SlideShare una empresa de Scribd logo
PhD. Jose Luis Arciniegas Herrera
jlarci@unicauca.edu.co
2014 Departamento deTelemática
 Relación de aspecto de 4 : 3
 Standard Definition, de 720x576 pixeles según el estándar
PAL (625 líneas), o de 720x480 pixeles para el estándar NTSC
(525. líneas)
 La relación de aspecto 16:9 fue propuesta por el SMPT
(society of Motion Picture andTelevision engineers) en 1984
2014 Departamento deTelemática
 1982 el CCIR desarrollo el estándar CCIR-601 (ITU-TR.BT.601)
 Inicios de los 90 para tx una imagen de video digitalizada
constituía un flujo demasiado grande de información (de 108
a 270 Mbits/s para un sistema de tv e 525 o 625 líneas).
 1993 se logra la reducción de la velocidad de datos de video
mediante la compresión MPEG-2
 Gracias a MPEG-2 de 1,5 a 30 Mbits/s
 Costos
2014 Departamento deTelemática
CODEC
MPEG Video
Coder
MPEG Audio
coder
SDV
AES
Vision
control room
Sound
Control
Room
Error
Coding
MPEG
MUX
2014 Departamento deTelemática
 Televisión DigitalTerrestre (TDT)
 Antenas convencionales UHF
 Decodificar
 Televisión Digital por cable
 Hibrido Fibra Optica/Coaxial
 Otros servicios (Internet, tel yTv)
 Televisión Digital Satelital
 Disponibilidad al 100%
 Parabólicas, LNB, sintonizador, decodificador
2014 Departamento deTelemática
 Televisión Digital sobre IP
 Par telefónico xSDL
 Triple play
 Modem/Router, decodificador
 WebTV
 Televisión digital móvil
 Unicast
 Broadcast
 Audio, video, Internet
2014 Departamento deTelemática
ATSC: Advanced Television Systems Commitee
DVB-T: DigitalVideo Broadcasting Terrestial
ISDB-T: Integrated Services Digital Broadcasting Terrestial
DMB-T/H: Digital Multimedia Broadcast-Terrestrial/Handheld
2014 Departamento deTelemática
http://es.dtvstatus.net/Organizaciones de estandarización
 Mas canales
 Mejor calidad de imagen (16:9) y sonido (cine)
 Widescreen
 Transmisión simultánea de datos auxiliares
 Servicios asociados
 Posibilidad de interactividad
2014 Departamento deTelemática
 Televisión Digital: Transmisión y difusión de
señales codificadas (0s y 1s). DTV puede
comprimirse para proporcionar 4, 5 ó más
programas en el mismo ancho de banda requerido
para un canal de la actual televisión.
 Televisión Interactiva (iTV): Programas deTV que
proporcionan contenido interactivo y mejoras,
permitiendo a laTV tradicional la posibilidad de
interactividad de un PC
https://www.wfyi.org/wfyi2003/dtvGlossary.asp
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
 Consultar sobre un tema
 Participar en chats de los
programas
 Ingresar a foros
 Opinar sobre la temática de los
programas
 Escoger el horario en el cual desea
ver sus programas.
 Manipular la transmisión (Detener,
retroceder, adelantar)
2014 Departamento deTelemática
2014
TDT y Satelital?
Cable, coaxial o
Móvil
Departamento deTelemática
 T-learning
 Programas de consulta y tratamiento
médico.
 Juegos interactivos.
 EPG, IPG, ESG - Personalización de la
guía de programación
 Publicidad orientada al gusto del
televidente
 PVR Grabadora de video personal
 VoDVideo bajo demanda
 T-Commerce,T-Banking,T-Government
 … otros
2014 Departamento deTelemática
Conjunto de elementos
interactivos:
 Comentarios alternativos
 Videos extra
 Información textual
 Botones para
detener/Iniciar…
 El televidente controla el
programa
2014
iTV Programa “Caminando con Bestias”
Edutainment Interactivo
Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
 La manipulación gráfica de las
aplicaciones es muy diferente a la de un
PC.
 Dispositivos de despliegue
 Aplicaciones y video integradas
 Limitaciones de las pantallas deTV
 Costos
2014 Departamento deTelemática
 Aspecto de los píxeles (redondeados y cuadrados),
diferentes capas para los gráficos y el video
2014 Departamento deTelemática
 Los dispositivos tienen diferentes maneras de conversión,
por ejemplo 4:3, 16:9; despliegue de 16:9 en 4:3
2014 Departamento deTelemática
 Transparencias
 Manejo de colores diferente
 Diferencias de UI
 Resolución de las pantallas
 Control remoto
 Ausencia de puntero
 Teclados
 Problema con los textos
2014 Departamento deTelemática
 Capa de fondo, si el
video no cubre todo el
espacio
 Capa de video, donde
va el video
 Capa de gráficos
Las capas pueden configurarse de manera
independiente
2014 Departamento deTelemática
Capas en un Receptor enTVDi
Departamento deTelemática2014
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
Tiresias
 Utilizar botones normales con palabras
simples.
 Evitar la utilización de gráficos con
movimiento dentro de las aplicaciones
 Se debe dejar un amplio espacio entre el
texto y los límites verticales de color
(conocido como Bloom) (BBC, 2005)
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
2014 Television Digital interactiva
TVPC
2014 Departamento deTelemática
 Coherencia en la interfaz (ILHAN, 2005)(Lu, 2005).
 Permitir deshacer las acciones de forma fácil (ILHAN, 2005).
 Es conveniente la utilización de metáforas (ILHAN, 2005)(Lu,
2005, Ben Shneiderman, 2003).
 Ofrecer retroalimentación informativa (Ben Shneiderman,
2003)(ILHAN, 2005).
 Los títulos deben ser significativos y comprensibles (Ben
Shneiderman, 2003)(ILHAN, 2005).
 En los formularios debe existir una agrupación lógica de los
campos. Deben tener una terminología y abreviaturas
coherentes.
2014 Departamento deTelemática
 La interfaz de usuario debe soportar la combinación de elementos
de entretenimiento e información (Chorianapoulos,
2004)(McDonald, 2003).
 Las teclas de colores siempre deben aparecer en línea horizontal
(BBC, 2005).
 Guiar al usuario, dónde está, cómo lleguó allí, y dónde puede ir, el
próximo en cualquier momento. (ILHAN, 2005)(Lu, 2005).
 Proporcionar información cada vez que un espectador ejecuta un
comando (ILHAN, 2005).
 Alentar y estimular la libertad de movimiento (Chorianapoulos,
2004).
 La interfaz debe ser clara, simple y rápidamente comprensible
(ILHAN, 2005): menos es más.(Chorianapoulos, 2004)(Bernardo,
2002).
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
 T-learning
 Educación virtual, CAV
 T-Tráfico
 Gestión
 Usabilidad
 T-movil
 T-salud
Componente tecnológico + Componente aplicativo
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
NFS
Servicios Ind.
Chat
EPG
Votación
Registrar
Teletexto.
Servicios Dep
Foro
CAV
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
2014 Departamento deTelemática
Departamento deTelemática2014
 Tulande E. y Rojas D. Recomendaciones para la generación y distribución de contenidos
educativos orientados aTVDi, 2009.
 Albán, H. Marco de Referencia para el diseño y construcción contenidos de T-learning, 2011.
 Tique, J. y Zemanate G. Arquitectura para la planificación dinámica de servicios y contenidos
multimedia de t-learning, 2012.
 Hurtado, D. y Narvaez, R. Directrices de Usabilidad Relacionadas con la Facilidad de
Aprendizaje y de Uso para el Diseño de Aplicaciones deTelevisión Digital Interactiva. 2012
 Solano, A. Marco de referencia para evaluar la usabilidad en servicios de T-learning. 2012.
 Arévalo, A. y Riscos, F. Modelado deTráfico para servicios de una Comunidad Académica
Virtual en IPTV, con QoS. 2013.
 Chanchí, G. Arquitectura de Referencia para la prestación de servicios interactivos deTv
Móvil apoyado en sistemas de recomendaciones y búsquedas semánticas. 2013.
 Cerón, M. Marco de Referencia para la evaluación de desempeño de servicios T-learning en
TDi. 2013.
 Durán, D. Arquitectura para el Despliegue del Servicio de VoD de IPTV, apoyado en
Interactividad y Sistemas de Recomendaciones TDi. 2014.
 Campo, W. Modelo de tráfico para servicios interactivos de una CAV, con contenidos de
audio y video de alta calidad. 2014,
2014 Departamento deTelemática
 BBC. (2005). British Broadcasting Corporation. Retrieved Noviembre 2008, from
http://www.bbc.co.uk/guidelines/newmedia/desed/itv/iTV-Design_v1.pdf
 Ben Shneiderman, M. O. L. (2003). Research-BasedWeb Design & Usability Guidelines. Retrieved Noviembre 2008, from
http://usability.gov/pdfs/guidelines_book.pdf
 Bernardo, N. (2002). O guia prático da produção de televisão interactiva. Retrieved Noviembre 2008, from
http://encyclopedia.jrank.org/articles/pages/6650/iTV-Guidelines.html
 Chorianapoulos, K. (2004). VirtualTelevisionChannels. Retrieved Noviembre 2008, from
http://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=1&url=http%3A%2F%2Fuitv.info%2Fabout%2Feditors%2Fc
horianopoulos%2Fthesis%2Fphd.pdf&ei=7CZASZiLKoOftwfc0cSgDA&usg=AFQjCNGJCgs_Ze7LXS0_IIp3S6HCzdOGjQ&s
ig2=pYC9mmwqTjiIJs-CKFaK6Q
 Figueirado, R. A. E. (2003). Development and Evaluation of Guidelines for Producing an Interactive Movie. Retrieved
Noviembre 2008, from http://i-media.soc.napier.ac.uk/gosford/dissertation.pdf
 ILHAN,Ö. (2005). Analysis of Graphical User Interface Design inThe Context of Human-Computer Interaction (with a case
study on oven Control Panel). Retrieved Noviembre 2008, from
http://library.iyte.edu.tr/tezler/master/endustriurunleritasarimi/T000319.pdf
 Lu, K.Y. (2005). Interaction Design Principles For InteractiveTelevision. Retrieved Noviembre 2008, from
http://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=1&url=http%3A%2F%2Fdm.lcc.gatech.edu%2Fms_projects
%2Fklu%2Flu_karyn_y_200505_mast.pdf&ei=QShASYL0Lc3dtgf7xJSwDQ&usg=AFQjCNH0sO2JqyOSwxZ0ENV9Iwqmtb
Cr7g&sig2=4_yW7i-N6k_08h70oHKrLA
 McDonald,C. (2003). A practical guide to designing an effective interactive service. RetrievedOctubre 2008, from
http://skyinteractive.com/NR/rdonlyres/5E094E6E-7288-4D3B-B176-
E2096508F1DE/0/DesigningforInteractiveTelevision.pdf
 Päivi,A.-J. (2006). T-learning Model for Learning via DigitalTV. IEEE, 6.
 Tiresias. (1995). Tiresias FontsWebsite. Retrieved Noviembre 2008, from http://www.tiresias.org/fonts/index.htm
2014 Departamento deTelemática
Jose Luis Arciniegas Herrera
jlarci@unicauca.edu.co
2014 Departamento deTelemática

Más contenido relacionado

Destacado

JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS
JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS  JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS
JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS
Emefachilles6b
 
DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES
DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES   DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES
DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES
Emefachilles6b
 
GABRIEL SILVA GOMES
GABRIEL SILVA GOMES      GABRIEL SILVA GOMES
GABRIEL SILVA GOMES
Emefachilles6b
 
MARCOS RENAN DE OLIVEIRA
MARCOS RENAN DE OLIVEIRA MARCOS RENAN DE OLIVEIRA
MARCOS RENAN DE OLIVEIRA
Emefachilles6b
 
LETICIA MARTINS SOUZA
LETICIA MARTINS SOUZA  LETICIA MARTINS SOUZA
LETICIA MARTINS SOUZA
Emefachilles6b
 
Inventario casa con imagenes 1 6
Inventario casa con imagenes 1 6Inventario casa con imagenes 1 6
Inventario casa con imagenes 1 6
Miguel Domínguez
 
YASMIM APARECIDA DE FREITAS
YASMIM APARECIDA DE FREITASYASMIM APARECIDA DE FREITAS
YASMIM APARECIDA DE FREITAS
Emefachilles6b
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
julianclaros
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
edgar rubiano
 
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Denygonzalez95
 
WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES
WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES
WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES
Emefachilles6b
 
Practica 2 historieta
Practica 2 historietaPractica 2 historieta
Practica 2 historieta
LIZETH MEDINA ZARATE
 
VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI
VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI     VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI
VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI
Emefachilles6b
 
Metodotologia de investigacion
Metodotologia de investigacionMetodotologia de investigacion
Metodotologia de investigacion
Ivonnej123
 
Tema 2 la_compra[1]
Tema 2 la_compra[1]Tema 2 la_compra[1]
Tema 2 la_compra[1]
Rocio Ramirez
 
ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1
ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1
ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1
Καπετανάκης Γεώργιος
 
JENIFER SUELEN ARAUJO
 JENIFER SUELEN ARAUJO   JENIFER SUELEN ARAUJO
JENIFER SUELEN ARAUJO
Emefachilles6b
 
Manejo de-abelhas
Manejo de-abelhasManejo de-abelhas
Manejo de-abelhas
Leandro Nunes
 

Destacado (20)

JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS
JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS  JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS
JULIA LOPES TAVARES DOS SANTOS
 
DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES
DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES   DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES
DOUGLAS RICARDO CURAÇA RODRIGUES
 
GABRIEL SILVA GOMES
GABRIEL SILVA GOMES      GABRIEL SILVA GOMES
GABRIEL SILVA GOMES
 
MARCOS RENAN DE OLIVEIRA
MARCOS RENAN DE OLIVEIRA MARCOS RENAN DE OLIVEIRA
MARCOS RENAN DE OLIVEIRA
 
FILE 2
FILE 2FILE 2
FILE 2
 
LETICIA MARTINS SOUZA
LETICIA MARTINS SOUZA  LETICIA MARTINS SOUZA
LETICIA MARTINS SOUZA
 
Inventario casa con imagenes 1 6
Inventario casa con imagenes 1 6Inventario casa con imagenes 1 6
Inventario casa con imagenes 1 6
 
FILE 2
FILE 2FILE 2
FILE 2
 
YASMIM APARECIDA DE FREITAS
YASMIM APARECIDA DE FREITASYASMIM APARECIDA DE FREITAS
YASMIM APARECIDA DE FREITAS
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
 
WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES
WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES
WANESSA TEIXEIRA GOMES MANINI ALVES
 
Practica 2 historieta
Practica 2 historietaPractica 2 historieta
Practica 2 historieta
 
VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI
VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI     VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI
VITORIA SANTANA GONCALVES PICOLI
 
Metodotologia de investigacion
Metodotologia de investigacionMetodotologia de investigacion
Metodotologia de investigacion
 
Tema 2 la_compra[1]
Tema 2 la_compra[1]Tema 2 la_compra[1]
Tema 2 la_compra[1]
 
ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1
ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1
ρωμαιοκαθολικοι στην-ελλαδα1
 
JENIFER SUELEN ARAUJO
 JENIFER SUELEN ARAUJO   JENIFER SUELEN ARAUJO
JENIFER SUELEN ARAUJO
 
Manejo de-abelhas
Manejo de-abelhasManejo de-abelhas
Manejo de-abelhas
 

Similar a 7. televisiondigitalinteractiva 140514143501-phpapp02

Chiquillan campos jorge
Chiquillan campos jorgeChiquillan campos jorge
Chiquillan campos jorge
jorgecamposchiquillan
 
Television Digital
Television DigitalTelevision Digital
Television Digital
Tm-CS
 
Memoria
MemoriaMemoria
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
Tarea 3   videoconferencia - alexander salasTarea 3   videoconferencia - alexander salas
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
Alex Salas Espinoza
 
Ucm TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007
Ucm   TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007Ucm   TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007
Ucm TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007
ratienza
 
INFORMACION ADICIONAL
INFORMACION ADICIONALINFORMACION ADICIONAL
INFORMACION ADICIONAL
Edwin Ivan Jami Chicaiza
 
La videoconferencia
La videoconferenciaLa videoconferencia
Videoconferencia 2
Videoconferencia 2Videoconferencia 2
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
0skarMcfly
 
Tv conectada epi2013_mansilla_marcos
Tv conectada epi2013_mansilla_marcosTv conectada epi2013_mansilla_marcos
Tv conectada epi2013_mansilla_marcos
David Hernandez Diaz
 
Rio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis Valle
Rio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis ValleRio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis Valle
Rio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis Valle
Rio Info
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
rowina29
 
Sistema de aprendizaje idtv oscar ibarra
Sistema de aprendizaje idtv oscar ibarraSistema de aprendizaje idtv oscar ibarra
Sistema de aprendizaje idtv oscar ibarra
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Benchmarking conclusiones morena13agosto
Benchmarking conclusiones morena13agostoBenchmarking conclusiones morena13agosto
Benchmarking conclusiones morena13agosto
Morena Morante Periodista freelance
 
Tv conectada
Tv conectada Tv conectada
Tv conectada
Jaume Teodoro
 
Plataformas para videoconferencias
Plataformas para videoconferenciasPlataformas para videoconferencias
Plataformas para videoconferencias
JEFFERSONAPOLO
 
Tecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tvTecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tv
Daniela Rojas
 
Que es-tvd
Que es-tvdQue es-tvd
5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia
Juan Manuel Florentino Hernandez
 
Ciudad digital preproyecto
Ciudad digital  preproyectoCiudad digital  preproyecto
Ciudad digital preproyecto
genios36o
 

Similar a 7. televisiondigitalinteractiva 140514143501-phpapp02 (20)

Chiquillan campos jorge
Chiquillan campos jorgeChiquillan campos jorge
Chiquillan campos jorge
 
Television Digital
Television DigitalTelevision Digital
Television Digital
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
Tarea 3   videoconferencia - alexander salasTarea 3   videoconferencia - alexander salas
Tarea 3 videoconferencia - alexander salas
 
Ucm TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007
Ucm   TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007Ucm   TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007
Ucm TelevisióN Digital (Santiago JiméNez Barrull) Julio 2007
 
INFORMACION ADICIONAL
INFORMACION ADICIONALINFORMACION ADICIONAL
INFORMACION ADICIONAL
 
La videoconferencia
La videoconferenciaLa videoconferencia
La videoconferencia
 
Videoconferencia 2
Videoconferencia 2Videoconferencia 2
Videoconferencia 2
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Tv conectada epi2013_mansilla_marcos
Tv conectada epi2013_mansilla_marcosTv conectada epi2013_mansilla_marcos
Tv conectada epi2013_mansilla_marcos
 
Rio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis Valle
Rio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis ValleRio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis Valle
Rio Info 2010 - Seminário internacional interatividade - Luis Valle
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
 
Sistema de aprendizaje idtv oscar ibarra
Sistema de aprendizaje idtv oscar ibarraSistema de aprendizaje idtv oscar ibarra
Sistema de aprendizaje idtv oscar ibarra
 
Benchmarking conclusiones morena13agosto
Benchmarking conclusiones morena13agostoBenchmarking conclusiones morena13agosto
Benchmarking conclusiones morena13agosto
 
Tv conectada
Tv conectada Tv conectada
Tv conectada
 
Plataformas para videoconferencias
Plataformas para videoconferenciasPlataformas para videoconferencias
Plataformas para videoconferencias
 
Tecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tvTecnologías en video y tv
Tecnologías en video y tv
 
Que es-tvd
Que es-tvdQue es-tvd
Que es-tvd
 
5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia
 
Ciudad digital preproyecto
Ciudad digital  preproyectoCiudad digital  preproyecto
Ciudad digital preproyecto
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

7. televisiondigitalinteractiva 140514143501-phpapp02

  • 1. PhD. Jose Luis Arciniegas Herrera jlarci@unicauca.edu.co 2014 Departamento deTelemática
  • 2.  Relación de aspecto de 4 : 3  Standard Definition, de 720x576 pixeles según el estándar PAL (625 líneas), o de 720x480 pixeles para el estándar NTSC (525. líneas)  La relación de aspecto 16:9 fue propuesta por el SMPT (society of Motion Picture andTelevision engineers) en 1984 2014 Departamento deTelemática
  • 3.  1982 el CCIR desarrollo el estándar CCIR-601 (ITU-TR.BT.601)  Inicios de los 90 para tx una imagen de video digitalizada constituía un flujo demasiado grande de información (de 108 a 270 Mbits/s para un sistema de tv e 525 o 625 líneas).  1993 se logra la reducción de la velocidad de datos de video mediante la compresión MPEG-2  Gracias a MPEG-2 de 1,5 a 30 Mbits/s  Costos 2014 Departamento deTelemática
  • 4. CODEC MPEG Video Coder MPEG Audio coder SDV AES Vision control room Sound Control Room Error Coding MPEG MUX 2014 Departamento deTelemática
  • 5.  Televisión DigitalTerrestre (TDT)  Antenas convencionales UHF  Decodificar  Televisión Digital por cable  Hibrido Fibra Optica/Coaxial  Otros servicios (Internet, tel yTv)  Televisión Digital Satelital  Disponibilidad al 100%  Parabólicas, LNB, sintonizador, decodificador 2014 Departamento deTelemática
  • 6.  Televisión Digital sobre IP  Par telefónico xSDL  Triple play  Modem/Router, decodificador  WebTV  Televisión digital móvil  Unicast  Broadcast  Audio, video, Internet 2014 Departamento deTelemática
  • 7. ATSC: Advanced Television Systems Commitee DVB-T: DigitalVideo Broadcasting Terrestial ISDB-T: Integrated Services Digital Broadcasting Terrestial DMB-T/H: Digital Multimedia Broadcast-Terrestrial/Handheld 2014 Departamento deTelemática http://es.dtvstatus.net/Organizaciones de estandarización
  • 8.  Mas canales  Mejor calidad de imagen (16:9) y sonido (cine)  Widescreen  Transmisión simultánea de datos auxiliares  Servicios asociados  Posibilidad de interactividad 2014 Departamento deTelemática
  • 9.  Televisión Digital: Transmisión y difusión de señales codificadas (0s y 1s). DTV puede comprimirse para proporcionar 4, 5 ó más programas en el mismo ancho de banda requerido para un canal de la actual televisión.  Televisión Interactiva (iTV): Programas deTV que proporcionan contenido interactivo y mejoras, permitiendo a laTV tradicional la posibilidad de interactividad de un PC https://www.wfyi.org/wfyi2003/dtvGlossary.asp 2014 Departamento deTelemática
  • 11.  Consultar sobre un tema  Participar en chats de los programas  Ingresar a foros  Opinar sobre la temática de los programas  Escoger el horario en el cual desea ver sus programas.  Manipular la transmisión (Detener, retroceder, adelantar) 2014 Departamento deTelemática
  • 12. 2014 TDT y Satelital? Cable, coaxial o Móvil Departamento deTelemática
  • 13.  T-learning  Programas de consulta y tratamiento médico.  Juegos interactivos.  EPG, IPG, ESG - Personalización de la guía de programación  Publicidad orientada al gusto del televidente  PVR Grabadora de video personal  VoDVideo bajo demanda  T-Commerce,T-Banking,T-Government  … otros 2014 Departamento deTelemática
  • 14. Conjunto de elementos interactivos:  Comentarios alternativos  Videos extra  Información textual  Botones para detener/Iniciar…  El televidente controla el programa 2014 iTV Programa “Caminando con Bestias” Edutainment Interactivo Departamento deTelemática
  • 17.  La manipulación gráfica de las aplicaciones es muy diferente a la de un PC.  Dispositivos de despliegue  Aplicaciones y video integradas  Limitaciones de las pantallas deTV  Costos 2014 Departamento deTelemática
  • 18.  Aspecto de los píxeles (redondeados y cuadrados), diferentes capas para los gráficos y el video 2014 Departamento deTelemática
  • 19.  Los dispositivos tienen diferentes maneras de conversión, por ejemplo 4:3, 16:9; despliegue de 16:9 en 4:3 2014 Departamento deTelemática
  • 20.  Transparencias  Manejo de colores diferente  Diferencias de UI  Resolución de las pantallas  Control remoto  Ausencia de puntero  Teclados  Problema con los textos 2014 Departamento deTelemática
  • 21.  Capa de fondo, si el video no cubre todo el espacio  Capa de video, donde va el video  Capa de gráficos Las capas pueden configurarse de manera independiente 2014 Departamento deTelemática
  • 22. Capas en un Receptor enTVDi Departamento deTelemática2014
  • 26.  Utilizar botones normales con palabras simples.  Evitar la utilización de gráficos con movimiento dentro de las aplicaciones  Se debe dejar un amplio espacio entre el texto y los límites verticales de color (conocido como Bloom) (BBC, 2005) 2014 Departamento deTelemática
  • 28. 2014 Television Digital interactiva TVPC
  • 30.  Coherencia en la interfaz (ILHAN, 2005)(Lu, 2005).  Permitir deshacer las acciones de forma fácil (ILHAN, 2005).  Es conveniente la utilización de metáforas (ILHAN, 2005)(Lu, 2005, Ben Shneiderman, 2003).  Ofrecer retroalimentación informativa (Ben Shneiderman, 2003)(ILHAN, 2005).  Los títulos deben ser significativos y comprensibles (Ben Shneiderman, 2003)(ILHAN, 2005).  En los formularios debe existir una agrupación lógica de los campos. Deben tener una terminología y abreviaturas coherentes. 2014 Departamento deTelemática
  • 31.  La interfaz de usuario debe soportar la combinación de elementos de entretenimiento e información (Chorianapoulos, 2004)(McDonald, 2003).  Las teclas de colores siempre deben aparecer en línea horizontal (BBC, 2005).  Guiar al usuario, dónde está, cómo lleguó allí, y dónde puede ir, el próximo en cualquier momento. (ILHAN, 2005)(Lu, 2005).  Proporcionar información cada vez que un espectador ejecuta un comando (ILHAN, 2005).  Alentar y estimular la libertad de movimiento (Chorianapoulos, 2004).  La interfaz debe ser clara, simple y rápidamente comprensible (ILHAN, 2005): menos es más.(Chorianapoulos, 2004)(Bernardo, 2002). 2014 Departamento deTelemática
  • 33.  T-learning  Educación virtual, CAV  T-Tráfico  Gestión  Usabilidad  T-movil  T-salud Componente tecnológico + Componente aplicativo 2014 Departamento deTelemática
  • 34. 2014 Departamento deTelemática NFS Servicios Ind. Chat EPG Votación Registrar Teletexto. Servicios Dep Foro CAV
  • 39.  Tulande E. y Rojas D. Recomendaciones para la generación y distribución de contenidos educativos orientados aTVDi, 2009.  Albán, H. Marco de Referencia para el diseño y construcción contenidos de T-learning, 2011.  Tique, J. y Zemanate G. Arquitectura para la planificación dinámica de servicios y contenidos multimedia de t-learning, 2012.  Hurtado, D. y Narvaez, R. Directrices de Usabilidad Relacionadas con la Facilidad de Aprendizaje y de Uso para el Diseño de Aplicaciones deTelevisión Digital Interactiva. 2012  Solano, A. Marco de referencia para evaluar la usabilidad en servicios de T-learning. 2012.  Arévalo, A. y Riscos, F. Modelado deTráfico para servicios de una Comunidad Académica Virtual en IPTV, con QoS. 2013.  Chanchí, G. Arquitectura de Referencia para la prestación de servicios interactivos deTv Móvil apoyado en sistemas de recomendaciones y búsquedas semánticas. 2013.  Cerón, M. Marco de Referencia para la evaluación de desempeño de servicios T-learning en TDi. 2013.  Durán, D. Arquitectura para el Despliegue del Servicio de VoD de IPTV, apoyado en Interactividad y Sistemas de Recomendaciones TDi. 2014.  Campo, W. Modelo de tráfico para servicios interactivos de una CAV, con contenidos de audio y video de alta calidad. 2014, 2014 Departamento deTelemática
  • 40.  BBC. (2005). British Broadcasting Corporation. Retrieved Noviembre 2008, from http://www.bbc.co.uk/guidelines/newmedia/desed/itv/iTV-Design_v1.pdf  Ben Shneiderman, M. O. L. (2003). Research-BasedWeb Design & Usability Guidelines. Retrieved Noviembre 2008, from http://usability.gov/pdfs/guidelines_book.pdf  Bernardo, N. (2002). O guia prático da produção de televisão interactiva. Retrieved Noviembre 2008, from http://encyclopedia.jrank.org/articles/pages/6650/iTV-Guidelines.html  Chorianapoulos, K. (2004). VirtualTelevisionChannels. Retrieved Noviembre 2008, from http://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=1&url=http%3A%2F%2Fuitv.info%2Fabout%2Feditors%2Fc horianopoulos%2Fthesis%2Fphd.pdf&ei=7CZASZiLKoOftwfc0cSgDA&usg=AFQjCNGJCgs_Ze7LXS0_IIp3S6HCzdOGjQ&s ig2=pYC9mmwqTjiIJs-CKFaK6Q  Figueirado, R. A. E. (2003). Development and Evaluation of Guidelines for Producing an Interactive Movie. Retrieved Noviembre 2008, from http://i-media.soc.napier.ac.uk/gosford/dissertation.pdf  ILHAN,Ö. (2005). Analysis of Graphical User Interface Design inThe Context of Human-Computer Interaction (with a case study on oven Control Panel). Retrieved Noviembre 2008, from http://library.iyte.edu.tr/tezler/master/endustriurunleritasarimi/T000319.pdf  Lu, K.Y. (2005). Interaction Design Principles For InteractiveTelevision. Retrieved Noviembre 2008, from http://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=1&url=http%3A%2F%2Fdm.lcc.gatech.edu%2Fms_projects %2Fklu%2Flu_karyn_y_200505_mast.pdf&ei=QShASYL0Lc3dtgf7xJSwDQ&usg=AFQjCNH0sO2JqyOSwxZ0ENV9Iwqmtb Cr7g&sig2=4_yW7i-N6k_08h70oHKrLA  McDonald,C. (2003). A practical guide to designing an effective interactive service. RetrievedOctubre 2008, from http://skyinteractive.com/NR/rdonlyres/5E094E6E-7288-4D3B-B176- E2096508F1DE/0/DesigningforInteractiveTelevision.pdf  Päivi,A.-J. (2006). T-learning Model for Learning via DigitalTV. IEEE, 6.  Tiresias. (1995). Tiresias FontsWebsite. Retrieved Noviembre 2008, from http://www.tiresias.org/fonts/index.htm 2014 Departamento deTelemática
  • 41. Jose Luis Arciniegas Herrera jlarci@unicauca.edu.co 2014 Departamento deTelemática