SlideShare una empresa de Scribd logo
7 hábitos de la
gente altamente
efectiva
(Stephen R. Covey)
CIVU Alan Kempster, el motorista
sin extremidades
Alan sufrió en 1990 un fatal accidente cuando un
camionero borracho se lo llevó por delante, algo que
tuvo como consecuencia la amputación del brazo y
pierna de su parte derecha.
Como podrás intuir, esto no le llevó a dejar su
pasión a un lado, sino todo lo contrario. Sigue
montando en moto, y nunca dejará de hacerlo, como
suele explicar.
Alan Kempster nos deja una importante reflexión: “Si
tienes una pasión y un sueño, tienes y debes ir a por
ellos. Nadie hará las cosas por ti”.
CIVU 7 hábitos basados en principios
Los siete hábitos es un modelo
basado en principios, entendiendo por
principios, las directrices para la
conducta humana que han demostrado
históricamente tener un valor
permanente.
Conducirse con un modelo basado en
principios equivale a regir la conducta
de adentro hacia fuera, desde lo más
fundamental de nuestra naturaleza
humana.
CIVU 7 hábitos basados en principios
Los siete hábitos es un modelo
basado en principios, entendiendo por
principios, las directrices para la
conducta humana que han demostrado
históricamente tener un valor
permanente.
Conducirse con un modelo basado en
principios equivale a regir la conducta
de adentro hacia fuera, desde lo más
fundamental de nuestra naturaleza
humana.
Rectitud
Honestidad
Dignidad
humana
Servicio
Excelencia
Potencial de
crecimiento
Los alcanzamos
a través de los
Siete Hábitos
CIVU
7 hábitos basados
en principios
Los problemas
significativos no pueden
resolverse en el mismo
nivel de pensamiento, tiene
que ser en otro y más
profundo.
La efectividad personal e
interpersonal se centran en
principios y se basan en el
carácter, es “de adentro hacia
afuera”.
Pensamiento Acción Hábito Carácter Destino
Siembra y Cosecha
Un pensamiento cosecha una acción, ésta un hábito, ésta
el carácter y éste el destino.
Los hábitos expresan nuestro carácter y generan nuestra
efectividad o inefectividad.
Para romper con tendencias habituales profundamente
enraizadas como la indecisión, impaciencia, crítica y egoísmo
se necesita algo mas que fuerza de voluntad y cambios
menores, un “despegue” que exige un esfuerzo tremendo,
pero al lograrlo la libertad es completamente nueva.
Los hábitos definidos
CIVU
Para convertir algo en un hábito necesitamos emplear los 3 elementos:
Conocimiento (que hacer y porqué).
Capacidad (cómo hacerlo) .
Deseo (querer hacerlo). Esto nos produce felicidad, ya que esta
implica subordinar lo que ahora quiero por lo que querré más
adelante.
REPETICION = DISCIPLINA
Los hábitos definidos
CIVU
VICTORIA PRIVADA:
1. Ser proactivo
2. Empezar con un fin en mente
3. Establecer prioridades
VICTORIA PUBLICA:
4. Pensar en ganar/ganar
5. Comprender antes de ser
comprendido
6. Sinergia
RENOVACIÓN:
7. Afilar la sierra
CIVU Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
CIVU
Primer habito:
Ser proactivo
Este es el hábito de
la responsabilidad.
Proactivo
Actúa rápido
Toma la inicativa
Entrega
CIVU
 Este es el hábito de la responsabilidad.
Primer habito: Ser proactivo
CIVU
Los problemas que afrontamos pueden caer en tres áreas:
• Son aquellos que están
completamente en nuestras manos,
relacionados con la victoria privada.
Control
directo
• Se resuelven cambiando nuestros
métodos de influencia, porque
involucran a otras personas.
Control
indirecto
• Suponen cambiar de actitud, sonreír
auténticamente aprendiendo a vivir
con ellos.
Inexistencia
de control
Primer habito: Ser proactivo
CIVU
Nuestro lenguaje, por ejemplo, es un indicador muy fiel del grado en
que nos vemos como personas proactivas.
El lenguaje de las personas reactivas las absuelve de
responsabilidad.
Primer habito: Ser proactivo
CIVU
Segundo habito:
Empezar con un
fin en mente
Este es el hábito de liderazgo
personal.
Un modo efectivo de comenzar con
un fin en mente es elaborar un
“proyecto de vida y carrera” (¿cómo
me veo en 5 ó 10 años?).
El enunciado personal debe contener
equilibrio entre los distintos roles que
tenemos en la vida.
CIVU
Áreas de nuestra vida:
La Familia
El dinero
El trabajo
La espiritualidad
La diversión
Empezar con un fin en mente es
formularnos nuestro proyecto de vida y
carrera, es soñar… y trabajar por hacer
nuestros sueños realidad.
Segundo habito: Empezar con un fin en mente
CIVU
Tercer habito:
Establecer prioridades
Este es el hábito de la
administración personal.
Este hábito determina cómo
utilizamos nuestro tiempo. Lo
importante es lo que contribuye al
logro de nuestras metas, lo que
debemos hacer. Podemos
clasificar las actividades en cuatro
cuadrantes:
CIVU
“El cuadrante II es el corazón de la
administración personal efectiva”
En el cuadrante II cultiva la proactividad y la pone
en práctica.
Si se encuentra en el cuadrante II, su efectividad
aumentará extraordinariamente. Sus crisis y
problemas se reducirán, pensará con
anticipación.
En la administración del tiempo, a esto se le
llama “principio de Pareto: el 80 % de los
resultados provienen del 20 % de las actividades.
Tercer habito: Establecer prioridades
Proactivo
Actúa rápido
Toma la inicativa
Entrega
CIVU
Convirtiéndose en un administrador de cuadrante II
La organización en el cuadrante II implica 4
actividades clave:
1.
Identificación
de roles
2. Selección
de las metas
4. Adaptación
diaria
3.
Programación
temporal
Tercer habito: Establecer prioridades
CIVU
Delegar
Para alcanzar las metas es importante delegar, y esta
debe centrarse en los resultados y no en los métodos.
Resultados deseados
Directrices
Recursos
Rendición de cuentas
Consecuencias
Tercer habito: Establecer prioridades
CIVU
CIVU
Cuarto habito: Pensar en
ganar - ganar
Este es el hábito del beneficio mutuo.
Este hábito indica que nuestras
interacciones con otros seres humanos
siempre deben ser de mutuo beneficio,
que no existe otra opción. Nuestra
relación con un cliente debe ser ganar-
ganar, si yo gano y mi cliente pierde,
pierdo al cliente. No existe otra opción,
aunque a corto plazo otros tipos de
relaciones resulten en ganancias
inmediatas, a largo plazo vemos que
son ineficaces y perjudiciales para
ambas partes. El autor explica que si
después de razonar con nuestro
interlocutor no logramos un acuerdo
ganar-ganar, nos queda la opción de
"no hay trato".
CIVU
La interacción humana
Ganar /
Ganar
Ganar /
Perder
Perder /
Ganar
Perder /
Perder
Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar
CIVU
Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar
VS
CIVU
CIVU
Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar
VS
50M 10M
15M
$
Taquilla 30,000 X $1,500 = $60M
Derechos de TV y Radio = $ 5M
Patrocinadores = $10M
TOTAL = $75M
1.5M
CIVU
Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar
CASI SIEMPRE REQUIERE
ANALIZAR LA SITUACION DESDE
MAS DE UNA PERSPECTIVA
CIVU
Quinto habito:
Comprender antes de ser
comprendido
Este es el hábito de la
comunicación efectiva.
Este hábito es el de la comunicación
efectiva, requiere aprender a
escuchar empáticamente, sin emitir
respuestas autobiográficas ni
prescripciones a las que no les
precede un diagnóstico. Después
exige esforzarnos en ser
comprendidos.
CIVU
Escuchar para comprender
Existen cinco niveles de escucha:
Ignorándola. No escucharla en absoluto.
Fingir. “Sí. Ya. Correcto”. Es seguir la corriente.
Escucha selectiva. Oyendo sólo ciertas partes de la
conversación como loa hacemos con el parloteo incesante
de un niño.
Escucha atenta. Centrando nuestra energía en las palabras
que se pronuncian.
Escucha empática. Significa escuchar con la intención de
comprender, entrando en el marco de referencia de la otra
persona, para comprender lo que siente.
Quinto habito: Comprender antes de ser comprendido
CIVU
Sexto habito: La sinergia
Este es el hábito de la
interdependencia.
Sinergia significa que el todo es
más que la suma de las partes,
que la relación de las partes
entre sí es otra parte, la más
catalizadora, la que genera más
poder, la más unificadora y
estimulante.
La esencia de la sinergia consiste
en valorar las diferencias y
respetarlas. Para crear grupos
sinérgicos se requiere superar
varios niveles de comunicación.
CIVU
Tipos de relación
• Se caracteriza por baja
confianza y cooperación entre
las partes.
Defensivo
(gano/pierdes
ó
pierdo/ganas)
• Se produce en circunstancias
de confianza y cooperación
medias.
Respetuoso
(transacción)
• Es el resultado de relaciones
estrechas, con mucha
comprensión producto de altos
niveles de confianza y
cooperación. En este tipo de
comunicación se buscan
soluciones que favorecen a
ambas partes.
Sinérgico
(ganar/ganar)
Sexto habito: La sinergia
Algunas metas las podemos lograr solos, pero las empresas grandes sólo
las podemos lograr con trabajo en equipo. Proyectos como la llegada del
hombre a la Luna o la creación del sistema operativo LINUX son el resultado
del trabajo en equipo.
Principios de Cooperación Creativa
Baja Alta
COOPERACIÓN
Alta
Baja
Defensivo (Gano/pierdes o Pierdo/Ganas)
Respetuoso (Transacción)
Sinérgico (Ganar/Ganar)
CONFIANZA
CIVU
Séptimo habito:
Afilar la sierra
Este es el hábito de la
mejora continua.
Este hábito significa
preservar y fortalecer el
mayor bien que posee cada
cual: uno mismo.
Significa renovar las cuatro
dimensiones de nuestra
naturaleza: la física, la
espiritual, la mental y la
social/emocional.
CIVU
AFILE LA SIERRA
Principios de Auto-renovación Equilibrada
SÉPTIMO HÁBITO, MEJORAMIENTO CONTINUO
La metáfora nos lleva a la historia de un leñador que se encuentra tan
inmerso en su trabajo de derribar árboles que olvida que dedicar unos
minutos a afilar su sierra le haría ahorrar muchas horas de esfuerzo.
Aplicado a nuestra vida, afilar la sierra se refiere a dedicar un breve
espacio de nuestra vida a mejorar nuestras condiciones físicas e
intelectuales mediante el ejercicio físico y el estudio.
HABITO DESCRIPCIÓN RESULTADO
1 Proactividad Habito de la Responsabilidad Libertad
2
Empezar con un fin en
mente
Habito del Liderazgo Personal Sentido de la Vida
3
Establecer primero lo
primero
Habito de la Administración
Personal
Priorizar lo Importante vrs lo
Urgente
4 Pensar en ganar/ganar Habito del Beneficio Mutuo
Bien Común
Equidad
5
Procurar primero
comprender
y después ser
comprendido
Hábito de la Comunicación
Efectiva
Respeto
Convivencia
6 Sinergizar Habito de Interdependencia
Logros
Innovación
7 Afilar la sierra Habito de la Mejora Continua
Balance
Renovación
Goethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, y seguirá
siendo lo que es. Trata a un hombre como puede y debe
ser, y se convertirá en el hombre que puede y debe ser”.
EDUCACIÓN SUPERIOR CON ESTILO SALESIANO)

Más contenido relacionado

Similar a 7 Principios de la Gente Altamente Efectiva.pptx

Habitos de la gente altamente efectiva.pptx
Habitos de la gente altamente efectiva.pptxHabitos de la gente altamente efectiva.pptx
Habitos de la gente altamente efectiva.pptx
ClnicadeNuevaMedicin
 
Gerencia industrial libro
Gerencia industrial libroGerencia industrial libro
Gerencia industrial libro
180889mv
 
Cambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptx
Cambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptxCambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptx
Cambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptx
David Cuadrado
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Oliver Barreto Rodríguez
 
7 hábitos
7 hábitos7 hábitos
7 hábitos
Ashley Villegas
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Constantino Gómez D.
 
Juan carlos garcía
Juan carlos garcíaJuan carlos garcía
Juan carlos garcía
juancarlosgarciauft
 
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Ruth Alexandra Posligua Trujillo
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
fedrafarcavilla
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
FEDRAFARCAVILLAVICEN
 
7 habitos de la gente efectiva covey
7 habitos de la gente efectiva covey7 habitos de la gente efectiva covey
7 habitos de la gente efectiva covey
Alejandro Martínez
 
7 habitos de_la_gente_efectiva
7 habitos de_la_gente_efectiva7 habitos de_la_gente_efectiva
7 habitos de_la_gente_efectiva
Marcelo Sosa
 
7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva
Andry Johan Padron Gutierrez
 
Los 07 habitos de la gente altamente efectiva - Resumen
Los 07 habitos de la gente altamente efectiva - ResumenLos 07 habitos de la gente altamente efectiva - Resumen
Los 07 habitos de la gente altamente efectiva - Resumen
HILDALLP
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
boyluism
 
7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva
Mario Felipe Monsalve Bonilla
 
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
silviaderivero
 
Semestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativosSemestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativos
Rommel López 'Rediia'
 
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del drLOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
Belen Bernal Maldonado
 
Libertad e interdependencia
Libertad e interdependenciaLibertad e interdependencia
Libertad e interdependencia
CIRILO ZAVALA
 

Similar a 7 Principios de la Gente Altamente Efectiva.pptx (20)

Habitos de la gente altamente efectiva.pptx
Habitos de la gente altamente efectiva.pptxHabitos de la gente altamente efectiva.pptx
Habitos de la gente altamente efectiva.pptx
 
Gerencia industrial libro
Gerencia industrial libroGerencia industrial libro
Gerencia industrial libro
 
Cambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptx
Cambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptxCambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptx
Cambia el Chip: Cómo afrontar cambios que parecen imposibles - Viventia.pptx
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
7 hábitos
7 hábitos7 hábitos
7 hábitos
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Juan carlos garcía
Juan carlos garcíaJuan carlos garcía
Juan carlos garcía
 
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
 
7 habitos de la gente efectiva covey
7 habitos de la gente efectiva covey7 habitos de la gente efectiva covey
7 habitos de la gente efectiva covey
 
7 habitos de_la_gente_efectiva
7 habitos de_la_gente_efectiva7 habitos de_la_gente_efectiva
7 habitos de_la_gente_efectiva
 
7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva
 
Los 07 habitos de la gente altamente efectiva - Resumen
Los 07 habitos de la gente altamente efectiva - ResumenLos 07 habitos de la gente altamente efectiva - Resumen
Los 07 habitos de la gente altamente efectiva - Resumen
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
 
Semestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativosSemestral de sistemas colaborativos
Semestral de sistemas colaborativos
 
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del drLOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
LOs 7 hábitos de las personas altamente efectivas del dr
 
Libertad e interdependencia
Libertad e interdependenciaLibertad e interdependencia
Libertad e interdependencia
 

7 Principios de la Gente Altamente Efectiva.pptx

  • 1. 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen R. Covey)
  • 2. CIVU Alan Kempster, el motorista sin extremidades Alan sufrió en 1990 un fatal accidente cuando un camionero borracho se lo llevó por delante, algo que tuvo como consecuencia la amputación del brazo y pierna de su parte derecha. Como podrás intuir, esto no le llevó a dejar su pasión a un lado, sino todo lo contrario. Sigue montando en moto, y nunca dejará de hacerlo, como suele explicar. Alan Kempster nos deja una importante reflexión: “Si tienes una pasión y un sueño, tienes y debes ir a por ellos. Nadie hará las cosas por ti”.
  • 3.
  • 4. CIVU 7 hábitos basados en principios Los siete hábitos es un modelo basado en principios, entendiendo por principios, las directrices para la conducta humana que han demostrado históricamente tener un valor permanente. Conducirse con un modelo basado en principios equivale a regir la conducta de adentro hacia fuera, desde lo más fundamental de nuestra naturaleza humana.
  • 5. CIVU 7 hábitos basados en principios Los siete hábitos es un modelo basado en principios, entendiendo por principios, las directrices para la conducta humana que han demostrado históricamente tener un valor permanente. Conducirse con un modelo basado en principios equivale a regir la conducta de adentro hacia fuera, desde lo más fundamental de nuestra naturaleza humana.
  • 7. CIVU 7 hábitos basados en principios Los problemas significativos no pueden resolverse en el mismo nivel de pensamiento, tiene que ser en otro y más profundo. La efectividad personal e interpersonal se centran en principios y se basan en el carácter, es “de adentro hacia afuera”.
  • 8. Pensamiento Acción Hábito Carácter Destino Siembra y Cosecha Un pensamiento cosecha una acción, ésta un hábito, ésta el carácter y éste el destino. Los hábitos expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad o inefectividad. Para romper con tendencias habituales profundamente enraizadas como la indecisión, impaciencia, crítica y egoísmo se necesita algo mas que fuerza de voluntad y cambios menores, un “despegue” que exige un esfuerzo tremendo, pero al lograrlo la libertad es completamente nueva.
  • 9. Los hábitos definidos CIVU Para convertir algo en un hábito necesitamos emplear los 3 elementos: Conocimiento (que hacer y porqué). Capacidad (cómo hacerlo) . Deseo (querer hacerlo). Esto nos produce felicidad, ya que esta implica subordinar lo que ahora quiero por lo que querré más adelante. REPETICION = DISCIPLINA
  • 10. Los hábitos definidos CIVU VICTORIA PRIVADA: 1. Ser proactivo 2. Empezar con un fin en mente 3. Establecer prioridades VICTORIA PUBLICA: 4. Pensar en ganar/ganar 5. Comprender antes de ser comprendido 6. Sinergia RENOVACIÓN: 7. Afilar la sierra
  • 11. CIVU Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
  • 12. CIVU Primer habito: Ser proactivo Este es el hábito de la responsabilidad. Proactivo Actúa rápido Toma la inicativa Entrega
  • 13. CIVU  Este es el hábito de la responsabilidad. Primer habito: Ser proactivo
  • 14. CIVU Los problemas que afrontamos pueden caer en tres áreas: • Son aquellos que están completamente en nuestras manos, relacionados con la victoria privada. Control directo • Se resuelven cambiando nuestros métodos de influencia, porque involucran a otras personas. Control indirecto • Suponen cambiar de actitud, sonreír auténticamente aprendiendo a vivir con ellos. Inexistencia de control Primer habito: Ser proactivo
  • 15. CIVU Nuestro lenguaje, por ejemplo, es un indicador muy fiel del grado en que nos vemos como personas proactivas. El lenguaje de las personas reactivas las absuelve de responsabilidad. Primer habito: Ser proactivo
  • 16. CIVU Segundo habito: Empezar con un fin en mente Este es el hábito de liderazgo personal. Un modo efectivo de comenzar con un fin en mente es elaborar un “proyecto de vida y carrera” (¿cómo me veo en 5 ó 10 años?). El enunciado personal debe contener equilibrio entre los distintos roles que tenemos en la vida.
  • 17. CIVU Áreas de nuestra vida: La Familia El dinero El trabajo La espiritualidad La diversión Empezar con un fin en mente es formularnos nuestro proyecto de vida y carrera, es soñar… y trabajar por hacer nuestros sueños realidad. Segundo habito: Empezar con un fin en mente
  • 18. CIVU Tercer habito: Establecer prioridades Este es el hábito de la administración personal. Este hábito determina cómo utilizamos nuestro tiempo. Lo importante es lo que contribuye al logro de nuestras metas, lo que debemos hacer. Podemos clasificar las actividades en cuatro cuadrantes:
  • 19. CIVU “El cuadrante II es el corazón de la administración personal efectiva” En el cuadrante II cultiva la proactividad y la pone en práctica. Si se encuentra en el cuadrante II, su efectividad aumentará extraordinariamente. Sus crisis y problemas se reducirán, pensará con anticipación. En la administración del tiempo, a esto se le llama “principio de Pareto: el 80 % de los resultados provienen del 20 % de las actividades. Tercer habito: Establecer prioridades Proactivo Actúa rápido Toma la inicativa Entrega
  • 20. CIVU Convirtiéndose en un administrador de cuadrante II La organización en el cuadrante II implica 4 actividades clave: 1. Identificación de roles 2. Selección de las metas 4. Adaptación diaria 3. Programación temporal Tercer habito: Establecer prioridades
  • 21. CIVU Delegar Para alcanzar las metas es importante delegar, y esta debe centrarse en los resultados y no en los métodos. Resultados deseados Directrices Recursos Rendición de cuentas Consecuencias Tercer habito: Establecer prioridades
  • 22. CIVU
  • 23. CIVU Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar Este es el hábito del beneficio mutuo. Este hábito indica que nuestras interacciones con otros seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio, que no existe otra opción. Nuestra relación con un cliente debe ser ganar- ganar, si yo gano y mi cliente pierde, pierdo al cliente. No existe otra opción, aunque a corto plazo otros tipos de relaciones resulten en ganancias inmediatas, a largo plazo vemos que son ineficaces y perjudiciales para ambas partes. El autor explica que si después de razonar con nuestro interlocutor no logramos un acuerdo ganar-ganar, nos queda la opción de "no hay trato".
  • 24. CIVU La interacción humana Ganar / Ganar Ganar / Perder Perder / Ganar Perder / Perder Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar
  • 25. CIVU Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar VS
  • 26. CIVU
  • 27. CIVU Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar VS 50M 10M 15M $ Taquilla 30,000 X $1,500 = $60M Derechos de TV y Radio = $ 5M Patrocinadores = $10M TOTAL = $75M 1.5M
  • 28. CIVU Cuarto habito: Pensar en ganar - ganar CASI SIEMPRE REQUIERE ANALIZAR LA SITUACION DESDE MAS DE UNA PERSPECTIVA
  • 29. CIVU Quinto habito: Comprender antes de ser comprendido Este es el hábito de la comunicación efectiva. Este hábito es el de la comunicación efectiva, requiere aprender a escuchar empáticamente, sin emitir respuestas autobiográficas ni prescripciones a las que no les precede un diagnóstico. Después exige esforzarnos en ser comprendidos.
  • 30. CIVU Escuchar para comprender Existen cinco niveles de escucha: Ignorándola. No escucharla en absoluto. Fingir. “Sí. Ya. Correcto”. Es seguir la corriente. Escucha selectiva. Oyendo sólo ciertas partes de la conversación como loa hacemos con el parloteo incesante de un niño. Escucha atenta. Centrando nuestra energía en las palabras que se pronuncian. Escucha empática. Significa escuchar con la intención de comprender, entrando en el marco de referencia de la otra persona, para comprender lo que siente. Quinto habito: Comprender antes de ser comprendido
  • 31. CIVU Sexto habito: La sinergia Este es el hábito de la interdependencia. Sinergia significa que el todo es más que la suma de las partes, que la relación de las partes entre sí es otra parte, la más catalizadora, la que genera más poder, la más unificadora y estimulante. La esencia de la sinergia consiste en valorar las diferencias y respetarlas. Para crear grupos sinérgicos se requiere superar varios niveles de comunicación.
  • 32. CIVU Tipos de relación • Se caracteriza por baja confianza y cooperación entre las partes. Defensivo (gano/pierdes ó pierdo/ganas) • Se produce en circunstancias de confianza y cooperación medias. Respetuoso (transacción) • Es el resultado de relaciones estrechas, con mucha comprensión producto de altos niveles de confianza y cooperación. En este tipo de comunicación se buscan soluciones que favorecen a ambas partes. Sinérgico (ganar/ganar) Sexto habito: La sinergia Algunas metas las podemos lograr solos, pero las empresas grandes sólo las podemos lograr con trabajo en equipo. Proyectos como la llegada del hombre a la Luna o la creación del sistema operativo LINUX son el resultado del trabajo en equipo. Principios de Cooperación Creativa Baja Alta COOPERACIÓN Alta Baja Defensivo (Gano/pierdes o Pierdo/Ganas) Respetuoso (Transacción) Sinérgico (Ganar/Ganar) CONFIANZA
  • 33. CIVU Séptimo habito: Afilar la sierra Este es el hábito de la mejora continua. Este hábito significa preservar y fortalecer el mayor bien que posee cada cual: uno mismo. Significa renovar las cuatro dimensiones de nuestra naturaleza: la física, la espiritual, la mental y la social/emocional.
  • 34. CIVU AFILE LA SIERRA Principios de Auto-renovación Equilibrada SÉPTIMO HÁBITO, MEJORAMIENTO CONTINUO La metáfora nos lleva a la historia de un leñador que se encuentra tan inmerso en su trabajo de derribar árboles que olvida que dedicar unos minutos a afilar su sierra le haría ahorrar muchas horas de esfuerzo. Aplicado a nuestra vida, afilar la sierra se refiere a dedicar un breve espacio de nuestra vida a mejorar nuestras condiciones físicas e intelectuales mediante el ejercicio físico y el estudio.
  • 35. HABITO DESCRIPCIÓN RESULTADO 1 Proactividad Habito de la Responsabilidad Libertad 2 Empezar con un fin en mente Habito del Liderazgo Personal Sentido de la Vida 3 Establecer primero lo primero Habito de la Administración Personal Priorizar lo Importante vrs lo Urgente 4 Pensar en ganar/ganar Habito del Beneficio Mutuo Bien Común Equidad 5 Procurar primero comprender y después ser comprendido Hábito de la Comunicación Efectiva Respeto Convivencia 6 Sinergizar Habito de Interdependencia Logros Innovación 7 Afilar la sierra Habito de la Mejora Continua Balance Renovación
  • 36. Goethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como puede y debe ser, y se convertirá en el hombre que puede y debe ser”.
  • 37.
  • 38. EDUCACIÓN SUPERIOR CON ESTILO SALESIANO)