SlideShare una empresa de Scribd logo
#9DEENERO
2018
E N P A N A M Á
S O C I A L L I S T E N I N G &
N E T W O R K A N A L Y S I S
V I R A - L A T A S / A
CONTEXTO
En el 9 de Enero en Panamá es un día de feriado nacional reconocido como
el día de los Mártires, aniversario al duelo ocurrido en el 1964, acerca
del reclame de la presencia de la bandera panameña en el territorio de la
Zona del Canal.
La iniciativa estudiantil es uno de los movimientos ciudadanos más
significativos en la historia moderna de Panamá como “nación libre”.
Por su fecha histórica de afronta al imperialismo contemporáneo, en el 9
de Enero de 2018 se convocó en la región de Cinta Costera, en Ciudad
Panamá, una marcha ciudadana contra la corrupción de políticos. Las
redes sociales fueron vehículo importante en la promoción y convocatoria
hacia la protesta.
PROBLEMA
Comprender la importancia de las redes
sociales hacia movimientos democráticos de
protestas populares en Panamá.
o Evaluar los diferentes temas de que se hablaron en
este día en la región de la marcha;
o Conocer lo que fue conversado acerca de la protesta y
del día histórico.
o Entender como las redes de personas participantes se
conectan entre ellas
OBJETIVOS
CÓMO LO HICIMOS?
• Monitoreo de la hashtag #9deEnero en el período del día 05 hacia
el día 11 de enero de 2018;
• Recolecta de +4k publicaciones;
• Ordenación, limpieza y creación de 2 datasets*, uno para cada
una de las redes monitoreadas.
– 3,097 publicaciones en Instagram (9% geotagged)
– 1,000 publicaciones en Twitter (0% geotagged)
• Herramienta elegida por criterio de libre utilización: Netlytic
*Por cuestiones de la política de la API de Facebook, no es posible
recolectar datos georreferenciados desde su plataforma
PERCEPCIONES:
PANAMEÑ@S PREFIEREN PUBLICAR MÁS
CONTENIDO EN IMAGEN QUE EN TEXTOS
1000 723
3097 2424
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Publicaciones Usuarios únicos
Instagram Twitter En términos de redes sociales más utilizadas
hacia la publicación de contenido propio, los
posts monitoreados en Instagram representaron
en el día de la marcha un 75% de lo total que
se ha recolectado;
Cuando analizamos las cuentas, la diferencia
es mayor y Twitter acaba por representar solo
un 20% del total de usuarios únicos
monitoreados en el evento. Hay más usuarios
de Instagram que de Twitter en Panamá.
Por tratarse de un movimiento activo social
los usuarios entienden que es más
significativo publicar sobre su asistencia al
evento, prefiriendo el contenido visual-
textual (Instagram) al textual-visual
(Twitter).
En números absolutos, se ha
publicado más contenido original
desde Instagram que a través del
micro-blog de Twitter.
Es decir que el contenido único
publicado como subtítulo de
imágenes y videos fue superior a
los tweets.
Sin embargo, ya se nota un mayor
porcentaje de representación de
Twitter (aprox. 30% de las
palabras únicas).
PERCEPCIONES Y PARADOJOS:
PANAMEÑ@S PREFIEREN FOTOS A TEXTOS,
AUNQUE QUE ESCRIBAN MÁS EN INSTAGRAM
1000 723 12695
3097
2424
32623
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Publicaciones Usuarios únicos Palabras únicas
Instagram Twitter
LAS 10 PALABRAS MÁS POPULARES REVELAN
EN CUAL RED ESTAN LOS MÁS ACTIVISTAS
Al enfocarse en las 10 palabras más
utilizadas por cada set de datos,
diferencias relevantes surgen:
En Instagram, se notan términos que
recordase al aniversario de la
fecha histórica;
En Twitter se percibe un mayor uso
dela hashtag #9deEnero y se
presentan términos populares
relacionados a la protesta, cómo la
indicación de “Cinta” y “Costera”
(local) además de otra hashtag;
#limpiemospanamá.0 200 400 600 800
vía
#limpiemospanama
Cinta
Costera
Nacional
Felicidades
Nuestra
Bandera
Mártires
Gracias
Día
#panama
Panamá
Enero
#9deEnero
Instagram Twitter
Se puede entender la
red de Twitter como a
principal difusora de
la marcha; tanto a
niveles de promoción
pre-protesta cuanto a
nivel de contenido
publicado durante el
evento.
Además, se nota como
en el día 9, la
hashtag pierde
espacio para otros
temas más específicos
de la marcha y de la
TWITTER COMO EL VEHÍCULO
EVOLUCIÓN DE LOS TÉRMINOS CON EL TIEMPO
La categorización de los
mensajes por sus temas también
señalan como se ha producido más
contenido relevante desde
Twitter.
También señalan que el tema de
la corrupción y de la marcha han
sido responsable por un 25% de
todo contenido analizado.
1154
377
4
162
112
228
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
9deEnero Corrupción Otros
Instagram Twitter
EL DÍA NACIONAL COMO TRIGGER
MÁS ALLÁ DE LA RELEVANCIA DE TWITTER, LA FECHA
HISTÓRICA HA GENERADO MÁS PARTICIPACIÓN QUE LOS
TEMAS DE PROTESTA
9 DE ENERO VS. CORRUPCIÓN:
DE QUÉ SE CONVERSÓ
¿QUÉ ES EL ANÁLISIS DE REDES
SOCIALES?
“Entender redes significa entender conexiones e os sus
papeles en la vida dos usuarios” (IBPAD,2016)
El Análisis de redes sociales (ARS;
en inglés: social network analysis)
es una interpretación de la
Sociología, de la Psicología Social y
de la Antropología (FREEMAN, 1996),
siendo un análisis metódico de
las Redes Sociales. Las Redes
Sociales consisten en estructuras que
representan personas u organizaciones
(actores) y las relaciones entre si.
“Es una Estructura social compuesta de
individuos (o organizaciones) llamados de
‘nudos’, que son conectados por uno o más
tipos de interdependencia (puentes), como
amistad, parentesco, interese común,
cambios financieros, aversiones,
relacionamientos sexuales o
relacionamientos de creencia, conocimiento
o prestigio” (David Passmore).
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES
ENTRE LAS REDES EN IG Y TT
red en
Instagram
red en
Twitter
Total de Nudos 499 649
Total de Puentes 915 975
Nombres
mencionados (@)
2693 830
Diámetro de la
red
9 9
Densidad de la
red
0.0008 0.0016
Reciprocidad 0.1420 0.0020
Centralización 0.0259 0.0900
Modularidad 0.9656 0.8258
Más conexiones en Twitter aunque haya más
menciones de usuarios (y entre usuarios) en
Instagram.
Quizá por eso, las redes presenten Diámetro
iguales; es decir, se necesitan 9 conexiones
para ir del “core” de la red hacia sus
límites;
Densidad baja (usuarios poco conectados),
aunque Twitter se presenten más relaciones
ente cuentas;
Más reciprocidad en Instagram significa que
hay más conversaciones de dos-vías.
Hay usuarios que dominan el flow de
informaciones hacia en las conversaciones de
Twitter, por eso, presenta mayor
centralización;
LA RED DE
INSTAGRAM
• Conversaciones de dos vías;
• Sobreposición de puentes
(conexiones)
• @agarridoperez como el usuario
publicador que más ha generado
interacciones y conexiones desde
la participación al evento de
protesta
• Red más dependiente de
involucramiento de “digital
influencers”
LA RED DE
TWITTER
• Conversación direccionada
del centro hacia afuera
• Sobreposición de clusters
(grupos homogéneos de
usuarios)
• Principal publicador es un
usuario exclusivo hacia la
promoción y difusión de la
marcha: “@muertecivil”
• Red más alineada a la
consciencia política
CONSIDERACIONES FINALES
Aunque las imágenes de la marcha han sido más reproducidas a
través del Instagram, en esta red se presentó un volumen mayor de
publicaciones direccionadas hacia el registro del día histórico
de los Mártires (sea por la recordación del año de 1964, sea por
la contemporaneidad del asunto).
El Instagram parece ser la red con mayor potencial en términos de
participantes y alcance de publicaciones, aunque en el Twitter se
han identificado más contenido relacionado y autoral a la marcha
convocada.
Se ha demostrado que las dos redes son comprendidas como
relevantes hacia el estudio (y escucha) de temas políticos y de
opinión pública: el Instagram con fines de involucrar personas
hacia una movilización popular y presencial; y el Twitter, como
encargado por la “politización” del tema y por la promoción de
G R A C I A S : D
E S C R Í B E M E P A R A U N C A F É
B A R R E T O . P E D R O H @ G M A I L . C O M
I N / B A R R E T O . P E D R O H
S L I D E S H A R E / P E D R O B A R R E T O 4
V I R A - L A T A S / A

Más contenido relacionado

Similar a #9deEnero 2018 en PANAMÁ - SOCIAL LISTENING & NETWORK ANALYSIS

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
ttamariz
 
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismoCómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
FastrackMedia
 
Republca bolivariana de venezuela
Republca bolivariana de  venezuelaRepublca bolivariana de  venezuela
Republca bolivariana de venezuelaBryan Blanco
 
Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10Edith Barriga
 
Redes sociales consuelo riaño hernandez
Redes sociales consuelo riaño hernandezRedes sociales consuelo riaño hernandez
Redes sociales consuelo riaño hernandezcoriher
 
RED SOCIAL
RED SOCIALRED SOCIAL
RED SOCIAL
11-2
 
redes-sociales
redes-socialesredes-sociales
redes-sociales
JORMAN MANRIQUE
 
Jhon1
Jhon1Jhon1
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
tatiana gomez
 
Comunicación 2.0: Twitter y política.
Comunicación 2.0: Twitter y política.Comunicación 2.0: Twitter y política.
Comunicación 2.0: Twitter y política.
Noe González
 
Cómo usar las redes sociales para cautivar a las audiencias
Cómo usar las redes sociales para cautivar a las audienciasCómo usar las redes sociales para cautivar a las audiencias
Cómo usar las redes sociales para cautivar a las audiencias
FastrackMedia
 
Bots and trolls in Mexican Elections 2018
Bots and trolls in Mexican Elections 2018Bots and trolls in Mexican Elections 2018
Bots and trolls in Mexican Elections 2018
Adriana Peña Johansson
 
Especialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesEspecialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesUniversidad de Sevilla
 
Redes sociales 294135
Redes sociales 294135Redes sociales 294135
Redes sociales 294135oswaldodiaz50
 
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
DaynnyDaza
 
Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...
Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...
Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...
Fabricio Rocha
 
La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...
La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...
La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...
Antoni
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesJohn Rm
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesJohn Rm
 

Similar a #9deEnero 2018 en PANAMÁ - SOCIAL LISTENING & NETWORK ANALYSIS (20)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismoCómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
 
Republca bolivariana de venezuela
Republca bolivariana de  venezuelaRepublca bolivariana de  venezuela
Republca bolivariana de venezuela
 
Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10
 
Redes sociales consuelo riaño hernandez
Redes sociales consuelo riaño hernandezRedes sociales consuelo riaño hernandez
Redes sociales consuelo riaño hernandez
 
RED SOCIAL
RED SOCIALRED SOCIAL
RED SOCIAL
 
redes-sociales
redes-socialesredes-sociales
redes-sociales
 
Jhon1
Jhon1Jhon1
Jhon1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicación 2.0: Twitter y política.
Comunicación 2.0: Twitter y política.Comunicación 2.0: Twitter y política.
Comunicación 2.0: Twitter y política.
 
Cómo usar las redes sociales para cautivar a las audiencias
Cómo usar las redes sociales para cautivar a las audienciasCómo usar las redes sociales para cautivar a las audiencias
Cómo usar las redes sociales para cautivar a las audiencias
 
Bots and trolls in Mexican Elections 2018
Bots and trolls in Mexican Elections 2018Bots and trolls in Mexican Elections 2018
Bots and trolls in Mexican Elections 2018
 
Especialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes SocialesEspecialización periodística y Redes Sociales
Especialización periodística y Redes Sociales
 
Redes sociales 294135
Redes sociales 294135Redes sociales 294135
Redes sociales 294135
 
Historia del twitter
Historia del twitterHistoria del twitter
Historia del twitter
 
Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...
Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...
Brasil: «No es por 0,20. Es por los derechos» Las demandas en las calles y la...
 
La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...
La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...
La comunicación en las redes sociales como nuevo espacio de libertad, soberan...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 

Más de Pedro Barreto

Medindo personalidade com texto nas mídias sociais
 Medindo personalidade com texto nas mídias sociais  Medindo personalidade com texto nas mídias sociais
Medindo personalidade com texto nas mídias sociais
Pedro Barreto
 
Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018
Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018
Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018
Pedro Barreto
 
Sobre o que fala o RAP nacional hoje?
Sobre o que fala o RAP nacional hoje?Sobre o que fala o RAP nacional hoje?
Sobre o que fala o RAP nacional hoje?
Pedro Barreto
 
Consumidores de Cultura en Panamá
Consumidores de Cultura en PanamáConsumidores de Cultura en Panamá
Consumidores de Cultura en Panamá
Pedro Barreto
 
Kendrick Lamar - Albums' Personality
Kendrick Lamar - Albums' PersonalityKendrick Lamar - Albums' Personality
Kendrick Lamar - Albums' Personality
Pedro Barreto
 
Emicida e MBL: Análise de Redes
Emicida e MBL: Análise de RedesEmicida e MBL: Análise de Redes
Emicida e MBL: Análise de Redes
Pedro Barreto
 
Miss Universo 2017 en Panamá: Estudio de Audiencia
Miss Universo 2017 en Panamá: Estudio de AudienciaMiss Universo 2017 en Panamá: Estudio de Audiencia
Miss Universo 2017 en Panamá: Estudio de Audiencia
Pedro Barreto
 
The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...
The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...
The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...
Pedro Barreto
 

Más de Pedro Barreto (8)

Medindo personalidade com texto nas mídias sociais
 Medindo personalidade com texto nas mídias sociais  Medindo personalidade com texto nas mídias sociais
Medindo personalidade com texto nas mídias sociais
 
Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018
Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018
Pesquisa O Profissional de Inteligência em Mídias Sociais no Brasil 2018
 
Sobre o que fala o RAP nacional hoje?
Sobre o que fala o RAP nacional hoje?Sobre o que fala o RAP nacional hoje?
Sobre o que fala o RAP nacional hoje?
 
Consumidores de Cultura en Panamá
Consumidores de Cultura en PanamáConsumidores de Cultura en Panamá
Consumidores de Cultura en Panamá
 
Kendrick Lamar - Albums' Personality
Kendrick Lamar - Albums' PersonalityKendrick Lamar - Albums' Personality
Kendrick Lamar - Albums' Personality
 
Emicida e MBL: Análise de Redes
Emicida e MBL: Análise de RedesEmicida e MBL: Análise de Redes
Emicida e MBL: Análise de Redes
 
Miss Universo 2017 en Panamá: Estudio de Audiencia
Miss Universo 2017 en Panamá: Estudio de AudienciaMiss Universo 2017 en Panamá: Estudio de Audiencia
Miss Universo 2017 en Panamá: Estudio de Audiencia
 
The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...
The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...
The pacific speech of Public Security in Brazil through the eyes of Marginal ...
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (19)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

#9deEnero 2018 en PANAMÁ - SOCIAL LISTENING & NETWORK ANALYSIS

  • 1. #9DEENERO 2018 E N P A N A M Á S O C I A L L I S T E N I N G & N E T W O R K A N A L Y S I S V I R A - L A T A S / A
  • 2. CONTEXTO En el 9 de Enero en Panamá es un día de feriado nacional reconocido como el día de los Mártires, aniversario al duelo ocurrido en el 1964, acerca del reclame de la presencia de la bandera panameña en el territorio de la Zona del Canal. La iniciativa estudiantil es uno de los movimientos ciudadanos más significativos en la historia moderna de Panamá como “nación libre”. Por su fecha histórica de afronta al imperialismo contemporáneo, en el 9 de Enero de 2018 se convocó en la región de Cinta Costera, en Ciudad Panamá, una marcha ciudadana contra la corrupción de políticos. Las redes sociales fueron vehículo importante en la promoción y convocatoria hacia la protesta.
  • 3. PROBLEMA Comprender la importancia de las redes sociales hacia movimientos democráticos de protestas populares en Panamá. o Evaluar los diferentes temas de que se hablaron en este día en la región de la marcha; o Conocer lo que fue conversado acerca de la protesta y del día histórico. o Entender como las redes de personas participantes se conectan entre ellas OBJETIVOS
  • 4. CÓMO LO HICIMOS? • Monitoreo de la hashtag #9deEnero en el período del día 05 hacia el día 11 de enero de 2018; • Recolecta de +4k publicaciones; • Ordenación, limpieza y creación de 2 datasets*, uno para cada una de las redes monitoreadas. – 3,097 publicaciones en Instagram (9% geotagged) – 1,000 publicaciones en Twitter (0% geotagged) • Herramienta elegida por criterio de libre utilización: Netlytic *Por cuestiones de la política de la API de Facebook, no es posible recolectar datos georreferenciados desde su plataforma
  • 5. PERCEPCIONES: PANAMEÑ@S PREFIEREN PUBLICAR MÁS CONTENIDO EN IMAGEN QUE EN TEXTOS 1000 723 3097 2424 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Publicaciones Usuarios únicos Instagram Twitter En términos de redes sociales más utilizadas hacia la publicación de contenido propio, los posts monitoreados en Instagram representaron en el día de la marcha un 75% de lo total que se ha recolectado; Cuando analizamos las cuentas, la diferencia es mayor y Twitter acaba por representar solo un 20% del total de usuarios únicos monitoreados en el evento. Hay más usuarios de Instagram que de Twitter en Panamá. Por tratarse de un movimiento activo social los usuarios entienden que es más significativo publicar sobre su asistencia al evento, prefiriendo el contenido visual- textual (Instagram) al textual-visual (Twitter).
  • 6. En números absolutos, se ha publicado más contenido original desde Instagram que a través del micro-blog de Twitter. Es decir que el contenido único publicado como subtítulo de imágenes y videos fue superior a los tweets. Sin embargo, ya se nota un mayor porcentaje de representación de Twitter (aprox. 30% de las palabras únicas). PERCEPCIONES Y PARADOJOS: PANAMEÑ@S PREFIEREN FOTOS A TEXTOS, AUNQUE QUE ESCRIBAN MÁS EN INSTAGRAM 1000 723 12695 3097 2424 32623 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Publicaciones Usuarios únicos Palabras únicas Instagram Twitter
  • 7. LAS 10 PALABRAS MÁS POPULARES REVELAN EN CUAL RED ESTAN LOS MÁS ACTIVISTAS Al enfocarse en las 10 palabras más utilizadas por cada set de datos, diferencias relevantes surgen: En Instagram, se notan términos que recordase al aniversario de la fecha histórica; En Twitter se percibe un mayor uso dela hashtag #9deEnero y se presentan términos populares relacionados a la protesta, cómo la indicación de “Cinta” y “Costera” (local) además de otra hashtag; #limpiemospanamá.0 200 400 600 800 vía #limpiemospanama Cinta Costera Nacional Felicidades Nuestra Bandera Mártires Gracias Día #panama Panamá Enero #9deEnero Instagram Twitter
  • 8. Se puede entender la red de Twitter como a principal difusora de la marcha; tanto a niveles de promoción pre-protesta cuanto a nivel de contenido publicado durante el evento. Además, se nota como en el día 9, la hashtag pierde espacio para otros temas más específicos de la marcha y de la TWITTER COMO EL VEHÍCULO EVOLUCIÓN DE LOS TÉRMINOS CON EL TIEMPO
  • 9. La categorización de los mensajes por sus temas también señalan como se ha producido más contenido relevante desde Twitter. También señalan que el tema de la corrupción y de la marcha han sido responsable por un 25% de todo contenido analizado. 1154 377 4 162 112 228 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 9deEnero Corrupción Otros Instagram Twitter EL DÍA NACIONAL COMO TRIGGER MÁS ALLÁ DE LA RELEVANCIA DE TWITTER, LA FECHA HISTÓRICA HA GENERADO MÁS PARTICIPACIÓN QUE LOS TEMAS DE PROTESTA
  • 10. 9 DE ENERO VS. CORRUPCIÓN: DE QUÉ SE CONVERSÓ
  • 11. ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES? “Entender redes significa entender conexiones e os sus papeles en la vida dos usuarios” (IBPAD,2016) El Análisis de redes sociales (ARS; en inglés: social network analysis) es una interpretación de la Sociología, de la Psicología Social y de la Antropología (FREEMAN, 1996), siendo un análisis metódico de las Redes Sociales. Las Redes Sociales consisten en estructuras que representan personas u organizaciones (actores) y las relaciones entre si. “Es una Estructura social compuesta de individuos (o organizaciones) llamados de ‘nudos’, que son conectados por uno o más tipos de interdependencia (puentes), como amistad, parentesco, interese común, cambios financieros, aversiones, relacionamientos sexuales o relacionamientos de creencia, conocimiento o prestigio” (David Passmore).
  • 12. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LAS REDES EN IG Y TT red en Instagram red en Twitter Total de Nudos 499 649 Total de Puentes 915 975 Nombres mencionados (@) 2693 830 Diámetro de la red 9 9 Densidad de la red 0.0008 0.0016 Reciprocidad 0.1420 0.0020 Centralización 0.0259 0.0900 Modularidad 0.9656 0.8258 Más conexiones en Twitter aunque haya más menciones de usuarios (y entre usuarios) en Instagram. Quizá por eso, las redes presenten Diámetro iguales; es decir, se necesitan 9 conexiones para ir del “core” de la red hacia sus límites; Densidad baja (usuarios poco conectados), aunque Twitter se presenten más relaciones ente cuentas; Más reciprocidad en Instagram significa que hay más conversaciones de dos-vías. Hay usuarios que dominan el flow de informaciones hacia en las conversaciones de Twitter, por eso, presenta mayor centralización;
  • 13. LA RED DE INSTAGRAM • Conversaciones de dos vías; • Sobreposición de puentes (conexiones) • @agarridoperez como el usuario publicador que más ha generado interacciones y conexiones desde la participación al evento de protesta • Red más dependiente de involucramiento de “digital influencers”
  • 14. LA RED DE TWITTER • Conversación direccionada del centro hacia afuera • Sobreposición de clusters (grupos homogéneos de usuarios) • Principal publicador es un usuario exclusivo hacia la promoción y difusión de la marcha: “@muertecivil” • Red más alineada a la consciencia política
  • 15. CONSIDERACIONES FINALES Aunque las imágenes de la marcha han sido más reproducidas a través del Instagram, en esta red se presentó un volumen mayor de publicaciones direccionadas hacia el registro del día histórico de los Mártires (sea por la recordación del año de 1964, sea por la contemporaneidad del asunto). El Instagram parece ser la red con mayor potencial en términos de participantes y alcance de publicaciones, aunque en el Twitter se han identificado más contenido relacionado y autoral a la marcha convocada. Se ha demostrado que las dos redes son comprendidas como relevantes hacia el estudio (y escucha) de temas políticos y de opinión pública: el Instagram con fines de involucrar personas hacia una movilización popular y presencial; y el Twitter, como encargado por la “politización” del tema y por la promoción de
  • 16. G R A C I A S : D E S C R Í B E M E P A R A U N C A F É B A R R E T O . P E D R O H @ G M A I L . C O M I N / B A R R E T O . P E D R O H S L I D E S H A R E / P E D R O B A R R E T O 4 V I R A - L A T A S / A