SlideShare una empresa de Scribd logo
Mundo narrativo
OA 7: Formular una interpretación de los textos literarios
OA 11: Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura:
OA 25: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o
leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar
detalles, etc.
RECORDEMOS
Personajes y Conflicto Narrativo
Personajes
En las narraciones literarias, los personajes actúan a partir de sus intereses y
motivaciones. Las acciones de un personaje tienen consecuencias o efectos en él
mismo, en los demás personajes y elementos de la historia. Las acciones permiten,
además, que la historia se desarrolle.
No olvides que: Para identificar acciones y consecuencias, te recomendamos:
Reconoce las motivaciones o intereses del personaje y relaciónalos con sus acciones.
Identifica qué consecuencias tienen las acciones del personaje para sí mismo o para la historia.
Evalúa cómo estas consecuencias influyen en el desarrollo de la historia
Al igual que en el cine, los personajes de una narración literaria tienen una razón o motivación
para actuar. Habitualmente, la motivación de los personajes se relaciona con el conflicto o
problema que enfrentan y que los obliga a actuar. De acuerdo con su grado de participación en
la historia y en la resolución del conflicto, los personajes pueden ser principales o secundarios.
Lee el siguiente texto Amor cibernauta
Se conocieron por la red. Él era tartamudo y tenía un rostro brutal de Neanderthal: gran cabeza,
frente abultada, ojos separados, redondos y rojos, dientes de conejo que sobresalían de una
boca enorme y abierta, cuerpo endeble y barriga prominente.
Ella estaba inválida del cuello hasta los pies y dictaba los mensajes al computador con una voz
hermosa, pausada y clara que no parecía tener nada que ver con ella; tenía el cuerpo de una
muñeca maltratada.
Fue un amor a primer intercambio de mensajes: hablaron de la armonía del universo y de los
sufrimientos terrestres, de la necesidad del imperio de la belleza y de las abyectas intenciones
de los creadores de la guerra. Leían incrédulos las respuestas del otro donde encontraban una
mirada parecida del mundo, no igual, similar, aunque enriquecida por historias diferentes.
Durante meses evitaron hablar de sí mismos, menos aún de la posibilidad de encontrarse en
un sitio real y no virtual.
Un día él le envió la foto digitalizada de un galán. Ella le envió la imagen de una bailarina. Él le
escribió encendidos versos de amor que ella leyó embelesada. Ella le envió canciones con su
propia voz, él lloró de emoción al escuchar esa música maravillosa. Él le narraba con gracia la
agitada vida social. Ella le enviaba descripciones de sus giras por el mundo con compañías
famosas.
Ninguno de los dos jamás propuso encontrarse en el mundo real. Fue un amor verdadero, no
virtual, como los que suelen acontecernos en ese lugar que llamamos realidad.
Muñoz Valenzuela, Diego, (2002) Ángeles y verdugos, cuentos, Santiago de Chile, Mosquito
Comunicaciones, Adaptación del texto
Vocabulario
- Cibernauta: persona que navega por el ciberespacio.
- Endeble: débil
- Prominente: que sobresale.
- Abyectas: despreciable.
- Incrédulos: que no cree con facilidad
- Embelesada: cautivada en sus sentidos
Texto 2
Alondra y la Libertad. Érase una bella alondra que había pasado toda su vida encerrada
en una jaula, y, aunque la jaula era linda y amplia y siempre estaba limpia, la alondra no
era feliz. Sentía el tiempo pasar por su frágil cuerpo, podía adivinar a la muerte
aproximándose y no comprendía su propia infelicidad. ¿Por qué serlo teniendo maíz y
agua fresca con que saciarse todos los días, un amo dedicado que le susurraba con cariño
y a quien regalarle su dulce canto; en fin, un hogar? No obstante, algo en su interior le
gritaba que había más… Una mañana, cuando su amo abrió, como de costumbre, la jaula
para asearla y reemplazar las vasijas vacías por otras llenas; obedeciendo a un impulso
incontrolable, casi brutal, picoteó con fuerza la mano del niño y, aprovechando que este
retrocedió inducido por el miedo súbito que le había provocado aquel extraño
comportamiento, batió las alas y se elevó. Vio al pequeño patio quedar atrás y sintió el
frío impacto del viento. Una fuerza desconocida la impulsó a mover las alas con más
fuerza. Se dio cuenta de que eso la hacía volar más alto, así que siguió elevándose sin
importarle el cansancio que empezaba a apoderarse de ella. ¿Cómo podría importarle?
Era feliz. Ana Delia Mejía, escritora y educadora peruana
Esquema
. Ordena secuencialmente los hechos más relevantes del texto
Finalmente, contesta esta pregunta: ¿Cuál crees tú que es el tema central del texto?

Más contenido relacionado

Similar a 7° y 8° mundo narrativo-dos clases.docx

Activiades 4 parcial literaddd4tura
Activiades 4 parcial literaddd4turaActiviades 4 parcial literaddd4tura
Activiades 4 parcial literaddd4tura
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Alcívar Roberto Jaramillo Luzuriaga
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Camilo Montes
 
textos narrativos definicion caracteristicas
textos narrativos definicion caracteristicastextos narrativos definicion caracteristicas
textos narrativos definicion caracteristicas
KaritoNavarrete
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
Gabriela Barahona
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
Gabriela Barahona
 
Capacitacion Docentes Cnc 2009
Capacitacion Docentes Cnc 2009Capacitacion Docentes Cnc 2009
Capacitacion Docentes Cnc 2009
Manuel Urbina Santafé
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenasAnalisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
ISAAC TORRES
 
Examen latinoamericana
Examen latinoamericanaExamen latinoamericana
Examen latinoamericana
Sergio Tábora
 
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
GarcaMorenoTeresaIvo
 
El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
profesornfigueroa
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Jhoani Rave Rivera
 
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Valentín Cama García
 
Géneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CHGéneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CH
cristianchusin2
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
Milena Alarcón
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
Milena Alarcón
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
Milena Alarcón
 

Similar a 7° y 8° mundo narrativo-dos clases.docx (20)

Activiades 4 parcial literaddd4tura
Activiades 4 parcial literaddd4turaActiviades 4 parcial literaddd4tura
Activiades 4 parcial literaddd4tura
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
textos narrativos definicion caracteristicas
textos narrativos definicion caracteristicastextos narrativos definicion caracteristicas
textos narrativos definicion caracteristicas
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
 
Capacitacion Docentes Cnc 2009
Capacitacion Docentes Cnc 2009Capacitacion Docentes Cnc 2009
Capacitacion Docentes Cnc 2009
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenasAnalisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
 
Examen latinoamericana
Examen latinoamericanaExamen latinoamericana
Examen latinoamericana
 
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
3°y4°🦋♾️Leo y escribo yesi amor y amistad🦋♾️.pdf
 
El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 11°
 
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
 
Géneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CHGéneros Literarios - CH
Géneros Literarios - CH
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
 

Más de RominaEscarate

actividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docx
actividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docxactividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docx
actividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docx
RominaEscarate
 
4° y 6° comp. de texto 19 y 20 marzo.docx
4° y 6°  comp. de texto 19 y 20 marzo.docx4° y 6°  comp. de texto 19 y 20 marzo.docx
4° y 6° comp. de texto 19 y 20 marzo.docx
RominaEscarate
 
inglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdf
inglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdfinglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdf
inglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdf
RominaEscarate
 
Evaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docx
Evaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docxEvaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docx
Evaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docx
RominaEscarate
 
pauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docx
pauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docxpauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docx
pauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docx
RominaEscarate
 
Prueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docx
Prueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docxPrueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docx
Prueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docx
RominaEscarate
 

Más de RominaEscarate (6)

actividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docx
actividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docxactividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docx
actividades LECTOESCRITURA letra LA LE LI LO LU.docx
 
4° y 6° comp. de texto 19 y 20 marzo.docx
4° y 6°  comp. de texto 19 y 20 marzo.docx4° y 6°  comp. de texto 19 y 20 marzo.docx
4° y 6° comp. de texto 19 y 20 marzo.docx
 
inglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdf
inglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdfinglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdf
inglés 7° básico dialogos - preguntas - respuestas -saludos.pdf
 
Evaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docx
Evaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docxEvaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docx
Evaluacion barreras del cuerpo humano triptico.docx
 
pauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docx
pauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docxpauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docx
pauta evaluación tríptico civilizaciones madres 7° b agosto 2023.docx
 
Prueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docx
Prueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docxPrueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docx
Prueba validaciòn de estudios menores 4° básico historia.docx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

7° y 8° mundo narrativo-dos clases.docx

  • 1. Mundo narrativo OA 7: Formular una interpretación de los textos literarios OA 11: Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura: OA 25: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc. RECORDEMOS Personajes y Conflicto Narrativo Personajes En las narraciones literarias, los personajes actúan a partir de sus intereses y motivaciones. Las acciones de un personaje tienen consecuencias o efectos en él mismo, en los demás personajes y elementos de la historia. Las acciones permiten, además, que la historia se desarrolle. No olvides que: Para identificar acciones y consecuencias, te recomendamos: Reconoce las motivaciones o intereses del personaje y relaciónalos con sus acciones. Identifica qué consecuencias tienen las acciones del personaje para sí mismo o para la historia. Evalúa cómo estas consecuencias influyen en el desarrollo de la historia Al igual que en el cine, los personajes de una narración literaria tienen una razón o motivación para actuar. Habitualmente, la motivación de los personajes se relaciona con el conflicto o problema que enfrentan y que los obliga a actuar. De acuerdo con su grado de participación en la historia y en la resolución del conflicto, los personajes pueden ser principales o secundarios.
  • 2.
  • 3. Lee el siguiente texto Amor cibernauta Se conocieron por la red. Él era tartamudo y tenía un rostro brutal de Neanderthal: gran cabeza, frente abultada, ojos separados, redondos y rojos, dientes de conejo que sobresalían de una boca enorme y abierta, cuerpo endeble y barriga prominente. Ella estaba inválida del cuello hasta los pies y dictaba los mensajes al computador con una voz hermosa, pausada y clara que no parecía tener nada que ver con ella; tenía el cuerpo de una muñeca maltratada. Fue un amor a primer intercambio de mensajes: hablaron de la armonía del universo y de los sufrimientos terrestres, de la necesidad del imperio de la belleza y de las abyectas intenciones de los creadores de la guerra. Leían incrédulos las respuestas del otro donde encontraban una mirada parecida del mundo, no igual, similar, aunque enriquecida por historias diferentes. Durante meses evitaron hablar de sí mismos, menos aún de la posibilidad de encontrarse en un sitio real y no virtual. Un día él le envió la foto digitalizada de un galán. Ella le envió la imagen de una bailarina. Él le escribió encendidos versos de amor que ella leyó embelesada. Ella le envió canciones con su propia voz, él lloró de emoción al escuchar esa música maravillosa. Él le narraba con gracia la agitada vida social. Ella le enviaba descripciones de sus giras por el mundo con compañías famosas. Ninguno de los dos jamás propuso encontrarse en el mundo real. Fue un amor verdadero, no virtual, como los que suelen acontecernos en ese lugar que llamamos realidad. Muñoz Valenzuela, Diego, (2002) Ángeles y verdugos, cuentos, Santiago de Chile, Mosquito Comunicaciones, Adaptación del texto Vocabulario - Cibernauta: persona que navega por el ciberespacio. - Endeble: débil - Prominente: que sobresale. - Abyectas: despreciable. - Incrédulos: que no cree con facilidad - Embelesada: cautivada en sus sentidos
  • 5. Alondra y la Libertad. Érase una bella alondra que había pasado toda su vida encerrada en una jaula, y, aunque la jaula era linda y amplia y siempre estaba limpia, la alondra no era feliz. Sentía el tiempo pasar por su frágil cuerpo, podía adivinar a la muerte aproximándose y no comprendía su propia infelicidad. ¿Por qué serlo teniendo maíz y agua fresca con que saciarse todos los días, un amo dedicado que le susurraba con cariño y a quien regalarle su dulce canto; en fin, un hogar? No obstante, algo en su interior le gritaba que había más… Una mañana, cuando su amo abrió, como de costumbre, la jaula para asearla y reemplazar las vasijas vacías por otras llenas; obedeciendo a un impulso incontrolable, casi brutal, picoteó con fuerza la mano del niño y, aprovechando que este retrocedió inducido por el miedo súbito que le había provocado aquel extraño comportamiento, batió las alas y se elevó. Vio al pequeño patio quedar atrás y sintió el frío impacto del viento. Una fuerza desconocida la impulsó a mover las alas con más fuerza. Se dio cuenta de que eso la hacía volar más alto, así que siguió elevándose sin importarle el cansancio que empezaba a apoderarse de ella. ¿Cómo podría importarle? Era feliz. Ana Delia Mejía, escritora y educadora peruana Esquema
  • 6. . Ordena secuencialmente los hechos más relevantes del texto Finalmente, contesta esta pregunta: ¿Cuál crees tú que es el tema central del texto?