SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipalidad de Villa de Merlo
                                                              Miércoles 01 de Septiembre de 2010

                            Gacetilla de Prensa

* AYUDANOS A PREVENIR INCENDIOS

- No quemes residuos ni restos de poda

- No prendas fuego en pastizales ni bosques

-No tires colillas de cigarrillo encendidas

- No dejes botellas ni objetos de vidrio en zonas de pastizales, puede hacer efecto lupa

EN EPOCA DE SEQUIA Y VIENTOS NUESTRA ZONA ES DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS
FORESTALES

Municipalidad de la Villa de Merlo.

SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

En el marco del Proyecto Municipal de Educación alimentaria y del Programa Nacional Municipios
y Comunidades Saludables se estará desarrollando un taller gratuito sobre Huerta Orgánica en la
Escuela de Piedra Blanca Abajo de nuestra localidad. Invitamos a toda la comunidad de este barrio
a participar el próximo viernes 3 de septiembre a las 15 hs.

El objetivo general de este proyecto es crear espacios de participación comunitaria para mejorar
las condiciones alimentarias y nutricionales de la población, y se está implementando en
diferentes barrios de nuestra villa.

Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de
Prensa al: 475-155 int. 235; Secretaria: Gabriela Mancilla


DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE

* Tareas de Limpieza en Barrio 93 viviendas y Av. Norte.

* Se informa a los vecinos que esta prohibido todo tipo de quemas. Asimismo se solicita se
proceda al uso responsable del agua.

*Mediante el cobro de infracciones cometidas a la Ord. 602 HCD se implementara a través de esta
dirección un plan de forestación que tiene como objeto forestar, tanto espacios verdes como
instituciones deportivas y educacionales y barrios donde no tengan arbolado.
Municipalidad de Villa de Merlo
     EN EL AÑO DE LA BIODIVIERSIDAD: “RECONOCIMIENTO DE FLORA Y MARIPOSAS
     SERRANAS”

Prof. Luis Rafael Volkmann - Fecha: 18 de Septiembre

Lugar: HOTEL DE MONTAÑA RINCON DEL CANADAL

Jornada teórico práctica para el reconocimiento de nuestra diversidad. - Cupos Limitados

Temario:

Características del ecosistema serrano en el centro de Argentina.

Un panorama sobre su biodiversidad.

Importancia de los ecosistemas y recursos naturales.

Flora nativa. Especies relevantes. Endemismos

Mariposas: Importancia, características, especies representativas.

Problemas ambientales.

Programa:

09.00 Acreditación

10.00 Charla (con Proyección PowerPoint): El ecosistema serrano. Flora y Endemismos

11.00 Recreo-Break

11.20 Charla (con PowerPoint): Mariposas Serranas, Importancia y Características

12.00 Exposición de ONG, empresas e instituciones comprometidas con el medio ambiente.

13.00 Almuerzo a la canasta

14.00 Recorrida a campo para identificar especies.

16.30 Cierre y despedidas.

Bono contribución $ 10.-

Organiza Fundación Espacios Verdes

Adhiere y auspicia: UNSL Municipio, Chilcal

Dirigido a Profesionales, docentes, guías de montaña y público cautivo.

Inscripción educación@fev.org.ar www.fev.org.ar
Municipalidad de Villa de Merlo
     02656-475-721 deje su mensaje o al /011 156-309-2399 18 a 22 hrs - www.fev.org.ar

    Jornada internacional sobre residuos peligrosos y domiciliarios

Se realizó el pasado Viernes 27 de Agosto en Torres del Portezuelo, San Luis. Estuvo
presente alli, Daniel Faraoni, Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de nuestra
Villa.

Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de
Prensa al: 475-155 int. 235; Director: Daniel Faraoni.


DIRECCION DE DEPORTES

La Dirección de Deportes informa las próximas fechas de los Juegos Nacionales Evita:

 El día Viernes 03 de Septiembre es la final departamental Capital de futbol femenino sub 14 y sub
16 en Juana Koslay.
 Sábado 04 de Septiembre es la final provincial de cultura sub 14, sub 16 y Adultos mayores en el
club casino a partir de las 14:00 hs. (la disciplina teatro se desarrollara en la sala de Teatro
Chimango)
 El día Domingo 05 es la final prov. de Atletismo para discapacitados en la localidad de Villa
Mercedes a partir de las 9:00 hs.

 Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de Prensa al:
475-155 int. 235; Coordinador: Carlos Arguello.

Curso de Extensión Universitaria de la UNSL (Delegación Merlo)

"El desafío de la Diversidad"

Herramientas para el trabajo en el aula y en la vida diaria: comenzará el Martes 7 de Septiembre
a las 18:30 en el CIC Barranca Colorada: Coordinado por el Lic. Gabriel Aflalo con el aporte en el
armado e implementación del Curso de la T.O. Cristina González. Informes e inscripción en la sede
de la Universidad Nacional de San Luis, Delegación Merlo, en Becerra 540 o a los teléfonos
474626 o 478341.Ver más información en http://thesis.blogspot.es/ Vacantes limitadas por la
modalidad de Taller.

Objetivos Generales del Curso

Proporcionar conocimientos y herramientas específicas sobre la temática de la diversidad y la
discapacidad que faciliten la tarea concreta y cotidiana tanto en el aula como en cualquier otro
ámbito de trabajo. Brindar todas las herramientas necesarias para favorecer un cambio de
paradigma en relación a la diversidad.

Objetivos Específicos del Curso
Municipalidad de Villa de Merlo
      Construir un espacio permanente para la reflexión sobre la temática de la diversidad desde
     distintos puntos de vista, generando un producto para su utilización en la práctica. Analizar
    aspectos de la realidad específica de la comunidad en el campo de la diversidad y la
discapacidad tanto en lo educativo y lo laboral como así también en la vida cotidiana. Conocer
nuevas herramientas para el abordaje efectivo de las problemáticas generadas a partir de la
diversidad y la discapacidad. Descubrir y fortalecer la capacidad de los participantes para la
apropiación de conocimientos que permitan un mejor abordaje de la diversidad. Promover y
estimular la participación comunitaria en relación a la diversidad

Destinatarios del Curso

Docentes en general (niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Universitario).Alumnos del
nivel terciario y universitario. Profesionales y estudiantes de las áreas de la salud y la educación.
Toda aquella persona con interés personal y/o profesional en la temática de la diversidad, la
discapacidad y de sus abordajes. El curso tendrá una modalidad de taller, dividido en 24
encuentros de dos horas cada uno, dos veces por semana, con soporte multimedial y material
aportado por los Coordinadores, en donde se abordará la problemática planteada desde cuatro
dimensiones: socio-cultural, Clínica, Terapéutica y Técnico-Pedagógica.

DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS

RECOLECCION: se efectúa con normalidad.

BARRIDO Y LIMPIEZA: limpieza y pintado de cordones en Av. Norte.

ACOPIO DE MATERIALES: aporte de material de base en cantera ubicada en Piedra Blanca Arriba.

OTRAS TAREAS: limpieza de Calle Comechingones.

TRASLADO DE MATERIAL DE BASE: traslado de material de base desde cantera ubicada en Piedra
Blanca Arriba hacia Calle El Colmenar.

BACHEO DE CALLES: personal de bacheo afectado a limpieza de canal publico.

Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de Prensa al:
475-155 int. 235; Director: Alejandro Palacios.

Fundación ALAS DE VIDA INFORMA:

VACUNA CONTRA CÁNCER SALIÓ POR FIN!! URGENTE PASAR

Vacuna CONTRA EL CÁNCER: Ya existe una vacuna anti-cáncer para piel y riñones. Fue
desarrollada por científicos médicos brasileños, una vacuna para estos dos tipos de cáncer, que se
mostró eficaz, tanto en la etapa inicial como en fase mas avanzada. La vacuna es fabricada en
laboratorio utilizando un Pequeño pedazo del tumor propio del paciente. En 30 días está lista, y
es remitida para el médico oncologista del paciente. Nombre del médico que desarrollo la
vacuna: José Alexandre Barbuto
Municipalidad de Villa de Merlo
     Hospital Sirio Libanés - Grupo Genoma - São Paulo, Brasil.

     Teléfono del laboratorio: (conversar con Dra. Ana Carolina o Dra. Karyn, para mayores
detalles)

http://www.vacinaco <http://www.vacinacontraocancer .com.br/> ntraocancer.com.br.

Mirta Laderach – Alas de Vida Villa de Merlo

El FORO POR LOS DDHH DE LA VILLA DE MERLO Y LA REGIÓN

En el quinto encuentro del día de la fecha, se ha reunido con diferentes ONGS Y EQUIPOS
ESTATALES que están vinculados de manera directa con la promoción, fortalecimiento y
desarrollo de las capacidades culturales, deportivas y artísticas de niños, niñas y jóvenes, tanto
en el ámbito de la educación formal y no formal .

Luego de haber escuchado las diferentes experiencias se ha realizado la siguiente síntesis:

1.- Se ha enunciado en este Foro de los DDHH que las ONGS tienen diferentes necesidades de
índole material e inmaterial ( RRHH) .2.- Requirieron apoyo de carácter continuo por parte del
Estado y de la comunidad para afrontar las actividades que desarrollan, para poder mejorar o
bien renovar el equipamiento en existencia en las instituciones que representan.3.- Que las
diferentes autoridades Municipales, Provinciales y Nacionales se hagan eco y gestionen para
lograr el financiamiento de los proyectos que presentan .4.- Empezar a trabajar en RED, “Como
una cadena de esfuerzos definieron” , para mejorar las experiencias que realizan ,comunicar sus
logros , sus necesidades, los nuevos desafíos que afrontan , para compartir recursos, formar y
capacitar a la comunidad para que participe y se comprometa , a dirigentes , a responsables de
áreas y voluntarios, para que los dirigentes de las organizaciones no terminen solos afrontando las
responsabilidades .5.- Para garantizar el desarrollo, el crecimiento y la seguridad de niños, niñas y
jóvenes es indispensable asumir un compromiso responsable en principio desde las familias, con el
deber ineludible del ESTADO que debe velar y actuar como exige la ley N° 26.061 que crea las
bases del SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES, sancionada en el año y promulgada en el año 2005, que se adjunta.6.- Convocar a
los diferentes sectores juveniles a integrar un espacio en Foro por los DDHH , para que surjan 6.-
Solicitar una audiencia con carácter de urgente con el Intendente Municipal, en la medida de las
posibilidades para el día viernes 3 de septiembre a las 11 hs, en referencia al accionar de los
organismos locales que deberán adecuar su normativa interna, procedimientos y actuaciones en
un todo de acuerdo a las leyes en vigencia.

7.- Solicitar idéntica reunión con los ediles del HCD de la Villa de Merlo.

Integrantes del FORO POR LOS DDHH DE LA VILLA DE MERLO Y LA REGIÓN

Néstor Darío Montenegro: Coordinador del área de DDHH de la Mun. de la Villa de Merlo

Roxana Gil - Coordinadora del Centro Universitario de la Villa de Merlo.
Municipalidad de Villa de Merlo
     Mariano Carlos Stinga - Concejal de la Villa de Merlo.

     Dr. Cristian Italiano - Médico Comunitario.

Dra. Patricia Montani. - Médica Pediatra.

Prof. Silvia Tadey. Aida Handzstock

Biblioteca Popular Burita Flores.

Lic. Ana María Nicoletti - Dip. Provincial HCD SL.

María Rosa Pintos - Concejal de la Villa de Merlo.

Prof. Osvaldo Dimartino - Brenda Eva Quiroga

Sec. de la Asoc. de Fútbol de Carpintería. Lic. en TS Ana Jumerowsky.

Manuel Gringstang - ELSA Abate Biblioteca Popular de Cerro de Oro

Ana Laura Cesar Lic. Ciencias Politicas




Prensa Villa de Merlo
Directora: Diana Gagliano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9
99
014
014014
15
1515
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Mesa participacion social y comunitaria 2010
Mesa  participacion social y comunitaria 2010Mesa  participacion social y comunitaria 2010
Mesa participacion social y comunitaria 2010
Rubiela Arce Peñaranda
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Zona Norte Ubate
 
Prensa
PrensaPrensa
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Centro De Moravia
 
Informe 100 Días de Gobierno
Informe 100 Días de Gobierno Informe 100 Días de Gobierno
Informe 100 Días de Gobierno
ENTRERRIOS
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Junio 15
Junio 15Junio 15
Junio 15
codigojunin
 
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreaciónEvento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Diana Patricia
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
evidencia2013r2
 
316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash
miky arellan gonzalez
 
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Yoliherca Sossa
 
Agenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 finalAgenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 final
Centro De Moravia
 
Boletin
BoletinBoletin

La actualidad más candente (17)

9
99
9
 
014
014014
014
 
15
1515
15
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Mesa participacion social y comunitaria 2010
Mesa  participacion social y comunitaria 2010Mesa  participacion social y comunitaria 2010
Mesa participacion social y comunitaria 2010
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
 
Informe 100 Días de Gobierno
Informe 100 Días de Gobierno Informe 100 Días de Gobierno
Informe 100 Días de Gobierno
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Junio 15
Junio 15Junio 15
Junio 15
 
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreaciónEvento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreación
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
 
316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash316946721 ticllos-ancash
316946721 ticllos-ancash
 
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
 
Agenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 finalAgenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 final
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Similar a 01

31
3131
30
3030
026
026026
06
0606
018
018018
Merlo
MerloMerlo
18
1818
9
99
11
1111
11
1111
24
2424
08
0808
024
024024
Merlo
MerloMerlo
Merlo
siemprefm
 
24
2424
Programa municipal de educacion comunitaria
Programa municipal de educacion comunitariaPrograma municipal de educacion comunitaria
Programa municipal de educacion comunitaria
J Nicolás Catsoulieris
 
30
3030
30
3030
01
0101
26
2626

Similar a 01 (20)

31
3131
31
 
30
3030
30
 
026
026026
026
 
06
0606
06
 
018
018018
018
 
Merlo
MerloMerlo
Merlo
 
18
1818
18
 
9
99
9
 
11
1111
11
 
11
1111
11
 
24
2424
24
 
08
0808
08
 
024
024024
024
 
Merlo
MerloMerlo
Merlo
 
24
2424
24
 
Programa municipal de educacion comunitaria
Programa municipal de educacion comunitariaPrograma municipal de educacion comunitaria
Programa municipal de educacion comunitaria
 
30
3030
30
 
30
3030
30
 
01
0101
01
 
26
2626
26
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

01

  • 1. Municipalidad de Villa de Merlo Miércoles 01 de Septiembre de 2010 Gacetilla de Prensa * AYUDANOS A PREVENIR INCENDIOS - No quemes residuos ni restos de poda - No prendas fuego en pastizales ni bosques -No tires colillas de cigarrillo encendidas - No dejes botellas ni objetos de vidrio en zonas de pastizales, puede hacer efecto lupa EN EPOCA DE SEQUIA Y VIENTOS NUESTRA ZONA ES DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES Municipalidad de la Villa de Merlo. SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL En el marco del Proyecto Municipal de Educación alimentaria y del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables se estará desarrollando un taller gratuito sobre Huerta Orgánica en la Escuela de Piedra Blanca Abajo de nuestra localidad. Invitamos a toda la comunidad de este barrio a participar el próximo viernes 3 de septiembre a las 15 hs. El objetivo general de este proyecto es crear espacios de participación comunitaria para mejorar las condiciones alimentarias y nutricionales de la población, y se está implementando en diferentes barrios de nuestra villa. Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de Prensa al: 475-155 int. 235; Secretaria: Gabriela Mancilla DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE * Tareas de Limpieza en Barrio 93 viviendas y Av. Norte. * Se informa a los vecinos que esta prohibido todo tipo de quemas. Asimismo se solicita se proceda al uso responsable del agua. *Mediante el cobro de infracciones cometidas a la Ord. 602 HCD se implementara a través de esta dirección un plan de forestación que tiene como objeto forestar, tanto espacios verdes como instituciones deportivas y educacionales y barrios donde no tengan arbolado.
  • 2. Municipalidad de Villa de Merlo EN EL AÑO DE LA BIODIVIERSIDAD: “RECONOCIMIENTO DE FLORA Y MARIPOSAS SERRANAS” Prof. Luis Rafael Volkmann - Fecha: 18 de Septiembre Lugar: HOTEL DE MONTAÑA RINCON DEL CANADAL Jornada teórico práctica para el reconocimiento de nuestra diversidad. - Cupos Limitados Temario: Características del ecosistema serrano en el centro de Argentina. Un panorama sobre su biodiversidad. Importancia de los ecosistemas y recursos naturales. Flora nativa. Especies relevantes. Endemismos Mariposas: Importancia, características, especies representativas. Problemas ambientales. Programa: 09.00 Acreditación 10.00 Charla (con Proyección PowerPoint): El ecosistema serrano. Flora y Endemismos 11.00 Recreo-Break 11.20 Charla (con PowerPoint): Mariposas Serranas, Importancia y Características 12.00 Exposición de ONG, empresas e instituciones comprometidas con el medio ambiente. 13.00 Almuerzo a la canasta 14.00 Recorrida a campo para identificar especies. 16.30 Cierre y despedidas. Bono contribución $ 10.- Organiza Fundación Espacios Verdes Adhiere y auspicia: UNSL Municipio, Chilcal Dirigido a Profesionales, docentes, guías de montaña y público cautivo. Inscripción educación@fev.org.ar www.fev.org.ar
  • 3. Municipalidad de Villa de Merlo 02656-475-721 deje su mensaje o al /011 156-309-2399 18 a 22 hrs - www.fev.org.ar Jornada internacional sobre residuos peligrosos y domiciliarios Se realizó el pasado Viernes 27 de Agosto en Torres del Portezuelo, San Luis. Estuvo presente alli, Daniel Faraoni, Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de nuestra Villa. Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de Prensa al: 475-155 int. 235; Director: Daniel Faraoni. DIRECCION DE DEPORTES La Dirección de Deportes informa las próximas fechas de los Juegos Nacionales Evita: El día Viernes 03 de Septiembre es la final departamental Capital de futbol femenino sub 14 y sub 16 en Juana Koslay. Sábado 04 de Septiembre es la final provincial de cultura sub 14, sub 16 y Adultos mayores en el club casino a partir de las 14:00 hs. (la disciplina teatro se desarrollara en la sala de Teatro Chimango) El día Domingo 05 es la final prov. de Atletismo para discapacitados en la localidad de Villa Mercedes a partir de las 9:00 hs. Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de Prensa al: 475-155 int. 235; Coordinador: Carlos Arguello. Curso de Extensión Universitaria de la UNSL (Delegación Merlo) "El desafío de la Diversidad" Herramientas para el trabajo en el aula y en la vida diaria: comenzará el Martes 7 de Septiembre a las 18:30 en el CIC Barranca Colorada: Coordinado por el Lic. Gabriel Aflalo con el aporte en el armado e implementación del Curso de la T.O. Cristina González. Informes e inscripción en la sede de la Universidad Nacional de San Luis, Delegación Merlo, en Becerra 540 o a los teléfonos 474626 o 478341.Ver más información en http://thesis.blogspot.es/ Vacantes limitadas por la modalidad de Taller. Objetivos Generales del Curso Proporcionar conocimientos y herramientas específicas sobre la temática de la diversidad y la discapacidad que faciliten la tarea concreta y cotidiana tanto en el aula como en cualquier otro ámbito de trabajo. Brindar todas las herramientas necesarias para favorecer un cambio de paradigma en relación a la diversidad. Objetivos Específicos del Curso
  • 4. Municipalidad de Villa de Merlo Construir un espacio permanente para la reflexión sobre la temática de la diversidad desde distintos puntos de vista, generando un producto para su utilización en la práctica. Analizar aspectos de la realidad específica de la comunidad en el campo de la diversidad y la discapacidad tanto en lo educativo y lo laboral como así también en la vida cotidiana. Conocer nuevas herramientas para el abordaje efectivo de las problemáticas generadas a partir de la diversidad y la discapacidad. Descubrir y fortalecer la capacidad de los participantes para la apropiación de conocimientos que permitan un mejor abordaje de la diversidad. Promover y estimular la participación comunitaria en relación a la diversidad Destinatarios del Curso Docentes en general (niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Universitario).Alumnos del nivel terciario y universitario. Profesionales y estudiantes de las áreas de la salud y la educación. Toda aquella persona con interés personal y/o profesional en la temática de la diversidad, la discapacidad y de sus abordajes. El curso tendrá una modalidad de taller, dividido en 24 encuentros de dos horas cada uno, dos veces por semana, con soporte multimedial y material aportado por los Coordinadores, en donde se abordará la problemática planteada desde cuatro dimensiones: socio-cultural, Clínica, Terapéutica y Técnico-Pedagógica. DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS RECOLECCION: se efectúa con normalidad. BARRIDO Y LIMPIEZA: limpieza y pintado de cordones en Av. Norte. ACOPIO DE MATERIALES: aporte de material de base en cantera ubicada en Piedra Blanca Arriba. OTRAS TAREAS: limpieza de Calle Comechingones. TRASLADO DE MATERIAL DE BASE: traslado de material de base desde cantera ubicada en Piedra Blanca Arriba hacia Calle El Colmenar. BACHEO DE CALLES: personal de bacheo afectado a limpieza de canal publico. Para ampliar información sobre este tema por favor comunicarse con la Oficina de Prensa al: 475-155 int. 235; Director: Alejandro Palacios. Fundación ALAS DE VIDA INFORMA: VACUNA CONTRA CÁNCER SALIÓ POR FIN!! URGENTE PASAR Vacuna CONTRA EL CÁNCER: Ya existe una vacuna anti-cáncer para piel y riñones. Fue desarrollada por científicos médicos brasileños, una vacuna para estos dos tipos de cáncer, que se mostró eficaz, tanto en la etapa inicial como en fase mas avanzada. La vacuna es fabricada en laboratorio utilizando un Pequeño pedazo del tumor propio del paciente. En 30 días está lista, y es remitida para el médico oncologista del paciente. Nombre del médico que desarrollo la vacuna: José Alexandre Barbuto
  • 5. Municipalidad de Villa de Merlo Hospital Sirio Libanés - Grupo Genoma - São Paulo, Brasil. Teléfono del laboratorio: (conversar con Dra. Ana Carolina o Dra. Karyn, para mayores detalles) http://www.vacinaco <http://www.vacinacontraocancer .com.br/> ntraocancer.com.br. Mirta Laderach – Alas de Vida Villa de Merlo El FORO POR LOS DDHH DE LA VILLA DE MERLO Y LA REGIÓN En el quinto encuentro del día de la fecha, se ha reunido con diferentes ONGS Y EQUIPOS ESTATALES que están vinculados de manera directa con la promoción, fortalecimiento y desarrollo de las capacidades culturales, deportivas y artísticas de niños, niñas y jóvenes, tanto en el ámbito de la educación formal y no formal . Luego de haber escuchado las diferentes experiencias se ha realizado la siguiente síntesis: 1.- Se ha enunciado en este Foro de los DDHH que las ONGS tienen diferentes necesidades de índole material e inmaterial ( RRHH) .2.- Requirieron apoyo de carácter continuo por parte del Estado y de la comunidad para afrontar las actividades que desarrollan, para poder mejorar o bien renovar el equipamiento en existencia en las instituciones que representan.3.- Que las diferentes autoridades Municipales, Provinciales y Nacionales se hagan eco y gestionen para lograr el financiamiento de los proyectos que presentan .4.- Empezar a trabajar en RED, “Como una cadena de esfuerzos definieron” , para mejorar las experiencias que realizan ,comunicar sus logros , sus necesidades, los nuevos desafíos que afrontan , para compartir recursos, formar y capacitar a la comunidad para que participe y se comprometa , a dirigentes , a responsables de áreas y voluntarios, para que los dirigentes de las organizaciones no terminen solos afrontando las responsabilidades .5.- Para garantizar el desarrollo, el crecimiento y la seguridad de niños, niñas y jóvenes es indispensable asumir un compromiso responsable en principio desde las familias, con el deber ineludible del ESTADO que debe velar y actuar como exige la ley N° 26.061 que crea las bases del SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, sancionada en el año y promulgada en el año 2005, que se adjunta.6.- Convocar a los diferentes sectores juveniles a integrar un espacio en Foro por los DDHH , para que surjan 6.- Solicitar una audiencia con carácter de urgente con el Intendente Municipal, en la medida de las posibilidades para el día viernes 3 de septiembre a las 11 hs, en referencia al accionar de los organismos locales que deberán adecuar su normativa interna, procedimientos y actuaciones en un todo de acuerdo a las leyes en vigencia. 7.- Solicitar idéntica reunión con los ediles del HCD de la Villa de Merlo. Integrantes del FORO POR LOS DDHH DE LA VILLA DE MERLO Y LA REGIÓN Néstor Darío Montenegro: Coordinador del área de DDHH de la Mun. de la Villa de Merlo Roxana Gil - Coordinadora del Centro Universitario de la Villa de Merlo.
  • 6. Municipalidad de Villa de Merlo Mariano Carlos Stinga - Concejal de la Villa de Merlo. Dr. Cristian Italiano - Médico Comunitario. Dra. Patricia Montani. - Médica Pediatra. Prof. Silvia Tadey. Aida Handzstock Biblioteca Popular Burita Flores. Lic. Ana María Nicoletti - Dip. Provincial HCD SL. María Rosa Pintos - Concejal de la Villa de Merlo. Prof. Osvaldo Dimartino - Brenda Eva Quiroga Sec. de la Asoc. de Fútbol de Carpintería. Lic. en TS Ana Jumerowsky. Manuel Gringstang - ELSA Abate Biblioteca Popular de Cerro de Oro Ana Laura Cesar Lic. Ciencias Politicas Prensa Villa de Merlo Directora: Diana Gagliano