculinos: de 1,67 a 1,90 mts.
5. Acreditar mediante D.N.I. residencia no inferior a dos (2) años en la provincia de San Luis.
6. No haber sido condenado por la Justicia Nacional o Provincial por delitos o
contravenciones, ni tampoco hallarse procesado por la Justicia Nacional o Provincial.
7. No haber sido dado de baja obligatoria, exonerado o equivalente de Institutos formativos
dependiente de Fuerzas de Seguridad Nacionales o Provinciales y Fuerzas Armadas.
8. Gozar de salud y actitudes psicofísicas, compatibles con el desempeño de las actividades y
funciones relacionadas a la formación técnica específica.
9. Aprobar el Examen de Ingreso (académico, médico, psicológico, socio ambiental y físico)
10. Aprobar el Período de Adaptación (Régimen internado y con duración máxima de 30 días)
11. Obtener un orden de mérito que lo mantenga dentro del cupo de las vacantes ofrecidas
(70% masculinos y 30% femeninos).
Importante: Aquellos postulantes que a la fecha de la inscripción adeuden asignaturas de Nivel
Secundario o equivalente podrán inscribirse en calidad de “CONDICIONAL”, hasta el 31 de Julio
del 2011.
 Documentación a presentar para inscripción:
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
1. Fotocopia de Documento Nacional de Identidad (1° y 2° hoja, estado civil y último cambio
de domicilio – que debe coincidir con el domicilio real - respetando lo previsto en el Art. 47 de la
Ley Nº 17.671).
2. Acta de Nacimiento certificada por el Registro Civil.
3. a) Fotocopia de Certificado Analítico (legalizado por el Director de la Institución que lo
otorga) o Constancia de aprobación de nivel Secundario o equivalente, con el detalle de las
materias adeudadas a la fecha.
Por intermedio de la Dirección Académica se realizará el control de títulos y certificados,
evaluando la legalidad de la documentación presentada por los postulantes inscriptos.
b) Los jóvenes que en el Ciclo Lectivo 2010 se encuentren cursando el último año del nivel
Secundario o equivalente deberán presentar constancia de Alumno Regular.
4. Certificado de Antecedentes expedido por la Policía de San Luis y en el caso de ser oriundo
de otra provincia agregar el de la ciudad de origen.
5. Constancia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
6. Constancia de grupo sanguíneo.
7. Fotocopia de Certificado o constancia de manejo de PC (no excluyente).
8. Fotocopia de Licencia de Conducir (no excluyente).
9. Dos (2) fotografías 4 x 4 color, de frente, fondo blanco (actualizadas).
Al momento de realizar la inscripción el postulante debe traer toda la documentación exigida y
exhibir los originales para certificar la autenticidad de las fotocopias que se presentan, en caso
contrario no se lo registrará como postulante a ingreso para el Ciclo Lectivo 2011.
Traer un carpeta colgante y cinco folios tamaño oficio, identificados con nombre/s, apellido/s y
DNI.
 Informes: Av. San Martín, acceso al Monumento al pueblo Puntano de la Independencia.
Juana Koslay - C.P. 5701 - San Luis. Tel.: 02652-490140
Mail: issp@sanluis.gov.ar
Más municipios se sumaron al convenio para
ampliación de la distribución de Wi Fi
Son 15 los municipios que se sumaron al convenio con la Universidad de La Punta, que
forma parte del convenio Provincia-Municipios, para ampliación de la cantidad de antenas
en las localidades.
El acto de firma de los acuerdos fue encabezado por el coordinador del Ministerio de Gobierno,
Hugo Olguín y la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos.
Bañuelos destacó que el Gobierno esta invirtiendo e incrementando los radio enlaces, fibra óptica,
wi máx, “la Provincia sigue invirtiendo en la ampliación y los municipios se comprometen a
colaborar poniendo mas antenas”.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
La funcionaria enfatizó en que se ha realizado un estudio para saber cuantas antenas se necesitan
por localidad, de este modo los municipios pagaran en cuotas las antenas a fin de lograr una mejor
distribución de wi fi.
“La gente hoy se conecta a la red y hace cosas que antes no hacia por lo que la demanda es mucho
mayor el 80% de la población usa wi fi”, indicó la rectora de la ULP.
Más adelante, Bañuelos dijo que a esto se suma que, “hemos estudiado el tema de la introducción
de computadoras en las escuelas, evaluamos el rendimiento escolar se ha visto que la
introiduccuoin de las PC de la forma que lo hace el Gobierno Provincial, lo que ha dado muy
buenos resultados por lo que los chicos han mejorado notablemente el rendimiento en
matemáticas, ciencias, y lengua”.
 Más computadoras
Bañuelos informó que de aquí a diciembre se entregan computadoras a niños de 30 localidades del
interior. Posteriormente hasta marzo en el resto de las localidades “quedando Villa Mercedes y San
Luis para marzo, mayo y junio”.
La funcionaria indicó que, “esto es una gran cantidad de computadoras que demandaran mas wi fi
por esto este gran plan para reforzar la conectividad”.
 Capacitación
Se capacitará a personas con perfil técnico para soporte en hardware harán cursos intensivos para
que haya gente en cada localidad que pueda realizar los trabajos técnicos. “En esta semana
empieza la entrega y colocación de antenas”.
Finalmente, Alicia Bañuelos, dijo que en los próximos días se efectuará el llamado a licitación por
7.500 maquinas, en enero otras 7.500 y en marzo las restantes. “Los resultados del rendimiento
escolar son excelentes por lo que vamos a avanzar en esto”, puntualizó.
El museo Dora Ochoa de Masramón expondrá la muestra
fotográfica ‘Ojos desnudos…se expone’
El Programa de Las Culturas invita para el próximo viernes 5 de noviembre, a la
inauguración de la muestra fotográfica del grupo ‘Ojos desnudos’, en el Museo Dora Ochoa
De Masramón. Tendrá la particularidad que fotógrafos colaboraron con materiales.
Exhibirán además maquinas de fotos antiguas.
El evento está previsto para las 20:00 en Colón 508, la muestra se ha denominado “Colectiva”, ya
que participarán un grupo de destacados fotógrafos de la Provincia.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
La muestra estará expuesta hasta el mes de diciembre para los amantes de la fotografía,
instituciones educativas y público en general.
Modifican los horarios de vuelos en los aeropuertos
de San Luis
Con motivo del cierre transitorio de Aeroparque Metropolitano en la Ciudad de Buenos
Aires, que permanecerá cerrado desde el 3 de noviembre hasta el 1° de diciembre próximo,
los vuelos que operan en los aeropuertos de la Ciudad de San Luis, Villa Mercedes y en el
Valle del Cónlara, sufren modificaciones en los horarios de partida desde Capital Federal
hacia la Provincia de San Luis y en las estaciones aéreas de origen.
Sol Líneas Aéreas tendrá como estación aérea de partida al Aeropuerto El Palomar. El Palomar es
el aeropuerto del oeste del conurbano que fue acondicionado operativamente para recibir los
vuelos domésticos y los internacionales a través del traslado de organismos como la Policía de
Seguridad Aeronáutica (PSA), Aduana y Migraciones.
También se movilizaron todos los sistemas informáticos con los que operan las compañías aéreas
para realizar el checkin y demás tareas que requiere la actividad. Los horarios de Sol Líneas
Aéreas en sus vuelos a San Luis, Villa Mercedes y Merlo son los siguientes:
Sol Lineas Aereas: El Palomar a San Luis
Domingos: sale 15:15 / llega 17:45
Lun, Mar, Mier y Vier: sale 18:10 / llega 20:10
Jueves: sale 17:40 / llega 20:10
Sol Lineas Aereas: El Palomar a Merlo
Domingo: sale 15:15 / llega 17:05
Jueves: sale 17:40 / llega 19:30
Sol Lineas Aereas: Merlo a San Luis
Domingos: sale 17:25 / llega 17:45
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Jueves: sale 19:50 / llega 20:10
Sol Lineas Aereas: El Palomar a Villa Mercedes
Lun a Vier: sale 8:40 / llega: 10:30
Sol Lineas Aereas: San Luis a El Palomar
Domingos: sale 18:05 / llega: 19:55
Lun a Vier: sale 20:30 / llega 22:20
Sol Lineas Aereas: Merlo a El Palomar
Domingos: sale 17:25 / llega: 19:55
Jueves: sale 19:50 / llega 22:20
Sol Lineas Aereas: Villa Mercedes a El Palomar
Lun a Vier: sale 10:50 / llega 13:00
Los vuelos que realiza Aerolíneas Argentinas hacia la Ciudad de San Luis partirán desde el
Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El horario de partida desde Capital Federal se traslada a las
12:50 arribando a San Luis a las 14:20, regresando a las 14:58 para arribar a Buenos Aires a las
17:45. La compañía opera los días viernes, domingo y lunes.
TEL: (02652) 452000 INT: 3048
MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a 4

Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]guest848e65
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Análisis 2
Marisa_Ortiz
 
Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)
Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)
Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)
Luis Fernando Tascón Montes
 
Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1 Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1
Unt Ambientales
 
Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico
 Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico
Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráficoali
 
Boletin Informativo 30 11 09
Boletin Informativo 30 11 09Boletin Informativo 30 11 09
Boletin Informativo 30 11 09guest361fb2
 

Similar a 4 (20)

030
030030
030
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
 
10
1010
10
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Análisis 2
 
Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)
Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)
Boletin de la Alcaldía 26 (martes 31 enero)
 
Cofema
CofemaCofema
Cofema
 
Cofema
CofemaCofema
Cofema
 
B
BB
B
 
B
BB
B
 
Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1 Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico
 Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico
Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
[1]
[1][1]
[1]
 
20
2020
20
 
Boletin Informativo 30 11 09
Boletin Informativo 30 11 09Boletin Informativo 30 11 09
Boletin Informativo 30 11 09
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

4

  • 1. Rodríguez Saá: “Hoy se decide a la velocidad del zapping, pero los políticos, no” El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, participó este jueves del VIII Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática, que se llevó a cabo en la Universidad Abierta Interamericana (U.A I) en la ciudad de Rosario. En el encuentro, el mandatario puntano expuso en el primer bloque, que se denomino “Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva”, y su tema fue: "Inclusión Digital: Un Nuevo Derecho Humano". Ante un auditorio de más de 200 personas, Rodríguez Saá dijo: "Hoy la decisión está a la velocidad del zapping, los chicos deciden en un segundo; nosotros venimos de la era agraria, y decidíamos a la velocidad de la cosecha. Ahora vamos a una velocidad impresionante. Las empresas están decidiendo a la velocidad del zapping, pero los políticos no, por eso estos congresos ayudan enormemente". En su discurso, el Gobernador sanluiseño manifestó que “la inclusión digital es un derecho humano de cuarta generación, los derechos humanos deben orientarse a la informática”. Y puntualizó: “San Luis es el primer gobierno del mundo que reconocerá en su Constitución provincial el derecho humano de cuarta generación: la inclusión digital” Rodríguez Saá, recordó que en 1998 se contactó al gobierno de Canadá para la confección del plan Maestro de la Autopista de la Información (AUI), que lleva conectividad a Internet a toda la Provincia. En relación a esa infraestructura, el primer mandatario contó que se hicieron varios intentos para transferirla a la sociedad, para “socializarla”, sin resultados positivos. En el 2008 surgió la necesidad de brindar el secundario al norte de la Provincia, para lo que debía montarse una estructura de 44 docentes para 30 alumnos, y se solucionó el problema con una “escuela experimental”. Con respecto a su plan WI-FI gratuito a toda la provincia, resaltó que “en San Luis estamos socializando el WI-FI; es muy fácil cuando intentan comparar San Luis con Capital Federal. En la provincia tenemos 75.000 km2 mientras que Capital tiene 202 km2, siempre va a ser más fácil ofrecer Wi-Fi en los centros urbanos. La diferencia es que nosotros llevamos la conexión desde la periferia hacia el centro, desde los pueblos más pobres y alejados, hasta el centro urbano”. Hoy el 80% de la provincia tiene acceso a Internet a través de wi-fi, donde de una población de 400 mil habitantes, 326 mil se conectan diariamente a la red”. Además, describió brevemente los planes que la Provincia lleva a cabo: Cédula de Identidad Digital, Chicos en Red, Estampillas de Ahorro, entre otros. Para finalizar la conferencia, Rodríguez Saá respondió inquietudes de los presentes y sentenció: “Todo lo que dije, lo hice en San Luis”. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 2. Avanzan las gestiones para destrabar el conflicto limítrofe entre Cortaderas y Los Molles Los intendentes de las localidades de Cortaderas y Los Molles, avanzaron este jueves un paso más en la búsqueda de soluciones al conflicto limítrofe que mantienen. En Terrazas del Portezuelo, los ediles recibieron de manos de los integrantes de la Comisión Evaluadora la documentación que deberán estudiar para que en un plazo de 5 días puedan ejercer, o no, el derecho a réplica. Esta normativa fue acordada en la primera reunión que puso en marcha el proceso de solución al conflicto. En estos 5 días, los intendentes podrán ejercer el derecho a réplica y luego se iniciará un periodo de prueba de aproximadamente 20 días más. En detalle, entonces, el intendente de Cortaderas, Ricardo Dandrea se llevó una copia de la documentación presentada por la intendenta de Los Molles, Sandra Altamirano y viceversa para su análisis. El Dr. Jorge Chada, integrante de la comisión evaluadora del conflicto Los Molles – Cortaderas y titular del Programa Soberanía Provincial, brindó detalles de la actividad que se desarrolló este jueves al mediodía en la Sala de Situación de Terrazas del Portezuelo. En este marco, el funcionario informó que los intendentes fueron citados por intermedio del Programa Asuntos Municipales y se les hizo entrega de la documentación que han presentado para que en 5 dias hábiles ejerzan el derecho de réplica. “Son 5 dias para hacer el derecho a réplica y luego viene un periodo de prueba de aproximadamente 20 días. Y vencido este plazo, cada intendente hará una propuesta. El periodo de prueba está radicado a probar cada una de las pretensiones. Se tendrán en cuenta todos los expedientes que se han presentado y catastro o algún organismo oficial hará pericias técnicas”, señaló. La Comisión Evaluadora, integrada por el Fiscal de Estado, Dr. Eduardo Allende, el titular del Programa Asuntos Municipales, Oscar Gauna y el jefe del Programa Soberanía Provincial, Dr. Jorge Chada, tienen a su cargo la labor de asesorar al gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, en este tema. En este sentido y cumplidas las acciones, presentarán un dictamen al Gobernador, quien luego, emitirá un fallo definitivo, no recurrible que pondrá fin al conflicto entre las localidades. El Gobierno impulsa la restauración y creación de Parques Provinciales TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 3. El Gobierno de la Provincia de San Luis afianza su política de seguir hermanando el Medio Ambiente junto al progreso. En este marco se presentó el pasado 6 de septiembre el Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente e impulsa la creación de parques en todo el territorio provincial no solo como predios de recreación sino como espacios de preservación ecológica y pulmones verdes. Fundamentalmente, se trata de generar, restaurar y funcionalizar sitios ideales para el esparcimiento al aire libre, el relax, la diversión y el disfrute de magníficos paisajes. Estas acciones están enmarcadas en la lucha contra el cambio climático. Con la creación de estos parques se calcula que se secuestrarán más de 500 toneladas de dióxido de carbono y se liberaran a la atmosfera 380 toneladas de oxigeno por año. La provincia de San Luis se ha caracterizado por un fuerte liderazgo federal en las políticas relacionadas al cambio climático que se desarrollaron en Argentina. Por eso coordina con los municipios y distintos organismos las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. El impulso de estos parques forestales forma parte de esa estrategia. Por ello, el jefe de gabinete, CPN Claudio Poggi, y las ministros de medio Ambiente, Lic. Daiana Hissa, y de Inclusión Social, Gladys Bailac de Follari, realizaron este martes una visita por los Parques Justo Daract y La Pedrera, en la ciudad de Villa Mercedes. Las ministros, acompañadas por sus respectivos equipos técnicos, explicaron al Jefe de Gabinete, acerca de los planes restauración y puesta en valor del Parque Justo Daract, y sobre las obras de diseño y construcción del Parque la Pedrera. En primer lugar se visitó el Parque Justo Daract, un emblemático espacio social y recreativo de 45 hectáreas ubicado a la vera del Río V. Todos coincidieron acerca de la importancia de rescatar un espacio de trascendente importancia para la comunidad de Villa Mercedes. Este lugar de esparcimiento ha sido postergado por mucho tiempo, por lo que su parque forestal se ha visto notablemente desmejorado y las instalaciones han ido perdiendo operatividad con el trascurso del tiempo. La Lic. Daiana Hissa, expresó la importancia del trabajo conjunto en esta obra para alcanzar los objetivos planteados de rescatar este espacio. La coordinación, logística y dirección técnica es compartida por ambos ministerios y se espera que a fines de febrero se concluyan las tareas de remodelación del parque. Las mismas incluyen la refuncionalización de las luminarias, el rediseño de los caminos y sendas internas, la reforestación con especies ornamentales (fresnos, aguaribay, acacias, etc). Además del acondicionamiento de los espacios deportivos y las instalaciones y servicios del parque. Gladys Follari adelantó que se prevé la firma de convenios para reforzar la seguridad en el predio. La Ministro de Inclusión Social y Desarrollo Humano, expresó que las cuadrillas de forestales TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 4. están capacitadas para llevar adelante esta tarea y “estamos seguros que en cuatro o cinco meses este parque se convertirá en un espacio de encuentro y recreación para todos”. Se ha planteado un importantísimo trabajo de rejuvenecimiento para los eucaliptos que se encuentran en el parque. En la actualidad estas especies tienen ramas secas, ejemplares muertos y un profundo desmejoramiento producto de las inclemencias climáticas y la falta de mantenimiento. Además representan un peligro ante fuertes vientos y un efecto fantasmagórico en la imagen del parque. Ante esto, se han planteado una serie de medidas que incluyen podas de rejuvenecimiento y renovación y la extracción de las especies secas. Luego la delegación se trasladó al futuro Parque La Pedrera que comprende 55 hectáreas en la zona de La Rivera. Allí se está trabajando en las tareas de mensura y diseño del predio que incluirá la utilización de materiales propios de la zona, forestación con especies nativas y exóticas, trazado de circuitos para trekking y bicisendas. El parque respetará la topografía y morfología del terreno y la piedra será un elemento de singular importancia en el mismo. La Ministro de Medio Ambiente, volvió a destacar el trabajo en equipo que llevan adelante ambos ministerios. “En el tratado de paz entre progreso y medio ambiente está contemplado el fomento para el surgimiento de parques provinciales. Por eso, trabajamos en conjunto con el Ministerio de Inclusión Social para hacer realidad estos espacios de integración, esparcimiento y conciencia ambiental”, expreso la Lic. Daiana Hissa. En el final de la visita, el Jefe de Gabinete, recalcó la importancia de devolverle a la comunidad estos parques y espacios de recreación por cuanto se trata de mejorar la calidad de vida de la población y promover la vida al aire libre, además del superlativo valor paisajístico y turístico que representa. Exitosa presentación de las Estampillas San Luis en la Feria Internacional de Turismo El Gobierno de San Luis efectuó la presentación oficial de las Estampillas de Ahorro San Luis, en la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2010 (FIT). La propuesta de San Luis recibió elogios por parte de las miles de personas que visitaron el stand. En este marco, personal de la Agencia Financiera de Loterías, Casinos y Juegos de Azar dieron a conocer a profesionales y empresarios del Área Turismo, a distintos medios periodísticos y al público en general los detalles sobre tan novedoso plan de ahorro y fomento de la filatelia destinado a personas físicas y jurídicas. En dicho evento se proyecto el video de Lanzamiento de Estampillas de Ahorro San Luis y se mostraron las distintas series y modelos de Estampillas que están a la venta. Asimismo, dieron a conocer la página www.estampillasdeahorro.sanluis.gov.ar por medio de la cual se pueden realizar compras por internet. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 5. Destacaron los beneficios de ahorrar en Estampillas de Ahorro San Luis, ya que estas tienen un valor nominal en Dólares Estadounidenses y aunque el titular las pierda, se las roben y/o extravíen, pueden ser canjeadas acreditando la identidad ya que se encuentra relacionada cada estampilla con su titular en el Registro Informatizado de Tenedores de Estampillas. El público en general y en especial los jóvenes presentes quedaron sorprendidos por esta iniciativa y por la calidad de impresión y recursos gráficos de las Estampillas presentadas. San Luis sede del Seminario Internacional de ‘Ciencia y Pseudociencia’ Este jueves 4 y viernes 5 de noviembre San Luis será sede del Seminario Internacional de ‘Ciencia y Pseudociencia’, que se llevará a cabo en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. El evento comenzará a las 14:00 con las acreditaciones, y contará con la presencia de la Dra. Alicia Bañuelos, Dr. Hugo Vucetich, el Dr. Eduardo Castro, Alejandro Borgo, Dr. Hugo Levato y el Lic. J. M. Lentito, el Dr. Alejandro Caride, el Prof. Alejandro Agostinelli y Carlos Quintana. Está previsto para el día jueves desarrollar durante el Seminario una conferencia magistral ‘Pseudociencias Naturales’, a cargo del Dr. Mario Bunge Para el día viernes las actividades comienzan a las 10:00 con una conferencia sobre ‘Pseudociencias sociales’, a cargo del Dr. Mario Bunge; posteriormente se dictará ‘trasfondos filosoficos de las ciencias y de las pseudociencia”, por el Dr. Mario Bunge y como cierre del seminario internacional, en horas de la tarde, se desarrollará el tema ‘La ciencia y la inclusión social”, a cargo del gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá. San Luis estuvo presente en el Congreso Internacional de Turismo Idiomático El Subprograma Gestión y Calidad Turística, dependiente del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, estuvo presente en el I Congreso Internacional de Turismo Idiomático, que se realizara la pasada semana en el Predio Ferial de la Ciudad de Córdoba. Se constituyó un foro internacional de alto nivel que, además de ahondar en la faceta cultural y económica de la lengua, examinó en detalle el presente y las perspectivas futuras del turismo TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 6. idiomático, contando con la presencia de destacados representantes de la oferta del mencionado producto y los agentes internacionales que lo comercializan. Asistieron agentes de viajes, hoteleros, estudiantes y profesionales del turismo así como también directivos, coordinadores, profesores de centros de idiomas y universitarios relacionados con la enseñanza de la lengua. Las temáticas desarrolladas fueron: Turismo idiomático y desarrollo regional, casos de estudios Córdoba, Mendoza y Santa Fe; perfil académico y necesidades de los estudiantes internacionales; formación para profesionales de español como lengua extranjera, propuestas de grado y postgrado; experiencia en capacitación y actualización para profesores; el turismo idiomático como dinamizador de las industrias culturales; desafíos del turismo idiomático, un producto innovador. La provincia de San Luis estuvo representada por el Lic. Jorge Gómez, integrante del equipo técnico del Subprograma Gestión y Calidad Turística, quien indicó: “se logró establecer contactos para el desarrollo inminente de este producto turístico que día a día cobra mayor trascendencia, un producto que si bien requiere de una preparación previa, es de suma importancia para un destino turístico ya que genera de divisas, empleo y capta nuevos segmentos de mercado”. Limpiarán los tanques de agua de las escuelas estatales de San Luis y Villa Mercedes A partir del jueves 5 de Noviembre, los ministerios de Inclusión y Desarrollo Humano, Educación, y Salud, llevarán adelante en conjunto un operativo de limpieza de tanques de agua de todos los establecimientos educativos públicos estatales de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes. El procedimiento lleva como nombre ‘Día D’, en referencia a sus objetivos, que serán fundamentalmente la prevención del dengue y la diarrea. Las carteras de Educación y Salud guiarán el operativo. Mientras que el trabajo de aseamiento lo realizarán 50 beneficiarios del Plan de Inclusión en San Luis y 30 en Villa Mercedes. “Esta acción se llevará a cabo todos los viernes hasta finalizar la totalidad de las escuelas. Mañana comienzan con 5 instituciones en cada ciudad, una vez que ya no haya alumnos cursando”, explicó Carlos Di Cristófano, jefe del Subprograma Cultura del Trabajo, Planificación, Coordinación y Control dependiente de la Coordinación General del Plan de Inclusión Social. Inauguran el Salón de Actos del Hospital San Luis y el nuevo Servicio de Unidad de Soporte Nutricional El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, reinaugurará este viernes 5 de noviembre, el Salón de Actos del Programa Hospital San Luis. El acto tendrá lugar en el TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 7. Hospital Regional San Luis a las 10:30 y está previsto, entre otras actividades, la inauguración del nuevo Servicio de Unidad de Soporte Nutricional y la asunción del nuevo jefe del Servicio de Guardia del Programa Hospital San Luis. El evento dará inicio con la entrega de certificados de capacitación en Bioseguridad al personal de Seguridad y Vigilancia Hospitalaria, y la entrega de certificados del curso de Fármacovigilancia. El acto continuará con la entrega de certificados a donantes voluntarios en conmemoración al Día Mundial del Donante de Sangre. Como cierre del cronograma de actividades se inaugurará el nuevo Servicio de Unidad de Soporte Nutricional y la asunción del nuevo jefe del Servicio de Guardia del Programa Hospital San Luis, Dr. Sergio Allende. Cuenta regresiva para el día de la repatriación de los restos de José Santos Ortiz El 25 de noviembre regresarán a su tierra natal los restos de José Santos Ortiz, patriota puntano acérrimo defensor del federalismo lucho por sus ideales y trabajo con dedicación por la grandeza de San Luis y el país. Ganadero, militar y político argentino, gobernador de San Luis, jefe del partido federal, secretario del caudillo Facundo Quiroga junto a quien fue asesinado. El primer Gobernador de San Luis nació en Renca, el 1 de noviembre de 1784 y murió en Barranca Yaco, el 16 de febrero de 1835. Estudió en Córdoba, aunque no llegó a graduarse en leyes. Se dedicó a la ganadería. Por su influencia local fue nombrado comandante de las milicias de Renca, participando en la defensa de su provincia ante el ataque de los indios. En 1819, el Cabildo lo comisionó para entablar negociaciones con los caudillos del Litoral, aunque no llegó a cumplir su cometido, ya que el Director Supremo, Juan Martín de Pueyrredón se lo prohibió expresamente. Aunque tenía muy buenas relaciones con el teniente de gobernador Vicente Dupuy, era miembro del partido federal, de modo que contribuyó a su derrocamiento y a la declaración de la autonomía de su provincia respecto de la de Cuyo. El 23 de marzo de 1820 fue nombrado gobernador. Los comienzos de su gobierno fueron pacíficos, ya que la provincia de Mendoza no pudo oponerle resistencia a su autonomía. En marzo de 1821, el general chileno José Miguel Carrera, impulsado por la ambición de regresar a su país para hacerse con el gobierno y derrocar a Bernardo O'Higgins, atacó la guarnición de Las Pulgas (hoy Villa Mercedes), combate en que murió hasta el último de los defensores, con el TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 8. coronel Videla a su frente. El gobernador abandonó la capital para tratar de reunir nuevos contingentes para la defensa, de modo que Carrera la ocupó de forma inusualmente pacífica (para los antecedentes de sus hombres). Cuando Carrera se retiró para reunirse con Francisco Ramírez, ocupó nuevamente la ciudad, que tuvo que volver a abandonar semanas más tarde por la segunda invasión de Carrera. Días después, el invasor se alejó hacia San Juan, donde encontraría la muerte. Para sostenerse en la defensa de su provincia, Ortiz había recurrido al comandante de los Llanos riojanos, Facundo Quiroga. Éste no llegó a ayudarlo de manera efectiva, pero Ortiz tuvo oportunidad de iniciar una larga amistad por medio de abundante correspondencia. Ésta aumentó el interés del riojano por la causa de la unión de las provincias, en épocas en que sólo contaba el interés de la patria chica provincial. En 1824, ordenó cerrar el convento de la Orden de Predicadores en la ciudad, para evitar conflictos jurisdiccionales en la iglesia local, y en un gesto de apoyo a la reforma eclesiástica que llevaba adelante Bernardino Rivadavia en Buenos Aires. Envió los diputados de la Representación de San Luis al Congreso General de 1824, uno de los cuales era su cuñado Dalmacio Vélez Sársfield. Éste votó por el régimen unitario, de modo que fue repudiado por la provincia que lo había elegido. Ortiz se negó rotundamente a firmar la Constitución, y expulsó al emisario enviado a presentársela. El sistema fiscal de la provincia dependía de las "contribuciones y donativos" que había establecido San Martín, un sistema ideal para producir toda clase de resentimientos, ya que los encargados de asignar las contribuciones que cada uno debía pagar no eran siempre ecuánimes. A fines de 1828, con la administración provincial algo simplificada por la mejora de la economía ganadera y la interrupción de los malones de indios, Ortiz se dedicó a normalizar el funcionamiento de la legislatura Provincial, y a instalar un sistema fiscal más racional. Secretario de Facundo Quiroga En febrero de 1829 dejó el mando y se retiró a Mendoza, donde tuvo la mala suerte de ser arrestado por el revolucionario unitario Juan Agustín Moyano. De regreso en San Luis, apoyó al nuevo gobernador, Prudencio Vidal Guiñazú, quien dedicó todo su gobierno a tratar de detener la invasión del general unitario José María Paz a su provincia. Pero la defensa se hizo imposible, ya que los indios, combinados con Paz, organizaron un malón que barrió las defensas puntanas. La provincia tuvo que aceptar como gobernador al unitario Ignacio Videla. Ortiz huyó a ponerse a las órdenes de Quiroga, con quien cayó derrotado en la batalla de Oncativo. Acompañó al riojano a Buenos Aires, como secretario. Lo acompañó en su campaña de regreso a Cuyo en 1831; no se detuvo en San Luis, sino que fue nombrado ministro de guerra en Mendoza, con los gobernadores Manuel Lemos y Pedro Nolasco Ortiz. Terminada la guerra civil, con Paz prisionero y Lamadrid derrotado por tercera vez por Quiroga, renunció a su cargo de ministro y se empleó como secretario de Quiroga, de modo que residió con éste en Buenos Aires. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 9. Barranca Yaco A fines de 1834 lo acompañó en su misión de conciliación entre las provincias de Tucumán y Salta. Al llegar a Santiago del Estero se enteraron de la derrota y muerte del gobernador salteño Pablo Latorre, por lo que se dedicaron a organizar la paz entre las provincias del norte. El tratado fue redactado por Ortiz. De regreso hacia el sur, recibieron repetidos avisos de que los hermanos Reynafé, caudillos de Córdoba, intentarían asesinarlos a su paso por la misma. Al salir de la primera posta en territorio cordobés, el 16 de febrero de 1835, un desconocido le ofreció caballos, invitándolo a huir de "una muerte segura". Ortiz, en silencio, se subió a la galera de Quiroga. Un hora más tarde, al llegar al paraje conocido como Barranca Yaco, un grupo dirigido por el capitán Santos Pérez interceptó la galera y asesinó a todos sus ocupantes y acompañantes. El asesinato había sido ideado por los Reynafé para favorecer al caudillo santafesino Estanislao López, que competía con Quiroga por liderar el partido federal. El Cine Móvil recorrerá el interior de la Provincia El programa de Cine y Música, a cargo de Guillermo Valdevenitez y dependiente del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, informó que recorrerá las localidades de San Jerónimo, Zanjitas y Alto Pencoso, con propuestas audiovisuales para grandes y chicos. El Programa Cine y Música tiene en cuenta que la cinematografía no sólo se constituye como fuente de distracción sino que también contribuye a la integración cultural. El Cine Móvil ha permitido y permite no solamente llegar a los destinos más alejados de los centros urbanos sino también a aquel público que por razones económicas se ve imposibilitado de acceder a una sala de cine. Cronograma Para este viernes 5 de noviembre está previsto proyectar películas animadas, en el salón Municipal de la localidad de San Jerónimo, a las 18:00. La entrada es libre y gratuita El jueves 11 de noviembre el Cine Móvil estará presente en la localidad de Zanjitas, donde proyectará películas animadas en el Salón de la escuela de la localidad, a las 18:00, con entrada libre y gratuita. El recorrido finalizará el viernes 12 de noviembre en la localidad de Alto Pencoso donde se proyectarán películas animadas en el SUM de la localidad. El encuentro es a las 18:00, con entrada libre y gratuita. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 10. Muestra de Cine Animado para Jardines de Infantes El Programa Cine y Música invita a todos jardines de nivel inicial la muestra de películas animadas a desarrollarse los días jueves 11 y martes 16 de noviembre en la Sala Berta Vidal de Battini del Centro cultural Puente Blanco. Los Horario de las muestras son de 09:00, 11:00, 14:00 y 16:00. Información: 452000 – int. 1226 – 4065 – 4066 y 4067 o al correo sanluiscine@sanluis.gov.ar Presentaron la sexta edición del Festival Internacional de Tango de San Luis Este festival que año tras año se concreta en la ciudad de Justo Daract, congrega a los máximos exponentes de la música ciudadana. Se han presentado a lo largo de las 5 ediciones anteriores; Mariano Mores, Adriana Varela, Rubén Juárez y Jairo, entre otros. El intendente de Justo Daract, Alfredo Domínguez, el domingo 31 de octubre hizo la presentación del Festival Internacional de Tango en la Feria Internacional de Turismo en la Rural de Buenos Aires, que se realizará desde el 9 al 12 diciembre en Justo Daract. Este evento, de características internacionales, una vez más convocará a una gran cantidad de público por los espectáculos brindados que se presentarán en el escenario mayor del Anfiteatro de los Sueños. El encuentro se realiza con entrada libre y gratuita, todas las noches a las 22:00. Para mejor atención: se mudaron dependencias del Ministerio de Gobierno El Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, comunica que las oficinas de atención al público del Programa Relaciones Laborales, la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas y Cooperativas, y el Registro Público de Comercio, se trasladaron a nuevos espacios físicos, con el objetivo de brindar mejor atención a la ciudadanía. En detalle, el Programa Relaciones Laborales se mudo al 2º piso del Edificio Administrativo (Ayacucho 945), siendo el teléfono de la repartición el 451147 / 451203. Por otra parte, la Dirección de Constitución y Fiscalización de Personas Jurídicas y Cooperativas, se encuentra ubicada en el 6º piso del Edificio Administrativo. Las formas de comunicarse con este dependencia son: vía mail a : personasjuridicas@sanluis.gov.ar o telefónicamente al: 451159 / 451087 TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 11. Finalmente, el Registro Público de Comercio, se encuentra en el 6º piso del Edificio Administrativo. Los interesados pueden escribir al mail: comerciosanluismgjyc@sanluis.gov.ar o llamar a los teléfonos: 451312 / 451358. Seguridad: Inscriben a aspirantes a cadetes de la Policía para el ciclo lectivo 2011 El Instituto Superior de Seguridad Pública “Cnel. Juan Pascual Pringles” abrió las inscripciones de Aspirantes a Cadetes para el Ciclo Lectivo 2011, para seleccionar hombres y mujeres que hayan elegido con madurez y libertad su opción vocacional de servicio a la comunidad. El Período de Inscripción es desde el 25 de octubre de 2010 al 31 de enero de 2011, de de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 en el Instituto Superior de Seguridad Publica en Las Chacras, Juana Koslay.  Condiciones de ingreso 1. Ser argentino. 2. Haber obtenido título oficial de Nivel Secundario o equivalente, acreditado por Certificado Analítico expedido por una entidad educativa pública o privada. 3. Tener entre dieciocho (18) años y veinticinco (25) años de edad cumplidos al 30 de Junio de 2011. 4. Tener la estatura y el peso conforme a rango y tabla: Femeninos: de 1,63 a 1,90 mts. Masculinos: de 1,67 a 1,90 mts. 5. Acreditar mediante D.N.I. residencia no inferior a dos (2) años en la provincia de San Luis. 6. No haber sido condenado por la Justicia Nacional o Provincial por delitos o contravenciones, ni tampoco hallarse procesado por la Justicia Nacional o Provincial. 7. No haber sido dado de baja obligatoria, exonerado o equivalente de Institutos formativos dependiente de Fuerzas de Seguridad Nacionales o Provinciales y Fuerzas Armadas. 8. Gozar de salud y actitudes psicofísicas, compatibles con el desempeño de las actividades y funciones relacionadas a la formación técnica específica. 9. Aprobar el Examen de Ingreso (académico, médico, psicológico, socio ambiental y físico) 10. Aprobar el Período de Adaptación (Régimen internado y con duración máxima de 30 días) 11. Obtener un orden de mérito que lo mantenga dentro del cupo de las vacantes ofrecidas (70% masculinos y 30% femeninos). Importante: Aquellos postulantes que a la fecha de la inscripción adeuden asignaturas de Nivel Secundario o equivalente podrán inscribirse en calidad de “CONDICIONAL”, hasta el 31 de Julio del 2011.  Documentación a presentar para inscripción: TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 12. 1. Fotocopia de Documento Nacional de Identidad (1° y 2° hoja, estado civil y último cambio de domicilio – que debe coincidir con el domicilio real - respetando lo previsto en el Art. 47 de la Ley Nº 17.671). 2. Acta de Nacimiento certificada por el Registro Civil. 3. a) Fotocopia de Certificado Analítico (legalizado por el Director de la Institución que lo otorga) o Constancia de aprobación de nivel Secundario o equivalente, con el detalle de las materias adeudadas a la fecha. Por intermedio de la Dirección Académica se realizará el control de títulos y certificados, evaluando la legalidad de la documentación presentada por los postulantes inscriptos. b) Los jóvenes que en el Ciclo Lectivo 2010 se encuentren cursando el último año del nivel Secundario o equivalente deberán presentar constancia de Alumno Regular. 4. Certificado de Antecedentes expedido por la Policía de San Luis y en el caso de ser oriundo de otra provincia agregar el de la ciudad de origen. 5. Constancia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos. 6. Constancia de grupo sanguíneo. 7. Fotocopia de Certificado o constancia de manejo de PC (no excluyente). 8. Fotocopia de Licencia de Conducir (no excluyente). 9. Dos (2) fotografías 4 x 4 color, de frente, fondo blanco (actualizadas). Al momento de realizar la inscripción el postulante debe traer toda la documentación exigida y exhibir los originales para certificar la autenticidad de las fotocopias que se presentan, en caso contrario no se lo registrará como postulante a ingreso para el Ciclo Lectivo 2011. Traer un carpeta colgante y cinco folios tamaño oficio, identificados con nombre/s, apellido/s y DNI.  Informes: Av. San Martín, acceso al Monumento al pueblo Puntano de la Independencia. Juana Koslay - C.P. 5701 - San Luis. Tel.: 02652-490140 Mail: issp@sanluis.gov.ar Más municipios se sumaron al convenio para ampliación de la distribución de Wi Fi Son 15 los municipios que se sumaron al convenio con la Universidad de La Punta, que forma parte del convenio Provincia-Municipios, para ampliación de la cantidad de antenas en las localidades. El acto de firma de los acuerdos fue encabezado por el coordinador del Ministerio de Gobierno, Hugo Olguín y la rectora de la Universidad de La Punta, Alicia Bañuelos. Bañuelos destacó que el Gobierno esta invirtiendo e incrementando los radio enlaces, fibra óptica, wi máx, “la Provincia sigue invirtiendo en la ampliación y los municipios se comprometen a colaborar poniendo mas antenas”. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 13. La funcionaria enfatizó en que se ha realizado un estudio para saber cuantas antenas se necesitan por localidad, de este modo los municipios pagaran en cuotas las antenas a fin de lograr una mejor distribución de wi fi. “La gente hoy se conecta a la red y hace cosas que antes no hacia por lo que la demanda es mucho mayor el 80% de la población usa wi fi”, indicó la rectora de la ULP. Más adelante, Bañuelos dijo que a esto se suma que, “hemos estudiado el tema de la introducción de computadoras en las escuelas, evaluamos el rendimiento escolar se ha visto que la introiduccuoin de las PC de la forma que lo hace el Gobierno Provincial, lo que ha dado muy buenos resultados por lo que los chicos han mejorado notablemente el rendimiento en matemáticas, ciencias, y lengua”.  Más computadoras Bañuelos informó que de aquí a diciembre se entregan computadoras a niños de 30 localidades del interior. Posteriormente hasta marzo en el resto de las localidades “quedando Villa Mercedes y San Luis para marzo, mayo y junio”. La funcionaria indicó que, “esto es una gran cantidad de computadoras que demandaran mas wi fi por esto este gran plan para reforzar la conectividad”.  Capacitación Se capacitará a personas con perfil técnico para soporte en hardware harán cursos intensivos para que haya gente en cada localidad que pueda realizar los trabajos técnicos. “En esta semana empieza la entrega y colocación de antenas”. Finalmente, Alicia Bañuelos, dijo que en los próximos días se efectuará el llamado a licitación por 7.500 maquinas, en enero otras 7.500 y en marzo las restantes. “Los resultados del rendimiento escolar son excelentes por lo que vamos a avanzar en esto”, puntualizó. El museo Dora Ochoa de Masramón expondrá la muestra fotográfica ‘Ojos desnudos…se expone’ El Programa de Las Culturas invita para el próximo viernes 5 de noviembre, a la inauguración de la muestra fotográfica del grupo ‘Ojos desnudos’, en el Museo Dora Ochoa De Masramón. Tendrá la particularidad que fotógrafos colaboraron con materiales. Exhibirán además maquinas de fotos antiguas. El evento está previsto para las 20:00 en Colón 508, la muestra se ha denominado “Colectiva”, ya que participarán un grupo de destacados fotógrafos de la Provincia. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 14. La muestra estará expuesta hasta el mes de diciembre para los amantes de la fotografía, instituciones educativas y público en general. Modifican los horarios de vuelos en los aeropuertos de San Luis Con motivo del cierre transitorio de Aeroparque Metropolitano en la Ciudad de Buenos Aires, que permanecerá cerrado desde el 3 de noviembre hasta el 1° de diciembre próximo, los vuelos que operan en los aeropuertos de la Ciudad de San Luis, Villa Mercedes y en el Valle del Cónlara, sufren modificaciones en los horarios de partida desde Capital Federal hacia la Provincia de San Luis y en las estaciones aéreas de origen. Sol Líneas Aéreas tendrá como estación aérea de partida al Aeropuerto El Palomar. El Palomar es el aeropuerto del oeste del conurbano que fue acondicionado operativamente para recibir los vuelos domésticos y los internacionales a través del traslado de organismos como la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), Aduana y Migraciones. También se movilizaron todos los sistemas informáticos con los que operan las compañías aéreas para realizar el checkin y demás tareas que requiere la actividad. Los horarios de Sol Líneas Aéreas en sus vuelos a San Luis, Villa Mercedes y Merlo son los siguientes: Sol Lineas Aereas: El Palomar a San Luis Domingos: sale 15:15 / llega 17:45 Lun, Mar, Mier y Vier: sale 18:10 / llega 20:10 Jueves: sale 17:40 / llega 20:10 Sol Lineas Aereas: El Palomar a Merlo Domingo: sale 15:15 / llega 17:05 Jueves: sale 17:40 / llega 19:30 Sol Lineas Aereas: Merlo a San Luis Domingos: sale 17:25 / llega 17:45 TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 15. Jueves: sale 19:50 / llega 20:10 Sol Lineas Aereas: El Palomar a Villa Mercedes Lun a Vier: sale 8:40 / llega: 10:30 Sol Lineas Aereas: San Luis a El Palomar Domingos: sale 18:05 / llega: 19:55 Lun a Vier: sale 20:30 / llega 22:20 Sol Lineas Aereas: Merlo a El Palomar Domingos: sale 17:25 / llega: 19:55 Jueves: sale 19:50 / llega 22:20 Sol Lineas Aereas: Villa Mercedes a El Palomar Lun a Vier: sale 10:50 / llega 13:00 Los vuelos que realiza Aerolíneas Argentinas hacia la Ciudad de San Luis partirán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El horario de partida desde Capital Federal se traslada a las 12:50 arribando a San Luis a las 14:20, regresando a las 14:58 para arribar a Buenos Aires a las 17:45. La compañía opera los días viernes, domingo y lunes. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar