SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos
La Seguridad Informática (S.I.)Seguridad Informática (S.I.) es la disciplina que se
ocupa de diseñar las normas, procedimientos,
métodos y técnicas, orientados a proveer condicionescondiciones
seguras y confiables, para el procesamiento de datosseguras y confiables, para el procesamiento de datos
en sistemas informáticosen sistemas informáticos.
La decisión de aplicarlos es responsabilidad de cada
usuario.
Las consecuencias de no hacerlo … también.
Tema: Seguridad informática
Principios de Seguridad Informática
Para lograr sus objetivos, la seguridad informática se
fundamenta en tres principios, que debe cumplir todo
sistema informático:
ConfidencialidadConfidencialidad
IntegridadIntegridad
DisponibilidadDisponibilidad
Tema: Seguridad informática
Principios de Seguridad Informática
Confidencialidad
Se refiere a la privacidadprivacidad de los elementos de informaciónde los elementos de información
almacenados y procesados en un sistema informático.
Basándose en este principio, las herramientas de seguridad
informática deben proteger al sistema de invasiones, intrusiones
y accesos, por parte de personas o programas no autorizados.
Este principio es particularmente importante en sistemas
distribuidos, es decir, aquellos en los que usuarios, ordenadores
y datos residen en localidades diferentes, pero están física y
lógicamente interconectados.
Tema: Seguridad informática
Principios de Seguridad Informática
Integridad
Se refiere a la validez y consistenciavalidez y consistencia de los elementos dede los elementos de
informacióninformación almacenados y procesados en un sistema
informático.
Basándose en este principio, las herramientas de seguridad
informática deben asegurar que los procesos de actualización
estén sincronizados y no se dupliquen, de forma que todos los
elementos del sistema manipulen adecuadamente los mismos
datos.
Este principio es particularmente importante en sistemas
descentralizados, es decir, aquellos en los que diferentes
Tema: Seguridad informática
Principios de Seguridad Informática
Disponibilidad
Se refiere a la continuidad de acceso a los elementos decontinuidad de acceso a los elementos de
informacióninformación almacenados y procesados en un sistema
informático.
Basándose en este principio, las herramientas de Seguridad
Informática deben reforzar la permanencia del sistema
informático, en condiciones de actividad adecuadas para que los
usuarios accedan a los datos con la frecuencia y dedicación que
requieran.
Este principio es particularmente importante en sistemas
Tema: Seguridad informática
Factores de riesgo
TecnológicosTecnológicos: fallas de hardware y/o
software, fallas en el aire acondicionado,
falla en el servicio eléctrico, ataque por
virus informáticos, etc.
AmbientalesAmbientales: factores externos, lluvias,
inundaciones, terremotos, tormentas,
rayos, suciedad, humedad, calor, entre
otros.
HumanosHumanos: hurto, adulteración, fraude,
modificación, revelación, pérdida,
sabotaje, vandalismo, crackers, hackers,
falsificación, robo de contraseñas,
intrusión, alteración, etc.
Impredecibles - Inciertos
Predecibles
Tema: Seguridad informática
Factores tecnológicos de riesgo
Virus informáticos: Definición
Un virus informático es un programaes un programa (código) que sese
replicareplica, añadiendo una copia de sí mismo a otro(s)
programa(s).
Los virus informáticos son particularmente dañinos
porque pasan desapercibidospasan desapercibidos hasta que los usuarios
sufren las consecuencias, que pueden ir desde
anuncios inocuos hasta la pérdida total del sistema.
Tema: Seguridad informática
Factores tecnológicos de riesgo
Virus informáticos: Características
Sus principales características son:
Auto-reproducciónAuto-reproducción: Es la capacidad que tiene el
programa de replicarse ( hacer copias de sí mismohacer copias de sí mismo),
sin intervención o consentimiento del usuario.
InfecciónInfección: Es la capacidad que tiene el código de
alojarse en otros programasalojarse en otros programas, diferentes al portador
original.
Tema: Seguridad informática
Afectar el softwareAfectar el software: Sus instrucciones agregan
nuevos archivos al sistema o manipulan el contenido
de los archivos existentes, eliminándolo parcial o
totalmente.
Afectar el hardwareAfectar el hardware: Sus instrucciones manipulan los
componentes físicos. Su principal objetivo son los
dispositivos de almacenamiento secundario y pueden
sobrecalentar las unidades, disminuir la vida útil del
medio, destruir la estructura lógica para recuperación
Factores tecnológicos de riesgo
Virus informáticos: Propósitos
Tema: Seguridad informática
Virus genérico o de archivogenérico o de archivo: Se aloja como un
parásito dentro de un archivo ejecutable y se replica
en otros programas durante la ejecución.
Los genéricos acechan al sistema esperando que se
satisfaga alguna condición (fecha del sistema o
número de archivos en un disco). Cuando esta
condición “catalizadora” se presenta, el virus inicia
su rutina de destrucción.
Factores tecnológicos de riesgo
Virus informáticos: Clasificación
Tema: Seguridad informática
Virus específicos para redesespecíficos para redes: Coleccionan
contraseñas de acceso a la red, para luego
reproducirse y dispersar sus rutinas destructivas en
todos los ordenadores conectados.
Virus de sector de arranquede sector de arranque: Se alojan en la sección
del disco cuyas instrucciones se cargan en memoria
al inicializar el sistema. El virus alcanza la memoria
antes que otros programas sean cargados e infecta
cada nuevo disquete que se coloque en la unidad.
Factores tecnológicos de riesgo
Virus informáticos: Clasificación
Tema: Seguridad informática
Virus de Internetde Internet: Se alojan en el código subyacente
de las páginas web. Cuando el usuario accede a esos
sitios en Internet, el virus se descarga y ejecuta en
su sistema, pudiendo modificar o destruir la
información almacenada.
Son de rápida y fácil dispersión, puesto que se
alojan y viajan en un medio de acceso multitudinario:
Internet.
Factores tecnológicos de riesgo
Virus informáticos: Clasificación
Tema: Seguridad informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. seguridad informatica(2)
8. seguridad informatica(2)8. seguridad informatica(2)
8. seguridad informatica(2)
yekita2011
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
galactico_87
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
paola_yanina
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
bragner1999
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
cinthia2893
 
8. Seguridad%20 Informatica
8. Seguridad%20 Informatica8. Seguridad%20 Informatica
8. Seguridad%20 Informatica
virusmania08
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
guest8d2f0a
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
ydaleuporsiempre_16
 
Software de seguridad
Software de seguridadSoftware de seguridad
Software de seguridad
Charly Santana
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Nicolás Martín Ibarrola
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
gabrielaalexandradiazmaza
 
8. seguridad informatica paty
8. seguridad informatica paty8. seguridad informatica paty
8. seguridad informatica paty
PatriciaPasiche
 
Tp3
Tp3Tp3
Tarea 2 Informatica
Tarea 2 InformaticaTarea 2 Informatica
Tarea 2 Informatica
UNIANDES
 
Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02
Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02
Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02
Marisol Profe
 

La actualidad más candente (15)

8. seguridad informatica(2)
8. seguridad informatica(2)8. seguridad informatica(2)
8. seguridad informatica(2)
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
8. Seguridad%20 Informatica
8. Seguridad%20 Informatica8. Seguridad%20 Informatica
8. Seguridad%20 Informatica
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Software de seguridad
Software de seguridadSoftware de seguridad
Software de seguridad
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
8. seguridad informatica paty
8. seguridad informatica paty8. seguridad informatica paty
8. seguridad informatica paty
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 
Tarea 2 Informatica
Tarea 2 InformaticaTarea 2 Informatica
Tarea 2 Informatica
 
Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02
Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02
Seguridadinformatica 110630234420-phpapp02
 

Similar a 8. seguridad informatica patybien

8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
Jessik Flakis
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
Jessik Flakis
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Marisol Profe
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Marisol Profe
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
carlosabarios
 
8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica
Andres Manios
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
jemarinoi
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
tec37045
 
8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica
Harol Ivanov
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
ydaleuporsiempre_16
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
ydaleuporsiempre_16
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
bragner1999
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Evaristo Idrogo Bellodas
 
seguridad de la informacion
seguridad de la informacionseguridad de la informacion
seguridad de la informacion
Raisa Muñoz Morales
 
Seguridad informatica 01
Seguridad informatica 01Seguridad informatica 01
Seguridad informatica 01
Alexis González
 
Seguridad de la informacion (1).ppt
Seguridad de la informacion (1).pptSeguridad de la informacion (1).ppt
Seguridad de la informacion (1).ppt
KelvinHagler
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
Jorge Nava
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Silvia Aracely
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
MUNICIPIO DE ITAGUI
 

Similar a 8. seguridad informatica patybien (20)

8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
 
8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
 
8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica8. Seguridad Informatica
8. Seguridad Informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
seguridad de la informacion
seguridad de la informacionseguridad de la informacion
seguridad de la informacion
 
Seguridad informatica 01
Seguridad informatica 01Seguridad informatica 01
Seguridad informatica 01
 
Seguridad de la informacion (1).ppt
Seguridad de la informacion (1).pptSeguridad de la informacion (1).ppt
Seguridad de la informacion (1).ppt
 
8. seguridad informatica
8. seguridad informatica8. seguridad informatica
8. seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 

Más de PatriciaPasiche

Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
PatriciaPasiche
 
Examen herramientas paty
Examen herramientas patyExamen herramientas paty
Examen herramientas paty
PatriciaPasiche
 
Seguridad informática1
Seguridad informática1Seguridad informática1
Seguridad informática1
PatriciaPasiche
 
Informatica patriciapdf
Informatica patriciapdfInformatica patriciapdf
Informatica patriciapdf
PatriciaPasiche
 
Informatica patricia
Informatica patriciaInformatica patricia
Informatica patricia
PatriciaPasiche
 
Blog diapositivas paty
Blog diapositivas patyBlog diapositivas paty
Blog diapositivas paty
PatriciaPasiche
 
La relación entre la f y el r2
La relación entre la f y el r2La relación entre la f y el r2
La relación entre la f y el r2
PatriciaPasiche
 

Más de PatriciaPasiche (7)

Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
 
Examen herramientas paty
Examen herramientas patyExamen herramientas paty
Examen herramientas paty
 
Seguridad informática1
Seguridad informática1Seguridad informática1
Seguridad informática1
 
Informatica patriciapdf
Informatica patriciapdfInformatica patriciapdf
Informatica patriciapdf
 
Informatica patricia
Informatica patriciaInformatica patricia
Informatica patricia
 
Blog diapositivas paty
Blog diapositivas patyBlog diapositivas paty
Blog diapositivas paty
 
La relación entre la f y el r2
La relación entre la f y el r2La relación entre la f y el r2
La relación entre la f y el r2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

8. seguridad informatica patybien

  • 1.
  • 2. Conceptos La Seguridad Informática (S.I.)Seguridad Informática (S.I.) es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas, orientados a proveer condicionescondiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datosseguras y confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticosen sistemas informáticos. La decisión de aplicarlos es responsabilidad de cada usuario. Las consecuencias de no hacerlo … también. Tema: Seguridad informática
  • 3. Principios de Seguridad Informática Para lograr sus objetivos, la seguridad informática se fundamenta en tres principios, que debe cumplir todo sistema informático: ConfidencialidadConfidencialidad IntegridadIntegridad DisponibilidadDisponibilidad Tema: Seguridad informática
  • 4. Principios de Seguridad Informática Confidencialidad Se refiere a la privacidadprivacidad de los elementos de informaciónde los elementos de información almacenados y procesados en un sistema informático. Basándose en este principio, las herramientas de seguridad informática deben proteger al sistema de invasiones, intrusiones y accesos, por parte de personas o programas no autorizados. Este principio es particularmente importante en sistemas distribuidos, es decir, aquellos en los que usuarios, ordenadores y datos residen en localidades diferentes, pero están física y lógicamente interconectados. Tema: Seguridad informática
  • 5. Principios de Seguridad Informática Integridad Se refiere a la validez y consistenciavalidez y consistencia de los elementos dede los elementos de informacióninformación almacenados y procesados en un sistema informático. Basándose en este principio, las herramientas de seguridad informática deben asegurar que los procesos de actualización estén sincronizados y no se dupliquen, de forma que todos los elementos del sistema manipulen adecuadamente los mismos datos. Este principio es particularmente importante en sistemas descentralizados, es decir, aquellos en los que diferentes Tema: Seguridad informática
  • 6. Principios de Seguridad Informática Disponibilidad Se refiere a la continuidad de acceso a los elementos decontinuidad de acceso a los elementos de informacióninformación almacenados y procesados en un sistema informático. Basándose en este principio, las herramientas de Seguridad Informática deben reforzar la permanencia del sistema informático, en condiciones de actividad adecuadas para que los usuarios accedan a los datos con la frecuencia y dedicación que requieran. Este principio es particularmente importante en sistemas Tema: Seguridad informática
  • 7. Factores de riesgo TecnológicosTecnológicos: fallas de hardware y/o software, fallas en el aire acondicionado, falla en el servicio eléctrico, ataque por virus informáticos, etc. AmbientalesAmbientales: factores externos, lluvias, inundaciones, terremotos, tormentas, rayos, suciedad, humedad, calor, entre otros. HumanosHumanos: hurto, adulteración, fraude, modificación, revelación, pérdida, sabotaje, vandalismo, crackers, hackers, falsificación, robo de contraseñas, intrusión, alteración, etc. Impredecibles - Inciertos Predecibles Tema: Seguridad informática
  • 8. Factores tecnológicos de riesgo Virus informáticos: Definición Un virus informático es un programaes un programa (código) que sese replicareplica, añadiendo una copia de sí mismo a otro(s) programa(s). Los virus informáticos son particularmente dañinos porque pasan desapercibidospasan desapercibidos hasta que los usuarios sufren las consecuencias, que pueden ir desde anuncios inocuos hasta la pérdida total del sistema. Tema: Seguridad informática
  • 9. Factores tecnológicos de riesgo Virus informáticos: Características Sus principales características son: Auto-reproducciónAuto-reproducción: Es la capacidad que tiene el programa de replicarse ( hacer copias de sí mismohacer copias de sí mismo), sin intervención o consentimiento del usuario. InfecciónInfección: Es la capacidad que tiene el código de alojarse en otros programasalojarse en otros programas, diferentes al portador original. Tema: Seguridad informática
  • 10. Afectar el softwareAfectar el software: Sus instrucciones agregan nuevos archivos al sistema o manipulan el contenido de los archivos existentes, eliminándolo parcial o totalmente. Afectar el hardwareAfectar el hardware: Sus instrucciones manipulan los componentes físicos. Su principal objetivo son los dispositivos de almacenamiento secundario y pueden sobrecalentar las unidades, disminuir la vida útil del medio, destruir la estructura lógica para recuperación Factores tecnológicos de riesgo Virus informáticos: Propósitos Tema: Seguridad informática
  • 11. Virus genérico o de archivogenérico o de archivo: Se aloja como un parásito dentro de un archivo ejecutable y se replica en otros programas durante la ejecución. Los genéricos acechan al sistema esperando que se satisfaga alguna condición (fecha del sistema o número de archivos en un disco). Cuando esta condición “catalizadora” se presenta, el virus inicia su rutina de destrucción. Factores tecnológicos de riesgo Virus informáticos: Clasificación Tema: Seguridad informática
  • 12. Virus específicos para redesespecíficos para redes: Coleccionan contraseñas de acceso a la red, para luego reproducirse y dispersar sus rutinas destructivas en todos los ordenadores conectados. Virus de sector de arranquede sector de arranque: Se alojan en la sección del disco cuyas instrucciones se cargan en memoria al inicializar el sistema. El virus alcanza la memoria antes que otros programas sean cargados e infecta cada nuevo disquete que se coloque en la unidad. Factores tecnológicos de riesgo Virus informáticos: Clasificación Tema: Seguridad informática
  • 13. Virus de Internetde Internet: Se alojan en el código subyacente de las páginas web. Cuando el usuario accede a esos sitios en Internet, el virus se descarga y ejecuta en su sistema, pudiendo modificar o destruir la información almacenada. Son de rápida y fácil dispersión, puesto que se alojan y viajan en un medio de acceso multitudinario: Internet. Factores tecnológicos de riesgo Virus informáticos: Clasificación Tema: Seguridad informática

Notas del editor

  1. Portada Presentación