SlideShare una empresa de Scribd logo
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
PLANIFICACION ANUAL PARA EL SEXTO GRADO - V CICLO
N° SITUACIÓN EJE TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
DURACIÓN FECHAS
0
Cuidado de la salud, soporte
socioemocional
El buen retorno a clases para compartir
experiencias y lo que aprendimos
3 semanas 14 de marzo al 01 de abril
1
Ciudadanía y convivencia
en la diversidad
Tomamos decisiones en la organización
del aula para una buena convivencia
3 semanas 04 de abril a 22 de abril
2
Ciudadanía y convivencia en la
diversidad
Fortalecemos nuestro vínculo familiar
para conviviren un ambiente de armonía
3 semanas 25 de abril al 13 de mayo
Semana de gestión
(16 de mayo al 20 de mayo)
3
Ciudadanía y convivencia en la
diversidad
Reconocemos que hombres y mujeres
somos únicos y valiosos
3 semanas 23 de mayo al 10 de junio
4
Salud y conservación
ambiental
Conservamos nuestras
prácticas ancestralesylosaportesdelaciencia
paraelcuidadodelasalud
3 semanas 13 de junio al 01 de julio
5
Ciudadanía y convivencia
en la diversidad
Orgullosos de ser peruanos… de nuestra
historia y cultura de un país libre. 3 semanas 04 de julio al 22 de julio
Semana de gestión
(25 de julio al 05 de agosto)
6
Descubrimiento e innovación Descubriendo e innovando para enfrentar
situaciones de riesgo para mejorar la
calidad de vida.
3 semanas 8 de agosto al 26 de agosto
7 Descubrimiento e innovación Reflexionamos sobre el uso de nuestros 3 semanas 29 de agosto al 16 de setiembre
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
recursos para un uso racional
8
Salud y conservación ambiental Promovemos estilos de vida saludable al
consumir alimentos para cuidar nuestra
salud.
3 semanas 19 de setiembre al 7 de octubre
Semana de gestión
(10 de octubre al 14 de octubre)
9
Salud y conservación ambiental Somos defensores de nuestra
biodiversidad…Proponiendoacciones que
los protege
3 semanas
17 de octubre al 04 de
noviembre
10
Descubrimiento e
innovación
Reconocemos los aportes de la ciencia y la
tecnología
para el buen vivir
3 semanas 7 de noviembre al 25 de noviembre
11
Ciudadanía y convivencia
en la diversidad
Festejamos lo que aprendimos y la llegada
de nuestro Salvador 3 semanas
28 de noviembre al 16 de
diciembre
Semana de gestión
(19 de diciembre al 30 de diciembre)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
MATRIZ DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EL SEXTO GRADO
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
0 Cuidadodela
salud,soporte
socioemocional
El buen retornoa
clases para
compartir
experienciasylo
que aprendimos
Este nuevo añoescolar
comenzaremosunnuevoreto conel
retronóa lapresencialo
semipresencial aclases;el
reencuentroconsuscompañerosy
compañerasdespuésdedosaños,
debidoa lapandemiaocasionadapor
la COVID-19 duranteestos dos años
fue unaprioridadcuidarnuestra
saludrealizandocuarentenay
quedarnosencasaparaestar
protegidos.
Actualmentelamayoría dela
poblaciónseencuentrainmunizada
conlavacuna; parapoder volver a
las actividadesquefrecuentemente
realizamos;el poderreencontrarnos
en clasespermitiráquepodamos
compartirexperienciasvividas y las
emociones quesentimosdurante
estos dos añossin podersever.
Sabemosqueeste reencuentroserá
diferentedebidoa quedebencumplir
conprotocolosdebioseguridadyque
es muyimportanteseguircuidando
nuestrasalud. Finalmente
demostrarancuantoaprendieron
duranteestos años.
Del 14 de
marzo al 01
de abril
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de regularidad,
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Construye su
identidad.
 Convive y participa
democráticamente.
 Construye
interpretaciones
históricas.
Enfoquede
orientaciónal
biencomún
Enfoque
búsquedadela
excelencia
Compartomis
emocionesal
compartir
experiencias
Cuidarnuestra
saludes
importantepara
nuestroretorno
a clases
Demuestro
cuantoaprendí
durantelas
clasesvirtuales
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Gestiona
responsablementeel
espacioyel
ambiente.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicael mundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
religiosa.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Se desenvuelve de
maneraautónomaa
través de su
motricidad.
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
1 Ciudadaníay
convivencia
en ladiversidad
Tomamos
decisiones en la
organización del
aula para una
buena
convivencia
En nuestra vida cotidiana, siempre
tomamos decisiones; por ejemplo,
cuando decidimos que ropa usar,
asumimos nuestros deberes en el
hogar y colegio… Conforme vamos
creciendo, debemos organizarnos
mejor para ser personas
Del 04 al 22
de abril
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
Enfoquede
derechos
Fortalecemos
nuestra
convivenciacon
nuestros
amigosy
amigas
“Organizamos
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
responsables y con buenas
decisiones.
En este retorno a clases es
importante organizar el aula,
determinar los carteles de
autogobiernoyorganizarla biblioteca
del aula ya que con ello se.
fortalecerá la toma de decisiones, la
participación,el diálogo, para que se
fortalezca la autonomía,
Para ello se plantea los siguientes
retos:
¿Cómo podemos organizar los
espacios educativos del aula?
¿Cómo favorecerá una adecuada
organización del aula en nuestra
convivencia?
Se espera que los estudiantes,
organicen e implementen
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de regularidad,
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Construye su
identidad.
 Convive y participa
democráticamente.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
nuestraaula
demostrando
autonomía”
“Organizamos
los sectoresde
nuestraaula”
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Se desenvuelve de
maneraautónomaa
través de su
motricidad.
 Asume unavida
saludable.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
aprendizajede
maneraautónoma.
2 Ciudadaníay
convivenciaen
la diversidad
Fortalecemos
nuestro vínculo
familiar para
convivir en un
ambiente de
armonía
El distanciamientosocialocasionado
por la pandemia trajo impactos
positivos y negativos en la familia
como más unión familiar por que
permitió fortalecer sus lazos, pero
por otro lado muchas familias no
tuvieron una buena convivencia lo
que generó conflictos que no
pudieron superar lo que ocasiono su
desintegración
En este contexto, es necesario que
los estudiantes puedan realizar
diversas actividades como conocer
sus derechos y participar en
actividades lúdicas para fortalecer
sus lazos familiares. Y reflexionen la
importancia de asumir sus
responsabilidades para una sana
convivencia.
Ante esta situación, surgen algunas
preguntas: ¿Qué podemos hacer
para promover el fortalecimiento
de los vínculos familiares? ¿Por
qué es importante asumir
responsabilidades en familia?
Con esta experiencia se pretende
que los estudiantes puedan reforzar
lazos y divertirse en familia para una
convivencia en armonía.
Del 25 de
abril al 13 de
mayo
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Construye su
identidad.
 Convive y participa
democráticamente.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
Enfoque de
derechos
Enfoque
intercultural
“Fortalecemos
los lazos de la
familia”
“Valoramos la
labor de mamá
con gratitud y
respeto”
“Asumimos
responsableme
nte mis deberes
para una buena
convivencia en
familia”
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Se desenvuelve de
maneraautónomaa
través de su
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
motricidad.
 Asume unavida
saludable.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
3 Ciudadaníay
convivenciaen
la salud
Reconocemos
que hombres y
mujeres somos
únicos y
valiosos
A lo largo de los años el cuerpo de
los niños y niñas van cambiando,
tanto en sus partes externas visibles,
como las partes internas para
convertirse en hombres y mujeres.
Además, los roles de las mujeres y
los hombres han cambiado tanto en
responsabilidades como en
derechos. Ahora más que nunca, es
necesario comprender que los
derechosenigualdaddecondiciones
de todas las personas son
primordialesparaunasociedadjusta,
democrática y pacífica, donde todas
y todos tengamos la oportunidad de
desarrollarnos plenamente en los
diferentes ámbitos de la vida.
Reflexionaremosacercade las ideas
preconcebidas sobre los roles de las
mujeres y los hombres ycómo estas
pueden afectar la convivencia y los
derechos de todas ytodos.
Ante esta situación se plantea los
Del 23 de
mayo al 10
de junio
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de regularidad,
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Construye su
identidad.
Enfoquede
derechos
Enfoque
igualdadde
género
“Estoy
creciendo y mi
cuerpo está
cambiando”
Reflexionemos
sobre las ideas
preconcebidas
entre hombres y
mujeres
Todos somos
iguales varones
y mujeres
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
siguientes retos: ¿Qué ideas
preconcebidas está dañando la
equidad e igualdad de los
derechos entre hombres y las
mujeres? ¿Qué podemos hacer
paraquedifundamoslaigualdad y
equidad de los derechos?
 Convive y participa
democráticamente.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Se desenvuelve de
maneraautónomaa
través de su
motricidad.
 Asume unavida
saludable.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
4 Saludy
conservación
ambiental
Conservamos
nuestras
prácticas
ancestralesylos
aportes de la
ciencia para el
cuidado de la
salud
Nuestropaís tieneriqueza culturalen
nuestros antepasadosnos ha dejado
varios e importantes saberes, por
ejemplo, saberes para vivir en
armonía con la naturaleza, tener una
alimentaciónsaludableyusar plantas
medicinales para aliviar nuestra
salud.
Nuestras riquezas culturales y los
nuevos saberes del avance de la
ciencia se convierten en grandes
oportunidades para contribuir a una
Del 13 de
junio al 01
de julio
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de regularidad,
Enfoque
ambiental.
Enfoque
intercultural
Enfoquede la
excelencia
Reflexionamos
con el
conocimiento
científico y los
saberes
ancestrales en
la salud
Nuestra
diversidad
cultural fuente
de nuestra
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
vida saludable y al bienestar de los
demás.
Por ello, planteamos el siguiente
reto: ¿ Cómo se relacionan las
prácticas de los saberes
ancestrales con el conocimiento
dela cienciaparael cuidado de la
salud?
Las actividades que realizarán será
indagar sobre las prácticas
ancestrales y la ciencia para el
cuidado de la salud.
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Construye su
identidad.
 Construye
interpretaciones
históricas.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
medicina
ancestral
Presentamos
nuestros
saberes
ancestrales y la
ciencia para el
cuidado de la
salud
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
5 Ciudadaníay
convivencia
en ladiversidad
Orgullosos de
ser peruanos…
de nuestra
historiaycultura
de un país libre.
El mes de julio celebramos nuestro
aniversario patrio, es decir, ser
peruanas y peruanos, y lo que eso
significa para todas y todos. Al
respecto,surgen las preguntas: ¿Por
qué debemos celebrar fiestas
patrias? ¿Por qué el Perú es un país
lleno de cultura?
Para ello realizarán indagaciones y
reflexionarán sobre la diversidad
cultural e histórica de nuestro país lo
cual permitirá elaborar propuestas
Del 04 de
julio al 22 de
julio
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
Enfoque
intercultural
Enfoque
ambiental
“Nos sentimos
orgullosde
nuestrahistoria
antes del
bicentenario”
Valoramos
nuestropaís
despuésde la
independencia
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
ciudadanas para construir el Perú
que las peruanas y peruanos
anhelan.
Se plantea las siguientes preguntas
retadora: ¿Cómo podemos saber
loscambiosquesucedieron en la
historia del Perú antes y después
de la independencia? ¿Por qué
decimosqueconociendo nuestra
historiaconstruiremosel país que
queremos? ¿Qué propuestas
podríasplantear para construir la
comunidad que anhelas?
 Resuelve problemas
de regularidad,
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Construye
interpretaciones
históricas.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Diseñay construye
soluciones
tecnológicaspara
resolver problemas
de su entorno.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
“Celebramos
nuestra
independencia
… por un país
democrático”
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
6 Descubrimiento
e innovación
Descubriendo e
innovando para
enfrentar
situaciones de
riesgo para
mejorar la
calidad de vida
Muchascomunidades de acuerdo al
lugar donde viven deben enfrentar
situaciones de riesgo ante un
fenómeno natural pero muchas
veces no se encuentran preparados
y en sus hogares no toman medidas
preventivas.
Es por ello que debemos saber
actuarante situaciones de riesgo de
su localidadydesarrollenunacultura
de prevención.
Ante esta situación planteamos
retos: ¿Qué situaciones de riesgo
ocurres en tu localidad? ¿Cómo
podemos actuar frente a los
fenómenos naturales para el
bienestar de mi familia y
comunidad?
Se espera que los estudiantes
participen adecuadamente en los
simulacros que la I. E. e informen a
la comunidad educativa sobre qué
hacer en caso de un fenómeno o
desastre natural.
Del8 al 26
deagosto
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Gestiona
responsablementeel
espacioyel
ambiente.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
Enfoque
ambiental
Enfoque
intercultural
Enfoquede
orientaciónal
biencomún.
Conozco y
aprovecho el
espacio
peruano y sus
fenómenos
naturales
Nos adaptamos
frente a los
fenómenos
naturalesy
mejoramos
nuestro
bienestar
Elaboro mi
propuesta de
acciones para
adaptarnos a
los fenómenos
naturales y
mejorar nuestro
bienestar
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Se desenvuelve de
maneraautónomaa
través de su
motricidad.
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
aprendizajede
maneraautónoma.
7 Descubrimiento
e innovación
Reflexionamos
sobre el uso de
nuestros
recursosparaun
uso racional
El desarrollo de las ciudades, en
granmedida,ha sido posible gracias
a la explotación y uso intensivo de
recursosrenovables yno renovables.
Sin embargo, la falta de planeación
en la producción, distribución y
consumo exagerado de estos
recursosestá afectadoo causado un
grave deterioro en el ambiente, y
sobreexplotaciónestánagotandolos
recursos minerales yfósiles.
La mayoría las personas no utiliza
adecuadamente los recursos que al
ser transformadaenenergíaeléctrica
no la utilizan adecuadamente.
Se plantealos siguientesretos ¿Qué
recursos no renovables son
utilizados en tu localidad? ¿Qué
podemoshacerparasensibilizar a
la comunidad para el uso
adecuado de los recursos
naturales y la energía?
Se espera que los niños(as)
experimenten e indaguen los
diferentestipos de energía obtenidos
de los recursos naturales renovables
y no renovables
29 deagosto
al 16de
setiembre
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Gestiona
responsablementeel
espacioyel
ambiente.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Diseñay construye
soluciones
Enfoque
ambiental.
Enfoquede
orientaciónal
biencomún.
Utilizamos los
recursos
naturales de las
regiones
Conocemos las
fuentes de
energía que
encontramosen
la naturaleza
Conocemos las
fuentes de
energía que
encontramosen
casa
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
tecnológicaspara
resolver problemas
de su entorno.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
8 Saludy
conservación
ambiental
Promovemos
estilos de vida
saludable al
consumir
alimentos para
cuidar nuestra
salud.
Muchos hogares mantienen una
inadecuadaculturaalimenticia yesto
se evidencia porque consumen
alimentos con elevadas calorías en
lípidos, glúcidos y carbohidratos. Al
mismo tiempo consumen alimentos
procesados ytransgénicos.
Para revertir esta problemática es
importante desarrollar actividades
donde los y las estudiantes puedan
conocer el valor nutritivo de los
alimentos y así tener un estilo de
vida saludable
Para ello se plantean los siguientes
retos: ¿Cómo son tus hábitos de
vidaen cuanto atu actividad física
y alimentación? ¿Cómo
desarrollar un estilo de vida
saludable para mi familia y mi
comunidad?
Se espera que los niños elaboren
una infografía del valor nutritivo de
los alimentos y lo difundan en la
Del 19 de
setiembre al
7 de octubre
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de regularidad,
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Construye su
identidad.
 Gestiona
responsablementeel
Enfoque
ambiental.
Enfoque
intercultural
Enfoquede
orientaciónal
biencomún.
Promovemos
unacultura
alimentaria
saludable
Nos
alimentamos
conunadieta
balanceada
Reconocemos
la importancia
nutricionalde
los alimentos
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
comunidad educativa. espacioyel
ambiente.
 Gestiona
responsablemente
los recursos
económicos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Apreciade manera
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizaje de
maneraautónoma.
9 Saludy
conservación
ambiental
Somos
defensores de
nuestra
biodiversidad…
proponiendo
accionesquelos
protege
El Perú es un país megadiverso con
más de 20 mil especies diferentes y
la mayor parte de la fauna yflora del
Perú se encuentra en la selva
amazónica.
Actualmente se observa que el
calentamiento global y cambio
climático está afectando a las
diversas especies de nuestra
biodiversidad ydel mundo.
Es por ello que debemos conocer
acerca del cuidado y conservación
de la biodiversidad y propongan
accionesparapreservarlas especies
Del 17 de
octubreal 04
de
noviembre
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de regularidad,
Enfoque
ambiental.
Enfoquede
orientaciónal
biencomún.
El impactodel
cambio
climáticoen
nuestromedio
ambiente
¡Nuestra
biodiversidaden
peligrode
extinción!Todos
debemos
protegerlos
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
en peligro de extinción, se busque
contribuir a proteger toda forma de
vida.
Por ello se presentan los siguientes
retos: ¿Qué esta afectado
biodiversidad encontramos en el
Perú y el mundo?, ¿Qué acciones
podemosproponerparaconservar
y promover el cuidado de la
biodiversidad?
Se esperaque losniños(as)escriban
textos argumentativos sobre la
protecciónycuidado de las plantas y
animales.
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Gestiona
responsablementeel
espacioyel
ambiente.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Se desenvuelve de
maneraautónomaa
través de su
motricidad.
Proponemos
accionespara
cuidarnuestro
medioambiente
y diversidad
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
10 Descubrimiento
e innovación
Reconocemos
losaportes de la
ciencia y la
tecnología
parael buen vivir
Hoy en día nuestro entorno se
encuentra rodeado de objetos
tecnológicos yson usados en la vida
cotidiana. Ya que es una tendencia
de laactualidad,yla educaciónnoes
ajenaalavance tecnológicoyaqueel
año 2020 se realizó clases virtuales
donde la tecnología jugo un papel
importante en el aprendizaje de
muchos niños y niñas en todo el
mundo.
Ante esta situación surge la
necesidad que los y las estudiantes
aprendan a utilizar adecuadamente
los recursos tecnológicos para que
contribuya en su aprendizaje y el
buen vivir.
Sobre lo mencionado se planteará
los siguientes retos: ¿Cuáles son
los avances tecnológicos que
tienes en casa? ¿Cómo debemos
Del7 de
noviembreal
25 de
noviembre
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
de cantidad.
 Resuelve problemas
de regularidad,
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de forma,
movimiento y
localización.
Enfoquede
búsquedadela
excelencia.
Enfoquede
orientaciónal
biencomún.
El uso de la
tecnología en
mi familia
¿Cómo afecta
la tecnología en
nuestra familia?
Conocemos los
aportes
positivos de la
tecnología en
nuestra vida
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 26
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
utilizarlatecnologíapara un buen
vivir?
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Construye su
identidad.
 Convive y participa
democráticamente.
 Construye
interpretaciones
históricas.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
 Diseñay construye
soluciones
tecnológicaspara
resolver problemas
de su entorno.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 27
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
consu creencia
religiosa.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Asume unavida
saludable.
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
11 Ciudadaníay
convivenciaen
la diversidad
Festejamos lo
que aprendimos
y la llegada de
nuestro Salvador
Reflexionaremos sobre los retos que
afrontamos este año al iniciar las
clases de forma la semipresencial o
presencial y culminar con los
conocimientos necesarios el nivel
primario.
Es fin de año y estamos esperando
la fiesta navideña pero se tiene una
ideaequivocadadelsignificado de la
navidad como una época de recibir
los regalos, la cena de navidad y
Del 28
noviembre al
16 de
diciembre
 Se comunica
oralmenteensu
lenguamaterna.
 Leediversos tipos
de textos escritosen
su lenguamaterna.
 Escribediversos
tipos detextos en su
lenguamaterna.
 Resuelve problemas
Enfoquede
búsquedadela
excelencia.
Enfoquede
orientaciónal
biencomún
Enfoque
intercultural
“Todos
demostramos
nuestros logros
de aprendizaje”
Festejamosen
familiael
nacimientode
Jesús en
nuestros
Escalade
valoración
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 28
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
entre otras costumbres.
Ante esta situación se busca que los
niños reflexionen y vivencien el
verdadero sentido de la navidad al
compartir tradiciones y costumbres
navideñas en familia.
Se planteará los siguientes retos:
¿Qué retos superamos y
aprendimos en sexto grado?
¿Cuál es el verdadero sentido de
la navidad? ¿Qué costumbres y
tradiciones navideñas fortalecen
los vínculos en la familia?
Se espera que demuestren sus
logros de aprendizaje y reflexionen
sobre el verdadero significado de la
Navidad y preparen sus corazones
en adviento para el nacimiento de
Jesús
de cantidad.
 Resuelve problemas
de regularidad,
equivalenciay
cambio.
 Resuelve problemas
de forma,
movimientoy
localización.
 Resuelve problemas
de gestiónde datos
e incertidumbre.
 Construye su
identidad.
 Convive y participa
democráticamente.
 Gestiona
responsablemente
los recursos
económicos.
 Indagamediante
métodoscientíficos
paraconstruirsus
conocimientos.
 Explicaelmundo
físicobasándoseen
conocimientossobre
los seres vivos,
materiay energía,
biodiversidad,Tierra
y universo.
corazones
Festejamosla
navidaden un
festival de
teatro
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 29
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Construye su
identidadcomo
personahumana,
amadaporDios,
digna,librey
trascendente,
comprendiendola
doctrinadesu propia
religión,abiertoal
diálogoconlasque
le soncercanas.
 Asume la
experienciadel
encuentropersonaly
comunitarioconDios
en su proyectode
vida en coherencia
consu creencia
religiosa.
 Apreciade manera
crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
 Creaproyectos
desdelos lenguajes
artísticos.
 Se desenvuelve de
maneraautónomaa
través de su
motricidad.
 Asume unavida
saludable.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6º Plan / 30
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078
N° Situación eje
Título de la
experiencia de
aprendizaje
Situación significativa y de
contexto
Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Interactúaa través
de sus habilidades
sociomotrices.
 Se desenvuelve en
los entornos
virtuales generados
por lasTIC.
 Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.

Más contenido relacionado

Similar a 6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc

I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
HaydeeIreneSalazar
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
Planificacon eba
Planificacon ebaPlanificacon eba
Planificacon eba
wilcuesua
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
LissetMoreanoQuispe
 
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
Paloma ruiz
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
EloyPinedaVillegas1
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
EloyPinedaVillegas1
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdfUn tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
RodolfoCamizn
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdfUn tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
rodriguezromanmanuel
 
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
MaluGonzalesCastillo
 
PLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).doc
PLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).docPLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).doc
PLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).doc
Juan Carlos Rivera
 
5° planificación anual
5°   planificación anual5°   planificación anual
5° planificación anual
JoseLuisCuevasHuayta
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
Planificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primaria
Lima - Perú
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
HernanAmadorMachado
 
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docxPLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
MagalyDacostaPea
 
3 AÑOS - SESIONES .doc
3 AÑOS - SESIONES .doc3 AÑOS - SESIONES .doc
3 AÑOS - SESIONES .doc
AlejandraRamos998324
 
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
I E 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE
 

Similar a 6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc (20)

I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
Planificacon eba
Planificacon ebaPlanificacon eba
Planificacon eba
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  2022 INTERMEDIO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2022 INTERMEDIO.docx
 
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc4 AÑOS - SESIONES  de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
4 AÑOS - SESIONES de aprendizaje JULIO (1) (1).doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_DICIEMBRE.doc
 
Cuaderno 2 intermedio
Cuaderno 2 intermedioCuaderno 2 intermedio
Cuaderno 2 intermedio
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdfUn tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdfUn tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo Tutoría para 1.er grado de Secundaria.pdf
 
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
565515881-5-Nombres-de-Experiencias-de-Aprendizaje-2022-1.docx
 
PLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).doc
PLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).docPLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).doc
PLANIFICACION CURRICULAR MODELO 2° GRADO (1).doc
 
5° planificación anual
5°   planificación anual5°   planificación anual
5° planificación anual
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
Planificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primaria
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
 
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docxPLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
 
Dh iweek20
Dh iweek20Dh iweek20
Dh iweek20
 
3 AÑOS - SESIONES .doc
3 AÑOS - SESIONES .doc3 AÑOS - SESIONES .doc
3 AÑOS - SESIONES .doc
 
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
3°Y 4_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACION.doc
 

Más de YORDICRISTHIANBLANCA

6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc
6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc
6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docxACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
YORDICRISTHIANBLANCA
 
5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc
5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc
5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc
6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc
6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docx
YORDICRISTHIANBLANCA
 
5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc
5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc
5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
YORDICRISTHIANBLANCA
 

Más de YORDICRISTHIANBLANCA (9)

6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc
6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc
6°_GRADO_-_CARPETA_PEDAGÓGICA.doc
 
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docxACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
 
5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc
5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc
5° GRADO - ACTIVIDAD N°02 - DIA 16 DE MARZO (1).doc
 
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR ..doc
 
6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc
6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc
6°_GRADO_-_CAMPO_TEMÁTICO (2).doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-04-AL-22 DE ABRIL.docx
 
5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc
5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc
5° GRADO - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.doc
 
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc
6°_GRADO_-_PROGRAMA_CURRICULAR (2).doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
 

6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc

  • 1. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 1 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 PLANIFICACION ANUAL PARA EL SEXTO GRADO - V CICLO N° SITUACIÓN EJE TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DURACIÓN FECHAS 0 Cuidado de la salud, soporte socioemocional El buen retorno a clases para compartir experiencias y lo que aprendimos 3 semanas 14 de marzo al 01 de abril 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Tomamos decisiones en la organización del aula para una buena convivencia 3 semanas 04 de abril a 22 de abril 2 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Fortalecemos nuestro vínculo familiar para conviviren un ambiente de armonía 3 semanas 25 de abril al 13 de mayo Semana de gestión (16 de mayo al 20 de mayo) 3 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Reconocemos que hombres y mujeres somos únicos y valiosos 3 semanas 23 de mayo al 10 de junio 4 Salud y conservación ambiental Conservamos nuestras prácticas ancestralesylosaportesdelaciencia paraelcuidadodelasalud 3 semanas 13 de junio al 01 de julio 5 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Orgullosos de ser peruanos… de nuestra historia y cultura de un país libre. 3 semanas 04 de julio al 22 de julio Semana de gestión (25 de julio al 05 de agosto) 6 Descubrimiento e innovación Descubriendo e innovando para enfrentar situaciones de riesgo para mejorar la calidad de vida. 3 semanas 8 de agosto al 26 de agosto 7 Descubrimiento e innovación Reflexionamos sobre el uso de nuestros 3 semanas 29 de agosto al 16 de setiembre
  • 2. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 2 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 recursos para un uso racional 8 Salud y conservación ambiental Promovemos estilos de vida saludable al consumir alimentos para cuidar nuestra salud. 3 semanas 19 de setiembre al 7 de octubre Semana de gestión (10 de octubre al 14 de octubre) 9 Salud y conservación ambiental Somos defensores de nuestra biodiversidad…Proponiendoacciones que los protege 3 semanas 17 de octubre al 04 de noviembre 10 Descubrimiento e innovación Reconocemos los aportes de la ciencia y la tecnología para el buen vivir 3 semanas 7 de noviembre al 25 de noviembre 11 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Festejamos lo que aprendimos y la llegada de nuestro Salvador 3 semanas 28 de noviembre al 16 de diciembre Semana de gestión (19 de diciembre al 30 de diciembre)
  • 3. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 3 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 MATRIZ DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EL SEXTO GRADO N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales 0 Cuidadodela salud,soporte socioemocional El buen retornoa clases para compartir experienciasylo que aprendimos Este nuevo añoescolar comenzaremosunnuevoreto conel retronóa lapresencialo semipresencial aclases;el reencuentroconsuscompañerosy compañerasdespuésdedosaños, debidoa lapandemiaocasionadapor la COVID-19 duranteestos dos años fue unaprioridadcuidarnuestra saludrealizandocuarentenay quedarnosencasaparaestar protegidos. Actualmentelamayoría dela poblaciónseencuentrainmunizada conlavacuna; parapoder volver a las actividadesquefrecuentemente realizamos;el poderreencontrarnos en clasespermitiráquepodamos compartirexperienciasvividas y las emociones quesentimosdurante estos dos añossin podersever. Sabemosqueeste reencuentroserá diferentedebidoa quedebencumplir conprotocolosdebioseguridadyque es muyimportanteseguircuidando nuestrasalud. Finalmente demostrarancuantoaprendieron duranteestos años. Del 14 de marzo al 01 de abril  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Construye interpretaciones históricas. Enfoquede orientaciónal biencomún Enfoque búsquedadela excelencia Compartomis emocionesal compartir experiencias Cuidarnuestra saludes importantepara nuestroretorno a clases Demuestro cuantoaprendí durantelas clasesvirtuales Escalade valoración
  • 4. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 4 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Gestiona responsablementeel espacioyel ambiente.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicael mundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia
  • 5. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 5 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales religiosa.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de maneraautónomaa través de su motricidad.  Asume unavida saludable.  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. 1 Ciudadaníay convivencia en ladiversidad Tomamos decisiones en la organización del aula para una buena convivencia En nuestra vida cotidiana, siempre tomamos decisiones; por ejemplo, cuando decidimos que ropa usar, asumimos nuestros deberes en el hogar y colegio… Conforme vamos creciendo, debemos organizarnos mejor para ser personas Del 04 al 22 de abril  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos Enfoquede derechos Fortalecemos nuestra convivenciacon nuestros amigosy amigas “Organizamos Escalade valoración
  • 6. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 6 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales responsables y con buenas decisiones. En este retorno a clases es importante organizar el aula, determinar los carteles de autogobiernoyorganizarla biblioteca del aula ya que con ello se. fortalecerá la toma de decisiones, la participación,el diálogo, para que se fortalezca la autonomía, Para ello se plantea los siguientes retos: ¿Cómo podemos organizar los espacios educativos del aula? ¿Cómo favorecerá una adecuada organización del aula en nuestra convivencia? Se espera que los estudiantes, organicen e implementen tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey nuestraaula demostrando autonomía” “Organizamos los sectoresde nuestraaula”
  • 7. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 7 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de maneraautónomaa través de su motricidad.  Asume unavida saludable.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu
  • 8. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 8 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales aprendizajede maneraautónoma. 2 Ciudadaníay convivenciaen la diversidad Fortalecemos nuestro vínculo familiar para convivir en un ambiente de armonía El distanciamientosocialocasionado por la pandemia trajo impactos positivos y negativos en la familia como más unión familiar por que permitió fortalecer sus lazos, pero por otro lado muchas familias no tuvieron una buena convivencia lo que generó conflictos que no pudieron superar lo que ocasiono su desintegración En este contexto, es necesario que los estudiantes puedan realizar diversas actividades como conocer sus derechos y participar en actividades lúdicas para fortalecer sus lazos familiares. Y reflexionen la importancia de asumir sus responsabilidades para una sana convivencia. Ante esta situación, surgen algunas preguntas: ¿Qué podemos hacer para promover el fortalecimiento de los vínculos familiares? ¿Por qué es importante asumir responsabilidades en familia? Con esta experiencia se pretende que los estudiantes puedan reforzar lazos y divertirse en familia para una convivencia en armonía. Del 25 de abril al 13 de mayo  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre Enfoque de derechos Enfoque intercultural “Fortalecemos los lazos de la familia” “Valoramos la labor de mamá con gratitud y respeto” “Asumimos responsableme nte mis deberes para una buena convivencia en familia” Escalade valoración
  • 9. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 9 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de maneraautónomaa través de su
  • 10. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 10 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales motricidad.  Asume unavida saludable.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. 3 Ciudadaníay convivenciaen la salud Reconocemos que hombres y mujeres somos únicos y valiosos A lo largo de los años el cuerpo de los niños y niñas van cambiando, tanto en sus partes externas visibles, como las partes internas para convertirse en hombres y mujeres. Además, los roles de las mujeres y los hombres han cambiado tanto en responsabilidades como en derechos. Ahora más que nunca, es necesario comprender que los derechosenigualdaddecondiciones de todas las personas son primordialesparaunasociedadjusta, democrática y pacífica, donde todas y todos tengamos la oportunidad de desarrollarnos plenamente en los diferentes ámbitos de la vida. Reflexionaremosacercade las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres ycómo estas pueden afectar la convivencia y los derechos de todas ytodos. Ante esta situación se plantea los Del 23 de mayo al 10 de junio  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Construye su identidad. Enfoquede derechos Enfoque igualdadde género “Estoy creciendo y mi cuerpo está cambiando” Reflexionemos sobre las ideas preconcebidas entre hombres y mujeres Todos somos iguales varones y mujeres Escalade valoración
  • 11. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 11 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales siguientes retos: ¿Qué ideas preconcebidas está dañando la equidad e igualdad de los derechos entre hombres y las mujeres? ¿Qué podemos hacer paraquedifundamoslaigualdad y equidad de los derechos?  Convive y participa democráticamente.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.
  • 12. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 12 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de maneraautónomaa través de su motricidad.  Asume unavida saludable.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. 4 Saludy conservación ambiental Conservamos nuestras prácticas ancestralesylos aportes de la ciencia para el cuidado de la salud Nuestropaís tieneriqueza culturalen nuestros antepasadosnos ha dejado varios e importantes saberes, por ejemplo, saberes para vivir en armonía con la naturaleza, tener una alimentaciónsaludableyusar plantas medicinales para aliviar nuestra salud. Nuestras riquezas culturales y los nuevos saberes del avance de la ciencia se convierten en grandes oportunidades para contribuir a una Del 13 de junio al 01 de julio  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de regularidad, Enfoque ambiental. Enfoque intercultural Enfoquede la excelencia Reflexionamos con el conocimiento científico y los saberes ancestrales en la salud Nuestra diversidad cultural fuente de nuestra Escalade valoración
  • 13. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 13 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales vida saludable y al bienestar de los demás. Por ello, planteamos el siguiente reto: ¿ Cómo se relacionan las prácticas de los saberes ancestrales con el conocimiento dela cienciaparael cuidado de la salud? Las actividades que realizarán será indagar sobre las prácticas ancestrales y la ciencia para el cuidado de la salud. equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Construye su identidad.  Construye interpretaciones históricas.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly medicina ancestral Presentamos nuestros saberes ancestrales y la ciencia para el cuidado de la salud
  • 14. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 14 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Asume unavida saludable.  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. 5 Ciudadaníay convivencia en ladiversidad Orgullosos de ser peruanos… de nuestra historiaycultura de un país libre. El mes de julio celebramos nuestro aniversario patrio, es decir, ser peruanas y peruanos, y lo que eso significa para todas y todos. Al respecto,surgen las preguntas: ¿Por qué debemos celebrar fiestas patrias? ¿Por qué el Perú es un país lleno de cultura? Para ello realizarán indagaciones y reflexionarán sobre la diversidad cultural e histórica de nuestro país lo cual permitirá elaborar propuestas Del 04 de julio al 22 de julio  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad. Enfoque intercultural Enfoque ambiental “Nos sentimos orgullosde nuestrahistoria antes del bicentenario” Valoramos nuestropaís despuésde la independencia Escalade valoración
  • 15. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 15 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales ciudadanas para construir el Perú que las peruanas y peruanos anhelan. Se plantea las siguientes preguntas retadora: ¿Cómo podemos saber loscambiosquesucedieron en la historia del Perú antes y después de la independencia? ¿Por qué decimosqueconociendo nuestra historiaconstruiremosel país que queremos? ¿Qué propuestas podríasplantear para construir la comunidad que anhelas?  Resuelve problemas de regularidad, equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Construye interpretaciones históricas.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Diseñay construye soluciones tecnológicaspara resolver problemas de su entorno.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, “Celebramos nuestra independencia … por un país democrático”
  • 16. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 16 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Asume unavida saludable.  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma.
  • 17. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 17 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales 6 Descubrimiento e innovación Descubriendo e innovando para enfrentar situaciones de riesgo para mejorar la calidad de vida Muchascomunidades de acuerdo al lugar donde viven deben enfrentar situaciones de riesgo ante un fenómeno natural pero muchas veces no se encuentran preparados y en sus hogares no toman medidas preventivas. Es por ello que debemos saber actuarante situaciones de riesgo de su localidadydesarrollenunacultura de prevención. Ante esta situación planteamos retos: ¿Qué situaciones de riesgo ocurres en tu localidad? ¿Cómo podemos actuar frente a los fenómenos naturales para el bienestar de mi familia y comunidad? Se espera que los estudiantes participen adecuadamente en los simulacros que la I. E. e informen a la comunidad educativa sobre qué hacer en caso de un fenómeno o desastre natural. Del8 al 26 deagosto  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Gestiona responsablementeel espacioyel ambiente.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo. Enfoque ambiental Enfoque intercultural Enfoquede orientaciónal biencomún. Conozco y aprovecho el espacio peruano y sus fenómenos naturales Nos adaptamos frente a los fenómenos naturalesy mejoramos nuestro bienestar Elaboro mi propuesta de acciones para adaptarnos a los fenómenos naturales y mejorar nuestro bienestar Escalade valoración
  • 18. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 18 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de maneraautónomaa través de su motricidad.  Asume unavida saludable.  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu
  • 19. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 19 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales aprendizajede maneraautónoma. 7 Descubrimiento e innovación Reflexionamos sobre el uso de nuestros recursosparaun uso racional El desarrollo de las ciudades, en granmedida,ha sido posible gracias a la explotación y uso intensivo de recursosrenovables yno renovables. Sin embargo, la falta de planeación en la producción, distribución y consumo exagerado de estos recursosestá afectadoo causado un grave deterioro en el ambiente, y sobreexplotaciónestánagotandolos recursos minerales yfósiles. La mayoría las personas no utiliza adecuadamente los recursos que al ser transformadaenenergíaeléctrica no la utilizan adecuadamente. Se plantealos siguientesretos ¿Qué recursos no renovables son utilizados en tu localidad? ¿Qué podemoshacerparasensibilizar a la comunidad para el uso adecuado de los recursos naturales y la energía? Se espera que los niños(as) experimenten e indaguen los diferentestipos de energía obtenidos de los recursos naturales renovables y no renovables 29 deagosto al 16de setiembre  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Gestiona responsablementeel espacioyel ambiente.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Diseñay construye soluciones Enfoque ambiental. Enfoquede orientaciónal biencomún. Utilizamos los recursos naturales de las regiones Conocemos las fuentes de energía que encontramosen la naturaleza Conocemos las fuentes de energía que encontramosen casa Escalade valoración
  • 20. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 20 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales tecnológicaspara resolver problemas de su entorno.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Asume unavida saludable.  Interactúaa través
  • 21. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 21 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. 8 Saludy conservación ambiental Promovemos estilos de vida saludable al consumir alimentos para cuidar nuestra salud. Muchos hogares mantienen una inadecuadaculturaalimenticia yesto se evidencia porque consumen alimentos con elevadas calorías en lípidos, glúcidos y carbohidratos. Al mismo tiempo consumen alimentos procesados ytransgénicos. Para revertir esta problemática es importante desarrollar actividades donde los y las estudiantes puedan conocer el valor nutritivo de los alimentos y así tener un estilo de vida saludable Para ello se plantean los siguientes retos: ¿Cómo son tus hábitos de vidaen cuanto atu actividad física y alimentación? ¿Cómo desarrollar un estilo de vida saludable para mi familia y mi comunidad? Se espera que los niños elaboren una infografía del valor nutritivo de los alimentos y lo difundan en la Del 19 de setiembre al 7 de octubre  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Gestiona responsablementeel Enfoque ambiental. Enfoque intercultural Enfoquede orientaciónal biencomún. Promovemos unacultura alimentaria saludable Nos alimentamos conunadieta balanceada Reconocemos la importancia nutricionalde los alimentos Escalade valoración
  • 22. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 22 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales comunidad educativa. espacioyel ambiente.  Gestiona responsablemente los recursos económicos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Apreciade manera
  • 23. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 23 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Asume unavida saludable.  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizaje de maneraautónoma. 9 Saludy conservación ambiental Somos defensores de nuestra biodiversidad… proponiendo accionesquelos protege El Perú es un país megadiverso con más de 20 mil especies diferentes y la mayor parte de la fauna yflora del Perú se encuentra en la selva amazónica. Actualmente se observa que el calentamiento global y cambio climático está afectando a las diversas especies de nuestra biodiversidad ydel mundo. Es por ello que debemos conocer acerca del cuidado y conservación de la biodiversidad y propongan accionesparapreservarlas especies Del 17 de octubreal 04 de noviembre  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, Enfoque ambiental. Enfoquede orientaciónal biencomún. El impactodel cambio climáticoen nuestromedio ambiente ¡Nuestra biodiversidaden peligrode extinción!Todos debemos protegerlos Escalade valoración
  • 24. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 24 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales en peligro de extinción, se busque contribuir a proteger toda forma de vida. Por ello se presentan los siguientes retos: ¿Qué esta afectado biodiversidad encontramos en el Perú y el mundo?, ¿Qué acciones podemosproponerparaconservar y promover el cuidado de la biodiversidad? Se esperaque losniños(as)escriban textos argumentativos sobre la protecciónycuidado de las plantas y animales. equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Gestiona responsablementeel espacioyel ambiente.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de maneraautónomaa través de su motricidad. Proponemos accionespara cuidarnuestro medioambiente y diversidad
  • 25. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 25 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Asume unavida saludable.  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. 10 Descubrimiento e innovación Reconocemos losaportes de la ciencia y la tecnología parael buen vivir Hoy en día nuestro entorno se encuentra rodeado de objetos tecnológicos yson usados en la vida cotidiana. Ya que es una tendencia de laactualidad,yla educaciónnoes ajenaalavance tecnológicoyaqueel año 2020 se realizó clases virtuales donde la tecnología jugo un papel importante en el aprendizaje de muchos niños y niñas en todo el mundo. Ante esta situación surge la necesidad que los y las estudiantes aprendan a utilizar adecuadamente los recursos tecnológicos para que contribuya en su aprendizaje y el buen vivir. Sobre lo mencionado se planteará los siguientes retos: ¿Cuáles son los avances tecnológicos que tienes en casa? ¿Cómo debemos Del7 de noviembreal 25 de noviembre  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Enfoquede búsquedadela excelencia. Enfoquede orientaciónal biencomún. El uso de la tecnología en mi familia ¿Cómo afecta la tecnología en nuestra familia? Conocemos los aportes positivos de la tecnología en nuestra vida Escalade valoración
  • 26. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 26 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales utilizarlatecnologíapara un buen vivir?  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Construye interpretaciones históricas.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo.  Diseñay construye soluciones tecnológicaspara resolver problemas de su entorno.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia
  • 27. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 27 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales consu creencia religiosa.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Asume unavida saludable.  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. 11 Ciudadaníay convivenciaen la diversidad Festejamos lo que aprendimos y la llegada de nuestro Salvador Reflexionaremos sobre los retos que afrontamos este año al iniciar las clases de forma la semipresencial o presencial y culminar con los conocimientos necesarios el nivel primario. Es fin de año y estamos esperando la fiesta navideña pero se tiene una ideaequivocadadelsignificado de la navidad como una época de recibir los regalos, la cena de navidad y Del 28 noviembre al 16 de diciembre  Se comunica oralmenteensu lenguamaterna.  Leediversos tipos de textos escritosen su lenguamaterna.  Escribediversos tipos detextos en su lenguamaterna.  Resuelve problemas Enfoquede búsquedadela excelencia. Enfoquede orientaciónal biencomún Enfoque intercultural “Todos demostramos nuestros logros de aprendizaje” Festejamosen familiael nacimientode Jesús en nuestros Escalade valoración
  • 28. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 28 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales entre otras costumbres. Ante esta situación se busca que los niños reflexionen y vivencien el verdadero sentido de la navidad al compartir tradiciones y costumbres navideñas en familia. Se planteará los siguientes retos: ¿Qué retos superamos y aprendimos en sexto grado? ¿Cuál es el verdadero sentido de la navidad? ¿Qué costumbres y tradiciones navideñas fortalecen los vínculos en la familia? Se espera que demuestren sus logros de aprendizaje y reflexionen sobre el verdadero significado de la Navidad y preparen sus corazones en adviento para el nacimiento de Jesús de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalenciay cambio.  Resuelve problemas de forma, movimientoy localización.  Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente.  Gestiona responsablemente los recursos económicos.  Indagamediante métodoscientíficos paraconstruirsus conocimientos.  Explicaelmundo físicobasándoseen conocimientossobre los seres vivos, materiay energía, biodiversidad,Tierra y universo. corazones Festejamosla navidaden un festival de teatro
  • 29. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 29 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Construye su identidadcomo personahumana, amadaporDios, digna,librey trascendente, comprendiendola doctrinadesu propia religión,abiertoal diálogoconlasque le soncercanas.  Asume la experienciadel encuentropersonaly comunitarioconDios en su proyectode vida en coherencia consu creencia religiosa.  Apreciade manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Creaproyectos desdelos lenguajes artísticos.  Se desenvuelve de maneraautónomaa través de su motricidad.  Asume unavida saludable.
  • 30. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6º Plan / 30 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 Int. 2do piso – Arequipa -Teléf. 282078 N° Situación eje Título de la experiencia de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Interactúaa través de sus habilidades sociomotrices.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por lasTIC.  Gestionasu aprendizajede maneraautónoma.