SlideShare una empresa de Scribd logo
Pulse para añadir texto
APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
Aparato reproductor femenino
El aparato reproductor femenino:
Los ovarios
 Producen células
reproductoras
femeninas llamadas
óvulos.
 También segrega
hormonas como los
estrógenos y la
progesterona.
 Formados por:
 Corteza con folículos
 Médula
Las trompas de Falopio
 Son conductos musculares que conectan los
ovarios y el útero.
 Tienen una longitud de 10 a 12 cm y un diámetro
de 2 a 4 mm.
 Uno de sus extremos se dilata y rodea al ovario, es
el infundíbulo.
 Internamente está cubierto de una mucosa con
pliegues, en donde se encuentran cilios que
ayudan a movilizar al ovocito, o al cigoto para su
implantación en el endometrio
 La capa media está constituida de músculo liso.
 La capa más externa es serosa (membrana epitelial
compuesta por una fina capa de células epiteliales
y otra fina capa de tejido conjuntivo).
El útero
 Órgano muscular, hueco, en forma de pera, que se apoya sobre
la vejiga urinaria por delante, estando el recto por detrás.
 Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja al
embrión durante la gestación.
 Formado por dos zonas anatómico y funcionalmente distintas:
 El cuerpo uterino, al que están unidas por los lados
las trompas de Falopio. Está separado del cuello uterino o
cérvix por el istmo uterino.
 El cuello o cérvix uterino, cuyo extremo inferior hace
protusión en la porción superior de la vagina
 La pared está formada por tres capas de células que son de
fuera a dentro:
 Serosa o Perimetrio, corresponde al peritoneo en la parte
posterosuperior
 Miometrio, formado principalmente por tejido muscular liso.
 Endometrio, es una capa mucosa especializada que se
renueva en cada ciclo menstrual de no haber fecundación,
constituyendo lamenstruación.
El útero
La vagina
 Órgano copulador femenino.
Conducto fibromuscular elástico
de 8 a 11 cm de largo.
 Funciones:
 Sirve para la canalización
del flujo menstrual durante
la menstruación.
 Es el orificio por el que el
hombre introduce
el pene en estado
de erección durante el coito.
 Es la vía por donde se
introduce el semen con
los espermatozoides para la
fertilización de uno o
más óvulos de la mujer.
 Es la salida del feto y de
la placenta del útero al final
del período de gestación.
Los genitales externos
 La vulva es el conjunto de los órganos genitales externos de la
mujer. Consta de:
 El vestíbulo, en cuyo fondo se abren la uretra y la vagina.
 Los labios.
 Labios mayores.
 Labios menores.
 El pubis o monte de Venus.
 El clítoris.
 Los bulbos vestibulares (o bulbos vulvares), un par de cuerpos
eréctiles anexos.
 Las glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares mayores,
un par de glándulas anexas, y las glándulas de Skene.
Espermato-
génesis
Estructura del espermatozoide
 Cabeza: contiene el
núcleo haploide. En
el extremo se
encuentra el
acrosoma con
enzimas líticas.
 Pieza intermedia:
contiene el cuello,
con un centríolo, y
mitocondrias.
 Cola: contiene el
axonema con fibras
de refuerzo.
Ovogénesis
Estructura del óvulo
 Núcleo (ovocito) con 23
cromosomas (polo animal)
 Citoplasma rico en vitelo, con
función nutritiva (polo vegetativo)
 Membrana pelúcida: por fuera de
la membrana citoplásmica, está
formada fundamentalmente por
glucoproteínas.
 Corona radiada: Formada por
células foliculares.
El ciclo ovárico
 Fase menstrual: 5 primeros días del ciclo. Unos 20
folículos primarios se ransforman en folículos
secundarios y comienzan a producir estrógenos.
 Fase preovulatoria o folicular: Uno de los folículos
madura y se transforma en folículo de De Graaf. El
día 14 el folículo estalla y libera un óvulo (ovulación).
 Fase postovulatoria: Días 15 al 28. El folículo se
convierte en cuerpo lúteo y produce estrógenos y
progesterona.
 Si no hay fecundación: El cuerpo lúteo degenera
dejando una cicatriz.
 Si hay fecundación: El cuerpo lúteo aumenta de
tamaño y segrega hormonas hasta el 3er mes.
El ciclo ovárico
El ciclo uterino y hormonal
 Fase preovulatoria: La
mucosa uterina va
engrosando y se
vasculariza. Los folículos
segregan estrógenos.
 Fase postovulatoria: El
endometrio toma aspecto
esponjoso. El cuerpo
lúteo segrega
progesterona.
 Si no hay fecundación: la
mucosa se elimina con la
menstruación. Cesa la
secreción de estrógenos
y progesterona.
La cópula
La
fecun-
dación
Interacciones hormonales
 La FSH (hormona
foliculoestimulante) estimula la
maduración de los folículos.
 La LH (hormona luteinizante)
estimula la formación del
cuerpo lúteo.
 Ambas inducen la formación
de estrógenos y progesterona,
y éstas estimulan al útero y las
glándulas mamarias.
 Si no hay fecundación, los
estrógenos y progesterona
inhiben la secreción de FSH
y LH, y cesa la secreción de
estrógenos y progesterona.
Se produce la
menstruación.
 Si hay fecundación, no se
produce la inhibición y la
mucosa uterina permanece
para acoger al embrión.

Más contenido relacionado

Similar a 7_aparato_reproductor (1).ppt

7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
mercedesmirandaguerr
 
Aparato reproductor masculino.ppt
Aparato reproductor masculino.pptAparato reproductor masculino.ppt
Aparato reproductor masculino.ppt
jessy49899
 
7_aparato_reproductor. femenino,. medicina
7_aparato_reproductor. femenino,. medicina7_aparato_reproductor. femenino,. medicina
7_aparato_reproductor. femenino,. medicina
BriguitteQuisocala1
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
xavier salgado
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
HebertoAlpuche
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
AndrsSantilln1
 
expo.ppt
expo.pptexpo.ppt
expo.ppt
Merce Jaen
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
JessGilbertoSnchezMu
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
FabiolaQuirozDiaz
 
7 aparato reproductor (1)
7 aparato reproductor (1)7 aparato reproductor (1)
7 aparato reproductor (1)
mercedesmirandaguerr
 
aparato reproductor .ppt
aparato reproductor .pptaparato reproductor .ppt
aparato reproductor .ppt
ErickRengifo1
 
7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt
7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt
7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt
InstitutoHuancayo1
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
DianaElenaMoreno1
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aparato_reproductor.pptx
Aparato_reproductor.pptxAparato_reproductor.pptx
Aparato_reproductor.pptx
RicardoRubioChimal
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Silverio Mejia Burga
 
Aarato reproductor
Aarato reproductorAarato reproductor
Aarato reproductor
lysfabiola
 
aparato_reproductor.ppt
aparato_reproductor.pptaparato_reproductor.ppt
aparato_reproductor.ppt
JesusAlvarado875026
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Aparatos Reproductores
AlbertoJosPachecoBue
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Marialuisa de Lopez
 

Similar a 7_aparato_reproductor (1).ppt (20)

7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
 
Aparato reproductor masculino.ppt
Aparato reproductor masculino.pptAparato reproductor masculino.ppt
Aparato reproductor masculino.ppt
 
7_aparato_reproductor. femenino,. medicina
7_aparato_reproductor. femenino,. medicina7_aparato_reproductor. femenino,. medicina
7_aparato_reproductor. femenino,. medicina
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
expo.ppt
expo.pptexpo.ppt
expo.ppt
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
 
7 aparato reproductor (1)
7 aparato reproductor (1)7 aparato reproductor (1)
7 aparato reproductor (1)
 
aparato reproductor .ppt
aparato reproductor .pptaparato reproductor .ppt
aparato reproductor .ppt
 
7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt
7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt
7_aparato_reproductor masculino y femenino.ppt
 
7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt7_aparato_reproductor.ppt
7_aparato_reproductor.ppt
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
Aparato_reproductor.pptx
Aparato_reproductor.pptxAparato_reproductor.pptx
Aparato_reproductor.pptx
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aarato reproductor
Aarato reproductorAarato reproductor
Aarato reproductor
 
aparato_reproductor.ppt
aparato_reproductor.pptaparato_reproductor.ppt
aparato_reproductor.ppt
 
Aparatos Reproductores
Aparatos ReproductoresAparatos Reproductores
Aparatos Reproductores
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

7_aparato_reproductor (1).ppt

  • 1. Pulse para añadir texto APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
  • 3. El aparato reproductor femenino: Los ovarios  Producen células reproductoras femeninas llamadas óvulos.  También segrega hormonas como los estrógenos y la progesterona.  Formados por:  Corteza con folículos  Médula
  • 4. Las trompas de Falopio  Son conductos musculares que conectan los ovarios y el útero.  Tienen una longitud de 10 a 12 cm y un diámetro de 2 a 4 mm.  Uno de sus extremos se dilata y rodea al ovario, es el infundíbulo.  Internamente está cubierto de una mucosa con pliegues, en donde se encuentran cilios que ayudan a movilizar al ovocito, o al cigoto para su implantación en el endometrio  La capa media está constituida de músculo liso.  La capa más externa es serosa (membrana epitelial compuesta por una fina capa de células epiteliales y otra fina capa de tejido conjuntivo).
  • 5. El útero  Órgano muscular, hueco, en forma de pera, que se apoya sobre la vejiga urinaria por delante, estando el recto por detrás.  Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja al embrión durante la gestación.  Formado por dos zonas anatómico y funcionalmente distintas:  El cuerpo uterino, al que están unidas por los lados las trompas de Falopio. Está separado del cuello uterino o cérvix por el istmo uterino.  El cuello o cérvix uterino, cuyo extremo inferior hace protusión en la porción superior de la vagina  La pared está formada por tres capas de células que son de fuera a dentro:  Serosa o Perimetrio, corresponde al peritoneo en la parte posterosuperior  Miometrio, formado principalmente por tejido muscular liso.  Endometrio, es una capa mucosa especializada que se renueva en cada ciclo menstrual de no haber fecundación, constituyendo lamenstruación.
  • 7. La vagina  Órgano copulador femenino. Conducto fibromuscular elástico de 8 a 11 cm de largo.  Funciones:  Sirve para la canalización del flujo menstrual durante la menstruación.  Es el orificio por el que el hombre introduce el pene en estado de erección durante el coito.  Es la vía por donde se introduce el semen con los espermatozoides para la fertilización de uno o más óvulos de la mujer.  Es la salida del feto y de la placenta del útero al final del período de gestación.
  • 8. Los genitales externos  La vulva es el conjunto de los órganos genitales externos de la mujer. Consta de:  El vestíbulo, en cuyo fondo se abren la uretra y la vagina.  Los labios.  Labios mayores.  Labios menores.  El pubis o monte de Venus.  El clítoris.  Los bulbos vestibulares (o bulbos vulvares), un par de cuerpos eréctiles anexos.  Las glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares mayores, un par de glándulas anexas, y las glándulas de Skene.
  • 10. Estructura del espermatozoide  Cabeza: contiene el núcleo haploide. En el extremo se encuentra el acrosoma con enzimas líticas.  Pieza intermedia: contiene el cuello, con un centríolo, y mitocondrias.  Cola: contiene el axonema con fibras de refuerzo.
  • 12. Estructura del óvulo  Núcleo (ovocito) con 23 cromosomas (polo animal)  Citoplasma rico en vitelo, con función nutritiva (polo vegetativo)  Membrana pelúcida: por fuera de la membrana citoplásmica, está formada fundamentalmente por glucoproteínas.  Corona radiada: Formada por células foliculares.
  • 13. El ciclo ovárico  Fase menstrual: 5 primeros días del ciclo. Unos 20 folículos primarios se ransforman en folículos secundarios y comienzan a producir estrógenos.  Fase preovulatoria o folicular: Uno de los folículos madura y se transforma en folículo de De Graaf. El día 14 el folículo estalla y libera un óvulo (ovulación).  Fase postovulatoria: Días 15 al 28. El folículo se convierte en cuerpo lúteo y produce estrógenos y progesterona.  Si no hay fecundación: El cuerpo lúteo degenera dejando una cicatriz.  Si hay fecundación: El cuerpo lúteo aumenta de tamaño y segrega hormonas hasta el 3er mes.
  • 15. El ciclo uterino y hormonal  Fase preovulatoria: La mucosa uterina va engrosando y se vasculariza. Los folículos segregan estrógenos.  Fase postovulatoria: El endometrio toma aspecto esponjoso. El cuerpo lúteo segrega progesterona.  Si no hay fecundación: la mucosa se elimina con la menstruación. Cesa la secreción de estrógenos y progesterona.
  • 18. Interacciones hormonales  La FSH (hormona foliculoestimulante) estimula la maduración de los folículos.  La LH (hormona luteinizante) estimula la formación del cuerpo lúteo.  Ambas inducen la formación de estrógenos y progesterona, y éstas estimulan al útero y las glándulas mamarias.  Si no hay fecundación, los estrógenos y progesterona inhiben la secreción de FSH y LH, y cesa la secreción de estrógenos y progesterona. Se produce la menstruación.  Si hay fecundación, no se produce la inhibición y la mucosa uterina permanece para acoger al embrión.