SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Básico de Escritura Académica
APA
Actualizado con la 7ma edición (2020)
Formato APA
• Letra:
• Times New Roman (12 puntos)
• Arial (11 puntos)
• Georgia (11 puntos)
• Calibri (11 puntos)
• Lucida Sans Unicode (10 puntos)
• Computer Modern normal (10 puntos) (la fuente predeterminada para LaTex)
• Espacio: Doble espacio (o espacio y medio)
• Márgenes: 2,54 cm (una pulgada)
• Alineación: a la izquierda
• Numeración: desde la portada hasta antes del inicio del primer capítulo con
números romanos (I, II, III, VII…) Después con números arábigos (8,9.10, …)
• Sangría: 5 espacios o un tab.
Abreviaturas
• Capítulo: cap.
• Edición: ed.
• Edición revisada: ed.rev.
• Editor (es): ed.
• Traductor (es): trad.
• Página (as): p. – pp.
• Volumen: vol.
• Número: núm.
• Parte: pt.
• Suplemento: supl.
• Capítulo: cap.
• Edición: ed.
Portada para el trabajo académico
Resumen de “Al sur de la…..” de Haruki
Murakami
Joaquín Quispe Cruz
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Universidad Andina del Cusco
EDU 024 Métodos y Técnicas de
Estudio Universitario
Prof. Julio Chalco Fernández
19 de mayo de 2023
Autor (a)
Afiliación
Curso
Profesor
Fecha de
entrega
Título
Formato de títulos y subtítulos: forma clásica
La investigación
Capítulo I
Generalidades de la investigación
Capítulo II (normal)
El problema (normal)
2.1. Planteamiento del problema (normal)
2.1.1. Formulación del problema (normal)
2.1.2. Preguntas de investigación (normal)
2.1.2.1. Ejemplos de problemática actual (cursiva)
2.1.2.2. Casos de problemática actual (cursiva)
a) Modelo de Pinker (cursiva)
b) Modelo de Pavlov (cursiva)
2.2. Modelos
2.3. Experimentos
Formato de títulos y subtítulos: forma actual
Nivel Formato
1 Centrado, Negrita, Título del encabezado del caso
El texto comienza como un nuevo párrafo.
2 Alineación a la izquierda, Negrita, Título del encabezado del caso
El texto comienza como un nuevo párrafo
3 Alineación a la izquierda, Negrita cursiva, Título del encabezado
del caso
El texto comienza como un nuevo párrafo.
4 Sangría, Negrita, Título del encabezado del caso, Finalización con
un punto.
El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo regular.
5 Sangría, Negrita cursiva, Título del encabezado del caso,
Finalización con un punto.
El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo regular.
El citado
La cita
Es la expresión que reproduce de manera fiel un fragmento del
texto (literal o parafraseado) para insertarlo en otro texto que
estamos escribiendo.
Todo lo que haya escrito alguien antes que nosotros e incluso lo
que ya escribimos, se debe citar.
Objetivos de la cita
• Dar soporte y veracidad a lo que se dice
• Dar precisión a la información mencionada
• Ayudar al lector a acudir a la fuente original de la
información
Citas textuales con comillas o cortas
• Cita textual de menos de 40
palabras con énfasis en el
autor
• (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 5)
• Cita textual de menos de 40
palabras con énfasis en el
texto
• (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 6)
Citas textuales sin comillas
• Cita textual de 40 a más
palabras con énfasis en el
autor
• (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 6)
• Cita textual de 40 a más
palabras con énfasis en el
texto
• (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 7)
Formatos para citas con número de página
• Para una sola página, use la abreviatura “p.” (por ejemplo, P. 25,
p. S41, p. E221).
• Para varias páginas, use la abreviatura “pp.” Y separe el rango
de páginas con un guion
• (por ejemplo, pp. 34–36).
• Si las páginas son discontinuas, use una coma entre los números
de página (por ejemplo, págs. 67, 72).
• Si el trabajo no tiene números de página, proporcione otra
forma para que el lector. Localice la cita.
Citas parafrásticas:
• Cita con énfasis en el texto
• En anteriores investigaciones hechas por estudiantes de la UNSAAC se
encontró una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la
cantidad de bacterias en el ecosistema (Espinoza, 2013).
• Cita con énfasis en el autor
• Como afirma Espinoza (2013) en anteriores investigaciones hechas por
estudiantes de la universidad distrital se encontró una correlación entre el
numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el
ecosistema.
Citas sin número de página: Páginas web, blog, libros electrónicos, etc.
Proporcionar nombre de sección, por ejemplo:
(Mamani, 2005, sección Hortalizas)
Proporcionar número de párrafo, por ejemplo:
(Mamani, 2005, párrafo 8)
Proporcionar nombre de sección en combinación con Nº de
párrafo, por ejemplo:
(Mamani, 2005, sección Hortalizas, párrafo 8)
Proporcionar minuto y segundos en audiovisuales
(Mamani, 2005, 2:15-2:45)
Proporcionar las secciones canónicas (biblia), por ejemplo:
(Biblia King James, 1769/2017, Cantar de los Cantares 8: 6)
Autores
• Un individuo
Ramírez (2018); (Ramírez, 2018)
• Varias personas
Ramírez et al. (2018); (Ramírez et al., 2018)
• Un grupo (autor corporativo)
Congreso de la República (2018), (Congreso de la República,
2018)
• Una combinación de personas y grupos
Ramírez y MINEDU (2018); (Ramírez y MINEDU, 2018)
Referenciado
Elementos de las referencias
Una referencia generalmente tiene cuatro elementos: autor,
fecha, título y fuente. Cada elemento responde a una pregunta:
• Autor: ¿Quién es el responsable de esta obra?
• Fecha: ¿Cuándo se publicó esta obra?
• Título: ¿Cómo se llama esta obra?
• Fuente: ¿Dónde puedo recuperar esta obra?
Configuración del nombre de autor o autores
Un autor: primer apellido completo + Inicial del nombre o
nombres
• Carrillo, J. (2021)
Dos autores: la misma fórmula para cada uno, unidos por Y.
• Carrillo, J. y Mamani, G. (2021)
Tres a más autores: la misma fórmula para cada uno, separados
por COMA y solo utilizar la Y para el autor final.
• Carrillo, J., Mamani, G., Quispe, R. y Orellana, H. (2021)
Autor corporativo: Colocar el nombre completo o la sigla si es
conocido.
• Ministerio de Educación (2018).
Uso del guion en apellidos
• Modelo anglosajón: Un solo apellido
• Modelo hispanoamericano: Dos apellidos
• APA solo recibe UN APELLIDO
• SOLUCIÓN (Guion)
• Martinez, J. (2021)
• Martinez-Condori, J. (2021)
Casos de referencias
¿Cómo referenciar libro? 1
Un solo autor o varios autores:
Apellido, Iniciales del nombre (año). Título en cursiva (Nº ed.). Editorial.
Gudiel-Roca, F. (2015). Tecnología médica para todos (5ta edición). Editorial
San Marcos.
Carranza, V. (2000). Globalización y crisis social en el Perú (1ra
edición). Institut Français D’études Andines.
Con editor:
Apellido, A. A. (ed.). (año). Título (Nº ed.). Editorial.
Ramírez, J. (ed.). (2020). Investigaciones en el aula (12ª ed.). Fondo Editorial
UNSAAC.
¿Cómo referenciar libro? 2
Capítulo de un libro:
Apellido, B. B. (año). Título del capítulo o la entrada. En A. A.
Apellido. (ed.), Título del libro (pp. xx-xx), (Nº ed.). Editorial.
Gutiérrez, A. (2011). Concreto armado. En J. Ramirez (ed.),
Investigaciones en el aula (103-145). Fondo Editorial UNSAAC.
http://www.xxxxxx.xxx
Versión electrónica:
Apellido, A. A. (año). Título. Editorial. http://www.xxxxxx.xxx
De Jesús-Domínguez, I. (1887). La autonomía administrativa en
Puerto Rico. Norma. http://memory.loc.gov/
¿Cómo referenciar artículos de revistas y
periódicos?
Revistas:
Apellido, A. A. (fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen
(número), pp-pp.
Atau, L. G. (julio de 2019). Estudiar Tecnología Médica en la UAC. Revista
Yachay, 2 (21), 221-235. Link
Periódicos:
Apellido, A. A. (fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp.
Casas, A. (28 de abril de 2020). El futuro de la medicina en Cusco. La
República, 15.
¿ Cómo referenciar trabajo de grado o
tesis?
Autor, A. & Autor, B. (año). Título de la tesis (tesis de pregrado, maestría o
doctoral). Nombre de la institución, Lugar. Link (si es de repositorio
electrónico)
Rivas, l. & Fernández, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la
densidad poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos
en el Parque Nacional del Huascarán [tesis de pregrado]. Universidad
Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.
¿Cómo referenciar una fotografía?
[Fotografía de Nombre y Apellido del fotógrafo]. (Nombre de
la foto o lugar, año). Nombre de la colección. Ubicación.
[Fotografía de Eugenio Chávez]. (Osos de anteojos, 1920).
Ensayo fotográfico sobre la fauna andina. Biblioteca Municipal,
Cusco, Perú.
¿Cómo referenciar un CDROM?
Apellido, I. (año de publicación). Título de la obra (edición)
[medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora.
Johnson, M. (2006). Human biology : Concepts and current
issues (3rd ed.) [CD-ROM]. San Francisco: Pearson Benjamin
Cummings.
¿Cómo referenciar una canción o una
grabación musical?
Apellido, A. (fecha de la propiedad literaria). Título de la
canción. En Título del álbum. [medio de grabación: disco
compacto, casete, etc.]. Lugar: Productora.
Líbido (2003). Lonely. En Porno Pop [CD]. Los Ángeles,
EEUU: Sony Records.
¿Cómo referenciar simposio o
conferencia?
Autor, A. y Autor, B. (fecha). Título de la ponencia. En A. Apellido del
presidente del congreso (presidente). Título del simposio o congreso.
Simposio o Conferencia llevado/a a cabo en ciudad, lugar. Link
Robredo, F. y Vega, A. (agosto de 2013). Avances de la Bioinformática
en la UNSAAC. En E. Ferrari (presidente). 2° Congreso Argentino de
Biología Computacional y Bioinformática CABCOL. Congreso
llevado a cabo en Buenos Aires, Argentina.
¿Cómo referenciar vídeo?
Apellido, A. (productor). (año). Nombre de la serie [fuente].
History Channel (productor). (2006). El universo, segunda
temporada [DVD]. http://www.history.com
¿Cómo citar y referenciar vídeos de
youtube o de otra web?
Autor, I. J. [nombre de usuario]. (día, mes y año). Título
del video [archivo de video]. http://xxxxx
Apsolon, M. [markapsolon]. (9 de septiembre de 2011). Real
ghost girl caught on video tape 14 [archivo de video].
http://www.youtube.com/watch?v=6nygcbxd848
¿Cómo referenciar un blog?
Apellido, A. (fecha). Título del post [mensaje en un blog].
htpp://xxxx
Myers, P. (22 de enero de 2007). The unfortunate prerequisites
and consequences of partutioning your mind [mensaje en un
blog]. http://science-blogs.com/
pharyngula/2007/01/the_unfortunate_prerequisites.php
¿Cómo referenciar páginas web?
Apellido, A. A. (fecha). Título de la publicación. Nombre de la
página web. Link
Cuestión Fundamental (10 de marzo de 2021). República sin
ciudadanos. Enfoque Derecho.
https://www.enfoquederecho.com/2021/03/10/no-hay-
republica-sin-ciudadanos/
Argosy Medical Animation (2007-2009). Visible body: Discover
human anatomy. Argosy Publishing.
http://www.visiblebody.com

Más contenido relacionado

Similar a 6-APA 2023_MTEU (1).pptx

Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
UNED Y UCR
 
Normas Mla Y Normas Apa
Normas Mla Y Normas ApaNormas Mla Y Normas Apa
Normas Mla Y Normas Apa
Diego
 
Referencias apa 2012
Referencias apa 2012Referencias apa 2012
Referencias apa 2012
JeXaz AguiiLar
 
Referencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la BibliografíaReferencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la Bibliografía
Gustavo Arcila Roy
 
Referencias apa 2012
Referencias apa 2012Referencias apa 2012
Referencias apa 2012
Leslibeth Atacho
 
Guía apa
Guía apaGuía apa
Referencias del APA
Referencias del APAReferencias del APA
Referencias del APA
Andrea Ramires Santillan
 
Esquemas para referenciar
Esquemas para referenciarEsquemas para referenciar
Esquemas para referenciar
Lily Alcivar
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucionalNormas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Andres Felipe Albarracin
 
Normas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fuclaNormas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fucla
lizethfuenmayor
 
Para citar en apa
Para citar en apaPara citar en apa
Para citar en apa
Colectivo Desarrollo Reg
 
Bibliografía APA
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APA
bibliotecamtp
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
elmaestritoteo
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
Fernanda Millán
 
Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?
Fernanda Millán
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Nicti97
 

Similar a 6-APA 2023_MTEU (1).pptx (20)

Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
 
Normas Mla Y Normas Apa
Normas Mla Y Normas ApaNormas Mla Y Normas Apa
Normas Mla Y Normas Apa
 
Referencias apa 2012
Referencias apa 2012Referencias apa 2012
Referencias apa 2012
 
Referencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la BibliografíaReferencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la Bibliografía
 
Referencias apa 2012
Referencias apa 2012Referencias apa 2012
Referencias apa 2012
 
Guía apa
Guía apaGuía apa
Guía apa
 
Referencias del APA
Referencias del APAReferencias del APA
Referencias del APA
 
Esquemas para referenciar
Esquemas para referenciarEsquemas para referenciar
Esquemas para referenciar
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
 
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucionalNormas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
 
Normas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fuclaNormas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fucla
 
Para citar en apa
Para citar en apaPara citar en apa
Para citar en apa
 
Bibliografía APA
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
 
Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

6-APA 2023_MTEU (1).pptx

  • 1. Manual Básico de Escritura Académica APA Actualizado con la 7ma edición (2020)
  • 2. Formato APA • Letra: • Times New Roman (12 puntos) • Arial (11 puntos) • Georgia (11 puntos) • Calibri (11 puntos) • Lucida Sans Unicode (10 puntos) • Computer Modern normal (10 puntos) (la fuente predeterminada para LaTex) • Espacio: Doble espacio (o espacio y medio) • Márgenes: 2,54 cm (una pulgada) • Alineación: a la izquierda • Numeración: desde la portada hasta antes del inicio del primer capítulo con números romanos (I, II, III, VII…) Después con números arábigos (8,9.10, …) • Sangría: 5 espacios o un tab.
  • 3. Abreviaturas • Capítulo: cap. • Edición: ed. • Edición revisada: ed.rev. • Editor (es): ed. • Traductor (es): trad. • Página (as): p. – pp. • Volumen: vol. • Número: núm. • Parte: pt. • Suplemento: supl. • Capítulo: cap. • Edición: ed.
  • 4. Portada para el trabajo académico Resumen de “Al sur de la…..” de Haruki Murakami Joaquín Quispe Cruz Escuela Profesional de Ingeniería Civil Universidad Andina del Cusco EDU 024 Métodos y Técnicas de Estudio Universitario Prof. Julio Chalco Fernández 19 de mayo de 2023 Autor (a) Afiliación Curso Profesor Fecha de entrega Título
  • 5. Formato de títulos y subtítulos: forma clásica La investigación Capítulo I Generalidades de la investigación Capítulo II (normal) El problema (normal) 2.1. Planteamiento del problema (normal) 2.1.1. Formulación del problema (normal) 2.1.2. Preguntas de investigación (normal) 2.1.2.1. Ejemplos de problemática actual (cursiva) 2.1.2.2. Casos de problemática actual (cursiva) a) Modelo de Pinker (cursiva) b) Modelo de Pavlov (cursiva) 2.2. Modelos 2.3. Experimentos
  • 6. Formato de títulos y subtítulos: forma actual Nivel Formato 1 Centrado, Negrita, Título del encabezado del caso El texto comienza como un nuevo párrafo. 2 Alineación a la izquierda, Negrita, Título del encabezado del caso El texto comienza como un nuevo párrafo 3 Alineación a la izquierda, Negrita cursiva, Título del encabezado del caso El texto comienza como un nuevo párrafo. 4 Sangría, Negrita, Título del encabezado del caso, Finalización con un punto. El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo regular. 5 Sangría, Negrita cursiva, Título del encabezado del caso, Finalización con un punto. El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo regular.
  • 8. La cita Es la expresión que reproduce de manera fiel un fragmento del texto (literal o parafraseado) para insertarlo en otro texto que estamos escribiendo. Todo lo que haya escrito alguien antes que nosotros e incluso lo que ya escribimos, se debe citar. Objetivos de la cita • Dar soporte y veracidad a lo que se dice • Dar precisión a la información mencionada • Ayudar al lector a acudir a la fuente original de la información
  • 9. Citas textuales con comillas o cortas • Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el autor • (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 5) • Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el texto • (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 6)
  • 10. Citas textuales sin comillas • Cita textual de 40 a más palabras con énfasis en el autor • (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 6) • Cita textual de 40 a más palabras con énfasis en el texto • (Centro de Escritura Javeriano, 2011, p. 7)
  • 11. Formatos para citas con número de página • Para una sola página, use la abreviatura “p.” (por ejemplo, P. 25, p. S41, p. E221). • Para varias páginas, use la abreviatura “pp.” Y separe el rango de páginas con un guion • (por ejemplo, pp. 34–36). • Si las páginas son discontinuas, use una coma entre los números de página (por ejemplo, págs. 67, 72). • Si el trabajo no tiene números de página, proporcione otra forma para que el lector. Localice la cita.
  • 12. Citas parafrásticas: • Cita con énfasis en el texto • En anteriores investigaciones hechas por estudiantes de la UNSAAC se encontró una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema (Espinoza, 2013). • Cita con énfasis en el autor • Como afirma Espinoza (2013) en anteriores investigaciones hechas por estudiantes de la universidad distrital se encontró una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema.
  • 13. Citas sin número de página: Páginas web, blog, libros electrónicos, etc. Proporcionar nombre de sección, por ejemplo: (Mamani, 2005, sección Hortalizas) Proporcionar número de párrafo, por ejemplo: (Mamani, 2005, párrafo 8) Proporcionar nombre de sección en combinación con Nº de párrafo, por ejemplo: (Mamani, 2005, sección Hortalizas, párrafo 8) Proporcionar minuto y segundos en audiovisuales (Mamani, 2005, 2:15-2:45) Proporcionar las secciones canónicas (biblia), por ejemplo: (Biblia King James, 1769/2017, Cantar de los Cantares 8: 6)
  • 14. Autores • Un individuo Ramírez (2018); (Ramírez, 2018) • Varias personas Ramírez et al. (2018); (Ramírez et al., 2018) • Un grupo (autor corporativo) Congreso de la República (2018), (Congreso de la República, 2018) • Una combinación de personas y grupos Ramírez y MINEDU (2018); (Ramírez y MINEDU, 2018)
  • 16. Elementos de las referencias Una referencia generalmente tiene cuatro elementos: autor, fecha, título y fuente. Cada elemento responde a una pregunta: • Autor: ¿Quién es el responsable de esta obra? • Fecha: ¿Cuándo se publicó esta obra? • Título: ¿Cómo se llama esta obra? • Fuente: ¿Dónde puedo recuperar esta obra?
  • 17. Configuración del nombre de autor o autores Un autor: primer apellido completo + Inicial del nombre o nombres • Carrillo, J. (2021) Dos autores: la misma fórmula para cada uno, unidos por Y. • Carrillo, J. y Mamani, G. (2021) Tres a más autores: la misma fórmula para cada uno, separados por COMA y solo utilizar la Y para el autor final. • Carrillo, J., Mamani, G., Quispe, R. y Orellana, H. (2021) Autor corporativo: Colocar el nombre completo o la sigla si es conocido. • Ministerio de Educación (2018).
  • 18. Uso del guion en apellidos • Modelo anglosajón: Un solo apellido • Modelo hispanoamericano: Dos apellidos • APA solo recibe UN APELLIDO • SOLUCIÓN (Guion) • Martinez, J. (2021) • Martinez-Condori, J. (2021)
  • 20. ¿Cómo referenciar libro? 1 Un solo autor o varios autores: Apellido, Iniciales del nombre (año). Título en cursiva (Nº ed.). Editorial. Gudiel-Roca, F. (2015). Tecnología médica para todos (5ta edición). Editorial San Marcos. Carranza, V. (2000). Globalización y crisis social en el Perú (1ra edición). Institut Français D’études Andines. Con editor: Apellido, A. A. (ed.). (año). Título (Nº ed.). Editorial. Ramírez, J. (ed.). (2020). Investigaciones en el aula (12ª ed.). Fondo Editorial UNSAAC.
  • 21. ¿Cómo referenciar libro? 2 Capítulo de un libro: Apellido, B. B. (año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (ed.), Título del libro (pp. xx-xx), (Nº ed.). Editorial. Gutiérrez, A. (2011). Concreto armado. En J. Ramirez (ed.), Investigaciones en el aula (103-145). Fondo Editorial UNSAAC. http://www.xxxxxx.xxx Versión electrónica: Apellido, A. A. (año). Título. Editorial. http://www.xxxxxx.xxx De Jesús-Domínguez, I. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Norma. http://memory.loc.gov/
  • 22. ¿Cómo referenciar artículos de revistas y periódicos? Revistas: Apellido, A. A. (fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen (número), pp-pp. Atau, L. G. (julio de 2019). Estudiar Tecnología Médica en la UAC. Revista Yachay, 2 (21), 221-235. Link Periódicos: Apellido, A. A. (fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. Casas, A. (28 de abril de 2020). El futuro de la medicina en Cusco. La República, 15.
  • 23. ¿ Cómo referenciar trabajo de grado o tesis? Autor, A. & Autor, B. (año). Título de la tesis (tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar. Link (si es de repositorio electrónico) Rivas, l. & Fernández, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional del Huascarán [tesis de pregrado]. Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.
  • 24. ¿Cómo referenciar una fotografía? [Fotografía de Nombre y Apellido del fotógrafo]. (Nombre de la foto o lugar, año). Nombre de la colección. Ubicación. [Fotografía de Eugenio Chávez]. (Osos de anteojos, 1920). Ensayo fotográfico sobre la fauna andina. Biblioteca Municipal, Cusco, Perú.
  • 25. ¿Cómo referenciar un CDROM? Apellido, I. (año de publicación). Título de la obra (edición) [medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora. Johnson, M. (2006). Human biology : Concepts and current issues (3rd ed.) [CD-ROM]. San Francisco: Pearson Benjamin Cummings.
  • 26. ¿Cómo referenciar una canción o una grabación musical? Apellido, A. (fecha de la propiedad literaria). Título de la canción. En Título del álbum. [medio de grabación: disco compacto, casete, etc.]. Lugar: Productora. Líbido (2003). Lonely. En Porno Pop [CD]. Los Ángeles, EEUU: Sony Records.
  • 27. ¿Cómo referenciar simposio o conferencia? Autor, A. y Autor, B. (fecha). Título de la ponencia. En A. Apellido del presidente del congreso (presidente). Título del simposio o congreso. Simposio o Conferencia llevado/a a cabo en ciudad, lugar. Link Robredo, F. y Vega, A. (agosto de 2013). Avances de la Bioinformática en la UNSAAC. En E. Ferrari (presidente). 2° Congreso Argentino de Biología Computacional y Bioinformática CABCOL. Congreso llevado a cabo en Buenos Aires, Argentina.
  • 28. ¿Cómo referenciar vídeo? Apellido, A. (productor). (año). Nombre de la serie [fuente]. History Channel (productor). (2006). El universo, segunda temporada [DVD]. http://www.history.com
  • 29. ¿Cómo citar y referenciar vídeos de youtube o de otra web? Autor, I. J. [nombre de usuario]. (día, mes y año). Título del video [archivo de video]. http://xxxxx Apsolon, M. [markapsolon]. (9 de septiembre de 2011). Real ghost girl caught on video tape 14 [archivo de video]. http://www.youtube.com/watch?v=6nygcbxd848
  • 30. ¿Cómo referenciar un blog? Apellido, A. (fecha). Título del post [mensaje en un blog]. htpp://xxxx Myers, P. (22 de enero de 2007). The unfortunate prerequisites and consequences of partutioning your mind [mensaje en un blog]. http://science-blogs.com/ pharyngula/2007/01/the_unfortunate_prerequisites.php
  • 31. ¿Cómo referenciar páginas web? Apellido, A. A. (fecha). Título de la publicación. Nombre de la página web. Link Cuestión Fundamental (10 de marzo de 2021). República sin ciudadanos. Enfoque Derecho. https://www.enfoquederecho.com/2021/03/10/no-hay- republica-sin-ciudadanos/ Argosy Medical Animation (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. Argosy Publishing. http://www.visiblebody.com