SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS Y
SIMILARES.
TENG.Osma Manjarres Cárdenas
“Lo que haga hoy es
importante, porque a
cambio de esta acción
estoy dando un día de mi
vida...”
NORMATIVIDAD


DECRETO 2676 y 4741
DEL 2000 y 2005: En el
articulo 2, punto e se
aplica a
consultorios,
clínicas,
hospitales
farmacias, centros de
pigmentación
o
tatuajes,
laboratorios
veterinarios, centros de
zoonosis y zoológicos.
NORMATIVIDAD


El decreto 1669
de 2002: Informa

sobre las competencias de
los generadores de
residuos.


La Resolución
1164 de 2002:

Se

explican los
procedimientos técnicos
para la disposición final de
los residuos hospitalarios y
similares.
NORMATIVIDAD
DECRETO 2676 y 4741 DEL
2000 y 2005:
 GENERADORES:
Garantizar
ambiental y sanitariamente
un adecuado tratamiento y
disposición
final
de
los
residuos
hospitalarios
y
similares conforme a los
procedimientos exigidos por
los Ministerios del Medio
Ambiente y Salud. Para lo
anterior podrán contratar la
prestación
del
servicio
especial de tratamiento y la
disposición final.
GENERACIÓN DE RESIDUOS
5
4
Industriales
Domiciliarios
Construcción
Hospitalarios

3
2
1
0

MMton/año
BIO

SEGURIDAD

Es el cuidado que tiene el manipulador de los residuos
hospitalarios para protegerse y proteger a las demás
personas que entran en contacto con dichos residuos.
Manejo de los Residuos


El manejo de todo
tipo
de
residuo
debe involucrar los
siguientes aspectos:
•
•
•
•
•
•

Clasificación.
Recolección.
Reciclaje/valorización
Transporte.
Tratamiento
Disposición final
ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA
INADECUADA GESTION DE LOS R. H S.

MICROORGANISMOS
PATOGENOS
RUBEOLA
SIDA
TBC
HEPATITIS
PANADISO
OTRAS

CAUSADAS POR QUIMICOS
MUTACION
TRASTORNOS
CANCER ( R. Q.
CITOTOXICOS)
LESIONES
INFERTILIDAD
LEUCEMMA
IRRITACION DE LAS MUCOSAS
ESTRATEGIA PARA UN
ADECUADO MANEJO DE
RESIDUOS

1.- Evitar

3.- Tratar

2.- Minimizar
- Reducir

4.- Disponer

- Reutilizar (productos)
- Reciclar (materiales o
inertes
energía)

- Incineración

- Relleno sanitario
- Relleno de seguridad
- Relleno para residuos
ES RESPONSABILIDAD DE
TODOS.








Puedes
apoyar
la
gestión así:
Presentando el plan de
residuos
Haciendo una correcta
clasificación
de
residuos.
Teniendo un contrato
con una entidad de
disposición
de
residuos.
Grupo de Gestión Ambiental y
Sanitaria.






- Son personas que
laboran en el
establecimiento.
Son encargadas de dar
cumplimiento al
Compromiso institucional.
Son responsables de la
aplicación de Plan de
Gestión Integral de
Residuos hospitalarios y
similares.
Plan de Gestión Integral de
Residuos Hospitalarios y
Similares.
 Información General.
 Compromiso del Establecimiento.
 Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.
 Componente Interno
 Componente Externo.
Componente Interno
SEGREGACIÓN DE RESIDUOS






Bolsa Roja:

Residuos infecciosos,
Bolsa Roja: Residuos
farmacéuticos
Bolsa Verde: Residuos
no peligrosos,
Biodegradables, no
reciclables.
Bolsa Gris: Residuos
Reciclables
RESIDUOS SÓLIDOS
MATERIAL RECICLABLE
CARTON Y SIMILARES, PAPEL,
ARCHIVO,
PERIODICO,
PLEGADIZA DE MEDICAMENTOS
PREDESTRUIDA
, VIDRIO, CHATARRA

RESIDUOS QUIMICOS

MATERIAL ORGANICO
BIODEGRADABLES,
Hojas Y tallos de los árboles,
barrido del prado,
resto de alimentos
no contaminados.

ORDINARIOS E INERTES: Servilletas
sucias, papel carbon
empaques de papel
plastificados, barridos,
colillas,
vasos desechables sucios, papel
carbón, tela.

RESIDUOS INFECCIOSOS

PREVIAMENTE PREDESTRUIDOS

PREVIAMENTE HACER
ASPERSIÓN CON
PEROXIDO DE HIDROGENO AL 35%

MEDICAMENTOS VENCIDOS,
ALTERADOS ENTRE OTROS.

ANATOPATOLOGICOS,
BIOSANITARIOS
Y CORTOPUNZANTES
ALMACENAMIENTO DE LOS
RESIDUOS




Residuos
infecciosos
cortopunzantes
en
el
GUARDIAN,
COMERCIAL
sin ningún líquido, se
mantiene
cerrado,
al
momento de entregar para
la incineración se entrega
bien rotulado y sellado.
Nota: En último caso el
GUARDIÁN NO COMERCIAL se
debe mantener desinfectado
con peroxido de hidrogeno al
35%, no utilizar Hipoclorito de
sodio
por
ser
gran
contaminante ambiental y
sanitario al momento de
incinerar.
COMPONENTE EXTERNO
Se debe tener un contrato
con una empresa de
tratamiento y disposición
final de residuos.
 (Lo importante es que
cumpla con el certificado del
medio ambiente)


TRANSPORTE DE RESIDUOS
VEHÍCULOS TRANSPORTE
RESIDUOS CONTAMINADOS






Deben estar revestidos
internamente con acero
inoxidable o aluminio
para proporcionar una
superficie lisa e
impermeable, de tal
manera que se eviten
derrames de cualquier
materia.
Las esquinas y ángulos
deben cubrirse para
prevenir la acumulación
de material residual.
Debe mostrar en la parte
delantera y posterior una
señal pintada alusiva al
tipo de residuo que
transporta, con letras de
por lo menos 80 mm de
VEHÍCULOS TRANSPORTE
RESIDUOS CONTAMINADOS










La altura de la plataforma
o buzón de carga no debe
exceder de 1,20 m.
Cuando la capacidad del
vehículo sobrepasa 1
tonelada, debe disponer
de dispositivos mecánicos
de descarga.
Una vez concluida la ruta,
el vehículo debe ser
limpiado y desinfectado en
un lugar adecuado.
Debe tener el equipo y
desinfectante necesarios
para limpiar derrames
ocasionales.
Debe estar provisto de
una puerta con llave y un
sistema de ventilación.
Incineración
-

-

Objetivo: reducir
volumen y mediante un
buen proceso disminuir
la contaminación
ambiental
Los incineradores
deben contar con doble
cámara; una primaria
con temperatura entre
600 y 850 °C; y una
secundaria con 1.200
°C, además debe contar
con filtro y lavador de
gases.


Cumpliendo
estas
recomendacion
es anteriores
aportas
grandes
acciones para
la conservación
de la ecología.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.carmenzarivera
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍADIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosNemo Pumashonco Chávez
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Yvan Vega Nolazco
 
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Cecilia B. Stanziani
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosluis miranda
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalariostratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalariosASAMI SPA
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludalemaida
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaPaolaParqui
 
Residuos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosResiduos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosKatherine U
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalariosManejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
 
Desechos ..
Desechos ..Desechos ..
Desechos ..
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Manejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalariosManejo de residuos solidos hospitalarios
Manejo de residuos solidos hospitalarios
 
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalariosManejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
 
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
 
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalariostratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
 
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Residuos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosResiduos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos Hospitalarios
 

Destacado

Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosDoris Arango
 
Centros Asistenciales
Centros AsistencialesCentros Asistenciales
Centros AsistencialesBlanca Vega
 
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similaresPlan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similaresAstra Baldovino
 
Sistema de gestión integral
Sistema de gestión integralSistema de gestión integral
Sistema de gestión integralLeo Marin
 
Conjunto generador
Conjunto generadorConjunto generador
Conjunto generadoralgebra
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaDaniel Nastar
 
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...Impacto Ambiental
 
Manejo integral de residuos hospitalarios y similares
Manejo integral de residuos hospitalarios y similaresManejo integral de residuos hospitalarios y similares
Manejo integral de residuos hospitalarios y similaresyulianmeza
 

Destacado (13)

Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Centros Asistenciales
Centros AsistencialesCentros Asistenciales
Centros Asistenciales
 
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similaresPlan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
Plan de gestion integral de residuos hospitalarios y similares
 
Sistema de gestión integral
Sistema de gestión integralSistema de gestión integral
Sistema de gestión integral
 
Conjunto generador
Conjunto generadorConjunto generador
Conjunto generador
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
 
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita  Melisa  Judith\Impacto A...
C:\Documents And Settings\Curso\Mis Documentos\Rita Melisa Judith\Impacto A...
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Manejo integral de residuos hospitalarios y similares
Manejo integral de residuos hospitalarios y similaresManejo integral de residuos hospitalarios y similares
Manejo integral de residuos hospitalarios y similares
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Factor de riesgo ntc 45
Factor de riesgo ntc 45Factor de riesgo ntc 45
Factor de riesgo ntc 45
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 

Similar a Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares

5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.pptafneyra1
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticososcarreyesnova
 
Manejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipocloritoManejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipocloritotrujinagos
 
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdfSEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdfFlorMartinezYajahuan
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuenteVictor Cortes
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxRodrigoQuintero29
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptErwinAspajoSoria
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptGisselVergara2
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Javier Camacho
 
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01Diego Meneses
 
Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Mafe Morillo
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMOalierconde22
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuosGloria Daza
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01CarlosSoria39
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01CarlosSoria39
 

Similar a Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares (20)

5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.ppt
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticos
 
Manejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipocloritoManejo residuos hipoclorito
Manejo residuos hipoclorito
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdfSEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
 
Residuos hospitalarios psf
Residuos hospitalarios psfResiduos hospitalarios psf
Residuos hospitalarios psf
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
 
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
Reciclaje capacitacionresiduos-130712044513-phpapp01
 
Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental
 
Expo saneamiento 1
Expo saneamiento 1Expo saneamiento 1
Expo saneamiento 1
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES. TENG.Osma Manjarres Cárdenas
  • 2. “Lo que haga hoy es importante, porque a cambio de esta acción estoy dando un día de mi vida...”
  • 3. NORMATIVIDAD  DECRETO 2676 y 4741 DEL 2000 y 2005: En el articulo 2, punto e se aplica a consultorios, clínicas, hospitales farmacias, centros de pigmentación o tatuajes, laboratorios veterinarios, centros de zoonosis y zoológicos.
  • 4. NORMATIVIDAD  El decreto 1669 de 2002: Informa sobre las competencias de los generadores de residuos.  La Resolución 1164 de 2002: Se explican los procedimientos técnicos para la disposición final de los residuos hospitalarios y similares.
  • 5. NORMATIVIDAD DECRETO 2676 y 4741 DEL 2000 y 2005:  GENERADORES: Garantizar ambiental y sanitariamente un adecuado tratamiento y disposición final de los residuos hospitalarios y similares conforme a los procedimientos exigidos por los Ministerios del Medio Ambiente y Salud. Para lo anterior podrán contratar la prestación del servicio especial de tratamiento y la disposición final.
  • 7. BIO SEGURIDAD Es el cuidado que tiene el manipulador de los residuos hospitalarios para protegerse y proteger a las demás personas que entran en contacto con dichos residuos.
  • 8. Manejo de los Residuos  El manejo de todo tipo de residuo debe involucrar los siguientes aspectos: • • • • • • Clasificación. Recolección. Reciclaje/valorización Transporte. Tratamiento Disposición final
  • 9. ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA INADECUADA GESTION DE LOS R. H S. MICROORGANISMOS PATOGENOS RUBEOLA SIDA TBC HEPATITIS PANADISO OTRAS CAUSADAS POR QUIMICOS MUTACION TRASTORNOS CANCER ( R. Q. CITOTOXICOS) LESIONES INFERTILIDAD LEUCEMMA IRRITACION DE LAS MUCOSAS
  • 10. ESTRATEGIA PARA UN ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS 1.- Evitar 3.- Tratar 2.- Minimizar - Reducir 4.- Disponer - Reutilizar (productos) - Reciclar (materiales o inertes energía) - Incineración - Relleno sanitario - Relleno de seguridad - Relleno para residuos
  • 11. ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.     Puedes apoyar la gestión así: Presentando el plan de residuos Haciendo una correcta clasificación de residuos. Teniendo un contrato con una entidad de disposición de residuos.
  • 12. Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.    - Son personas que laboran en el establecimiento. Son encargadas de dar cumplimiento al Compromiso institucional. Son responsables de la aplicación de Plan de Gestión Integral de Residuos hospitalarios y similares.
  • 13. Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares.  Información General.  Compromiso del Establecimiento.  Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria.  Componente Interno  Componente Externo.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Componente Interno SEGREGACIÓN DE RESIDUOS    Bolsa Roja: Residuos infecciosos, Bolsa Roja: Residuos farmacéuticos Bolsa Verde: Residuos no peligrosos, Biodegradables, no reciclables. Bolsa Gris: Residuos Reciclables
  • 18. RESIDUOS SÓLIDOS MATERIAL RECICLABLE CARTON Y SIMILARES, PAPEL, ARCHIVO, PERIODICO, PLEGADIZA DE MEDICAMENTOS PREDESTRUIDA , VIDRIO, CHATARRA RESIDUOS QUIMICOS MATERIAL ORGANICO BIODEGRADABLES, Hojas Y tallos de los árboles, barrido del prado, resto de alimentos no contaminados. ORDINARIOS E INERTES: Servilletas sucias, papel carbon empaques de papel plastificados, barridos, colillas, vasos desechables sucios, papel carbón, tela. RESIDUOS INFECCIOSOS PREVIAMENTE PREDESTRUIDOS PREVIAMENTE HACER ASPERSIÓN CON PEROXIDO DE HIDROGENO AL 35% MEDICAMENTOS VENCIDOS, ALTERADOS ENTRE OTROS. ANATOPATOLOGICOS, BIOSANITARIOS Y CORTOPUNZANTES
  • 19. ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS   Residuos infecciosos cortopunzantes en el GUARDIAN, COMERCIAL sin ningún líquido, se mantiene cerrado, al momento de entregar para la incineración se entrega bien rotulado y sellado. Nota: En último caso el GUARDIÁN NO COMERCIAL se debe mantener desinfectado con peroxido de hidrogeno al 35%, no utilizar Hipoclorito de sodio por ser gran contaminante ambiental y sanitario al momento de incinerar.
  • 20. COMPONENTE EXTERNO Se debe tener un contrato con una empresa de tratamiento y disposición final de residuos.  (Lo importante es que cumpla con el certificado del medio ambiente) 
  • 22. VEHÍCULOS TRANSPORTE RESIDUOS CONTAMINADOS    Deben estar revestidos internamente con acero inoxidable o aluminio para proporcionar una superficie lisa e impermeable, de tal manera que se eviten derrames de cualquier materia. Las esquinas y ángulos deben cubrirse para prevenir la acumulación de material residual. Debe mostrar en la parte delantera y posterior una señal pintada alusiva al tipo de residuo que transporta, con letras de por lo menos 80 mm de
  • 23. VEHÍCULOS TRANSPORTE RESIDUOS CONTAMINADOS      La altura de la plataforma o buzón de carga no debe exceder de 1,20 m. Cuando la capacidad del vehículo sobrepasa 1 tonelada, debe disponer de dispositivos mecánicos de descarga. Una vez concluida la ruta, el vehículo debe ser limpiado y desinfectado en un lugar adecuado. Debe tener el equipo y desinfectante necesarios para limpiar derrames ocasionales. Debe estar provisto de una puerta con llave y un sistema de ventilación.
  • 24. Incineración - - Objetivo: reducir volumen y mediante un buen proceso disminuir la contaminación ambiental Los incineradores deben contar con doble cámara; una primaria con temperatura entre 600 y 850 °C; y una secundaria con 1.200 °C, además debe contar con filtro y lavador de gases.