SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA
INDUSTRIAL EN
PROCESO DE
AUTOMATIZACION
Los estudios aplicados en esta
carrera son un compendio de
conocimientos de ingeniería, ya
que se fundamenta en una sólida
formación en Matemáticas,
Física, Química, Neumática e
Hidráulica, Mecánica, Robótica,
Electricidad y Electrónica
Dentro de las metas que enmarcan
esta disciplina se destacan: Generar
proyectos de procesos en los cuales se
maximicen los estándares de
productividad y se preserve la
integridad de las personas quienes los
operan. La capacidad de procurar la
manutención y optimización de los
procesos que utilicen tecnologías de
automatización.
Entre las áreas donde se desarrolla esta
disciplina se destacan sectores
industriales en rubros como la Minería,
Celulosa, Metalmecánica, Automotriz,
Textil, Alimentos, Integración Ingenieril
entre otras que requieran de una
optimización en su sistema de
producción.
Campo de aplicación La Ingeniería
en Automatización y Control
Industrial es una carrera que cada
día se ve con mayor demanda en el
ámbito industrial debido a que
cada día los procesos de
producción que tienen las
empresas están en una constante
carrera contra el tiempo
INGENIERIA
INDUSTRIAL
El título de Ingeniero Industrial capacita y
habilita para: estudio, proyección, dirección,
administración, construcción, inspección,
operación y mantenimiento de empresas
industriales y de servicios
La carrera plantea un Ciclo de
materias básicas destinadas a
obtener la formación necesaria
en ciencias de la ingeniería
sobre el que se apoyará el ciclo
superior o de especialización
en Ingeniería Industrial;
El Ingeniero Industrial es el profesional
formado en la generación de competitividad,
sustentada en calidad y productividad. Es
además la conexión directa entre las áreas de
operaciones y la gerencia
El Ingeniero Industrial, al culminar su formación
académica, encuentra un mercado laboral con
muchas oportunidades, dado su amplio espectro
de competencias relacionadas con las
operaciones, planificación, dirección, control y
mejora de los sistemas de producción, de manera
que contribuyan a la generación de bienes y
servicios de calidad, con valor agregado, que
permitan la satisfacción del cliente al menor costo.
Su trabajo verifica y cumple
factibilidades políticas,
legales, sociales,
comerciales, técnicas,
económicas, financieras,
ecológicas, ambientales y
de seguridad de mano de
obra, instalaciones y
materiales.
Ingenieria
Industrial
Hoy en día, cuando cada vez son más
las organizaciones que apuestan por la
gestión de la productividad y la mejora
continua de la calidad para sobrevivir
en un mercado globalizado cada vez
más competitivo, la necesidad
de ingenieros industrialestiende a
crecer cada día más.
Muchas personas tienden a
confundirse con el término Ingeniería
Industrial, pues piensan que se ocupa
de forma exclusiva de la producción.
Sin embargo, el campo de acción del
profesional en Ingeniería Industrial
abarca óptimamente las industrias de
servicios, dado que el Ingeniero
Industrial es un agente optimizador de
procesos.
El objetivo de los ingenieros
industriales es crear procedimientos
de ejecución cada vez mejores.
Dirigen los procesos de ingeniería y
sistemas que mejoren la calidad y la
productividad.
INGENIERIA
INDUSTRIAL
Los graduados deberán tener los conocimientos
técnicos de la ingeniería además de un
conocimiento adecuado de la gestión empresarial
para poder cerrar la brecha entre estas dos
disciplinas. Además de las capacidades técnicas
adquiridas, el graduado de la carrera de
Ingeniería Industrial saldrá con una alta competencia
en idiomas.
La carrera de Ingeniería Industrial clasifica al graduado
para una actividad profesional
predominante, pero no exclusivamente, en las
siguientes áreas:
Investigación y Desarrollo
-Producción
-Logística
-Compras
Los profesionales del área tienen la capacidad
de liderar equipos de trabajo, buscar la
optimización de los procesos productivos de
una empresa (bien sea pública o privada,
asegurando que cumplan con las normas
establecidas, y créeme cuando te digo que
incluso la ubicación de los baños se
encuentra regulada), plantear soluciones dentro
de la organización y contribuir a la disminución
de costos en compras.
http://www.upa.edu.py/perfil-y-campo-laboral-de-ingenieria-industrial/
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/que-es-ingenier%C3%ADa-industrial/campo-de-accion-del-ingeniero-industrial/
http://ingenierobeta.com/donde-puede-trabajar-un-ingeniero-industrial/
http://www.utn.edu.ec/fica/carreras/industrial/?page_id=26
http://www.udem.edu.mx/Esp/Carreras/Ingenieria-y-Tecnologias/Ingeniero-Industrial-y-de-Sistemas/Pages/campo-de-trabajo.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrialMapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrial
ManuelAlejandroUsech1
 
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedicaQué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedicaLeon Vallejoo
 
Ingeniería en mantenimiento mecánico kianlin moock
Ingeniería en mantenimiento mecánico kianlin moockIngeniería en mantenimiento mecánico kianlin moock
Ingeniería en mantenimiento mecánico kianlin moock
kianlin
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
Santiago Silva
 
Campo ocupacional
Campo ocupacionalCampo ocupacional
Campo ocupacionalVic Sg
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Sanabras
 
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
Emiliano Canto
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Sanabras
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Sanabras
 
La mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacionLa mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacionJOYSSS
 
Campos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria IndustrialCampos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
MariaZuMo
 
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Henry Juna
 
Aplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrialAplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Perfil del ingeniero mecanico
Perfil del ingeniero mecanicoPerfil del ingeniero mecanico
Perfil del ingeniero mecanico
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Perfil del egresado industrial
Perfil del egresado industrialPerfil del egresado industrial
Perfil del egresado industrial
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónHenry Gordillo
 
Ingenieria comercial
Ingenieria comercialIngenieria comercial
Ingenieria comercial
cristian zuleta
 
Alex medina
Alex medinaAlex medina
Alex medina
Alex A. Medina
 
El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrialMapa mental gerencia industrial
Mapa mental gerencia industrial
 
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedicaQué es la mecánica industrial y a qué se dedica
Qué es la mecánica industrial y a qué se dedica
 
Ingeniería en mantenimiento mecánico kianlin moock
Ingeniería en mantenimiento mecánico kianlin moockIngeniería en mantenimiento mecánico kianlin moock
Ingeniería en mantenimiento mecánico kianlin moock
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
 
Campo ocupacional
Campo ocupacionalCampo ocupacional
Campo ocupacional
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
La mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacionLa mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacion
 
Campos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria IndustrialCampos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
 
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
 
Aplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrialAplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
 
Perfil del ingeniero mecanico
Perfil del ingeniero mecanicoPerfil del ingeniero mecanico
Perfil del ingeniero mecanico
 
Ingieneria industrial
Ingieneria industrialIngieneria industrial
Ingieneria industrial
 
Perfil del egresado industrial
Perfil del egresado industrialPerfil del egresado industrial
Perfil del egresado industrial
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Ingenieria comercial
Ingenieria comercialIngenieria comercial
Ingenieria comercial
 
Alex medina
Alex medinaAlex medina
Alex medina
 
El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
 

Similar a ingenieria industrial Fonseca Flores

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
Daniel_santa
 
slideshare ingeniera
slideshare ingeniera slideshare ingeniera
slideshare ingeniera
Daniel_santa
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroVinicio Acuña
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Brahianmesa
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
JonathanMC6
 
Automatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrial
Automatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrialAutomatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrial
Automatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrial
Erick Abril
 
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdfINGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
ErickanthonyLealmuoz
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialDiego Alamo
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
rodiwal
 
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdfINGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
DavidSalazarMendoza2
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
nesthercitaor
 
Formato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteFormato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteNicole Martinez
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
JuanCarlosHolgunAlva
 
Jeampier collantes c
Jeampier collantes cJeampier collantes c
Jeampier collantes c
collantesjj
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
WalterEspinozaLandin
 
Campos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrialCampos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrial
estebans1996
 

Similar a ingenieria industrial Fonseca Flores (20)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
slideshare ingeniera
slideshare ingeniera slideshare ingeniera
slideshare ingeniera
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuro
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Automatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrial
Automatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrialAutomatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrial
Automatización, calidad, procesos y seguridad en la Ingeniería industrial
 
Entrevistas JC
Entrevistas JCEntrevistas JC
Entrevistas JC
 
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdfINGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
 
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdfINGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
INGENIERIA INDUSTRIAL.pdf
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
 
Formato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteFormato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corte
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
 
Jeampier collantes c
Jeampier collantes cJeampier collantes c
Jeampier collantes c
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Campos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrialCampos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrial
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

ingenieria industrial Fonseca Flores

  • 1. INGENIERIA INDUSTRIAL EN PROCESO DE AUTOMATIZACION Los estudios aplicados en esta carrera son un compendio de conocimientos de ingeniería, ya que se fundamenta en una sólida formación en Matemáticas, Física, Química, Neumática e Hidráulica, Mecánica, Robótica, Electricidad y Electrónica Dentro de las metas que enmarcan esta disciplina se destacan: Generar proyectos de procesos en los cuales se maximicen los estándares de productividad y se preserve la integridad de las personas quienes los operan. La capacidad de procurar la manutención y optimización de los procesos que utilicen tecnologías de automatización. Entre las áreas donde se desarrolla esta disciplina se destacan sectores industriales en rubros como la Minería, Celulosa, Metalmecánica, Automotriz, Textil, Alimentos, Integración Ingenieril entre otras que requieran de una optimización en su sistema de producción. Campo de aplicación La Ingeniería en Automatización y Control Industrial es una carrera que cada día se ve con mayor demanda en el ámbito industrial debido a que cada día los procesos de producción que tienen las empresas están en una constante carrera contra el tiempo
  • 2. INGENIERIA INDUSTRIAL El título de Ingeniero Industrial capacita y habilita para: estudio, proyección, dirección, administración, construcción, inspección, operación y mantenimiento de empresas industriales y de servicios La carrera plantea un Ciclo de materias básicas destinadas a obtener la formación necesaria en ciencias de la ingeniería sobre el que se apoyará el ciclo superior o de especialización en Ingeniería Industrial; El Ingeniero Industrial es el profesional formado en la generación de competitividad, sustentada en calidad y productividad. Es además la conexión directa entre las áreas de operaciones y la gerencia El Ingeniero Industrial, al culminar su formación académica, encuentra un mercado laboral con muchas oportunidades, dado su amplio espectro de competencias relacionadas con las operaciones, planificación, dirección, control y mejora de los sistemas de producción, de manera que contribuyan a la generación de bienes y servicios de calidad, con valor agregado, que permitan la satisfacción del cliente al menor costo. Su trabajo verifica y cumple factibilidades políticas, legales, sociales, comerciales, técnicas, económicas, financieras, ecológicas, ambientales y de seguridad de mano de obra, instalaciones y materiales.
  • 3. Ingenieria Industrial Hoy en día, cuando cada vez son más las organizaciones que apuestan por la gestión de la productividad y la mejora continua de la calidad para sobrevivir en un mercado globalizado cada vez más competitivo, la necesidad de ingenieros industrialestiende a crecer cada día más. Muchas personas tienden a confundirse con el término Ingeniería Industrial, pues piensan que se ocupa de forma exclusiva de la producción. Sin embargo, el campo de acción del profesional en Ingeniería Industrial abarca óptimamente las industrias de servicios, dado que el Ingeniero Industrial es un agente optimizador de procesos. El objetivo de los ingenieros industriales es crear procedimientos de ejecución cada vez mejores. Dirigen los procesos de ingeniería y sistemas que mejoren la calidad y la productividad.
  • 4. INGENIERIA INDUSTRIAL Los graduados deberán tener los conocimientos técnicos de la ingeniería además de un conocimiento adecuado de la gestión empresarial para poder cerrar la brecha entre estas dos disciplinas. Además de las capacidades técnicas adquiridas, el graduado de la carrera de Ingeniería Industrial saldrá con una alta competencia en idiomas. La carrera de Ingeniería Industrial clasifica al graduado para una actividad profesional predominante, pero no exclusivamente, en las siguientes áreas: Investigación y Desarrollo -Producción -Logística -Compras Los profesionales del área tienen la capacidad de liderar equipos de trabajo, buscar la optimización de los procesos productivos de una empresa (bien sea pública o privada, asegurando que cumplan con las normas establecidas, y créeme cuando te digo que incluso la ubicación de los baños se encuentra regulada), plantear soluciones dentro de la organización y contribuir a la disminución de costos en compras.