SlideShare una empresa de Scribd logo
Aproximación a Twitter




Antecedentes en Política




Elecciones Argentinas
Qué es Twitter?
Microblogging.
Inmediatez y concisión.
Velocidad y brevedad.
Mensajes cortos, actualización inmediata y audiencia
selectiva.
Convergencia.



Twitter pregunta ¿qué estás haciendo?
Los usuarios contestan con mensajes cortos (tweets).
Esos mensajes son publicados en la página de perfil
del usuario (timeline) y son enviados a otros que
eligieron la opción de seguir sus publicaciones
(followers).
Algunos usos de Twitter
El boca a boca electrónico




                                   Amplificación




      Contacto   Followers   Red


Twitter provee a los consumidores una importante
cuota de influencia en la imagen y percepción de una
marca a través de los comentarios, los sentimientos
positivos y negativos, y las opiniones que se publican.
Twitter en Política
“El dilema para partidos y candidatos
         no es si apuestan o no por la
     tecnología, sino cuándo lo harán”
              Decálogo para un candidato 2.0.
                              Daniel Urueña.



   Antecedentes


   TweetCongress


   Elecciones alemanas
Obama en Twitter




- En 2008 basó gran parte de su campaña en las redes
sociales.
- Creó su perfil el 29 de abril de 2007.
- La mayor parte de los tweets eran actividades de su
agenda de campaña, links al sitio oficial, anuncios de
entrevistas de tv.
- Instaló la idea de estar a tan solo un click del
elector.
- Alcanzó el millón de seguidores en Twitter durante
la campaña.
TweetCongress
                - Surgió en 2009 con el
                objetivo de promover una
                mayor transparencia en los
                asuntos de gobierno
                - Durante ese año, 159
                legisladores se sumaron a la
                iniciativa. En 2012 ya son
                387.
                - Twitter conforma un foro
                que facilita los mensajes
                directos entre legisladores y
                ciudadanos.
                - La mayoría de los tweets
                son links a noticias o
                artículos y reportes de
                actividades diarias.
Twitter en las elecciones alemanas

- Foro de discusión política: dominado por un
pequeño número de usuarios fuertes que son los
que twittean con más frecuencia y los que
imponen los temas de debate.

- Espacio de debate en la red: refleja el punto de
vista político de la sociedad offline por lo que
puede ser visto como indicador de la opinión de los
usuarios.

- Herramienta de medición: puede complementar
a los métodos de mediciones tradicionales ya que
tiene un poder de predicción muy acertado.
Elecciones Argentinas

Perfiles


Herramientas


Contenido


Modelos


Followers
Elecciones Argentinas
                       Perfiles

   Los partidos deben hacer
 campaña con Twitter, pero
 después han de gobernar o
   hacer oposición (según el
     resultado de las urnas)
 también con esta red si no
quieren dejar al descubierto
   que sus intenciones eran
  meramente oportunistas.

     Decálogo para un candidato 2.0
                    Daniel Urueña
Perfiles en Twitter
- Seis de los siete políticos elegidos contaban con sus
perfiles en Twitter desde finales de 2010.

- Sólo la candidata Elisa Carrió, no tenía cuenta oficial
en la red.

- Adrián Pérez, candidato a vicepresidente, tuvo una
gran presencia en la red representando a la Coalición
Cívica.
2009




               2010




       Abril          Enero   Abril   Mayo   Julio   Agosto   Noviembre
Falsos perfiles en la red
Cantidad de tweets




                     3010 tweets
                     publicaron los
                     candidatos.
                     50961 mentions
                     recibieron en
                     octubre.
                     700 tweets de
                     followers se
                     tomaron como
                     muestra.
Influencia
80

75

70

65

60

55

50

45

40
     Agosto   Septiembre   Octubre   Noviembre
Frecuencia de Twitteo



             Tweets              Mentions
     170
                            78



                                            18
                      7

    Agosto        Octubre   Agosto      Octubre
Influencia
80

75

70

65

60

55

50

45

40
     Agosto   Septiembre   Octubre   Noviembre
Influencia



          Followers                  Updates

   4037                       1400
                              1200
                              1000
                               800
                               600
                               400
                      30640    200
                                0
Influencia
80

75

70

65

60

55

50

45

40
     Agosto   Septiembre   Octubre   Noviembre
Influencia


       300

       250

       200

       150

       100

        50

             agosto   septiembre   octubre   noviembre
Elecciones Argentinas
                 Herramientas

   “No hay una forma correcta o
      incorrecta de usar Twitter.
     Es un medio para compartir
          información, promover
      posiciones, ideas y eventos.
            Al mismo tiempo crea
oportunidades para incrementar
 la transparencia del gobierno y
             abre nuevas vías de
                    comunicación”

               Golbeck, Grimes, Rogers
              Universidad de Maryland
CONTENIDO                  INTERACCION



Hashtags                  Mentions




                  Links              Retweets




MAYOR AUDIENCIA             MENOR AUDIENCIA
El RT como estrategia
Amplificación.
Presencia.
Visibilidad.
Autopromoción.
Comentar.
Agregar contenido.

El retweet provee una valiosa infraestructura
conversacional en la que los participantes están
activamente comentando contenidos de otros o
dando a conocer que están escuchando.

En esa infraestructura, las conversaciones están
compuestas por una interacción de voces que dan
lugar a un contexto comunicacional compartido.
Retweet
Amplificación del mensaje
                            @jrcapital:
                            800 followers




                            @ricalfonsin:
                            57951 followers
Retweet
Presencia en la red.
Retweet
Visibilidad a través de Trending Topics
Retweet
Autopromoción.
Retweet
Difusión de contenido




                             540 fwrs
                             652 fwrs
                            4037 fwrs
                        Trending topic
Retweet
Denuncia.
Del hashtag al TT
Hashtag
Es una etiqueta que identifica a la audiencia con
temas de interés u opiniones en común.
#nombres
#siglas
#frasesunidas

Trending Topic
Son los temas más
comentados del
momento. Aparecen en
una lista de 10 tópicos.
Cuando un hashtag es
muy comentado se
convierte en TT.
Hashtags
Etiquetas para organizar las propuestas



                                #CambioSeguro




 #RevolucionEducativa
 #MedioAmbiente
 #PlanEnergetico
 #PlanCrianza
Hashtags
Etiquetas para difundir las propuestas




  #pongalesuvotoalAlberto
  #yalohizoensanluisloharaentodalaargentina
  #wifidatrabajoyprogreso
  #elAlbertoesunamasa
Hashtags
Etiquetas para citar discursos
Trending Topic
Trending Topic
El uso de las mentions
                @usuario


Direccionamiento
Busca la interacción entre los usuarios.
Busca generar una respuesta de otro usuario o
enviar un mensaje dirigido exclusivamente al
usuario mencionado.
Referencia
No implica un mensaje directo hacia el usuario.
Se utiliza para mencionar a alguien en un tweet pero
el mensaje no se dirige a él específicamente sino a
todos los followers en general.
Mentions
Referencia
Mentions
Direccionamiento
Twitter como enlace

El link contrarresta la limitación de los 140
caracteres permitidos por Twitter.

Conecta al usuario con un mayor desarrollo de la
información, genera convergencia con otros sitios
y contenidos.

Es indispensable generar un buen balance entre
contenido y redireccionamiento.
Convergencia
Links

        Las palabras
        destacadas en el
        perfil de Duhalde
        durante
        agosto, septiembre y
        octubre dan cuenta
        de la gran cantidad
        de enlaces a su sitio
        oficial.
Links

        Primera persona


        Enlace


        Links a la web oficial




        Tercera Persona


        Confrontación
Contenido

Agenda


Propuestas


Información, opinión
 y comentarios


Respuestas
Agenda



Recorridos de Campaña



Comunicación de Gestión
Agenda
Recorrido por el país durante la campaña




     Tweets
     Links
     Fotos
Comunicación
de Gestión
Gestión en Santa Fe
Propuestas


Timeline

Hashtags

RT

Links
Propuestas
Propuestas
Hashtags
Propuestas
Retweet



             #wifidatrabajoyprogreso
             #yalohizoensanluisahoraenargentina

             #elalbertotedaunacasa
Propuestas

Links como puerta de acceso al sitio web
oficial.

Mayor acceso al contenido de la web.

Falta de autonomía en el perfil de Twitter.
Información



Construcción de la
información en Twitter
Construcción de la Información




                                 Introduce




                                     Opina



                                 Desarrolla
Construcción de la Información


                                 Link




                                 RT




                                 Mentions



                                 Tweet
Respuestas



“Las reglas del juego han
cambiado, ahora el concepto
clave es la conversación. El
votante ya no sólo
escucha, sino que también
habla”

                   Daniel Urueña
   Decálogo para un candidato 2.0
Interacción
Interacción




Amplificación
Elecciones Argentinas
                      Modelos


“No basta con abrir un perfil y
dedicarse a recolectar amigos.
                Hay que tener
          actividad, actualizar
   contenidos, responder a los
ciudadanos, ser constantes en
                     el tiempo.
                  Democracia 2.0.
             Domínguez Caldevilla.
Sharing                                       Creating
                   Curator     Broadcaster      Taste Maker      Celebrity




                                                                              Broad
 Participating

                  Syndicator      Feeder         Thought          Pundit
                                                  Leader




                   Dabbler     Conversational    Socializer     Networker




                  Observer       Explorer         Activist       Specialist
Listening




                                                                              Focused
                 Casual                                       Consistent         *klout.com
Se caracterizaron por transmitir y
Broadcaster   compartir contenidos, no tanto de
              generarlo. Mantuvieron las cuentas
              actualizadas con frecuencia.

Thought       Tuvo mucha influencia en la red, una
Leader        audiencia numerosa y gran margen de
              amplificación.

              Orientados a la creación y generación de
Pundit        contenido propio, desarrollado en sus
              timelines.


              Buscó ampliar el alcance de su sitio web a
Networker
              través de Twitter. No generó contenido.

              Se centró en la interacción con sus
Specialist
              seguidores más que en el contenido.
Followers


    “Twitter es como un foro
    anarquista donde todo el
mundo puede responder y ser
respondido. Existe un debate
                   que es más
participativo, transparente y
                   horizontal”

                     Fernando Amdan
           Twitter: el nuevo campo de
       batalla de la política argentina
Porcentaje de
seguidores

0,5 %


   1%


        1,2 %


            3%


                4,2 %


                    7%


                         83 %
Followers



            1%    Fuertes Contribuyentes




            9%        Contribuyentes Ocasionales




            90%                Lurkers: espectadores
Followers
                 O,5%     Fuertes Contribuyentes




                 2%           Contribuyentes Ocasionales




                 97%                     Lurkers: espectadores



827268 followers en total tuvieron los candidatos en
octubre.
19827 followers activos participaron mencionando a algún
candidato.
3713 hicieron referencia a más de un candidato.
Followers


            26 %
                            50 %


                                     Mensajes positivos
                                     Mensajes negativos
                                     Información General
     12 %                            DM o Consultas

              12 %



    La mayoría de los tweets recibidos
    fueron mensajes de apoyo.
    En la mayoría de los casos los mensajes
    directos no superaron el 10%
Resultados de las elecciones




Cantidad de menciones     Cantidad de followers activos

Más contenido relacionado

Destacado

O rio douro
O rio douroO rio douro
O rio douro
extraordinario
 
Dialectica hegeliana
Dialectica hegelianaDialectica hegeliana
Dialectica hegeliana
César Ortiz
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Ary Ramrez H
 
Curso Metodos Probabilisticos em Gestao
Curso Metodos Probabilisticos em GestaoCurso Metodos Probabilisticos em Gestao
Curso Metodos Probabilisticos em Gestao
Grupo Treinar
 
Alicia y mariia
Alicia y mariiaAlicia y mariia
Alicia y mariia
07rubiaa
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
PNFIS
 
Proposta de transporte - Estrelas
Proposta de transporte - EstrelasProposta de transporte - Estrelas
Proposta de transporte - Estrelas
Felipe Braga
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
ceipsisius
 
Profissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresas
Profissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresasProfissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresas
Profissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresas
Márcia Tavares
 
Foros en
Foros enForos en
Foros en
uribex
 
Nutricion Humana 1 isabelsinailin
Nutricion Humana 1 isabelsinailinNutricion Humana 1 isabelsinailin
Nutricion Humana 1 isabelsinailin
isabelsinailin
 
Campanha Clube do Presidente 2011
Campanha Clube do Presidente 2011Campanha Clube do Presidente 2011
Campanha Clube do Presidente 2011
Henrique Rondon
 
Educa Ação
Educa AçãoEduca Ação
Educa Ação
Marisemiziara
 
1ª drift day de canarias
1ª drift day de canarias1ª drift day de canarias
1ª drift day de canarias
mucharueda
 
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA
YULUIS
 
Rosas
RosasRosas
Rosas
132915
 
El+cerco
El+cercoEl+cerco
El vientre materno
El vientre maternoEl vientre materno
El vientre materno
andreatopetegarcia
 
CAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFES
CAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFESCAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFES
CAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFES
Pedro Otaviano
 

Destacado (20)

O rio douro
O rio douroO rio douro
O rio douro
 
Dialectica hegeliana
Dialectica hegelianaDialectica hegeliana
Dialectica hegeliana
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Curso Metodos Probabilisticos em Gestao
Curso Metodos Probabilisticos em GestaoCurso Metodos Probabilisticos em Gestao
Curso Metodos Probabilisticos em Gestao
 
Alicia y mariia
Alicia y mariiaAlicia y mariia
Alicia y mariia
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
 
Proposta de transporte - Estrelas
Proposta de transporte - EstrelasProposta de transporte - Estrelas
Proposta de transporte - Estrelas
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Profissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresas
Profissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresasProfissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresas
Profissionais mais velhos trazem novos desafios para as empresas
 
Esquema tema 1 maria
Esquema tema 1 mariaEsquema tema 1 maria
Esquema tema 1 maria
 
Foros en
Foros enForos en
Foros en
 
Nutricion Humana 1 isabelsinailin
Nutricion Humana 1 isabelsinailinNutricion Humana 1 isabelsinailin
Nutricion Humana 1 isabelsinailin
 
Campanha Clube do Presidente 2011
Campanha Clube do Presidente 2011Campanha Clube do Presidente 2011
Campanha Clube do Presidente 2011
 
Educa Ação
Educa AçãoEduca Ação
Educa Ação
 
1ª drift day de canarias
1ª drift day de canarias1ª drift day de canarias
1ª drift day de canarias
 
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA
 
Rosas
RosasRosas
Rosas
 
El+cerco
El+cercoEl+cerco
El+cerco
 
El vientre materno
El vientre maternoEl vientre materno
El vientre materno
 
CAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFES
CAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFESCAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFES
CAMPANHA_RECIFE DE MUITOS RECIFES
 

Similar a Comunicación 2.0: Twitter y política.

Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Pez Gordo
 
Twitter y política
Twitter y políticaTwitter y política
Twitter y política
Noe González
 
Twitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formaciónTwitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formación
Esperanza Román
 
6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado
Luis Fernández del Campo
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
Pilarikaus
 
Descubriendo Twitter
Descubriendo TwitterDescubriendo Twitter
Descubriendo Twitter
Xavier Guaman Saritama
 
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
OMEP Murcia
 
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
Bidane Galicia
 
Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010
mediosmilenium
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
grupoperceu
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
Sebastian Bosco
 
Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistas
Tonny Lopez
 
Twitter para periodistas
Twitter para periodistasTwitter para periodistas
Twitter para periodistas
Wilfredo Jordan
 
Uso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigaciónUso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigación
Manuel Traver
 
Twittdo ponencia domingo
Twittdo ponencia domingoTwittdo ponencia domingo
Twittdo ponencia domingo
Gobbi Norberto
 
Métricas en Twitter
Métricas en TwitterMétricas en Twitter
Métricas en Twitter
Online Team
 
Twitter para empresas
Twitter para empresasTwitter para empresas
Twitter para empresas
José Esteban Mucientes Manso
 
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismoCómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
FastrackMedia
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Fundació Bit
 
Utilización de las redes sociales en el periodismo investigativo
Utilización de las redes sociales en el periodismo investigativoUtilización de las redes sociales en el periodismo investigativo
Utilización de las redes sociales en el periodismo investigativo
Carmen García
 

Similar a Comunicación 2.0: Twitter y política. (20)

Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
 
Twitter y política
Twitter y políticaTwitter y política
Twitter y política
 
Twitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formaciónTwitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formación
 
6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado6º networker club - Curso twitter avanzado
6º networker club - Curso twitter avanzado
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
 
Descubriendo Twitter
Descubriendo TwitterDescubriendo Twitter
Descubriendo Twitter
 
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
 
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
 
Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
 
Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistas
 
Twitter para periodistas
Twitter para periodistasTwitter para periodistas
Twitter para periodistas
 
Uso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigaciónUso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigación
 
Twittdo ponencia domingo
Twittdo ponencia domingoTwittdo ponencia domingo
Twittdo ponencia domingo
 
Métricas en Twitter
Métricas en TwitterMétricas en Twitter
Métricas en Twitter
 
Twitter para empresas
Twitter para empresasTwitter para empresas
Twitter para empresas
 
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismoCómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
Cómo incorporar las redes sociales al ejercicio del periodismo
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Utilización de las redes sociales en el periodismo investigativo
Utilización de las redes sociales en el periodismo investigativoUtilización de las redes sociales en el periodismo investigativo
Utilización de las redes sociales en el periodismo investigativo
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Comunicación 2.0: Twitter y política.

  • 1.
  • 2. Aproximación a Twitter Antecedentes en Política Elecciones Argentinas
  • 3. Qué es Twitter? Microblogging. Inmediatez y concisión. Velocidad y brevedad. Mensajes cortos, actualización inmediata y audiencia selectiva. Convergencia. Twitter pregunta ¿qué estás haciendo? Los usuarios contestan con mensajes cortos (tweets). Esos mensajes son publicados en la página de perfil del usuario (timeline) y son enviados a otros que eligieron la opción de seguir sus publicaciones (followers).
  • 4. Algunos usos de Twitter
  • 5. El boca a boca electrónico Amplificación Contacto Followers Red Twitter provee a los consumidores una importante cuota de influencia en la imagen y percepción de una marca a través de los comentarios, los sentimientos positivos y negativos, y las opiniones que se publican.
  • 6. Twitter en Política “El dilema para partidos y candidatos no es si apuestan o no por la tecnología, sino cuándo lo harán” Decálogo para un candidato 2.0. Daniel Urueña. Antecedentes TweetCongress Elecciones alemanas
  • 7. Obama en Twitter - En 2008 basó gran parte de su campaña en las redes sociales. - Creó su perfil el 29 de abril de 2007. - La mayor parte de los tweets eran actividades de su agenda de campaña, links al sitio oficial, anuncios de entrevistas de tv. - Instaló la idea de estar a tan solo un click del elector. - Alcanzó el millón de seguidores en Twitter durante la campaña.
  • 8. TweetCongress - Surgió en 2009 con el objetivo de promover una mayor transparencia en los asuntos de gobierno - Durante ese año, 159 legisladores se sumaron a la iniciativa. En 2012 ya son 387. - Twitter conforma un foro que facilita los mensajes directos entre legisladores y ciudadanos. - La mayoría de los tweets son links a noticias o artículos y reportes de actividades diarias.
  • 9. Twitter en las elecciones alemanas - Foro de discusión política: dominado por un pequeño número de usuarios fuertes que son los que twittean con más frecuencia y los que imponen los temas de debate. - Espacio de debate en la red: refleja el punto de vista político de la sociedad offline por lo que puede ser visto como indicador de la opinión de los usuarios. - Herramienta de medición: puede complementar a los métodos de mediciones tradicionales ya que tiene un poder de predicción muy acertado.
  • 11. Elecciones Argentinas Perfiles Los partidos deben hacer campaña con Twitter, pero después han de gobernar o hacer oposición (según el resultado de las urnas) también con esta red si no quieren dejar al descubierto que sus intenciones eran meramente oportunistas. Decálogo para un candidato 2.0 Daniel Urueña
  • 12. Perfiles en Twitter - Seis de los siete políticos elegidos contaban con sus perfiles en Twitter desde finales de 2010. - Sólo la candidata Elisa Carrió, no tenía cuenta oficial en la red. - Adrián Pérez, candidato a vicepresidente, tuvo una gran presencia en la red representando a la Coalición Cívica. 2009 2010 Abril Enero Abril Mayo Julio Agosto Noviembre
  • 14. Cantidad de tweets 3010 tweets publicaron los candidatos. 50961 mentions recibieron en octubre. 700 tweets de followers se tomaron como muestra.
  • 15. Influencia 80 75 70 65 60 55 50 45 40 Agosto Septiembre Octubre Noviembre
  • 16. Frecuencia de Twitteo Tweets Mentions 170 78 18 7 Agosto Octubre Agosto Octubre
  • 17. Influencia 80 75 70 65 60 55 50 45 40 Agosto Septiembre Octubre Noviembre
  • 18. Influencia Followers Updates 4037 1400 1200 1000 800 600 400 30640 200 0
  • 19. Influencia 80 75 70 65 60 55 50 45 40 Agosto Septiembre Octubre Noviembre
  • 20. Influencia 300 250 200 150 100 50 agosto septiembre octubre noviembre
  • 21. Elecciones Argentinas Herramientas “No hay una forma correcta o incorrecta de usar Twitter. Es un medio para compartir información, promover posiciones, ideas y eventos. Al mismo tiempo crea oportunidades para incrementar la transparencia del gobierno y abre nuevas vías de comunicación” Golbeck, Grimes, Rogers Universidad de Maryland
  • 22. CONTENIDO INTERACCION Hashtags Mentions Links Retweets MAYOR AUDIENCIA MENOR AUDIENCIA
  • 23. El RT como estrategia Amplificación. Presencia. Visibilidad. Autopromoción. Comentar. Agregar contenido. El retweet provee una valiosa infraestructura conversacional en la que los participantes están activamente comentando contenidos de otros o dando a conocer que están escuchando. En esa infraestructura, las conversaciones están compuestas por una interacción de voces que dan lugar a un contexto comunicacional compartido.
  • 24. Retweet Amplificación del mensaje @jrcapital: 800 followers @ricalfonsin: 57951 followers
  • 26. Retweet Visibilidad a través de Trending Topics
  • 28. Retweet Difusión de contenido 540 fwrs 652 fwrs 4037 fwrs Trending topic
  • 30. Del hashtag al TT Hashtag Es una etiqueta que identifica a la audiencia con temas de interés u opiniones en común. #nombres #siglas #frasesunidas Trending Topic Son los temas más comentados del momento. Aparecen en una lista de 10 tópicos. Cuando un hashtag es muy comentado se convierte en TT.
  • 31. Hashtags Etiquetas para organizar las propuestas #CambioSeguro #RevolucionEducativa #MedioAmbiente #PlanEnergetico #PlanCrianza
  • 32. Hashtags Etiquetas para difundir las propuestas #pongalesuvotoalAlberto #yalohizoensanluisloharaentodalaargentina #wifidatrabajoyprogreso #elAlbertoesunamasa
  • 36. El uso de las mentions @usuario Direccionamiento Busca la interacción entre los usuarios. Busca generar una respuesta de otro usuario o enviar un mensaje dirigido exclusivamente al usuario mencionado. Referencia No implica un mensaje directo hacia el usuario. Se utiliza para mencionar a alguien en un tweet pero el mensaje no se dirige a él específicamente sino a todos los followers en general.
  • 39. Twitter como enlace El link contrarresta la limitación de los 140 caracteres permitidos por Twitter. Conecta al usuario con un mayor desarrollo de la información, genera convergencia con otros sitios y contenidos. Es indispensable generar un buen balance entre contenido y redireccionamiento.
  • 41. Links Las palabras destacadas en el perfil de Duhalde durante agosto, septiembre y octubre dan cuenta de la gran cantidad de enlaces a su sitio oficial.
  • 42. Links Primera persona Enlace Links a la web oficial Tercera Persona Confrontación
  • 45. Agenda Recorrido por el país durante la campaña Tweets Links Fotos
  • 51. Propuestas Retweet #wifidatrabajoyprogreso #yalohizoensanluisahoraenargentina #elalbertotedaunacasa
  • 52. Propuestas Links como puerta de acceso al sitio web oficial. Mayor acceso al contenido de la web. Falta de autonomía en el perfil de Twitter.
  • 54. Construcción de la Información Introduce Opina Desarrolla
  • 55. Construcción de la Información Link RT Mentions Tweet
  • 56. Respuestas “Las reglas del juego han cambiado, ahora el concepto clave es la conversación. El votante ya no sólo escucha, sino que también habla” Daniel Urueña Decálogo para un candidato 2.0
  • 59. Elecciones Argentinas Modelos “No basta con abrir un perfil y dedicarse a recolectar amigos. Hay que tener actividad, actualizar contenidos, responder a los ciudadanos, ser constantes en el tiempo. Democracia 2.0. Domínguez Caldevilla.
  • 60. Sharing Creating Curator Broadcaster Taste Maker Celebrity Broad Participating Syndicator Feeder Thought Pundit Leader Dabbler Conversational Socializer Networker Observer Explorer Activist Specialist Listening Focused Casual Consistent *klout.com
  • 61. Se caracterizaron por transmitir y Broadcaster compartir contenidos, no tanto de generarlo. Mantuvieron las cuentas actualizadas con frecuencia. Thought Tuvo mucha influencia en la red, una Leader audiencia numerosa y gran margen de amplificación. Orientados a la creación y generación de Pundit contenido propio, desarrollado en sus timelines. Buscó ampliar el alcance de su sitio web a Networker través de Twitter. No generó contenido. Se centró en la interacción con sus Specialist seguidores más que en el contenido.
  • 62. Followers “Twitter es como un foro anarquista donde todo el mundo puede responder y ser respondido. Existe un debate que es más participativo, transparente y horizontal” Fernando Amdan Twitter: el nuevo campo de batalla de la política argentina
  • 63. Porcentaje de seguidores 0,5 % 1% 1,2 % 3% 4,2 % 7% 83 %
  • 64. Followers 1% Fuertes Contribuyentes 9% Contribuyentes Ocasionales 90% Lurkers: espectadores
  • 65. Followers O,5% Fuertes Contribuyentes 2% Contribuyentes Ocasionales 97% Lurkers: espectadores 827268 followers en total tuvieron los candidatos en octubre. 19827 followers activos participaron mencionando a algún candidato. 3713 hicieron referencia a más de un candidato.
  • 66. Followers 26 % 50 % Mensajes positivos Mensajes negativos Información General 12 % DM o Consultas 12 % La mayoría de los tweets recibidos fueron mensajes de apoyo. En la mayoría de los casos los mensajes directos no superaron el 10%
  • 67. Resultados de las elecciones Cantidad de menciones Cantidad de followers activos