SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDREA GÓMEZ
ENFERMERA
ESSPC - 2013
M A N E J O Y D I S P O S I C I Ó N D E
R E S I D U O S :
O B J E T I V O S , C L A S I F I C A C I Ó N , M A R C O
L E G A L
P R O G R A M A D E R E C I C L A J E
M A N E J O I N T E R N O Y E X T E R N O D E
R E S I D U O S I N T R A - H O S P I TA L A R I O S :
O B J E T I V O , C L A S I F I C A C I Ó N .
DECRETO 2676/2000
RESIDUOS NO PELIGROSOS
Biodegradables, Reciclables, Inertes Y Ordinarios O
Comunes. BOLSA VERDE
Alimentos y vegetales. Cocina y cafetería. Jardinería. Madera. Jabones
Biodegradables. Papel Higiénico. Papel No Reciclable. Toallas Higiénicas. Pañales.
Material Barrido. Empaques. Vasos y Platos Desechables. Icopor. Papel Carbón
CLASIFICACION TIPO DE
RESUDIO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
RECICLABLES
Papel y Cartón Todo excepto el
papel carbón.
Venta a terceros.
Plástico. Bolsa de Dextrosa
y diferentes
soluciones vacías
y cortadas.
Venta a terceros.
Vidrio. ampollas y frascos
de ampollas de
medicamentos
triturados.
Relleno sanitario y
venta a terceros.
Botellas de agua
destilada y otros.
Chatarra. Elementos
metálicos de
servicios y oficinas.
Venta a terceros.
RESIDUOS PELIGROSOS
Infecciosos de Riesgo Biológico, Biosanitarios, Anatomopatológicos,
Cortopunzantes, Animales, QUIMICOS (fármacos, Citotóxicos, metales
pesados, reactivos, contenedores presurizados y aceites usados) y
RADIOACTIVOS.
Cualquier elemento contaminado con sangre y/o secreción corporal.
CLASIFICACION TIPODE RESUDIO RESIDUOGENERADO DISPOSICIONFINAL
RADIOACTIVOS
MEDICINA
NUCLEAR
Tecnecio
Yodo 131
Relleno sanitario
de alta seguridad.
Cesio 137
( Contenedor
sellado)
Relleno sanitario
de alta seguridad.
Cobalto
(Contenedor de
plomo)
Proveedor
Iridio
(contenedor
sellado)
proveedor
RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS
DESECHABLES
 Agujas. Bisturíes. Lancetas.
Limas. Tira nervios. Fresas.
Laminas. Laminillas. Cuchillas.
Vidrio roto contaminado. Jeringas.
Capilares. Guías metálicas.
 Resistentes a ruptura y
perforación.hermético.
 Rotulado cortopunzante “Riesgo
Biológico”. Resistencia a punción
cortadura superior a 12,5 Newton.
CONTAINER, CONTENEDORES O
GUARDIAN
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS DESECHABLES
Características
Material de plástico (polietileno
de alta densidad) resistente a la
tensión y a golpes.
Calibre mínimo: 1.4 bolsas peq
y 1.6 bolsas grandes.
Peso individual bolsa con los
residuos no debe exceder 8.okg y
la presencia de C/U bolsa no
inferior a 20kg.
Color de acuerdo a su
clasificación.
RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS
DESECHABLES
 ROTULACION:
MANIPULARSE
CON PRECAUCION
CIERRE
HERMERTICAMENT
E
Institución: ___________________________
Origen: ______________________________
Tiempo de Reposición: _________________
Tiempo de Recolección: ________________
Responsable: ________________________
Cuando la hermeticidad del recipiente no pueda ser asegurada, deberá
emplearse una solución de peróxido de Hidrogeno al 28%
RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS
REUTILIZABLES
 Características
 Impermeable. No corrosivo
como el plástico.
 Superficies planas y lisas.
 Resistentes a torsión y golpes.
 Dotado de boca ancha y tapa
de buen ajuste.
 Peso y tamaño adecuado.
 Ceñido al código de colores y
rotulado según la clase de
residuo. Símbolo internacional.
 Para residuos infecciosos
debe ser de tapa y pedal.
RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS
REUTILIZABLES
 Características
 Rígida con tapa,
impermeable, lavable,
borde redondeado y
seguro.
 Silencioso y fácil de girar.
 Rotulado a la clase de
residuo y con el
anagrama.
NORMATIVIDAD RELACIONADA:
• RESOLUCION 01164 DE 2002:
Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la
Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares
(MPGIRH).
• DECRETO 2676 DE 2000:
Por el cual reglamenta la gestión
integral de los residuos hospitalarios y
similares.
NORMATIVA LEGAL EN MANEJO DE
RESIDUOS MEDICAMENTOSOS
Los residuos hospitalarios y similares representan un
riesgo para la salud de pacientes, visitantes, personal
de recolección de residuos, además del riesgo de
contaminación ambiental que ellos pueden generar.
En respuesta a esta necesidad el Ministerio de Salud y
medio ambiente crearon un Programa Nacional para la
Gestión Integral de Residuos Hospitalarios, a través
del decreto 2676/2000 se dictan las normas y se crea
el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral
de Residuos Hospitalarios y similares: MPGIRH
De acuerdo al MPGIRH: Manual de
Procedimientos para la Gestión Integral de
Residuos Hospitalarios, los
medicamentos son residuos
considerados peligrosos de tipo
químico, al igual que sus empaques o
cualquier otro residuo o contenedor
(como cajas, frascos, jeringas, etc.)
contaminados con éstos.
Los residuos de fármacos ya sean de bajo,
mediano o alto riesgo pueden ser tratados
bajo la incineración.
5530337.ppt

Más contenido relacionado

Similar a 5530337.ppt

Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
Gloria Daza
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
OSCAR SAMUEL ABAUNZA ESPITIA
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
OSCAR SAMUEL ABAUNZA ESPITIA
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
María Victoria Gualdrón Díaz
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
ErwinAspajoSoria
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
DuverValencia
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
RodrigoQuintero29
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Alejandra Torrez
 
Presentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogarPresentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogar
Helena Cortés
 
Presentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogarPresentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogar
Helena Cortés
 
Presentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogarPresentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogar
Helena Cortés
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
Victor Cortes
 
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADAGestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
JuanaRiveraCalero
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
ligiamarlene
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
ligiamarlene
 
TRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdf
TRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdfTRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdf
TRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdf
Silvio Humberto Andia Morales
 
Qué es manejo hospitalarios
Qué es manejo hospitalariosQué es manejo hospitalarios
Qué es manejo hospitalarios
MiguelazoAngelRealpe
 
Residuos sólidos 7
Residuos sólidos  7Residuos sólidos  7
Residuos sólidos 7
alozanoc11
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Yvan Vega Nolazco
 

Similar a 5530337.ppt (20)

Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS  ...
Capacitación Manejo Integral de Residuos., RECLICLAJE - ECOLOGIA - EMPRESAS ...
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
 
Presentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogarPresentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogar
 
Presentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogarPresentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogar
 
Presentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogarPresentación respel el en hogar
Presentación respel el en hogar
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
 
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADAGestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
 
TRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdf
TRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdfTRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdf
TRIPTICO-RESIDUOS-SOLIDOS.pdf
 
Qué es manejo hospitalarios
Qué es manejo hospitalariosQué es manejo hospitalarios
Qué es manejo hospitalarios
 
Residuos sólidos 7
Residuos sólidos  7Residuos sólidos  7
Residuos sólidos 7
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 

Último

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 

Último (20)

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 

5530337.ppt

  • 1. ANDREA GÓMEZ ENFERMERA ESSPC - 2013 M A N E J O Y D I S P O S I C I Ó N D E R E S I D U O S : O B J E T I V O S , C L A S I F I C A C I Ó N , M A R C O L E G A L P R O G R A M A D E R E C I C L A J E M A N E J O I N T E R N O Y E X T E R N O D E R E S I D U O S I N T R A - H O S P I TA L A R I O S : O B J E T I V O , C L A S I F I C A C I Ó N . DECRETO 2676/2000
  • 2.
  • 3. RESIDUOS NO PELIGROSOS Biodegradables, Reciclables, Inertes Y Ordinarios O Comunes. BOLSA VERDE Alimentos y vegetales. Cocina y cafetería. Jardinería. Madera. Jabones Biodegradables. Papel Higiénico. Papel No Reciclable. Toallas Higiénicas. Pañales. Material Barrido. Empaques. Vasos y Platos Desechables. Icopor. Papel Carbón
  • 4. CLASIFICACION TIPO DE RESUDIO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL RECICLABLES Papel y Cartón Todo excepto el papel carbón. Venta a terceros. Plástico. Bolsa de Dextrosa y diferentes soluciones vacías y cortadas. Venta a terceros. Vidrio. ampollas y frascos de ampollas de medicamentos triturados. Relleno sanitario y venta a terceros. Botellas de agua destilada y otros. Chatarra. Elementos metálicos de servicios y oficinas. Venta a terceros.
  • 5. RESIDUOS PELIGROSOS Infecciosos de Riesgo Biológico, Biosanitarios, Anatomopatológicos, Cortopunzantes, Animales, QUIMICOS (fármacos, Citotóxicos, metales pesados, reactivos, contenedores presurizados y aceites usados) y RADIOACTIVOS. Cualquier elemento contaminado con sangre y/o secreción corporal.
  • 6. CLASIFICACION TIPODE RESUDIO RESIDUOGENERADO DISPOSICIONFINAL RADIOACTIVOS MEDICINA NUCLEAR Tecnecio Yodo 131 Relleno sanitario de alta seguridad. Cesio 137 ( Contenedor sellado) Relleno sanitario de alta seguridad. Cobalto (Contenedor de plomo) Proveedor Iridio (contenedor sellado) proveedor
  • 7. RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS DESECHABLES  Agujas. Bisturíes. Lancetas. Limas. Tira nervios. Fresas. Laminas. Laminillas. Cuchillas. Vidrio roto contaminado. Jeringas. Capilares. Guías metálicas.  Resistentes a ruptura y perforación.hermético.  Rotulado cortopunzante “Riesgo Biológico”. Resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton. CONTAINER, CONTENEDORES O GUARDIAN
  • 8. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES Características Material de plástico (polietileno de alta densidad) resistente a la tensión y a golpes. Calibre mínimo: 1.4 bolsas peq y 1.6 bolsas grandes. Peso individual bolsa con los residuos no debe exceder 8.okg y la presencia de C/U bolsa no inferior a 20kg. Color de acuerdo a su clasificación.
  • 9. RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS DESECHABLES  ROTULACION: MANIPULARSE CON PRECAUCION CIERRE HERMERTICAMENT E Institución: ___________________________ Origen: ______________________________ Tiempo de Reposición: _________________ Tiempo de Recolección: ________________ Responsable: ________________________ Cuando la hermeticidad del recipiente no pueda ser asegurada, deberá emplearse una solución de peróxido de Hidrogeno al 28%
  • 10. RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS REUTILIZABLES  Características  Impermeable. No corrosivo como el plástico.  Superficies planas y lisas.  Resistentes a torsión y golpes.  Dotado de boca ancha y tapa de buen ajuste.  Peso y tamaño adecuado.  Ceñido al código de colores y rotulado según la clase de residuo. Símbolo internacional.  Para residuos infecciosos debe ser de tapa y pedal.
  • 11. RECIPIENTESPARAELALMACENAMIENTODERESIDUOS REUTILIZABLES  Características  Rígida con tapa, impermeable, lavable, borde redondeado y seguro.  Silencioso y fácil de girar.  Rotulado a la clase de residuo y con el anagrama.
  • 12. NORMATIVIDAD RELACIONADA: • RESOLUCION 01164 DE 2002: Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares (MPGIRH). • DECRETO 2676 DE 2000: Por el cual reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares.
  • 13. NORMATIVA LEGAL EN MANEJO DE RESIDUOS MEDICAMENTOSOS Los residuos hospitalarios y similares representan un riesgo para la salud de pacientes, visitantes, personal de recolección de residuos, además del riesgo de contaminación ambiental que ellos pueden generar. En respuesta a esta necesidad el Ministerio de Salud y medio ambiente crearon un Programa Nacional para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios, a través del decreto 2676/2000 se dictan las normas y se crea el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y similares: MPGIRH
  • 14. De acuerdo al MPGIRH: Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios, los medicamentos son residuos considerados peligrosos de tipo químico, al igual que sus empaques o cualquier otro residuo o contenedor (como cajas, frascos, jeringas, etc.) contaminados con éstos. Los residuos de fármacos ya sean de bajo, mediano o alto riesgo pueden ser tratados bajo la incineración.