SlideShare una empresa de Scribd logo
Oportunidades en movilidad: vehículo,
sistema y conductor
Seminario
La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas
Toledo– 07 abril 2016
Albert Botella
Account Manager
Energia & Utilities
Introducción
Nuevo paradigma en el transporte:
Eficiencia, inteligencia, sostenibilidad y negocio
INTRODUCCIÓN
Automoción y transporte
3
Tipos de transporte:
 Transporte de personas / movilidad
 Transporte de mercancías
Transporte de personas / movilidad
El modelo de movilidad actual está mayoritariamente basado en el uso de
vehículo privado y por tanto, centrado en el mercado del automóvil y del
petróleo.
INTRODUCCIÓN
Sector de Automoción
4
El sector del automoción ha evolucionado progresiva y constantemente
durante más de 100 años para convertirse con un alto nivel de
competitividad.
Es un mercado basado en:
- Grandes fabricantes mundiales, compitiendo por el mercado global
- Proveedores de componentes mecánicos / electrónicos muy especializados
- Tecnología de propulsión basado en motor de combustión
- Alto grado de automatización y optimización en los procesos productivos
Mercado históricamente agresivo, con gran dificultad en aceptar nuevos
actores y modelos de negocio!
INTRODUCCIÓN
Nuevo paradigma en el sector
5
Sin embargo, nos encontramos actualmente en un escenario de “ruptura”
tecnológica y cultural de la movilidad. Causada por:
 Necesidad de reducción de la dependencia al petróleo
 Necesidad de reducción de emisiones de CO2
 Contaminación en las ciudades
 Sostenibilidad, como cambio cultural de los usuarios
 Irrupción de nuevas tecnologías de propulsión (vehículos eléctricos)
 Irrupción de nuevas tecnologías de inteligencia y conectividad
Nos encontramos pues con un nuevo paradigma del sector, donde cambian
las reglas, cambia el juego  cambian los jugadores ??
Contaminación acústica y atmosférica (Barcelona)
Fuente: Cities for Climate Change, Mr.Noshin
Fuente: MIT Media LAB, Mr.A.Scott, Stavanger EVS24, 2009
INTRODUCCIÓN
Nuevo paradigma en el sector, en tres ejes
6
Oportunidades
NEGOCIO
Eficiencia:
Nuevas tecnologías de
propulsión eficientes, con
menor contaminación y
dependencia del petróleo
Inteligencia:
Vehículo más conectado y más autónomo,
ofreciendo mejoras en el uso y servicios al
usuario
Movilidad Sostenible:
Optimización en el uso
del vehículo, integrado
dentro de una red de
servicios al usuario
Eficiencia
Nuevas tecnologías y oportunidades en la evolución
tecnológica de los vehículos
OPORTUNIDADES EN AUTOMOCIÓN: EFICIENCIA
Nuevas tecnologías de propulsión
8
Vías de mejora de eficiencia en los vehículos:
 Evolución tecnológica: optimización de los motores de combustión diesel/gasolina
Nuevos sistemas de postratamiento de gases y mejoras en la combustión, para cumplir con
normativas y exigencia del mercado. Es la vía tradicional.
Ejemplos: NOx-traps, SCR, combustión LTC/HCCI, safety, etc.
 Ruptura tecnológica: nuevas tecnologías de propulsión / nuevos combustibles
En esta línea caben destacar diferentes alternativas de futuro, con niveles de madurez
dispares:
 Electrificación progresiva  híbridos y eléctricos
 Pilas de combustible con tracción eléctrico
 Gas Natural en motores de combustión
 Biocombustibles en motores de combustión
 Combustibles sintéticos en motores de combustión
 Motores de aire comprimido
OPORTUNIDADES EN AUTOMOCIÓN: EFICIENCIA
Irrupción del vehículo eléctrico en el mercado
9
El vehículo eléctrico es posiblemente la tecnología que abandera este cambio
tecnológico y cultural, con una importante presencia mediática y en el
mercado.
¿Qué implica la llegada del vehículo eléctrico en el mercado?
 Cambio importante en la cadena de valor del vehículo
 Cambio completo en la cadena de valor de las infraestructuras
 Cambio en los hábitos y oportunidades en movilidad
 Oportunidad de sinergia con las redes inteligentes
Fuente: INESCPORTO y UNIVERSIDADE DO PORTO, EVS24 2009 Fuente: MIT Media LAB, Mr.A.Scott, Stavanger EVS24, 2009
10
Vehículo de
combustión
Vehículos
Híbridos
Vehículo
Eléctrico
Electrificación progresiva del vehículo
Transformación de actores y tecnologías en la cadena de valor
Materia Prima
Partes y
componentes
Vehículo
(integración y
montaje)
Nuevas materias primas
Materiales compuestos y ligeros
Baterías / Litio
Imanes y metales tierras raras
Sistema eléctrico
Baterías y battery pack
Motores eléctricos
Electrónica de potencia
Componentes TIC
Diferentes procesos de ensamblaje
Gestión de baterías
Nuevas estrategias y servicios de los
fabricantes
EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Transformación de la cadena de valor del vehículo
11
EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Transformación de la cadena de valor del vehículo
 Coste global del vehículo eléctrico
La batería como principal barrera  nuevo mercado en expansión
 Evolución en el número de componentes
Principalmente en el motor de propulsión  cambio de panorama para Tier1
& Tier2
 Transformación de materias primas
El Litio, por ejemplo, como mercado en auge
 Limitación de prestaciones y autonomía
El almacenamiento de energía vs el peso y compacidad de las baterías son
nuevamente los elementos claves
 Peso global del vehículo
Los materiales compuestos se perfilan como alternativa para la reducción de
peso del vehículo y la mejora de prestaciones.
Retos y oportunidades en la transformación de la cadena de valor:
El reto es dar solución a las barreras técnicas, a través de los nuevos
mercados y actores en la cadena de valor.
Ecoshell
12
Vehículo de combustión
Extracción y
transporte del
petróleo
Refino Distribución Comercialización
Vehículo eléctrico
Fuente de Energía
primaria
Generación
eléctrica
Distribución
eléctrica
Comercialización
eléctrica
EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Transformación de la cadena de valor de infraestructuras
13
Tecnologías y modos de recarga
Limitaciones
Carga lenta:
 Tiempo de recarga elevado
 Necesidad de previsión y gestión de recarga
 “Range Anxiety”
Carga rápida:
 Tiempo de recarga moderado
 Impacto en baterías
 Coste de instalación
EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Transformación de la cadena de valor de infraestructuras
14
EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Transformación de la cadena de valor de infraestructuras
La implantación del vehículo eléctrico modifica toda la cadena de valor del
abastecimiento energético en vehículos, asociada ahora al sector eléctrico.
Asimismo la comercialización y las tecnologías de recarga abren la puerta a
soluciones y oportunidades diversas:
 Recarga normal & recarga rápida
Conexión directa al vehículo (potencia / energía diversas).
Integración a la red, normativas, estandarización, localización…
 Recarga inductiva
Punto de recarga integrado en parking / carretera
 Battery Swapping (intercambio de baterías)
Sistemas automáticos, faltos aún de estandarización
entre vehículos de fabricantes distintos
 Integración a la red eléctrica inteligente (V2G & Smart Grids)
El vehículo eléctrico como parte de la regulación de potencia de las
smart grids como oportunidad en clave de futuro
Nissan
Plugless Power
Better Place battery swapping
15
El vehículo eléctrico ofrece una gran oportunidad de sinergia con las redes
inteligentes (Smart Grids), gracias a su capacidad de almacenar energía
eléctrica.
La batería del vehículo pasa a ser un miembro activo de la
regulación de la red/microred eléctrica
Fuente: Garage of The Future LAB, Mr.Edward Kjaer,
Southern California EDISON, EVS24, 2009
SMART BUILDINGS / HOME
EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
El vehículo eléctrico y las Smart Grids
SMART GRID
16
En el caso de implantación mayoritaria de vehículos eléctricos el mapa de la producción y
demanda de carburante sufriría una transformación económica y política muy importante. El 65% del
petróleo consumido en gasolina y diésel para consumo en transporte y el 83% del consumo en
transporte es en transporte terrestre electrificable.
Los países que basan su economía en el petróleo perderán peso mientras que los productores de
nuevos materiales ( litio,… ) ganarán relevancia económica y política.
Fuente: IAE Key World Energy Statistics 2014
Consumo de petróleo USA en 2012
EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Impacto en el consumo de petroleo
Para que se utiliza el petróleo ( global)
Fuente: Renewal Energy World 2012
Inteligencia
El vehículo conectado y el vehículo autónomo
INTELIGENCIA
El vehículo conectado y el vehículo autónomo
18
La conectividad y los sistemas avanzados de conducción asistida son dos de
las grandes tendencias del mercado de la automoción, con una previsión de
implantación muy fuerte en el futuro próximo
El coche conectado
El coche autónomo
19
La integración de tecnologías de conectividad en el vehículo se alinea con
la globalización de los sistemas de comunicación, vía Cloud, permitiendo el
acceso a infinidad de servicios relacionados con el vehículo.
INTELIGENCIA
El vehículo conectado
20
INTELIGENCIA
El vehículo conectado
Radio Infotainment SMART Car
La conectividad del vehículo y el acceso a internet se está implementando a
un ritmo muy elevado, abriendo la puerta a nuevos servicios al usuario y
oportunidades de negocio asociadas.
Paralelismo con el desarrollo de Smartphones / tables y los servicios asociados !!
21
INTELIGENCIA
El coche conectado: Nuevo mercado directo e indirecto
Mercado en crecimiento exponencial, con vehículos con tendencia a la
integración de la conectividad !
Previsión de mercado generado por las tecnologías de vehículo conectado en los
próximos años:
Fuente: “THE INTELLIGENT CAR”- Exane BNP Paribas Research
22
INTELIGENCIA
El vehículo autónomo
Sistemas de aviso y
diagnosis
Speed Limiter / control
de crucero
Parking asistido /
Frenada automática /
control de crucero
adaptativo
Conducción
autónoma
Tecnologías ADAS (Advanced Driving Assistance Systems): evolución
importante el los últimos años, tendiendo a la autonomía en la control del
vehículo
Son tecnologías basadas en la sensorización
del vehículo y la inclusión de sistemas
electrónicos de control complejos, con los
niveles de safety adecuados.
23
INTELIGENCIA
El vehículo autónomo
Previsión de implantación de tecnologías en el mercado
Previsión de implementación
tecnológica
Previsión de mercado
24
INTELIGENCIA
El vehículo autónomo: oportunidad de mercado
Previsión de mercado generado por las tecnologías de vehículo autónomo en los
próximos años:
Fuente: “THE INTELLIGENT CAR”- Exane BNP Paribas Research
Movilidad Sostenible
El usuario como actor del cambio
MOVILIDAD SOSTENIBLE
El usuario como actor del cambio
26
El crecimiento de la conectividad de la sociedad y de los ciudadanos, así
como la concienciación de la necesidad del cambio hacia la
sostenibilidad, propician la transformación de los modelos de movilidad.
El vehículo deja de ser un elemento privado de transporte, y pasa a ser un
elemento integrado en un servicio de movilidad para el usuario,
combinando:
 Vehículos compartidos de desplazamiento urbano
 Vehículos compartidos de desplazamiento interurbano
 Transporte público
 Vehículos públicos de uso privado
 Servicios de asistencia a la conducción
Vehículo privado  Movilidad Integrada
Autolib - Paris Motit Barcelona
motosharing
Volvo Plug-in bus
27
PARIS SEVILLA COPENAGHEN / OSLO
GOTEBORG
HAMBURGO / BERLIN
Y OTRAS
Ejemplos plataformas car-sharing
Las plataformas de “car-sharing” o “coche compartido” son cada vez
más comunes, como servicio de movilidad al usuario.
Son plataformas facilitadas por la creciente conectividad de la sociedad
y del vehículo, y adaptadas a las nuevas tecnologías eléctricas:
 Autonomía suficiente para trayectos urbanos o extrarradio
 Gestión continua de la carga del vehículo en las estaciones (potencial
de integración a SMART Grids)
MOVILIDAD SOSTENIBLE
Plataformas de coche compartido
28
MOVILIDAD SOSTENIBLE
Movilidad Integrada: vehículo eléctrico & conectividad
Conclusiones
Nuevo paradigma, nuevas oportunidades
30
NUEVO PARADIGMA, NUEVAS OPORTUNIDADES
Todas estás tecnologías / circunstancias generan que el sector de la
automoción está a las puertas de un cambio de paradigma, en
cuanto a la “reinvención” del vehículo y su uso.
Puerta abierta a nuevos actores que no tenían, hasta ahora, cabida
en un mercado tan competitivo como la automoción!
El vehículo autónomo
Google
Hiriko – Urban city car Hover Car - VolksWagen
EN-V – GM & SAIC
31
Atran eMOC : vehículo eléctrico modular
Este proyecto ejemplifica la transformación del concepto tradicional del
vehículo
• Complementos en forma de módulos
• Potencial de extensión de potencia y autonomía
• El vehículo inteligente, conectado con su entorno
• Eficiencia energética
ALTRAN EMOC
Vehículo eléctrico modular
Albert Botella
Account Manager
Energia & Utilities
albert.botella@altran.com

Más contenido relacionado

Similar a 4.-Albert-Botella-FGN_VE-en-ToledoWEB.pdf

Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a EcotendènciesAgustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Ecotendències Cosmocaixa
 
Re
ReRe
Innovacion Automotriz
Innovacion AutomotrizInnovacion Automotriz
Innovacion Automotriz
victormmd94
 
Energy motion propuesta
Energy motion   propuestaEnergy motion   propuesta
Energy motion propuesta
ENAXION77
 
Manual basico de_conversion
Manual basico de_conversionManual basico de_conversion
Manual basico de_conversion
Marcelo Yubano Guerrero
 
Propuesta comercial coonfie
Propuesta comercial coonfiePropuesta comercial coonfie
Propuesta comercial coonfie
ENAXION77
 
Manual conduccion industriales
Manual conduccion industrialesManual conduccion industriales
Manual conduccion industriales
Elizucor Coronel
 
plan vehicular de Electrotransporte.pptx
plan vehicular de Electrotransporte.pptxplan vehicular de Electrotransporte.pptx
plan vehicular de Electrotransporte.pptx
CarlosPerez861058
 
Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2
Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2
Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2
Cámara Colombiana de la Energía
 
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Movilidad del futuro
Movilidad del futuroMovilidad del futuro
Movilidad del futuro
AlphabetTinkle
 
VEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOSVEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOS
Jeyinnss Molina
 
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
feoliz
 
Tecnología e innovación en los automoviles
Tecnología e innovación en los automovilesTecnología e innovación en los automoviles
Tecnología e innovación en los automoviles
Tadeo DaNiiel DuRan
 
Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13
Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13
Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13
Luis Bertenasco
 
Presentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotrizPresentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotriz
andysalas
 
Live case SMART EQ
Live case SMART EQLive case SMART EQ
Live case SMART EQ
Alex Jiménez
 
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-saPiccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli Green Technology Piccoli
 
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 

Similar a 4.-Albert-Botella-FGN_VE-en-ToledoWEB.pdf (20)

Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a EcotendènciesAgustín Payá - Presentació a Ecotendències
Agustín Payá - Presentació a Ecotendències
 
Re
ReRe
Re
 
Innovacion Automotriz
Innovacion AutomotrizInnovacion Automotriz
Innovacion Automotriz
 
Energy motion propuesta
Energy motion   propuestaEnergy motion   propuesta
Energy motion propuesta
 
Manual basico de_conversion
Manual basico de_conversionManual basico de_conversion
Manual basico de_conversion
 
Propuesta comercial coonfie
Propuesta comercial coonfiePropuesta comercial coonfie
Propuesta comercial coonfie
 
Manual conduccion industriales
Manual conduccion industrialesManual conduccion industriales
Manual conduccion industriales
 
plan vehicular de Electrotransporte.pptx
plan vehicular de Electrotransporte.pptxplan vehicular de Electrotransporte.pptx
plan vehicular de Electrotransporte.pptx
 
Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2
Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2
Conclusiones Seminario Eficiencia Energética y Movilidad Eléctrica jornada 2
 
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
 
Movilidad del futuro
Movilidad del futuroMovilidad del futuro
Movilidad del futuro
 
VEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOSVEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOS
 
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
 
Tecnología e innovación en los automoviles
Tecnología e innovación en los automovilesTecnología e innovación en los automoviles
Tecnología e innovación en los automoviles
 
Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13
Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13
Movilidad electrica aavea luis bertenasco 14.6.13
 
Presentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotrizPresentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotriz
 
Live case SMART EQ
Live case SMART EQLive case SMART EQ
Live case SMART EQ
 
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-saPiccoli catalog-2020 barcos-es-sa
Piccoli catalog-2020 barcos-es-sa
 
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 

4.-Albert-Botella-FGN_VE-en-ToledoWEB.pdf

  • 1. Oportunidades en movilidad: vehículo, sistema y conductor Seminario La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas Toledo– 07 abril 2016 Albert Botella Account Manager Energia & Utilities
  • 2. Introducción Nuevo paradigma en el transporte: Eficiencia, inteligencia, sostenibilidad y negocio
  • 3. INTRODUCCIÓN Automoción y transporte 3 Tipos de transporte:  Transporte de personas / movilidad  Transporte de mercancías Transporte de personas / movilidad El modelo de movilidad actual está mayoritariamente basado en el uso de vehículo privado y por tanto, centrado en el mercado del automóvil y del petróleo.
  • 4. INTRODUCCIÓN Sector de Automoción 4 El sector del automoción ha evolucionado progresiva y constantemente durante más de 100 años para convertirse con un alto nivel de competitividad. Es un mercado basado en: - Grandes fabricantes mundiales, compitiendo por el mercado global - Proveedores de componentes mecánicos / electrónicos muy especializados - Tecnología de propulsión basado en motor de combustión - Alto grado de automatización y optimización en los procesos productivos Mercado históricamente agresivo, con gran dificultad en aceptar nuevos actores y modelos de negocio!
  • 5. INTRODUCCIÓN Nuevo paradigma en el sector 5 Sin embargo, nos encontramos actualmente en un escenario de “ruptura” tecnológica y cultural de la movilidad. Causada por:  Necesidad de reducción de la dependencia al petróleo  Necesidad de reducción de emisiones de CO2  Contaminación en las ciudades  Sostenibilidad, como cambio cultural de los usuarios  Irrupción de nuevas tecnologías de propulsión (vehículos eléctricos)  Irrupción de nuevas tecnologías de inteligencia y conectividad Nos encontramos pues con un nuevo paradigma del sector, donde cambian las reglas, cambia el juego  cambian los jugadores ?? Contaminación acústica y atmosférica (Barcelona) Fuente: Cities for Climate Change, Mr.Noshin Fuente: MIT Media LAB, Mr.A.Scott, Stavanger EVS24, 2009
  • 6. INTRODUCCIÓN Nuevo paradigma en el sector, en tres ejes 6 Oportunidades NEGOCIO Eficiencia: Nuevas tecnologías de propulsión eficientes, con menor contaminación y dependencia del petróleo Inteligencia: Vehículo más conectado y más autónomo, ofreciendo mejoras en el uso y servicios al usuario Movilidad Sostenible: Optimización en el uso del vehículo, integrado dentro de una red de servicios al usuario
  • 7. Eficiencia Nuevas tecnologías y oportunidades en la evolución tecnológica de los vehículos
  • 8. OPORTUNIDADES EN AUTOMOCIÓN: EFICIENCIA Nuevas tecnologías de propulsión 8 Vías de mejora de eficiencia en los vehículos:  Evolución tecnológica: optimización de los motores de combustión diesel/gasolina Nuevos sistemas de postratamiento de gases y mejoras en la combustión, para cumplir con normativas y exigencia del mercado. Es la vía tradicional. Ejemplos: NOx-traps, SCR, combustión LTC/HCCI, safety, etc.  Ruptura tecnológica: nuevas tecnologías de propulsión / nuevos combustibles En esta línea caben destacar diferentes alternativas de futuro, con niveles de madurez dispares:  Electrificación progresiva  híbridos y eléctricos  Pilas de combustible con tracción eléctrico  Gas Natural en motores de combustión  Biocombustibles en motores de combustión  Combustibles sintéticos en motores de combustión  Motores de aire comprimido
  • 9. OPORTUNIDADES EN AUTOMOCIÓN: EFICIENCIA Irrupción del vehículo eléctrico en el mercado 9 El vehículo eléctrico es posiblemente la tecnología que abandera este cambio tecnológico y cultural, con una importante presencia mediática y en el mercado. ¿Qué implica la llegada del vehículo eléctrico en el mercado?  Cambio importante en la cadena de valor del vehículo  Cambio completo en la cadena de valor de las infraestructuras  Cambio en los hábitos y oportunidades en movilidad  Oportunidad de sinergia con las redes inteligentes Fuente: INESCPORTO y UNIVERSIDADE DO PORTO, EVS24 2009 Fuente: MIT Media LAB, Mr.A.Scott, Stavanger EVS24, 2009
  • 10. 10 Vehículo de combustión Vehículos Híbridos Vehículo Eléctrico Electrificación progresiva del vehículo Transformación de actores y tecnologías en la cadena de valor Materia Prima Partes y componentes Vehículo (integración y montaje) Nuevas materias primas Materiales compuestos y ligeros Baterías / Litio Imanes y metales tierras raras Sistema eléctrico Baterías y battery pack Motores eléctricos Electrónica de potencia Componentes TIC Diferentes procesos de ensamblaje Gestión de baterías Nuevas estrategias y servicios de los fabricantes EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Transformación de la cadena de valor del vehículo
  • 11. 11 EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Transformación de la cadena de valor del vehículo  Coste global del vehículo eléctrico La batería como principal barrera  nuevo mercado en expansión  Evolución en el número de componentes Principalmente en el motor de propulsión  cambio de panorama para Tier1 & Tier2  Transformación de materias primas El Litio, por ejemplo, como mercado en auge  Limitación de prestaciones y autonomía El almacenamiento de energía vs el peso y compacidad de las baterías son nuevamente los elementos claves  Peso global del vehículo Los materiales compuestos se perfilan como alternativa para la reducción de peso del vehículo y la mejora de prestaciones. Retos y oportunidades en la transformación de la cadena de valor: El reto es dar solución a las barreras técnicas, a través de los nuevos mercados y actores en la cadena de valor. Ecoshell
  • 12. 12 Vehículo de combustión Extracción y transporte del petróleo Refino Distribución Comercialización Vehículo eléctrico Fuente de Energía primaria Generación eléctrica Distribución eléctrica Comercialización eléctrica EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Transformación de la cadena de valor de infraestructuras
  • 13. 13 Tecnologías y modos de recarga Limitaciones Carga lenta:  Tiempo de recarga elevado  Necesidad de previsión y gestión de recarga  “Range Anxiety” Carga rápida:  Tiempo de recarga moderado  Impacto en baterías  Coste de instalación EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Transformación de la cadena de valor de infraestructuras
  • 14. 14 EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Transformación de la cadena de valor de infraestructuras La implantación del vehículo eléctrico modifica toda la cadena de valor del abastecimiento energético en vehículos, asociada ahora al sector eléctrico. Asimismo la comercialización y las tecnologías de recarga abren la puerta a soluciones y oportunidades diversas:  Recarga normal & recarga rápida Conexión directa al vehículo (potencia / energía diversas). Integración a la red, normativas, estandarización, localización…  Recarga inductiva Punto de recarga integrado en parking / carretera  Battery Swapping (intercambio de baterías) Sistemas automáticos, faltos aún de estandarización entre vehículos de fabricantes distintos  Integración a la red eléctrica inteligente (V2G & Smart Grids) El vehículo eléctrico como parte de la regulación de potencia de las smart grids como oportunidad en clave de futuro Nissan Plugless Power Better Place battery swapping
  • 15. 15 El vehículo eléctrico ofrece una gran oportunidad de sinergia con las redes inteligentes (Smart Grids), gracias a su capacidad de almacenar energía eléctrica. La batería del vehículo pasa a ser un miembro activo de la regulación de la red/microred eléctrica Fuente: Garage of The Future LAB, Mr.Edward Kjaer, Southern California EDISON, EVS24, 2009 SMART BUILDINGS / HOME EL VEHÍCULO ELÉCTRICO El vehículo eléctrico y las Smart Grids SMART GRID
  • 16. 16 En el caso de implantación mayoritaria de vehículos eléctricos el mapa de la producción y demanda de carburante sufriría una transformación económica y política muy importante. El 65% del petróleo consumido en gasolina y diésel para consumo en transporte y el 83% del consumo en transporte es en transporte terrestre electrificable. Los países que basan su economía en el petróleo perderán peso mientras que los productores de nuevos materiales ( litio,… ) ganarán relevancia económica y política. Fuente: IAE Key World Energy Statistics 2014 Consumo de petróleo USA en 2012 EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Impacto en el consumo de petroleo Para que se utiliza el petróleo ( global) Fuente: Renewal Energy World 2012
  • 17. Inteligencia El vehículo conectado y el vehículo autónomo
  • 18. INTELIGENCIA El vehículo conectado y el vehículo autónomo 18 La conectividad y los sistemas avanzados de conducción asistida son dos de las grandes tendencias del mercado de la automoción, con una previsión de implantación muy fuerte en el futuro próximo El coche conectado El coche autónomo
  • 19. 19 La integración de tecnologías de conectividad en el vehículo se alinea con la globalización de los sistemas de comunicación, vía Cloud, permitiendo el acceso a infinidad de servicios relacionados con el vehículo. INTELIGENCIA El vehículo conectado
  • 20. 20 INTELIGENCIA El vehículo conectado Radio Infotainment SMART Car La conectividad del vehículo y el acceso a internet se está implementando a un ritmo muy elevado, abriendo la puerta a nuevos servicios al usuario y oportunidades de negocio asociadas. Paralelismo con el desarrollo de Smartphones / tables y los servicios asociados !!
  • 21. 21 INTELIGENCIA El coche conectado: Nuevo mercado directo e indirecto Mercado en crecimiento exponencial, con vehículos con tendencia a la integración de la conectividad ! Previsión de mercado generado por las tecnologías de vehículo conectado en los próximos años: Fuente: “THE INTELLIGENT CAR”- Exane BNP Paribas Research
  • 22. 22 INTELIGENCIA El vehículo autónomo Sistemas de aviso y diagnosis Speed Limiter / control de crucero Parking asistido / Frenada automática / control de crucero adaptativo Conducción autónoma Tecnologías ADAS (Advanced Driving Assistance Systems): evolución importante el los últimos años, tendiendo a la autonomía en la control del vehículo Son tecnologías basadas en la sensorización del vehículo y la inclusión de sistemas electrónicos de control complejos, con los niveles de safety adecuados.
  • 23. 23 INTELIGENCIA El vehículo autónomo Previsión de implantación de tecnologías en el mercado Previsión de implementación tecnológica Previsión de mercado
  • 24. 24 INTELIGENCIA El vehículo autónomo: oportunidad de mercado Previsión de mercado generado por las tecnologías de vehículo autónomo en los próximos años: Fuente: “THE INTELLIGENT CAR”- Exane BNP Paribas Research
  • 25. Movilidad Sostenible El usuario como actor del cambio
  • 26. MOVILIDAD SOSTENIBLE El usuario como actor del cambio 26 El crecimiento de la conectividad de la sociedad y de los ciudadanos, así como la concienciación de la necesidad del cambio hacia la sostenibilidad, propician la transformación de los modelos de movilidad. El vehículo deja de ser un elemento privado de transporte, y pasa a ser un elemento integrado en un servicio de movilidad para el usuario, combinando:  Vehículos compartidos de desplazamiento urbano  Vehículos compartidos de desplazamiento interurbano  Transporte público  Vehículos públicos de uso privado  Servicios de asistencia a la conducción Vehículo privado  Movilidad Integrada Autolib - Paris Motit Barcelona motosharing Volvo Plug-in bus
  • 27. 27 PARIS SEVILLA COPENAGHEN / OSLO GOTEBORG HAMBURGO / BERLIN Y OTRAS Ejemplos plataformas car-sharing Las plataformas de “car-sharing” o “coche compartido” son cada vez más comunes, como servicio de movilidad al usuario. Son plataformas facilitadas por la creciente conectividad de la sociedad y del vehículo, y adaptadas a las nuevas tecnologías eléctricas:  Autonomía suficiente para trayectos urbanos o extrarradio  Gestión continua de la carga del vehículo en las estaciones (potencial de integración a SMART Grids) MOVILIDAD SOSTENIBLE Plataformas de coche compartido
  • 28. 28 MOVILIDAD SOSTENIBLE Movilidad Integrada: vehículo eléctrico & conectividad
  • 30. 30 NUEVO PARADIGMA, NUEVAS OPORTUNIDADES Todas estás tecnologías / circunstancias generan que el sector de la automoción está a las puertas de un cambio de paradigma, en cuanto a la “reinvención” del vehículo y su uso. Puerta abierta a nuevos actores que no tenían, hasta ahora, cabida en un mercado tan competitivo como la automoción! El vehículo autónomo Google Hiriko – Urban city car Hover Car - VolksWagen EN-V – GM & SAIC
  • 31. 31 Atran eMOC : vehículo eléctrico modular Este proyecto ejemplifica la transformación del concepto tradicional del vehículo • Complementos en forma de módulos • Potencial de extensión de potencia y autonomía • El vehículo inteligente, conectado con su entorno • Eficiencia energética ALTRAN EMOC Vehículo eléctrico modular
  • 32. Albert Botella Account Manager Energia & Utilities albert.botella@altran.com