SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HUMANA
 Biología: Tercer año de bachillerato
 Fuente: Teresa Audesirk • Gerald Audesirk • Bruce E.
Byers, sexta ed. 2003
 Profesor: Mgs. Fernando Pinos O. 2013
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
 Los seres humanos heredaron algunas adaptaciones
de antiguos primates para vivir en los árboles.
 Los fósiles del homínido más antiguo provienen de
África.
 Los homínidos más antiguos podían mantenerse en
pie y caminar erguidos.
 Varias especies de Australopithecus surgieron en
África.
 El género Homo se derivó del australopitecino hace
2.5 millones de años.
África: la cuna de la humanidad
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
 La evolución del Homo estuvo acompañada por
adelantos en la tecnología de las herramientas.
 Los hombres de Neanderthal tenían cerebros grandes
y excelentes herramientas.
 Los seres humanos modernos surgieron hace menos
de 200,000 años.
 Varias oleadas de homínidos emigraron de África.
El cerebro: la clave
 El origen evolutivo de los de cerebros grandes
quizás esté relacionado con el consumo de carne.
 El origen evolutivo de la conducta humana es
altamente especulativo.
 La evolución cultural de los seres humanos es ahora
mucho más rápida que la evolución biológica.
Primates
 Los primates incluyen tarseros, lémures, monos,
simios, y humanos.
FIGURA 17-12 Primates representativos
Primates
 Los humanos heredamos algunas de estas
adaptaciones:
 Ojos grandes que miran hacia delante y tienen campos
visuales que se traslapan (lo que permite la percepción
efectiva de la profundidad).
 Visión cromática.
 Manos prensiles.
 Un cerebro grande (que facilita la coordinación entre la
mano y el ojo, así como las interacciones sociales
complejas).
Los fósiles del homínido más antiguo
 Los homínidos incluyen seres humanos y sus
parientes fósiles.
 Los fósiles de homínido más antiguos que se conocen
tienen entre 6 y 7 millones de años.
Los fósiles del homínido más antiguo
 El Sahelanthropus tchadensis vivió hace más de 6
millones de años.
 Muestra características de los simios y de los humanos.
FIGURA 17-13 El homínido más primitivo
Los fósiles del homínido más antiguo
 Ardipithecus ramidus y Orrorin tugenensis vivieron hace
de 4 a 6 millones de años.
 Nuestro conocimiento acerca de estos homínidos es
escaso, porque hasta ahora únicamente se han
encontrado unos cuantos especímenes.
Los fósiles del homínido más antiguo
 Un registro más extenso de la evolución de los primeros
homínidos, del género Australopithecus, no comienza
sino hasta hace aproximadamente 4 millones de años.
Los homínidos más antiguos
 Los australopitecinos más antiguos tenían
articulaciones en las rodillas que les permitían caminar
erguidos usando ambas piernas (locomoción bípeda).
 Las huellas de pies de casi 4 millones de años de
antigüedad demostraron que aun los más antiguos
australopitecinos caminaban erguidos, cuando menos
algunas veces.
Los homínidos más antiguos
 La evolución temprana de la postura erguida era
extremadamente importante en la historia evolutiva de
los homínidos porque les dio libertad para usar las
manos al caminar.
Los australopitecinos
 Varias especies de Australopithecus han sido
identificadas con los fósiles.
 Australopithecus anamensis.
 Australopithecus afarensis – aparentemente dio origen a:
 A. africanus
 A. robustus
 A. boisei
 Todas las especies de australopecinos quizá se
extinguieron hace unos 1.2 millones de años.
El género Homo
 El género Homo se derivó del australopitecino hace 2.5
millones de años.
El género Homo
 H. habilis apareció hace 2.5 millones de años.
 Sus cuerpos y cerebros eran más grandes que los de los
australopitecinos.
 Conservaron los simiescos brazos largos y las piernas
cortas.
El género Homo
 H. ergaster apareció hace 2 millones de años.
 Las proporciones de sus extremidades se parecen más a
las de los seres humanos modernos.
El género Homo
 Se cree que el H. ergaster fue el ancestro común de:
 H. erectus (la primera especie de homínidos en salir
de África hace aproximadamente 1.8 millones de años).
 H. heidelbergensis
 Algunos emigraron a Europa y dieron origen a
H. neanderthalensis.
 En África se separó otra rama del linaje y
finalmente se convirtió en el H. sapiens, el
hombre moderno.
Adelantos en la tecnología de las
herramientas
 La evolución de los homínidos está estrechamente
ligada a la invención de herramientas.
 El Homo habilis produjo herramientas muy
rudimentarias para cortar, por lo general, sin tallar en
un extremo para asirla con la mano.
FIGURA 17-15 Herramientas
representativas de homínidos
Adelantos en la tecnología de las
herramientas
 El Homo ergaster logró hacer herramientas más finas
en las piedras, eran filosas en todo su alrededor.
 Cuando menos algunas se ataban a un mango.
FIGURA 17-15 Herramientas
representativas de homínidos
Adelantos en la tecnología de las
herramientas
 Las herramientas del hombre de Neanderthal eran
obras de arte, con bordes extremadamente filosos al
tallarlas para desprender pequeñas hojuelas de piedra.
FIGURA 17-15 Herramientas
representativas de homínidos
Los Neanderthales
 El hombre de Neanderthal vivió en Europa hace de
150,000 a 30,000 años.
 Era muy musculoso, tenía un cerebro ligeramente más
grande que el del ser humano moderno, caminaba
completamente erguido, y fabricaba herramientas de
piedra finamente elaboradas.
Los Neanderthales
 Una vez se creyó que los Neanderthales eran una
variedad de H. sapiens; sin embargo, las pruebas
moléculares indican que los Neanderthales son una
especie separada.
Los seres humanos modernos
 El Homo sapiens se originó en África hace cuando
menos 160,000 años.
 Los H. sapiens encontrados en Europa y Oriente
Medio aparecieron hace 90,000 años y se conocían
como Cro-Magnon.
El Cro-Magnon
 El Cro-Magnon tenía la cabeza en forma de domo,
cejas lisas y mentón prominente.
 Los artefactos de 30,000 años de antigüedad del Cro-
Magnon incluyen:
 Flautas de hueso.
 Esculturas talladas en marfil.
 Evidencia de complejas ceremonias mortuorias.
FIGURA 17-16 Tumba del paleolítico
El Cro-Magnon
 A diferencia de sus predecesores, el Cro-Magnon creó
magníficas pinturas rupestres usando sofisticadas
técnicas artísticas.
FIGURA 17-17 El arte del pueblo Cro-Magnon
Los hombres de Cro-Magnon y de
Neanderthal
 Los hombres de Cro-Magnon coexistieron con los de
Neanderthal en Europa y Oriente Medio durante quizá
50,000 años.
 No se sabe por qué se extinguieron los Neanderthales.
Varias oleadas de homínidos emigraron de
África
 Se han propuesto dos hipótesis para la evolución del
Homo sapiens:
 La hipótesis del “reemplazo africano”.
 La hipótesis del “origen multirregional”.
Hipótesis del “reemplazo africano”
 Miembros del género Homo realizaron continuas
migraciones de larga distancia desde África hace 1.8
millones de años.
 H. sapiens surgió en África y se dispersó hace menos
de 150,000 años, diseminándose hacia el Cercano
Oriente, Europa y Asia.
Hipótesis del “reemplazo africano”
 Las poblaciones dispersas de H. sapiens reemplazaron
a todos los demás homínidos.
FIGURA 17-18a Competencia entre las hipótesis acerca de la
evolución del Homo sapiens
“Hipótesis del “origen multirregional”
 H. erectus surgió de África hace 1.8 millones de años y
se diseminó hacia el Cercano Oriente, Europa y Asia.
 Ocurrieron continuas migraciones y cruzas entre las
poblaciones de H. erectus en diferentes regiones del
mundo.
 Las poblaciones regionales de H. erectus,
evolucionaron de forma gradual hasta el H. sapiens.
FIGURA 17-18b Competencia entre las hipótesis acerca de la
evolución del Homo sapiens
Los cerebros grandes
 Los cerebros grandes podrían haber evolucionado
como respuesta a las cada vez más complejas
interacciones sociales, como la caza comunitaria de
animales grandes.
Los cerebros grandes
 Quizás esta interacción social se realizó mejor por los
individuos con cerebros más grandes y poderosos y, por
lo tanto, la selección natural favoreció a tales
individuos.
La conducta humana
 Características que fueron posibles gracias a un cerebro
grande:
 El lenguaje
 El pensamiento abstracto
 La cultura avanzada
La evolución cultural de los seres
humanos
 La evolución humana ha estado dominada por la
evolución cultural; es decir, la transmisión de
conductas aprendidas de generación en generación.
La evolución cultural de los seres
humanos
 Nuestro reciente éxito evolutivo fue generado por una
serie de revoluciones culturales y tecnológicas:
 La invención de herramientas
 La revolución agrícola
 La revolución industrial
La evolución cultural de los seres
humanos
 La evolución cultural humana y los incrementos
inherentes en las poblaciones influyeron, de manera
significativa, en la continua evolución biológica de
otras formas de vida,
La evolución cultural de los seres
humanos
“Quizá no seamos los más adecuados para nuestro
papel como administradores de la continuidad de la
vida en la Tierra, pero aquí estamos”.
Stephen Jay Gould

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaJuan Diego Uribe
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombreImanolPerez17
 
Nuestros antepasados
Nuestros antepasadosNuestros antepasados
Nuestros antepasadoselenavise
 
LA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMOLA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMOPedro Fulleda
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y EvoluciónSALINASAE
 
Power origen i
Power origen iPower origen i
Power origen iprofeluna
 
Características básicas de los primates
Características básicas de los primatesCaracterísticas básicas de los primates
Características básicas de los primatesErika Cifuentes
 
La Evolución Humana y la Prehistoria
La  Evolución Humana y la PrehistoriaLa  Evolución Humana y la Prehistoria
La Evolución Humana y la Prehistoriaprofeshispanica
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptfranciscormm
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humanaquilpue
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humanajorgk06
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
HominizacionHome
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
La aparición del ser humano
La aparición del ser humanoLa aparición del ser humano
La aparición del ser humanoBIO LBL
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copiaKaka Pancho
 

La actualidad más candente (20)

Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
 
Primates
PrimatesPrimates
Primates
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Nuestros antepasados
Nuestros antepasadosNuestros antepasados
Nuestros antepasados
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
LA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMOLA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMO
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
Power origen i
Power origen iPower origen i
Power origen i
 
Características básicas de los primates
Características básicas de los primatesCaracterísticas básicas de los primates
Características básicas de los primates
 
La Evolución Humana y la Prehistoria
La  Evolución Humana y la PrehistoriaLa  Evolución Humana y la Prehistoria
La Evolución Humana y la Prehistoria
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
La aparición del ser humano
La aparición del ser humanoLa aparición del ser humano
La aparición del ser humano
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Tp biologia copia
Tp biologia   copiaTp biologia   copia
Tp biologia copia
 

Destacado

Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionalipresentaciones
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución10bmarper
 
Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf10bjoncar
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaPatriciavll
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidosfrnandz
 

Destacado (10)

Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucion
 
prosimios 2
prosimios 2prosimios 2
prosimios 2
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
 
Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf
 
Evidencia científica
Evidencia científicaEvidencia científica
Evidencia científica
 
5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 

Similar a Evolución humana

Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanaarenal
 
Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02
Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02
Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02ELVIS330
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriadadiddpg12
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosJorge Benitez A
 
5to au. cap. 17 historia natural
5to au. cap. 17 historia natural5to au. cap. 17 historia natural
5to au. cap. 17 historia naturalAndres Gutierrez
 
evolucion humana.ppt
evolucion humana.pptevolucion humana.ppt
evolucion humana.pptssuseraa5ee7
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombreOswaldo Lomas
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombrenoemi2mx
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humanaMelanie .
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialMagdaBonilla6
 

Similar a Evolución humana (20)

Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02
Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02
Evolucion07ok2 100524020559-phpapp02
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Evolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidosEvolución de los primates y hominidos
Evolución de los primates y hominidos
 
5to au. cap. 17 historia natural
5to au. cap. 17 historia natural5to au. cap. 17 historia natural
5to au. cap. 17 historia natural
 
Tema 2.
Tema 2.Tema 2.
Tema 2.
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
 
evolucion humana.ppt
evolucion humana.pptevolucion humana.ppt
evolucion humana.ppt
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Aparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiensAparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiens
 
Presentacion evoluciom
Presentacion evoluciomPresentacion evoluciom
Presentacion evoluciom
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 

Evolución humana

  • 1. EVOLUCIÓN HUMANA  Biología: Tercer año de bachillerato  Fuente: Teresa Audesirk • Gerald Audesirk • Bruce E. Byers, sexta ed. 2003  Profesor: Mgs. Fernando Pinos O. 2013
  • 2. ¿Cómo evolucionaron los seres humanos?  Los seres humanos heredaron algunas adaptaciones de antiguos primates para vivir en los árboles.  Los fósiles del homínido más antiguo provienen de África.  Los homínidos más antiguos podían mantenerse en pie y caminar erguidos.  Varias especies de Australopithecus surgieron en África.  El género Homo se derivó del australopitecino hace 2.5 millones de años.
  • 3. África: la cuna de la humanidad ¿Cómo evolucionaron los seres humanos?  La evolución del Homo estuvo acompañada por adelantos en la tecnología de las herramientas.  Los hombres de Neanderthal tenían cerebros grandes y excelentes herramientas.  Los seres humanos modernos surgieron hace menos de 200,000 años.  Varias oleadas de homínidos emigraron de África.
  • 4. El cerebro: la clave  El origen evolutivo de los de cerebros grandes quizás esté relacionado con el consumo de carne.  El origen evolutivo de la conducta humana es altamente especulativo.  La evolución cultural de los seres humanos es ahora mucho más rápida que la evolución biológica.
  • 5. Primates  Los primates incluyen tarseros, lémures, monos, simios, y humanos.
  • 6. FIGURA 17-12 Primates representativos
  • 7. Primates  Los humanos heredamos algunas de estas adaptaciones:  Ojos grandes que miran hacia delante y tienen campos visuales que se traslapan (lo que permite la percepción efectiva de la profundidad).  Visión cromática.  Manos prensiles.  Un cerebro grande (que facilita la coordinación entre la mano y el ojo, así como las interacciones sociales complejas).
  • 8. Los fósiles del homínido más antiguo  Los homínidos incluyen seres humanos y sus parientes fósiles.  Los fósiles de homínido más antiguos que se conocen tienen entre 6 y 7 millones de años.
  • 9. Los fósiles del homínido más antiguo  El Sahelanthropus tchadensis vivió hace más de 6 millones de años.  Muestra características de los simios y de los humanos.
  • 10. FIGURA 17-13 El homínido más primitivo
  • 11. Los fósiles del homínido más antiguo  Ardipithecus ramidus y Orrorin tugenensis vivieron hace de 4 a 6 millones de años.  Nuestro conocimiento acerca de estos homínidos es escaso, porque hasta ahora únicamente se han encontrado unos cuantos especímenes.
  • 12. Los fósiles del homínido más antiguo  Un registro más extenso de la evolución de los primeros homínidos, del género Australopithecus, no comienza sino hasta hace aproximadamente 4 millones de años.
  • 13.
  • 14. Los homínidos más antiguos  Los australopitecinos más antiguos tenían articulaciones en las rodillas que les permitían caminar erguidos usando ambas piernas (locomoción bípeda).  Las huellas de pies de casi 4 millones de años de antigüedad demostraron que aun los más antiguos australopitecinos caminaban erguidos, cuando menos algunas veces.
  • 15. Los homínidos más antiguos  La evolución temprana de la postura erguida era extremadamente importante en la historia evolutiva de los homínidos porque les dio libertad para usar las manos al caminar.
  • 16. Los australopitecinos  Varias especies de Australopithecus han sido identificadas con los fósiles.  Australopithecus anamensis.  Australopithecus afarensis – aparentemente dio origen a:  A. africanus  A. robustus  A. boisei  Todas las especies de australopecinos quizá se extinguieron hace unos 1.2 millones de años.
  • 17. El género Homo  El género Homo se derivó del australopitecino hace 2.5 millones de años.
  • 18.
  • 19. El género Homo  H. habilis apareció hace 2.5 millones de años.  Sus cuerpos y cerebros eran más grandes que los de los australopitecinos.  Conservaron los simiescos brazos largos y las piernas cortas.
  • 20. El género Homo  H. ergaster apareció hace 2 millones de años.  Las proporciones de sus extremidades se parecen más a las de los seres humanos modernos.
  • 21. El género Homo  Se cree que el H. ergaster fue el ancestro común de:  H. erectus (la primera especie de homínidos en salir de África hace aproximadamente 1.8 millones de años).  H. heidelbergensis  Algunos emigraron a Europa y dieron origen a H. neanderthalensis.  En África se separó otra rama del linaje y finalmente se convirtió en el H. sapiens, el hombre moderno.
  • 22. Adelantos en la tecnología de las herramientas  La evolución de los homínidos está estrechamente ligada a la invención de herramientas.  El Homo habilis produjo herramientas muy rudimentarias para cortar, por lo general, sin tallar en un extremo para asirla con la mano.
  • 24. Adelantos en la tecnología de las herramientas  El Homo ergaster logró hacer herramientas más finas en las piedras, eran filosas en todo su alrededor.  Cuando menos algunas se ataban a un mango.
  • 26. Adelantos en la tecnología de las herramientas  Las herramientas del hombre de Neanderthal eran obras de arte, con bordes extremadamente filosos al tallarlas para desprender pequeñas hojuelas de piedra.
  • 28. Los Neanderthales  El hombre de Neanderthal vivió en Europa hace de 150,000 a 30,000 años.  Era muy musculoso, tenía un cerebro ligeramente más grande que el del ser humano moderno, caminaba completamente erguido, y fabricaba herramientas de piedra finamente elaboradas.
  • 29. Los Neanderthales  Una vez se creyó que los Neanderthales eran una variedad de H. sapiens; sin embargo, las pruebas moléculares indican que los Neanderthales son una especie separada.
  • 30. Los seres humanos modernos  El Homo sapiens se originó en África hace cuando menos 160,000 años.  Los H. sapiens encontrados en Europa y Oriente Medio aparecieron hace 90,000 años y se conocían como Cro-Magnon.
  • 31. El Cro-Magnon  El Cro-Magnon tenía la cabeza en forma de domo, cejas lisas y mentón prominente.  Los artefactos de 30,000 años de antigüedad del Cro- Magnon incluyen:  Flautas de hueso.  Esculturas talladas en marfil.  Evidencia de complejas ceremonias mortuorias.
  • 32. FIGURA 17-16 Tumba del paleolítico
  • 33. El Cro-Magnon  A diferencia de sus predecesores, el Cro-Magnon creó magníficas pinturas rupestres usando sofisticadas técnicas artísticas.
  • 34. FIGURA 17-17 El arte del pueblo Cro-Magnon
  • 35. Los hombres de Cro-Magnon y de Neanderthal  Los hombres de Cro-Magnon coexistieron con los de Neanderthal en Europa y Oriente Medio durante quizá 50,000 años.  No se sabe por qué se extinguieron los Neanderthales.
  • 36. Varias oleadas de homínidos emigraron de África  Se han propuesto dos hipótesis para la evolución del Homo sapiens:  La hipótesis del “reemplazo africano”.  La hipótesis del “origen multirregional”.
  • 37. Hipótesis del “reemplazo africano”  Miembros del género Homo realizaron continuas migraciones de larga distancia desde África hace 1.8 millones de años.  H. sapiens surgió en África y se dispersó hace menos de 150,000 años, diseminándose hacia el Cercano Oriente, Europa y Asia.
  • 38. Hipótesis del “reemplazo africano”  Las poblaciones dispersas de H. sapiens reemplazaron a todos los demás homínidos.
  • 39. FIGURA 17-18a Competencia entre las hipótesis acerca de la evolución del Homo sapiens
  • 40. “Hipótesis del “origen multirregional”  H. erectus surgió de África hace 1.8 millones de años y se diseminó hacia el Cercano Oriente, Europa y Asia.  Ocurrieron continuas migraciones y cruzas entre las poblaciones de H. erectus en diferentes regiones del mundo.  Las poblaciones regionales de H. erectus, evolucionaron de forma gradual hasta el H. sapiens.
  • 41. FIGURA 17-18b Competencia entre las hipótesis acerca de la evolución del Homo sapiens
  • 42. Los cerebros grandes  Los cerebros grandes podrían haber evolucionado como respuesta a las cada vez más complejas interacciones sociales, como la caza comunitaria de animales grandes.
  • 43. Los cerebros grandes  Quizás esta interacción social se realizó mejor por los individuos con cerebros más grandes y poderosos y, por lo tanto, la selección natural favoreció a tales individuos.
  • 44. La conducta humana  Características que fueron posibles gracias a un cerebro grande:  El lenguaje  El pensamiento abstracto  La cultura avanzada
  • 45. La evolución cultural de los seres humanos  La evolución humana ha estado dominada por la evolución cultural; es decir, la transmisión de conductas aprendidas de generación en generación.
  • 46. La evolución cultural de los seres humanos  Nuestro reciente éxito evolutivo fue generado por una serie de revoluciones culturales y tecnológicas:  La invención de herramientas  La revolución agrícola  La revolución industrial
  • 47. La evolución cultural de los seres humanos  La evolución cultural humana y los incrementos inherentes en las poblaciones influyeron, de manera significativa, en la continua evolución biológica de otras formas de vida,
  • 48. La evolución cultural de los seres humanos “Quizá no seamos los más adecuados para nuestro papel como administradores de la continuidad de la vida en la Tierra, pero aquí estamos”. Stephen Jay Gould