SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

Conferencia de Prensa

La Municipalidad de San Luis invita a medios de comunicación y trabajadores
de prensa a la conferencia de prensa a realizarse este martes 10 de abril a las
10:30 hs. en la oficina del Secretario de Hacienda, calle San Martín 590. La
misma estará a cargo del Secretario de Hacienda, CPN Esteban Pringles, el
Secretario de Gobierno, Dr. Julio Fagés, y el Secretario de Desarrollo Humano,
Social y Económico, Carlos Jacomet.

Agradecemos contar su presencia.




ESCRIBANÍA MUNICIPAL

Cronograma de apertura de sobres de licitaciones públicas:
Martes 10 de abril.

-10:00 hs. Sala de Situación, Municipalidad de San Luis. Licitación pública para
compra de gas oil, 19.980 litros.

-11:30 hs. Sala de Situación, Municipalidad de San Luis. Licitación pública para
compra de gas oil, 30.000 litros




DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Dos empresas presentaron ofertas para la obra de
peatonalización del Paseo del Padre
En la mañana del lunes 9 de abril se realizó el acto de apertura de sobres para
la obra de peatonalización del Paseo del Padre, la calle Rivadavia entre Junín y
Pedernera y los pasajes laterales del paseo.

El escribano Fernando Cangiano fue el responsable de la apertura de sobres,
también estuvo presente el Director General de Obras Públicas, Federico
Barbaresi.

Se presentaron dos ofertas, la primera empresa es Indyca SRL, quien presentó
un presupuesto de $11.939.579,31. La segunda es una unipersonal, su nombre
es Oscar Sánchez cuya oferta es de $10.012.658,95. Ambas empresas son de
la ciudad de San Luis.

Como es habitual, los pasos a seguir son la evaluación por una comisión, para
lo cual tiene un máximo de 60 días y allí se informará la adjudicataria que
comenzará la obra.




INTENDENCIA

Asumió el nuevo Secretario de Hacienda
El CPN Esteban Pringles asumió como nuevo Secretario de Hacienda de la
Municipalidad de San Luis, en reemplazo del Sr. Alejandro Quintana, quien
hasta el día de la fecha se desempeñó en esa área.

Pringles cumplía funciones en la Dirección General de Ingresos Públicos, área
que quedará a cargo del CPN. Martín Zapata.
“Es un simple cambio dentro la Secretaría, ya veníamos trabajando desde la
Dirección de Ingresos Públicos, teníamos acceso a los temas que se venían
desarrollando”, expresó Esteban Pringles, quien remarco las prioridades que se
van a trabajar desde la Secretaría de Hacienda con respecto a la actividad
económica del municipio, “el mensaje del señor Intendente es claro, trabajar
para la gente a través de políticas públicas activas como la construcción de
viviendas, el mejoramiento de la ciudad con obras por licitaciones privadas o
por la administración propia del municipio. Queremos reflotar temas que en la
gestión anterior fueron olvidados y desarticulados, como la fabrica de baldosas
que estamos reactivando y los vehículos que estaban prácticamente en
desuso, los que hemos puesto en marcha de la mano del señor Intendente Dr.
Enrique Ponce”.

Además remarcó la importancia del Presupuesto Municipal 2012 enviado al
Honorable Concejo Deliberante y la necesidad de su aprobación para
profundizar con las herramientas adecuadas el modelo que proyecta y pone en
valor la actual gestión municipal.




ZOONOSIS

Continúa la campaña de desparasitación y vacunación por
los barrios de la ciudad




La Secretaria de Servicios Públicos a través de la Dirección General de
Zoonosis lleva a cabo una campaña de vacunación y desparasitación de
animales por los barrios de la ciudad.
Más de 900 vacunas antirrábicas fueron aplicadas en el Barrio Eva Perón de
nuestra ciudad. Donde además se realizó desparasitación y toma de muestras.

Esta campaña reviste gran importancia para el cuidado de nuestras mascotas y
poder mantenerlas saludables, además de la conservación de la higiene y la
prevención de enfermedades en el ámbito del hogar.



Con el fin de generar un beneficio a los vecinos, la Dirección General de
Zoonosis ha dispuesto trabajar en los barrios para brindar soluciones reales a
la comunidad.

La campaña continúa con el siguiente cronograma:

Martes 10 de abril: Barrio Santa Rosa, calle Libertad y Acevedo.

Miércoles 11 de abril: Barrio Libertad, calle Río Gallegos y La Merced.



_______________________________________________________________

CULTURA



La Municipalidad convoca a docentes de música para la
Orquesta y Coro Infantil y Juvenil del Programa de
Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles




La Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Económico a través de la
Dirección General de Cultura y Educación, convoca para la cobertura de cargos
para docentes de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil del Programa de
Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario del Ministerio de
Educación de la Nación a implementarse por la Municipalidad de San Luis.

Se convoca a los interesados a presentar curriculum vitae para contratar los
siguientes perfiles destinados a la conformación de una orquesta y un coro
infanto-juvenil en la ciudad de San Luis, a saber:



CORO

• 1 cargo de director de coro

• 1 cargo de docente de educación vocal

• 1 cargo de docente de lenguaje musical

• 1 cargo de docente integrador/asistente

Nota: No es excluyente tener titulación superior.



ORQUESTA

• 1 cargo de director de orquesta

• 1 cargo de docente de Violín y Viola

• 1 cargo de docente de Violonchelo

• 1 cargo de docente de Contrabajo

• 1 cargo de docente de Trompeta

• 1 cargo de docente de Trombón

• 1 cargo de docente de Percusión

• 1 cargo de docente integrador/asistente



Toda la documentación se recibirá en Ayacucho 754 (Dirección de Cultura y
Educación) y además, se deberá enviar vía email al siguiente correo:
cultura@ciudaddesanluis.gov.ar
Orquestas y coros infantiles y juveniles para el Bicentenario

Fundamentación
El modelo colectivo de enseñanza musical de las orquestas y coros infantiles y
juveniles surge en nuestro país como una herramienta educativa capaz de
beneficiar a los jóvenes pertenecientes a las áreas poblacionales menos
estimuladas, y significa una posibilidad para tender un puente hacia
la reinserción de los jóvenes en la escuela, el barrio, etc. y para el logro de una
eficaz retención cuando su permanencia se halla en situación de riesgo.
Por otra parte el acceso a los bienes culturales determina modificaciones en
conductas y hábitos que trascienden a la vida cotidiana de los beneficiarios,
con un particular reflejo en la autoestima y su proyección hacia un futuro de
realizaciones.


Antecedentes

El modelo de enseñanza musical colectiva de las orquestas infantiles se viene
desarrollando con mucha intensidad en diferentes países de América Latina.
En primer término Venezuela, desde hace más de 30 años, Colombia, Ecuador
y Chile, entre otros, han construido y articulado sistemas nacionales de
orquestas infantiles y juveniles como aporte a las políticas de inclusión social y
educativa de sus respectivos países.
En nuestro país en el año 1998, desde el Programa Zonas de Acción
Prioritaria del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, se genera la experiencia del Proyecto de Orquestas Infantiles y
Juveniles, que comienza en el barrio de Villa Lugano y se replica luego en los
de Retiro, Flores y Mataderos.
Asimismo se generan proyectos en diferentes provincias como Buenos Aires,
La Pampa, Chubut, Neuquén, Santa Fe, San Juan, Santa Cruz, entre otras.
En el orden nacional la Secretaría de Cultura de la Nación a través del
Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles entrega anualmente
instrumentos que complementan el patrimonio de las orquestas, y contrata
artistas para que realicen asistencias técnicas.
El programa a desarrollar por el presente proyecto, viene a fortalecer este
desarrollo, gestando desde el Ministerio de Educación de la Nación en
articulación con los Ministerios de Educación de las provincias, municipios, y la
Fundación Banco Nación entre otras organizaciones no gubernamentales, una
red socio- educativa a través de la creación de 60 orquestas y 60 coros
infantiles y de jóvenes entre 2008 y 2012, en zonas postergadas de diferentes
provincias y municipios de nuestro país.



Objetivo general:
- Generar una red socio educativa a través de la creación de 60 orquestas y 60
coros infantiles y de Jóvenes para el 2012, en zonas postergadas de diferentes
provincias de nuestro país;

- Tender puentes hacia a reinserción y permanencia de los jóvenes en la
escuela y en los barrios.

- Mejorar accesibilidad a los bienes y servicios culturales.



Organización del proyecto

El proyecto contara con un equipo central perteneciente a la Dirección de
Políticas Socio-Educativas del Ministerio de Educación de la Nación.

Este equipo centralizará las tareas organizativas y la coordinación pedagógica
del programa, en coordinación con los referentes provinciales y/o municipales
que las distintas jurisdicciones designen Asimismo será el generador de las
actividades de capacitación y organización de los encuentros nacionales de
orquestas.



CULTURA

Comienza el II Encuentro Nacional y I Internacional de
Teatro Experimental para Niños




La Municipalidad de San Luis a través de la Dirección de Cultura y Educación
promueve la presentación de cinco de las obras del cronograma de este
importante encuentro en barrios de nuestra Ciudad. La entrada es libre y
gratuita.
Del 10 al 15 de abril se podrán ver obras de teatro de seis grupos que llegarán
de distintas partes del país y de Chile, con propuestas para los niños y niñas de
la ciudad de San Luis.

Miércoles 11 de abril a las 19 hs., en Biblioteca Jofré, Bº José Hernández: “De
Perfumes y Colores”

Jueves 12 de abril a las 19 hs., en el CIC de la Tercera Rotonda: “De oficio
serenateros”

Viernes 13 de abril a las 19 hs., en la Ex Estación de Trenes: “Dos payasos y
un biombo”

Sábado 14 de abril a las 11hs., en Plaza Pringles: “De Perfumes y Colores”

Domingo 15 de abril a las 19hs., en Centro Vecinal Barrio Di Pasquo (Francia
2500): “Cuentos Pendientes”

Entrada libre y gratuita. Organizan: La Tía Tota Teatro y La Papelería Centro
Cultutal

Invita: Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de
San Luis. Auspicia: Municipalidad de la Ciudad de San Luis



También podrán verse las obras en el Auditorio Mauricio López donde se
realizarán seis funciones y en el Centro Cultural La Papelería cuyo cronograma
tendrá 9 funciones.



De qué se trata el teatro experimental para niños:

“El II Encuentro Nacional, I internacional, de Teatro Experimental para Niños,
pretende generar un espacio de intercambio, formación y fomento de los
hacedores teatrales de todo el país que se dedican al teatro para niños. Es
necesaria la creación de espacios para poder intercambiar, compartir y discutir
con colegas que estemos en similares problemáticas para poder seguir
creciendo y fortaleciéndonos en este camino que elegimos

En nuestra Ciudad en particular vemos la necesidad de que los niños tengan la
oportunidad de estar en contacto con obras teatrales de diferentes regiones y
con distintas propuestas estéticas, ante el problema generalizado de la falta de
espectadores en las salas teatrales de todo el país, es que creemos en la
necesidad de comenzar con los niños para poder en un futuro revertir esta
realidad agobiante, y la manera más efectiva es proporcionar al espectador
infantil y no tanto (los padres) obras de calidad y variedad en las propuestas .
¿Por qué el carácter de experimental?, porque desde una concepción histórica
lo experimental siempre estuvo en oposición a lo comercial y creemos que
nuestro quehacer diario estamos más cerca de lo primero que de lo segundo,
como muchos grupos del país, porque creemos que el teatro para niños ha
evolucionado como todo el teatro en general y apostamos a propuestas
inteligentes fuera de todo estereotipo, y porque creemos en la investigación
consiente en técnicas y recursos en la forma de contar las historias para poder
acercarnos de una manera sincera al publico a que está dirigido.

En la edición anterior del encuentro llevada a cabo durante el año 2010,
pudimos ofrecer 12 funciones distribuidas en la Auditorio Mauricio López y el
Centro Cultural La Papelería, para aproximadamente 2500 niños de
establecimientos escolares de toda la ciudad. En esta edición pensamos en
doblar la cantidad de espectadores, movilizando a los artistas hacia escuelas y
espacios públicos apartados del centro de la Ciudad, estas funciones tendrán
entrada gratuita y son auspiciadas por la Municipalidad de la ciudad de San
Luis.”




Dirección General de Prensa

Municipalidad de San Luis

General Paz 732

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 701
LA CRÓNICA 701LA CRÓNICA 701
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
ENTRERRIOS
 
Boletin junio 2014
Boletin junio 2014Boletin junio 2014
Boletin junio 2014
polo diaz
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...
Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...
Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...
La Hora de Palmira
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24
Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24
Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24
Luis Fernando Tascón Montes
 
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
Liliana Buitrago
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de PalmiraBoletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de PalmiraLuis Fernando Tascón Montes
 
Boletin impreso marzo
Boletin impreso marzoBoletin impreso marzo
Boletin impreso marzo
Diego Gomez Gomez
 

La actualidad más candente (15)

12
1212
12
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
LA CRÓNICA 701
LA CRÓNICA 701LA CRÓNICA 701
LA CRÓNICA 701
 
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla municipal 04 09-2013
Gacetilla municipal 04 09-2013Gacetilla municipal 04 09-2013
Gacetilla municipal 04 09-2013
 
Boletin junio 2014
Boletin junio 2014Boletin junio 2014
Boletin junio 2014
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 128 (martes 3 de julio)
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...
Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...
Boletín de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira 189 (lunes 1 de octu...
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24
Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24
Boletín de la Alcaldía de Palmira 83 abril 24
 
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
1. Informe de Gestion 2013 ante el Concejo
 
PROGRAMA ELECTORAL 2011
PROGRAMA ELECTORAL 2011PROGRAMA ELECTORAL 2011
PROGRAMA ELECTORAL 2011
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de PalmiraBoletín de la Alcaldía de Palmira 110  (lunes 4 de junio)  La Hora de Palmira
Boletín de la Alcaldía de Palmira 110 (lunes 4 de junio) La Hora de Palmira
 
Boletin impreso marzo
Boletin impreso marzoBoletin impreso marzo
Boletin impreso marzo
 

Similar a 9

Programa PSC Castellbell castellano
Programa PSC Castellbell castellanoPrograma PSC Castellbell castellano
Programa PSC Castellbell castellano
Jordi Folk Gilsanz
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Boletin Informativo 02 03 10
Boletin Informativo 02 03 10Boletin Informativo 02 03 10
Boletin Informativo 02 03 10guest05abfde
 
Informe 100 DÍas de Gobierno
Informe 100 DÍas de GobiernoInforme 100 DÍas de Gobierno
Informe 100 DÍas de Gobierno
ENTRERRIOS
 
Informe 100 dias de gobierno (4)
Informe 100 dias de gobierno (4)Informe 100 dias de gobierno (4)
Informe 100 dias de gobierno (4)
ENTRERRIOS
 
Rendicion 2011
Rendicion 2011Rendicion 2011
Rendicion 2011
Municipio de Abriaquí
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura zapata30
 
Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)
Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)
Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Similar a 9 (20)

Gacetilla municipal 03 07-2013
Gacetilla municipal 03 07-2013Gacetilla municipal 03 07-2013
Gacetilla municipal 03 07-2013
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014
 
Programa PSC Castellbell castellano
Programa PSC Castellbell castellanoPrograma PSC Castellbell castellano
Programa PSC Castellbell castellano
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
 
Boletin Informativo 02 03 10
Boletin Informativo 02 03 10Boletin Informativo 02 03 10
Boletin Informativo 02 03 10
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
01
0101
01
 
Informe 100 DÍas de Gobierno
Informe 100 DÍas de GobiernoInforme 100 DÍas de Gobierno
Informe 100 DÍas de Gobierno
 
Informe 100 dias de gobierno (4)
Informe 100 dias de gobierno (4)Informe 100 dias de gobierno (4)
Informe 100 dias de gobierno (4)
 
Rendicion 2011
Rendicion 2011Rendicion 2011
Rendicion 2011
 
Gacetilla de prensa 30 03-2015
Gacetilla de prensa 30 03-2015Gacetilla de prensa 30 03-2015
Gacetilla de prensa 30 03-2015
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura
 
Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)
Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)
Gacetilla de prensa 04 08-2015 (1)
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

9

  • 1. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS Conferencia de Prensa La Municipalidad de San Luis invita a medios de comunicación y trabajadores de prensa a la conferencia de prensa a realizarse este martes 10 de abril a las 10:30 hs. en la oficina del Secretario de Hacienda, calle San Martín 590. La misma estará a cargo del Secretario de Hacienda, CPN Esteban Pringles, el Secretario de Gobierno, Dr. Julio Fagés, y el Secretario de Desarrollo Humano, Social y Económico, Carlos Jacomet. Agradecemos contar su presencia. ESCRIBANÍA MUNICIPAL Cronograma de apertura de sobres de licitaciones públicas: Martes 10 de abril. -10:00 hs. Sala de Situación, Municipalidad de San Luis. Licitación pública para compra de gas oil, 19.980 litros. -11:30 hs. Sala de Situación, Municipalidad de San Luis. Licitación pública para compra de gas oil, 30.000 litros DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
  • 2. Dos empresas presentaron ofertas para la obra de peatonalización del Paseo del Padre En la mañana del lunes 9 de abril se realizó el acto de apertura de sobres para la obra de peatonalización del Paseo del Padre, la calle Rivadavia entre Junín y Pedernera y los pasajes laterales del paseo. El escribano Fernando Cangiano fue el responsable de la apertura de sobres, también estuvo presente el Director General de Obras Públicas, Federico Barbaresi. Se presentaron dos ofertas, la primera empresa es Indyca SRL, quien presentó un presupuesto de $11.939.579,31. La segunda es una unipersonal, su nombre es Oscar Sánchez cuya oferta es de $10.012.658,95. Ambas empresas son de la ciudad de San Luis. Como es habitual, los pasos a seguir son la evaluación por una comisión, para lo cual tiene un máximo de 60 días y allí se informará la adjudicataria que comenzará la obra. INTENDENCIA Asumió el nuevo Secretario de Hacienda El CPN Esteban Pringles asumió como nuevo Secretario de Hacienda de la Municipalidad de San Luis, en reemplazo del Sr. Alejandro Quintana, quien hasta el día de la fecha se desempeñó en esa área. Pringles cumplía funciones en la Dirección General de Ingresos Públicos, área que quedará a cargo del CPN. Martín Zapata.
  • 3. “Es un simple cambio dentro la Secretaría, ya veníamos trabajando desde la Dirección de Ingresos Públicos, teníamos acceso a los temas que se venían desarrollando”, expresó Esteban Pringles, quien remarco las prioridades que se van a trabajar desde la Secretaría de Hacienda con respecto a la actividad económica del municipio, “el mensaje del señor Intendente es claro, trabajar para la gente a través de políticas públicas activas como la construcción de viviendas, el mejoramiento de la ciudad con obras por licitaciones privadas o por la administración propia del municipio. Queremos reflotar temas que en la gestión anterior fueron olvidados y desarticulados, como la fabrica de baldosas que estamos reactivando y los vehículos que estaban prácticamente en desuso, los que hemos puesto en marcha de la mano del señor Intendente Dr. Enrique Ponce”. Además remarcó la importancia del Presupuesto Municipal 2012 enviado al Honorable Concejo Deliberante y la necesidad de su aprobación para profundizar con las herramientas adecuadas el modelo que proyecta y pone en valor la actual gestión municipal. ZOONOSIS Continúa la campaña de desparasitación y vacunación por los barrios de la ciudad La Secretaria de Servicios Públicos a través de la Dirección General de Zoonosis lleva a cabo una campaña de vacunación y desparasitación de animales por los barrios de la ciudad.
  • 4. Más de 900 vacunas antirrábicas fueron aplicadas en el Barrio Eva Perón de nuestra ciudad. Donde además se realizó desparasitación y toma de muestras. Esta campaña reviste gran importancia para el cuidado de nuestras mascotas y poder mantenerlas saludables, además de la conservación de la higiene y la prevención de enfermedades en el ámbito del hogar. Con el fin de generar un beneficio a los vecinos, la Dirección General de Zoonosis ha dispuesto trabajar en los barrios para brindar soluciones reales a la comunidad. La campaña continúa con el siguiente cronograma: Martes 10 de abril: Barrio Santa Rosa, calle Libertad y Acevedo. Miércoles 11 de abril: Barrio Libertad, calle Río Gallegos y La Merced. _______________________________________________________________ CULTURA La Municipalidad convoca a docentes de música para la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles La Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Económico a través de la Dirección General de Cultura y Educación, convoca para la cobertura de cargos
  • 5. para docentes de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario del Ministerio de Educación de la Nación a implementarse por la Municipalidad de San Luis. Se convoca a los interesados a presentar curriculum vitae para contratar los siguientes perfiles destinados a la conformación de una orquesta y un coro infanto-juvenil en la ciudad de San Luis, a saber: CORO • 1 cargo de director de coro • 1 cargo de docente de educación vocal • 1 cargo de docente de lenguaje musical • 1 cargo de docente integrador/asistente Nota: No es excluyente tener titulación superior. ORQUESTA • 1 cargo de director de orquesta • 1 cargo de docente de Violín y Viola • 1 cargo de docente de Violonchelo • 1 cargo de docente de Contrabajo • 1 cargo de docente de Trompeta • 1 cargo de docente de Trombón • 1 cargo de docente de Percusión • 1 cargo de docente integrador/asistente Toda la documentación se recibirá en Ayacucho 754 (Dirección de Cultura y Educación) y además, se deberá enviar vía email al siguiente correo: cultura@ciudaddesanluis.gov.ar
  • 6. Orquestas y coros infantiles y juveniles para el Bicentenario Fundamentación El modelo colectivo de enseñanza musical de las orquestas y coros infantiles y juveniles surge en nuestro país como una herramienta educativa capaz de beneficiar a los jóvenes pertenecientes a las áreas poblacionales menos estimuladas, y significa una posibilidad para tender un puente hacia la reinserción de los jóvenes en la escuela, el barrio, etc. y para el logro de una eficaz retención cuando su permanencia se halla en situación de riesgo. Por otra parte el acceso a los bienes culturales determina modificaciones en conductas y hábitos que trascienden a la vida cotidiana de los beneficiarios, con un particular reflejo en la autoestima y su proyección hacia un futuro de realizaciones. Antecedentes El modelo de enseñanza musical colectiva de las orquestas infantiles se viene desarrollando con mucha intensidad en diferentes países de América Latina. En primer término Venezuela, desde hace más de 30 años, Colombia, Ecuador y Chile, entre otros, han construido y articulado sistemas nacionales de orquestas infantiles y juveniles como aporte a las políticas de inclusión social y educativa de sus respectivos países. En nuestro país en el año 1998, desde el Programa Zonas de Acción Prioritaria del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se genera la experiencia del Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles, que comienza en el barrio de Villa Lugano y se replica luego en los de Retiro, Flores y Mataderos. Asimismo se generan proyectos en diferentes provincias como Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Neuquén, Santa Fe, San Juan, Santa Cruz, entre otras. En el orden nacional la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles entrega anualmente instrumentos que complementan el patrimonio de las orquestas, y contrata artistas para que realicen asistencias técnicas. El programa a desarrollar por el presente proyecto, viene a fortalecer este desarrollo, gestando desde el Ministerio de Educación de la Nación en articulación con los Ministerios de Educación de las provincias, municipios, y la Fundación Banco Nación entre otras organizaciones no gubernamentales, una red socio- educativa a través de la creación de 60 orquestas y 60 coros infantiles y de jóvenes entre 2008 y 2012, en zonas postergadas de diferentes provincias y municipios de nuestro país. Objetivo general:
  • 7. - Generar una red socio educativa a través de la creación de 60 orquestas y 60 coros infantiles y de Jóvenes para el 2012, en zonas postergadas de diferentes provincias de nuestro país; - Tender puentes hacia a reinserción y permanencia de los jóvenes en la escuela y en los barrios. - Mejorar accesibilidad a los bienes y servicios culturales. Organización del proyecto El proyecto contara con un equipo central perteneciente a la Dirección de Políticas Socio-Educativas del Ministerio de Educación de la Nación. Este equipo centralizará las tareas organizativas y la coordinación pedagógica del programa, en coordinación con los referentes provinciales y/o municipales que las distintas jurisdicciones designen Asimismo será el generador de las actividades de capacitación y organización de los encuentros nacionales de orquestas. CULTURA Comienza el II Encuentro Nacional y I Internacional de Teatro Experimental para Niños La Municipalidad de San Luis a través de la Dirección de Cultura y Educación promueve la presentación de cinco de las obras del cronograma de este importante encuentro en barrios de nuestra Ciudad. La entrada es libre y gratuita.
  • 8. Del 10 al 15 de abril se podrán ver obras de teatro de seis grupos que llegarán de distintas partes del país y de Chile, con propuestas para los niños y niñas de la ciudad de San Luis. Miércoles 11 de abril a las 19 hs., en Biblioteca Jofré, Bº José Hernández: “De Perfumes y Colores” Jueves 12 de abril a las 19 hs., en el CIC de la Tercera Rotonda: “De oficio serenateros” Viernes 13 de abril a las 19 hs., en la Ex Estación de Trenes: “Dos payasos y un biombo” Sábado 14 de abril a las 11hs., en Plaza Pringles: “De Perfumes y Colores” Domingo 15 de abril a las 19hs., en Centro Vecinal Barrio Di Pasquo (Francia 2500): “Cuentos Pendientes” Entrada libre y gratuita. Organizan: La Tía Tota Teatro y La Papelería Centro Cultutal Invita: Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis. Auspicia: Municipalidad de la Ciudad de San Luis También podrán verse las obras en el Auditorio Mauricio López donde se realizarán seis funciones y en el Centro Cultural La Papelería cuyo cronograma tendrá 9 funciones. De qué se trata el teatro experimental para niños: “El II Encuentro Nacional, I internacional, de Teatro Experimental para Niños, pretende generar un espacio de intercambio, formación y fomento de los hacedores teatrales de todo el país que se dedican al teatro para niños. Es necesaria la creación de espacios para poder intercambiar, compartir y discutir con colegas que estemos en similares problemáticas para poder seguir creciendo y fortaleciéndonos en este camino que elegimos En nuestra Ciudad en particular vemos la necesidad de que los niños tengan la oportunidad de estar en contacto con obras teatrales de diferentes regiones y con distintas propuestas estéticas, ante el problema generalizado de la falta de espectadores en las salas teatrales de todo el país, es que creemos en la necesidad de comenzar con los niños para poder en un futuro revertir esta realidad agobiante, y la manera más efectiva es proporcionar al espectador infantil y no tanto (los padres) obras de calidad y variedad en las propuestas .
  • 9. ¿Por qué el carácter de experimental?, porque desde una concepción histórica lo experimental siempre estuvo en oposición a lo comercial y creemos que nuestro quehacer diario estamos más cerca de lo primero que de lo segundo, como muchos grupos del país, porque creemos que el teatro para niños ha evolucionado como todo el teatro en general y apostamos a propuestas inteligentes fuera de todo estereotipo, y porque creemos en la investigación consiente en técnicas y recursos en la forma de contar las historias para poder acercarnos de una manera sincera al publico a que está dirigido. En la edición anterior del encuentro llevada a cabo durante el año 2010, pudimos ofrecer 12 funciones distribuidas en la Auditorio Mauricio López y el Centro Cultural La Papelería, para aproximadamente 2500 niños de establecimientos escolares de toda la ciudad. En esta edición pensamos en doblar la cantidad de espectadores, movilizando a los artistas hacia escuelas y espacios públicos apartados del centro de la Ciudad, estas funciones tendrán entrada gratuita y son auspiciadas por la Municipalidad de la ciudad de San Luis.” Dirección General de Prensa Municipalidad de San Luis General Paz 732