Informe 100 Días de Gobierno

E

Durante los primeros 100 días de gestión, nuestro accionar estuvo orientado a la organización administrativa de la dependencia, a fin de garantizar la plataforma mínima requerida para la operatividad de los programas en cumplimiento de su misión institucional.

Informe 100 Días de Gobierno
CONTENIDOCONTENIDO
3
7
9
10
10
12
13
Línea estratégica 1: Más oportunidad social
Línea estratégica 2: Más infraestructura y competitividad
Línea estratégica 3: Más sostenibilidad agroindustrial y ambiental
Línea estratégica 4: Más convivencia, justicia y buen gobierno
Avances plan de desarrollo 2016-2019
Desde el Concejo Municipal
Desde la Personería
Sábados 8:00 a. m. por la
emisora Paisaje Estéreo
EDITORIALEDITORIAL
En nuestra administración municipal el lema “Más participación, más
oportunidades” refleja una apuesta política incluyente, donde la voz
de todos y todas se escucha para lograr juntos el municipio que
queremos. En este camino de construcción colectiva resulta de
gran importancia para la Alcaldía compartir con los habitantes de
Entrerríos los resultados de estos primeros 100 días de gobierno,
pues estamos convencidos de que una ciudadanía bien informada es
el principio para generar más y mejor participación.
En el inicio de nuestra gestión nos hemos enfocado en el proceso de
empalme para revisar las actuaciones y procedimientos que se venían
llevando a cabo en el municipio. Con este diagnóstico inicial nos fue
posible formular con mayor claridad el programa de gobierno que
desarrollaremos en este cuatrenio, programa que quedará plasmado
en nuestro Plan de Desarrollo. Sin embargo, a la par del diagnóstico
y formulación del Plan de Desarrollo, venimos realizando una serie de
acciones desde todas las secretarías y direcciones, que consideramos
importante dar a conocer.
Este informe no es solo una rendición de cuentas para difundir entre
toda la comunidad entrerríeña la gestión que venimos realizando.
Es también una invitación para que todos los habitantes de nuestro
municipio desde el lugar en el que se encuentren (ya sea en las
veredas, la cabecera municipal o fuera de Entrerríos) compartan
sus ideas, se vinculen a los programas sociales promovidos por la
Alcaldía y aprovechen espacios de participación como las veedurías
ciudadanas, Juntas de Acción Comunal y grupos culturales y
deportivos.
La idea que nos anima siempre es trabajar con todos los actores
sociales para lograr un Entrerríos mejor, un municipio donde prime
la persona tratando de disminuir al máximo las necesidades básicas
insatisfechas para mejorar la calidad de vida, garantizando la
seguridad alimentaria, la salud y educación.
Amigos esperamos sus aportes y propuestas. Unidos demostraremos
que a partir del trabajo conjunto entre la administración y la ciudadanía
es posible vivir un estilo de gobierno con más participación y
oportunidades para todos.
Jorge Alonso Tamayo Villa
ALCALDE ENTRERRÍOS 2016 - 2019
LÍNEA ESTRATÉGICA 1 / MÁS OPORTUNIDAD SOCIAL
LÍNEA ESTRATÉGIC
Trabajamos por mejorar la oferta y el acceso
a la educación
Trabajamos por am-
pliar la oferta de pro-
gramas culturales
Trabajamos por el mantenimiento de la in-
fraestructura y equipamiento para el desarro-
llo de actividades culturales
• Acompañamos a todos los
establecimientos educativos
(urbanos, rurales, públicos y pri-
vados), con el fin de mantener al
día la planta docente y articular
los procesos municipales a los
institucionales.
• Desde el mes de enero inicia-
mos los programas de formación
artística con un alto número de
inscritos por área: Danzas- 179
participantes/ Teatro- 48 partici-
pantes/ Música -90 personas/ Ar-
tes plásticas -136 participantes.
• Implementamos la estrategia
“Bitácora Cultural”, la cual pro-
mueve agenda cultural para el
disfrute de la comunidad.
• Preparamos los documentos
y evidencias requeridos para la
postulación del municipio al Plan
Nacional de Danza.
• Iniciamos la contratación para realizar mantenimiento al tapizado de
la cojinería del Teatro municipal por $26.000.000.
• Gestionamos el mantenimiento de instrumentos para la Banda Sin-
fónica.
• Presentamos ante el Ministe-
rio de Educación un proyecto
para acceder a recursos para
la construcción del C.E.R. Yerba-
buenal en la vereda de este mis-
mo nombre.
• Redireccionamos algunas ru-
tas de transporte escolar para
atender mejor la comunidad rural.
Hoy beneficiamos 250 jóvenes
en transporte escolar y 165 en
transporte universitario gracias a
una inversión de $325.826.000.
• Contratamos el programa de
apoyo estudiantil para presen-
tación de las Pruebas Saber.
3
Trabajamos por crear espacios de difusión y encuentro con la
comunidad
• Desarrollamos y fortalecemos estrategias de comunicación (programa radial “Río Vivo te cuenta”, redes
sociales, reuniones con públicos diversos, etc) para socializar la oferta de servicios formativos y de proyec-
ción que se desarrollan en la Secretaría.
• Realizamos encuentros veredales para escuchar e interactuar con las comunidades.
4
5
• Atendemos a 950 niños y niñas
de la zona urbana y rural, con
desayuno mejorado a través del
programa Restaurantes Esco-
lares.
• Gracias al Programa de Sa-
lud en Casa acompañamos 56
adultos mayores que por sus
condiciones físicas o mentales
tienen dificultades para despla-
zarse hasta un centro asistencial.
Durante esta atención domicilia-
ria hemos realizado curaciones,
exámenes de laboratorio, contro-
les de hipertensión y educación a
los cuidadores.
• Mediante la atención a grupos
de Centro Día (2 grupos urba-
nos y 7 grupos rurales) crea-
mos una red de apoyo para 107
adultos mayores.
• Apoyamos la estadía 7 ancianos
institucionalizados en dos Cen-
tros de Bienestar del Anciano.
• Realizamos actividades de in-
clusión escolar y fortalecimiento
de habilidades sociales de per-
sonas que presentan discapaci-
dad.
• Contratamos con el Hospital
Presbítero Emigdio Palacio el de-
sarrollo del Programa de Salud
Pública, que tiene como prio-
ridad los temas de salud men-
tal (prevención del consumo de
sustancias psicoactivas, salud
sexual y reproductiva, trastorno
mental y/o del comportamiento)
salud infantil y nutrición.
• Trabajamos por la afiliación
de la población al Sistema de
Seguridad Social en Salud, ad-
ministrando los recursos prove-
nientes del Sistema General de
Participaciones que ascienden a
$1.701.157.361.
• Velamos por la cobertura en
salud de la población pobre no
asegurada, administrando los re-
cursos provenientes del Sistema
General de Participaciones que
ascienden a $186.587.000.
Trabajamos por la inclusión social
• Iniciamos los procesos de for-
mación deportiva en las áreas
de baloncesto, fútbol de salón,
fútbol y patinaje, con la participa-
ción activa de 210 niñas, niños y
jóvenes.
• Realizamos la apertura del tor-
neo de micro fútbol categoría li-
bre (con la participación de 15
equipos para un total de 180 per-
sonas), y del torneo de fútbol ca-
tegoría libre con la participación
de 240 personas. En la ruralidad
iniciamos el torneo de fútbol 8
en la vereda Pío XII con la par-
Trabajamos por mejorar la oferta en deporte
y recreación
Trabajamos por la vi-
vienda y el acceso a
agua potableticipación e integración de otras
veredas, allí beneficiamos a 120
personas.
• Con gran éxito desarrollamos
actividades recreativas dirigidas
a toda la comunidad: caminatas
ecológicas, ciclo vías, deporte
al parque, torneo de banquitas.
• Gestionamos con Indeportes
Antioquia la continuación del pro-
ceso de Ludoteca y el apoyo con
los programas de discapacidad
del municipio.
• Iniciamos el proyecto para
la construcción de la segunda
etapa de la urbanización Pai-
sajes de Don Diego que consta
de dos torres de viviendas donde
40 familias entrerríeñas tendrán
su hogar. En este proyecto apor-
tamos $76.632.000 que equiva-
len a un subsidio por familia de
$1.908.000.
• Optimizamos el acueducto mul-
tiveredal Manantiales aumentan-
do su capacidad para suministrar
el servicio a más usuarios. En
total son aproximadamente 1.000
personas las que se benefician
de este acueducto en cuatro ve-
redas: Yerbabuenal, Río Chico,
Río Grande y El Peñol.
• Gestionamos recursos para la
construcción del acueducto vere-
dal Toruro.
6
LÍNEA ESTRATÉGICA 2: MÁS INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD
LÍNEA ESTRATÉGIC
Trabajamos por la
promoción del desa-
rrollo comunitario
Trabajamos por la realización de obras
públicas que mejoran la calidad de vida
• Capacitamos a las mesas direc-
tivas de las Juntas de Acción Co-
munal sobre los procesos para la
elección de nuevos dignatarios el
próximo 24 de abril.
Proyectos ejecutados
• A través de la Gobernación de Antioquia realizamos el mantenimiento de la vía Entrerríos – Labores.
• Organizamos convites para el mantenimiento de las vías veredales Toruro y El Zancudo.
• Atendimos los mantenimientos obligatorios en las diferentes instituciones educativas y culturales.
Proyectos en ejecución
• Continuamos con la ejecución de un box coulvert (obra hidraúlica para la mitigación de inundaciones) en la variante y adelan-
tamos el respectivo proceso de pavimentación en la carrera 13 entre calles 13 y rieles de la vereda Toruro.
• Adelantamos la construcción de un puente sobre el río Grande y la adecuación de la vía para la intercomunicación de las
veredas Las Brisas de Entrerríos y Cucurucho de Santa Rosa de Osos, sitio por donde anteriormente pasaba un camino de
herradura y que ahora se habilitará para el flujo vehicular.
• Como parte de la construcción de la Unidad Deportiva, construímos actualmente un escenario multipropósito con placa
polideportiva y pista de trote.
Proyectos formulados
• Pavimentación de vías urbanas.
• Formulación y postulación de predio para el proyecto denominado Construcción de infraestructura educativa en la vereda
yerbabuenal. Esta iniciativa está enfocada en la participación de la primera etapa de una convocatoria pública ante el Ministerio
de Educación Nacional para la selección de predios disponibles y aptos de propiedad de la entidad territorial para la construc-
ción de infraestructura educativa.
• Formulación y radicación del proyecto denominado Mejoramiento del coliseo Miguel Tobón, en el municipio de Entrerríos. Se
trata de la participación de la oferta que lidera Indeportes Antioquia para la cofinanciación del mejoramiento de las condiciones
físicas de un escenario deportivo, específicamente con la reposición de la cubierta.
• Ampliación de las intalaciones físicas del S.O.S (Bomberos).
• Mejoramiento de la Institución Educativa Yerbabuenal- Sede La Hermosa en la vereda Toruro.
• Adecuación de un espacio para la práctica de la danza.
• Puente de la Candelaria.
• Acompañamos al Concejo Mu-
nicipal en las 13 sesiones des-
centralizadas con las Juntas de
Acción Comunal del municipio,
con el fin de escuchar las necesi-
dades de la comunidad.
• Realizamos dos ferias campe-
sinas y artesanales en las que
participaron más de 15 empren-
dedores locales.
• Reactivamos la Plataforma Ju-
venil y apoyamos todas las ac-
tividades adelantadas por dicha
plataforma.
• Acompañamos a la red de mu-
jeres del municipio en su proceso
de fortalecimiento.
7
Trabajamos por el
emprendimiento em-
presarial
• Apoyamos el proyecto la Sui-
za Textil, liderado por 22 madres
cabeza de hogar, mediante la en-
trega en calidad de préstamo de
23 máquinas para confección con
el fin de iniciar su unidad produc-
tiva.
Trabajamos por el
desarrollo del sector
turístico
• Reactivamos la mesa muni-
cipal de turismo como un me-
canismo de participación de los
habitantes y empresarios del
municipio para el progreso del
territorio.
• Participamos en el diseño de
un plan de turismo regional con
los municipios de San Pedro de
los Milagros, Belmira, Donma-
tías, Santa Rosa de Osos.
8
LÍNEA 3: MÁS SOSTENIBILIDAD AGROINDUSTRIAL Y AMBIENTAL
Trabajamos por la
sostenibilidad am-
biental
Trabajamos por los
productores agrope-
cuarios
• Iniciamos la gestión para la
adquisición de un predio en la
vereda El Filo para la protección
y conservación del recurso hídri-
co.
• Realizamos la socialización
entre los habitantes del mu-
nicipio del Acuerdo 004, por
medio del cual se reglamenta la
aplicación del comparendo am-
biental.
• Reestructuramos el funcio-
namiento del relleno sanitario
para la ampliación de su vida
útil. Actualmente adelantamos
las gestiones necesarias para la
adquisición del nuevo lote para el
relleno sanitario.
• Reestructuramos también la
planta de tratamiento de aguas
residuales con el fin de optimizar
sus procesos y así disminuir la
carga de contaminantes vertidos
• Realizamos aproximadamente
90 asesorías de acompañamien-
to a productores del municipio en
temas como estados de cultivos,
L ÍNEA 3: MÁS SOS
atención de mascotas y aseso-
rías pecuarias.
• Capacitamos a 40 producto-
res ganaderos del municipio y
estudiantes de educación supe-
rior en temas de nutrición, repro-
ducción e impacto ambiental de
la ganadería.
• Firmamos un convenio con la
Universidad de Antioquia para
la prestación de asesoría y con-
sultoría por medio de las prácti-
cas profesionales de los estu-
diantes de Medicina Veterinaria,
convenio con el que esperamos
atender hasta 400 usuarios en lo
que resta del 2016.
9
LÍNEA 4: MÁS CONVIVENCIA, JUSTICIA Y BUEN GOBIERNO
Trabajamos por el
fortalecimiento insti-
tucional
Trabajamos por los contribuyentes
Trabajamos por la
seguridad, la convi-
vencia y los derechos
• Brindamos capacitación y apo-
yo al personal de la Administra-
ción en atención al ciudadano y
manejo del software Aries para
• Mejoramos la atención y el ser-
vicio al cliente evitando filas a los
contribuyentes.
• Actualizamos la documentación
de los declarantes.
• Convocamos dos consejos de
seguridad para planear estrate-
gias articuladas que garanticen
un municipio tranquilo y seguro.
LÍNEA 4: MÁS CONV
• Adelantamos una campaña de
plan desarme para entrega de
juguetes bélicos con los niños
de la Institución Educativa Entre-
rríos.
• Formulamos y radicamos ante
el Ministerio del Interior el proyec-
to para el Fortalecimiento de la
seguridad en el Municipio de En-
la realización de procesos institu-
cionales.
• Implementamos el uniforme
para todos los empleado de la
Alcaldía.
• Desarrollamos una estrategia
articulada de comunicaciones y
fortalecimiento institucional para
la generación de canales infor-
mativos que nos vinculen con la
comunidad como el desarrollo
del programa semanal de radio,
el manejo de redes sociales y la
organización de eventos.
• Nuestro Alcalde fue escogido
como representante al Consejo
Directivo de Corantioquia.
trerríos - Antioquia, para la insta-
lación de un sistema de vigilancia
con cámaras de seguridad que
permitan aumentar la eficiencia
y los tiempos de respuesta ante
la ocurrencia de hechos punibles.
• Incentivamos mediante llama-
das telefónicas y avisos en la
emisora local el pago oportuno
y la realización de acuerdos de
pago para que los deudores es-
tén al día con sus obligaciones
de Industria y Comercio, SIMIT
(Sistema integrado de informa-
ción sobre multas y sanciones
por infracciones de tránsito) y de-
más obligaciones tributarias.
10
AVANCES PLAN DE DESARROLLO 2016-2019
AVANCES PLAN DEDesignamos el nombre del Plan conforme
a la propuesta de gobierno denominada:
“Entrerríos, más Participación, más opor-
tunidades”.
1. Construímos las plataformas
diagnóstica, estratégica y finan-
ciera
La plataforma diagnóstica es el
escenario inicial que nos deter-
mina el cómo estamos, la cual
fue construida a partir de la iden-
tificación de las necesidades de
la comunidad en los diferentes
sectores, para ello se contó con
la colaboración de la comunidad,
mediante diferentes actividades
de participación y concertación.
Seguidamente se constituyó la
plataforma estratégica y financie-
ra, en la que quedaron plasma-
das las iniciativas para el cum-
plimiento de los objetivos hacia
el escenario deseado y posible,
donde se incluyeron las priori-
dades propuestas en el proyecto
político o programa de gobierno
y las prioridades de la población.
En este contexto y teniendo en
cuenta la articulación de los pla-
nes de desarrollo a nivel nacional
y departamental se definieron 4
líneas estratégicas: 1. Mas opor-
tunidad social, 2. Más infraes-
tructura y competitividad, 3. Más
sostenibilidad ambiental y 4. Más
convivencia, justicia y buen go-
bierno.
2.Fue conformado el Consejo
Territorial de Planeación, con la
participación de 10 integrantes
en representación de los diferen-
tes sectores: económico, social,
educativo, deportivo, cultural,
comunitario y mujeres. El papel
de esta entidad como instancia
de participación y promoción del
control social a la gestión públi-
ca en el municipio , nos brinda
la posibilidad real de cualificar el
ejercicio de planificación y apor-
tar al mejoramiento de la gestión
pública territorial. Con este grupo
hemos realizado tres reuniones
donde hemos tenido la oportuni-
dad de socializar el borrador del
Plan y obtener sus recomenda-
ciones al respecto.
3. Adicionalmente, el documento
borrador del Plan fue radicado
ante la autoridad ambiental Co-
rantioquia, quienes nos hacen
entrega de un informe general
de la revisión del componente
ambiental específicamente en
la correspondencia, coherencia
y armonización del Plan, logran-
do obtener unos conceptos muy
positivos en su estructuración.
También se hacen algunas suge-
rencias con el propósito de que
sean consideradas para su inclu-
sión.
4.Finalmente, estamos pendien-
tes de los ajustes pertinentes
para la entrega del documento
final al Concejo Municipal para
su análisis, estudio y aprobación
durante sesiones extraordinarias
en el mes de mayo.
11
DESDE EL CONCEJO MUNICIPAL
DESDE EL CONCEJO
• Acuerdo No. 001: “Por medio
del cual se aprueba el otorga-
miento de subsidios para los
servicios de acueducto, alcanta-
rillado y aseo en el municipio de
Entrerríos – Ant”.
• Acuerdo No. 002: Por el cual
se adopta la política pública de
salud mental del municipio de
Entrerríos-Antioquia”.
Línea estratégica “Proyección Comunitaria”: El Concejo Municipal visitó durante el periodo
de sesiones ordinarias de febrero las 13 JAC del Municipio de Entrerríos para escuchar a
la Comunidad y presentar sus aportes a la Administración Municipal como insumo en la
formulación del Plan de Desarrollo 2016-2019, entendiendo que este debe ser un proceso
participativo y de integración que recoja los anhelos, intereses e iniciativas de los indivi-
duos para diseñar instrumentos viables que permitan convertir el territorio deseado en un
territorio posible.
El Concejo Municipal integró sus comisiones permanentes para el
año en curso y logró el debate responsable de cinco proyectos de
acuerdo que terminaron en aprobación:
• Acuerdo No. 003: “Por medio
del cual se fija el salario para el
Alcalde y el Personero municipal
de Entrerríos, Antioquia”.
• Acuerdo No. 004: “Por medio
del cual se reglamentan las au-
torizaciones al Alcalde de Entre-
rríos, Antioquia, para contratar y
se señalan los casos en que re-
quiere autorización previa”.
• Acuerdo No. 005: “Por el cual
se autoriza al Alcalde municipal
de Entrerríos para efectuar un
empréstito y se autoriza la enaje-
nación de activos”.
12
13
DESDE LA PERSONERÍA
DESDE LA PERSON
Desde el inicio de labores del nuevo personero municipal, a partir
del 01 de marzo del presente año, se han adelantado las siguientes
actividades:
El gran objetivo de la Personería en este cuatrienio es trabajar de la mano con la
comunidad y estar a su servicio, la población entrerríeña es nuestra razón de ser.
Julio César Lopera Posada PERSONERO MUNICIPAL
• Proceso de empalme con per-
sonero saliente Dr. Sergio Eduar-
do Palacio.
• Elaboración de diagnóstico para
determinar el estado actual de la
Personería con miras a actuali-
zar el Estatuto Anticorrupción, el
sistema MECI y la elaboración
de un nuevo Plan de acción de la
Personería para el periodo 2016 -
2019, plan que busca llevar esta
dependencia hasta los barrios y
veredas.
• Atención de aproximadamente
200 usuarios, en temas de aseso-
ría jurídica, liquidaciones y aten-
ción a las víctimas del conflicto
armado, grupo poblacional con el
cual se iniciará próximamente la
mesa municipal de víctimas.
• Convocatoria para la participa-
ción en las convocatorias para
las veedurías actuales y las nue-
vas.
• Asistencia a las reuniones de
los diferentes comités y acom-
pañamiento a las instituciones
gubernamentales y no guberna-
mentales que han requerido del
apoyo directo de la Personería.
14
NE-
HORARIOS DE RECOLECCIÓN DE BASURAS Y RESIDUOS
RESIDUOS SÓLIDOS RECICLAJE
Lunes (cuando es festivo se hace los
martes) inicia 7:00 a. m.
Jueves inicia a las 7:00 a. m.
Sábados se hace en el sector de la
bomba y comercio se inicia a las
8:30 a. m.
Lunes (cuando es festivo se hace los
martes) inicia 6:00 a. m.
Jueves inicia a las 5:30 a. m.
Sábados se hace en el sector de la
bomba y comercio se inicia a las
7:00 a. m.
En caso de cualquier situación irregular
comunicase con la estación Policía.
Cuadrante: 320 692 7246
Comandante: 314 822 3341
867 0040
Informe 100 Días de Gobierno

Recomendados

Revista matlapa-imp por
Revista matlapa-impRevista matlapa-imp
Revista matlapa-impVic Maldonado
324 vistas22 diapositivas
Revista matlapa-imp por
Revista matlapa-impRevista matlapa-imp
Revista matlapa-impVic Maldonado
681 vistas22 diapositivas
Informe remedios 2013 por
Informe remedios 2013Informe remedios 2013
Informe remedios 2013Remedios Antioquia
1.4K vistas16 diapositivas
Revista Nechi por
Revista NechiRevista Nechi
Revista Nechideivis1984
692 vistas24 diapositivas
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador por
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim EcuadorFundación Holcim Ecuador
251 vistas8 diapositivas
Propuesta de un gobierno humanista por
Propuesta de un gobierno humanistaPropuesta de un gobierno humanista
Propuesta de un gobierno humanistaPanista
933 vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA ELECTORAL 2011 por
PROGRAMA ELECTORAL 2011PROGRAMA ELECTORAL 2011
PROGRAMA ELECTORAL 2011Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
366 vistas8 diapositivas
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreación por
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreaciónEvento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreaciónDiana Patricia
1.2K vistas3 diapositivas
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015 por
Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015Juan Hernández
2K vistas27 diapositivas
Periodico 2014 ed1 por
Periodico 2014 ed1Periodico 2014 ed1
Periodico 2014 ed1polo diaz
260 vistas12 diapositivas
Panorama 35 por
Panorama 35Panorama 35
Panorama 35Municipalidad de Mercedes
564 vistas12 diapositivas
INFORME EJECUTIVO por
INFORME EJECUTIVO INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO Alcaldia San Roque
568 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Evento conmemorativo día de la niñez y la recreación por Diana Patricia
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreaciónEvento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Evento conmemorativo día de la niñez y la recreación
Diana Patricia1.2K vistas
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015 por Juan Hernández
Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
Juan Hernández2K vistas
Periodico 2014 ed1 por polo diaz
Periodico 2014 ed1Periodico 2014 ed1
Periodico 2014 ed1
polo diaz260 vistas
Presentación candidatura por psoesahagun
Presentación candidaturaPresentación candidatura
Presentación candidatura
psoesahagun317 vistas
Rendicion de cuentas primer semestre 2013 por Fuentedeoro Meta
Rendicion de cuentas primer semestre 2013Rendicion de cuentas primer semestre 2013
Rendicion de cuentas primer semestre 2013
Fuentedeoro Meta2.6K vistas
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD por Hugo Sosa Garcia
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABADPLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
Hugo Sosa Garcia1.6K vistas
Bpz rse 29 de agosto peru2021 por Perú 2021
Bpz rse 29 de agosto peru2021Bpz rse 29 de agosto peru2021
Bpz rse 29 de agosto peru2021
Perú 2021911 vistas
Boletín 08 05 2010 por guest6ee2b7
Boletín 08 05 2010Boletín 08 05 2010
Boletín 08 05 2010
guest6ee2b7201 vistas
Acuerdo público 2014 201520140325 1214 por Diana Patricia
Acuerdo público 2014 201520140325 1214Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Diana Patricia382 vistas
Informe de l.e.f. ervey rodríguez piña regidor de fomento deportivo. por Claudio Mendieta
Informe de l.e.f. ervey rodríguez piña regidor de fomento deportivo.Informe de l.e.f. ervey rodríguez piña regidor de fomento deportivo.
Informe de l.e.f. ervey rodríguez piña regidor de fomento deportivo.
Claudio Mendieta507 vistas
Programa electoral los villares 2011 2015 por PSOEdeLosVillares
Programa electoral los villares 2011 2015Programa electoral los villares 2011 2015
Programa electoral los villares 2011 2015
PSOEdeLosVillares907 vistas
Plan de Gobierno Oscar Dolorier Mori por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Oscar Dolorier MoriPlan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
Plan de Gobierno Oscar Dolorier Mori
Jordan Huerta145 vistas
Rendición de cuentas Urabá 2014-1 por GobAnt
Rendición de cuentas Urabá 2014-1Rendición de cuentas Urabá 2014-1
Rendición de cuentas Urabá 2014-1
GobAnt295 vistas

Similar a Informe 100 Días de Gobierno

Informe de gestión por
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión ENTRERRIOS
2.5K vistas24 diapositivas
Periódico Institucional Tarso Antioquia por
Periódico Institucional Tarso AntioquiaPeriódico Institucional Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso AntioquiaTarso Antioquia
895 vistas12 diapositivas
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023) por
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)Míchel Acosta Dóniz
550 vistas20 diapositivas
Programa ciu3p por
Programa ciu3pPrograma ciu3p
Programa ciu3pSergi Castañé López
438 vistas20 diapositivas
Propuesta de programa de gobierno por
Propuesta de programa de gobiernoPropuesta de programa de gobierno
Propuesta de programa de gobiernoEl Que Fuma
142 vistas28 diapositivas

Similar a Informe 100 Días de Gobierno (20)

Informe de gestión por ENTRERRIOS
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
ENTRERRIOS2.5K vistas
Periódico Institucional Tarso Antioquia por Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso AntioquiaPeriódico Institucional Tarso Antioquia
Periódico Institucional Tarso Antioquia
Tarso Antioquia895 vistas
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023) por Míchel Acosta Dóniz
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)
Propuesta de programa de gobierno por El Que Fuma
Propuesta de programa de gobiernoPropuesta de programa de gobierno
Propuesta de programa de gobierno
El Que Fuma142 vistas
Plan de gobierno por ENTRERRIOS
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
ENTRERRIOS1.5K vistas
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I" por Luis alberto Martinez Marval
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012 por pedro_davis
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
pedro_davis594 vistas
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza por AlianzaCarrizosa
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, AlianzaPlan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
AlianzaCarrizosa945 vistas
Proyecto San José - Informe Agosto por Mauricio Cardona
Proyecto San José - Informe AgostoProyecto San José - Informe Agosto
Proyecto San José - Informe Agosto
Mauricio Cardona845 vistas
Programa Coalición Canaria 2015 por francisicod
Programa Coalición Canaria 2015Programa Coalición Canaria 2015
Programa Coalición Canaria 2015
francisicod2.8K vistas
Yamandú Orsi. Énfasis programático por Claudia Olivera
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoYamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Claudia Olivera195 vistas

Más de ENTRERRIOS

Competencias de seguimiento por
Competencias de seguimientoCompetencias de seguimiento
Competencias de seguimientoENTRERRIOS
35 vistas3 diapositivas
Acta n° 001 comite cupos enero 2018 por
Acta  n° 001 comite cupos enero 2018Acta  n° 001 comite cupos enero 2018
Acta n° 001 comite cupos enero 2018ENTRERRIOS
286 vistas3 diapositivas
Entrerrios plan de acción 2018 por
Entrerrios plan de acción  2018Entrerrios plan de acción  2018
Entrerrios plan de acción 2018ENTRERRIOS
155 vistas8 diapositivas
Acta jume 2017 01 (1) por
Acta jume 2017 01 (1)Acta jume 2017 01 (1)
Acta jume 2017 01 (1)ENTRERRIOS
184 vistas2 diapositivas
Acta jume 2016 04 por
Acta jume 2016 04Acta jume 2016 04
Acta jume 2016 04ENTRERRIOS
133 vistas2 diapositivas
Acta jume 2016 03 por
Acta jume 2016 03Acta jume 2016 03
Acta jume 2016 03ENTRERRIOS
269 vistas2 diapositivas

Más de ENTRERRIOS(20)

Competencias de seguimiento por ENTRERRIOS
Competencias de seguimientoCompetencias de seguimiento
Competencias de seguimiento
ENTRERRIOS35 vistas
Acta n° 001 comite cupos enero 2018 por ENTRERRIOS
Acta  n° 001 comite cupos enero 2018Acta  n° 001 comite cupos enero 2018
Acta n° 001 comite cupos enero 2018
ENTRERRIOS286 vistas
Entrerrios plan de acción 2018 por ENTRERRIOS
Entrerrios plan de acción  2018Entrerrios plan de acción  2018
Entrerrios plan de acción 2018
ENTRERRIOS155 vistas
Acta jume 2017 01 (1) por ENTRERRIOS
Acta jume 2017 01 (1)Acta jume 2017 01 (1)
Acta jume 2017 01 (1)
ENTRERRIOS184 vistas
Acta jume 2016 04 por ENTRERRIOS
Acta jume 2016 04Acta jume 2016 04
Acta jume 2016 04
ENTRERRIOS133 vistas
Acta jume 2016 03 por ENTRERRIOS
Acta jume 2016 03Acta jume 2016 03
Acta jume 2016 03
ENTRERRIOS269 vistas
Acta jume 2016 por ENTRERRIOS
Acta jume 2016 Acta jume 2016
Acta jume 2016
ENTRERRIOS202 vistas
Acta jume 2016 01 por ENTRERRIOS
Acta jume 2016 01Acta jume 2016 01
Acta jume 2016 01
ENTRERRIOS95 vistas
Actas jume 2016-2017 por ENTRERRIOS
Actas jume 2016-2017Actas jume 2016-2017
Actas jume 2016-2017
ENTRERRIOS68 vistas
Aviso de notificacion por ENTRERRIOS
Aviso de notificacionAviso de notificacion
Aviso de notificacion
ENTRERRIOS91 vistas
RESOLUCION N°: 715 por ENTRERRIOS
RESOLUCION N°: 715RESOLUCION N°: 715
RESOLUCION N°: 715
ENTRERRIOS188 vistas
Resolucion 2013 de 2016 rangos consumo por ENTRERRIOS
Resolucion 2013 de 2016   rangos consumoResolucion 2013 de 2016   rangos consumo
Resolucion 2013 de 2016 rangos consumo
ENTRERRIOS205 vistas
Plan desarrollo "Entrerríos, Más Participación, Más Oportunidades" por ENTRERRIOS
Plan desarrollo "Entrerríos, Más Participación, Más Oportunidades"Plan desarrollo "Entrerríos, Más Participación, Más Oportunidades"
Plan desarrollo "Entrerríos, Más Participación, Más Oportunidades"
ENTRERRIOS1.5K vistas
Informe 100 DÍas de Gobierno por ENTRERRIOS
Informe 100 DÍas de GobiernoInforme 100 DÍas de Gobierno
Informe 100 DÍas de Gobierno
ENTRERRIOS4.6K vistas
Informe 100 dias de gobierno (4) por ENTRERRIOS
Informe 100 dias de gobierno (4)Informe 100 dias de gobierno (4)
Informe 100 dias de gobierno (4)
ENTRERRIOS304 vistas
Indicadores control social servicios publicos 2015 por ENTRERRIOS
Indicadores control social servicios publicos 2015Indicadores control social servicios publicos 2015
Indicadores control social servicios publicos 2015
ENTRERRIOS384 vistas
Convocatoria prara conformar CTP Entrerríos por ENTRERRIOS
Convocatoria prara conformar CTP EntrerríosConvocatoria prara conformar CTP Entrerríos
Convocatoria prara conformar CTP Entrerríos
ENTRERRIOS408 vistas
Resolucion 002 de 2016 incremento tarifas por ENTRERRIOS
Resolucion 002 de 2016 incremento tarifasResolucion 002 de 2016 incremento tarifas
Resolucion 002 de 2016 incremento tarifas
ENTRERRIOS795 vistas
Tarifas julio pagos agosto 2015 por ENTRERRIOS
Tarifas julio pagos agosto 2015Tarifas julio pagos agosto 2015
Tarifas julio pagos agosto 2015
ENTRERRIOS492 vistas
Resolucion 23 tarifas 2015 por ENTRERRIOS
Resolucion 23 tarifas 2015Resolucion 23 tarifas 2015
Resolucion 23 tarifas 2015
ENTRERRIOS476 vistas

Último

Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
181 vistas40 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vistas11 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vistas170 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas

Informe 100 Días de Gobierno

  • 2. CONTENIDOCONTENIDO 3 7 9 10 10 12 13 Línea estratégica 1: Más oportunidad social Línea estratégica 2: Más infraestructura y competitividad Línea estratégica 3: Más sostenibilidad agroindustrial y ambiental Línea estratégica 4: Más convivencia, justicia y buen gobierno Avances plan de desarrollo 2016-2019 Desde el Concejo Municipal Desde la Personería Sábados 8:00 a. m. por la emisora Paisaje Estéreo
  • 3. EDITORIALEDITORIAL En nuestra administración municipal el lema “Más participación, más oportunidades” refleja una apuesta política incluyente, donde la voz de todos y todas se escucha para lograr juntos el municipio que queremos. En este camino de construcción colectiva resulta de gran importancia para la Alcaldía compartir con los habitantes de Entrerríos los resultados de estos primeros 100 días de gobierno, pues estamos convencidos de que una ciudadanía bien informada es el principio para generar más y mejor participación. En el inicio de nuestra gestión nos hemos enfocado en el proceso de empalme para revisar las actuaciones y procedimientos que se venían llevando a cabo en el municipio. Con este diagnóstico inicial nos fue posible formular con mayor claridad el programa de gobierno que desarrollaremos en este cuatrenio, programa que quedará plasmado en nuestro Plan de Desarrollo. Sin embargo, a la par del diagnóstico y formulación del Plan de Desarrollo, venimos realizando una serie de acciones desde todas las secretarías y direcciones, que consideramos importante dar a conocer. Este informe no es solo una rendición de cuentas para difundir entre toda la comunidad entrerríeña la gestión que venimos realizando. Es también una invitación para que todos los habitantes de nuestro municipio desde el lugar en el que se encuentren (ya sea en las veredas, la cabecera municipal o fuera de Entrerríos) compartan sus ideas, se vinculen a los programas sociales promovidos por la Alcaldía y aprovechen espacios de participación como las veedurías ciudadanas, Juntas de Acción Comunal y grupos culturales y deportivos. La idea que nos anima siempre es trabajar con todos los actores sociales para lograr un Entrerríos mejor, un municipio donde prime la persona tratando de disminuir al máximo las necesidades básicas insatisfechas para mejorar la calidad de vida, garantizando la seguridad alimentaria, la salud y educación. Amigos esperamos sus aportes y propuestas. Unidos demostraremos que a partir del trabajo conjunto entre la administración y la ciudadanía es posible vivir un estilo de gobierno con más participación y oportunidades para todos. Jorge Alonso Tamayo Villa ALCALDE ENTRERRÍOS 2016 - 2019
  • 4. LÍNEA ESTRATÉGICA 1 / MÁS OPORTUNIDAD SOCIAL LÍNEA ESTRATÉGIC Trabajamos por mejorar la oferta y el acceso a la educación Trabajamos por am- pliar la oferta de pro- gramas culturales Trabajamos por el mantenimiento de la in- fraestructura y equipamiento para el desarro- llo de actividades culturales • Acompañamos a todos los establecimientos educativos (urbanos, rurales, públicos y pri- vados), con el fin de mantener al día la planta docente y articular los procesos municipales a los institucionales. • Desde el mes de enero inicia- mos los programas de formación artística con un alto número de inscritos por área: Danzas- 179 participantes/ Teatro- 48 partici- pantes/ Música -90 personas/ Ar- tes plásticas -136 participantes. • Implementamos la estrategia “Bitácora Cultural”, la cual pro- mueve agenda cultural para el disfrute de la comunidad. • Preparamos los documentos y evidencias requeridos para la postulación del municipio al Plan Nacional de Danza. • Iniciamos la contratación para realizar mantenimiento al tapizado de la cojinería del Teatro municipal por $26.000.000. • Gestionamos el mantenimiento de instrumentos para la Banda Sin- fónica. • Presentamos ante el Ministe- rio de Educación un proyecto para acceder a recursos para la construcción del C.E.R. Yerba- buenal en la vereda de este mis- mo nombre. • Redireccionamos algunas ru- tas de transporte escolar para atender mejor la comunidad rural. Hoy beneficiamos 250 jóvenes en transporte escolar y 165 en transporte universitario gracias a una inversión de $325.826.000. • Contratamos el programa de apoyo estudiantil para presen- tación de las Pruebas Saber. 3
  • 5. Trabajamos por crear espacios de difusión y encuentro con la comunidad • Desarrollamos y fortalecemos estrategias de comunicación (programa radial “Río Vivo te cuenta”, redes sociales, reuniones con públicos diversos, etc) para socializar la oferta de servicios formativos y de proyec- ción que se desarrollan en la Secretaría. • Realizamos encuentros veredales para escuchar e interactuar con las comunidades. 4
  • 6. 5 • Atendemos a 950 niños y niñas de la zona urbana y rural, con desayuno mejorado a través del programa Restaurantes Esco- lares. • Gracias al Programa de Sa- lud en Casa acompañamos 56 adultos mayores que por sus condiciones físicas o mentales tienen dificultades para despla- zarse hasta un centro asistencial. Durante esta atención domicilia- ria hemos realizado curaciones, exámenes de laboratorio, contro- les de hipertensión y educación a los cuidadores. • Mediante la atención a grupos de Centro Día (2 grupos urba- nos y 7 grupos rurales) crea- mos una red de apoyo para 107 adultos mayores. • Apoyamos la estadía 7 ancianos institucionalizados en dos Cen- tros de Bienestar del Anciano. • Realizamos actividades de in- clusión escolar y fortalecimiento de habilidades sociales de per- sonas que presentan discapaci- dad. • Contratamos con el Hospital Presbítero Emigdio Palacio el de- sarrollo del Programa de Salud Pública, que tiene como prio- ridad los temas de salud men- tal (prevención del consumo de sustancias psicoactivas, salud sexual y reproductiva, trastorno mental y/o del comportamiento) salud infantil y nutrición. • Trabajamos por la afiliación de la población al Sistema de Seguridad Social en Salud, ad- ministrando los recursos prove- nientes del Sistema General de Participaciones que ascienden a $1.701.157.361. • Velamos por la cobertura en salud de la población pobre no asegurada, administrando los re- cursos provenientes del Sistema General de Participaciones que ascienden a $186.587.000. Trabajamos por la inclusión social
  • 7. • Iniciamos los procesos de for- mación deportiva en las áreas de baloncesto, fútbol de salón, fútbol y patinaje, con la participa- ción activa de 210 niñas, niños y jóvenes. • Realizamos la apertura del tor- neo de micro fútbol categoría li- bre (con la participación de 15 equipos para un total de 180 per- sonas), y del torneo de fútbol ca- tegoría libre con la participación de 240 personas. En la ruralidad iniciamos el torneo de fútbol 8 en la vereda Pío XII con la par- Trabajamos por mejorar la oferta en deporte y recreación Trabajamos por la vi- vienda y el acceso a agua potableticipación e integración de otras veredas, allí beneficiamos a 120 personas. • Con gran éxito desarrollamos actividades recreativas dirigidas a toda la comunidad: caminatas ecológicas, ciclo vías, deporte al parque, torneo de banquitas. • Gestionamos con Indeportes Antioquia la continuación del pro- ceso de Ludoteca y el apoyo con los programas de discapacidad del municipio. • Iniciamos el proyecto para la construcción de la segunda etapa de la urbanización Pai- sajes de Don Diego que consta de dos torres de viviendas donde 40 familias entrerríeñas tendrán su hogar. En este proyecto apor- tamos $76.632.000 que equiva- len a un subsidio por familia de $1.908.000. • Optimizamos el acueducto mul- tiveredal Manantiales aumentan- do su capacidad para suministrar el servicio a más usuarios. En total son aproximadamente 1.000 personas las que se benefician de este acueducto en cuatro ve- redas: Yerbabuenal, Río Chico, Río Grande y El Peñol. • Gestionamos recursos para la construcción del acueducto vere- dal Toruro. 6
  • 8. LÍNEA ESTRATÉGICA 2: MÁS INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD LÍNEA ESTRATÉGIC Trabajamos por la promoción del desa- rrollo comunitario Trabajamos por la realización de obras públicas que mejoran la calidad de vida • Capacitamos a las mesas direc- tivas de las Juntas de Acción Co- munal sobre los procesos para la elección de nuevos dignatarios el próximo 24 de abril. Proyectos ejecutados • A través de la Gobernación de Antioquia realizamos el mantenimiento de la vía Entrerríos – Labores. • Organizamos convites para el mantenimiento de las vías veredales Toruro y El Zancudo. • Atendimos los mantenimientos obligatorios en las diferentes instituciones educativas y culturales. Proyectos en ejecución • Continuamos con la ejecución de un box coulvert (obra hidraúlica para la mitigación de inundaciones) en la variante y adelan- tamos el respectivo proceso de pavimentación en la carrera 13 entre calles 13 y rieles de la vereda Toruro. • Adelantamos la construcción de un puente sobre el río Grande y la adecuación de la vía para la intercomunicación de las veredas Las Brisas de Entrerríos y Cucurucho de Santa Rosa de Osos, sitio por donde anteriormente pasaba un camino de herradura y que ahora se habilitará para el flujo vehicular. • Como parte de la construcción de la Unidad Deportiva, construímos actualmente un escenario multipropósito con placa polideportiva y pista de trote. Proyectos formulados • Pavimentación de vías urbanas. • Formulación y postulación de predio para el proyecto denominado Construcción de infraestructura educativa en la vereda yerbabuenal. Esta iniciativa está enfocada en la participación de la primera etapa de una convocatoria pública ante el Ministerio de Educación Nacional para la selección de predios disponibles y aptos de propiedad de la entidad territorial para la construc- ción de infraestructura educativa. • Formulación y radicación del proyecto denominado Mejoramiento del coliseo Miguel Tobón, en el municipio de Entrerríos. Se trata de la participación de la oferta que lidera Indeportes Antioquia para la cofinanciación del mejoramiento de las condiciones físicas de un escenario deportivo, específicamente con la reposición de la cubierta. • Ampliación de las intalaciones físicas del S.O.S (Bomberos). • Mejoramiento de la Institución Educativa Yerbabuenal- Sede La Hermosa en la vereda Toruro. • Adecuación de un espacio para la práctica de la danza. • Puente de la Candelaria. • Acompañamos al Concejo Mu- nicipal en las 13 sesiones des- centralizadas con las Juntas de Acción Comunal del municipio, con el fin de escuchar las necesi- dades de la comunidad. • Realizamos dos ferias campe- sinas y artesanales en las que participaron más de 15 empren- dedores locales. • Reactivamos la Plataforma Ju- venil y apoyamos todas las ac- tividades adelantadas por dicha plataforma. • Acompañamos a la red de mu- jeres del municipio en su proceso de fortalecimiento. 7
  • 9. Trabajamos por el emprendimiento em- presarial • Apoyamos el proyecto la Sui- za Textil, liderado por 22 madres cabeza de hogar, mediante la en- trega en calidad de préstamo de 23 máquinas para confección con el fin de iniciar su unidad produc- tiva. Trabajamos por el desarrollo del sector turístico • Reactivamos la mesa muni- cipal de turismo como un me- canismo de participación de los habitantes y empresarios del municipio para el progreso del territorio. • Participamos en el diseño de un plan de turismo regional con los municipios de San Pedro de los Milagros, Belmira, Donma- tías, Santa Rosa de Osos. 8
  • 10. LÍNEA 3: MÁS SOSTENIBILIDAD AGROINDUSTRIAL Y AMBIENTAL Trabajamos por la sostenibilidad am- biental Trabajamos por los productores agrope- cuarios • Iniciamos la gestión para la adquisición de un predio en la vereda El Filo para la protección y conservación del recurso hídri- co. • Realizamos la socialización entre los habitantes del mu- nicipio del Acuerdo 004, por medio del cual se reglamenta la aplicación del comparendo am- biental. • Reestructuramos el funcio- namiento del relleno sanitario para la ampliación de su vida útil. Actualmente adelantamos las gestiones necesarias para la adquisición del nuevo lote para el relleno sanitario. • Reestructuramos también la planta de tratamiento de aguas residuales con el fin de optimizar sus procesos y así disminuir la carga de contaminantes vertidos • Realizamos aproximadamente 90 asesorías de acompañamien- to a productores del municipio en temas como estados de cultivos, L ÍNEA 3: MÁS SOS atención de mascotas y aseso- rías pecuarias. • Capacitamos a 40 producto- res ganaderos del municipio y estudiantes de educación supe- rior en temas de nutrición, repro- ducción e impacto ambiental de la ganadería. • Firmamos un convenio con la Universidad de Antioquia para la prestación de asesoría y con- sultoría por medio de las prácti- cas profesionales de los estu- diantes de Medicina Veterinaria, convenio con el que esperamos atender hasta 400 usuarios en lo que resta del 2016. 9
  • 11. LÍNEA 4: MÁS CONVIVENCIA, JUSTICIA Y BUEN GOBIERNO Trabajamos por el fortalecimiento insti- tucional Trabajamos por los contribuyentes Trabajamos por la seguridad, la convi- vencia y los derechos • Brindamos capacitación y apo- yo al personal de la Administra- ción en atención al ciudadano y manejo del software Aries para • Mejoramos la atención y el ser- vicio al cliente evitando filas a los contribuyentes. • Actualizamos la documentación de los declarantes. • Convocamos dos consejos de seguridad para planear estrate- gias articuladas que garanticen un municipio tranquilo y seguro. LÍNEA 4: MÁS CONV • Adelantamos una campaña de plan desarme para entrega de juguetes bélicos con los niños de la Institución Educativa Entre- rríos. • Formulamos y radicamos ante el Ministerio del Interior el proyec- to para el Fortalecimiento de la seguridad en el Municipio de En- la realización de procesos institu- cionales. • Implementamos el uniforme para todos los empleado de la Alcaldía. • Desarrollamos una estrategia articulada de comunicaciones y fortalecimiento institucional para la generación de canales infor- mativos que nos vinculen con la comunidad como el desarrollo del programa semanal de radio, el manejo de redes sociales y la organización de eventos. • Nuestro Alcalde fue escogido como representante al Consejo Directivo de Corantioquia. trerríos - Antioquia, para la insta- lación de un sistema de vigilancia con cámaras de seguridad que permitan aumentar la eficiencia y los tiempos de respuesta ante la ocurrencia de hechos punibles. • Incentivamos mediante llama- das telefónicas y avisos en la emisora local el pago oportuno y la realización de acuerdos de pago para que los deudores es- tén al día con sus obligaciones de Industria y Comercio, SIMIT (Sistema integrado de informa- ción sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito) y de- más obligaciones tributarias. 10
  • 12. AVANCES PLAN DE DESARROLLO 2016-2019 AVANCES PLAN DEDesignamos el nombre del Plan conforme a la propuesta de gobierno denominada: “Entrerríos, más Participación, más opor- tunidades”. 1. Construímos las plataformas diagnóstica, estratégica y finan- ciera La plataforma diagnóstica es el escenario inicial que nos deter- mina el cómo estamos, la cual fue construida a partir de la iden- tificación de las necesidades de la comunidad en los diferentes sectores, para ello se contó con la colaboración de la comunidad, mediante diferentes actividades de participación y concertación. Seguidamente se constituyó la plataforma estratégica y financie- ra, en la que quedaron plasma- das las iniciativas para el cum- plimiento de los objetivos hacia el escenario deseado y posible, donde se incluyeron las priori- dades propuestas en el proyecto político o programa de gobierno y las prioridades de la población. En este contexto y teniendo en cuenta la articulación de los pla- nes de desarrollo a nivel nacional y departamental se definieron 4 líneas estratégicas: 1. Mas opor- tunidad social, 2. Más infraes- tructura y competitividad, 3. Más sostenibilidad ambiental y 4. Más convivencia, justicia y buen go- bierno. 2.Fue conformado el Consejo Territorial de Planeación, con la participación de 10 integrantes en representación de los diferen- tes sectores: económico, social, educativo, deportivo, cultural, comunitario y mujeres. El papel de esta entidad como instancia de participación y promoción del control social a la gestión públi- ca en el municipio , nos brinda la posibilidad real de cualificar el ejercicio de planificación y apor- tar al mejoramiento de la gestión pública territorial. Con este grupo hemos realizado tres reuniones donde hemos tenido la oportuni- dad de socializar el borrador del Plan y obtener sus recomenda- ciones al respecto. 3. Adicionalmente, el documento borrador del Plan fue radicado ante la autoridad ambiental Co- rantioquia, quienes nos hacen entrega de un informe general de la revisión del componente ambiental específicamente en la correspondencia, coherencia y armonización del Plan, logran- do obtener unos conceptos muy positivos en su estructuración. También se hacen algunas suge- rencias con el propósito de que sean consideradas para su inclu- sión. 4.Finalmente, estamos pendien- tes de los ajustes pertinentes para la entrega del documento final al Concejo Municipal para su análisis, estudio y aprobación durante sesiones extraordinarias en el mes de mayo. 11
  • 13. DESDE EL CONCEJO MUNICIPAL DESDE EL CONCEJO • Acuerdo No. 001: “Por medio del cual se aprueba el otorga- miento de subsidios para los servicios de acueducto, alcanta- rillado y aseo en el municipio de Entrerríos – Ant”. • Acuerdo No. 002: Por el cual se adopta la política pública de salud mental del municipio de Entrerríos-Antioquia”. Línea estratégica “Proyección Comunitaria”: El Concejo Municipal visitó durante el periodo de sesiones ordinarias de febrero las 13 JAC del Municipio de Entrerríos para escuchar a la Comunidad y presentar sus aportes a la Administración Municipal como insumo en la formulación del Plan de Desarrollo 2016-2019, entendiendo que este debe ser un proceso participativo y de integración que recoja los anhelos, intereses e iniciativas de los indivi- duos para diseñar instrumentos viables que permitan convertir el territorio deseado en un territorio posible. El Concejo Municipal integró sus comisiones permanentes para el año en curso y logró el debate responsable de cinco proyectos de acuerdo que terminaron en aprobación: • Acuerdo No. 003: “Por medio del cual se fija el salario para el Alcalde y el Personero municipal de Entrerríos, Antioquia”. • Acuerdo No. 004: “Por medio del cual se reglamentan las au- torizaciones al Alcalde de Entre- rríos, Antioquia, para contratar y se señalan los casos en que re- quiere autorización previa”. • Acuerdo No. 005: “Por el cual se autoriza al Alcalde municipal de Entrerríos para efectuar un empréstito y se autoriza la enaje- nación de activos”. 12
  • 14. 13 DESDE LA PERSONERÍA DESDE LA PERSON Desde el inicio de labores del nuevo personero municipal, a partir del 01 de marzo del presente año, se han adelantado las siguientes actividades: El gran objetivo de la Personería en este cuatrienio es trabajar de la mano con la comunidad y estar a su servicio, la población entrerríeña es nuestra razón de ser. Julio César Lopera Posada PERSONERO MUNICIPAL • Proceso de empalme con per- sonero saliente Dr. Sergio Eduar- do Palacio. • Elaboración de diagnóstico para determinar el estado actual de la Personería con miras a actuali- zar el Estatuto Anticorrupción, el sistema MECI y la elaboración de un nuevo Plan de acción de la Personería para el periodo 2016 - 2019, plan que busca llevar esta dependencia hasta los barrios y veredas. • Atención de aproximadamente 200 usuarios, en temas de aseso- ría jurídica, liquidaciones y aten- ción a las víctimas del conflicto armado, grupo poblacional con el cual se iniciará próximamente la mesa municipal de víctimas. • Convocatoria para la participa- ción en las convocatorias para las veedurías actuales y las nue- vas. • Asistencia a las reuniones de los diferentes comités y acom- pañamiento a las instituciones gubernamentales y no guberna- mentales que han requerido del apoyo directo de la Personería.
  • 15. 14 NE- HORARIOS DE RECOLECCIÓN DE BASURAS Y RESIDUOS RESIDUOS SÓLIDOS RECICLAJE Lunes (cuando es festivo se hace los martes) inicia 7:00 a. m. Jueves inicia a las 7:00 a. m. Sábados se hace en el sector de la bomba y comercio se inicia a las 8:30 a. m. Lunes (cuando es festivo se hace los martes) inicia 6:00 a. m. Jueves inicia a las 5:30 a. m. Sábados se hace en el sector de la bomba y comercio se inicia a las 7:00 a. m. En caso de cualquier situación irregular comunicase con la estación Policía. Cuadrante: 320 692 7246 Comandante: 314 822 3341 867 0040