SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE
ENCEFALIZACIÓN Y
TAMAÑO DEL CEREBRO
Está confirmado que la humanidad nació
en África, en su región nororiental, cerca
de lo que hoy se conoce como el cuerno de
África. El fósil completo más antiguo que
se ha hallado es el de la famosa Lucy, el
cual data de hace unos 3.8 a 4 millones de
años. (Zapata, 2009)
(Ayllón, 2014)
IDENTIFICACIÓN DE VARIAS
ESPECIES EVOLUTIVAS
HUMANAS
• Homo erectus: fue la primera especie que emigró del continente africano. Se han
encontrado restos de este homo en Georgia y en China, el llamado hombre de Pekín. Se
considera que vivió en África, Oriente Medio y el sur de Asia desde hace unos 1.6
millones de años hasta hace 500.000 años.
• Homos heidelbergensis: primeros pobladores de Europa, alrededor de 800 mil años. El
cerebro del homo erectus era más grande que el del homo hábilis, entre 800 y 1250 cc,
tenía rebordes supra orbitales prominentes y un esqueleto robusto. El homo
heidelbergensis descendió del homo erectus.
• Neanderthales: evolucionaron de homo heidelbergensis, vivieron principalmente en
Europa desde hace unos 250.000 a 100.000 años. Se distinguen del homo erectus por su
mayor volumen cerebral, entre 1200 y 1700 cc, un volumen mayor que el nuestro. Su
cuerpo era de complexión muy fuerte, corpulento y musculoso, con piernas cortas y un
gran tórax. El cuerpo de los neanderthales parece haber experimentado un alto grado de
lesiones físicas y enfermedades degenerativas.
Australopithecus: caminaban erguidos. Por cambios
climáticos, habían bajado de los árboles, tenían una
morfología simiesca, piernas cortas y brazos largos y
su cerebro poseía un volumen cercano a los 400 a 450
cc, muy próximo a los de los primates no humanos
actuales.
Homo hábilis: constructor de las primeras
herramientas, lascas pulidas. Su cerebro era mayor,
pues tenía un volumen entre 500 y 800 cc. Su rostro y
dentición estaban más cerca del rostro humano. Las
lascas pulidas en su punta, le permitía defenderse de
los enemigos, atacar y descuartizar a las presas. Era
carroñero, robaba animales muertos por otros animales.
Homo sapiens sapiens
El aumento del tamaño del cerebro ha sido
significativo al pasar de unos 450 cc de los
primeros australopithecus hasta los 1400 cc de
volumen que en promedio poseen los cerebros
de los humanos modernos. Tenían una
complexión menos robusta, la reducción y
frecuente ausencia de rebordes supra orbitales,
lo cual permitió el crecimiento de los lóbulos
frontales, un cráneo más redondo y dientes
más pequeños. (Zapata, 2009)
(Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros
Núñez, 2018)
Los seres humanos
Tenemos grandes cerebros, con un volumen en el
adulto de aproximadamente 1.350 cm cúbicos, un
peso de 1.500g y conteniendo cerca de 20 billones
de neuronas. Este tamaño es mucho mayor que el de
cualquier primate extinto y su peso es 3 veces mayor
que el del primate más cercano evolutivamente.
(Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros
Núñez, 2018)
Con un gran sentido de lógica, percepción,
creatividad e imaginación.
(Ayllón, 2014)
(Guillén, 2021)
(Guillén, 2021)
(Guillén, 2021)
:
(Guillén, 2021)
• En el contexto del proceso general de nuestra evolución, es importante tratar de entender el
enorme salto que hemos dado como especie para lograr la «humanización». Tal designación
representa un conjunto de grandes y pequeñas diferencias que existen entre el H. sapiens y
nuestros primos más cercanos, Pan paniscus y Pan troglodytes (P. troglodytes), de los cuales
nos separamos hace más de 7 millones de años. Estas diferencias son obvias desde el punto
de vista morfológico, cognitivo y cultural, y algunas de las más importantes diferencias que
ha determinado la evolución cerebral ya han sido analizadas. Sin embargo, es importante
recordar que solo existe un 1,23% de diferencias genéticas entre el genoma del hombre y del
chimpancé, que se traduce en una enorme diferencia fenotípica. .
(Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros Núñez, 2018)
• Los seres vivos evolucionan y esta evolución les permite adaptarse a
un entorno en constante cambio. Para ello es fundamental la
coexistencia de 2 mecanismos de adaptación. El primero involucra los
cambios genéticos que ocurren a nivel de especies y el segundo ocurre a
nivel individual principalmente involucrando cambios en la
organización de la cromatina. Estos mecanismos de adaptación ocurren
de manera independiente y pueden observarse diferencias en ellos,
dependiendo de la especie.
(Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros Núñez, 2018)
(Guillén, 2021)
(Guillén, 2021)
(Guillén, 2021)
(Guillén, 2021)
Referencias
Ayllón, J. R. (2014). Comprender la Evolución. España: Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
Barahona , A. (s.f.). Origen y Evolución del ser Humano. Mexico: Facultad de Ciencias de la UNAM
.
Guillén, J. L. (2021). La evolución y el origen de la especie humana.
Pinel, J. P. (2007). Evolución, genética y experiencia. Biosociología, Pearson Educación.
Rosales Reynoso, M. A., Juárez Vázquez, C. I., & Barros Núñez, P. (2018). Evolución y Genómica del Cerebro
Humano. Neurología, 33(4), 254 - 265.
Zapata, L. F. (agosto de 2009). Evolución, Cerebro y Cognición. Psicología desde el Caribe(24), 106 - 119.
Presentado por:
Yeraldi Andrea Antivar Benavides ID: 100088453
Leidy Johanna Chacón Cárdenas ID: 100061481
Cristina María Manco Cano ID: 100100406
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad Iberoamericana
Pregrado en Psicología Virtual
Bogotá, DC 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
Rafael Paz Narváez
 
Estadios de la evolución humana
Estadios de la evolución humanaEstadios de la evolución humana
Estadios de la evolución humana
Bernardo Züñiga
 
Evolución.pptx
Evolución.pptxEvolución.pptx
Evolución.pptx
VanedwinAlejandroBur
 
Presentacion evolucion especie humana
Presentacion evolucion especie humanaPresentacion evolucion especie humana
Presentacion evolucion especie humana
GABRIELVILLAMIL4
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
Nombre Apellidos
 
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo SapiensDesde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiensguestc481e9
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
vivianaprietoprada1
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ErikaYances
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
JohanaPatio4
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
christhianRoos
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
MARITZAENRIQUEZ7
 
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
JohanaPatio4
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del HombreYecka Rguez
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaclavaris
 
Teorias origen -hombre (1)
Teorias origen -hombre (1)Teorias origen -hombre (1)
Teorias origen -hombre (1)
Carlos Sanchez Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
 
Estadios de la evolución humana
Estadios de la evolución humanaEstadios de la evolución humana
Estadios de la evolución humana
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Evolución.pptx
Evolución.pptxEvolución.pptx
Evolución.pptx
 
Presentacion evolucion especie humana
Presentacion evolucion especie humanaPresentacion evolucion especie humana
Presentacion evolucion especie humana
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo SapiensDesde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
Desde El Australopithecus Hasta El Homo Sapiens
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
 
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...Actividad 3  compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
Actividad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad, la inclusion y la...
 
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombre
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 
Teorias origen -hombre (1)
Teorias origen -hombre (1)Teorias origen -hombre (1)
Teorias origen -hombre (1)
 

Similar a Actividad 5 evolución

La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humanaLa evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
LibysSantodomingoLpe
 
Presentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptxPresentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptx
CarlosFernandoCaiced
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidadTrabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
iesmmsmislata
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptOSCAR MALO
 
O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E (97 2003)
O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E (97  2003)O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E (97  2003)
O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E (97 2003)jaival
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humanaNorma Cruz
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
pepe.moranco
 
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionSalazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionJuan Diego Uribe
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2belenflores15
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Origen Hombre 2
Origen Hombre 2Origen Hombre 2
Origen Hombre 2pingabole
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
franciscormm
 
Evolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especiesEvolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especies
AngieManios
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombreImanolPerez17
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Formadores CIE
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
biologiaricel
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
iesalmeraya
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 

Similar a Actividad 5 evolución (20)

La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humanaLa evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
 
Presentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptxPresentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptx
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidadTrabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: El origen de la humanidad
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
Evolución humana
   Evolución humana   Evolución humana
Evolución humana
 
O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E (97 2003)
O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E (97  2003)O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E (97  2003)
O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E (97 2003)
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionSalazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Origen Hombre 2
Origen Hombre 2Origen Hombre 2
Origen Hombre 2
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
Evolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especiesEvolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especies
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 

Más de YERALDIANDREABENAVID

Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdfActividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
YERALDIANDREABENAVID
 
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
YERALDIANDREABENAVID
 
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5   mi proyecto junto a la iberoActividad 5   mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
YERALDIANDREABENAVID
 
Reconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomiaReconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomia
YERALDIANDREABENAVID
 
Actividad 1 emocionario
Actividad 1   emocionarioActividad 1   emocionario
Actividad 1 emocionario
YERALDIANDREABENAVID
 
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humanoActividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
YERALDIANDREABENAVID
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
YERALDIANDREABENAVID
 

Más de YERALDIANDREABENAVID (7)

Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdfActividad 4 - Peligros en la red.pdf
Actividad 4 - Peligros en la red.pdf
 
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
𝕋ℝ𝔸𝕊𝕋𝕆ℝℕ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℙ𝔼ℝ𝕊𝕆ℕ𝔸𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔻𝔼ℙ𝔼ℕ𝔻𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼.pptx
 
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5   mi proyecto junto a la iberoActividad 5   mi proyecto junto a la ibero
Actividad 5 mi proyecto junto a la ibero
 
Reconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomiaReconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomia
 
Actividad 1 emocionario
Actividad 1   emocionarioActividad 1   emocionario
Actividad 1 emocionario
 
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humanoActividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividad 5 evolución

  • 1.
  • 2.
  • 3. PROCESO DE ENCEFALIZACIÓN Y TAMAÑO DEL CEREBRO Está confirmado que la humanidad nació en África, en su región nororiental, cerca de lo que hoy se conoce como el cuerno de África. El fósil completo más antiguo que se ha hallado es el de la famosa Lucy, el cual data de hace unos 3.8 a 4 millones de años. (Zapata, 2009) (Ayllón, 2014)
  • 4. IDENTIFICACIÓN DE VARIAS ESPECIES EVOLUTIVAS HUMANAS • Homo erectus: fue la primera especie que emigró del continente africano. Se han encontrado restos de este homo en Georgia y en China, el llamado hombre de Pekín. Se considera que vivió en África, Oriente Medio y el sur de Asia desde hace unos 1.6 millones de años hasta hace 500.000 años. • Homos heidelbergensis: primeros pobladores de Europa, alrededor de 800 mil años. El cerebro del homo erectus era más grande que el del homo hábilis, entre 800 y 1250 cc, tenía rebordes supra orbitales prominentes y un esqueleto robusto. El homo heidelbergensis descendió del homo erectus. • Neanderthales: evolucionaron de homo heidelbergensis, vivieron principalmente en Europa desde hace unos 250.000 a 100.000 años. Se distinguen del homo erectus por su mayor volumen cerebral, entre 1200 y 1700 cc, un volumen mayor que el nuestro. Su cuerpo era de complexión muy fuerte, corpulento y musculoso, con piernas cortas y un gran tórax. El cuerpo de los neanderthales parece haber experimentado un alto grado de lesiones físicas y enfermedades degenerativas. Australopithecus: caminaban erguidos. Por cambios climáticos, habían bajado de los árboles, tenían una morfología simiesca, piernas cortas y brazos largos y su cerebro poseía un volumen cercano a los 400 a 450 cc, muy próximo a los de los primates no humanos actuales. Homo hábilis: constructor de las primeras herramientas, lascas pulidas. Su cerebro era mayor, pues tenía un volumen entre 500 y 800 cc. Su rostro y dentición estaban más cerca del rostro humano. Las lascas pulidas en su punta, le permitía defenderse de los enemigos, atacar y descuartizar a las presas. Era carroñero, robaba animales muertos por otros animales.
  • 5. Homo sapiens sapiens El aumento del tamaño del cerebro ha sido significativo al pasar de unos 450 cc de los primeros australopithecus hasta los 1400 cc de volumen que en promedio poseen los cerebros de los humanos modernos. Tenían una complexión menos robusta, la reducción y frecuente ausencia de rebordes supra orbitales, lo cual permitió el crecimiento de los lóbulos frontales, un cráneo más redondo y dientes más pequeños. (Zapata, 2009) (Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros Núñez, 2018)
  • 6. Los seres humanos Tenemos grandes cerebros, con un volumen en el adulto de aproximadamente 1.350 cm cúbicos, un peso de 1.500g y conteniendo cerca de 20 billones de neuronas. Este tamaño es mucho mayor que el de cualquier primate extinto y su peso es 3 veces mayor que el del primate más cercano evolutivamente. (Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros Núñez, 2018) Con un gran sentido de lógica, percepción, creatividad e imaginación. (Ayllón, 2014)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 14. • En el contexto del proceso general de nuestra evolución, es importante tratar de entender el enorme salto que hemos dado como especie para lograr la «humanización». Tal designación representa un conjunto de grandes y pequeñas diferencias que existen entre el H. sapiens y nuestros primos más cercanos, Pan paniscus y Pan troglodytes (P. troglodytes), de los cuales nos separamos hace más de 7 millones de años. Estas diferencias son obvias desde el punto de vista morfológico, cognitivo y cultural, y algunas de las más importantes diferencias que ha determinado la evolución cerebral ya han sido analizadas. Sin embargo, es importante recordar que solo existe un 1,23% de diferencias genéticas entre el genoma del hombre y del chimpancé, que se traduce en una enorme diferencia fenotípica. . (Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros Núñez, 2018)
  • 15. • Los seres vivos evolucionan y esta evolución les permite adaptarse a un entorno en constante cambio. Para ello es fundamental la coexistencia de 2 mecanismos de adaptación. El primero involucra los cambios genéticos que ocurren a nivel de especies y el segundo ocurre a nivel individual principalmente involucrando cambios en la organización de la cromatina. Estos mecanismos de adaptación ocurren de manera independiente y pueden observarse diferencias en ellos, dependiendo de la especie. (Rosales Reynoso, Juárez Vázquez, & Barros Núñez, 2018)
  • 20. Referencias Ayllón, J. R. (2014). Comprender la Evolución. España: Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Barahona , A. (s.f.). Origen y Evolución del ser Humano. Mexico: Facultad de Ciencias de la UNAM . Guillén, J. L. (2021). La evolución y el origen de la especie humana. Pinel, J. P. (2007). Evolución, genética y experiencia. Biosociología, Pearson Educación. Rosales Reynoso, M. A., Juárez Vázquez, C. I., & Barros Núñez, P. (2018). Evolución y Genómica del Cerebro Humano. Neurología, 33(4), 254 - 265. Zapata, L. F. (agosto de 2009). Evolución, Cerebro y Cognición. Psicología desde el Caribe(24), 106 - 119.
  • 21. Presentado por: Yeraldi Andrea Antivar Benavides ID: 100088453 Leidy Johanna Chacón Cárdenas ID: 100061481 Cristina María Manco Cano ID: 100100406 Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Universidad Iberoamericana Pregrado en Psicología Virtual Bogotá, DC 2021