SlideShare una empresa de Scribd logo
6 CARRERAS TÉCNICAS CON
MÁS OFERTA LABORAL:
1. DISEÑO GRÁFICO
2. SISTEMAS INFORMÁTICOS
3. MECÁNICA AUTOMOTRIZ
4. INDUSTRIA TEXTIL Y
CONFECCIÓN
5. MECÁNICA INDUSTRIAL
6. AGROPECUARIA
MARÍA BELÉN ALARCÓN SEJAS
DISEÑO GRÁFICO
El Experto en Diseño Gráfico ofrece
soluciones visuales a necesidades
específicas en diversos campos como el
editorial, los periódicos, la fotografía, la
ilustración, el diseño corporativo, la
tipografía, la publicidad y el diseño visual
digital, la comunicación y la estética en los
mensajes visuales. Las tres áreas que
sustentan la enseñanza de la especialidad
de Diseño Gráfico son la teórica, la técnica
y la proyectual.
ANÁLISIS DE SISTEMAS
El Analista de Sistemas es un profesional dotado de una
sólida formación teórica-práctica en:
Los métodos, técnicas y herramientas para desarrollo de
sistemas de información.
La gestión de sistemas y de centros de información.
La tecnología informática.
Objetivo general.- Formar profesionales a Nivel Técnico
Universitario Superior en Análisis de Sistemas que sean
capaces de diseñar, desarrollar, implementar y explotar
todo tipo de Sistemas de Información en empresas de
diversa naturaleza, a través del dominio de metodologías
modernas de análisis, diseño y conocimiento de
lenguajes de programación vigentes.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Al nivel de su competencia, realiza las funciones y tareas
siguientes:
Detecta fallas y hace el mantenimiento y/o reparación de
elementos del circuito de carga, arranque, luces y
accesorios del vehículo.
Lee e interpreta esquemas del sistema
eléctrico/electrónico del motor y del vehículo mismo,
prepara y ejecuta el trabajo.
Hace afinamiento electrónico del motor, del sistema de
combustible y otros sistemas y controles del motor.
Ejecuta mantenimiento de los sistemas de control de
funcionamiento y seguridad, eléctrico-electrónico del
motor y del vehículo mismo, mediante el uso de la
computadora.
Registra e interpreta datos de los instrumentos de
verificación y control; decide aquello que corresponda en
funcionamiento y seguridad.
INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIÓN
Misión:
Formar profesionales Técnicos Superiores en Industria
Textil capaces de desenvolverse con certeza y aptitud en
obras de todo tipo relacionadas al área y afrontar los retos
de desarrollo y progreso que el país demanda.
Visión:
Ser una carrera que forme profesionales idóneos que
contribuyan a la construcción, desarrollo y modernización
de la ciudad de El Alto y del Estado Plurinacional de
Bolivia, mediante propuestas, proyectos y un trabajo que
responda a las exigencias de progreso de nuestro país.
Características:
Desarrollo de innovaciones en diseño textil, Laboratorio y
control de calidad, Planificar, organizar, administrar y
supervisar todo el sistema de producción en pequeña y
mediana industria, Talleres artesanales, Optimización de
productos acabados, Diseño y trazado de modelos en
corte y confección, Mantenimiento preventivo y correctivo
de maquinaria textil, Normas de higiene y seguridad
industrial y medio ambiente.
MECANICA NDUSTRIAL
El Técnico de Mecánico Industrial desarrolla sus actividades en
empresas industriales de fabricación y mantenimiento,
proporcionando soluciones en la construcción, reparación y
mantenimiento de las máquinas y equipos mecánicos que integran
los equipamientos productivos.
Selecciona los materiales adecuados para las tareas de
fabricación y reconstrucción de componentes mecánicos;
Interpreta planos de fabricación y ensamble de elementos
mecánicos.
Sus capacidades profesionales le permiten asegurar la fabricación
de partes simples de máquinas, empleando tecnologías y equipos
usuales de fabricación. Así como el mantenimiento de sistemas
eléctricos básicos y el trabajo seguro en los equipos
electromecánicos. Realiza reparaciones de componentes
mecánicos a través del uso de procesos de reconstrucción con
máquinas herramientas y soldadura. Desarrolla actividades que
permiten asegurar la operatividad de los equipos de la planta,
mediante la detección y corrección de las fallas.
AGROPECUARIA
Presentación
El programa de tecnología agropecuaria tiene como
propósito formar recurso humano capacitado para
desarrollar actividades de carácter técnico y
tecnológico, orientadas a la solución de problemas
productivos del sector agropecuario, la optimización
de las empresas agropecuarias y el mejoramiento
de las condiciones de vida de las comunidades
rurales, con criterios de competitividad, desarrollo
económico sostenible y equidad social.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria comercial
Ingenieria comercialIngenieria comercial
Ingenieria comercial
cristian zuleta
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
vivianaovalle2
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Sanabras
 
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Guillermo Blanco Fuente
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Sanabras
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
JuliSitjas
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Sanabras
 
ESEPCIALIDADES DELA REA TECNICA
ESEPCIALIDADES DELA REA TECNICAESEPCIALIDADES DELA REA TECNICA
ESEPCIALIDADES DELA REA TECNICA
National Institute for Space Research
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Dany Ambix
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
miguelobo05
 
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala SurITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
MelanySaenz1
 
ingenieria industrial Fonseca Flores
 ingenieria industrial Fonseca Flores ingenieria industrial Fonseca Flores
ingenieria industrial Fonseca Flores
anakarinaflo95
 
Hoja de vida jhair emmanuel luna luna
Hoja de vida jhair emmanuel luna lunaHoja de vida jhair emmanuel luna luna
Hoja de vida jhair emmanuel luna luna
ldguerrero95
 
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrialProyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
jmoracabrer
 
maquinaria
maquinaria maquinaria
maquinaria
Qcharlie
 
macroestructura textual
macroestructura textualmacroestructura textual
macroestructura textual
luistorres1231
 
Ingenieria comercial j_y_r
Ingenieria comercial j_y_rIngenieria comercial j_y_r
Ingenieria comercial j_y_r
Rodrigo Valbuena
 

La actualidad más candente (17)

Ingenieria comercial
Ingenieria comercialIngenieria comercial
Ingenieria comercial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
ESEPCIALIDADES DELA REA TECNICA
ESEPCIALIDADES DELA REA TECNICAESEPCIALIDADES DELA REA TECNICA
ESEPCIALIDADES DELA REA TECNICA
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
 
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala SurITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
 
ingenieria industrial Fonseca Flores
 ingenieria industrial Fonseca Flores ingenieria industrial Fonseca Flores
ingenieria industrial Fonseca Flores
 
Hoja de vida jhair emmanuel luna luna
Hoja de vida jhair emmanuel luna lunaHoja de vida jhair emmanuel luna luna
Hoja de vida jhair emmanuel luna luna
 
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrialProyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
 
maquinaria
maquinaria maquinaria
maquinaria
 
macroestructura textual
macroestructura textualmacroestructura textual
macroestructura textual
 
Ingenieria comercial j_y_r
Ingenieria comercial j_y_rIngenieria comercial j_y_r
Ingenieria comercial j_y_r
 

Similar a 6 carreras mas ofertadas

Como promocionar la carrera
Como promocionar la carreraComo promocionar la carrera
Como promocionar la carrera
Edwin Vargas
 
Como promocionar la carrera
Como promocionar la carreraComo promocionar la carrera
Como promocionar la carrera
Edwin Vargas
 
Ivan
IvanIvan
Edwin vargas
Edwin vargas Edwin vargas
Edwin vargas
Darw P. Vargas
 
Edwin vargaggggg
Edwin vargagggggEdwin vargaggggg
Edwin vargaggggg
Darw P. Vargas
 
Ingeniería automotriz
Ingeniería automotrizIngeniería automotriz
Ingeniería automotriz
Brayan Cortes
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informatica
darksaito
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
lorenahernandez189
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
lorenahernandez188
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
nesthercitaor
 
La mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balagueraLa mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balaguera
JulianBalaguera3
 
INSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptx
INSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptxINSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptx
INSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptx
ManuelAndresVargasAb1
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Andres Ramirez Carmona
 
La ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_elLa ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_el
juansebastian01
 
Ingeniería mecatrónica alejandra
Ingeniería mecatrónica  alejandraIngeniería mecatrónica  alejandra
Ingeniería mecatrónica alejandra
Alejandra Pérez
 
Mi proyecto de vida angel eduardo
Mi  proyecto  de vida angel eduardoMi  proyecto  de vida angel eduardo
Mi proyecto de vida angel eduardo
Angel Perez
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Ooooooooooooo
OooooooooooooOoooooooooooo
Ooooooooooooo
camiladiaz010101
 
Presentacion Etir Mapm
Presentacion Etir MapmPresentacion Etir Mapm
Presentacion Etir Mapm
ETIR
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 

Similar a 6 carreras mas ofertadas (20)

Como promocionar la carrera
Como promocionar la carreraComo promocionar la carrera
Como promocionar la carrera
 
Como promocionar la carrera
Como promocionar la carreraComo promocionar la carrera
Como promocionar la carrera
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Edwin vargas
Edwin vargas Edwin vargas
Edwin vargas
 
Edwin vargaggggg
Edwin vargagggggEdwin vargaggggg
Edwin vargaggggg
 
Ingeniería automotriz
Ingeniería automotrizIngeniería automotriz
Ingeniería automotriz
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informatica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
 
La mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balagueraLa mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balaguera
 
INSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptx
INSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptxINSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptx
INSTITUTO TECNOLOGICO AUTOMOTRIZ SIMON BOLIVAR.pptx
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
 
La ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_elLa ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_el
 
Ingeniería mecatrónica alejandra
Ingeniería mecatrónica  alejandraIngeniería mecatrónica  alejandra
Ingeniería mecatrónica alejandra
 
Mi proyecto de vida angel eduardo
Mi  proyecto  de vida angel eduardoMi  proyecto  de vida angel eduardo
Mi proyecto de vida angel eduardo
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Ooooooooooooo
OooooooooooooOoooooooooooo
Ooooooooooooo
 
Presentacion Etir Mapm
Presentacion Etir MapmPresentacion Etir Mapm
Presentacion Etir Mapm
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

6 carreras mas ofertadas

  • 1. 6 CARRERAS TÉCNICAS CON MÁS OFERTA LABORAL: 1. DISEÑO GRÁFICO 2. SISTEMAS INFORMÁTICOS 3. MECÁNICA AUTOMOTRIZ 4. INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIÓN 5. MECÁNICA INDUSTRIAL 6. AGROPECUARIA MARÍA BELÉN ALARCÓN SEJAS
  • 2. DISEÑO GRÁFICO El Experto en Diseño Gráfico ofrece soluciones visuales a necesidades específicas en diversos campos como el editorial, los periódicos, la fotografía, la ilustración, el diseño corporativo, la tipografía, la publicidad y el diseño visual digital, la comunicación y la estética en los mensajes visuales. Las tres áreas que sustentan la enseñanza de la especialidad de Diseño Gráfico son la teórica, la técnica y la proyectual.
  • 3. ANÁLISIS DE SISTEMAS El Analista de Sistemas es un profesional dotado de una sólida formación teórica-práctica en: Los métodos, técnicas y herramientas para desarrollo de sistemas de información. La gestión de sistemas y de centros de información. La tecnología informática. Objetivo general.- Formar profesionales a Nivel Técnico Universitario Superior en Análisis de Sistemas que sean capaces de diseñar, desarrollar, implementar y explotar todo tipo de Sistemas de Información en empresas de diversa naturaleza, a través del dominio de metodologías modernas de análisis, diseño y conocimiento de lenguajes de programación vigentes.
  • 4. MECÁNICA AUTOMOTRIZ Al nivel de su competencia, realiza las funciones y tareas siguientes: Detecta fallas y hace el mantenimiento y/o reparación de elementos del circuito de carga, arranque, luces y accesorios del vehículo. Lee e interpreta esquemas del sistema eléctrico/electrónico del motor y del vehículo mismo, prepara y ejecuta el trabajo. Hace afinamiento electrónico del motor, del sistema de combustible y otros sistemas y controles del motor. Ejecuta mantenimiento de los sistemas de control de funcionamiento y seguridad, eléctrico-electrónico del motor y del vehículo mismo, mediante el uso de la computadora. Registra e interpreta datos de los instrumentos de verificación y control; decide aquello que corresponda en funcionamiento y seguridad.
  • 5. INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIÓN Misión: Formar profesionales Técnicos Superiores en Industria Textil capaces de desenvolverse con certeza y aptitud en obras de todo tipo relacionadas al área y afrontar los retos de desarrollo y progreso que el país demanda. Visión: Ser una carrera que forme profesionales idóneos que contribuyan a la construcción, desarrollo y modernización de la ciudad de El Alto y del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante propuestas, proyectos y un trabajo que responda a las exigencias de progreso de nuestro país. Características: Desarrollo de innovaciones en diseño textil, Laboratorio y control de calidad, Planificar, organizar, administrar y supervisar todo el sistema de producción en pequeña y mediana industria, Talleres artesanales, Optimización de productos acabados, Diseño y trazado de modelos en corte y confección, Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria textil, Normas de higiene y seguridad industrial y medio ambiente.
  • 6. MECANICA NDUSTRIAL El Técnico de Mecánico Industrial desarrolla sus actividades en empresas industriales de fabricación y mantenimiento, proporcionando soluciones en la construcción, reparación y mantenimiento de las máquinas y equipos mecánicos que integran los equipamientos productivos. Selecciona los materiales adecuados para las tareas de fabricación y reconstrucción de componentes mecánicos; Interpreta planos de fabricación y ensamble de elementos mecánicos. Sus capacidades profesionales le permiten asegurar la fabricación de partes simples de máquinas, empleando tecnologías y equipos usuales de fabricación. Así como el mantenimiento de sistemas eléctricos básicos y el trabajo seguro en los equipos electromecánicos. Realiza reparaciones de componentes mecánicos a través del uso de procesos de reconstrucción con máquinas herramientas y soldadura. Desarrolla actividades que permiten asegurar la operatividad de los equipos de la planta, mediante la detección y corrección de las fallas.
  • 7. AGROPECUARIA Presentación El programa de tecnología agropecuaria tiene como propósito formar recurso humano capacitado para desarrollar actividades de carácter técnico y tecnológico, orientadas a la solución de problemas productivos del sector agropecuario, la optimización de las empresas agropecuarias y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales, con criterios de competitividad, desarrollo económico sostenible y equidad social.