SlideShare una empresa de Scribd logo
Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México
DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 17 DE MAYO DE 2016 No. 73
Í N D I C E
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Secretaría del Medio Ambiente
 Aviso por el que se da a conocer la Convocatoria para obtener autorización como comercializador de catalizadores
de oxidación y filtros de partículas diesel para vehículos que circulan en la Ciudad de México 3
Secretaría de Finanzas
 Aviso por el cual se da a conocer la designación de la responsable de la Unidad de Transparencia de la Secretaría
de Finanzas de la Ciudad de México 8
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
 Nota aclaratoria del Aviso por el que se dan a conocer los conceptos y cuotas por concepto de aprovechamientos y
productos que se generen mediante el mecanismo de aplicación automática de recursos en la Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de México de fecha, 14 de marzo de 2016 y del Aviso por el que se modifica el
Diverso por el que se dan a conocer los conceptos y cuotas por concepto de aprovechamientos y productos que se
generen mediante el mecanismo de aplicación automática de recursos en la Secretaría de Seguridad Pública de la
Ciudad de México, de fecha 12 de mayo de 2016 9
Contraloría General
 Aviso CGDF/I/011/2016, a través del cual se hace del conocimiento de las dependencias, unidades administrativas,
órganos desconcentrados, delegaciones, órganos de apoyo y asesoría y entidades de la Administración Pública del
Distrito Federal, que se ha dejado sin efectos la resolución del 17 de septiembre de 2014 y con ello el aviso
CGDF/I/0019/2014, publicado el 1 de octubre de 2014, en el que se indicó que deberían de abstenerse de recibir
propuestas y celebrar contratos, en términos de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; con la empresa
“Administración Virtual del Servicio de Limpieza”, S.A. de C.V. 10
Continúa en la Pág. 2
2 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Índice
Viene de la Pág. 1
Consejería Jurídica y de Servicios Legales
 Aviso por el que se da a conocer la Convocatoria a las y los Aspirantes al Ejercicio del Notariado 11
Secretaría de Protección Civil
 Acuerdo por el que se crean Dos Sistemas de Datos Personales de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de
México 13
Delegación Venustiano Carranza
 Aviso por el cual se da a conocer la publicación de las cuotas para los ingresos que se recauden por concepto de
aprovechamientos y productos que son generados mediante el mecanismo de aplicación automática asignados a la
Delegación Venustiano Carranza publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el día 18 de febrero de
2016 19
Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México
 Acuerdo por el que se da a conocer la Compulsa efectuada al Contrato de Fideicomiso Centro Histórico de la
Ciudad de México 53
 CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS
 Secretaría del Medio Ambiente.- Licitación Pública Nacional Número LPN-11-2016.- Convocatoria 10.-
Adquisición de alimentos para animales de Zoológicos 62
 Secretaría del Medio Ambiente.- Licitación Pública Nacional Número LPN-12-2016.- Convocatoria 11.-
Adquisición de productos químicos para Zoológicos 63
 Delegación Iztapalapa.- Licitación Pública Nacional Número LPN/DIZ/DGA/002/16 Convocatoria 002.-
Adquisición de luminarias 65
 Delegación Miguel Hidalgo.- Aviso de Fallo de Licitaciones Públicas Números.- DMH/LP/001/2016 y
DMH/LP/002/2016 66
 Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.- Licitación Pública Nacional Número EA-909007972-N20-16.-
Convocatoria 18/16.- Servicio profesional para la realización de eventos y congresos 67
SECCIÓN DE AVISOS
 Dermoestetica Essenza de México, S.A. de C.V. 68
 C.T. Scanner Lomas Altas, S.A. de C.V. 69
 Organización Industrial Nikamon, S.A. de C.V. 70
 Dragados y Cymi, S.A. de C.V. 71
 Desinded, S.A. de C.V. 72
 Aviso 74
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Dr. Antonio Mediavilla Sahagún, Director General de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente
del Gobierno de la Ciudad de México, con fundamento en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, 7, fracciones III y VII 112, fracciones I, V, VII, X y XII y 113 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente, 1° y 12 fracciones I, VI y X, 118 fracción IV del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 2°,
7, 15 fracción IV, 16 fracción IV, 17 y 26 fracciones I, II, III, IV, VI, XIII y XVI de la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Distrito Federal; 1 fracciones III y V, 2 fracción I, 9 fracciones I, IV, XXII, XXVII, XXVIII y XXXI; 13
fracciones I y II, 18 fracciones II, III y IV, 19 fracciones II y VII, 20, 71 bis fracciones I y II, 123, 131, 133 fracciones I, III,
IV, X, XIII, y XVIII, 140, 145 segundo párrafo y 147 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal;
1°, 2°, 7 fracción IV numeral 1, 37 fracciones I y XVIII y 54 del Reglamento Interior de la Administración Pública del
Distrito Federal; 1°, 4° fracción VI, 10 fracciones II, V, VI, 14 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de la Ley Ambiental de
Protección a la Tierra en el Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular; y
CONSIDERANDO
Que las emisiones de los motores que utilizan diesel como combustible requieren de atención especial, ya que la evidencia
internacional sobre la toxicidad de estas emisiones ha sido suficiente para que la Organización Mundial de la Salud; a través
de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer las clasifique como carcinógenos para los humanos, por su
facilidad de penetrar en los pulmones.
Que a nivel internacional la atención se ha centrado en los impactos en la salud derivados de la exposición a partículas
suspendidas menores a 2.5 y 10 micrómetros (PM2.5 y PM10) por su relación con la reducción de funciones pulmonares, el
incremento en la frecuencia de enfermedades respiratorias y reducción de la expectativa de vida.
Que de acuerdo al Inventario de Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de México 2012, las fuentes móviles son la
principal fuente de contaminación, circulan un poco más de 5 millones de vehículos de los cuales el 78% son de uso
particular, el 8% de uso para el transporte público y el 14% son vehículos de carga; generando anualmente 50 millones de
toneladas de gases de efecto invernadero (49% por las fuentes móviles), más de 9 mil toneladas de partículas finas (PM2.5)
de las cuales el 31% son de fuentes móviles, 2 millones de toneladas de precursores de ozono, óxidos de nitrógeno y
compuestos orgánicos volátiles (COV), de estos las fuentes móviles aportan 73%; y más de 2 mil toneladas de carbono
negro (principal contaminante que incide en el cambio climático) aportando el 79% las fuentes móviles.
Que de acuerdo a los programas implementados por otros países el uso de catalizadores de oxidación diesel, disminuye al
menos un 20% de las emisiones de material particulado provenientes de automotores a diesel.
Que de acuerdo a los programas implementados por otros países como Estados Unidos de América, Suiza y Chile el uso de
filtros de partículas diesel, según las certificaciones emitidas por CARB, VERT, EPA y FOEN, reducen hasta el 99% las
emisiones de material particulado provenientes de automotores a diesel.
Que desde el año 2001 la Secretaría del Medio Ambiente celebra Convenios de Autorregulación Ambiental para Vehículos
Diesel, en los cuales las empresas mercantiles o rutas de transporte público de pasajeros establecen programas de
mantenimiento preventivo o correctivo para mantener sus unidades un 52% por debajo de lo señalado en la Norma Oficial
Mexicana NOM-045-SEMARNAT-2006 (1.2 m-1
), que indica los límites máximos permisibles de opacidad, a cambio de
obtener la exención al programa "Hoy No Circula" de las unidades de hasta veinte años de antigüedad.
Que los Convenios de Autorregulación Ambiental para vehículos a diesel son una herramienta que permite impulsar el
mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares para reducir las emisiones generadas. Además, el Programa para
Mejorar la Calidad del Aire de la ZMVM 2011 – 2020 (PROAIRE) establece como una de las acciones, fortalecer el
Programa de Autorregulación Ambiental para Vehículos a Diesel.
Que la Secretaría tiene la facultad de otorgar permisos, autorizaciones y acreditaciones a fabricantes, distribuidores,
importadores y talleres, para el servicio de diagnóstico, reparación, comercialización e instalación de dispositivos y equipos
de reducción de emisiones contaminantes y de sistemas de gas, conforme a las convocatorias que al efecto emita.
4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Por todo lo anterior, he tenido a bien emitir el siguiente:
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA OBTENER AUTORIZACIÓN COMO
COMERCIALIZADOR DE CATALIZADORES DE OXIDACIÓN Y FILTROS DE PARTÍCULAS DIESEL PARA
VEHÍCULOS QUE CIRCULAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
I. OBJETIVO
El objetivo de la presente Convocatoria es establecer los lineamientos técnicos y normativos bajo los cuales la Dirección
General de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente, podrá emitir autorizaciones a
comercializadores y fabricantes de catalizadores de oxidación y/o filtros de partículas diesel con el fin de que sean
instalados en los vehículos diesel que circulan en la Ciudad de México.
II. DEFINICIONES
Catalizadores de Oxidación Diesel: DOC por sus siglas en inglés, son dispositivos de postratamiento de gases de escape
cuya función es reducir las emisiones de los motores diesel, son ampliamente utilizados como una tecnología de control,
que requiere poco o ningún mantenimiento. Los fabricantes de motores los han utilizado en una variedad de aplicaciones
durante muchos años generalmente como parte del sistema de escape. Los gases de combustión calientes fluyen a través del
sustrato, entrando en contacto con la capa de metal precioso provocando una reacción catalítica que degrada los
contaminantes. Estos dispositivos se pueden diseñar para operar con niveles de azufre en el combustible de 500 ppm o
menos, pero son más eficientes cuando el contenido de azufre en el combustible es de 15 ppm o menos.
Filtro de Partículas Diesel: DPF por sus siglas en inglés, son dispositivos de pos tratamiento de gases de escape que
reducen significativamente las emisiones de vehículos diesel y equipos de combustión. Los DPFs normalmente utilizan un
filtro de cerámica; sustrato de cordierita o materiales metálicos porosos para atrapar físicamente las partículas (PM). Los
DPFs pueden instalarse en los vehículos en circulación y en algunos casos deben ser utilizados en combinación con diesel
ultra bajo azufre (UBA), con un contenido de azufre de menos de 15 ppm. Los DPFs pueden requerir de un montaje
especial con soportes normalmente diseñados para sostener equipos más pesados que un silenciador convencional o DOC.
Además, debe utilizarse un sistema que monitoree de manera permanente la presión y temperatura de manera electrónica
(Data Logger). Los DPFs pueden utilizar dos tipos de sistemas, con regeneración pasiva o activa para la eliminación de las
partículas. Los filtros pasivos requieren temperaturas suficientemente altas como para garantizar la combustión del hollín
generado. La regeneración activa utiliza fuentes alternativas de calor, como calentadores eléctricos, o sistemas de
combustión para aumentar la temperatura del filtro e incinerar las partículas incrustadas en el mismo.
Retrofit: Es la adaptación de dispositivos autorizados para reducir contaminantes como partículas (PM), óxidos de
nitrógeno (NOX), hidrocarburos (HC), o monóxido de carbono (CO), así como otros provenientes de motores, pueden
instalarse en vehículos nuevos o en circulación.
III. REQUISITOS GENERALES
La presente Convocatoria se encuentra dirigida a las personas morales Comercializadores de dispositivos anticontaminantes,
nacionales o extranjeros, para la reducción de emisiones contaminantes en automotores a diesel, para ser comercializados e
instalados en los vehículos de carga y rutas de transporte de pasajeros que circulan en la Ciudad de México.
A partir de la publicación de la presente Convocatoria, presentar en la Oficialía de Partes de la Dirección General de
Gestión de Calidad del Aire (DGGCA), ubicada en Tlaxcoaque No 8, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06090,
en la Ciudad de México, en el horario de 9:00 – 14:00 horas, la solicitud para obtener la Autorización como
Comercializador de Catalizadores de Oxidación Diesel o la Autorización como Comercializador de Filtros de Partículas
Diesel en la Ciudad de México, en hoja membretada, con firma autógrafa del representante y/o apoderado legal, señalando
el domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones (calle, número oficial, colonia, delegación y código postal)
teléfono y correo electrónico, a la cual se tendrá que anexar la siguiente información:
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5
1. Una carpeta blanca tamaño carta, debidamente foliada, en idioma español (los certificados que de origen consten en un
idioma distinto al español deberán de ser presentados en el idioma de origen acompañados de su respectiva traducción por
perito acreditado) donde se incluyan los siguientes documentos:
a) Escrito donde manifieste bajo protesta de decir verdad que ha leído, conocido y aceptado todos y cada uno de los
requisitos de la presente Convocatoria.
b) Copia Certificada del Acta Constitutiva de la empresa fabricante, importadora o distribuidora de Catalizadores de
Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel.
c) Copia Certificada del Poder Notarial del Representante y/o Apoderado Legal de la empresa (con facultades para actos de
administración), anexando copia simple de una identificación oficial (pasaporte, credencial para votar o cédula profesional).
d) En el caso de que el solicitante no sea el fabricante original, deberán presentar carta de su proveedor de Catalizadores de
Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel en donde se establezca el compromiso comercial por lo menos de dos años entre
ambas partes.
e) Copia de la Constancia de certificación ISO-9001:2008; o certificación equivalente vigente.
f) Descripción técnica del dispositivo para la reducción de emisiones contaminantes en automotores a diesel a evaluar
incluyendo diagrama manual de uso y manual de instalación, componentes y especificaciones del producto, composición
donde se especifique carga y relación de metales o compuestos, cantidad de piezas en el sistema y procedencia de
fabricación; así como otras características mecánicas o funcionales que el comercializador considere relevantes.
g) Escrito en el cual describa las condiciones, parámetros de operación de la tecnología para su óptimo desempeño, así
como la acreditación mediante la presentación de un certificado de eficiencia de control de emisiones vigente emitido por
organismos reconocidos como California Air Resources Board (CARB), The Federal Office for the Environment (FOEN),
la Asociación de Verificación de Tecnologías de Reducción de Emisiones (VERT) o la Environmental Protection Agency
(EPA).
h) Carta compromiso para en caso de obtener la autorización, otorgar una póliza de garantía por un mínimo de 100,000
kilómetros o dos años, lo que ocurra primero, a los usuarios que adquieran los DOC que sean autorizados; y por un mínimo
de 240,000 kilómetros o cinco años, lo que ocurra primero, a los usuarios que adquieran los DPF que sean autorizados,
debiendo presentar un documento muestra de las pólizas de garantía así como los esquemas de mantenimiento y
regeneración del equipo planteados por el fabricante, para la consideración de la Dirección General Gestión de la Calidad
del Aire en los términos técnicos.
i) Los Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel certificados en el extranjero deberán presentar el
certificado de emisiones del país de origen, como los emitidos por CARB, FOEN, VERT o EPA, acompañado de las
pruebas de gases contaminantes y en su caso tóxicos.
j) En caso de los Comercializadores extranjeros, deberán contar con un colaborador o empresa de soporte técnico en el
territorio nacional, preferentemente en la Zona Metropolitana del Valle de México que brinde atención inmediata
localmente. En caso de ser autorizados deberán presentar la documentación que acredite la relación comercial por lo menos
de dos años entre ambas partes.
k) Carta compromiso que en caso de resultar autorizado, presentará una fianza por 7,150 Unidades de Cuenta de la Ciudad
de México a favor de la Secretaría de Finanzas, para casos de incumplimiento de la autorización y sus condiciones.
Una vez recibidos los documentos, la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire llevará a cabo la revisión del
expediente presentado con el objeto de poder determinar si los participantes cumplen o no con los requisitos señalados con
antelación.
6 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
En caso de cumplir con los requisitos generales; la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire notificará por
escrito al interesado, con el objeto de que proceda a realizar lo necesario para dar cumplimiento a la siguiente fase o etapa
de los “requisitos técnicos” de la presente convocatoria.
En el supuesto de no cumplir con los mismos aplicará la negativa ficta, por lo que procederá la devolución de la
documentación presentada siempre y cuando sea solicitada en un plazo que no exceda de 90 días naturales.
IV. REQUISITOS TÉCNICOS
1. Acreditar la Certificación Internacional del Sistema de Postratamiento
Los Comercializadores deberán acreditar ante la Dirección General de Gestión de Calidad del Aire mediante evidencia
documental, antecedentes técnicos y descriptivos del sistema de postratamiento que cumpla con cualquiera de las siguientes
alternativas:
a) Que haya sido aprobado y ensayado bajo los protocolos de la FOEN y publicado en la lista administrada por dicha
Oficina.
b) Que cumple con las condiciones de medición del Código de Regulaciones del Estado de California de los Estados
Unidos de América, en el Título 13, Capítulo 14, secciones 2700 a 2710, para un nivel 3 de reducción de Material
Particulado (85%).
c) Que el sistema de control de emisiones cuente con una certificación VERT y se encuentre incluido en el listado de
filtros VERT.
d) Que el sistema de control de emisiones cuente con una certificación EPA y se encuentre incluido en el listado de
tecnologías verificadas.
2. Acreditar el nivel mínimo de eficiencia en Reducción de Material Particulado
Acreditar bajo el protocolo de pruebas que al efecto le señale la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire de la
Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México que el dispositivo DPF tiene una eficiencia mínima de
90% y el dispositivo DOC una eficiencia mínima de 30% en la reducción de material particulado medida en masa y/o
número de partículas.
V. DISPOSICIONES ADICIONALES
1. En el supuesto de cumplir todos los requisitos; en un plazo de al menos 60 días naturales posteriores a la conclusión y
recepción de los resultados citados en el apartado de requisitos técnicos; la Dirección General de Gestión de la Calidad del
Aire, emitirá la autorización para la comercialización e instalación de los Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de
Partículas Diesel. En el supuesto de no cumplir con los mismos aplicará la negativa ficta, por lo que procederá la devolución
de la documentación presentada siempre y cuando sea solicitada en un plazo que no exceda de 90 días naturales.
2. Los Comercializadores que resulten autorizados podrán solicitar en todo momento autorización de más modelos de
Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel; para lo cual deberán cumplir los Requisitos Técnicos que
determine la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
3. La Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire podrá realizar visitas para asegurar que los Comercializadores
autorizados, cumplan con los requisitos mencionados anteriormente.
4. Los costos de las pruebas necesarias para los fines de la presente Convocatoria o de la Autorización serán cubiertos por el
interesado.
5. La autorización de los dispositivos de control de emisiones objeto de la presente Convocatoria que sean autorizados en
base a la presente Convocatoria podrán ser instalados en los vehículos a diesel que participan en el esquema de
Autorregulación de vehículos a diesel; transporte público de pasajeros, transporte escolar y aquellos que determine la
Secretaría.
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 7
6. La autorización será personal y su vigencia será la que determine la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire
a través de la respectiva autorización.
7. Los Comercializadores que resulten autorizados deberán presentar una fianza por 7,150 Unidades de Cuenta de la Ciudad
de México a favor de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, para el caso de incumplimiento de las condiciones
sobre la tabla de capacidades, componentes, especificaciones del producto y otras que se establezcan en la autorización
correspondiente.
8. Los Comercializadores serán los responsables de las irregularidades de fabricación e instalación que llegaran a detectarse
en los Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel que hubiesen comercializado y/o instalado en los términos
que establezca la legislación correspondiente.
9. Cualquier asunto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la Dirección General de Gestión de la Calidad
del Aire del Gobierno de la Ciudad de México.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Publíquese la presente Convocatoria en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
SEGUNDO.- El presente instrumento entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación.
Dado en la Ciudad de México, el día 05 de mayo del año 2016.
DR. ANTONIO MEDIAVILLA SAHAGÚN
(Firma)
___________________________________________________
Director General de Gestión de la Calidad del Aire
Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México
8 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA DESIGNACIÓN DE LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE
TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA, Secretario de Finanzas de la Ciudad de México, con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 2°, 3° fracción VIII, 15 fracción VIII, 16 fracción IV y 17 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 6° fracción XLII, 24 fracción IV, 92 de la Ley de Transparencia, Acceso a
la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
CONSIDERANDO
I.-Que los Derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales constituyen una de las garantías
fundamentales consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debidamente reglamentados para
su observancia general por todos los sujetos obligados a su cumplimiento en las correlativas leyes General de Transparencia
y Acceso la Información Pública, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la
Ciudad de México y la Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
II.- Que el 6 de mayo de 2016, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Decreto por el que se expide la
Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la cual establece
que el Derecho Humano de Acceso a la Información Pública comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir
información.
III.- Que es obligación de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, como sujeto obligado, contar con una Unidad
de Transparencia para recibir las solicitudes de información a cuya tutela estará el trámite de las mismas, integrada por un
responsable y por el personal que para efecto se designe, he tenido bien emitir el siguiente:
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DESIGNACIÓN DE LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE
TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Se comunica al público en general la designación de las Licenciadas Patricia Velázquez Rivera, Subdirectora de
Información Pública, como Responsable de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de
México, cuyo correo electrónico es ut@finanzas.df.gob.mx, y Nydia Garduño Contreras, Jefa de Unidad Departamental de
Gestión y Trámite de Información Pública, cuyo correo electrónico es ut2@finanzas.df.gob.mx
TRANSITORIO
Único.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Dado en la Ciudad de México, el día nueve del mes de mayo del año dos mil dieciséis.
SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
(Firma)
EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 9
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
LICENCIADA ERICA YAHAIRA LEIJA MACÍAS, Oficial Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de
México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15 fracción X y último párrafo, y 16 fracción IV de la Ley
Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 10 fracciones IV y XI de la Ley Orgánica de la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito Federal, y 15 fracción XIV y XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad
Pública del Distrito Federal; y en atención a las publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del 14 de marzo de
2016 del “AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR CONCEPTO DE
APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN
AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”,
así como la de 12 de mayo de 2016 del “AVISO POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO POR EL QUE SE DAN A
CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE
GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA
DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”, tengo a bien expedir la siguiente:
NOTA ACLARATORIA DEL AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR
CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO
DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA
CIUDAD DE MÉXICO DE FECHA 14 DE MARZO DE 2016 Y DEL AVISO POR EL QUE SE MODIFICA EL
DIVERSO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR CONCEPTO DE
APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO DE
APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA
CIUDAD DE MÉXICO DE FECHA 12 DE MAYO DE 2016.
En la página 9, párrafo 2, de la publicación de 14 de marzo de 2016 dice:
CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMÁTICOS DE OPERACIÓN POLICIAL
DEBE DECIR:
“CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y COLABORACIÓN
INTERINSTITUCIONAL”
En la página 8, párrafo 2, de la publicación de 12 de mayo de 2016 dice:
CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMÁTICOS DE OPERACIÓN POLICIAL
DEBE DECIR:
“CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y COLABORACIÓN
INTERINSTITUCIONAL”
T R A N S I T O R I O
ÚNICO.- Publíquese la presente nota en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Ciudad de México, 12 de mayo de 2016
OFICIAL MAYOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
DE LA CIUDAD DE MÉXICO
(Firma)
LICENCIADA ERICA YAHAIRA LEIJA MACÍAS
10 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Aviso CGDF/I/011/2016, a través del cual se hace del conocimiento de las dependencias, unidades administrativas,
órganos desconcentrados, delegaciones, órganos de apoyo y asesoría y entidades de la Administración Pública del
Distrito Federal, que se ha dejado sin efectos la resolución del 17 de septiembre de 2014 y con ello el aviso
CGDF/I/0019/2014, publicado el 1 de octubre de 2014, en el que se indicó que deberían de abstenerse de recibir
propuestas y celebrar contratos, en términos de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; con la empresa
“Administración Virtual del Servicio de Limpieza”, S.A. de C.V.
AVISO CGDF/I/ 011 /2016
A LAS DEPENDENCIAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS,
ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, DELEGACIONES,
ÓRGANOS DE APOYO Y ASESORÍA Y ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.
Que el 3 de mayo de 2016, esta Contraloría General notificó la resolución del 25 de abril del año en curso, a través de la
cual en cumplimiento al lineamiento establecido en la sentencia del 30 de septiembre de 2015, emitida por la Sala Superior
del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, se determinó que no existen elementos suficientes para
declarar la procedencia de impedimento para participar en procedimientos de contratación y celebración de contratos en
materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, con número de expediente CG/DRI/SPC-16/2014, a la
persona moral “Administración Virtual del Servicio de Limpieza”, S.A. de C.V., con clave de Registro Federal de
Contribuyentes AVS100517JT9.
Que con fundamento en los artículos 87 y 115 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 16 fracción IV y 34 fracción
XLVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 2° fracción III, 39 fracción VI, 80 y 81 de la
Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; 1°, 7 fracción XIV, numeral 1.2 y 104 fracción IV del Reglamento Interior de
la Administración Pública del Distrito Federal, esta autoridad administrativa hace de su conocimiento que se ha dejado sin
efectos la resolución del 17 de septiembre de 2014 y con ello el aviso CGDF/I/0019/2014, publicado el 1 de octubre de
2014, en el que se indicó que deberían abstenerse de recibir propuestas o celebrar contratos en las materias antes señaladas,
en términos de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, con la citada persona moral.
ATENTAMENTE
(Firma)
MTRO. EDUARDO ROVELO PICO
CONTRALOR GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11
CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA CONVOCATORIA A LAS Y LOS ASPIRANTES AL EJERCICIO
DEL NOTARIADO
FUNDAMENTO
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 35 fracción XXVI de la Ley
Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 56, 57, 58 y 60 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal
y 29 fracción V, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, convoca a las y los aspirantes al
ejercicio del Notariado a presentar su solicitud para ser admitidas/os en los exámenes de oposición por los cuales se
concursará la titularidad de las Notarías 26, 95 y 132, del Distrito Federal, de acuerdo a las siguientes:
B A S E S
INSCRIPCIONES
I.- Las y los aspirantes al ejercicio del notariado que deseen participar en los exámenes de oposición deberán satisfacer los
requisitos que señala el artículo 57 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y presentar su solicitud en la Oficialía de
Partes de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, sita en la calle Candelaria de los Patos S/N, planta baja,
Colonia 10 de Mayo, Delegación Venustiano Carranza de la Ciudad de México, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas,
en el período indicado en el apartado II. Esta Convocatoria se publicará una sola vez en la Gaceta Oficial del Distrito
Federal y dos veces en uno de los periódicos de mayor circulación en el Distrito Federal, con intervalos de tres días
naturales entre cada publicación
LUGAR Y HORARIO
II.- Los exámenes se realizarán en las instalaciones que ocupa el Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C., ubicadas en
Río Tigris # 63, Colonia Cuauhtémoc, Código Postal 06500, Delegación Cuauhtémoc, en esta Ciudad, iniciando a las 10:00
horas en su parte práctica, previa celebración del sorteo para determinar el orden de presentación de las y los concursantes
para la prueba teórica, la cual será a las 14:00 horas de los días que se señalan en el apartado V de esta convocatoria.
a) Las y los aspirantes que cuenten con la patente respectiva se sujetarán al período de inscripción de 10 días naturales
contados a partir de la última publicación de la presente convocatoria.
Durante el período de inscripciones, las y los aspirantes al ejercicio del Notariado que se encuentren en el supuesto del
artículo 60, fracción VIII segundo párrafo, de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, podrán presentar su solicitud
para el concurso siempre que en la fecha de los exámenes, haya transcurrido el plazo establecido en el referido artículo.
b) Las y los practicantes que con posterioridad al período de inscripción hayan aprobado el examen de aspirante a notario
podrán inscribirse al examen de oposición, dentro de los 10 días naturales siguientes a la aprobación del examen de
aspirante a notario.
Las y los aspirantes que deseen inscribirse a la presente convocatoria deberán solicitar en la Subdirección de Notariado de la
Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos el formato de la solicitud de examen y posteriormente presentarlo por
duplicado en la Oficialía de Partes de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, debidamente requisitado.
PAGO DE DERECHOS
III.- De conformidad con el artículo 56, fracción IV de la Ley de la materia, las y los aspirantes deberán pagar previamente
los derechos previstos en el artículo 210 fracción II del Código Fiscal del Distrito Federal y entregar el recibo
correspondiente junto con la presentación de la solicitud de examen En caso contrario, no podrán presentar el examen.
12 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
NOTIFICACIÓN
IV. La Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, notificará mediante oficio a las y los aspirantes que se hayan
inscrito a esta Convocatoria, la fecha y la hora en la que se llevará a cabo la diligencia de notificación en la que participarán
la Dirección General antes mencionada, el Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C. y las y los aspirantes al ejercicio
del Notariado. La diligencia tendrá por objeto hacer del conocimiento de las y los aspirantes que se hayan inscrito al
concurso de la titularidad de las notarías 26, 95 y 132, las disposiciones que deberán observar en el desarrollo de la prueba
práctica y teórica. De dicha reunión se levantará un acta por quintuplicado que deberá ser firmada por las personas
presentes.
Las y los aspirantes que no acudan a la notificación no podrán presentar el examen correspondiente.
Tampoco podrán presentar el examen, las y los aspirantes que cambien el domicilio proporcionado al momento de su
inscripción sin notificarlo oportunamente a la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, y como consecuencia
resulte imposible citarlos a la notificación a que se hace mención en el primer párrafo.
FECHAS DE EXÁMENES
V.-
NOTARIAS EXAMEN PRÁCTICO EXAMEN TEÓRICO
26, 95 y 132 01 de agosto de 2016 Será los días 08, 10, 11, 15, 17, 18, 22, 24, 26, 29 y 31
de agosto y los días 01, 05, ,07,08, 12 y14 de
septiembre de 2016.
RESULTADO DE LA OPOSICIÓN
VI.- Una vez concluido el examen teórico, el jurado dará a conocer el nombre de la o las personas que hayan resultado en su
caso con las tres calificaciones aprobatorias más altas, quienes serán declaradas triunfadoras o triunfadores del examen de
oposición, para ocupar la titularidad de las notarías 26, 95 y 132, del Distrito Federal.
Una vez concluidos los exámenes teóricos, de cada concurso el jurado dará a conocer el nombre de la o las personas que
hayan resultado en su caso con las tres calificaciones aprobatorias más altas, quienes serán declaradas triunfadoras o
triunfadores del examen de oposición correspondiente, para ocupar la titularidad de las notarías 26, 95 y 132, del Distrito
Federal.
LINEAMIENTOS
VII.- Las y los sustentantes deberán sujetarse en todo momento a los Lineamientos Generales para la Realización de
Exámenes de Aspirante al Ejercicio del Notariado en el Distrito Federal y de Oposición a Notario, publicados en la Gaceta
Oficial del Distrito Federal, el día 14 de junio de 2014.
Ciudad de México, a 02 de mayo de 2016.
ATENTAMENTE
EL CONSEJERO JURÍDICO Y DE SERVICIOS LEGALES
(Firma)
DR. MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 13
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
ING. FAUSTO LUGO GARCÍA, Secretario de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, en cumplimiento a
lo establecido en los artículos 6, fracción II, 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; Transitorios Segundo y Décimo Cuarto del Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la reforma Política de la Ciudad
de México; 1°, 12 fracción VI, 87 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1, 2, 3 fracciones I y VIII, 7, 15 fracción
XVII, 16 fracción IV y 23 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1 y 26 fracciones V, X
y XVII del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15 y 26 de la Ley de
Protección de Datos Personales para el Distrito Federal; 36 y 38, fracciones I, IV y V de la Ley de Transparencia y Acceso a
la Información Pública del Distrito Federal; 1, 3, fracción IX, 30, fracciones VI y VII, 31, 32, 33, 34, 35, fracciones VII y
VIII, 37, 38 y 40 de la Ley de Archivos del Distrito Federal;
Que la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal es el ordenamiento legal que tiene por objeto
establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los datos
personales en posesión de los Entes Públicos.
Que la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece en su artículo 7, fracción I, que la
integración, tratamiento y tutela de los sistemas de datos personales está a cargo de los entes públicos y su creación,
modificación o supresión de los sistemas de datos personales, deberá publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de
México.
Que de conformidad con lo señalado en el artículo 41, fracción XV y último párrafo de la Ley de Protección de Datos
Personales para el Distrito Federal, constituyen infracciones el incumplimiento a las disposiciones contenidas en la misma,
que serán sancionadas en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, siendo
independientes de las de orden civil o penal que procedan, así como los procedimientos para el resarcimiento del daño
ocasionado por el ente público.
Que el artículo 6 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece que corresponde a cada
Ente Público determinar, a través de su titular o, en su caso, del órgano competente, la creación, modificación o supresión
de sistemas de datos personales, conforme a su respectivo ámbito de competencia.
Que el artículo 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numerales 6 y 9 de los Lineamientos
para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, establece como obligación para todos los entes públicos, que
la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales sólo podrá efectuarse mediante acuerdo emitido por el
titular del ente, en el que se establezca el destino que vaya a darse a los datos contenidos en el mismo.
Que con fundamento en los artículos 6 y 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal; 6 y 9 de los
Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, los cuales determinan que la creación,
modificación o supresión de sistemas personales de los entes públicos, sólo podrán efectuarse mediante Acuerdo emitido
por el titular del ente o en su caso, el órgano competente y publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; he
tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DE LA SECRETARÍA DE
PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
1.- “SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LOS EXPEDIENTES DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE
SOLICITAN SU INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOS, EN MATERIA DE PROTECCIÓN
CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Primero.- Se crea el Sistema de Datos Personales denominado “Sistema de Datos Personales de los Expedientes de las
Personas Físicas que Solicitan su Inscripción al Padrón de Grupos Voluntarios, en Materia de Protección Civil de la
Ciudad de México”:
I. Identificación del Sistema de Datos Personales
14 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Denominación
SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LOS EXPEDIENTES DE LAS PERSONAS FISICAS QUE SOLICITAN
SU INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOS, EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE
LA CIUDAD DE MÉXICO
Normatividad aplicable:
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal.
 Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.
 Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
 Ley de Archivos del Distrito Federal.
 Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Distrito Federal.
 Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito federal.
 Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Administración Pública
del Distrito Federal.
 Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal
Finalidad o uso previsto
Resguardar la información proporcionada por las personas físicas para su inscripción al Padrón de Grupos Voluntarios, en
Materia de Protección Civil, con la finalidad de que sean considerados para efectuar acciones de protección civil y Gestión
Integral de Riesgos de Desastre.
II. ORIGEN DE LOS DATOS
Personas sobre las que se pretenden obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: Personas
físicas que solicitan su registro en el Padrón de Grupos Voluntarios, de la Ciudad de México para participar en acciones en
materia de protección civil.
Procedencia: Interesados.
Procedimientos de obtención: Formulario debidamente llenado y presentado ante la Dirección General de Emergencias
Mayores.
III. ESTRUCTURA BÁSICA DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES.
Datos identificativos: Nombre, Teléfono Particular, CURP;
Datos electrónicos: Correo electrónico no oficial;
Datos de carácter obligatorio: Nombre, Teléfono Particular y CURP.
Datos de carácter facultativo: Correo electrónico no oficial;
Modo de tratamiento utilizado: Procedimiento físico y automatizado
IV. CESIÓN DE DATOS. LOS DATOS RECABADOS PODRÁN SER TRANSMITIDOS A LOS SIGUIENTES:
DESTINATARIOS FINALIDAD GENÉRICA DE LA
TRANSMISIÓN
FUNDAMENTO LEGAL
Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal
Para la investigación de quejas y
denuncias por presuntas violaciones
a los derechos humanos.
Artículos 3, 17 fracción II y 36 de la
Ley de la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal y
demás aplicables.
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15
Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección
de Datos Personales para el
Distrito Federal
Para la sustanciación de recursos de
revisión y revocación, denuncias y
el procedimiento para determinar el
probable incumplimiento a la Ley
de Protección de Datos Personales
para el Distrito Federal.
Artículos 32, 71 fracción II, 80
fracciones II y V, 89 y 91 de la Ley
de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Distrito
Federal; artículos 38, 39, 40 y 42 de
la Ley de Protección de Datos
Personales para el Distrito Federal
y demás aplicables.
Auditoría Superior de la Ciudad
de México
Para el ejercicio de sus funciones de
fiscalización.
Artículo 8 fracciones VIII y XIX,
artículo 9 y 14 fracciones VII y XX
de la Ley de Fiscalización Superior
de la Ciudad de México.
Órganos de control Para la realización de auditorías o
desarrollo de investigaciones por
presuntas faltas administrativas.
Artículos 34 y 74 de la Ley
Orgánica de la Administración
Pública del Distrito Federal y demás
aplicables.
Órganos
jurisdiccionales
Para la sustanciación de los
procesos jurisdiccionales tramitados
ante ellos
Artículos 3, 14, 15, 75, 121, 143,
144, 147, 149 Ley de Amparo,
Reglamentaria de los artículos 103 y
107 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos;
artículos 783 y 784 de la Ley
Federal del Trabajo; artículo191
fracción XIX de la Ley Orgánica del
Poder Judicial de la Federación;
artículos 2 y 180 del Código Federal
de Procedimientos Penales; artículo
323 del Código Civil del Distrito
Federal; artículos 96, 109, 278, 288,
326, 327, 331 y 334 del Código de
Procedimientos Civiles para el
Distrito Federal; artículos 3, 9 bis,
180 y 296 bis del Código de
Procedimientos Penales para el
Distrito Federal; artículos 35 bis y
55 de la Ley de Procedimiento
Administrativo del Distrito Federal
y demás aplicables.
V. UNIDAD ADMINISTRATIVA Y RESPONSABLE DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES.
Unidad Administrativa Responsable: Dirección General de Emergencias Mayores
Cargo del Responsable del Sistema de Datos Personales: Director General de Emergencias Mayores
VI. UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL SE PRESENTARÁN SOLICITUDES PARA EJERCER LOS
DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN (ARCO) DE DATOS
PERSONALES ASÍ COMO LA REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO:
Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal.
Domicilio oficial: Calle Abraham González Número 67, Colonia Juárez, C.P. 06600, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de
México; correo electrónico oipspc09@df.gob.mx; oipspc@hotmail.com
VII. NIVEL DE SEGURIDAD: Básico
16 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
2.- SISTEMA DE DATOS PERSONALES DEL PADRÓN DE BRIGADISTAS COMUNITARIOS EN MATERIA
DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SEGUNDO.- Se crea el Sistema de Datos Personales denominado “Sistema de Datos Personales del Padrón de
Brigadistas Comunitarios en Materia de Protección Civil de la Ciudad de México”, bajo el siguiente esquema de
identificación:
I. Identificación del Sistema de Datos Personales
Denominación
SISTEMA DE DATOS PERSONALES DEL PADRÓN DE BRIGADISTAS COMUNITARIOS EN MATERIA DE
PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Normatividad aplicable:
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal.
 Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.
 Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
 Ley de Archivos del Distrito Federal.
 Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Distrito Federal.
 Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito federal.
 Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Administración Pública
del Distrito Federal.
 Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal
Finalidad o uso previsto
Integrar el Padrón de las personas físicas que serán Brigadistas Comunitarios en Materia de Protección Civil, con la
finalidad de que sean considerados para efectuar acciones de protección civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastre,
con el propósito de resguardar la información que se entregue para su registro.
II. ORIGEN
Personas sobre las que se pretenden obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos:
Personas físicas que solicitan su registro en el Padrón de Brigadistas Comunitarios para participar en acciones en materia de
protección civil.
Procedencia: Interesados.
Procedimientos de obtención: Formulario, debidamente llenado y presentado ante la Dirección General de Emergencias
Mayores.
III. ESTRUCTURA BÁSICA DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES.
Datos identificativos: Nombre, Teléfono Particular, CURP;
Datos electrónicos: Correo electrónico no oficial;
Datos de carácter obligatorio: Nombre, Teléfono Particular y CURP
Datos de carácter facultativo: Correo electrónico no oficial;
Modo de tratamiento utilizado: Procedimiento físico y automatizado
IV. CESIÓN DE DATOS. LOS DATOS RECABADOS PODRÁN SER TRANSMITIDOS A LOS SIGUIENTES:
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17
DESTINATARIOS FINALIDAD GENÉRICA DE LA
TRANSMISIÓN
FUNDAMENTO LEGAL
Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal
Para la investigación de quejas y
denuncias por presuntas violaciones
a los derechos humanos.
Artículos 3, 17 fracción II y 36 de la
Ley de la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal y
demás aplicables.
Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección
de Datos Personales para el
Distrito Federal
Para la sustanciación de recursos de
revisión y revocación, denuncias y
el procedimiento para determinar el
probable incumplimiento a la Ley
de Protección de Datos Personales
para el Distrito Federal.
Artículos 32, 71 fracción II, 80
fracciones II y V, 89 y 91 de la Ley
de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Distrito
Federal; artículos 38, 39, 40 y 42 de
la Ley de Protección de Datos
Personales para el Distrito Federal
y demás aplicables.
Auditoría Superior de la Ciudad
de México
Para el ejercicio de sus funciones de
fiscalización.
Artículo 8 fracciones VIII y XIX,
artículo 9 y 14 fracciones VII y XX
de la Ley de Fiscalización Superior
de la Ciudad de México.
Órganos de control Para la realización de auditorías o
desarrollo de investigaciones por
presuntas faltas administrativas.
Artículos 34 y 74 de la Ley
Orgánica de la Administración
Pública del Distrito Federal y demás
aplicables.
Órganos
jurisdiccionales
Para la sustanciación de los
procesos jurisdiccionales tramitados
ante ellos
Artículos 3, 14, 15, 75, 121, 143,
144, 147, 149 Ley de Amparo,
Reglamentaria de los artículos 103 y
107 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos;
artículos 783 y 784 de la Ley
Federal del Trabajo; artículo191
fracción XIX de la Ley Orgánica del
Poder Judicial de la Federación;
artículos 2 y 180 del Código Federal
de Procedimientos Penales; artículo
323 del Código Civil del Distrito
Federal; artículos 96, 109, 278, 288,
326, 327, 331 y 334 del Código de
Procedimientos Civiles para el
Distrito Federal; artículos 3, 9 bis,
180 y 296 bis del Código de
Procedimientos Penales para el
Distrito Federal; artículos 35 bis y
55 de la Ley de Procedimiento
Administrativo del Distrito Federal
y demás aplicables.
V. UNIDAD ADMINISTRATIVA Y RESPONSABLE DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES.
Unidad Administrativa Responsable: Dirección General de Emergencias Mayores
Cargo del Responsable del Sistema de Datos Personales: Director General de Emergencias Mayores
VI. UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL SE PRESENTARÁN SOLICITUDES PARA EJERCER LOS
DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN (ARCO) DE DATOS
PERSONALES ASÍ COMO LA REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO:
18 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal.
Domicilio oficial: Calle Abraham González, Número 67, Colonia Juárez, C.P. 06600, delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad
de México; correo electrónico oipspc09@df.gob.mx; oipspc@hotmail.com
VII. NIVEL DE SEGURIDAD: Básico
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Se crean los Sistema de Datos Personales:“SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LOS
EXPEDIENTES DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE SOLICITAN SU INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE GRUPOS
VOLUNTARIOS, EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO” y SISTEMA DE
DATOS PERSONALES DEL PADRÓN DE BRIGADISTAS COMUNITARIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN
CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, en los términos
establecidos en el presente Acuerdo.
SEGUNDO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el presente acuerdo en cumplimiento a lo previsto
en el artículo 7, fracción I de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
TERCERO.- Se instruye al Enlace en materia de datos personales para que notifique al Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales de la publicación del presente Acuerdo dentro de los diez días
hábiles siguientes a la publicación del mismo, y al responsable del Sistema de datos personales para que realice la
inscripción del Sistema de Datos Personales en el Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales del Instituto de
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México, en el plazo señalado para tal
efecto, en términos del artículo 8 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numeral 10 de los
Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal.
CUARTO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de
México.
Dado en la Ciudad de México, a los cinco días del mes de mayo de 2016
(Firma)
ING. FAUSTO LUGO GARCÍA
SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 19
DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA
ISRAEL MORENO RIVERA, JEFE DELEGACIONAL EN VENUSTIANO CARRANZA, con fundamento en los
Artículos 117 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 39 Fracción XLV de la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Distrito Federal, 303 y 308 del Código Fiscal del Distrito Federal, 120 y 125 del Reglamento Interior de la
Administración Publica del Distrito Federal y la Regla 19 de las Reglas para la Autorización, Control y Manejo de los
Ingresos de Aplicación Automática, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal No. 263, el Día 20 de Enero de
2016, emito el siguiente:
AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA PUBLICACION DE LAS CUOTAS PARA LOS INGRESOS
QUE SE RECAUDEN POR CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SON GENERADOS
MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA ASIGNADOS A LA DELEGACIÓN
VENUSTIANO CARRANZA PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL DÍA 18
DE FEBRERO DE 2016
Clave Concepto
Unidad de
medida
Cuota
Cuota con
Iva
Centro de Convivencia "Arenal"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
20 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
Centro de Convivencia "Azteca"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 21
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
Centro de Convivencia "Caracol"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5
Otras área
s bajo techo de usos múltiples Evento
482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
22 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
Centro de Convivencia "Cuatro Arboles"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 23
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
Centro de Convivencia "El Parque"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
24 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
Centro de Convivencia "Enrique Tierno Galván"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 25
Centro de Convivencia "Kiosco Fortino Serrano Servín"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
26 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Centro de Convivencia "Nicolás Bravo"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27
Centro de Convivencia "Plaza Aviación"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
28 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Centro de Convivencia "Revolución"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 29
Centro de Convivencia "Vicente Guerrero"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL
DOMINIO PUBLICO
O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA
REALIZACION DE
EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.2
Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o
comunitarios
2.2.1 Servicios de Enseñanza
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00
2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00
2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00
2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00
2.2.5 Actividades Musicales
2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
30 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
Centro de Convivencia "Jardín Balbuena"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, y foros cerrados y salones para fiestas Evento 3559,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 498,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1778,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.1 Servicios prestados en Centros Culturales
2.1.1 Servicios de Enseñanza:
2.2.1.1 Oficios
2.2.1.1.8 Cocina y Repostería Persona/Mes 185,00
2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 198,00
2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 185,00
2.2.1.1.14 Tejido y Bordado Persona/Mes 185,00
2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 171,00
2.2.1.2 Actividades Artísticas y Manualidades
2.2.1.2.17 Dibujo, Pintura y alebrijes Persona/Mes 198,00
2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 185,00
2.2.1.2.51 Bordado en listón Persona/Mes 185,00
2.2.1.3 Artes Marciales
2.2.1.3.6 Tae Kwon Do Persona/Mes 213,00
2.2.1.3.7 Tai Chi Persona/Mes 213,00
2.2.1.3.11 Kick Boxing Persona/Mes 213,00
2.2.1.3.12 Kempo Chino Persona/Mes 213,00
2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales
2.2.1.4.2 Terapia de Psicología Mensual 177,00
2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Mensual 142,00
2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica
2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 142,00
2.2.3 Servicio Profesional en Medicina General
2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 113,00
2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina
2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 142,00
2.1.1.1 Actividades Musicales
2.1.5.1 Guitarra Persona/Mes 198,00
2.2.6 Bailes y Danzas
2.2.6.2 Danza regional,española,clásica árabe,etc Persona/Mes 213,00
2.2.6.3 Hawaiano y tahitiano Persona/Mes 228,00
2.2.6.4 Baile de salón,tap-tap y similares Persona/Mes 213,00
2.2.6.5 Jazz Persona/Mes 213,00
2.2.6.6 Ballet clásica o moderno Persona/Mes 227,00
2.2.7 Actividades Histriónicas
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31
2.2.7.1 Teatro Persona/Mes 213,00
2.2.8 Idiomas
2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 198,00
2.2.8.5 Otros Idiomas Persona/Mes 198,00
2.2.9 Actividades Educativas
2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 198,00
2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 198,00
2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 198,00
2.2.11 Gimnasia y Aerobics
2.2.11.1 Gimnasia Persona/Mes 228,00
2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 213,00
2.2.11.1.4 Artística Persona/Mes 228,00
2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 242,00
2.2.12 Actividades atléticas
2.2.12.1 Fisicoculturismo Persona/Mes 256,00
2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 28,43 33,00
Centro Cultural Carranza
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.1.1 Cine estreno Persona/Evento 25,00
1.2.3.1.2.1 Sala de exposiciones y galerías (Galería III y IV) Día 1438,00
1.2.3.1.2.2 Sala de exposiciones y galerías al aire libre(Galería I y II) Día 2999,00
1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 3746,00
1.2.3.1.4.1 Teatros, auditorios y foros cerrados y salones para Evento 2834,00
Fiestas (Foro II)
1.2.3.1.4.1.1 Teatros, auditorios y foros cerrados y salones para Evento 3721,00
Fiestas (Foro II) incluye audio
1.2.3.1.4.2.1 Escuelas adscritas a la Secretaria de Educación Publica Evento 9598,00
(y escuelas privadas)
1.2.3.1.4.2.1.1 Incluye servicio de Iluminación y Audio Evento 11396,00
1.2.3.1.4.2.2 Instituciones, Sociedades y Asociaciones Civiles Evento 7198,00
con fines no lucrativos
1.2.3.1.4.2.2.1 Incluye servicio de Iluminación y Audio Evento 10198,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 1054,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Evento 3496,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.1 Servicios prestados en centros culturales
2.1.1 Servicios de Enseñanza:
2.1.1.1 Actividades musicales
2.1.1.1.1 Música Persona/Mes 185,00
2.1.1.2 Bailes y danzas
32 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
2.1.1.2.3 Danza regional, española, clásica, árabe,etc Persona/Mes 192,00
2.1.1.3 Actividades Artísticas y Manualidades
2.1.1.3.3 Dibujo, pintura y alebrijes Persona/Mes 185,00
2.1.1.3.9 Creación artística Persona/Mes 185,00
2.1.1.4 Idiomas
2.1.1.4.1 Francés Persona/Mes 185,00
2.1.1.4.2 Inglés Persona/Mes 185,00
2.1.1.4.5 Otros Idiomas Persona/Mes 185,00
2.1.1.5 Actividades Educativas
2.1.1.5.3 Asesoría de tareas Persona/Mes 185,00
2.1.1.6 Actividades Histriónicas
2.1.1.6.3 Teatro Persona/Mes 215,00
2.1.1.7 Actividades Literarias
2.1.1.7.6 Creación literaria Persona/Mes 133,00
2.1.1.8 Artes Marciales
2.1.1.8.3 Karate lima lama Persona/Mes 192,00
2.1.1.8.4 Kendo Persona/Mes 192,00
2.1.1.8.6 Tae Kwon Do Persona/Mes 192,00
2.1.1.10 Gimnasia Y Aerobics
2.1.1.10.3 Yoga Persona/Mes 211,00
2.1.1.14 Otros
2.1.1.14.1 Reposición de credencial Persona 40,87 47,00
2.1.1.17 Enseñanza a personas con retos especiales
2.1.1.17.7 Terapia física deportiva Mensual 144,00
Casas de Cultura "Enrique Ramírez y Ramírez y
Heberto Castillo"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.1 Cine club Evento 553,00
1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 1041,00
1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 1041,00
1.2.3.1.4 Teatros, auditorios y foros cerrados y salones para fiestas Evento 3460,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 488,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1727,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.1 Servicios prestados en Centros Culturales
2.1.1 Servicios de Enseñanza:
2.1.1.1 Actividades musicales
2.1.1.1.1 Música Persona/Mes 165,00
2.1.1.2 Bailes y Danzas
2.1.1.2.3 Danza Regional, española,clàsica,àrabe,etc Persona/Mes 165,00
2.1.1.3 Actividades Artísticas y Manualidades
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 33
2.1.1.3.3 Dibujo, pintura y alebrijes Persona/Mes 165,00
2.1.1.3.9 Creación Artística Persona/Mes 165,00
2.1.1.4 Idiomas
2.1.1.4.1 Francés Persona/Mes 165,00
2.1.1.4.2 Inglés Persona/Mes 165,00
2.1.1.4.5 Otros Idiomas Persona/Mes 165,00
2.1.1.5 Actividades Educativas
2.1.1.5.3 Asesoría de tareas Persona/Mes 165,00
2.1.1.6 Actividades Histriónicas
2.1.1.6.3 Teatro Persona/Mes 165,00
2.1.1.7 Actividades Literarias
2.1.1.7.6 Creación Literaria Persona/Mes 139,00
2.1.1.8 Artes Marciales
2.1.1.8.3 Karate lima lama Persona/Mes 165,00
2.1.1.8.4 Kendo Persona/Mes 165,00
2.1.1.8.6 Tae kwon do Persona/Mes 165,00
2.1.1.10 Gimnasia y Aerobics
2.1.1.10.3 Yoga Persona/Mes 165,00
2.1.1.14 Otros
2.1.1.14.1 Reposición de credencial Persona 31,97 37,00
2.1.1.16 Oficios
2.1.1.16.4 Cultura de Belleza Persona/Mes 165,00
2.1.1.17 Enseñanza a personas con retos especiales
2.1.1.17.5 Terapia física de fisioterapias Mensual 139,00
2.1.1.17.7 Terapia física deportiva Mensual 139,00
"Teatro Venustiano Carranza"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.1 Cine Club Evento 693,00
1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 1107,00
1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 1107,00
1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento 3493,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 693,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 2108,00
"Teatro Carlos Pellicer y Auditorio Enrique Tierno
Galván"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
34 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.1 Cine Club Evento 538,00
1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 806,00
1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 807,00
1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento 2694,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 421,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Evento 1421,00
Poliforum Cultural de la Colonia Federal
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.1 Cine Club Evento 660,00
1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 1121,00
1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 1121,00
1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento 3691,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 592,00
1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1976,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.1 Servicios prestados en Centros Culturales
2.1.1 Servicios de Enseñanza:
2.1.1.1 Actividades musicales
2.1.1.1.1 Música Persona/Mes 171,00
2.1.1.2 Bailes y Danzas
2.1.1.2.3 Danza Regional, española,clàsica,àrabe,etc Persona/Mes 171,00
2.1.1.3 Actividades Artísticas y Manualidades
2.1.1.3.3 Dibujo, pintura y alebrijes Persona/Mes 171,00
2.1.1.3.9 Creación Artística Persona/Mes 171,00
2.1.1.4 Idiomas
2.1.1.4.1 Francés Persona/Mes 171,00
2.1.1.4.2 Inglés Persona/Mes 171,00
2.1.1.4.5 Otros Idiomas Persona/Mes 171,00
2.1.1.5 Actividades Educativas
2.1.1.5.3 Asesoría de tareas Persona/Mes 171,00
2.1.1.6 Actividades Histriónicas
2.1.1.6.3 Teatro Persona/Mes 171,00
2.1.1.7 Actividades Literarias
2.1.1.7.6 Creación Literaria Persona/Mes 144,00
2.1.1.14 Otros
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 35
2.1.1.14.1 Reposición de credencial Persona 40,87 47,00
2.1.1.17 Enseñanza a personas con retos especiales
2.1.1.17.4 Taller de apoyo educativo Mensual 144,00
2.1.1.17.5 Terapia física de fisioterapias Mensual 144,00
Centro Deportivo "Oceanía"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.1 Instalaciones Deportivas
1.2.1.1 Canchas de futbol soccer
1.2.1.1.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre
1.2.1.1.4.1 Horario Diurno Partido 174,00
1.2.1.1.4.2 Horario Nocturno Partido 232,00
1.2.1.1.4.3 Para la práctica de fútbol soccer infantil Partido 79,00
1.2.1.2 Canchas de futbol rápido o de salón
1.2.1.2.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre
1.2.1.2.2.2 Para la práctica de futbol rápido Partido 139,00
1.2.1.2.2.3 Para la práctica de futbol diversos
1.2.1.2.2.3.1, Para la práctica de futbol siete Partido 167,00
1.2.1.2.2.3.2 Para la práctica de futbol siete Mensual 9989,00
1.2.1.3 Canchas de béisbol
1.2.1.3.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 173,00
1.2.1.3.5 Canchas de béisbol empastado sin medidas reglamentarias Partido 464,00
1.2.1.4 Canchas de basquetbol
1.2.1.4.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 133,00
1.2.1.4.4 Bajo techo sin medidas reglamentarias Partido 360,00
1.2.1.5 Canchas de voleibol
1.2.1.5.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 92,00
1.2.1.5.4 Sin medidas reglamentarias bajo techo Partido 282,00
1.2.1 Instalaciones Deportivas
1.2.1.6 Estadios
1.2.1.6.1.1 Horario Diurno Partido 309,00
1.2.1.6.1.2 Horario Nocturno Partido 361,00
1.2.1.9 Otro tipo de instalaciones
1.2.1.9.1 Pista de Atletismo Evento 527,00
1.2.1.9.4 Pista de Atletismo de tartán Evento 5791,00
1.2.1.9.5 Pista de Atletismo de tartán Hora 984,00
1.2.2 Albercas
1.2.2.1 Por día Persona/Día 72,00
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples
1.2.3.1.5.2 Espacios bajo techo de usos múltiples Hora 726,00
1.2.3.1.5.2.2 Espacios al aire libre para eventos masivos Día 461,00
1.2.3.3 Para actividades comerciales
1.2.3.3.1 Locales semifijos en centros recreativos M2/Mes 92,00
1.2.3.3.2 Puestos y módulos M2/Mes 92,00
36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
1.2.3.3.9 Bodegas M2/Mes 105,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.3 Servicios prestados en Centros Deportivos
2.3.1 Enseñanza de:
2.3.1.1 Artes Marciales
2.3.1.1.2 Judo Persona/Mes 112,00
2.3.1.1.3 Karate lima lama Persona/Mes 118,00
2.3.1.2 Deportes acuáticos
2.3.1.2.3 Natación Persona/Mes 300,00
2.3.1.3 Deportes en equipo
2.3.1.3.1 Basquetbol Persona/Mes 112,00
2.3.1.3.5 Voleibol Persona/Mes 105,00
2.3.1.4 Deportes de contacto
2.3.1.4.1 Box Persona/Mes 112,00
2.3.1.4.2 Lucha Libre Persona/Mes 62,00
2.3.1.5 Otros deportes
2.3.1.5.6 Atletismo Persona/Mes 139,00
2.3.1.7 Actividades atléticas
2.3.1.7.4 Esgrima Persona/Mes 99,00
2.3.1.9 Otras actividades
2.3.1.9.1 Curso de verano Curso 434,00
2.3.1.9.9 Ajedrez Mes 62,00
2.3.1.15 Idiomas
2.3.1.15.1 Inglés Persona/Mes 105,00
2.3.2 Servicios relacionados con inscripciones deportivas
2.3.2.1 Inscripción o membresía Persona/Año 125,86 146,00
2.3.2.3 Reposición de credencial Persona 47,41 55,00
Centro Deportivo "Plutarco Elías Calles"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.1 Instalaciones Deportivas
1.2.1.1 Canchas de futbol soccer
1.2.1.1.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre
1.2.1.1.4.1 Horario Diurno Partido 174,00
1.2.1.2 Canchas de futbol rápido o de salón
1.2.1.2.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre
1.2.1.2.2.2 Para la práctica de futbol rápido Partido 139,00
1.2.1.2.2.3 Para la práctica de futbol diversos
1.2.1.2.2.3.1 Para la práctica de futbol siete Partido 167,00
1.2.1.2.2.3.2 Para la práctica de futbol siete Mensual 9989,00
1.2.1.3 Canchas de béisbol
1.2.1.3.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 177,00
1.2.1.4 Canchas de basquetbol
1.2.1.4.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 133,00
17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 37
1.2.1.4.4 Bajo techo sin medidas reglamentarias Partido 360,00
1.2.1.5 Canchas de voleibol
1.2.1.5.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 92,00
1.2.1.7 Otro tipo de canchas
1.2.1.7.1 Para la práctica de frontòn,squash y raquetbol Partido 125,00
1.2.1.7.1.3 Para la práctica de frontón Evento 989,00
1.2.1.7.2 Para la práctica de tenis Partido 165,00
1.2.1.7.5 Frontenis Partido 133,00
1.2.2 Albercas
1.2.2.2 Alberca y fosa de clavados Mensual 31217,00
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples
1.2.3.1.5.2.1 Espacios bajo techo de usos múltiples Evento 592,00
1.2.3.3 Para actividades comerciales
1.2.3.3.2 Puestos y módulos M2/Mes 92,00
1.2.3.3.9 Bodegas M2/Mes 105,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.3 Servicios prestados en Centros Deportivos
2.3.1 Enseñanza de:
2.3.1.2.1 Buceo Persona/mes 240,00
2.3.1.2.4 Natación 3 clases por semana Persona/mes 453,00
2.3.1.2.5 Natación 4 clases por semana Persona/mes 608,00
2.3.1.2.6 Nado sincronizado Persona/mes 205,00
2.3.1.2.7 Clavados Persona/mes 139,00
2.3.1.2.10 Natación 1 clase por semana Persona/mes 155,00
2.3.1.2.11 Natación 2 clases por semana Persona/mes 309,00
2.3.1.5 Otros deportes
2.3.1.5.1 Ciclismo Persona/mes 99,00
2.3.1.5.3 Tenis Persona/mes 87,00
2.3.2 Servicios relacionados con inscripciones deportivas
2.3.2.1 Inscripción o membresía Persona/Año 125,86 146,00
2.3.2.3 Reposición de credencial Persona 47,41 55,00
2.4 Servicios Diversos
2.4.1 Servicios de Enseñanza inicial
2.4.1.6.2 Estimulación temprana padres e hijo Mes 309,00
Centro Deportivo "Felipe Tibio Muñoz"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.1 Instalaciones Deportivas
1.2.1.2 Canchas de futbol rápido o de salón
1.2.1.2.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre
1.2.1.2.2.1 Para la práctica de futbol rápido infantil de salón Partido 118,00
1.2.1.2.2.2 Para la práctica de futbol rápido Partido 144,00
38 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016
1.2.1.2.4 Bajo techo sin medidas reglamentarias
1.2.1.2.4.1 Para la práctica de futbol de salón (diurno) Partido 125,00
1.2.1.2.4.2 Para la práctica de futbol de salón (nocturno) Partido 139,00
1.2.1.4.4 Canchas de basquetbol
1.2.1.4.4.1 Para la práctica de basquetbol infantil Partido 105,00
1.2.3 Instalaciones para eventos diversos
1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos
1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento/Día 4086,00
1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples
1.2.3.1.5.2 Espacios bajo techo de usos múltiples Hora 133,00
1.2.3.3 Para actividades comerciales
1.2.3.3.2 Puestos y módulos M2/Mes 92,00
1.2.3.3.9 Bodegas M2/Mes 105,00
2
PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO
PRIVADO
2.3 Servicios prestados en Centros Deportivos
2.3.1 Enseñanza de:
2.3.1.2 Deportes Acuáticos
2.3.1.2.3 Natación Persona/Mes 228,00
2.3.1.3 Deportes en equipo
2.3.1.3.1 Basquetbol Persona/Mes 112,00
2.3.1.4 Deportes de contacto
2.3.1.4.1 Box Persona/Mes 99,00
2.3.1.9 Otras actividades
2.3.1.9.1 Curso de verano Curso 434,00
2.3.1.14 Enseñanza a personas con retos especiales
2.3.1.14.2 Educación especial Persona/Mes 157,00
2.3.1.14.2.1 Acompañante Persona/Mes 99,00
2.3.2 Servicios relacionados con inscripciones deportivas
2.3.2.1 Inscripción o membresía Persona/Año 125,86 146,00
2.3.2.3 Reposición de credencial Persona 47,41 55,00
2.4 Servicios Diversos
2.4.1 Servicios de enseñanza inicial
2.4.1.6 Estimulación temprana Persona/Mes 177,00
2.4.1.6.1 Acompañante Persona/Mes 99,00
Centro Deportivo "Venustiano Carranza"
1
APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE
BIENES DEL DOMINIO
PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE
FUNCIONES DE
DERECHO PUBLICO
1.2
USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
PARA LA REALIZACION
DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O
DEPORTIVOS
1.2.1 Instalaciones Deportivas
1.2.1.1 Canchas de futbol soccer
1.2.1.1.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre
1.2.1.1.4.1 Horario Diurno Partido 174,00
1.2.1.1.4.2 Horario Nocturno Partido 232,00
1.2.1.1.5 Canchas de futbol soccer en empastado sintético Partido 824,00
1.2.1.2 Canchas de fútbol rápido o de salón
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77
683acf93b63d5d0581941e1409d92f77

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notiplastic Enero 2014
Notiplastic Enero 2014Notiplastic Enero 2014
Notiplastic Enero 2014avipla
 
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 99 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
EX ARTHUR MEXICO
 
Aldf orden dia 25 nov 10
Aldf orden dia 25 nov 10Aldf orden dia 25 nov 10
Aldf orden dia 25 nov 10
Agenda Legislativa
 
Invitacion llantas
Invitacion llantasInvitacion llantas
Invitacion llantas
David C. Nava
 
Invitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatilInvitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatil
David C. Nava
 
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b08122c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
EX ARTHUR MEXICO
 
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d66021d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
EX ARTHUR MEXICO
 
19012016 mat
19012016 mat19012016 mat
19012016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
viza1013
 
27092016 mat
27092016 mat27092016 mat
27092016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Cuenta comprobada
Cuenta comprobadaCuenta comprobada
Cuenta comprobada
viza1013
 
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
EX ARTHUR MEXICO
 
Invitacion automoviles
Invitacion automovilesInvitacion automoviles
Invitacion automoviles
David C. Nava
 
Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Licitacion combustible
Licitacion combustibleLicitacion combustible
Licitacion combustible
David C. Nava
 
Normas y tablas para calculo de flete
Normas y tablas para calculo de fleteNormas y tablas para calculo de flete
Normas y tablas para calculo de flete
Juanscito Lokito
 
Distancia virtual
Distancia virtualDistancia virtual
Distancia virtual
Jorge Nishihara Alcocer
 
18 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 18
18 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 1818 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 18
18 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 18
EX ARTHUR MEXICO
 
6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)
6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)
6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)
PaoloManuel6
 

La actualidad más candente (20)

Notiplastic Enero 2014
Notiplastic Enero 2014Notiplastic Enero 2014
Notiplastic Enero 2014
 
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 99 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
9 edd9b6ea76742e1408390360c6340cd4 9
 
Aldf orden dia 25 nov 10
Aldf orden dia 25 nov 10Aldf orden dia 25 nov 10
Aldf orden dia 25 nov 10
 
Invitacion llantas
Invitacion llantasInvitacion llantas
Invitacion llantas
 
Invitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatilInvitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatil
 
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b08122c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
22c4c259692365ac93a94b9a4a22b081
 
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d66021d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
21d3d856bd5638bc17f4de0b7d05d660
 
19012016 mat
19012016 mat19012016 mat
19012016 mat
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
27092016 mat
27092016 mat27092016 mat
27092016 mat
 
Cuenta comprobada
Cuenta comprobadaCuenta comprobada
Cuenta comprobada
 
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
C7cfb3527cd5a0a030372e18f620b386 10092015
 
Manua lm
Manua lmManua lm
Manua lm
 
Invitacion automoviles
Invitacion automovilesInvitacion automoviles
Invitacion automoviles
 
Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 24 de abril de 2019
 
Licitacion combustible
Licitacion combustibleLicitacion combustible
Licitacion combustible
 
Normas y tablas para calculo de flete
Normas y tablas para calculo de fleteNormas y tablas para calculo de flete
Normas y tablas para calculo de flete
 
Distancia virtual
Distancia virtualDistancia virtual
Distancia virtual
 
18 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 18
18 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 1818 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 18
18 5d7c57ea88c6ad5ce768979df16cf76e 18
 
6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)
6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)
6370dafa0621b44e6ebba6517de012cb (1)
 

Similar a 683acf93b63d5d0581941e1409d92f77

1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 11 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
EX ARTHUR MEXICO
 
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
EX ARTHUR MEXICO
 
B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316
B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316
B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316
EX ARTHUR MEXICO
 
Lambda
LambdaLambda
Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15
Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15
Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15
Oscar Carmona Beltrán
 
2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)
2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)
2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)
Observatorio CMYT
 
12 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 12
12 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 1212 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 12
12 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 12
EX ARTHUR MEXICO
 
4. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 0264. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 026
Lisidecarmen
 
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Omar Suárez Oquendo
 
Oil & Gas Magazine Abril 2017
Oil & Gas Magazine Abril 2017Oil & Gas Magazine Abril 2017
Oil & Gas Magazine Abril 2017
Oil & Gas Magazine
 
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Trabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGATrabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGA
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Alejandro Amaya C
 
0b0da383301548d03973438160e6f572
0b0da383301548d03973438160e6f5720b0da383301548d03973438160e6f572
0b0da383301548d03973438160e6f572
EX ARTHUR MEXICO
 
NOM-154.pdf
NOM-154.pdfNOM-154.pdf
NOM-154.pdf
NELSON983522
 
12 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 12
12 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 1212 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 12
12 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 12
EX ARTHUR MEXICO
 
58c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b0
58c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b058c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b0
58c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b0
EX ARTHUR MEXICO
 
12022016 mat
12022016 mat12022016 mat
12022016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Christian131193
 
9a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 3
9a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 39a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 3
9a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 3
EX ARTHUR MEXICO
 
Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016
Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016
Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016
EX ARTHUR MEXICO
 
document - 2022-09-26T171005.440.pdf
document - 2022-09-26T171005.440.pdfdocument - 2022-09-26T171005.440.pdf
document - 2022-09-26T171005.440.pdf
dilmapulga
 

Similar a 683acf93b63d5d0581941e1409d92f77 (20)

1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 11 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
1 41bd0cea646e00b5618b86998647e3c9 1
 
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
16a80b6abcb1b7890487576526f9128f
 
B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316
B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316
B90329a0c500d9a958a5c362ad09d316
 
Lambda
LambdaLambda
Lambda
 
Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15
Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15
Acuerdo modificación programa verificacion-vehicular 2015-2. godf 29.06.15
 
2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)
2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)
2016 05 30_recomendaciones calidad del aire (1)
 
12 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 12
12 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 1212 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 12
12 a6c863020a13a1b20ee65fdea58f3d59 12
 
4. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 0264. normativa acuerdo ministerial 026
4. normativa acuerdo ministerial 026
 
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
Procedimientos para el Registro de generadores de desechos peligrosos, gestió...
 
Oil & Gas Magazine Abril 2017
Oil & Gas Magazine Abril 2017Oil & Gas Magazine Abril 2017
Oil & Gas Magazine Abril 2017
 
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
Trabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGATrabajo colectivo  DIAGNÓSTICO  SGA
Trabajo colectivo DIAGNÓSTICO SGA
 
0b0da383301548d03973438160e6f572
0b0da383301548d03973438160e6f5720b0da383301548d03973438160e6f572
0b0da383301548d03973438160e6f572
 
NOM-154.pdf
NOM-154.pdfNOM-154.pdf
NOM-154.pdf
 
12 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 12
12 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 1212 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 12
12 0c37b1746512f388bf98ff67e80bcd33 12
 
58c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b0
58c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b058c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b0
58c3ab811bae6a8c9f3e7608423807b0
 
12022016 mat
12022016 mat12022016 mat
12022016 mat
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
9a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 3
9a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 39a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 3
9a0a1f35fe1ef93a612c7fb7e726b1ab 3
 
Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016
Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016
Gaceta oficial del la ciudad de mexico 4 abril2016
 
document - 2022-09-26T171005.440.pdf
document - 2022-09-26T171005.440.pdfdocument - 2022-09-26T171005.440.pdf
document - 2022-09-26T171005.440.pdf
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

683acf93b63d5d0581941e1409d92f77

  • 1. Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 17 DE MAYO DE 2016 No. 73 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría del Medio Ambiente  Aviso por el que se da a conocer la Convocatoria para obtener autorización como comercializador de catalizadores de oxidación y filtros de partículas diesel para vehículos que circulan en la Ciudad de México 3 Secretaría de Finanzas  Aviso por el cual se da a conocer la designación de la responsable de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México 8 Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México  Nota aclaratoria del Aviso por el que se dan a conocer los conceptos y cuotas por concepto de aprovechamientos y productos que se generen mediante el mecanismo de aplicación automática de recursos en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México de fecha, 14 de marzo de 2016 y del Aviso por el que se modifica el Diverso por el que se dan a conocer los conceptos y cuotas por concepto de aprovechamientos y productos que se generen mediante el mecanismo de aplicación automática de recursos en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, de fecha 12 de mayo de 2016 9 Contraloría General  Aviso CGDF/I/011/2016, a través del cual se hace del conocimiento de las dependencias, unidades administrativas, órganos desconcentrados, delegaciones, órganos de apoyo y asesoría y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, que se ha dejado sin efectos la resolución del 17 de septiembre de 2014 y con ello el aviso CGDF/I/0019/2014, publicado el 1 de octubre de 2014, en el que se indicó que deberían de abstenerse de recibir propuestas y celebrar contratos, en términos de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; con la empresa “Administración Virtual del Servicio de Limpieza”, S.A. de C.V. 10 Continúa en la Pág. 2
  • 2. 2 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Índice Viene de la Pág. 1 Consejería Jurídica y de Servicios Legales  Aviso por el que se da a conocer la Convocatoria a las y los Aspirantes al Ejercicio del Notariado 11 Secretaría de Protección Civil  Acuerdo por el que se crean Dos Sistemas de Datos Personales de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México 13 Delegación Venustiano Carranza  Aviso por el cual se da a conocer la publicación de las cuotas para los ingresos que se recauden por concepto de aprovechamientos y productos que son generados mediante el mecanismo de aplicación automática asignados a la Delegación Venustiano Carranza publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el día 18 de febrero de 2016 19 Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México  Acuerdo por el que se da a conocer la Compulsa efectuada al Contrato de Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México 53  CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS  Secretaría del Medio Ambiente.- Licitación Pública Nacional Número LPN-11-2016.- Convocatoria 10.- Adquisición de alimentos para animales de Zoológicos 62  Secretaría del Medio Ambiente.- Licitación Pública Nacional Número LPN-12-2016.- Convocatoria 11.- Adquisición de productos químicos para Zoológicos 63  Delegación Iztapalapa.- Licitación Pública Nacional Número LPN/DIZ/DGA/002/16 Convocatoria 002.- Adquisición de luminarias 65  Delegación Miguel Hidalgo.- Aviso de Fallo de Licitaciones Públicas Números.- DMH/LP/001/2016 y DMH/LP/002/2016 66  Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.- Licitación Pública Nacional Número EA-909007972-N20-16.- Convocatoria 18/16.- Servicio profesional para la realización de eventos y congresos 67 SECCIÓN DE AVISOS  Dermoestetica Essenza de México, S.A. de C.V. 68  C.T. Scanner Lomas Altas, S.A. de C.V. 69  Organización Industrial Nikamon, S.A. de C.V. 70  Dragados y Cymi, S.A. de C.V. 71  Desinded, S.A. de C.V. 72  Aviso 74
  • 3. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Dr. Antonio Mediavilla Sahagún, Director General de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, con fundamento en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 7, fracciones III y VII 112, fracciones I, V, VII, X y XII y 113 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, 1° y 12 fracciones I, VI y X, 118 fracción IV del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 2°, 7, 15 fracción IV, 16 fracción IV, 17 y 26 fracciones I, II, III, IV, VI, XIII y XVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1 fracciones III y V, 2 fracción I, 9 fracciones I, IV, XXII, XXVII, XXVIII y XXXI; 13 fracciones I y II, 18 fracciones II, III y IV, 19 fracciones II y VII, 20, 71 bis fracciones I y II, 123, 131, 133 fracciones I, III, IV, X, XIII, y XVIII, 140, 145 segundo párrafo y 147 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal; 1°, 2°, 7 fracción IV numeral 1, 37 fracciones I y XVIII y 54 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 4° fracción VI, 10 fracciones II, V, VI, 14 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular; y CONSIDERANDO Que las emisiones de los motores que utilizan diesel como combustible requieren de atención especial, ya que la evidencia internacional sobre la toxicidad de estas emisiones ha sido suficiente para que la Organización Mundial de la Salud; a través de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer las clasifique como carcinógenos para los humanos, por su facilidad de penetrar en los pulmones. Que a nivel internacional la atención se ha centrado en los impactos en la salud derivados de la exposición a partículas suspendidas menores a 2.5 y 10 micrómetros (PM2.5 y PM10) por su relación con la reducción de funciones pulmonares, el incremento en la frecuencia de enfermedades respiratorias y reducción de la expectativa de vida. Que de acuerdo al Inventario de Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de México 2012, las fuentes móviles son la principal fuente de contaminación, circulan un poco más de 5 millones de vehículos de los cuales el 78% son de uso particular, el 8% de uso para el transporte público y el 14% son vehículos de carga; generando anualmente 50 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (49% por las fuentes móviles), más de 9 mil toneladas de partículas finas (PM2.5) de las cuales el 31% son de fuentes móviles, 2 millones de toneladas de precursores de ozono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles (COV), de estos las fuentes móviles aportan 73%; y más de 2 mil toneladas de carbono negro (principal contaminante que incide en el cambio climático) aportando el 79% las fuentes móviles. Que de acuerdo a los programas implementados por otros países el uso de catalizadores de oxidación diesel, disminuye al menos un 20% de las emisiones de material particulado provenientes de automotores a diesel. Que de acuerdo a los programas implementados por otros países como Estados Unidos de América, Suiza y Chile el uso de filtros de partículas diesel, según las certificaciones emitidas por CARB, VERT, EPA y FOEN, reducen hasta el 99% las emisiones de material particulado provenientes de automotores a diesel. Que desde el año 2001 la Secretaría del Medio Ambiente celebra Convenios de Autorregulación Ambiental para Vehículos Diesel, en los cuales las empresas mercantiles o rutas de transporte público de pasajeros establecen programas de mantenimiento preventivo o correctivo para mantener sus unidades un 52% por debajo de lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-045-SEMARNAT-2006 (1.2 m-1 ), que indica los límites máximos permisibles de opacidad, a cambio de obtener la exención al programa "Hoy No Circula" de las unidades de hasta veinte años de antigüedad. Que los Convenios de Autorregulación Ambiental para vehículos a diesel son una herramienta que permite impulsar el mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares para reducir las emisiones generadas. Además, el Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la ZMVM 2011 – 2020 (PROAIRE) establece como una de las acciones, fortalecer el Programa de Autorregulación Ambiental para Vehículos a Diesel. Que la Secretaría tiene la facultad de otorgar permisos, autorizaciones y acreditaciones a fabricantes, distribuidores, importadores y talleres, para el servicio de diagnóstico, reparación, comercialización e instalación de dispositivos y equipos de reducción de emisiones contaminantes y de sistemas de gas, conforme a las convocatorias que al efecto emita.
  • 4. 4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Por todo lo anterior, he tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA OBTENER AUTORIZACIÓN COMO COMERCIALIZADOR DE CATALIZADORES DE OXIDACIÓN Y FILTROS DE PARTÍCULAS DIESEL PARA VEHÍCULOS QUE CIRCULAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO. I. OBJETIVO El objetivo de la presente Convocatoria es establecer los lineamientos técnicos y normativos bajo los cuales la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente, podrá emitir autorizaciones a comercializadores y fabricantes de catalizadores de oxidación y/o filtros de partículas diesel con el fin de que sean instalados en los vehículos diesel que circulan en la Ciudad de México. II. DEFINICIONES Catalizadores de Oxidación Diesel: DOC por sus siglas en inglés, son dispositivos de postratamiento de gases de escape cuya función es reducir las emisiones de los motores diesel, son ampliamente utilizados como una tecnología de control, que requiere poco o ningún mantenimiento. Los fabricantes de motores los han utilizado en una variedad de aplicaciones durante muchos años generalmente como parte del sistema de escape. Los gases de combustión calientes fluyen a través del sustrato, entrando en contacto con la capa de metal precioso provocando una reacción catalítica que degrada los contaminantes. Estos dispositivos se pueden diseñar para operar con niveles de azufre en el combustible de 500 ppm o menos, pero son más eficientes cuando el contenido de azufre en el combustible es de 15 ppm o menos. Filtro de Partículas Diesel: DPF por sus siglas en inglés, son dispositivos de pos tratamiento de gases de escape que reducen significativamente las emisiones de vehículos diesel y equipos de combustión. Los DPFs normalmente utilizan un filtro de cerámica; sustrato de cordierita o materiales metálicos porosos para atrapar físicamente las partículas (PM). Los DPFs pueden instalarse en los vehículos en circulación y en algunos casos deben ser utilizados en combinación con diesel ultra bajo azufre (UBA), con un contenido de azufre de menos de 15 ppm. Los DPFs pueden requerir de un montaje especial con soportes normalmente diseñados para sostener equipos más pesados que un silenciador convencional o DOC. Además, debe utilizarse un sistema que monitoree de manera permanente la presión y temperatura de manera electrónica (Data Logger). Los DPFs pueden utilizar dos tipos de sistemas, con regeneración pasiva o activa para la eliminación de las partículas. Los filtros pasivos requieren temperaturas suficientemente altas como para garantizar la combustión del hollín generado. La regeneración activa utiliza fuentes alternativas de calor, como calentadores eléctricos, o sistemas de combustión para aumentar la temperatura del filtro e incinerar las partículas incrustadas en el mismo. Retrofit: Es la adaptación de dispositivos autorizados para reducir contaminantes como partículas (PM), óxidos de nitrógeno (NOX), hidrocarburos (HC), o monóxido de carbono (CO), así como otros provenientes de motores, pueden instalarse en vehículos nuevos o en circulación. III. REQUISITOS GENERALES La presente Convocatoria se encuentra dirigida a las personas morales Comercializadores de dispositivos anticontaminantes, nacionales o extranjeros, para la reducción de emisiones contaminantes en automotores a diesel, para ser comercializados e instalados en los vehículos de carga y rutas de transporte de pasajeros que circulan en la Ciudad de México. A partir de la publicación de la presente Convocatoria, presentar en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Gestión de Calidad del Aire (DGGCA), ubicada en Tlaxcoaque No 8, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06090, en la Ciudad de México, en el horario de 9:00 – 14:00 horas, la solicitud para obtener la Autorización como Comercializador de Catalizadores de Oxidación Diesel o la Autorización como Comercializador de Filtros de Partículas Diesel en la Ciudad de México, en hoja membretada, con firma autógrafa del representante y/o apoderado legal, señalando el domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones (calle, número oficial, colonia, delegación y código postal) teléfono y correo electrónico, a la cual se tendrá que anexar la siguiente información:
  • 5. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5 1. Una carpeta blanca tamaño carta, debidamente foliada, en idioma español (los certificados que de origen consten en un idioma distinto al español deberán de ser presentados en el idioma de origen acompañados de su respectiva traducción por perito acreditado) donde se incluyan los siguientes documentos: a) Escrito donde manifieste bajo protesta de decir verdad que ha leído, conocido y aceptado todos y cada uno de los requisitos de la presente Convocatoria. b) Copia Certificada del Acta Constitutiva de la empresa fabricante, importadora o distribuidora de Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel. c) Copia Certificada del Poder Notarial del Representante y/o Apoderado Legal de la empresa (con facultades para actos de administración), anexando copia simple de una identificación oficial (pasaporte, credencial para votar o cédula profesional). d) En el caso de que el solicitante no sea el fabricante original, deberán presentar carta de su proveedor de Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel en donde se establezca el compromiso comercial por lo menos de dos años entre ambas partes. e) Copia de la Constancia de certificación ISO-9001:2008; o certificación equivalente vigente. f) Descripción técnica del dispositivo para la reducción de emisiones contaminantes en automotores a diesel a evaluar incluyendo diagrama manual de uso y manual de instalación, componentes y especificaciones del producto, composición donde se especifique carga y relación de metales o compuestos, cantidad de piezas en el sistema y procedencia de fabricación; así como otras características mecánicas o funcionales que el comercializador considere relevantes. g) Escrito en el cual describa las condiciones, parámetros de operación de la tecnología para su óptimo desempeño, así como la acreditación mediante la presentación de un certificado de eficiencia de control de emisiones vigente emitido por organismos reconocidos como California Air Resources Board (CARB), The Federal Office for the Environment (FOEN), la Asociación de Verificación de Tecnologías de Reducción de Emisiones (VERT) o la Environmental Protection Agency (EPA). h) Carta compromiso para en caso de obtener la autorización, otorgar una póliza de garantía por un mínimo de 100,000 kilómetros o dos años, lo que ocurra primero, a los usuarios que adquieran los DOC que sean autorizados; y por un mínimo de 240,000 kilómetros o cinco años, lo que ocurra primero, a los usuarios que adquieran los DPF que sean autorizados, debiendo presentar un documento muestra de las pólizas de garantía así como los esquemas de mantenimiento y regeneración del equipo planteados por el fabricante, para la consideración de la Dirección General Gestión de la Calidad del Aire en los términos técnicos. i) Los Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel certificados en el extranjero deberán presentar el certificado de emisiones del país de origen, como los emitidos por CARB, FOEN, VERT o EPA, acompañado de las pruebas de gases contaminantes y en su caso tóxicos. j) En caso de los Comercializadores extranjeros, deberán contar con un colaborador o empresa de soporte técnico en el territorio nacional, preferentemente en la Zona Metropolitana del Valle de México que brinde atención inmediata localmente. En caso de ser autorizados deberán presentar la documentación que acredite la relación comercial por lo menos de dos años entre ambas partes. k) Carta compromiso que en caso de resultar autorizado, presentará una fianza por 7,150 Unidades de Cuenta de la Ciudad de México a favor de la Secretaría de Finanzas, para casos de incumplimiento de la autorización y sus condiciones. Una vez recibidos los documentos, la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire llevará a cabo la revisión del expediente presentado con el objeto de poder determinar si los participantes cumplen o no con los requisitos señalados con antelación.
  • 6. 6 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 En caso de cumplir con los requisitos generales; la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire notificará por escrito al interesado, con el objeto de que proceda a realizar lo necesario para dar cumplimiento a la siguiente fase o etapa de los “requisitos técnicos” de la presente convocatoria. En el supuesto de no cumplir con los mismos aplicará la negativa ficta, por lo que procederá la devolución de la documentación presentada siempre y cuando sea solicitada en un plazo que no exceda de 90 días naturales. IV. REQUISITOS TÉCNICOS 1. Acreditar la Certificación Internacional del Sistema de Postratamiento Los Comercializadores deberán acreditar ante la Dirección General de Gestión de Calidad del Aire mediante evidencia documental, antecedentes técnicos y descriptivos del sistema de postratamiento que cumpla con cualquiera de las siguientes alternativas: a) Que haya sido aprobado y ensayado bajo los protocolos de la FOEN y publicado en la lista administrada por dicha Oficina. b) Que cumple con las condiciones de medición del Código de Regulaciones del Estado de California de los Estados Unidos de América, en el Título 13, Capítulo 14, secciones 2700 a 2710, para un nivel 3 de reducción de Material Particulado (85%). c) Que el sistema de control de emisiones cuente con una certificación VERT y se encuentre incluido en el listado de filtros VERT. d) Que el sistema de control de emisiones cuente con una certificación EPA y se encuentre incluido en el listado de tecnologías verificadas. 2. Acreditar el nivel mínimo de eficiencia en Reducción de Material Particulado Acreditar bajo el protocolo de pruebas que al efecto le señale la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México que el dispositivo DPF tiene una eficiencia mínima de 90% y el dispositivo DOC una eficiencia mínima de 30% en la reducción de material particulado medida en masa y/o número de partículas. V. DISPOSICIONES ADICIONALES 1. En el supuesto de cumplir todos los requisitos; en un plazo de al menos 60 días naturales posteriores a la conclusión y recepción de los resultados citados en el apartado de requisitos técnicos; la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire, emitirá la autorización para la comercialización e instalación de los Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel. En el supuesto de no cumplir con los mismos aplicará la negativa ficta, por lo que procederá la devolución de la documentación presentada siempre y cuando sea solicitada en un plazo que no exceda de 90 días naturales. 2. Los Comercializadores que resulten autorizados podrán solicitar en todo momento autorización de más modelos de Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel; para lo cual deberán cumplir los Requisitos Técnicos que determine la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire. 3. La Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire podrá realizar visitas para asegurar que los Comercializadores autorizados, cumplan con los requisitos mencionados anteriormente. 4. Los costos de las pruebas necesarias para los fines de la presente Convocatoria o de la Autorización serán cubiertos por el interesado. 5. La autorización de los dispositivos de control de emisiones objeto de la presente Convocatoria que sean autorizados en base a la presente Convocatoria podrán ser instalados en los vehículos a diesel que participan en el esquema de Autorregulación de vehículos a diesel; transporte público de pasajeros, transporte escolar y aquellos que determine la Secretaría.
  • 7. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 7 6. La autorización será personal y su vigencia será la que determine la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire a través de la respectiva autorización. 7. Los Comercializadores que resulten autorizados deberán presentar una fianza por 7,150 Unidades de Cuenta de la Ciudad de México a favor de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, para el caso de incumplimiento de las condiciones sobre la tabla de capacidades, componentes, especificaciones del producto y otras que se establezcan en la autorización correspondiente. 8. Los Comercializadores serán los responsables de las irregularidades de fabricación e instalación que llegaran a detectarse en los Catalizadores de Oxidación y/o Filtros de Partículas Diesel que hubiesen comercializado y/o instalado en los términos que establezca la legislación correspondiente. 9. Cualquier asunto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire del Gobierno de la Ciudad de México. TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese la presente Convocatoria en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEGUNDO.- El presente instrumento entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación. Dado en la Ciudad de México, el día 05 de mayo del año 2016. DR. ANTONIO MEDIAVILLA SAHAGÚN (Firma) ___________________________________________________ Director General de Gestión de la Calidad del Aire Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México
  • 8. 8 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA DESIGNACIÓN DE LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA, Secretario de Finanzas de la Ciudad de México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 2°, 3° fracción VIII, 15 fracción VIII, 16 fracción IV y 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 6° fracción XLII, 24 fracción IV, 92 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. CONSIDERANDO I.-Que los Derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales constituyen una de las garantías fundamentales consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debidamente reglamentados para su observancia general por todos los sujetos obligados a su cumplimiento en las correlativas leyes General de Transparencia y Acceso la Información Pública, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México y la Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federal. II.- Que el 6 de mayo de 2016, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Decreto por el que se expide la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la cual establece que el Derecho Humano de Acceso a la Información Pública comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información. III.- Que es obligación de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, como sujeto obligado, contar con una Unidad de Transparencia para recibir las solicitudes de información a cuya tutela estará el trámite de las mismas, integrada por un responsable y por el personal que para efecto se designe, he tenido bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DESIGNACIÓN DE LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Se comunica al público en general la designación de las Licenciadas Patricia Velázquez Rivera, Subdirectora de Información Pública, como Responsable de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, cuyo correo electrónico es ut@finanzas.df.gob.mx, y Nydia Garduño Contreras, Jefa de Unidad Departamental de Gestión y Trámite de Información Pública, cuyo correo electrónico es ut2@finanzas.df.gob.mx TRANSITORIO Único.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Dado en la Ciudad de México, el día nueve del mes de mayo del año dos mil dieciséis. SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Firma) EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA
  • 9. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 9 Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México LICENCIADA ERICA YAHAIRA LEIJA MACÍAS, Oficial Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15 fracción X y último párrafo, y 16 fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 10 fracciones IV y XI de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, y 15 fracción XIV y XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal; y en atención a las publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del 14 de marzo de 2016 del “AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”, así como la de 12 de mayo de 2016 del “AVISO POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”, tengo a bien expedir la siguiente: NOTA ACLARATORIA DEL AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE FECHA 14 DE MARZO DE 2016 Y DEL AVISO POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CONCEPTOS Y CUOTAS POR CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SE GENEREN MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE FECHA 12 DE MAYO DE 2016. En la página 9, párrafo 2, de la publicación de 14 de marzo de 2016 dice: CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y PROCEDIMIENTOS SISTEMÁTICOS DE OPERACIÓN POLICIAL DEBE DECIR: “CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL” En la página 8, párrafo 2, de la publicación de 12 de mayo de 2016 dice: CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y PROCEDIMIENTOS SISTEMÁTICOS DE OPERACIÓN POLICIAL DEBE DECIR: “CENTRO GENERADOR: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA Y COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL” T R A N S I T O R I O ÚNICO.- Publíquese la presente nota en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Ciudad de México, 12 de mayo de 2016 OFICIAL MAYOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Firma) LICENCIADA ERICA YAHAIRA LEIJA MACÍAS
  • 10. 10 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Aviso CGDF/I/011/2016, a través del cual se hace del conocimiento de las dependencias, unidades administrativas, órganos desconcentrados, delegaciones, órganos de apoyo y asesoría y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, que se ha dejado sin efectos la resolución del 17 de septiembre de 2014 y con ello el aviso CGDF/I/0019/2014, publicado el 1 de octubre de 2014, en el que se indicó que deberían de abstenerse de recibir propuestas y celebrar contratos, en términos de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; con la empresa “Administración Virtual del Servicio de Limpieza”, S.A. de C.V. AVISO CGDF/I/ 011 /2016 A LAS DEPENDENCIAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS, DELEGACIONES, ÓRGANOS DE APOYO Y ASESORÍA Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. Que el 3 de mayo de 2016, esta Contraloría General notificó la resolución del 25 de abril del año en curso, a través de la cual en cumplimiento al lineamiento establecido en la sentencia del 30 de septiembre de 2015, emitida por la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, se determinó que no existen elementos suficientes para declarar la procedencia de impedimento para participar en procedimientos de contratación y celebración de contratos en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, con número de expediente CG/DRI/SPC-16/2014, a la persona moral “Administración Virtual del Servicio de Limpieza”, S.A. de C.V., con clave de Registro Federal de Contribuyentes AVS100517JT9. Que con fundamento en los artículos 87 y 115 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 16 fracción IV y 34 fracción XLVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 2° fracción III, 39 fracción VI, 80 y 81 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; 1°, 7 fracción XIV, numeral 1.2 y 104 fracción IV del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, esta autoridad administrativa hace de su conocimiento que se ha dejado sin efectos la resolución del 17 de septiembre de 2014 y con ello el aviso CGDF/I/0019/2014, publicado el 1 de octubre de 2014, en el que se indicó que deberían abstenerse de recibir propuestas o celebrar contratos en las materias antes señaladas, en términos de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, con la citada persona moral. ATENTAMENTE (Firma) MTRO. EDUARDO ROVELO PICO CONTRALOR GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL
  • 11. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA CONVOCATORIA A LAS Y LOS ASPIRANTES AL EJERCICIO DEL NOTARIADO FUNDAMENTO La Consejería Jurídica y de Servicios Legales, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 35 fracción XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 56, 57, 58 y 60 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 29 fracción V, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, convoca a las y los aspirantes al ejercicio del Notariado a presentar su solicitud para ser admitidas/os en los exámenes de oposición por los cuales se concursará la titularidad de las Notarías 26, 95 y 132, del Distrito Federal, de acuerdo a las siguientes: B A S E S INSCRIPCIONES I.- Las y los aspirantes al ejercicio del notariado que deseen participar en los exámenes de oposición deberán satisfacer los requisitos que señala el artículo 57 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y presentar su solicitud en la Oficialía de Partes de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, sita en la calle Candelaria de los Patos S/N, planta baja, Colonia 10 de Mayo, Delegación Venustiano Carranza de la Ciudad de México, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, en el período indicado en el apartado II. Esta Convocatoria se publicará una sola vez en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y dos veces en uno de los periódicos de mayor circulación en el Distrito Federal, con intervalos de tres días naturales entre cada publicación LUGAR Y HORARIO II.- Los exámenes se realizarán en las instalaciones que ocupa el Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C., ubicadas en Río Tigris # 63, Colonia Cuauhtémoc, Código Postal 06500, Delegación Cuauhtémoc, en esta Ciudad, iniciando a las 10:00 horas en su parte práctica, previa celebración del sorteo para determinar el orden de presentación de las y los concursantes para la prueba teórica, la cual será a las 14:00 horas de los días que se señalan en el apartado V de esta convocatoria. a) Las y los aspirantes que cuenten con la patente respectiva se sujetarán al período de inscripción de 10 días naturales contados a partir de la última publicación de la presente convocatoria. Durante el período de inscripciones, las y los aspirantes al ejercicio del Notariado que se encuentren en el supuesto del artículo 60, fracción VIII segundo párrafo, de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, podrán presentar su solicitud para el concurso siempre que en la fecha de los exámenes, haya transcurrido el plazo establecido en el referido artículo. b) Las y los practicantes que con posterioridad al período de inscripción hayan aprobado el examen de aspirante a notario podrán inscribirse al examen de oposición, dentro de los 10 días naturales siguientes a la aprobación del examen de aspirante a notario. Las y los aspirantes que deseen inscribirse a la presente convocatoria deberán solicitar en la Subdirección de Notariado de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos el formato de la solicitud de examen y posteriormente presentarlo por duplicado en la Oficialía de Partes de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, debidamente requisitado. PAGO DE DERECHOS III.- De conformidad con el artículo 56, fracción IV de la Ley de la materia, las y los aspirantes deberán pagar previamente los derechos previstos en el artículo 210 fracción II del Código Fiscal del Distrito Federal y entregar el recibo correspondiente junto con la presentación de la solicitud de examen En caso contrario, no podrán presentar el examen.
  • 12. 12 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 NOTIFICACIÓN IV. La Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, notificará mediante oficio a las y los aspirantes que se hayan inscrito a esta Convocatoria, la fecha y la hora en la que se llevará a cabo la diligencia de notificación en la que participarán la Dirección General antes mencionada, el Colegio de Notarios del Distrito Federal, A.C. y las y los aspirantes al ejercicio del Notariado. La diligencia tendrá por objeto hacer del conocimiento de las y los aspirantes que se hayan inscrito al concurso de la titularidad de las notarías 26, 95 y 132, las disposiciones que deberán observar en el desarrollo de la prueba práctica y teórica. De dicha reunión se levantará un acta por quintuplicado que deberá ser firmada por las personas presentes. Las y los aspirantes que no acudan a la notificación no podrán presentar el examen correspondiente. Tampoco podrán presentar el examen, las y los aspirantes que cambien el domicilio proporcionado al momento de su inscripción sin notificarlo oportunamente a la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, y como consecuencia resulte imposible citarlos a la notificación a que se hace mención en el primer párrafo. FECHAS DE EXÁMENES V.- NOTARIAS EXAMEN PRÁCTICO EXAMEN TEÓRICO 26, 95 y 132 01 de agosto de 2016 Será los días 08, 10, 11, 15, 17, 18, 22, 24, 26, 29 y 31 de agosto y los días 01, 05, ,07,08, 12 y14 de septiembre de 2016. RESULTADO DE LA OPOSICIÓN VI.- Una vez concluido el examen teórico, el jurado dará a conocer el nombre de la o las personas que hayan resultado en su caso con las tres calificaciones aprobatorias más altas, quienes serán declaradas triunfadoras o triunfadores del examen de oposición, para ocupar la titularidad de las notarías 26, 95 y 132, del Distrito Federal. Una vez concluidos los exámenes teóricos, de cada concurso el jurado dará a conocer el nombre de la o las personas que hayan resultado en su caso con las tres calificaciones aprobatorias más altas, quienes serán declaradas triunfadoras o triunfadores del examen de oposición correspondiente, para ocupar la titularidad de las notarías 26, 95 y 132, del Distrito Federal. LINEAMIENTOS VII.- Las y los sustentantes deberán sujetarse en todo momento a los Lineamientos Generales para la Realización de Exámenes de Aspirante al Ejercicio del Notariado en el Distrito Federal y de Oposición a Notario, publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el día 14 de junio de 2014. Ciudad de México, a 02 de mayo de 2016. ATENTAMENTE EL CONSEJERO JURÍDICO Y DE SERVICIOS LEGALES (Firma) DR. MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS
  • 13. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 13 SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL ING. FAUSTO LUGO GARCÍA, Secretario de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 6, fracción II, 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Transitorios Segundo y Décimo Cuarto del Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la reforma Política de la Ciudad de México; 1°, 12 fracción VI, 87 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1, 2, 3 fracciones I y VIII, 7, 15 fracción XVII, 16 fracción IV y 23 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1 y 26 fracciones V, X y XVII del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15 y 26 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal; 36 y 38, fracciones I, IV y V de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; 1, 3, fracción IX, 30, fracciones VI y VII, 31, 32, 33, 34, 35, fracciones VII y VIII, 37, 38 y 40 de la Ley de Archivos del Distrito Federal; Que la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal es el ordenamiento legal que tiene por objeto establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los datos personales en posesión de los Entes Públicos. Que la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece en su artículo 7, fracción I, que la integración, tratamiento y tutela de los sistemas de datos personales está a cargo de los entes públicos y su creación, modificación o supresión de los sistemas de datos personales, deberá publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Que de conformidad con lo señalado en el artículo 41, fracción XV y último párrafo de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, constituyen infracciones el incumplimiento a las disposiciones contenidas en la misma, que serán sancionadas en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, siendo independientes de las de orden civil o penal que procedan, así como los procedimientos para el resarcimiento del daño ocasionado por el ente público. Que el artículo 6 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece que corresponde a cada Ente Público determinar, a través de su titular o, en su caso, del órgano competente, la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales, conforme a su respectivo ámbito de competencia. Que el artículo 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numerales 6 y 9 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, establece como obligación para todos los entes públicos, que la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales sólo podrá efectuarse mediante acuerdo emitido por el titular del ente, en el que se establezca el destino que vaya a darse a los datos contenidos en el mismo. Que con fundamento en los artículos 6 y 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal; 6 y 9 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, los cuales determinan que la creación, modificación o supresión de sistemas personales de los entes públicos, sólo podrán efectuarse mediante Acuerdo emitido por el titular del ente o en su caso, el órgano competente y publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México; he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE CREAN DOS SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 1.- “SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LOS EXPEDIENTES DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE SOLICITAN SU INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOS, EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Primero.- Se crea el Sistema de Datos Personales denominado “Sistema de Datos Personales de los Expedientes de las Personas Físicas que Solicitan su Inscripción al Padrón de Grupos Voluntarios, en Materia de Protección Civil de la Ciudad de México”: I. Identificación del Sistema de Datos Personales
  • 14. 14 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Denominación SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LOS EXPEDIENTES DE LAS PERSONAS FISICAS QUE SOLICITAN SU INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOS, EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Normatividad aplicable:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal.  Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.  Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.  Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.  Ley de Archivos del Distrito Federal.  Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Distrito Federal.  Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito federal.  Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Administración Pública del Distrito Federal.  Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal Finalidad o uso previsto Resguardar la información proporcionada por las personas físicas para su inscripción al Padrón de Grupos Voluntarios, en Materia de Protección Civil, con la finalidad de que sean considerados para efectuar acciones de protección civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastre. II. ORIGEN DE LOS DATOS Personas sobre las que se pretenden obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: Personas físicas que solicitan su registro en el Padrón de Grupos Voluntarios, de la Ciudad de México para participar en acciones en materia de protección civil. Procedencia: Interesados. Procedimientos de obtención: Formulario debidamente llenado y presentado ante la Dirección General de Emergencias Mayores. III. ESTRUCTURA BÁSICA DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES. Datos identificativos: Nombre, Teléfono Particular, CURP; Datos electrónicos: Correo electrónico no oficial; Datos de carácter obligatorio: Nombre, Teléfono Particular y CURP. Datos de carácter facultativo: Correo electrónico no oficial; Modo de tratamiento utilizado: Procedimiento físico y automatizado IV. CESIÓN DE DATOS. LOS DATOS RECABADOS PODRÁN SER TRANSMITIDOS A LOS SIGUIENTES: DESTINATARIOS FINALIDAD GENÉRICA DE LA TRANSMISIÓN FUNDAMENTO LEGAL Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Para la investigación de quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos. Artículos 3, 17 fracción II y 36 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y demás aplicables.
  • 15. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Distrito Federal Para la sustanciación de recursos de revisión y revocación, denuncias y el procedimiento para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Artículos 32, 71 fracción II, 80 fracciones II y V, 89 y 91 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; artículos 38, 39, 40 y 42 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y demás aplicables. Auditoría Superior de la Ciudad de México Para el ejercicio de sus funciones de fiscalización. Artículo 8 fracciones VIII y XIX, artículo 9 y 14 fracciones VII y XX de la Ley de Fiscalización Superior de la Ciudad de México. Órganos de control Para la realización de auditorías o desarrollo de investigaciones por presuntas faltas administrativas. Artículos 34 y 74 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal y demás aplicables. Órganos jurisdiccionales Para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos Artículos 3, 14, 15, 75, 121, 143, 144, 147, 149 Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 783 y 784 de la Ley Federal del Trabajo; artículo191 fracción XIX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; artículos 2 y 180 del Código Federal de Procedimientos Penales; artículo 323 del Código Civil del Distrito Federal; artículos 96, 109, 278, 288, 326, 327, 331 y 334 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; artículos 3, 9 bis, 180 y 296 bis del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal; artículos 35 bis y 55 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal y demás aplicables. V. UNIDAD ADMINISTRATIVA Y RESPONSABLE DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES. Unidad Administrativa Responsable: Dirección General de Emergencias Mayores Cargo del Responsable del Sistema de Datos Personales: Director General de Emergencias Mayores VI. UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL SE PRESENTARÁN SOLICITUDES PARA EJERCER LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN (ARCO) DE DATOS PERSONALES ASÍ COMO LA REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO: Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal. Domicilio oficial: Calle Abraham González Número 67, Colonia Juárez, C.P. 06600, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México; correo electrónico oipspc09@df.gob.mx; oipspc@hotmail.com VII. NIVEL DE SEGURIDAD: Básico
  • 16. 16 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 2.- SISTEMA DE DATOS PERSONALES DEL PADRÓN DE BRIGADISTAS COMUNITARIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO SEGUNDO.- Se crea el Sistema de Datos Personales denominado “Sistema de Datos Personales del Padrón de Brigadistas Comunitarios en Materia de Protección Civil de la Ciudad de México”, bajo el siguiente esquema de identificación: I. Identificación del Sistema de Datos Personales Denominación SISTEMA DE DATOS PERSONALES DEL PADRÓN DE BRIGADISTAS COMUNITARIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Normatividad aplicable:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal.  Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.  Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.  Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.  Ley de Archivos del Distrito Federal.  Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Distrito Federal.  Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito federal.  Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Administración Pública del Distrito Federal.  Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal Finalidad o uso previsto Integrar el Padrón de las personas físicas que serán Brigadistas Comunitarios en Materia de Protección Civil, con la finalidad de que sean considerados para efectuar acciones de protección civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastre, con el propósito de resguardar la información que se entregue para su registro. II. ORIGEN Personas sobre las que se pretenden obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: Personas físicas que solicitan su registro en el Padrón de Brigadistas Comunitarios para participar en acciones en materia de protección civil. Procedencia: Interesados. Procedimientos de obtención: Formulario, debidamente llenado y presentado ante la Dirección General de Emergencias Mayores. III. ESTRUCTURA BÁSICA DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES. Datos identificativos: Nombre, Teléfono Particular, CURP; Datos electrónicos: Correo electrónico no oficial; Datos de carácter obligatorio: Nombre, Teléfono Particular y CURP Datos de carácter facultativo: Correo electrónico no oficial; Modo de tratamiento utilizado: Procedimiento físico y automatizado IV. CESIÓN DE DATOS. LOS DATOS RECABADOS PODRÁN SER TRANSMITIDOS A LOS SIGUIENTES:
  • 17. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 DESTINATARIOS FINALIDAD GENÉRICA DE LA TRANSMISIÓN FUNDAMENTO LEGAL Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Para la investigación de quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos. Artículos 3, 17 fracción II y 36 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y demás aplicables. Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Distrito Federal Para la sustanciación de recursos de revisión y revocación, denuncias y el procedimiento para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Artículos 32, 71 fracción II, 80 fracciones II y V, 89 y 91 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; artículos 38, 39, 40 y 42 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y demás aplicables. Auditoría Superior de la Ciudad de México Para el ejercicio de sus funciones de fiscalización. Artículo 8 fracciones VIII y XIX, artículo 9 y 14 fracciones VII y XX de la Ley de Fiscalización Superior de la Ciudad de México. Órganos de control Para la realización de auditorías o desarrollo de investigaciones por presuntas faltas administrativas. Artículos 34 y 74 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal y demás aplicables. Órganos jurisdiccionales Para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos Artículos 3, 14, 15, 75, 121, 143, 144, 147, 149 Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 783 y 784 de la Ley Federal del Trabajo; artículo191 fracción XIX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; artículos 2 y 180 del Código Federal de Procedimientos Penales; artículo 323 del Código Civil del Distrito Federal; artículos 96, 109, 278, 288, 326, 327, 331 y 334 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; artículos 3, 9 bis, 180 y 296 bis del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal; artículos 35 bis y 55 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal y demás aplicables. V. UNIDAD ADMINISTRATIVA Y RESPONSABLE DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES. Unidad Administrativa Responsable: Dirección General de Emergencias Mayores Cargo del Responsable del Sistema de Datos Personales: Director General de Emergencias Mayores VI. UNIDAD ADMINISTRATIVA ANTE LA CUAL SE PRESENTARÁN SOLICITUDES PARA EJERCER LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN (ARCO) DE DATOS PERSONALES ASÍ COMO LA REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO:
  • 18. 18 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Unidad Administrativa: Oficina de Información Pública de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal. Domicilio oficial: Calle Abraham González, Número 67, Colonia Juárez, C.P. 06600, delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México; correo electrónico oipspc09@df.gob.mx; oipspc@hotmail.com VII. NIVEL DE SEGURIDAD: Básico TRANSITORIOS PRIMERO.- Se crean los Sistema de Datos Personales:“SISTEMA DE DATOS PERSONALES DE LOS EXPEDIENTES DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE SOLICITAN SU INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE GRUPOS VOLUNTARIOS, EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO” y SISTEMA DE DATOS PERSONALES DEL PADRÓN DE BRIGADISTAS COMUNITARIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, en los términos establecidos en el presente Acuerdo. SEGUNDO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el presente acuerdo en cumplimiento a lo previsto en el artículo 7, fracción I de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. TERCERO.- Se instruye al Enlace en materia de datos personales para que notifique al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la publicación del presente Acuerdo dentro de los diez días hábiles siguientes a la publicación del mismo, y al responsable del Sistema de datos personales para que realice la inscripción del Sistema de Datos Personales en el Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México, en el plazo señalado para tal efecto, en términos del artículo 8 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numeral 10 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal. CUARTO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Dado en la Ciudad de México, a los cinco días del mes de mayo de 2016 (Firma) ING. FAUSTO LUGO GARCÍA SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
  • 19. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 19 DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA ISRAEL MORENO RIVERA, JEFE DELEGACIONAL EN VENUSTIANO CARRANZA, con fundamento en los Artículos 117 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 39 Fracción XLV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, 303 y 308 del Código Fiscal del Distrito Federal, 120 y 125 del Reglamento Interior de la Administración Publica del Distrito Federal y la Regla 19 de las Reglas para la Autorización, Control y Manejo de los Ingresos de Aplicación Automática, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal No. 263, el Día 20 de Enero de 2016, emito el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA PUBLICACION DE LAS CUOTAS PARA LOS INGRESOS QUE SE RECAUDEN POR CONCEPTO DE APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS QUE SON GENERADOS MEDIANTE EL MECANISMO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA ASIGNADOS A LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL DÍA 18 DE FEBRERO DE 2016 Clave Concepto Unidad de medida Cuota Cuota con Iva Centro de Convivencia "Arenal" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00
  • 20. 20 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00 Centro de Convivencia "Azteca" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00
  • 21. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 21 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00 Centro de Convivencia "Caracol" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras área s bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00
  • 22. 22 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00 Centro de Convivencia "Cuatro Arboles" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics
  • 23. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 23 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00 Centro de Convivencia "El Parque" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones
  • 24. 24 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00 Centro de Convivencia "Enrique Tierno Galván" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
  • 25. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 25 Centro de Convivencia "Kiosco Fortino Serrano Servín" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
  • 26. 26 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Centro de Convivencia "Nicolás Bravo" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
  • 27. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 Centro de Convivencia "Plaza Aviación" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
  • 28. 28 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Centro de Convivencia "Revolución" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
  • 29. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 29 Centro de Convivencia "Vicente Guerrero" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, Foros Cerrados y Salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 482,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1730,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.2 Servicios prestados a través de Centros Sociales y/o comunitarios 2.2.1 Servicios de Enseñanza 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 166,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 161,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 104,00 2.2.1.2.8 Artesanías Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.14 Pintura en tela Persona/Mes 166,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 161,00 2.2.1.2.31 Pintura Persona/Mes 166,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Persona/Mes 104,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 104,00 2.2.3 Servicio Profesional de Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 104,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 104,00 2.2.5 Actividades Musicales 2.2.5.1 Guitarra Persona/Mes 166,00 2.2.5.2 Música Persona/Mes 166,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 166,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 166,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 166,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 166,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 172,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 172,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 27,59 32,00
  • 30. 30 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 Centro de Convivencia "Jardín Balbuena" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, Auditorios, y foros cerrados y salones para fiestas Evento 3559,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 498,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1778,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.1 Servicios prestados en Centros Culturales 2.1.1 Servicios de Enseñanza: 2.2.1.1 Oficios 2.2.1.1.8 Cocina y Repostería Persona/Mes 185,00 2.2.1.1.9 Corte y Confección Persona/Mes 198,00 2.2.1.1.10 Cultura de Belleza Persona/Mes 185,00 2.2.1.1.14 Tejido y Bordado Persona/Mes 185,00 2.2.1.1.16 Alimentación y Nutrición Persona/Mes 171,00 2.2.1.2 Actividades Artísticas y Manualidades 2.2.1.2.17 Dibujo, Pintura y alebrijes Persona/Mes 198,00 2.2.1.2.24 Fieltro Persona/Mes 185,00 2.2.1.2.51 Bordado en listón Persona/Mes 185,00 2.2.1.3 Artes Marciales 2.2.1.3.6 Tae Kwon Do Persona/Mes 213,00 2.2.1.3.7 Tai Chi Persona/Mes 213,00 2.2.1.3.11 Kick Boxing Persona/Mes 213,00 2.2.1.3.12 Kempo Chino Persona/Mes 213,00 2.2.1.4 Enseñanza a personas con retos especiales 2.2.1.4.2 Terapia de Psicología Mensual 177,00 2.2.1.4.8 Programa de atención a la mujer Mensual 142,00 2.2.2 Servicio Profesional de Medicina Odontológica 2.2.2.1 Servicio Médico Dental Consulta 142,00 2.2.3 Servicio Profesional en Medicina General 2.2.3.1 Servicio Médico General Consulta 113,00 2.2.4 Otros servicios profesionales de medicina 2.2.4.4 Consulta Psicológica Consulta 142,00 2.1.1.1 Actividades Musicales 2.1.5.1 Guitarra Persona/Mes 198,00 2.2.6 Bailes y Danzas 2.2.6.2 Danza regional,española,clásica árabe,etc Persona/Mes 213,00 2.2.6.3 Hawaiano y tahitiano Persona/Mes 228,00 2.2.6.4 Baile de salón,tap-tap y similares Persona/Mes 213,00 2.2.6.5 Jazz Persona/Mes 213,00 2.2.6.6 Ballet clásica o moderno Persona/Mes 227,00 2.2.7 Actividades Histriónicas
  • 31. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 2.2.7.1 Teatro Persona/Mes 213,00 2.2.8 Idiomas 2.2.8.1 Inglés Persona/Mes 198,00 2.2.8.5 Otros Idiomas Persona/Mes 198,00 2.2.9 Actividades Educativas 2.2.9.2 Asesoría de tareas Persona/Mes 198,00 2.2.9.5 Regularización de Primaria Persona/Mes 198,00 2.2.9.6 Regularización de Secundaria Persona/Mes 198,00 2.2.11 Gimnasia y Aerobics 2.2.11.1 Gimnasia Persona/Mes 228,00 2.2.11.1.3 Yoga Persona/Mes 213,00 2.2.11.1.4 Artística Persona/Mes 228,00 2.2.11.2 Aerobics Persona/Mes 242,00 2.2.12 Actividades atléticas 2.2.12.1 Fisicoculturismo Persona/Mes 256,00 2.2.17 Servicios relacionados con inscripciones 2.2.17.1 Expedición y reposición de credencial Persona 28,43 33,00 Centro Cultural Carranza 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.1.1 Cine estreno Persona/Evento 25,00 1.2.3.1.2.1 Sala de exposiciones y galerías (Galería III y IV) Día 1438,00 1.2.3.1.2.2 Sala de exposiciones y galerías al aire libre(Galería I y II) Día 2999,00 1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 3746,00 1.2.3.1.4.1 Teatros, auditorios y foros cerrados y salones para Evento 2834,00 Fiestas (Foro II) 1.2.3.1.4.1.1 Teatros, auditorios y foros cerrados y salones para Evento 3721,00 Fiestas (Foro II) incluye audio 1.2.3.1.4.2.1 Escuelas adscritas a la Secretaria de Educación Publica Evento 9598,00 (y escuelas privadas) 1.2.3.1.4.2.1.1 Incluye servicio de Iluminación y Audio Evento 11396,00 1.2.3.1.4.2.2 Instituciones, Sociedades y Asociaciones Civiles Evento 7198,00 con fines no lucrativos 1.2.3.1.4.2.2.1 Incluye servicio de Iluminación y Audio Evento 10198,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 1054,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Evento 3496,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.1 Servicios prestados en centros culturales 2.1.1 Servicios de Enseñanza: 2.1.1.1 Actividades musicales 2.1.1.1.1 Música Persona/Mes 185,00 2.1.1.2 Bailes y danzas
  • 32. 32 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 2.1.1.2.3 Danza regional, española, clásica, árabe,etc Persona/Mes 192,00 2.1.1.3 Actividades Artísticas y Manualidades 2.1.1.3.3 Dibujo, pintura y alebrijes Persona/Mes 185,00 2.1.1.3.9 Creación artística Persona/Mes 185,00 2.1.1.4 Idiomas 2.1.1.4.1 Francés Persona/Mes 185,00 2.1.1.4.2 Inglés Persona/Mes 185,00 2.1.1.4.5 Otros Idiomas Persona/Mes 185,00 2.1.1.5 Actividades Educativas 2.1.1.5.3 Asesoría de tareas Persona/Mes 185,00 2.1.1.6 Actividades Histriónicas 2.1.1.6.3 Teatro Persona/Mes 215,00 2.1.1.7 Actividades Literarias 2.1.1.7.6 Creación literaria Persona/Mes 133,00 2.1.1.8 Artes Marciales 2.1.1.8.3 Karate lima lama Persona/Mes 192,00 2.1.1.8.4 Kendo Persona/Mes 192,00 2.1.1.8.6 Tae Kwon Do Persona/Mes 192,00 2.1.1.10 Gimnasia Y Aerobics 2.1.1.10.3 Yoga Persona/Mes 211,00 2.1.1.14 Otros 2.1.1.14.1 Reposición de credencial Persona 40,87 47,00 2.1.1.17 Enseñanza a personas con retos especiales 2.1.1.17.7 Terapia física deportiva Mensual 144,00 Casas de Cultura "Enrique Ramírez y Ramírez y Heberto Castillo" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.1 Cine club Evento 553,00 1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 1041,00 1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 1041,00 1.2.3.1.4 Teatros, auditorios y foros cerrados y salones para fiestas Evento 3460,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 488,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1727,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.1 Servicios prestados en Centros Culturales 2.1.1 Servicios de Enseñanza: 2.1.1.1 Actividades musicales 2.1.1.1.1 Música Persona/Mes 165,00 2.1.1.2 Bailes y Danzas 2.1.1.2.3 Danza Regional, española,clàsica,àrabe,etc Persona/Mes 165,00 2.1.1.3 Actividades Artísticas y Manualidades
  • 33. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 33 2.1.1.3.3 Dibujo, pintura y alebrijes Persona/Mes 165,00 2.1.1.3.9 Creación Artística Persona/Mes 165,00 2.1.1.4 Idiomas 2.1.1.4.1 Francés Persona/Mes 165,00 2.1.1.4.2 Inglés Persona/Mes 165,00 2.1.1.4.5 Otros Idiomas Persona/Mes 165,00 2.1.1.5 Actividades Educativas 2.1.1.5.3 Asesoría de tareas Persona/Mes 165,00 2.1.1.6 Actividades Histriónicas 2.1.1.6.3 Teatro Persona/Mes 165,00 2.1.1.7 Actividades Literarias 2.1.1.7.6 Creación Literaria Persona/Mes 139,00 2.1.1.8 Artes Marciales 2.1.1.8.3 Karate lima lama Persona/Mes 165,00 2.1.1.8.4 Kendo Persona/Mes 165,00 2.1.1.8.6 Tae kwon do Persona/Mes 165,00 2.1.1.10 Gimnasia y Aerobics 2.1.1.10.3 Yoga Persona/Mes 165,00 2.1.1.14 Otros 2.1.1.14.1 Reposición de credencial Persona 31,97 37,00 2.1.1.16 Oficios 2.1.1.16.4 Cultura de Belleza Persona/Mes 165,00 2.1.1.17 Enseñanza a personas con retos especiales 2.1.1.17.5 Terapia física de fisioterapias Mensual 139,00 2.1.1.17.7 Terapia física deportiva Mensual 139,00 "Teatro Venustiano Carranza" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.1 Cine Club Evento 693,00 1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 1107,00 1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 1107,00 1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento 3493,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 693,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 2108,00 "Teatro Carlos Pellicer y Auditorio Enrique Tierno Galván" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO
  • 34. 34 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.1 Cine Club Evento 538,00 1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 806,00 1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 807,00 1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento 2694,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 421,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Evento 1421,00 Poliforum Cultural de la Colonia Federal 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.1 Cine Club Evento 660,00 1.2.3.1.2 Sala de exposiciones y galerías Día 1121,00 1.2.3.1.3 Teatros, auditorios y foros al aire libre Evento 1121,00 1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento 3691,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples Evento 592,00 1.2.3.1.6 Salones de usos múltiples Día 1976,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.1 Servicios prestados en Centros Culturales 2.1.1 Servicios de Enseñanza: 2.1.1.1 Actividades musicales 2.1.1.1.1 Música Persona/Mes 171,00 2.1.1.2 Bailes y Danzas 2.1.1.2.3 Danza Regional, española,clàsica,àrabe,etc Persona/Mes 171,00 2.1.1.3 Actividades Artísticas y Manualidades 2.1.1.3.3 Dibujo, pintura y alebrijes Persona/Mes 171,00 2.1.1.3.9 Creación Artística Persona/Mes 171,00 2.1.1.4 Idiomas 2.1.1.4.1 Francés Persona/Mes 171,00 2.1.1.4.2 Inglés Persona/Mes 171,00 2.1.1.4.5 Otros Idiomas Persona/Mes 171,00 2.1.1.5 Actividades Educativas 2.1.1.5.3 Asesoría de tareas Persona/Mes 171,00 2.1.1.6 Actividades Histriónicas 2.1.1.6.3 Teatro Persona/Mes 171,00 2.1.1.7 Actividades Literarias 2.1.1.7.6 Creación Literaria Persona/Mes 144,00 2.1.1.14 Otros
  • 35. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 35 2.1.1.14.1 Reposición de credencial Persona 40,87 47,00 2.1.1.17 Enseñanza a personas con retos especiales 2.1.1.17.4 Taller de apoyo educativo Mensual 144,00 2.1.1.17.5 Terapia física de fisioterapias Mensual 144,00 Centro Deportivo "Oceanía" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.1 Instalaciones Deportivas 1.2.1.1 Canchas de futbol soccer 1.2.1.1.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre 1.2.1.1.4.1 Horario Diurno Partido 174,00 1.2.1.1.4.2 Horario Nocturno Partido 232,00 1.2.1.1.4.3 Para la práctica de fútbol soccer infantil Partido 79,00 1.2.1.2 Canchas de futbol rápido o de salón 1.2.1.2.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre 1.2.1.2.2.2 Para la práctica de futbol rápido Partido 139,00 1.2.1.2.2.3 Para la práctica de futbol diversos 1.2.1.2.2.3.1, Para la práctica de futbol siete Partido 167,00 1.2.1.2.2.3.2 Para la práctica de futbol siete Mensual 9989,00 1.2.1.3 Canchas de béisbol 1.2.1.3.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 173,00 1.2.1.3.5 Canchas de béisbol empastado sin medidas reglamentarias Partido 464,00 1.2.1.4 Canchas de basquetbol 1.2.1.4.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 133,00 1.2.1.4.4 Bajo techo sin medidas reglamentarias Partido 360,00 1.2.1.5 Canchas de voleibol 1.2.1.5.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 92,00 1.2.1.5.4 Sin medidas reglamentarias bajo techo Partido 282,00 1.2.1 Instalaciones Deportivas 1.2.1.6 Estadios 1.2.1.6.1.1 Horario Diurno Partido 309,00 1.2.1.6.1.2 Horario Nocturno Partido 361,00 1.2.1.9 Otro tipo de instalaciones 1.2.1.9.1 Pista de Atletismo Evento 527,00 1.2.1.9.4 Pista de Atletismo de tartán Evento 5791,00 1.2.1.9.5 Pista de Atletismo de tartán Hora 984,00 1.2.2 Albercas 1.2.2.1 Por día Persona/Día 72,00 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples 1.2.3.1.5.2 Espacios bajo techo de usos múltiples Hora 726,00 1.2.3.1.5.2.2 Espacios al aire libre para eventos masivos Día 461,00 1.2.3.3 Para actividades comerciales 1.2.3.3.1 Locales semifijos en centros recreativos M2/Mes 92,00 1.2.3.3.2 Puestos y módulos M2/Mes 92,00
  • 36. 36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 1.2.3.3.9 Bodegas M2/Mes 105,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.3 Servicios prestados en Centros Deportivos 2.3.1 Enseñanza de: 2.3.1.1 Artes Marciales 2.3.1.1.2 Judo Persona/Mes 112,00 2.3.1.1.3 Karate lima lama Persona/Mes 118,00 2.3.1.2 Deportes acuáticos 2.3.1.2.3 Natación Persona/Mes 300,00 2.3.1.3 Deportes en equipo 2.3.1.3.1 Basquetbol Persona/Mes 112,00 2.3.1.3.5 Voleibol Persona/Mes 105,00 2.3.1.4 Deportes de contacto 2.3.1.4.1 Box Persona/Mes 112,00 2.3.1.4.2 Lucha Libre Persona/Mes 62,00 2.3.1.5 Otros deportes 2.3.1.5.6 Atletismo Persona/Mes 139,00 2.3.1.7 Actividades atléticas 2.3.1.7.4 Esgrima Persona/Mes 99,00 2.3.1.9 Otras actividades 2.3.1.9.1 Curso de verano Curso 434,00 2.3.1.9.9 Ajedrez Mes 62,00 2.3.1.15 Idiomas 2.3.1.15.1 Inglés Persona/Mes 105,00 2.3.2 Servicios relacionados con inscripciones deportivas 2.3.2.1 Inscripción o membresía Persona/Año 125,86 146,00 2.3.2.3 Reposición de credencial Persona 47,41 55,00 Centro Deportivo "Plutarco Elías Calles" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.1 Instalaciones Deportivas 1.2.1.1 Canchas de futbol soccer 1.2.1.1.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre 1.2.1.1.4.1 Horario Diurno Partido 174,00 1.2.1.2 Canchas de futbol rápido o de salón 1.2.1.2.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre 1.2.1.2.2.2 Para la práctica de futbol rápido Partido 139,00 1.2.1.2.2.3 Para la práctica de futbol diversos 1.2.1.2.2.3.1 Para la práctica de futbol siete Partido 167,00 1.2.1.2.2.3.2 Para la práctica de futbol siete Mensual 9989,00 1.2.1.3 Canchas de béisbol 1.2.1.3.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 177,00 1.2.1.4 Canchas de basquetbol 1.2.1.4.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 133,00
  • 37. 17 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 37 1.2.1.4.4 Bajo techo sin medidas reglamentarias Partido 360,00 1.2.1.5 Canchas de voleibol 1.2.1.5.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre Partido 92,00 1.2.1.7 Otro tipo de canchas 1.2.1.7.1 Para la práctica de frontòn,squash y raquetbol Partido 125,00 1.2.1.7.1.3 Para la práctica de frontón Evento 989,00 1.2.1.7.2 Para la práctica de tenis Partido 165,00 1.2.1.7.5 Frontenis Partido 133,00 1.2.2 Albercas 1.2.2.2 Alberca y fosa de clavados Mensual 31217,00 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples 1.2.3.1.5.2.1 Espacios bajo techo de usos múltiples Evento 592,00 1.2.3.3 Para actividades comerciales 1.2.3.3.2 Puestos y módulos M2/Mes 92,00 1.2.3.3.9 Bodegas M2/Mes 105,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.3 Servicios prestados en Centros Deportivos 2.3.1 Enseñanza de: 2.3.1.2.1 Buceo Persona/mes 240,00 2.3.1.2.4 Natación 3 clases por semana Persona/mes 453,00 2.3.1.2.5 Natación 4 clases por semana Persona/mes 608,00 2.3.1.2.6 Nado sincronizado Persona/mes 205,00 2.3.1.2.7 Clavados Persona/mes 139,00 2.3.1.2.10 Natación 1 clase por semana Persona/mes 155,00 2.3.1.2.11 Natación 2 clases por semana Persona/mes 309,00 2.3.1.5 Otros deportes 2.3.1.5.1 Ciclismo Persona/mes 99,00 2.3.1.5.3 Tenis Persona/mes 87,00 2.3.2 Servicios relacionados con inscripciones deportivas 2.3.2.1 Inscripción o membresía Persona/Año 125,86 146,00 2.3.2.3 Reposición de credencial Persona 47,41 55,00 2.4 Servicios Diversos 2.4.1 Servicios de Enseñanza inicial 2.4.1.6.2 Estimulación temprana padres e hijo Mes 309,00 Centro Deportivo "Felipe Tibio Muñoz" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.1 Instalaciones Deportivas 1.2.1.2 Canchas de futbol rápido o de salón 1.2.1.2.2 Sin medidas reglamentarias al aire libre 1.2.1.2.2.1 Para la práctica de futbol rápido infantil de salón Partido 118,00 1.2.1.2.2.2 Para la práctica de futbol rápido Partido 144,00
  • 38. 38 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 de Mayo de 2016 1.2.1.2.4 Bajo techo sin medidas reglamentarias 1.2.1.2.4.1 Para la práctica de futbol de salón (diurno) Partido 125,00 1.2.1.2.4.2 Para la práctica de futbol de salón (nocturno) Partido 139,00 1.2.1.4.4 Canchas de basquetbol 1.2.1.4.4.1 Para la práctica de basquetbol infantil Partido 105,00 1.2.3 Instalaciones para eventos diversos 1.2.3.1 Eventos culturales, sociales y deportivos 1.2.3.1.4 Teatros, auditorios, foros cerrados y salones para fiestas Evento/Día 4086,00 1.2.3.1.5 Otras áreas bajo techo de usos múltiples 1.2.3.1.5.2 Espacios bajo techo de usos múltiples Hora 133,00 1.2.3.3 Para actividades comerciales 1.2.3.3.2 Puestos y módulos M2/Mes 92,00 1.2.3.3.9 Bodegas M2/Mes 105,00 2 PRODUCTOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE DERECHO PRIVADO 2.3 Servicios prestados en Centros Deportivos 2.3.1 Enseñanza de: 2.3.1.2 Deportes Acuáticos 2.3.1.2.3 Natación Persona/Mes 228,00 2.3.1.3 Deportes en equipo 2.3.1.3.1 Basquetbol Persona/Mes 112,00 2.3.1.4 Deportes de contacto 2.3.1.4.1 Box Persona/Mes 99,00 2.3.1.9 Otras actividades 2.3.1.9.1 Curso de verano Curso 434,00 2.3.1.14 Enseñanza a personas con retos especiales 2.3.1.14.2 Educación especial Persona/Mes 157,00 2.3.1.14.2.1 Acompañante Persona/Mes 99,00 2.3.2 Servicios relacionados con inscripciones deportivas 2.3.2.1 Inscripción o membresía Persona/Año 125,86 146,00 2.3.2.3 Reposición de credencial Persona 47,41 55,00 2.4 Servicios Diversos 2.4.1 Servicios de enseñanza inicial 2.4.1.6 Estimulación temprana Persona/Mes 177,00 2.4.1.6.1 Acompañante Persona/Mes 99,00 Centro Deportivo "Venustiano Carranza" 1 APROVECHAMIENTOS POR EL USO O APROVECHAMIENTOS DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE DERECHO PUBLICO 1.2 USO O APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PUBLICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVOS 1.2.1 Instalaciones Deportivas 1.2.1.1 Canchas de futbol soccer 1.2.1.1.4 Sin empastar sin medidas reglamentarias al aire libre 1.2.1.1.4.1 Horario Diurno Partido 174,00 1.2.1.1.4.2 Horario Nocturno Partido 232,00 1.2.1.1.5 Canchas de futbol soccer en empastado sintético Partido 824,00 1.2.1.2 Canchas de fútbol rápido o de salón