SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO   ESQUEMA   INTERNET
                                                Fuerzas y presiones en fluidos




         4Fuerzas y presiones en fluidos


                              PARA EMPEZAR


                                  ESQUEMA


                                  INTERNET




                                     ANTERIOR    SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
  INICIO      ESQUEMA            INTERNET
                                                                                                       Fuerzas y presiones en fluidos


Esquema de contenidos


           Los fluidos y el principio de Arquímedes


                 La pérdida de peso en el agua
                                                                Las fuerzas en el interior de un fluido
                 La fuerza de empuje

                                                                     Fuerzas ejercidas por fluidos
                 El principio de Arquímedes

                  Flotabilidad                                       La presión

                                                                     La presión hidrostática

                                                                     Principio fundamental de la hidrostática

                                  La presión en los gases


                                            La presión atmosférica

                                            La presión atmosférica y la altitud          El principio de Pascal



                                                                              La botella de Pascal         La prensa hidráulica



                                                                                       ANTERIOR           SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO     ESQUEMA          INTERNET
                                                                                           Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                                    CLIC PARA CONTINUAR
         Para empezar, experimenta y piensa

           El principio de Arquímedes                                             Empuje

                                       Insuflamos aire
                                         por la pajita.




                             Globo                        Metemos el dedo en
 Botella llena de agua
                                                          el agua sin tocar las
                                                          paredes ni el fondo.                      La balanza indica
                                                                                                    una masa mayor




    Botella llena de aire

                                                                            ANTERIOR        SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA     INTERNET
                                                                                      Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                                 CLIC PARA CONTINUAR
         La pérdida de peso en el agua
                    Agua                                                      La pérdida de peso de
                  destilada                                                   la bola en el agua es:

                                                                                   2 N – 1,6 N = 0,4 N
                                                           Agua
 Probeta                                                 destilada
                                                                              Introducimos la
                                                                             bola hasta la mitad
                                                                               de la probeta.



                                                                               141 cm3              41 cm3 de agua
                                            100 cm   3
                                                                                                     desplazados

                                                                                   ¿Cuánto pesa el agua que
                                                                                    ha desplazado la bola?
                                                                                      Densidad del agua
                      Bola
                                                                                         dH2O= 1kg/dm3
                                   Cuerda
Dinamómetro
                                              d = m → m=d·V = 1 kg ·41 ·10-3 dm3 = 41 ·10-3 kg
                                                  V             dm3
    Atamos la bola a la cuerda y la
    pesamos con el dinamómetro.                            P = m·g= 41·10-3 kg ·9,8 m/s2 = 0,4 N


                                                                        ANTERIOR         SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO     ESQUEMA     INTERNET
                                                                                 Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                          CLIC PARA CONTINUAR
         La fuerza de empuje




                 Peso real                                               Peso aparente
                (en el aire)             8N                5N             (dentro de un
                                                                             líquido)


                                                                        Empuje




                                                                 Peso
                                  Peso



                 La fuerza que empuja el cuerpo hacia arriba y que contrarresta el peso
                              del cuerpo se denomina fuerza de empuje.



                                                                   ANTERIOR       SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
   INICIO      ESQUEMA       INTERNET
                                                                                      Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                               CLIC PARA CONTINUAR
            El principio de Arquímedes
                      Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje vertical
                               y hacia arriba igual al peso del líquido desalojado.

El rey de Siracusa entregó una pieza de oro a un orfebre para que le fabricase una corona.
                                  ¿Cómo saber si la corona estaba
                                    hecha con el oro entregado?

                          Experiencia de Arquímedes
                                                                                      Más agua desplazada
              La densidad del oro y la plata son distintas y, por                    que con el bloque de oro,
                 tanto, los bloques tienen distinto volumen.                          pero menos que con el
                                                                     Desplaza            bloque de plata.
   Desplaza
   poca agua                                                        mucha agua




Bloque de oro de la                            Bloque de plata de la
misma masa que la                         misma masa que la corona.              La corona no estaba hecha
corona.
                                                                                     con la pieza de oro.

                                                                          ANTERIOR     SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA      INTERNET
                                                                            Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                     CLIC PARA CONTINUAR
         Flotabiblidad

                                            P>E                                      P=E

                                                       Empuje                                     Empuje




                                                       Peso                                       Peso
                                           El cuerpo
                                                                P<E           El cuerpo se mantiene
                                           se hunde                                en equilibrio
                                                                           Empuje




Globos aerostáticos flotando en el aire.                                   Peso
                                                              El cuerpo
                                                              asciende

                                                                ANTERIOR     SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO        ESQUEMA       INTERNET
                                                                                  Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                            CLIC PARA CONTINUAR
          Fuerzas ejercidas por fluidos

               Tubo de plástico             Se introduce en un
1                                       2   recipiente de agua
                    Tapa de plástico




    3

                                              La tapa se queda
                                             pegada en cualquier
                                                  dirección

                                        La tapa se separa cuando el nivel
                                           de agua del interior del tubo
                                          coincide con el del recipiente

         Un cuerpo sumergido en un fluido está sometido a una fuerza        La fuerza aumenta cuanto mayor
          que actúa en cualquier dirección perpendicular al cuerpo.                 es la profundidad

                                                                       ANTERIOR     SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA      INTERNET
                                                                                  Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                           CLIC PARA CONTINUAR
         La presión

           En cada caso se ejerce la misma fuerza sobre el mismo objeto en dos situaciones diferentes.




                                    ¿Por qué el resultado es tan distinto?


Cuanto menor es la superficie sobre la que actúa una fuerza,
  mayor es su efecto. Este efecto se denomina presión.

                       p = F/S

                   1 Pa = 1 N / 1 m2

                              La presión que soporta cada punto del cuerpo del faquir
                                 es menor cuanto mayor sea el número de clavos.

                                                                       ANTERIOR    SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA      INTERNET
                                                                                       Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                                CLIC PARA CONTINUAR
         La presión hidrostática


           Se ejerce una presión debida al peso de la
          columna de líquido que hay sobre el prisma.



                                                           Pesolíquido = mlíquido · g = dlíquido · Vlíquido · g

                                    h

                                                                        P = dlíquido· S · h · g
                          S


                                                               F          dlíquido· S · h · g
                                                          p=        =                           = dlíquido· h · g
                                                               S                   S


                        La presión ejercida sobre un cuerpo sumergido en un fluido
                         depende de la columna de fluido que hay sobre el cuerpo.



                                                                     ANTERIOR           SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA     INTERNET
                                                                                    Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                              CLIC PARA CONTINUAR
         Principio fundamental de la hidrostática

  Dos puntos que se encuentren sumergidos en un
  líquido a la misma altura, estarán sometidos a la
                   misma presión.                                   VASOS COMUNICANTES CON
                                                                      LÍQUIDOS INMISCIBLES




                                    h1
            h2
                                                                   hA                               hB
                         S          B
                                                               A                                           B

            A                                                      Aceite

                                                                                                    Agua

    La diferencia de presión entre A y B es:
           p2 - p1 = dlíquido · g · (h2 - h1)


                                           pA = pB → daceite·g · hA = dagua·g ·hB → daceite ·hA = dagua · hB


                                                                        ANTERIOR      SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA      INTERNET
                                                                                  Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                            CLIC PARA CONTINUAR
         La presión atmosférica

                      El aire que forma la atmósfera es un gas y ejerce presión sobre
                                  cualquier cuerpo que se encuentre en él.


 Empuje



                          Peso




                                                                     ANTERIOR       SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA    INTERNET
                                                                                Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                          CLIC PARA CONTINUAR
         La presión atmosférica y la altitud

                                                               En la base del edificio
                                               B
                                                                     pA = d ·g · hA

                                                                En lo alto del edificio

                                                                     pB = d ·g · hB


                                               hB
                                                    pB - pA = d ·g · hB – d ·g ·hA = d ·g · (hB – hA)



                                  A                          pB - pA = d ·g · haltura del edificio
                                       hA
                                                             Nivel del mar




                                                               ANTERIOR           SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA     INTERNET
                                                                                     Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                                              CLIC PARA CONTINUAR
         La botella de Pascal

           AGUA – FLUIDO INCOMPRESIBLE                                AIRE – FLUIDO COMPRESIBLE


                            Bajamos el émbolo                                          Bajamos el émbolo




              Botella de Pascal




   Tapones de goma

                        La presión ejercida en un punto de un líquido se transmite
                               íntegramente a todos los puntos del mismo.


                                                                    ANTERIOR          SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO        ESQUEMA        INTERNET
                                                              Fuerzas y presiones en fluidos


                                                                          CLIC PARA CONTINUAR
         La prensa hidráulica



                                                             F1                  F2
                                                      p1 =                p2 =
                                                             S1                  S2
         →
         F1


                                        S2   →
                                                                  p1 = p2
                                             F2
                        S1


                                                              F1            F2
                                                                     =
                                                             S1            S2




                                                  ANTERIOR        SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   INTERNET
                                                               Fuerzas y presiones en fluidos



         Enlaces de interés



    Presión y fluidos                         Principio de Arquímedes




                              IR A ESTA WEB                         IR A ESTA WEB




                                                    ANTERIOR    SALIR

Más contenido relacionado

Más de CAL28

4fq07ondas
4fq07ondas4fq07ondas
4fq07ondas
CAL28
 
4fq06calor
4fq06calor4fq06calor
4fq06calor
CAL28
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
CAL28
 
4fq04presiones
4fq04presiones4fq04presiones
4fq04presiones
CAL28
 
4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria
CAL28
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
CAL28
 
4fq01movimiento
4fq01movimiento4fq01movimiento
4fq01movimiento
CAL28
 
4fq08sistema periodico-enlace
4fq08sistema periodico-enlace4fq08sistema periodico-enlace
4fq08sistema periodico-enlace
CAL28
 
4fq06calor
4fq06calor4fq06calor
4fq06calor
CAL28
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
CAL28
 
4fq04presiones
4fq04presiones4fq04presiones
4fq04presiones
CAL28
 
4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria
CAL28
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
CAL28
 
4fq01movimiento
4fq01movimiento4fq01movimiento
4fq01movimiento
CAL28
 
2q 10 macromoleculas
2q 10 macromoleculas2q 10 macromoleculas
2q 10 macromoleculas
CAL28
 
2q 09 quimica organica
2q 09 quimica organica2q 09 quimica organica
2q 09 quimica organica
CAL28
 
2q 09 quimica organica(macromoleculas)
2q 09 quimica organica(macromoleculas)2q 09 quimica organica(macromoleculas)
2q 09 quimica organica(macromoleculas)
CAL28
 
2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva
CAL28
 
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
CAL28
 
2q 07 redox
2q 07 redox2q 07 redox
2q 07 redox
CAL28
 

Más de CAL28 (20)

4fq07ondas
4fq07ondas4fq07ondas
4fq07ondas
 
4fq06calor
4fq06calor4fq06calor
4fq06calor
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
 
4fq04presiones
4fq04presiones4fq04presiones
4fq04presiones
 
4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
 
4fq01movimiento
4fq01movimiento4fq01movimiento
4fq01movimiento
 
4fq08sistema periodico-enlace
4fq08sistema periodico-enlace4fq08sistema periodico-enlace
4fq08sistema periodico-enlace
 
4fq06calor
4fq06calor4fq06calor
4fq06calor
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
 
4fq04presiones
4fq04presiones4fq04presiones
4fq04presiones
 
4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria4fq03gravitatoria
4fq03gravitatoria
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
 
4fq01movimiento
4fq01movimiento4fq01movimiento
4fq01movimiento
 
2q 10 macromoleculas
2q 10 macromoleculas2q 10 macromoleculas
2q 10 macromoleculas
 
2q 09 quimica organica
2q 09 quimica organica2q 09 quimica organica
2q 09 quimica organica
 
2q 09 quimica organica(macromoleculas)
2q 09 quimica organica(macromoleculas)2q 09 quimica organica(macromoleculas)
2q 09 quimica organica(macromoleculas)
 
2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva
 
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
 
2q 07 redox
2q 07 redox2q 07 redox
2q 07 redox
 

4fq04presiones

  • 1. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos 4Fuerzas y presiones en fluidos PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET ANTERIOR SALIR
  • 2. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos Esquema de contenidos Los fluidos y el principio de Arquímedes La pérdida de peso en el agua Las fuerzas en el interior de un fluido La fuerza de empuje Fuerzas ejercidas por fluidos El principio de Arquímedes Flotabilidad La presión La presión hidrostática Principio fundamental de la hidrostática La presión en los gases La presión atmosférica La presión atmosférica y la altitud El principio de Pascal La botella de Pascal La prensa hidráulica ANTERIOR SALIR
  • 3. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR Para empezar, experimenta y piensa El principio de Arquímedes Empuje Insuflamos aire por la pajita. Globo Metemos el dedo en Botella llena de agua el agua sin tocar las paredes ni el fondo. La balanza indica una masa mayor Botella llena de aire ANTERIOR SALIR
  • 4. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La pérdida de peso en el agua Agua La pérdida de peso de destilada la bola en el agua es: 2 N – 1,6 N = 0,4 N Agua Probeta destilada Introducimos la bola hasta la mitad de la probeta. 141 cm3 41 cm3 de agua 100 cm 3 desplazados ¿Cuánto pesa el agua que ha desplazado la bola? Densidad del agua Bola dH2O= 1kg/dm3 Cuerda Dinamómetro d = m → m=d·V = 1 kg ·41 ·10-3 dm3 = 41 ·10-3 kg V dm3 Atamos la bola a la cuerda y la pesamos con el dinamómetro. P = m·g= 41·10-3 kg ·9,8 m/s2 = 0,4 N ANTERIOR SALIR
  • 5. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La fuerza de empuje Peso real Peso aparente (en el aire) 8N 5N (dentro de un líquido) Empuje Peso Peso La fuerza que empuja el cuerpo hacia arriba y que contrarresta el peso del cuerpo se denomina fuerza de empuje. ANTERIOR SALIR
  • 6. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR El principio de Arquímedes Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. El rey de Siracusa entregó una pieza de oro a un orfebre para que le fabricase una corona. ¿Cómo saber si la corona estaba hecha con el oro entregado? Experiencia de Arquímedes Más agua desplazada La densidad del oro y la plata son distintas y, por que con el bloque de oro, tanto, los bloques tienen distinto volumen. pero menos que con el Desplaza bloque de plata. Desplaza poca agua mucha agua Bloque de oro de la Bloque de plata de la misma masa que la misma masa que la corona. La corona no estaba hecha corona. con la pieza de oro. ANTERIOR SALIR
  • 7. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR Flotabiblidad P>E P=E Empuje Empuje Peso Peso El cuerpo P<E El cuerpo se mantiene se hunde en equilibrio Empuje Globos aerostáticos flotando en el aire. Peso El cuerpo asciende ANTERIOR SALIR
  • 8. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR Fuerzas ejercidas por fluidos Tubo de plástico Se introduce en un 1 2 recipiente de agua Tapa de plástico 3 La tapa se queda pegada en cualquier dirección La tapa se separa cuando el nivel de agua del interior del tubo coincide con el del recipiente Un cuerpo sumergido en un fluido está sometido a una fuerza La fuerza aumenta cuanto mayor que actúa en cualquier dirección perpendicular al cuerpo. es la profundidad ANTERIOR SALIR
  • 9. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La presión En cada caso se ejerce la misma fuerza sobre el mismo objeto en dos situaciones diferentes. ¿Por qué el resultado es tan distinto? Cuanto menor es la superficie sobre la que actúa una fuerza, mayor es su efecto. Este efecto se denomina presión. p = F/S 1 Pa = 1 N / 1 m2 La presión que soporta cada punto del cuerpo del faquir es menor cuanto mayor sea el número de clavos. ANTERIOR SALIR
  • 10. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La presión hidrostática Se ejerce una presión debida al peso de la columna de líquido que hay sobre el prisma. Pesolíquido = mlíquido · g = dlíquido · Vlíquido · g h P = dlíquido· S · h · g S F dlíquido· S · h · g p= = = dlíquido· h · g S S La presión ejercida sobre un cuerpo sumergido en un fluido depende de la columna de fluido que hay sobre el cuerpo. ANTERIOR SALIR
  • 11. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR Principio fundamental de la hidrostática Dos puntos que se encuentren sumergidos en un líquido a la misma altura, estarán sometidos a la misma presión. VASOS COMUNICANTES CON LÍQUIDOS INMISCIBLES h1 h2 hA hB S B A B A Aceite Agua La diferencia de presión entre A y B es: p2 - p1 = dlíquido · g · (h2 - h1) pA = pB → daceite·g · hA = dagua·g ·hB → daceite ·hA = dagua · hB ANTERIOR SALIR
  • 12. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La presión atmosférica El aire que forma la atmósfera es un gas y ejerce presión sobre cualquier cuerpo que se encuentre en él. Empuje Peso ANTERIOR SALIR
  • 13. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La presión atmosférica y la altitud En la base del edificio B pA = d ·g · hA En lo alto del edificio pB = d ·g · hB hB pB - pA = d ·g · hB – d ·g ·hA = d ·g · (hB – hA) A pB - pA = d ·g · haltura del edificio hA Nivel del mar ANTERIOR SALIR
  • 14. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La botella de Pascal AGUA – FLUIDO INCOMPRESIBLE AIRE – FLUIDO COMPRESIBLE Bajamos el émbolo Bajamos el émbolo Botella de Pascal Tapones de goma La presión ejercida en un punto de un líquido se transmite íntegramente a todos los puntos del mismo. ANTERIOR SALIR
  • 15. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos CLIC PARA CONTINUAR La prensa hidráulica F1 F2 p1 = p2 = S1 S2 → F1 S2 → p1 = p2 F2 S1 F1 F2 = S1 S2 ANTERIOR SALIR
  • 16. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Fuerzas y presiones en fluidos Enlaces de interés Presión y fluidos Principio de Arquímedes IR A ESTA WEB IR A ESTA WEB ANTERIOR SALIR