SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia natural El cráneo del Homo floresiensis, un pariente pequeño del ser humano, descubierto recientemente, se observa diminuto en comparación con el cráneo de un Homo sapiens moderno.
FIGURA 17-3 Tierra primitiva La vida se inició en un planeta caracterizado por abundante actividad volcánica, frecuentes tormentas eléctricas, impactos constantes de meteoritos y una atmósfera carente de gas oxígeno.
¿ Como eran los primeros organismos ? procariotas anaerobios.            Algunos ---- fotosíntetizaron ---- + oxígeno en la atmósfera --- hace aprox. 3500 millones de años Algunos organismos adquirieron organelos encerrados en membranas.
Hipótesis ENDOSIMBIOTICA Origen probable de mitocondrias Y cloroplastos
Simbiosis intracelular moderna
Tamaño de la célula Depredación --- mayor tamaño celular  Dos formas en que sobrevive un organismo mayor de un milímetro de diámetro. Metabolismo lento. Ser multicelular, hace cerca de 1200 millones de años.. Y permite especialización celular
La diversidad animal--- Explosion del cámbrico
FIGURA 17-6 Diversidad de la vida en los océanos durante el periodo silúrico
FIGURA 17-8 Pez que camina en tierra firme
FIGURA 17-9 Reconstrucción de un bosque cretácico
Extinciones en masa El episodio de extinción en masa más catastrófico se produjo hace 245 millones de años hacia el final del periodo pérmico. Aniquiló a más del 90% de las especies del mundo.
FIGURA 17-10 Extinciones masivas
Causas de las extinciones en masa Parece haber dos causas principales de las extinciones en masa: Cambio climático Sucesos catastróficos
Cambio climático Los datos geológicos indican que casi todas las extinciones en masa coincidieron con periodos de cambio climático. Una de las causas del cambio climático es la deriva continental.
FIGURA 17-11a Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
FIGURA 17-11b Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
FIGURA 17-11c Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
FIGURA 17-11d Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
Primates Los primates incluyen tarseros, lémures, monos, simios, y humanos.
FIGURA 17-12 Primates representativos
Primates  Los humanos heredamos algunas de estas adaptaciones: Ojos grandes que miran hacia delante y tienen campos visuales que se traslapan (lo que permite la percepción efectiva de la profundidad). Visión cromática.  Manos prensiles. Un cerebro grande (que facilita la coordinación entre la mano y el ojo, así como las interacciones sociales complejas).
Los fósiles del homínido más antiguo Los homínidos incluyenseres humanos y sus parientes fósiles. Los fósiles de homínido más antiguos que se conocen tienen entre 6 y 7 millones de años.
Los fósiles del homínido más antiguo El Sahelanthropus tchadensis vivió hace más de 6 millones de años. Muestra características de los simios y de los humanos.
FIGURA 17-13 El homínido más primitivo
Los fósiles del homínido más antiguo Ardipithecus ramidus y Orrorin tugenensis vivieron hace de 4 a 6 millones de años. Nuestro conocimiento acerca de estos homínidos es escaso, porque hasta ahora únicamente se han encontrado unos cuantos especímenes.
Los fósiles del homínido más antiguo Un registro más extenso de la evolución de los primeros homínidos, del género Australopithecus, no comienza sino hasta hace aproximadamente 4 millones de años.
Los homínidos más antiguos Los australopitecinos--- articulaciones en las rodillas para locomoción bípeda---libertad para usar las manos al caminar
Los australopitecinos  Varias especies de Australopithecushan sido identificadas con los fósiles. Australopithecus anamensis. Australopithecus afarensis – aparentemente dio origen a: A. africanus A. robustus A. boisei Todas las especies de australopecinos quizá se extinguieron hace unos 1.2 millones de años.
El género Homo El género Homo se derivó del australopitecino hace 2.5 millones de años.
El género Homo H. habilis apareció hace 2.5 millones de años. Sus cuerpos y cerebros eran más grandes que los de los australopitecinos. Conservaron los simiescos brazos largos y las piernas cortas.
El género Homo H. ergaster apareció hace 2 millones de años. Las proporciones de sus extremidades se parecen más a las de los seres humanos modernos.
El género Homo Se cree que el H. ergaster fue el ancestro común de: H. erectus(la primera especie de homínidos en salir de África hace aproximadamente 1.8 millones de años). H. heidelbergensis Algunos emigraron a Europa y dieron origen a H. neanderthalensis. En África se separó otra rama del linaje y finalmente se convirtió en el H. sapiens, el hombre moderno.
FIGURA 17-15 Herramientas representativas de homínidos
Adelantos en la tecnología de las herramientas Las herramientas del hombre de Neanderthal eran obras de arte, con bordes extremadamente filosos al tallarlas para desprender pequeñas hojuelas de piedra.
FIGURA 17-15 Herramientas representativas de homínidos
Los Neanderthales El hombre de Neanderthal vivió en Europa hace de 150,000 a 30,000 años. Era muy musculoso, tenía un cerebro ligeramente más grande que el del ser humano moderno, caminaba completamente erguido, y fabricaba herramientas de piedra finamente elaboradas.
Los Neanderthales Una vez se creyó que los Neanderthales eran una variedad de H. sapiens; sin embargo, las pruebas moléculares indican que los Neanderthales son una especie separada.
Los seres humanos modernos El Homo sapiens se originó en África hace cuando menos 160,000 años. Los H. sapiens encontrados en Europa y Oriente Medio aparecieron hace 90,000 años y se conocían como Cro-Magnon.
El Cro-Magnon El Cro-Magnon tenía la cabeza en forma de domo, cejas lisas y mentón prominente. Los artefactos de 30,000 años de antigüedad del Cro-Magnon incluyen: Flautas de hueso. Esculturas talladas en marfil.  Evidencia de complejas ceremonias mortuorias.
FIGURA 17-16 Tumba del paleolítico
El Cro-Magnon A diferencia de sus predecesores, el Cro-Magnon creó magníficas pinturas rupestres usando sofisticadas técnicas artísticas.
FIGURA 17-17 El arte del pueblo Cro-Magnon
Los hombres de Cro-Magnon y de Neanderthal Los hombres de Cro-Magnon coexistieron con los de Neanderthal en Europa y Oriente Medio durante quizá 50,000 años.  No se sabe por qué se extinguieron los Neanderthales.
Varias oleadas de homínidos emigraron de África Se han propuesto dos hipótesis para la evolución del Homo sapiens: La hipótesis del “reemplazo africano”.  La hipótesis del “origen multirregional”.
Hipótesis del “reemplazo africano” Miembros del género Homo realizaron continuas migraciones de larga distancia desde África hace 1.8 millones de años. H. sapiens surgió en África y se dispersó hace menos de 150,000 años, diseminándose hacia el Cercano Oriente, Europa y Asia.
Hipótesis del “reemplazo africano” Las poblaciones dispersas de H. sapiens reemplazaron a todos los demás homínidos.
FIGURA 17-18a Competencia entre las hipótesis acerca de la evolución del Homo sapiens
“Hipótesis del “origen multirregional” H. erectus surgió de África hace 1.8 millones de años y se diseminó hacia el Cercano Oriente, Europa y Asia. Ocurrieron continuas migraciones y cruzas entre las poblaciones de H. erectus en diferentes regiones del mundo. Las poblaciones regionales de H. erectus,evolucionaron de forma gradual hasta el H. sapiens.
FIGURA 17-18b Competencia entre las hipótesis acerca de la evolución del Homo sapiens
Los cerebros grandes Los cerebros grandes podrían haber evolucionado como respuesta a las cada vez más complejas interacciones sociales, como la caza comunitaria de animales grandes.
Los cerebros grandes Quizás esta interacción social se realizó mejor por los individuos con cerebros más grandes y poderosos y, por lo tanto, la selección natural favoreció a tales individuos.
La conducta humana Características que fueron posibles gracias a un cerebro grande: El lenguaje El pensamiento abstracto  La cultura avanzada
La evolución cultural de los seres humanos La evolución humana ha estado dominada por la evolución cultural; es decir, la transmisión de conductas aprendidas de generación en generación.
La evolución cultural de los seres humanos Nuestro reciente éxito evolutivo fue generado por una serie de revoluciones culturales y tecnológicas: La invención de herramientas La revolución agrícola  La revolución industrial
La evolución cultural de los seres humanos La evolución cultural humana y los incrementos inherentes en las poblaciones influyeron, de manera significativa, en la continua evolución biológica de otras formas de vida,
La evolución cultural de los seres humanos “Quizá no seamos los más adecuados para nuestro papel como administradores de la continuidad de la vida en la Tierra, pero aquí estamos”.  Stephen Jay Gould

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiensDe los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
jreyna13
 
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
iesalmeraya
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
Rafael Paz Narváez
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
iesalmeraya
 
De los homínidos fósiles al Homo sapiens.
De los homínidos fósiles al Homo sapiens. De los homínidos fósiles al Homo sapiens.
De los homínidos fósiles al Homo sapiens. BenjaminTrOl
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
pepe.moranco
 
Antropogénesis
AntropogénesisAntropogénesis
Antropogénesis
Alejandro Jubiles
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
legio septima
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
KAtiRojChu
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.artemaniaco07
 
Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónmauromedina
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
Guillermo Mora
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
YERALDIANDREABENAVID
 
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 192 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
Nicanor Otín Nebreda
 
Proceso evolutivo pawer
Proceso evolutivo pawerProceso evolutivo pawer
Proceso evolutivo pawerpatthifigueroa
 

La actualidad más candente (19)

De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiensDe los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
De los homínidos a la aparición de la cultura en los homo sapiens
 
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala)  IES Al...
El Origen del Hombre y el Yacimiento de Atapuerca (Maricarmen Alcala) IES Al...
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
 
Guía paleohistoira
Guía paleohistoiraGuía paleohistoira
Guía paleohistoira
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
 
De los homínidos fósiles al Homo sapiens.
De los homínidos fósiles al Homo sapiens. De los homínidos fósiles al Homo sapiens.
De los homínidos fósiles al Homo sapiens.
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Antropogénesis
AntropogénesisAntropogénesis
Antropogénesis
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
 
Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominización
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
 
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 192 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
2 bach t 1. prehistoria hominiz y paleolitic 2018 19
 
Proceso evolutivo pawer
Proceso evolutivo pawerProceso evolutivo pawer
Proceso evolutivo pawer
 

Similar a 5to au. cap. 17 historia natural

Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanaLina Luna
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
MagdaBonilla6
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copiaKaka Pancho
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
Hombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el Paleolítico
Hombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el PaleolíticoHombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el Paleolítico
Hombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el Paleolítico
galapod
 
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro BritoProcesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Juan Diego Uribe
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
ElenaSierra
 
Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
guestaa2b8c
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombreEma Principe
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
amilcarcordova
 

Similar a 5to au. cap. 17 historia natural (20)

Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Presentacion evoluciom
Presentacion evoluciomPresentacion evoluciom
Presentacion evoluciom
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copia
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Hombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el Paleolítico
Hombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el PaleolíticoHombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el Paleolítico
Hombre, Historia y Prehistoria: Los primeros homínidos y el Paleolítico
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro BritoProcesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro Brito
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Evolución homínida
Evolución homínidaEvolución homínida
Evolución homínida
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

5to au. cap. 17 historia natural

  • 1. Historia natural El cráneo del Homo floresiensis, un pariente pequeño del ser humano, descubierto recientemente, se observa diminuto en comparación con el cráneo de un Homo sapiens moderno.
  • 2. FIGURA 17-3 Tierra primitiva La vida se inició en un planeta caracterizado por abundante actividad volcánica, frecuentes tormentas eléctricas, impactos constantes de meteoritos y una atmósfera carente de gas oxígeno.
  • 3. ¿ Como eran los primeros organismos ? procariotas anaerobios. Algunos ---- fotosíntetizaron ---- + oxígeno en la atmósfera --- hace aprox. 3500 millones de años Algunos organismos adquirieron organelos encerrados en membranas.
  • 4. Hipótesis ENDOSIMBIOTICA Origen probable de mitocondrias Y cloroplastos
  • 6. Tamaño de la célula Depredación --- mayor tamaño celular Dos formas en que sobrevive un organismo mayor de un milímetro de diámetro. Metabolismo lento. Ser multicelular, hace cerca de 1200 millones de años.. Y permite especialización celular
  • 7. La diversidad animal--- Explosion del cámbrico
  • 8. FIGURA 17-6 Diversidad de la vida en los océanos durante el periodo silúrico
  • 9. FIGURA 17-8 Pez que camina en tierra firme
  • 10. FIGURA 17-9 Reconstrucción de un bosque cretácico
  • 11. Extinciones en masa El episodio de extinción en masa más catastrófico se produjo hace 245 millones de años hacia el final del periodo pérmico. Aniquiló a más del 90% de las especies del mundo.
  • 13. Causas de las extinciones en masa Parece haber dos causas principales de las extinciones en masa: Cambio climático Sucesos catastróficos
  • 14. Cambio climático Los datos geológicos indican que casi todas las extinciones en masa coincidieron con periodos de cambio climático. Una de las causas del cambio climático es la deriva continental.
  • 15. FIGURA 17-11a Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
  • 16. FIGURA 17-11b Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
  • 17. FIGURA 17-11c Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
  • 18. FIGURA 17-11d Desplazamiento continental por la tectónica de placas.
  • 19. Primates Los primates incluyen tarseros, lémures, monos, simios, y humanos.
  • 20. FIGURA 17-12 Primates representativos
  • 21. Primates Los humanos heredamos algunas de estas adaptaciones: Ojos grandes que miran hacia delante y tienen campos visuales que se traslapan (lo que permite la percepción efectiva de la profundidad). Visión cromática. Manos prensiles. Un cerebro grande (que facilita la coordinación entre la mano y el ojo, así como las interacciones sociales complejas).
  • 22. Los fósiles del homínido más antiguo Los homínidos incluyenseres humanos y sus parientes fósiles. Los fósiles de homínido más antiguos que se conocen tienen entre 6 y 7 millones de años.
  • 23. Los fósiles del homínido más antiguo El Sahelanthropus tchadensis vivió hace más de 6 millones de años. Muestra características de los simios y de los humanos.
  • 24. FIGURA 17-13 El homínido más primitivo
  • 25. Los fósiles del homínido más antiguo Ardipithecus ramidus y Orrorin tugenensis vivieron hace de 4 a 6 millones de años. Nuestro conocimiento acerca de estos homínidos es escaso, porque hasta ahora únicamente se han encontrado unos cuantos especímenes.
  • 26. Los fósiles del homínido más antiguo Un registro más extenso de la evolución de los primeros homínidos, del género Australopithecus, no comienza sino hasta hace aproximadamente 4 millones de años.
  • 27.
  • 28. Los homínidos más antiguos Los australopitecinos--- articulaciones en las rodillas para locomoción bípeda---libertad para usar las manos al caminar
  • 29. Los australopitecinos Varias especies de Australopithecushan sido identificadas con los fósiles. Australopithecus anamensis. Australopithecus afarensis – aparentemente dio origen a: A. africanus A. robustus A. boisei Todas las especies de australopecinos quizá se extinguieron hace unos 1.2 millones de años.
  • 30. El género Homo El género Homo se derivó del australopitecino hace 2.5 millones de años.
  • 31.
  • 32. El género Homo H. habilis apareció hace 2.5 millones de años. Sus cuerpos y cerebros eran más grandes que los de los australopitecinos. Conservaron los simiescos brazos largos y las piernas cortas.
  • 33. El género Homo H. ergaster apareció hace 2 millones de años. Las proporciones de sus extremidades se parecen más a las de los seres humanos modernos.
  • 34. El género Homo Se cree que el H. ergaster fue el ancestro común de: H. erectus(la primera especie de homínidos en salir de África hace aproximadamente 1.8 millones de años). H. heidelbergensis Algunos emigraron a Europa y dieron origen a H. neanderthalensis. En África se separó otra rama del linaje y finalmente se convirtió en el H. sapiens, el hombre moderno.
  • 35. FIGURA 17-15 Herramientas representativas de homínidos
  • 36. Adelantos en la tecnología de las herramientas Las herramientas del hombre de Neanderthal eran obras de arte, con bordes extremadamente filosos al tallarlas para desprender pequeñas hojuelas de piedra.
  • 37. FIGURA 17-15 Herramientas representativas de homínidos
  • 38. Los Neanderthales El hombre de Neanderthal vivió en Europa hace de 150,000 a 30,000 años. Era muy musculoso, tenía un cerebro ligeramente más grande que el del ser humano moderno, caminaba completamente erguido, y fabricaba herramientas de piedra finamente elaboradas.
  • 39. Los Neanderthales Una vez se creyó que los Neanderthales eran una variedad de H. sapiens; sin embargo, las pruebas moléculares indican que los Neanderthales son una especie separada.
  • 40. Los seres humanos modernos El Homo sapiens se originó en África hace cuando menos 160,000 años. Los H. sapiens encontrados en Europa y Oriente Medio aparecieron hace 90,000 años y se conocían como Cro-Magnon.
  • 41. El Cro-Magnon El Cro-Magnon tenía la cabeza en forma de domo, cejas lisas y mentón prominente. Los artefactos de 30,000 años de antigüedad del Cro-Magnon incluyen: Flautas de hueso. Esculturas talladas en marfil. Evidencia de complejas ceremonias mortuorias.
  • 42. FIGURA 17-16 Tumba del paleolítico
  • 43. El Cro-Magnon A diferencia de sus predecesores, el Cro-Magnon creó magníficas pinturas rupestres usando sofisticadas técnicas artísticas.
  • 44. FIGURA 17-17 El arte del pueblo Cro-Magnon
  • 45. Los hombres de Cro-Magnon y de Neanderthal Los hombres de Cro-Magnon coexistieron con los de Neanderthal en Europa y Oriente Medio durante quizá 50,000 años. No se sabe por qué se extinguieron los Neanderthales.
  • 46. Varias oleadas de homínidos emigraron de África Se han propuesto dos hipótesis para la evolución del Homo sapiens: La hipótesis del “reemplazo africano”. La hipótesis del “origen multirregional”.
  • 47. Hipótesis del “reemplazo africano” Miembros del género Homo realizaron continuas migraciones de larga distancia desde África hace 1.8 millones de años. H. sapiens surgió en África y se dispersó hace menos de 150,000 años, diseminándose hacia el Cercano Oriente, Europa y Asia.
  • 48. Hipótesis del “reemplazo africano” Las poblaciones dispersas de H. sapiens reemplazaron a todos los demás homínidos.
  • 49. FIGURA 17-18a Competencia entre las hipótesis acerca de la evolución del Homo sapiens
  • 50. “Hipótesis del “origen multirregional” H. erectus surgió de África hace 1.8 millones de años y se diseminó hacia el Cercano Oriente, Europa y Asia. Ocurrieron continuas migraciones y cruzas entre las poblaciones de H. erectus en diferentes regiones del mundo. Las poblaciones regionales de H. erectus,evolucionaron de forma gradual hasta el H. sapiens.
  • 51. FIGURA 17-18b Competencia entre las hipótesis acerca de la evolución del Homo sapiens
  • 52. Los cerebros grandes Los cerebros grandes podrían haber evolucionado como respuesta a las cada vez más complejas interacciones sociales, como la caza comunitaria de animales grandes.
  • 53. Los cerebros grandes Quizás esta interacción social se realizó mejor por los individuos con cerebros más grandes y poderosos y, por lo tanto, la selección natural favoreció a tales individuos.
  • 54. La conducta humana Características que fueron posibles gracias a un cerebro grande: El lenguaje El pensamiento abstracto La cultura avanzada
  • 55. La evolución cultural de los seres humanos La evolución humana ha estado dominada por la evolución cultural; es decir, la transmisión de conductas aprendidas de generación en generación.
  • 56. La evolución cultural de los seres humanos Nuestro reciente éxito evolutivo fue generado por una serie de revoluciones culturales y tecnológicas: La invención de herramientas La revolución agrícola La revolución industrial
  • 57. La evolución cultural de los seres humanos La evolución cultural humana y los incrementos inherentes en las poblaciones influyeron, de manera significativa, en la continua evolución biológica de otras formas de vida,
  • 58. La evolución cultural de los seres humanos “Quizá no seamos los más adecuados para nuestro papel como administradores de la continuidad de la vida en la Tierra, pero aquí estamos”. Stephen Jay Gould